Sombra o gemelo malvado

13

Click here to load reader

Transcript of Sombra o gemelo malvado

Page 1: Sombra o gemelo malvado

OD466000107031100000001

Sombra (arquetipo)De Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Sombra (desambiguación).

Satán. Ilustración para el Paraíso perdido de John Milton. Gustave Doré, 1866.

La Sombra es uno de los arquetipos principales de lo inconsciente colectivo según la psicología analítica de C. G. Jung.

Contenido

[ocultar] 1 Concepto 2 Psicopatología 3 Bibliografía

4 Enlaces externos

[editar] Concepto

Su autor utilizó este término de dos modos diferentes:

1. Por un lado, se puede definir como la totalidad de lo inconsciente. Del mismo modo que Freud define inicialmente el inconsciente como todo aquello que cae fuera de la consciencia, Jung mantiene el mismo postulado adaptándolo a su propio corpus teórico, en el que el inconsciente tiene, además de la dimensión personal, una colectiva (inconsciente colectivo).

2. En segunda instancia, Sombra designa al aspecto inconsciente de la personalidad, caracterizado por rasgos y actitudes que el Yo consciente no reconoce como propios.

Page 2: Sombra o gemelo malvado

En este segundo sentido, la Sombra es la parte inferior de la personalidad, la suma de todas las disposiciones psíquicas personales y colectivas que no son asumidas por la consciencia por su incompatibilidad con la personalidad que predomina en nuestra psique. Estos contenidos rechazados no desaparecen, y cuando cobran cierta autonomía se constituyen en un agente antagonista del yo, que mina los esfuerzos de éste. Por otra parte, en la conciencia también se produce en ocasiones una sensación de desequilibrio, producida por la añoranza de aquello que no aceptamos o no sabemos encontrar en nosotros mismos: de ahí el carácter marcadamente ambivalente de lo inconsciente, que según los casos puede actuar tanto como recuerdo antagónico, que pone de manifiesto las carencias del yo consciente como en alivio compensatorio de esta misma insuficiencia.

A diferencia del Ánima y del Ánimus, arquetipos que tienen una identidad sexual complementaria a la del individuo, la sombra tiene la misma que éste.

En el nivel del inconsciente personal la sombra pertenece al Yo. En el nivel de lo inconsciente colectivo representa un arquetipo autónomo, y por tanto independiente del Yo fáctico.

[editar] Psicopatología

«Uno no alcanza la iluminación fantaseando sobre la luz sino haciendo consciente la oscuridad».«Lo que no se hace consciente se manifiesta en nuestras vidas como destino».

Dado que la sombra representa nuestros impulsos más primitivos, nuestra faceta instintiva animal como sumatorio de todo nuestro pasado evolutivo, las dificultades vitales encontradas generalmente en hombres y mujeres pueden deberse:

1. O bien a una omisión o supresión de la sombra, imposibilidad que degenera en una revuelta de aquello que se pretende eliminar.

2. O por el contrario, y desde el otro extremo, a una identificación con el arquetipo, con lo que el Yo queda a merced de la tempestad de lo inconsciente como el resquebrajado muro de una presa ante el desbordamiento del embalse que pretende vanamente contener.

De ahí que como parte fundamental de toda analítica se retome la sana virtud de volver al punto medio entre dos extremos: en este caso, el devenir consciente de la sombra.

«La figura de la sombra personifica todo lo que el sujeto no reconoce y lo que, sin embargo, una y otra vez le fuerza, directa o indirectamente, así por ejemplo, rasgos de carácter de valor inferior y demás tendencias irreconciliables».

C. G. Jung, Bewusstsein, Unbewusstes und Individuation, Zentralblatt für Psychotherapie, 1939, pág. 265 y s.

«La sombra es...aquella personalidad oculta, reprimida, casi siempre de valor inferior y culpable que extiende sus últimas ramificaciones hasta el reino de los presentimientos animales y abarca, así, todo el aspecto histórico del inconsciente...Si hasta el presente se era de la opinión de que la sombra humana es la fuente de todo mal, ahora se puede descubrir en una investigación más precisa que en el hombre inconsciente justamente la sombra no sólo consiste en tendencias moralmente desechables, sino que muestra también una serie de cualidades buenas, a saber,

Page 3: Sombra o gemelo malvado

instintos normales, reacciones adecuadas, percepciones fieles a la realidad, impulsos creadores, etc.».

