Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito...

33
Taller" Implementación Curr Taller" Implementación Curr icular Educación Sexual En icular Educación Sexual En s. Media" s. Media" La Educación Sexual en el La Educación Sexual en el ámbito curricular de la ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Enseñanza Media: sus Protagonistas…los y las Protagonistas…los y las Adolescentes y Nosotros: las Adolescentes y Nosotros: las y los Docentes.. y los Docentes.. Dra Stella Cerruti Dra Stella Cerruti

Transcript of Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito...

Page 1: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

La Educación Sexual en el ámbito La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: curricular de la Enseñanza Media:

sus Protagonistas…los y las sus Protagonistas…los y las Adolescentes y Nosotros: las y los Adolescentes y Nosotros: las y los

Docentes..Docentes..

Dra Stella Cerruti Dra Stella Cerruti

Page 2: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Ofrecer una mirada confluente…Ofrecer una mirada confluente…

Focalice en dos perspectivas humanas..Focalice en dos perspectivas humanas..

Page 3: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

I - Una mirada sobre nuestros y I - Una mirada sobre nuestros y nuestras Adolescentes. nuestras Adolescentes.

El momento de vida por el que El momento de vida por el que transcurren y sus mundos. transcurren y sus mundos.

Detenernos a conocer a aquellas y Detenernos a conocer a aquellas y aquellos queaquellos que: :

Page 4: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

- constituyen y habitan cotidianamente los - constituyen y habitan cotidianamente los grupos y no meramente transitan grupos y no meramente transitan

por nuestras aulas e instituciones (los que por nuestras aulas e instituciones (los que transitamos somos los docentes) transitamos somos los docentes)

- son los protagonistas del proceso - son los protagonistas del proceso educativoeducativo

- dan sentido último y definitivo a nuestra - dan sentido último y definitivo a nuestra labor docentelabor docente

Page 5: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

II- Una mirada sobre nosotros y II- Una mirada sobre nosotros y nosotras mismas, una reflexión acerca nosotras mismas, una reflexión acerca de quienes somos y sobre todo…. de quienes somos y sobre todo…. interpelarnos desde nuestra propia interpelarnos desde nuestra propia perspectiva profesional.perspectiva profesional.

Page 6: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Ante tantas dudas, sólo tendremos el Ante tantas dudas, sólo tendremos el respaldo de las certezas que nos han respaldo de las certezas que nos han hecho elegir el camino a transitar….hecho elegir el camino a transitar….

Page 7: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Las y los adolescentes…Las y los adolescentes…

““las y los Adolescentes no son fruto de su las y los Adolescentes no son fruto de su cronología sino de su tiempo y sociedad”cronología sino de su tiempo y sociedad”

S.C.B. OPS/OMS 2001S.C.B. OPS/OMS 2001

Page 8: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

““Su importancia radica ….Su importancia radica ….

en el valor de su fuerza creativa y crítica, en el valor de su fuerza creativa y crítica, en la riqueza de sus aportes y en la riqueza de sus aportes y perspectivas sobre el mundo y su devenir, perspectivas sobre el mundo y su devenir, en el que imprimen su inexorable visión de en el que imprimen su inexorable visión de futuro, de un futuro que avizoran muchas futuro, de un futuro que avizoran muchas veces con mayor perspicacia que el veces con mayor perspicacia que el mundo adulto…” mundo adulto…”

S.C.B. OPS/OMS 2001S.C.B. OPS/OMS 2001

Page 9: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

El gran objetivo de la Adolescencia El gran objetivo de la Adolescencia es el es el logro de la identidad,logro de la identidad, que define a cada que define a cada persona como un ser humano particular, persona como un ser humano particular, independiente y único independiente y único

Page 10: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Adolescencia y Sexualidad….Adolescencia y Sexualidad….

