sportsymposiumlleida

3

Click here to load reader

description

Dosier de prensa local del simposium

Transcript of sportsymposiumlleida

Page 1: sportsymposiumlleida

31DEPORTESSEGRE

Sábado, 4 de mayo de 2013

Nadal considera injusta la sentenciaporque ‘solobeneficia a los tramposos’

DOPAJEOPERACIÓNPUERTO

Nadal, ayer, en un acto promocional de uno de sus patrocinadores.

❘MADRID ❘Rafa Nadal dijo ayer, unavez emitida la sentencia de laOperación Puerto, que “me pa-rece un error que no se hayandado los nombres de los que hanhecho trampas porque al menosdeberían recibir el desprecio delresto de deportistas y sentirseavergonzados delante de todala sociedad. Pero no ha sido así,por lo que tenemos que seguiradelante, trabajando para que eldeporte sea limpio al cien porcien y esperar que en el futuro

no se repitan casos de este tipo”,argumentó.

El mallorquín, que estuvo enun acto promocional de uno desus patrocinadores acompaña-do del jugador de baloncesto Jo-séManuel Calderón (Detroit Pis-tons), destacó que considera in-justa la resolución y que esta“noes positiva para nadie” dado queafecta a la imagen del deporteespañol.“Los únicos beneficia-dos son los que han hecho tram-pas y me parece injusto que ha-

ya sido así en un caso tan serioy que daña tanto la imagen deldeporte en general y en este ca-so de los deportistas españoles”,apuntó Nadal.

En esta misma línea, Calde-rón reconoció que espera que“dentro de poco” se pueda“de-jar de hablar” del dopaje y con-fía en que “la Operación Puer-to no afecte y no tenga nada quever con la candidatura de Ma-drid 2020 porque es algo impor-tante para nosotros”, señaló.

EFE

“LamejorLigaestáenquiebra”Gay de Liébana alerta que excepto Barça yMadrid, el resto de equipos de fútbol españoles correnpeligro de desaparecer || Isidre Esteve abrió el Simposio de gestión deportiva con 350 asistentes

Isidre Esteve recibió una placa de reconocimiento del Instituto Internacional del Deporte y Ciencias Aplicadas. A la derecha, Gay de Liébana.

ITMAR FABREGAT

XAVIERMADRONA❘ LLEIDA ❘ El profesor titular en laUniversidad de Barcelona y doc-tor en Derecho y Economía Fi-nanciera y Contabilidad yAd-ministración de Empresas, JoséMaría Gay de Liébana, aseguróayer en Lleida que “excepto losdos grandes, Barça y Madrid, elresto de equipos del fútbol es-pañol está en riesgo de desapa-recer”, además de concluir, connúmeros en mano, que “la de-nominada mejor Liga del mun-do o Liga de las Estrellas está enquiebra financiera”.

La de Gay de Liébana fue unade las intervenciones más des-tacadas en el Sport BusinessSymposium, un congreso en elque participan hasta hoy sába-do expertos en gestión deporti-va, y al que asisten 350 perso-nas procedentes de toda Espa-ña, entre ellos muchos nombresconocidos del deporte leridano.

El congreso, cuya inaugura-ción fue presidida por el alcal-de Àngel Ros, comenzó con laponencia del piloto Isidre Es-teve que habló de la búsquedade la felicidad y la superaciónpersonal a partir de su experien-cia tras quedarse parapléjico.

El exdirector de infraestruc-turas del CSD, Eduardo Blanco,versó su ponencia en la gestióndeportiva directa e indirecta,mientras que la psicóloga depor-tiva Patricia Ramírez dio clavespara afrontar la vida y los retospersonales con “actitud, valen-tía y pasión”. El leridano XavierRoca, en una interesante refle-xión, habló sobre cómo se fabri-can los cracks.

ACTIVIDADESEVENTOS

ENTREVISTA

Patricia Ramírez, psicóloga de-portiva y conferenciante, cuen-ta con una amplia trayectoriaen distintos equipos de fútbolde Primera y Segunda división,como el Mallorca y el Real Be-tis Balompié. Colabora en pro-gramas deTV, además de tra-bajar con deportistas de élite eimpartir cursos a entrenadoreso directivos de empresas.¿En tiempos de crisis y pesimis-mo como los que vivimos no-tan ustedes los psicólogos queson cada vez más reclamados?Lo que noto es que la gente

quiere escuchar, leer o ver pe-lículas que le transmitan opti-mismo y energía positiva.Y sí,la gente busca algo a lo que aga-rrarse y poder salir adelante.¿Por qué la psicología deporti-va en España se veía antes co-mo algo excéntrico y ahora encambio es algo muy normal?No éramos diferentes a otrospaíses. Solo nos llevan años deadelanto Estados Unidos, Ru-sia desde que era la URSS yCuba. Benito Floro fue ungran impulsor en España de lapsicología del deporte.