C. G. Jung, Aion, 1951, pág. 379 y s.

La sombra se mostraría simbolicamente a través de representaciones tales como la serpiente, el dragón, los monstruos y demonios, entre otras muchas, y existiría tanto una sombra de carácter individual como una sombra colectiva.

Finalmente, y como consecuencia de lo expuesto, fundamentalmente derivado de la idea de la inclusión de los opuestos en la totalidad, Jung alude al Cristianismo como excepción irresuelta ante la problemática del mal:

La contraposición de lo luminoso y bueno, por un lado, y de lo oscuro y malo, por otro, quedó abandonada abiertamente a su conflicto en cuanto Cristo representa al bien sin más, y el opositor de Cristo, el Diablo, representa el mal. Esta oposición es propiamente el verdadero problema universal, que aún no ha sido resuelto.

C. G. Jung. Psicología y Alquimia, 1944, 21, § 22.

[editar] Bibliografía

Jung, Carl Gustav (1999-). Obras completas. Madrid: Editorial Trotta. Zweig, Connie & Wolf, Steve. Vivir con la sombra. Iluminando el lado oscuro

del alma. Tercera edición. Primera edición: Septiembre 1999. Barcelona: Editorial Kairós. ISBN 9788472454064.

– & Abrams, Jeremiah. Encuentro con la sombra. El poder del lado oscuro de la naturaleza humana. C. G. Jung, J. Campbell, K. Wilber, M. S. Peck, R. May, L. Dossey, M-L. von Franz, S. Keen, R. Bly y otros. Traducción David González & Fernando Mora. Undécima edición. Primera edición: Junio 1993. Biblioteca Nueva Conciencia. Barcelona: Editorial Kairós. ISBN 9788472452657.

[editar] Enlaces externos

El encuentro con la propia Sombra y la autoestima

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Sombra_(arquetipo)"Categoría: Arquetipos junguianos

Gemelo malvadoDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegación, búsqueda

El gemelo malvado es un recurso utilizado en la ficción (principalmente de telenovelas, ciencia ficción y literatura fantástica). En muchas ocasiones se usa el vocablo alemán Doppelgänger para denominar a estos seres.

Un gemelo malvado es idéntico a un personaje existente en todos los aspectos, excepto por una moral invertida, la cual lo hace malvado y a menudo algunos tienen diferencias de aspecto estereotipadas.

Page 4: Sombra o gemelo malvado

Ideas como la clonación, universos paralelos, y viajes a través del tiempo abren las puertas a la posibilidad de gemelos malvados y su tendencia a ser el polo opuesto exacto, se magnifica.

Los gemelos malvados permiten a los escritores comparar los valores y opiniones de sus personajes no con otros, sino efectivamente consigo mismos. La base de los valores y la moral de un personaje puede ser explorada a través de la imagen espejo distorsionada de su gemelo. En cine y televisión, el gemelo malvado a menudo ofrece a un actor la posibilidad de actuar el mismo papel pero con una personalidad inversa.

Un concepto relacionado (originado en los cómics de Superman) es Bizarro, un duplicado imperfecto o inexacto (más bien que malvado) del personaje.

Contenido

[ocultar] 1 Orígenes 2 Gemelos malvados en la ficción

o 2.1 Literarios o 2.2 Cómics y Caricaturas o 2.3 Manga y animé o 2.4 Juegos o 2.5 Cine

o 2.6 Televisión

[editar] Orígenes

Las similitudes y diferencias de los gemelos han sostenido largamente la fascinación de los escritores. Quizás el ejemplo más antiguo de la idea es la historia bíblica de Abel y Caín (si bien no son gemelos) en la cual un hermano es la contraparte celosa del otro. El dualismo y el conflicto entre el bien y el mal son importantes elementos en religión y mitología.

Las raíces del concepto también nacen con la noción de Doppelgänger, un doble fantasma cuya apariencia es un presagio enfermo. El gemelo malvado es concreto e interactúa físicamente con el mundo.

[editar] Gemelos malvados en la ficción

[editar] Literarios La novela de Stephen King The Dark Half es sobre un gemelo malvado. En la novela Star Wars The Last Command por Timothy Zahn, Luke Skywalker

se enfrenta a su clon del Lado Oscuro, Luuke Skywalker. El cuento William Wilson por Edgar Allan Poe es una historia doppelgänger. El libro Point Blanc por Anthony Horowitz presenta al personaje principal

siento forzado a luchar contra un duplicado exacto de sí mismo, excepto por sus intenciones malvadas y asesinas.

