SSCR_U3_EA_ADVG

5
ALUMNO: ADRIAN FABIAN VARGAS GIRARD MATRICULA: AL12534143 FACILITADOR: JOSE LUIS FLORES ZEPEDA Sociología Criminal Unidad 3. El papel de la socialización en la criminalidad/criminalización EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

description

unadm evidencia de aprendizaje

Transcript of SSCR_U3_EA_ADVG

ALUMNO: ADRIAN FABIAN VARGAS GIRARD

MATRICULA: AL12534143

FACILITADOR: JOSE LUIS FLORES ZEPEDA

Sociologa Criminal

Unidad 3. El papel de la socializacin en la criminalidad/criminalizacin

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

En la actualidad el desarrollo de la internet en nuestra vida ha cambiado nuestro modo de comunicarnos, de hbitos en el hogar y la manera de relacionarnos, por tanto el internet se ha hecho parte de nuestra vida cotidiana y all pasamos una parte de nuestro tiempo, intercambiando fotos, informacin personal, y nuestras prcticas cotidianas como donde estoy y a donde voy. Todo esto nos ha expuesto a una situacin de vulnerabilidad, donde todo esto puede ser usado en nuestra contra, estamos expuestos a extorsiones, secuestros virtual y no virtual, robos, robo de identidad, etc. La lista es larga, lo que nos queda es ahondar en que nuestra informacin puede caer en manos inadecuadas y con ello traer un peligro eminente a nuestras vidas.En este mundo virtual se hace un caldo de cultivo donde se gesta la delincuencia y hace ms fcil a los delincuentes cometer delitos. Para evitar ser vctima de estos delitos, es necesario tomar conciencia de lo que pueda pasar y tratar de poner la mnima informacin posible de nosotros datos personales, fotos, direcciones, nmeros de telfonos fijos o celulares, bienes materiales, costumbres, etc. adems de no admitir a personas que desconozcamos para no evitar ser una vctima ms.

Adems de evitar conversaciones con extraos ms cuando se trata de menores de edad o adolecentes que son ms propensos a dar informacin personal, por debe tenerse un cuidado especial cuando se trate de nios y adolescentes.La prevencin debe ser la que asumamos nosotros como usuarios de internet y redes sociales, ya que si bien estos delitos pueden ya estar contemplados para ser castigados, es complicado a la hora de llevar a tribunales, las pruebas y hasta donde y por cuanto sern castigados, pueden presentar lagunas que permitan a los delincuentes evadir la Justicia por tanto queda de nosotros tratar de evitar que nos suceda.Un delito informtico crimen ciberntico, se refiere a actividades ilcitas realizadas por medio de ordenadores o del internet que tienen como objetivo la destruccin y el dao de ordenadores, medios electrnicos y redes de computadoras.Algunos delitos informticos son an mayores y complejos, estos pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificacin, en los cuales ordenadores redes han sido utilizado.

Desafortunadamente existe una gama de actividades delictivas realizadas por medios informticos como:El ingreso ilegal a sistemas.La intercepcin ilegal de redes.Interferencias de datos.Daos a la informacin (borrado, deterioro, alteracin).Mal uso de artefactos.Chantajes, fraudes electrnicos.Ataques a sistemas.Violacin de informacin confidencial.TIPOS DE FRAUDES Y ROBOS (Hacking/ hacker: Es un individuo que penetra un sistema solo por gusto o para probar sus habilidades. Usualmente no tiene fines delictivos graves este tipo de instruccinCracking/cracker: Persona que penetra un sistema informtico con el fin de robar o destruir informacin valiosa, realizar transacciones ilcitas, o impedir el buen funcionamiento de redes informticos o computadoras.Phreaking: Penetrar ilcitamente sistemas telefnicos o de telecomunicaciones con el fin de obtener beneficios o causar perjuicios a terceros.Warez: Grupo de personas amantes de la piratera de software. Su meta es violar cdigos de seguridad ( cracking) o generar, obtener o compartir nmeros de registros de programas de cmputo, para luego subirlos a internet y compartirlos con el mundo usualmente son delitos o ilcitos contra propiedad intelectual o derechos del autor.Hacktivismo: Son grupos ambientalistas, anti- nuclear, anti- guerras, etc., pueden usar la red para promover ciber-desobediencia civil.Ciber terrorismo: Aprovechamiento delas redes informticas (internet para obtener informacin, fomentar o comentar actos de terrorismo.Ciber pandillerismo: Grupo de hackers o extremistas se renen para cometer o planear delitos, o para expresar ideas racistas, discriminatorias o xenofbicas.Ingeniera social: Muchos delincuentes, en lugar de aprovechar las debilidades de los sistemas informticos, se aprovechan de las debilidades mentales de empleados de empresas o personas que pueden brindarle informacin que les ayude a penetrar a sistemas informticosRobo de identidad: Aprovechamiento de datos personales para hacerse pasar por otra persona, con el objeto de obtener beneficios econmicos o cometer delitos informticos.