Estando en el Betis conoció aMiki Roqué. ¿Cómo vivió su ex-periencia?Tenía mucha relación con Mi-ki. Es una de las personas másimportantes que he conocido.Toda su familia me ha impac-tado para bien y él muchomás.Una familia ejemplar. Él viviósu enfermedad sin venirse aba-jo y marcó el camino de cómoactuar. Siempre llevaré su pul-sera y uno de mis libros “En-trénate para la vida” lleva unadedicatoria para él. Su recuer-do pervivirá en todos nosotros.

Patricia RamírezPSICÓLOGA DE LA SALUDY DEL DEPORTE

«Miki Roqué ha sido muy importante para mí»

ITMAR FABREGAT

El simposio, enLleidaTV

Vea el vídeo en sumóvil con el código.

Page 2: sportsymposiumlleida

Prensa Leridana SA. Carrer del Riu, 6. 25007. Lleida. Teléfono: 973 248 000. “Club del Subscriptor”: 973 248 008. Fax Redacción: 973 246 031. Fax Publicidad: 973 229 076. FaxAdministración: 973 224 688. Apdo. de Correos: 543. Correo electrónico: [email protected] • Impresión. C-13, km 11. 25660. Alcoletge. Teléfono: 973 196 600. Fax: 973 197 001.

TODOS LOSDERECHOS RESERVADOS. PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓNTOTALO PARCIAL SALVOAUTORIZACIÓN EXPRESADE LA EMPRESA EDITORA. www.segre.com

RAMON CAMATS || CAVE CANEM

Els diccionaris –aquells cementirisde paraules– com el de la ReialAcadèmia Espanyola, que esgri-mia la periodista deTelemadrid al

seu reportatge de dilluns, no diuen resmés del que hom hi posa. Per això resul-ten un magre suport d’afirmacions comaquesta: “Colar eufemismos para rebajarel verdadero significado de las palabrases una estrategia común en políticas to-talitarias”, frase amb la qual la cadenamadrilenya es referia al suposat ús queels catalans fem de certes expressions pera ocultar les nostres vertaderes inten-cions.Així, que diguem“consulta sobira-nista” en realitat vol dir “nos vamos”, iquan diem“normalització lingüística” enrealitat ens referim a la “imposición delcatalán”. No paga la pena discutir les se-ves opinions, al capdavall tot són puntsde vista.

Les paraules tant poden dir una cosacom una altra, i tanmateix, la realitat a la qual es re-fereixen no resulta pas afectada.Emplau recordar elDic-cionario Biográfico Español, que edita la RealAcade-mia de la Historia, on es qualifica Franco com a “va-leroso militar” i no pas com a “dictador”, on s’afirmaque el franquisme era un“régimen autoritario” però no

pas totalitari, i on s’insisteix a dir –comfeien els llibres d’història editats durantla dictadura– que el cop d’estat de julioldel 36 fou un “alzamiento” i on la Gue-rra Civil uns cops és anomenada “cru-zada” i en altres “guerra de liberación”.En fi, no cal més per a caracteritzar l’úsdel llenguatge que fa el revisionisme dedretes.No necessita sinó rebatejar les rea-litats.Aleshores els noms, com fan els ves-tits i els títols honorífics amb les perso-nes, fan que semblin coses diferents. Peròno tot s’acaba amb els eufemismes, el re-visionisme històric a què al·ludeixo arri-ba a dir que la Guerra Civil no començàl’any 1936 sinó el 34, amb la declaracióde l’Estat Català per Companys.Tot ple-gat fa veure que la distància entre l’eu-femisme i la mentida és molt curta, i enalguns casos inexistent.Així, posem percas, l’emigració de joves llicenciats és“fu-ga de cervells” o“movilidad exterior”; la

pujada de l’IRPF és un “robatori als treballadors ambnòmina” o un “recargo temporal de solidaridad”; aba-ratir l’acomiadament és“fotre els treballadors” o“flexi-bilizar el mercado laboral”? I ara, com ésmillor que aco-miadi els amants dels darrers invents lingüístics?Ambun “vayan con Dios” o amb un “a prendre pel cul”?

Guerradeparaules

‘Cop d’estat’ o

‘alzamiento’?

‘Guerra civil’ o

‘cruzada’? ‘Vayan

con Dios’ o ‘a

prendre pel cul’?