Page 5: Sombra o gemelo malvado

[editar] Cómics y Caricaturas En la serie Aladdín de Disney:

o En el episodio 18, la Princesa Jasmine y su tigre Rajah son convertidos en "gemelos malvados" por un hechizo.

o A pesar de no haber sido declarado directamente, el villano Mozenrath podría ser visto como un gemelo malvado del héroe Aladdin.

En Buzz Lightyear of Star Command, Buzz descubre tener un gemelo malvado de un universo paralelo, quien ha logrado allí el objetivo del enemigo de Buzz, el Emperador Zurg, y mantiene el lema "El mal siempre gana".

En el capítulo de Los Simpson, Treehouse of Horror VII, de la octava temporada, Bart tiene un gemelo malvado llamado Hugo, que siempre fue ocultado por sus padres. Al final, se descubre en realidad Bart era el gemelo malvado y Hugo el bueno.

En el Universo DC, existe un Universo Alterno (Earth-Three) en el cual la contra parte de la Liga de la Justicia es el Sindicato del Crimen, formado por supervillanos, la mayoría con los mismos poderes que los superhéroes de la Liga de la Justica e, irónicamente, un heroico Lex Luthor.

En un episodio de la serie animada Padre de Familia, en una escena parodia de una película de acción muestra a Lois armada con dos pistolas, apuntando a dos Peters, todos en la azotea de un rascacielos. Uno es el verdadero Peter, y el otro es un gemelo malvado, ambos negando ser el malvado, y Lois debe elegir a quién disparar. Dispara a uno y cuando el Peter restante la abraza, se ve brevemente que es el Peter malvado y robótico.

En los cómics de Flash, el Profesor Zoom usa una versión de colores inversos del traje de Flash. Luego de la muerte de Barry Allen, se revela que Zoom descendía de Cobalt Blue, el verdadero gemelo malvado de Barry.

En la serie animada Futurama: o El show integra el concepto de los gemelos malvados (así como también

el concepto de los cómics DC del Multiverso) cuando el Profesor crea una caja con un universo paralelo dentro ("The Farnsworth Parabox"). Cuando el equipo ingresa en él, conoce a sus contra partes, cada uno de los cuales tiene un color de cabello o piel diferente, y otras características superficiales. Todos discuten sobre cuál universo - Universo 1 o Universo A - es el "malvado". Luego se revela que la única diferencia entre ambos universos es que al arrojar una moneda para decidir, los resultados son diferentes.

o En otro episodio, Bender descubre otro robot llamado Flexo, casi idéntico a él, excepto por una chiva magnética. Más tarde es revelado que Bender era el malvado entre los dos.

El Universo Marvel cuenta con una larga lista de personajes que no son en verdad gemelos malvados, pero que sí tienen aspectos y poderes similares. El más famoso es Venom, quien, al igual que Matanza, es un alien simbiote violento semejante a El Hombre Araña, Spiderman además de venom también tiene a otros dos más Kaine (un clon) y Doppelganger que es una copia creada por el Magus para sustituir a Spiderman durante la saga de la Guerra del Infinito, decir que durante esta saga Spiderman no fue el único que el Magus intento sustituir otros súper héroes también tuvieron su copia.

En la caricatura de Earthworm Jim, Jim tiene un gemelo malvado conocido como "Evil Jim".

Page 6: Sombra o gemelo malvado

En el libro y las caricaturas ¿Dónde está Wally?, Wally tiene un archinémesis llamado Odlaw, cuyo aspecto es similar al de Wally, excepto porque su ropa es amarilla con rayas negras en vez de roja y blanca, sus anteojos tienen un leve tinte azul, y porque tiene bigote.

En la serie Isla de Mutantes Canapé desubre que tiene un gemelo malvado llamado Aperitiv.

En la caricatura Las aventuras de Brandy y el Sr. Bigotes en el episodio "A que precio la dignidad, ¡Barata!" Bigotes dice que su sombra es su gemelo malvado y este lo ataca.

