TALLER DE COLUMNA.docx

4

Click here to load reader

Transcript of TALLER DE COLUMNA.docx

Page 1: TALLER DE COLUMNA.docx

7/18/2019 TALLER DE COLUMNA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-columnadocx 1/4

 TALLER DE COLUMNASINSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA

CIENCIA Y LA INNOVACIÓNCreada por Resolució N! """"# de Eero $ de %"&"'

DANE( &"$""&"%$)*+ NIT( )""##)%$&,#

Realice el siguiente taller de columnas, y aplique las normas e instrucciones vistas en clase. Guarde

en su carpeta con el nombre de Taller Columnas, luego lo sube a su sitio web.TALLER DE TEC!L!G"A E #$!R%&T#CA GRAD! '#

¿QUÉ ES LA CIBERNÉTICA?

La palabra Cibern(tica en griego se re)iere amecanismos precisos de gobierno y control, con*lat+n y Ampere es usada siempre en su sentidopoltico - social, pero es utiliada por primera ve enre)erencia a la ingeniera /umana por orbert 0iener.

La cibern(tica es una disciplina ntimamentevinculada con la teora general de sistemas, al gradoen que muc/os la consideran inseparable de esta, yse ocupa del estudio de1 el mando, el control, lasregulaciones y el gobierno de los sistemas. Elprop+sito de la cibern(tica es desarrollar un lengua2ey t(cnicas que nos permitan atacar los problemas decontrol y comunicaci+n en general.

Lo que estabilia y coordina el )uncionamiento de los

sistemas comple2os como los seres vivoso las sociedades y les permite /acer )rente a lasvariaciones del ambiente y presentar uncomportamiento m3s o menos comple2o es el control,que le permite al sistema seleccionar los ingresos4inputs5 para obtener ciertos egresos 4outputs5prede)inidos. La regulaci+n est3 constituida por losmecanismos que permiten al sistema mantener su

equilibrio din3mico y alcanar o mantener un estado.6n concepto muy importante o casi )undamental encibern(tica es el de la retroalimentaci+n. Laretroalimentación  parte del principio de que todoslos elementos de una totalidad de un sistema debenComunicarse entre s para poder desarrollar interrelaciones co/erentes. 7in comunicaci+n no /ayorden y sin orden no /ay totalidad, lo que rige tantopara los sistemas )sicos como para los biol+gicos ylos sociol+gicos.

8La palabra cibernética  )ue introducida por orbert0iener, un matem3tico bastante e9c(ntrico y degran talento del #nstituto Tecnol+gico de%assac/ussets 4%#T5, que )ue un ni:o prodigio ynunca de2+ de demostrarlo de las maneras m3sestra)alarias. Cuando yo era un estudiante graduadoen el %#T me lo encontraba de ve en durmiendo en

las escaleras 

y obstaculiando el paso con su oronda)igura. 6na ve asom+ la cabea por la puerta deldespac/o de mi director de tesis, 'i;i 0eiss;op), ipro)iri+ unas palabras absolutamenteincomprensibles para 'i;i. Oh, pensaba que todos

los intelectuales europeos conocían el chino!, y se

fue corriendo.8 La palabra cibern(tica deriva delvocablo griego kubernetes, que signi)ica timonel, delcual deriva tambi(n el verbo gobernar . Lacibern(tica, en e)ecto, tiene que ver con la direcci+ny el gobierno, como en el control de un aut+mata.*ero en los comienos de la cibern(tica losaut+matas no eran capaces de crear un esquemasusceptible de evoluci+n m3s all3 de suspercepciones sensoriales. 7+lo a/ora estamosentrando en una era de aut+matas que puedenconsiderarse verdaderos sistemas comple2osadaptativos.8

¿QUÉ ES LA TELEMÁTICA? 

Con2unto de servicios y t(cnicas que asocian lastelecomunicaciones y la in)orm3tica. La telem3ticao)rece posibilidades de comunicaci+n e in)ormaci+n,tanto en el traba2o como en el /ogar. Agrupaservicios muy diversos, por e2emplo, la telecopia, eltelete9to o las redes telem3ticas como #nternet.<#7T!R#A En la d(cada de =>?@, la evoluci+n de lain)orm3tica requiri+ la creaci+n de nuevos servicios

Page 2: TALLER DE COLUMNA.docx

7/18/2019 TALLER DE COLUMNA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-columnadocx 2/4

capaces de almacenar, recibir y otros servicios deo)icina.