La adolescencia es el momento donde los La adolescencia es el momento donde los cambios que se procesan tienen intensa cambios que se procesan tienen intensa resonancia en la esfera de la sexualidad y resonancia en la esfera de la sexualidad y al mismo tiempo, la sexualidad se al mismo tiempo, la sexualidad se constituye en importante elemento constituye en importante elemento estructurador de la identidad total.estructurador de la identidad total.

Page 11: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Cuál es el rol del Sistema Cuál es el rol del Sistema Educativo?Educativo?

“ “la educación no sólo debe promover las la educación no sólo debe promover las competencias básicas tradicionales, sino que competencias básicas tradicionales, sino que también ha de proporcionar los elementos también ha de proporcionar los elementos necesarios para ejercer plenamente la necesarios para ejercer plenamente la ciudadanía, contribuir a una cultura de paz y a la ciudadanía, contribuir a una cultura de paz y a la transformación de la sociedad, para lo que se transformación de la sociedad, para lo que se proponen cuatro pilares básicos para el proponen cuatro pilares básicos para el aprendizaje”aprendizaje”

Educación de Calidad para todos: un asunto de Educación de Calidad para todos: un asunto de DDHH. PRELAC UNESCO Marzo 2007 (pag. DDHH. PRELAC UNESCO Marzo 2007 (pag. 38)38)

Page 12: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Cuatro Pilares del Aprendizaje Cuatro Pilares del Aprendizaje propuestos en el Doc. UNESCOpropuestos en el Doc. UNESCO

1- Aprender a ser 1- Aprender a ser

2 – Aprender a hacer2 – Aprender a hacer

3 – Aprender a conocer3 – Aprender a conocer

4 – Aprender a vivir juntos4 – Aprender a vivir juntos

““Educación de Calidad para todos: un asunto de DDHH” Educación de Calidad para todos: un asunto de DDHH” PRELAC UNESCO Marzo 2007PRELAC UNESCO Marzo 2007

Page 13: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

METAS de la EDUC SEXUALMETAS de la EDUC SEXUAL

- Aportar elementos al proceso formativo en la niñez y adolescencia - Aportar elementos al proceso formativo en la niñez y adolescencia que favorezcan la formación de ciudadanos y ciudadanas: que favorezcan la formación de ciudadanos y ciudadanas:

                Brindando  la oportunidad de asumir la sexualidad como una Brindando  la oportunidad de asumir la sexualidad como una dimensión de las personas, los conocimientos y la reflexión para dimensión de las personas, los conocimientos y la reflexión para comprender las distintas situaciones y circunstancias de su comprender las distintas situaciones y circunstancias de su desarrollo como ser  sexual, esenciales para el logro pleno de sus desarrollo como ser  sexual, esenciales para el logro pleno de sus potencialidades afectivas, creativas, placenteras, comunicacionales, potencialidades afectivas, creativas, placenteras, comunicacionales, vinculares.vinculares.

        Para que en el ejercicio de la titularidad de sus derechos, en Para que en el ejercicio de la titularidad de sus derechos, en usufructo de su libertad y en la asunción de sus deberes usufructo de su libertad y en la asunción de sus deberes ciudadanos asuma responsabilidades para consigo y los otros.ciudadanos asuma responsabilidades para consigo y los otros.

Page 14: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

METAS de la EDUC SEXUALMETAS de la EDUC SEXUAL

Para favorecer su construcción como sujeto moral, Para favorecer su construcción como sujeto moral, propiciando la asunción de su propio marco axiológico propiciando la asunción de su propio marco axiológico y de sus propias ideas sustantivas del bien, en el y de sus propias ideas sustantivas del bien, en el marco de una ética social que considere a todos los marco de una ética social que considere a todos los seres humanos “como fines en sí mismos”, seres humanos “como fines en sí mismos”, democrática, respetuosa de las distintas democrática, respetuosa de las distintas cosmovisiones, la justicia, los DDHH.cosmovisiones, la justicia, los DDHH.

Para la comprensión del mundo en que vivimos, en la Para la comprensión del mundo en que vivimos, en la relación con el entorno y en la práctica de la tolerancia relación con el entorno y en la práctica de la tolerancia y el respeto hacia las otras personas, grupos, y el respeto hacia las otras personas, grupos, comunidades, cualquiera sea su situación o condición. comunidades, cualquiera sea su situación o condición.