En la caricatura popular Los Padrinos Mágicos, cada padrino tiene un "antipadrino" con un carácter completamente opuesto. Por ejemplo: Cosmo y AntiCosmo; Wanda y AntiWanda.

[editar] Manga y animé En la película de Dragonball Z La superbatalla, existe una versión malvada de

Goku llamado Turles, quien plantó el Árbol de la vida que absorbió la vida de la Tierra. Él comió su fruto, lo cual lo hizo más poderoso.

En el manga Ranma ½, Ranma Saotome se confronta a un clon de su lado femenino emergido del espejo mágico. Esta gemela no es tan malvada, sin embargo está determinada a coquetear con los hombres, para vergüenza de Ranma.

En el animé Ranma ½ Nettō-hen, hay dos o más historias de "gemelos malvados". En ambos episodios, un doppelgänger de Ranma aparece cuando él respira un incienso mágico. Uno, el "Evil Ranma", luce como su lado femenino y es un fantasma vampirezco seductor. El otro, "Shadow Ranma", es un doble oscuro y mudo de su lado masculino, y expresa los deseos ocultos de Ranma.

La esencia de la trama del animé Blood+ es la lucha entre Saya y Diva, dos hermanas gemelas con valores totalmente opuestos. Al nacer, Saya fue criada como un ser humano, pero Diva fue encerrada desde su nacimiento sola en una torre, para la experimentación; por eso, ella no reconoce valores morales, porque jamás los aprendió.

En el anime de Shaman King, el hermano de Yoh Asakura, Hao, es el gemelo malvado y la reencarnación del ladrón del espíritu de fuego

En el animé Saint Seiya, en la saga de asgard Zid de Mizar tiene un hermano gemelo llamado Bud de Alcor según la creencia nórdica cuando nacían gemelos se creía que uno era malvado por esta razón los padres debían escoger a uno, en este caso los padres abandonaron a Bud criando solamente a Zid. Además, en el mismo animé, Saga de Géminis, quien posee un lado bueno y uno malo, tiene un hermano gemelo, Kanon, el cual sólo posee el lado malvado, aunque al final de la saga de Poseidón, este último sintió el perdón de Athena y se vuelve bueno.

En el anime Bleach., Kurosaki Ichigo se enfrenta en varias ocasiones a su alter ego blanco.

[editar] Juegos En los juegos MegaMan Battle Network 4 y MegaMan Battle Network 5,

existen versiones oscuras de todos los personajes principales (referidos como "Dark Soul" o "DS"), incluyendo MegaMan.

En la serie de Megaman Zero para GBA, aparece Copy X, un clon supuestamente "perfecto" del Mega Man X original, y en Megaman Zero 3, Zero

Page 7: Sombra o gemelo malvado

se enfrenta con Omega, a quien Weil llama "el Zero original" por tener el cuerpo original de Zero.

En los juegos Castlevania, a menudo se encuentran doppelgängers de los héroes o aliados.

En las series de videojuegos Devil May Cry, Dante debe derrotar a su gemelo oscuro (no exactamente malvado), Vergil. Además, debe derrotar una sombra de sí mismo conocida como Doppleganger.

En el juego de rol Dungeons & Dragons: o En ítem mágico, el espejo de oposición, puede crear un doble de quien

sea reflejado en sí. La copia es invariablemente hostil con el original.o El hechizo clon (en AD&D 2ª edición) puede crear un duplicado de

cualquier personaje, con los mismos recuerdos y habilidades. El clon y el original no pueden coexistir, por lo tanto intentarán destruirse uno al otro.

En numerosos títulos de The Legend of Zelda, destacando Zelda II: The Adventure of Link y The Legend of Zelda: Ocarina of Time, aparece la sombra opuesta de Link, Dark Link. También aparece como Miniboss varias veces en The Legend of Zelda: Four Swords Adventures. Una versión de Dark Link también aparece en The Legend of Zelda: Oracle of Ages, Verán, quien imita los movimientos de Link a la inversa.

En la serie de videojuegos Mario, Wario y Waluigi son versiones malvadas de Mario y Luigi.

En las series Mortal Kombat, Kitana y Mileena son supuestas hermanas gemelas, siendo Mileena la opuesta de Kitana - pero en realidad es su clon.

