Soporte de Acompañamiento Junio.

9
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE ANDAHUAYLAS “TÚ ERES DOCENTE DE EDUCACIÓN INICIAL, DESCUBRE EL NIÑO QUE HAY EN TI” SOPORTE DE ACOMPAÑAMIENTO PELA 2014 – INICIAL. ACOMPAÑANTES: FRINET MONTOYA TARCO, TANIA GUTIERREZ ARENAS.

description

ACOMPAÑAMIENTO

Transcript of Soporte de Acompañamiento Junio.

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICOUNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL DE ANDAHUAYLAS

T ERES DOCENTE DE EDUCACIN INICIAL, DESCUBRE EL NIO QUE HAY EN TISOPORTE DE ACOMPAAMIENTOPELA 2014 INICIAL.ACOMPAANTES: FRINET MONTOYA TARCO, TANIA GUTIERREZ ARENAS.POR QUE JUNTAS CAMINAREMOS LEJOS.

PROCESOS PEDAGGICOS.Son procesos mentales que implica: Como aprenden los nios basados en el vnculo docente estudiante en el cual los docentes tienen altas expectativas de sus estudiantes respecto a lo que van ha aprender (corresponde al nio)PROBLEMATIZACIONToda actividad que busca desarrollar competencias, debe partir de una situacin retadora, el cual lo enfrente al nio a un desafo, problemas o dificultades a resolver, que genere conflictos cognitivos el cual permitir desarrollar competencias.

PROPOSITO Y ORGANIZACIN

Es necesario comunicar a los estudiantes sobre el tema o el propsito de la unidad didctica, sesin de aprendizaje, es decir de los aprendizajes que se espera que logren, as tambin se debe sealar las actividades que se desarrollaran y los materiales que se utilizaran y como sern evaluados.

MOTIVACIONLa motivacin no es un acto de relajacin o entretenimiento que se realiza antes de la actividad , sino es mas bien una constante que esta al inicios y hasta el final de la actividad. Una sesin con alta demanda cognitiva genera ansiedad en cambio una sesin con baja demanda cognitiva genera aburrimiento, as tambin es necesario despenalizar el error y tener un buen clima emocional

SABERES-PREVIOSTodos los nios poseen saberes desde cualquier contexto cultural, recoger estos saberes es muy importantes por que constituye el punto de partida de cualquier aprendizaje . Lo nuevo por aprender debe construirse sobre estos aprendizajes.

GESTION Y ACOMPAAMIENTO DEL DESARROLLO DE COMPETENCIASSe debe plantear la secuencia didctica a trabajar con los nios de tal manera que estn concatenadas para el desarrollo de distintos saberes, es un proceso de ejecucin de auto reflexin donde el aprendizaje debe ser acompaado por el docente para que el nio analice, descubra, dialogue, discuta, etc. El desarrollo de competencia necesita ser gestionado, monitoreado y retroalimentado permanentemente por el docente teniendo en cuenta las diferencia de diversa naturaleza.

EVALUACIONTodo el proceso de aprendizaje debe estar atravesado por la evaluacin de principio a fin, la evaluacin es inherente .Sin embargo es necesario distinguir entre evaluacin formativa y sumativa o certificadora.

SECUENCIA DIDCTICA: Es la organizacin secuencial de las sesiones de aprendizaje (corresponde al docente) para desarrollar las competencias y capacidades previstas. Procesos pedaggicos/ aprendizaje.(como aprende el nio con intervencin del docente)Secuencia didctica(manejo del docente)

PROBLRMATIZACIN,PROPSITO Y ORGANIZACIN,MOTIVACIN,SABERES PREVIOS.INICIO

GESTIN Y ACOMPAAMIENTO DEL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS.DESARROLLO.

EVALUACIN.Conclusiones que llega el nios, evaluacin formativa, sumativa o certificadora.CIERRE.