Sociales .doc

download Sociales .doc

If you can't read please download the document

Transcript of Sociales .doc

PREGUNTAS SOCIALESLas preguntas 1 y 2 se responden con el siguiente textoLa democracia es un sistema poltico en el que los ciudadanos ejercen su poder eligiendo, mediante el voto popular, a unos representantes para que bajo su nombre administren el estado. Por esto en un estado democrtico, es de vital importancia la participacin activa y responsable de cada ciudadano"

1. DEL TEXTO ANTERIOR SE PUEDE AFIRMAR:A. A travs del voto popular el ciudadano puede ejercer sus derechos.B. La democracia es un sistema poltico adecuado para el desarrollo de un estado.C. A travs de la democracia se puede llegar a acuerdos entre ciudadanos.D. Un estado democrtico puede invertir mejor los dineros pblicos.COMPONENTE: Ciencia, tecnologa y sociedadCOMPETENCIA: Propositiva2. Segn el texto, en un estado democrtico:A. los ciudadanos eligen a quien le d una retribucin a cambio.B. no hay participacin de las mujeres porque los hombres deben manejar el poder.C. el poder lo tiene una sola persona y la opinin de los dems no es importante.D. los ciudadanos deben participar responsablemente al momento de elegir sus representantes.COMPONENTE: Ciencia, tecnologa y sociedadCOMPETENCIA: Argumentativa3. En las escuelas tambin se ven reflejados actos democrticos que son importantes para la toma de decisiones y el manejo de los recursos que el Estado le brinda a cada institucin, un claro ejemplo de esto es:A. La eleccin del personero estudiantilB. La eleccin de la reina del colegioC. La eleccin de la rectora del colegioD. La eleccin del equipo de futbol del colegioCOMPONENTE: Ciencia, tecnologa y sociedadCOMPETENCIA: Argumentativa

TENIENDO EN CUENTA LA SIGUIENTE IMAGEN, CONTESTA LAS PREGUNTAS 4, 5 Y 6

4. Algunos de los pases con los que Colombia limita son:A. Honduras, Panam y VenezuelaB. Ecuador, Brasil y PerC. Ecuador, Venezuela y Costa RicaD. Bolivia, Nicaragua y Panam

COMPONENTE: Entorno fsicoCOMPETENCIA: Interpretativa

5. Teniendo en cuenta la posicin geogrfica del territorio colombiano en Amrica, como lo muestra la figura, se podra afirmar que nuestro pas es un aventajado con respecto a otros pases de Suramrica ya que:A. tiene muchas ms islas en el hemisferio norte que en el hemisferio surB. tiene ms ros que Venezuela y los pases de Centroamrica C. es ms frio que el resto de pases de todo el continenteD. es punto de enlace entre Suramrica y los pases del norte del continenteCOMPONENTE: Entorno fsicoCOMPETENCIA: Interpretativa

6. Colombia se encuentra ubicada en el centro del continente americano, lo que brinda facilidad para agilizar sus relaciones comerciales con el resto del mundo. Segn esto se podra decir que:A. Colombia es un punto importante para la exportacin e importacin en el continenteB. Colombia daara sus relaciones comerciales con el resto de pases del mundoC. Colombia se convertira en el mercado negro de toda AmricaD. Colombia es el mejor pas en cuanto tratados comerciales de AmricaCOMPONENTE: Entorno fsicoCOMPETENCIA: Propositiva

7. Don Pedro acaba de comprar un taxi ltimo modelo para trabajar por las noches ya que necesita ganar un poco ms de dinero y as poder comprarse la casita que siempre ha soado. Aun cuando l no conoce muy bien la ciudad sabe que no se perder ya que:A. Cuando no encuentre alguna direccin el cliente le va indicando por donde debe avanzarB. El GPS del taxi le mostrar la posicin geogrfica de cualquier lugar de la ciudadC. Asi se demore ms de lo normal l est seguro que en cualquier momento llegarD. l cuenta con un celular para llamar a su esposa y que ella le indique el caminoCOMPONENTE: Ciencia, tecnologa y sociedadCOMPETENCIA: Propositiva

