syllabus Arquitectónica

2
Guía Docente 2010-2011 EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA II FI-010 - 1 - Rev.003 DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE: MATERIA: EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA II Identificador: 30197 Titulación: GRADUADO EN ARQUITECTURA (BOE 18/11/2009) Módulo: PROPEDEUTICO Tipo: MATERIA BASICA Curso: 1 Periodo lectivo: Cuatrimestral Créditos: 6 Horas totales: 150 Clases Presenciales: 75 Trabajo Autónomo: 75 Idioma Principal: Castellano Idioma Secundario: Inglés Profesor: DE PRADA HERVAS, LUIS GRAVALOS LACAMBRA, IGNACIO (T) TORRES ALMERGE, JOSE ALFONSO Correo electrónico: [email protected] [email protected] [email protected] PRESENTACIÓN: La asignatura de Expresión Arquitectónica II pertenece al bloque de asignaturas que sirven de introducción al proyecto arquitectónico, que es competencia de los arquitectos y atributo profesional característico de dicho colectivo profesional. Su estudio y aprendizaje no se puede desligar del resto de asignaturas del primer curso, en especial de Expresión Arquitectónica I, Análisis de Formas I y II y Geometría I y II. Expresión Arquitectónica II está planteada en continuidad con Expresiónn Arquitectónica I, siguiendo la evolución secuencial iniciada en el primer cuatrimestre. En ese sentido, es una asignatura que trabaja con los diversos medios que sirven para expresar una idea arquitectónica. Se trata de una asignatura principalmente instrumental, pero que pone de manifiestosu voluntad de asociar la expresión gráfica al proceso intelectual. Se hace uso del dibujo en sus diferentes dimensiones. Por una parte se desarrolla el aspecto analítico y la capacidad crítica; por otra se hace especial énfasis en la conexión directa que tiene el dibujo con el pensamiento ("la mano que piensa"). El curso se compone se lecciones teóricas y talleres prácticos. Las clases teóricas van a transmitir una serie de formas de expresión arquitectónica, a través de diferentes técnicas, desde las más simples a las más complejas. En los talleres se desarrollarán los conceptos y técnicas planteadas. Se realizará un seguimiento continuo personalizado, alternado con sesiones públicas que permitirán al alumno poner en valor lo aprendido y compartir ideas y experiencias. COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA: Competencias generales de la titulación: A01 Emplea eficazmente las destrezas lingüísticas para articular opiniones y formular argumentos eficazmente tanto oralmente como por escrito. Capacidad de expresar opiniones y proponer argumentos con efectividad a nivel oral y escrito en idioma materno y en Inglés A02 Capacidad de resolución de problemas y toma de decisiones a lo largo de la vida, y de elegir itinerarios formativos y profesionales de forma autónoma A03 Capacidad el aprendizaje autónomo y la auto-crítica A04 Capacidad de aplicar los conocimientos aprendidos a la práctica y en las destrezas que se pueden transferir al ámbito del trabajo A05 Demostrar creatividad, independencia de pensamiento, autonomía A06 Demostrar habilidad crítica y analítica sobre los enfoques convencionales de la disciplina A07 Demostrar capacidad de innovación, creatividad e iniciativa para emprender A08 Capacidad de incorporar contenidos de naturaleza social y humanística a una formación universitaria que aspira a ser integral A09 Capacidad de desarrollar valores éticos tales como solidaridad, interculturalidad, igualdad, compromiso, respeto, diversidad, integridad, accesibilidad universal, entre otros valores que son propios de una cultura de la paz y valores democráticos A10 Capacidad para formular propuestas de transformación social desde un pensamiento crítico y constructivo A11 Capacidad de actuación, decisión e iniciativa basada en las propias convicciones y en comportamientos éticos A12 Conocimiento de la cultura y la sociedad como pilar básico de la realidad humana Competencias específicas de la titulación: B01 Aptitud para: Aplicar los procedimientos gráficos a la representación de espacios y objetos (T); Concebir y representar los atributos visuales de los objetos y dominar la proporción y las técnicas del dibujo, incluidas las informáticas (T) B02 Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de: Los sistemas de representación espacial; El análisis y teoría de la forma y las leyes de la percepción visual; La geometría métrica y proyectiva; Las técnicas de levantamiento gráfico en todas sus fases, desde el dibujo de apuntes a la restitución científica. Los principios de la mecánica general, la estática, la geometría de masas y los campos vectoriales y tensoriales; Los principios de termodinámica, acústica y óptica; Los principios de mecánica de fluidos, hidráulica, electricidad y electromagnetismo. Competencias específicas de la materia: E1 Capacidad para la expresión gráfica de una idea. E2 Dominio de las leyes objetivas y subjetivas del sistema perspectivo. E3 Capacidad discrecional de la percepción gráfica. E4 Comprensión de la leyes de la luz. Adquisición de técnicas de sombreado. E5 Comprensión de las leyes del color. Adquisición de técnicas del color. E6 Capacidad de trabajo en equipo. Capacidad de transmisión de ideas. E7 Coherencia y rigor en los trabajos. REQUISITOS PREVIOS:

description

syllabus Arquitectónica

Transcript of syllabus Arquitectónica

  • Gua Docente 2010-2011EXPRESIN ARQUITECTNICA II

    FI-010 - 1 - Rev.003

    DATOS BSICOS DE LA GUA DOCENTE:

    MATERIA: EXPRESIN ARQUITECTNICA II

    Identificador: 30197

    Titulacin: GRADUADO EN ARQUITECTURA (BOE 18/11/2009)

    Mdulo: PROPEDEUTICO

    Tipo: MATERIA BASICA

    Curso: 1 Periodo lectivo: Cuatrimestral

    Crditos: 6 Horas totales: 150

    Clases Presenciales: 75 Trabajo Autnomo: 75

    Idioma Principal: Castellano Idioma Secundario: Ingls

    Profesor: DE PRADA HERVAS, LUISGRAVALOS LACAMBRA, IGNACIO (T)TORRES ALMERGE, JOSE ALFONSO

    Correo electrnico: [email protected]@[email protected]

    PRESENTACIN:

    La asignatura de Expresin Arquitectnica II pertenece al bloque de asignaturas que sirven de introduccin al proyecto arquitectnico, que es competencia delos arquitectos y atributo profesional caracterstico de dicho colectivo profesional. Su estudio y aprendizaje no se puede desligar del resto de asignaturas delprimer curso, en especial de Expresin Arquitectnica I, Anlisis de Formas I y II y Geometra I y II. Expresin Arquitectnica II est planteada en continuidadcon Expresinn Arquitectnica I, siguiendo la evolucin secuencial iniciada en el primer cuatrimestre. En ese sentido, es una asignatura que trabaja con losdiversos medios que sirven para expresar una idea arquitectnica. Se trata de una asignatura principalmente instrumental, pero que pone de manifiestosuvoluntad de asociar la expresin grfica al proceso intelectual. Se hace uso del dibujo en sus diferentes dimensiones. Por una parte se desarrolla el aspectoanaltico y la capacidad crtica; por otra se hace especial nfasis en la conexin directa que tiene el dibujo con el pensamiento ("la mano que piensa"). El cursose compone se lecciones tericas y talleres prcticos. Las clases tericas van a transmitir una serie de formas de expresin arquitectnica, a travs dediferentes tcnicas, desde las ms simples a las ms complejas. En los talleres se desarrollarn los conceptos y tcnicas planteadas. Se realizar unseguimiento continuo personalizado, alternado con sesiones pblicas que permitirn al alumno poner en valor lo aprendido y compartir ideas y experiencias.

    COMPETENCIAS PROFESIONALES A DESARROLLAR EN LA MATERIA:

    Competenciasgenerales de latitulacin:

    A01Emplea eficazmente las destrezas lingsticas para articular opiniones y formular argumentoseficazmente tanto oralmente como por escrito. Capacidad de expresar opiniones y proponerargumentos con efectividad a nivel oral y escrito en idioma materno y en Ingls

    A02Capacidad de resolucin de problemas y toma de decisiones a lo largo de la vida, y de elegiritinerarios formativos y profesionales de forma autnoma

    A03 Capacidad el aprendizaje autnomo y la auto-crtica

    A04Capacidad de aplicar los conocimientos aprendidos a la prctica y en las destrezas que se puedentransferir al mbito del trabajo

    A05 Demostrar creatividad, independencia de pensamiento, autonoma

    A06 Demostrar habilidad crtica y analtica sobre los enfoques convencionales de la disciplina

    A07 Demostrar capacidad de innovacin, creatividad e iniciativa para emprender

    A08Capacidad de incorporar contenidos de naturaleza social y humanstica a una formacin universitariaque aspira a ser integral

    A09Capacidad de desarrollar valores ticos tales como solidaridad, interculturalidad, igualdad,compromiso, respeto, diversidad, integridad, accesibilidad universal, entre otros valores que sonpropios de una cultura de la paz y valores democrticos

    A10Capacidad para formular propuestas de transformacin social desde un pensamiento crtico yconstructivo

    A11Capacidad de actuacin, decisin e iniciativa basada en las propias convicciones y encomportamientos ticos

    A12 Conocimiento de la cultura y la sociedad como pilar bsico de la realidad humana

    Competenciasespecficas dela titulacin:

    B01Aptitud para: Aplicar los procedimientos grficos a la representacin de espacios y objetos (T);Concebir y representar los atributos visuales de los objetos y dominar la proporcin y las tcnicas deldibujo, incluidas las informticas (T)

    B02

    Conocimiento adecuado y aplicado a la arquitectura y al urbanismo de: Los sistemas de representacinespacial; El anlisis y teora de la forma y las leyes de la percepcin visual; La geometra mtrica yproyectiva; Las tcnicas de levantamiento grfico en todas sus fases, desde el dibujo de apuntes a larestitucin cientfica. Los principios de la mecnica general, la esttica, la geometra de masas y loscampos vectoriales y tensoriales; Los principios de termodinmica, acstica y ptica; Los principios demecnica de fluidos, hidrulica, electricidad y electromagnetismo.