Correo electrónico: [email protected] · Blog: http://rcamats.wordpress.com · Facebook: https://www.facebook.com/ramon.camats

Premiados, peroreivindicativosLa entrega de lospremios Pernau decartas al director paraestudiantes de ESO yBachillerato tuvo esteaño un carácterreivindicativo porquelos premiados delinstituto Gili i Gayarecogieron susgalardones concamisetas amarillasen las que criticabanlos recortes en laenseñanza pública.No le gustó el gestoal delegado deEnseñanza, MiquelÀngel Cullerés, queademás tuvo malasuerte porque el Gilifue el centro máspremiado, con seisgalardones. En sudiscurso, Cullerés retóal alumno ganadoren Bachillerato quehabía leído su carta aque explicara en quéle habían afectado losrecortes. El chaval noreplicó en el actopúblico, pero tras lafoto protocolaria sícomentó que haríauna carta al delegadopara explicar cómo leafecta el recorte. Leguardamos espacio.

El exportavoz del Go-bierno de José MaríaAznar fue detenidopor circular ebrio trasun accidente múltiple.Pidió perdón, pero noes un buen ejemplo.

M.Á. Rodríguez

Hermano de JoséCouso, el cámara deTele5 asesinado enIrak hace 10 años,que ayer presentó enLleida un libro recla-mando justicia.

Javier Couso

Del instituto Gili i Ga-ya, junto a Júlia Cecí-lia, del Josep Lladono-sa, son los ganadoresde la séptima ediciónde los premios Pernaude periodismo.

Llibert Rexach

Este profesor de eco-nomía con miles deseguidores alertó ayeren un simposio de-portivo en Lleida deque la Liga de fútbolestá en quiebra.

la imagendeldíaLa Generalitatbusca oro enBalaguer

El conseller de laPresidencia, FrancescHoms, inauguró ayer enBalaguer el centro deinterpretación del oro ymostró su buen humor alasegurar que ahora quizásí que podrán cerrar lospresupuestos.

ESMERALDA FARNELL

J.M. Gay de Liébana

SÁBADO, 4 DE MAYO DE 2013

el ascensorprivado

Page 3: sportsymposiumlleida

41DEPORTESSEGRE

Domingo, 5 de mayo de 2013

ACTIVIDADESEVENTOS

ElSimposioquierevolverOrganizadores y Paeria, predispuestos a que Lleida acoja la próxima edición,quepodría ser internacional || El congreso concluyó conéxitodeparticipación

José Maria Gasalla, durante la ponencia que ofreció ayer en el congreso deportivo de la Llotja.

CARLES MIRANDA

XAVIERMADRONA❘ LLEIDA ❘ El IV Sport BusinessSymposium, que por primeravez se celebró en Lleida, podríatener continuidad en la capitaldel Segrià en próximas edicio-nes. Esa es, al menos, la inten-ción de organizadores y Paeria.Vicente Javaloyes, uno de losprincipales organizadores juntoa ManelValcarce, hizo balanceayer, tras la última jornada deeste congreso, que abarca todoslos ámbitos de la gestión depor-tiva, y se mostró muy satisfecho.“Las primeras ediciones fueronen Madrid y Sant Boi, pero es-ta de Lleida ha sido muy exito-sa en todos los aspectos.Me gus-taría que continuase en Lleida,pese a que ya hemos recibidoofrecimiento de otras ciudades”,señaló Javaloyes, profesor delInefc de Lleida.Una de las ideasmás ambiciosas que se barajanes que, además, pase a tener ca-rácter internacional.

En la jornada de ayer de es-te congreso que ha tenido lugaren la Llotja, destacó la interven-ción del profesor JoséMaría Ga-salla, doctor en ciencias econó-micas y empresariales, ingenie-ro aeronáutico, pero sobre todoun experto en psicología socialy lo que vendría a denominarseun gurú motivacional. Gasalla,una figura reconocida mundial-mente, habló de “Positivismo yconfianza para reinventarse”.Creador del modelo de “Ges-tión por confianza”, incidió consu peculiar estilo, entre showmany comunicador, en que hay queacabar “con el conformismo, laautocomplacencia y la vocacióntan española de ser funciona-rios. Decir que uno es normalequivale a decir que se es me-diocre porque no ha querido de-sarrollar su potencialidad”.Aña-dió que el desarrollo de todapersona debería ser “aprender,desaprender y reaprender”. En

este sentido, emocionó a todoscuando puso como ejemplo a supadre que, jubilado a los 70años, emprendió y terminó va-rias carreras universitarias yaprendió inglés hasta que falle-ció entrados los 90.

El exgimnasta olímpicoAlfon-so Rodríguez de Sadia habló so-bre patrocinio y abogó por uncambio en el programa de ayu-das para los olímpicos “porquemuchas empresas del planADOno están contentas, ya que par-te del dinero era destinado a co-sas que no tienen que ver con lapreparación”. El Symposium,que ha tenido 350 asistentes,concluyó con una mesa redon-da de expertos bajo el título“Re-tos cumplidos, casos de éxito”.El congreso se clausuró ayer y podría volver a Lleida.