En la serie de videojuegos Sonic the Hedgehog: o El personaje Metal Sonic es el gemelo malvado original de Sonic.o El personaje Shadow the Hedgehog es considerado un gemelo malvado

en versiones más recientes. De todos modos, pronto se convierte en un antihéroe.

o El cómic Archie Sonic the Hedgehog también presenta a "Scourge": un erizo verde y malvado, de un universo paralelo, Anti-Mobius (De hecho, todos en Anti-Mobius, o "Moëbious" son gmelos malvados).

o Los cómics británicos Fleetway, incluyeron a Super Sonic como un personaje separado después de la 100ª edición.

En el juego Tomb Raider Anniversary (remake del primer juego): En un área Lara Croft debe enfrentarse a su doppelgänger, si ella le dispara, el doppelgänger lanza unas llamas, infringiendose daño mutuamente. En Tomb Raider Underworld vuelve a aparecer el Doppelgnger pero esta vez con más independencia, y efectivamente como gemela malvada.

En el juego Super Smash Bros. Brawl,(Emisario Subespacial) se presentan gemelos oscuros de varios luchadores (Como peach/Zelda o Diddy Kong) que se utilizan en todo el transcurso del modo aventura, estos clones van con la diferencia remarcable de que tienen un aura violeta y tienen ojos amarillos, aunque en El Gran Laberinto son negros, con un borde que cambia de verde a amarillo, tienen ojos blancos y son algo mas grandes.

[editar] Cine En la película de 1993 Dopelganger, Drew Barrimore interpreta a Hooly

Gooding, una mujer frecuentada por su aparente álter ego o doppelganger.

Page 8: Sombra o gemelo malvado

En La Isla, Tom Lincoln es, irónicamente, el doble malvado de su clon, Lincoln Six Echo.

En la película de Norio Tsuruta Ring 0: Birthday se presenta un aspecto semi-científico del aspecto doppelganger/gemelo malvado.

En Superman III, la Kryptonita sintética vuelve a Superman malvado y finalmente lo separa en dos personas. Clark Kent, el lado bueno, debe combatir al Evil Superman.

En Inspector Gadget (película), Gadget tiene un gemelo malvado, llamado RoboGadget.

En la película Kill Bill, Elle Driver, es vista como una gemela malvada de la protagonista, Beatrix Kiddo (por su apariencia e historia similares).

En El Hombre de la Máscara de Hierro, Leonardo DiCaprio interpreta a Luis XIV (malvado) y a su hermano gemelo Philipe (bueno).

[editar] Televisión En Bewitched, Samantha Stephens tiene una prima, Serena, quien luce bastante

similar a ella excepto por el cabello negro y su vestimenta. Ambos roles fueron interpretados por Elizabeth Montgomery.

En Buffy la cazavampiros: o Los episodios "The Wish" y "Doppelgängland" de la tercera temporada

presentan como ucronía una gemela malvada vampiresa de Willow. Este personaje fue usado creativamente para presagiar el lesbianismo y lado oscuro de Willow.

Charmed también ha usado la idea de gemelos malvados en "It's a Bad, Bad, Bad, Bad World Parte 1" y "Parte 2", donde un universo paralelo es poblado por duplicados morales absolutamente opuestos.

En la serie de televisión Mi Bella Genio, Jeannie tiene una hermana gemela obviamente interpretada por la misma actriz, Barbara Eden. Su hermana morocha buscaba constantemente la atención de Tony Nelson, incluso después de que Jeannie y Tony se casaron y tuvieron un hijo. La gemela de Jeannie tenía incluso un diferente sonido para su pestañeo mágico.

En Sabrina, la bruja adolescente, un secreto de la familia Spellman es que cada brujo o bruja tiene un gemelo malvado. Cada gemelo malvado es enviado a prisión luego de una serie de pruebas que deben superar para determinar quién es el bueno y quién el malo. La gemela de Sabrina, Katrina, es encarcelada cuando, al habérsela pedido arrojar a Sabrina dentro de un volcán, accede, lo cual la gemela buena nunca se atrevería a hacer.

En Súper sergio cuando el se deshace del simbiote, este decide por cuenta propia tomar venganza y para ello va robando la energía vital de varias personas, cuando finalmente tiene la oportunidad se lanza hacia súper sergio y toma parte de su ADN y súperpoderes( en gran cantidad, mitad de la croma) así el simbiote obtiene un cuerpo propio, como el gemelo maligno de súper sergio autonombrandoce Sizarro.