    Competenciasespecficas dela materia:

    E1 Capacidad para la expresin grfica de una idea.

    E2 Dominio de las leyes objetivas y subjetivas del sistema perspectivo.

    E3 Capacidad discrecional de la percepcin grfica.

    E4 Comprensin de la leyes de la luz. Adquisicin de tcnicas de sombreado.

    E5 Comprensin de las leyes del color. Adquisicin de tcnicas del color.

    E6 Capacidad de trabajo en equipo. Capacidad de transmisin de ideas.

    E7 Coherencia y rigor en los trabajos.

    REQUISITOS PREVIOS:

  • Gua Docente 2010-2011EXPRESIN ARQUITECTNICA II

    FI-010 - 2 - Rev.003

    Dominar los conceptos bsicos de geometra descriptiva contenidos en los programas de Bachillerato o de otras titulaciones universitarias anlogas. Disponerde capacidad de visin espacial y de habilidades bsicas, naturales o adquiridas mediante el aprendizaje, para el dibujo manual. Es necesaria la predisposicindel alumno para el trabajo y la implicacin del mismo en la materia. NOTA ACLARATORIA: Los alumnos que estn cursando a la vez asignaturas de primer ysegundo curso que se impartan dentro de la misma franja horaria lectiva, tienen la obligacin de asistir a la asignatura de nueva matrcula a la vez queasumen la responsabilidad de llevar al da las tareas previstas par la otra asignatura.

    PROGRAMACIN DE LA MATERIA:

    Contenidos de la materia:

    1 - El espacio sistemtico

    2 - La percepcin de la materia

    3 - El color

    4 - Nuevas herramientas de percepcin de la realidad

    5 - La oportunidad virtual

    Los contenidos y planificacin de la asignatura podrn verse modificados por motivos imprevistos (rendimiento del grupo, disponibilidad de recursos,modificaciones en el calendario acadmico, etc.) y por tanto no deberan considerarse como definitivos y cerrados.

    SISTEMA DE EVALUACIN:

    Obtencin de la nota final:

    Asistencia y participacin: 0 %Pruebas escritas: 0 %

    Trabajos individuales: 100 %Trabajos en equipo: 0 %

    Prueba final: 0 %TOTAL 100 %

    BIBLIOGRAFA Y DOCUMENTACIN:

    Bibliografa bsica:

    CHING, Francis D.K. Dibujo y proyecto. Barcelona. G.G., 2007GAGE, John. Arte y cultura.Ediciones Siruela. Madrid. Abril 2001ZELL,MO. Curso de dibujo arquitectnico. Acanto 2009.

    Bibliografa recomendada:

    ALBERS, JOSEF. La interaccin del color. Alianza Editorial. Madrid 1989 (6)ARNHEIM, Rudolf. Arte y Percepcin visual. Madrid.Alianza Editorial, 1990.BAQUERO, Manuel. La mirada del arquitecto. Anotaciones, paisajes, impresiones. Zaragoza: Catlogo BienalArquitectura.1992DOS SANTOS, Paulo. Alvaro Siza. Obras y Proyectos 1954-1992. Barcelona. G.G. 1993GOMBRICH, ERNST.Historia del arte. Ed. Alianza FormaITTEN, JOHANNES. El arte del color. Limusa. Mxico DF 1992KANDINSKY, Vasily. De loespiritual en el arte. Barcelona. Paids Esttica. 1996PANOFSKY, EDWIN. La perspectiva como forma simblica. Ed. Tusquets.SIERRA DELGADO, Jos Ramn. Manual de dibujo de Arquitectura. Sevilla. I.U. Ciencias de la construccin.1992SMITH, Stan.Dibujar y abocetar. Barcelona. Blume 1985.WARE, Dora. Diccionario ilustrado de Arquitectura. Barcelona. G.G. 2000

    Pginas web recomendadas:

    archigram http://archigram.westminster.ac.uk/

    Chillida www.museochillidaleku.com

    Enric Miralles www.mirallestagliabue.com

    Piero della Francesca http://www.pierodellafrancesca.it/

    urbansketcchers http://www.urbansketchers.org/