LLEONARD DELSHAMS

El CSD recurrirála sentenciadelaOperaciónPuerto

FÚTBOL

❘MADRID ❘El presidente del Con-sejo Superior de Deportes(CSD), Miguel Cardenal, re-conoció su“perplejidad y bo-chorno” por la sentencia dela Operación Puerto y anun-ció que la recurrirán con elobjetivo de conocer el nom-bre de los tramposos.“El de-porte español quiere que seentreguen las bolsas (de san-gre). Los tramposos tienenque ser señalados”, dijo. Pa-ra defender la candidatura delos JJOO 2020, Cardenal re-cordó que el juicio se reali-zó en base a las leyes de otraépoca y que ahora “el mun-do tiene que saber que las he-mos cambiado, que se casti-ga duramente el dopaje”.

Borussia y Bayern, tablasen el anticipo de la final❘ DORTMUND ❘ El Borussia Dort-mund y el Bayern de Múnichempataron (1-1) en la ante-sala de la final de la Cham-pions. Grosskreutz y MarioGómez animaron un duelodescafeinado porque ambosequipos reservaron a sus prin-cipales piezas.

Isidre Esteve abandonaen el Rally del Jiloca❘ TERUEL ❘ El piloto leridano Isi-dre Esteve se vio obligado aabandonar ayer en el RallyComarca del Jiloca, a causade una avería en los frenos alfinal del primer tramo. Peseal abandono, sigue segundoen buggys en la general delCampeonato de España.

Balaguer acoge hoy laTrobada de baloncesto❘ BALAGUER ❘ Los dos pabellonesMunicipales de Balaguer aco-gen hoy, durante toda la ma-ñana, la octava “Trobada Fi-nal d’Escoles de Bàsquet delesTerres de Lleida”, dondese reunen 115 equipos y cer-ca de 1.500 niños y niñas delas categorías mini a la baby.Cada equipo jugará dos par-tidos y se organizarán diver-sas actividades.

ElWigan gana y siguecon opciones de salvarse❘ LONDRES ❘ ElWiganAthletic delentrenador leridano RobertMartínez se impuso en elcampo delWest BromwichAl-bion (2-3) y mantiene sus op-ciones de salvación, a dos jor-nadas para la conclusión dela Premier. En la parte alta,Arsenal yTottenham ganarony siguen su lucha por lospuestos de Champions.

más directos, el Bar Mi Casa yel Rapid Santa Coloma, ganaroncontrapronóstico al Marfil San-ta Coloma y Manresa, respec-tivamente. Esta era una de laspocas combinaciones que po-dían consumar su descenso, yaque el equipo entrenado por eltándem formado por Juanjo Pa-llé y José Rodríguez partía conuna ventaja de uno y dos pun-tos con respecto a los dos con-junto barceloneses.

Aunque remota, los leridanossabían que esta opción existía ysalieron a por la victoria en lapista sabadellense. Dispusieronde un buen número de ocasio-nes, especialmente en la prime-ra parte, pero les volvió a faltarefectividad goleadora, un hechoque se ha repetido de maneraconstante durante toda la tem-porada.De esta manera, ni con-siguieron adelantarse ni acercar-se en el marcador, llegando al

descanso dos goles por debajo.En la reanudación, el guión serepitió y los locales lo aprove-charon para ampliar su ventajay establecer el 3-0 en el minuto33, que ya sería definitivo.

De esta manera, los sicoristasse quedaron a un solo punto dela permanencia y con un balan-ce de nueve victorias, cuatro em-pates y diecisiete derrotas. Lapróxima temporadamilitarán enlaTercera División.

El Sícoris Clubpierde lacategoríaen laúltima jornada

FÚTBOLSALASEGUNDADIVISIÓNB

ESCOLA PIA: Jordi I, Daniel, Héctor, Jordi II, Jo-sep, Santi, Miguel, Jordi II, Javier, Carles, Alejan-dro y Oriol.

SÍCORIS CLUB: Pedro, Édgar, David, Joan, Ar-nau, Robert, Roc, Sergi, Roger, Nacho, Marc Pie-dra y Marc Gasset.

Goles: 1-0, Josep (7’). 2-0, Santi (13’). 3-0, Da-niel (33’).

Árbitros: Israel Castellanos y Roberto Gonzá-lez. Expulsó al local Héctor (28’).

Incidencias: Partido correspondiente a la tri-gésima jornada de la Segunda División B, Gru-po III.

❘ SABADELL ❘ El Sícoris Club perdióayer la categoría, en una últimajornada en la que cayó derrota-do en la pista del Escola Pia deSabadell (3-0) y sus dos rivales

ESCOLA PIA3SÍCORIS CLUB0