Page 15: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

OBJETIVOS del TALLER de OBJETIVOS del TALLER de Enseñanza MediaEnseñanza Media

La Educación Sexual debiera aportar a las y los La Educación Sexual debiera aportar a las y los adolescentes en las primeras etapas de la adolescentes en las primeras etapas de la Educación Media: Educación Media: 1 – elementos que esclarezcan sus dudas, 1 – elementos que esclarezcan sus dudas, inquietudes y expresen sus intereses y inquietudes y expresen sus intereses y necesidades necesidades 2 – información para reconocer, comprender e 2 – información para reconocer, comprender e interpretar sus cambios, interpretar sus cambios, 3 – afectividad y confianza en la seguridad de 3 – afectividad y confianza en la seguridad de un espacio de respeto hacia su intimidad. un espacio de respeto hacia su intimidad. 

Page 16: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

OBJETIVOS del TALLER de OBJETIVOS del TALLER de Enseñanza MediaEnseñanza Media

4 – un espacio de reflexión crítica para que 4 – un espacio de reflexión crítica para que puedan confrontar los modelos que ofrece su puedan confrontar los modelos que ofrece su entorno, aportando en la estructuración de su entorno, aportando en la estructuración de su identidad y en la construcción de su rol. identidad y en la construcción de su rol. 5 – profundizar en el valor de la diversidad, la 5 – profundizar en el valor de la diversidad, la equidad y la solidaridad como aspectos básicos equidad y la solidaridad como aspectos básicos de la convivencia social en un estado laico, de la convivencia social en un estado laico, plural y democrático y  favoreciendo su plural y democrático y  favoreciendo su instauración como sujeto moral y en la instauración como sujeto moral y en la titularidad  de los DDHH.   titularidad  de los DDHH.  

Page 17: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Nosotros … las y los Docentes…Nosotros … las y los Docentes…

Desafíos que implica esta mirada y, sobre Desafíos que implica esta mirada y, sobre todo, esta perspectiva del trabajo docente todo, esta perspectiva del trabajo docente que conscientemente hemos asumido que conscientemente hemos asumido desde el Programa y las Comisiones de desde el Programa y las Comisiones de Educación Sexual y que están asumiendo Educación Sexual y que están asumiendo Uds. con su activa presencia en este Uds. con su activa presencia en este Taller… Taller…

Page 18: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Puntos a reflexionar…Puntos a reflexionar…

Por qué y para qué nuestra decisión Por qué y para qué nuestra decisión profesional? profesional?

Cómo nos construimos docentes?Cómo nos construimos docentes?

Cuál es el sentido último de nuestra Cuál es el sentido último de nuestra definición profesional?..la disciplina o definición profesional?..la disciplina o el alumno?el alumno?

Page 19: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Distintos niveles necesarios en la Distintos niveles necesarios en la formación docente para asumir este rol…formación docente para asumir este rol…

Formación básica general Formación básica general - - De modo De modo universal, todos los y las Docentes, universal, todos los y las Docentes, cualquiera sea el SubSistema en el que cualquiera sea el SubSistema en el que estén inscriptos y cualquiera sea la estén inscriptos y cualquiera sea la asignatura que dicten, debieran recibir una asignatura que dicten, debieran recibir una formación que les permitiera:formación que les permitiera:

Page 20: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

- conocer las características y las formas - conocer las características y las formas de expresión más comunes del momento de expresión más comunes del momento evolutivo del desarrollo biológico, evolutivo del desarrollo biológico, psicológico, social, sexual y moral por el psicológico, social, sexual y moral por el que transitan sus alumnos/as, para poder que transitan sus alumnos/as, para poder interpretarlo, comprenderlos y favorecer el interpretarlo, comprenderlos y favorecer el proceso de maduración que están proceso de maduración que están viviendo. viviendo.