LEY 115 DE EDUCACIN (LEY GENERAL DE EDUCACIN)ARTICULO 1: Objeto de la ley.La educacin es un proceso de formacin permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepcin integral de la persona humana, de su dignidad, de sus derechos, y de sus deberes. La presente Ley seala las normas generales para regular el Servicio Pblico de la Educacin que cumple una funcin social acorde con las necesidades e intereses de la personas, de la familia y de la sociedad. Se fundamenta en los principios de la Constitucin Poltica sobre el derecho a la educacin que tiene toda persona, en las libertades de enseanza, aprendizaje, investigacin y ctedra y en su carcter de servicio pblico.

8. Segn el artculo primero de la ley de educacin nacional, los nios tienen derecho a:A. tener una educacin orientada a satisfacer las necesidades de la sociedad.B. una educacin gratuita y sin ningn lmite de aprendizaje durante el procesoC. que el Estado le obsequie los tiles escolares y le otorgue una ruta escolarD. tener espacio para hacer deporte y un comedor en cada escuela COMPONENTE: Ciencia, tecnologa y sociedadCOMPETENCIA: Argumentativa

9. Segn la constitucin colombiana, nuestro pas es un Estado social de derechos organizados en forma de republica unitaria, descentralizada, democrtica y pluralista; lo cual indica que:A. En nuestro pas no se admite la diversidad de ideas, intereses y valores dentro de la sociedadB. Se dificulta la participacin de todos en las decisiones que afectan los intereses de la nacinC. Se garantiza en la nacin la efectividad de los principios, derechos y deberes constitucionalesD. La constitucin prohbe la toma de decisiones que beneficien a toda la nacinCOMPONENTE: Ciencia, tecnologa y sociedadCOMPETENCIA: Argumentativa

10. El gobierno colombiano est organizado en tres ramas del poder pblico determinadas de la siguiente manera: La rama legislativa conformada por el congreso de la repblica, la rama ejecutiva por el presidente de la repblica, ministros, alcaldes y gobernadores del pas y la rama judicial por la corte suprema de justicia y juzgados del pas; segn esto la rama judicial sera la encargada de: A. Administrar justicia y resolver los conflictos que se presentan entre las personasB. Examinar el presupuesto nacional y elaborar las leyes que debemos cumplirC. Escoger las leyes que mejor le convienen al pas para su desarrollo socialD. Elegir y proponer los candidatos para la presidencia de la republicaCOMPONENTE: Ciencia, tecnologa y sociedadCOMPETENCIA: Argumentativa

11. En la mayora de ciudades y municipios de Colombia se han tomado algunas medidas para contribuir con la reduccin de gases que contaminan la atmosfera, cul de las siguientes medidas ha sido la ms usada por los gobernantes de las ciudades colombianas?A. La construccin de ciclo rutas en las ciudadesB. El uso de la bicicleta como medio de transporte masivoC. La utilizacin de buses ms grandes para el transporteD. La implementacin del pico y placa para carros y motosCOMPONENTE: Ciencia, tecnologa y sociedadCOMPETENCIA: Propositiva

12. En Baranoa se ha incrementado el ndice de accidentalidad vial debido al aumento de vehculos circulando por las calles y al consumo de bebidas embriagantes mientras se conduce, la alcalda del municipio quiere iniciar una campaa para frenar este tipo de eventos. Un nombre apropiado para esta campaa podra ser:A. Utiliza el servicio de moto-taxis cuando ests tomandoB. Beber es perjudicial para la salud de las personasC. Si vas a manejar no consumas ni una gota de licorD. Si vas a tomar mejor camina hasta tu casa

COMPONENTE: Ciencia, tecnologa y sociedadCOMPETENCIA: Argumentativa