Todos estos servicios in)orm3ticosproporcionados por una red detelecomunicaciones se

reagruparon ba2o el nombre detelem3ticaB, neologismopropuesto por los autores)ranceses de un in)orme sobre Lain)orm3tica de la sociedad 4=>?5,y que despu(s pas+ al espa:ol.

La telem3tica,

adem3s de la diversidad deservicios que o)rece, presentanumerosas venta2as1 aportarapide y )le9ibilidad en latransmisi+n de in)ormacionesescritas gracias a la telecopia ypermite la interacci+n con redestelem3ticas de )3cil mane2o como#nternet. *or ltimo, dota a todossus servicios de programasin)orm3ticos avanados queo)recen lengua2es de accesosimpli)icados accesibles paratodos. 7in embargo, la telem3ticaplantea problemas de tipoecon+mico, t(cnico y 2urdico. *or una parte, estos serviciostelem3ticos e9igen un elevadocoste de instalaci+n, debido a ladistribuci+n geogr3)ica de sususuarios, que e9ige elestablecimiento de redes muyamplias. *or otra parte, la

utiliaci+n de materialesprocedentes de distintos)abricantes di)iculta lanormaliaci+n t(cnica de latelem3tica. *or ltimo, algunosbancos de datos a los que puedeaccederse con demasiada)acilidad amenaan las libertadesindividuales.

¿QUÈ ES LA ASTRONÁUTICA?

Ciencia e ingeniera de losvia2es espaciales, tripulados o no.La e9ploraci+n del espacio oastron3utica es una cienciainterdisciplinaria que se apoya enconocimientos de otros campos,como )sica, astronoma,matem3ticas, qumica, biologa,medicina, electr+nica ymeteorologa. Las sondasespaciales /an aportado una

enorme cantidad de datoscient)icos sobre la naturalea yorigen del 7istema 7olar y del6niverso 4v(ase Cosmologa5.Los sat(lites situados en +rbitaterrestre /an contribuido a me2orar las comunicaciones, la predicci+ndel tiempo, la ayuda a lanavegaci+n y el reconocimientode la super)icie terrestre para lalocaliaci+n de recursos minerales

y con )ines militares.La era espacial y la astron3uticapr3ctica arrancan con ellanamiento del 7putni; = por la6ni+n de Repblicas 7ocialistas7ovi(ticas 46R775 en octubre de=>?, y con el del E9plorer = por Estados 6nidos en enero de=>. En octubre de => se cre+en Estados 6nidos la A7A. Enlas dos d(cadas siguientes se /an

llegado a lanar m3s de =.F@@naves espaciales de todo tipo, lamayora destinadas a orbitar nuestro planeta. 7obre lasuper)icie de la Luna /an estadodos docenas de /ombres, que/an regresado despu(s a laTierra.

En el a:o =>>? /aba ya unos.@@@ ob2etos girando alrededor de la Tierra, en su mayora restos

de co/etes y equipos de sus )asesde lanamiento, y otros materialesseme2antes. <ay unos .H@@sat(lites y sondas espaciales en)uncionamiento.

En el a:o =>F>, la

/umanidad logr+ realiar el vie2osue:o de pisar la Luna. El =F de 2ulio despeg+ la /ist+rica nave Apolo ==. 6na ve en la +rbitalunar, Edwin E. Aldrin y eil A.

 Armstrong se trasladaron alm+dulo lunar. %ic/ael Collinspermaneci+ en la +rbita lunar pilotando el m+dulo de controldespu(s de la separaci+n yapoyando las maniobras delm+dulo lunar. Este ltimo

descendi+ a la Luna y se pos+sobre la super)icie el @ de 2ulio, alborde del %ar de la Tranquilidad.<oras m3s tarde, Armstrongdescendi+ por una escalerilla consu tra2e espacial y puso su piesobre la Luna. Las primeras navesconstruidas como estacionesespaciales )ueron la 7alyut y el7;ylab, dise:adas parapermanecer largos periodos en la

+rbita terrestre mientras lastripulaciones iban y venan enotras naves. Esto daba laoportunidad de llevar a cabonumerosos y valiosose9perimentos y observacionesastron+micas

Page 3: TALLER DE COLUMNA.docx

7/18/2019 TALLER DE COLUMNA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-columnadocx 3/4

¿QUÈ ES LA ROBTICA?