Page 21: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

rescatar la presencia del cuerpo en el ámbito rescatar la presencia del cuerpo en el ámbito institucional, conociendo aspectos sustanciales institucional, conociendo aspectos sustanciales del desarrollo biológico en tanto anatomía y del desarrollo biológico en tanto anatomía y funciones, así como los procesos de cambios funciones, así como los procesos de cambios corporales y la repercusión en lo cotidiano.corporales y la repercusión en lo cotidiano.

valorar el proceso de desarrollo psicológico, valorar el proceso de desarrollo psicológico, afectivo, cognitivo e intelectual, en donde el afectivo, cognitivo e intelectual, en donde el proceso de maduración psico- sexual se integra proceso de maduración psico- sexual se integra y expresa en las actitudes y comportamientos.y expresa en las actitudes y comportamientos.

Page 22: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

conocer y reflexionar sobre los procesos de conocer y reflexionar sobre los procesos de identificación sexual, los estereotipos de género identificación sexual, los estereotipos de género y otras situaciones que reproduzcan situaciones y otras situaciones que reproduzcan situaciones de inequidad, sufrimiento y discriminación en la de inequidad, sufrimiento y discriminación en la dinámica de aula o de la institución.dinámica de aula o de la institución.

favorecer el proceso de desarrollo moral, favorecer el proceso de desarrollo moral, generador de autonomía a través del ejercicio generador de autonomía a través del ejercicio del pensamiento crítico y de propuestas del pensamiento crítico y de propuestas problematizadoras.problematizadoras.

Page 23: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

estar atento a posibles situaciones en las que estar atento a posibles situaciones en las que las y los alumnos pueden requerir apoyo ante las y los alumnos pueden requerir apoyo ante situaciones de conductas de riesgo, violencia, situaciones de conductas de riesgo, violencia, abuso entre otras, no para resolverlos abuso entre otras, no para resolverlos personalmente, sino como nexo con personalmente, sino como nexo con instituciones o profesionales para las diversas instituciones o profesionales para las diversas situaciones existentes.situaciones existentes.

Reflexión profunda acerca de sus propias Reflexión profunda acerca de sus propias ideas, representaciones y valoraciones de la ideas, representaciones y valoraciones de la SHSH

Page 24: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

- Disciplinas con una participación directa en la - Disciplinas con una participación directa en la consolidación conceptual y pedagógica de la consolidación conceptual y pedagógica de la Educación Sexual como las del Tronco Común u Educación Sexual como las del Tronco Común u otras como Biología, Psicología, Ciencias otras como Biología, Psicología, Ciencias Sociales, Filosofía. Derecho, Educación Física, Sociales, Filosofía. Derecho, Educación Física, Educación para la Salud. En este sentido, Educación para la Salud. En este sentido, resulta sustancial que se identifiquen las resulta sustancial que se identifiquen las unidades temáticas de tratamiento obligatorio unidades temáticas de tratamiento obligatorio para una adecuada y sólida construcción teórica para una adecuada y sólida construcción teórica y de ser posible, favorecer confluencias y de ser posible, favorecer confluencias conceptuales interdisciplinarias. conceptuales interdisciplinarias.

Page 25: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

-- Propiciar una perspectiva que integre la Propiciar una perspectiva que integre la Sexualidad Humana, los DDHH, Género y Sexualidad Humana, los DDHH, Género y Equidad, en la problematización e Equidad, en la problematización e interpretación de las áreas temáticas de interpretación de las áreas temáticas de diversas Disciplinas, que haga posible diversas Disciplinas, que haga posible relecturas sobre los procesos relecturas sobre los procesos económicos- históricos- sociales- económicos- históricos- sociales- culturales- artísticos de la Humanidad.culturales- artísticos de la Humanidad.

Page 26: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Finalmente, la consideración de la Finalmente, la consideración de la perspectiva ética del Rol Docente de perspectiva ética del Rol Docente de importancia capital siempre y muy importancia capital siempre y muy especialmente en el abordaje de la especialmente en el abordaje de la Educación Sexual. Educación Sexual.

