Taller de investigación I. Temario. Clase 1

15

description

Metodología de la Investigación. Tipos de investigación y Temario para el curso de Taller de Investigación 1 de los Institutos Tecnológicos.

Transcript of Taller de investigación I. Temario. Clase 1

Page 1: Taller de investigación I. Temario. Clase 1
Page 2: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

PRESENTACIÓN.- •  La investigación es una estrategia útil para vincular al

profesionista con su entorno regional, nacional y mundial. •  La asignatura desarrolla competencias genéricas utilizables

durante la vida académica a fomentarse por el resto de las asignaturas.

•  Se enfoca a identificar, contextualizar y proponer soluciones reales y fundamentales a problemáticas detectadas en el área profesional.

Page 3: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

OBJETIVO.-

•  Elaborar un protocolo de investigación con el que se propongan soluciones científico-tecnológicas a problemáticas relacionadas con el contexto de su formación profesional.

Page 4: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

UNIDADES

1.  TIPOS DE INVESTIGACIÓN. Buscar y clasificar los diferentes tipos de investigación en el ámbito científico y tecnológico dentro y fuera de la institución.

2.   ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN. Elaborar un protocolo de investigación en el área de su formación profesional, de acuerdo a los lineamientos establecidos.

3.   PRESENTACIÓN. Presentar en forma oral y escrita el protocolo de investigación.

Page 5: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

TEMARIO UNIDAD 1. TIPOS DE INVESTIGACIÓN

1.1 Investigación pura y aplicada. 1.2 Investigación cualitativa y cuantitativa. 1.3 Investigación no experimental, cuasi experimental y

experimental. 1.4 Investigación de campo. 1.5 Técnicas e instrumentos para la recolección de datos.

Page 6: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

TEMARIO UNIDAD 2. ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

2.1 Antecedentes del problema. 2.2 Planteamiento del problema. 2.3 Objetivos de la investigación: General y específicos. 2.4 Formulación de hipótesis o supuestos. 2.5 Justificación: impacto social, tecnológico, económico y

ambiental. Vialidad de la investigación. 2.6 Diseño del marco teórico (referentes teóricos). 2.7 Bosquejo del método.

Page 7: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

TEMARIO UNIDAD 2. ELABORACIÓN DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN 2.8 Cronograma. 2.9 Presupuesto (si corresponde). 2.10 Fuentes consultadas.

Page 8: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

TEMARIO UNIDAD 3. PRESENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN.

3.1 Estructura del protocolo acorde a los lineamientos establecidos. 3.2 Evaluación del protocolo conforme a los instrumentos establecidos. 3.3 Registro del proyecto.

Page 9: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

BIBLIOGRAFÍA. •  Alba Fernando. (1987). El Desarrollo de la Tecnología. México: FCE. •  Bernal T. Cesar Augusto. (2006). Metodología de la Investigación

para la Administración y Economía- 2a ed- México: Editorial Prentice Hall.

•  García De Alba Pompeya. (2000). Metodología de la Investigación. México: Porrúa.

•  Hernández Sampieri Roberto, Fernández Carlos Bautista, Lucio Pilar. (2006). Fundamentos de Metodología de la Investigación. México, Editorial Mc. Graw Hill.

•  Hernández Sampieri Roberto, Fernández Carlos Bautista, Lucio Pilar. (2005) Metodología de la Investigación -4a ed-. México: Mc. Graw Hill.

Page 10: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

BIBLIOGRAFÍA. •  Hitz Eva, Maplica Carmen. (1986). Métodos de Investigación.

México: Cosnet. •  Martínez Chávez Víctor Manuel. (2004). Fundamentos Teóricos

para el Proceso de diseño de un protocolo en investigación - 2a ed- México: Plaza y Valdez.

•  Martínez Patiño Elías. (2002). Elaboración de Textos Académicos. México: Ed. Elías.

•  Méndez A. Carlos. (1997). Metodología: Guía para la elaboración de diseños de Investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. -2ª- México: MGH.

•  Muñoz Razo Carlos. (1998). Como elaborar y asesorar una investigación de (Tesis). México: Ed. Prentice Hall.

Page 11: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

BIBLIOGRAFÍA. •  Ocegueda Mercado Corina. (2007). Metodología de la

Investigación, Métodos, técnicas y estructuración de trabajos académicos.

•  Schmelkes Corina. (2004). Manual para la Presentación de Anteproyectos e Informes de Investigación (Tesis). Editorial Oxford.

•  Tamayo Tamayo Mario. (1993). El Proceso de la Investigación Científica -4a ed- ; México, Editorial Noriega-Limusa.

Page 12: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

EVALUACIÓN

Criterios de evaluación: Valor

1. Asistencia y participación. 15% 2. Ejercicios y tareas. 20% 3. Exposición. 25% 5. Trabajo final: Protocolo de investigación. 40%

= 100%

Page 13: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN

•  Podemos definir Investigación como la búsqueda sistemática del conocimiento para el establecimiento de hechos nuevos o resolver problemas nuevos o ya existentes.

•  Es una actividad académica que utiliza un método científico para el desarrollo de nuevas teorías o probar nuevas ideas.

•  Su propósito principal es básicamente descubrir, interpretar o desarrollar sistemas y métodos para el dearrollo de nueva teorías o probar nuevas ideas.

Page 14: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

LA INVESTIGACIÓN…

•  Es una contribución innovadora a la población actual de los conocimientos.

•  Es la búsqueda de la realidad por medio del método científico.

Page 15: Taller de investigación I. Temario. Clase 1

EJERCICIO 1

•  ¿En qué consiste el método científico y cuáles son sus elementos? •  Ejemplifique alguna ocasión en la que haya identificado la aplicación

del método científico. •  ¿Cuáles son los tipos de investigación? Ejemplifique de manera

práctica cada uno de ellos.