El nombre de robot procede del t(rmino c/eco

ro!ota  4traba2ador, siervo5 con el que el escritor Iarel Cape; design+, primero en su novela y tresa:os m3s tarde en su obra teatral RUR 4Los robotsuniversales de Rossum, =>@5 a los androides,producidos en grandes cantidades y vendidos comomano de obra de ba2o costo, que el sabio Rossumcrea para liberar a la /umanidad del traba2o. En la

actualidad, el t(rmino se aplica a todos los ingeniosmec3nicos, accionados y controladoselectr+nicamente, capaces de llevar a cabosecuencias simples que permiten realiar operaciones tales como carga y descarga,accionamiento de m3quinas /erramienta,operaciones de ensambla2e y soldadura, etc. <oy enda el desarrollo en este campo se dirige /acia laconsecuci+n de m3quinas que sepan interactuar conel medio en el cual desarrollan su actividad4reconocimientos de )ormas, toma de decisiones,

etc.5.

La disciplina que se encarga del estudio y desarrollode los robots es la ro!ótica, una sntesis de laautom3tica y la in)orm3tica. La rob+tica se centr+, enprimer lugar, en el estudio y desarrollo de los robotsde la llamada "rimera #eneraciónJ es decir,incapaces de detectar los estmulos procedentes delentorno y limitados a las )unciones con unasecuencia predeterminada y )i2a. Estos robots /andado paso a los que constituyen

La $e#%n&a #eneración, capaces de desarrollar algn tipo de actividad sensorial. Los prototiposmultisensoriales que interactan en un grado muyelevado con el entorno se agrupan en la tercera#eneración. *ara ello, la rob+tica se sirve dedisciplinas como la mec3nica, la microelectr+nica yla in)orm3tica, adem3s de incorporar a los ingeniost(cnicas como el reconocimiento y an3lisis digital delas im3genes.

De este modo, el robo determinaba un plan y, deacuerdo con (l, e2ecutaba las +rdenes recibidasmediante el empleo de un modelo del universo en elque se encontraba. Era incluso capa de prever lasconsecuencias de sus acciones y evitar, as,aqu(llas que m3s tarde pudieran resultarle intiles o,en algn momento, per2udiciales. Estos primerosrobots e9perimentales eran bastante m3sinteligentes que los robots industriales, y lo eranporque disponan de un grado muc/o mayor depercepci+n del entorno que los robots empleados en

las cadenas de producci+n.

¿QUÈ ES LA BIOTECNOLO'(A? 

La biotecnologa /a sido utiliada por el /ombre

desde los comienos de la /istoria en actividadestales como la preparaci+n del pan y de bebidasalco/+licas o el me2oramiento de cultivos y deanimales dom(sticos. *rocesos como la producci+nde cervea, vino, queso y yogurt implican el uso debacterias o levaduras con el )in de convertir unproducto natural como la lec/e, en un producto de)ermentaci+n m3s apetecible como el yogurt.

En t(rminos generales biotecnologa se puedede)inir como el uso de organismos vivos o decompuestos obtenidos de organismos vivos paraobtener productos de valor para el /ombre.

La biotecnologa moderna est3 compuesta por una

variedad de t(cnicas derivadas de la investigaci+n

en biologa celular y molecular, lascuales pueden ser utiliadas en cualquier industriaque utilice microorganismos o c(lulas vegetales oanimales. Es la aplicaci+n comercial de organismosvivos o sus productos, la cual involucra lamanipulaci+n deliberada de sus mol(culas de DA.La biotecnologa no es nueva, sus orgenes se

Page 4: TALLER DE COLUMNA.docx

7/18/2019 TALLER DE COLUMNA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-columnadocx 4/4

 A )inales de los a:os ?@, se produ2o unnuevo giro en el campo de la investigaci+nrelacionada con la inteligencia arti)icial1 la aparici+nde ro!ot$. Los robots e9perimentales creados paraestos e)ectos eran automatismos capaces de recibir 

in)ormaci+n procedente del mundo e9terior 4p. e2..,sensores, c3maras de televisi+n, etc.5, as como+rdenes de un manipulador /umano 4e9presadas enlengua2e natural5.

remontan a los albores de la /istoria de la/umanidad. uestros ancestros primitivos iniciaron,/ace miles de a:os durante la Edad de *iedra, lapr3ctica de utiliar organismos vivos y susproductos.

8El /ombre encuentra a Dios detr3s de cada puertaque la ciencia logra abrir8 Albert Einstein.