Page 27: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

resulta sustantivo resulta sustantivo efectuar una efectuar una concientización acerca de las propias concientización acerca de las propias ideas y representaciones relativas a la ideas y representaciones relativas a la sexualidadsexualidad

Page 28: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Page 29: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Page 30: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

Educación de la Sexualidad, como una Educación de la Sexualidad, como una estrategia privilegiada del desarrollo humano estrategia privilegiada del desarrollo humano

que:que:

- un desarrollo integral y armónico de la - un desarrollo integral y armónico de la personalidad.personalidad.- asumirse como ser sexual integral - asumirse como ser sexual integral incorporando la importancia del placer, afecto incorporando la importancia del placer, afecto y comunicación para los seres humanos y la y comunicación para los seres humanos y la creatividad, lo estético y lo lúdico en el vínculo creatividad, lo estético y lo lúdico en el vínculo con los otros.con los otros.- desarrollar un mejor conocimiento y relación - desarrollar un mejor conocimiento y relación con el propio cuerpo con lo que se posibilita con el propio cuerpo con lo que se posibilita logar su aceptación, mejorar la autoestima y logar su aceptación, mejorar la autoestima y favorecer el autocuidado de la salud.favorecer el autocuidado de la salud.

Page 31: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

- favorecer la construcción de roles sexuales desde una - favorecer la construcción de roles sexuales desde una dialéctica de valores que privi legie la equidad, los dialéctica de valores que privi legie la equidad, los derechos humanos y promueva la reflexión acerca de derechos humanos y promueva la reflexión acerca de rígi dos estereotipos de género que originan conductas rígi dos estereotipos de género que originan conductas de riesgo para la salud y son la base de prácticas que de riesgo para la salud y son la base de prácticas que implican mutilación y severas agresiones físicas. implican mutilación y severas agresiones físicas. - contribuir a un saludable desarrollo en la adolescencia, - contribuir a un saludable desarrollo en la adolescencia, despojándolo de mitos y tabúes y aportando información despojándolo de mitos y tabúes y aportando información científica y objetiva acerca de las características del científica y objetiva acerca de las características del desarrollo psicosexual en esta etapa de la vida, como desarrollo psicosexual en esta etapa de la vida, como base del conocimiento imprescindible para el hogar, los base del conocimiento imprescindible para el hogar, los propios jóvenes y su entorno.propios jóvenes y su entorno.

Page 32: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

- reflexionar acerca de la influencia del medio - reflexionar acerca de la influencia del medio familiar, del grupo de pares, así como de los familiar, del grupo de pares, así como de los medios de difusión en la adopción de patrones medios de difusión en la adopción de patrones de conducta sexual, en la construcción de de conducta sexual, en la construcción de modelos, metas y motivaciones; confrontando modelos, metas y motivaciones; confrontando los valores implicados en los mismos con los los valores implicados en los mismos con los principios universales y los derechos humanos, principios universales y los derechos humanos, como base para la toma de decisiones y la como base para la toma de decisiones y la gestión equitativa en las distintas instancias de gestión equitativa en las distintas instancias de la vida la vida

Page 33: Taller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media" La Educación Sexual en el ámbito curricular de la Enseñanza Media: sus Protagonistas…los.

Taller" Implementación Curricular EducTaller" Implementación Curricular Educación Sexual Ens. Media"ación Sexual Ens. Media"

II – En el plano ético y legal II – En el plano ético y legal

- da vigencia a los DDHH en general - da vigencia a los DDHH en general contribuyendo a formar ciudadanía y a los contribuyendo a formar ciudadanía y a los Derechos Sexuales y Reproductivos en Derechos Sexuales y Reproductivos en particular. particular.

- responde a las responsabilidades - responde a las responsabilidades profesionales y a los compromisos éticos profesionales y a los compromisos éticos por parte de los profesionales que por parte de los profesionales que trabajan con los adolescentestrabajan con los adolescentes