SNLI

20
FRANCISCO SARMIENTO FONTALVO Profesional Responsable SNL Psicólogo Unidad de Bienestar al Aprendiz 2012

description

Tercera carga al Blog unidadebienestaralaprendiz.blogspot.com

Transcript of SNLI

Page 1: SNLI

FRANCISCO SARMIENTO FONTALVO

Profesional Responsable SNL

Psicólogo Unidad de Bienestar al Aprendiz

2012

Page 2: SNLI

El Sistema Nacional de Liderazgo se ha

venido consolidado en el SENA como una

estrategia institucional que permite avanzar

de manera decidida en el desarrollo del país

a través del impacto social de nuestros

aprendices en sus comunidades.

Page 3: SNLI

El Sistema Nacional de Liderazgo busca que

el aprendiz sea un líder para el país, con

capacidad de propiciar nuevos escenarios

para su desarrollo personal y de

responsabilidad social, empoderando la

comunidad donde se desenvuelve,

asegurando, a su vez, que con el apoyo del

Sistema de Liderazgo la integralidad de la

formación sea una realidad en cada uno de

los centros del SENA.

Page 4: SNLI

• Contribuir a la formación integral del aprendiz

generando los espacios, acciones, y herramientas

necesarias que propendan por la construcción de

líderes con un alto sentido de servicio para una

sociedad más humana.

• Fortalecer las habilidades de liderazgo en los

aprendices con el fin de generar empoderamiento

para ser actores propositivos de sus realidades a

nivel personal, institucional y social.

Page 5: SNLI

• Garantizar espacios y herramientas que le

permitan al aprendiz apropiarse de habilidades y

competencias propias del liderazgo.

• Propiciar estrategias y acciones que generen

impacto social en los diferentes espacios donde

se desenvuelve el aprendiz.

• Apropiar las TIC y todas las herramientas

tecnológicas existentes como medio para

fortalecer la comunicación aportando al

Direccionamiento Estratégico Institucional y los

lineamientos del Sistema Nacional de liderazgo.

Page 6: SNLI

El ámbito donde se lleven a cabo los proyectos y las estrategias debe ser acorde a las necesidades locales, de tal forma que le permitan al aprendiz una mayor comprensión de su entorno y de sí mismo, que le posibilite procesos de crecimiento y desarrollo personal, así como actitudes proactivas generadoras de impacto social y desarrollo local.

Page 7: SNLI

1. Promoción

2. Inducción

3. Formación en la acción

4. Cierre: retrospectiva personal y social

Page 8: SNLI

Convivencia y ciudadanía

Responsabilidad ambiental

Emprendimiento social

Desarrollo social y comunitario

Comunicación para el desarrollo

Page 9: SNLI

1) Se retomó y convocó a las personas que el año pasado

pertenecieron a la entonces llamada “escuela de

liderazgo” (marzo). Fase promoción. Participantes: 28

(aprendices y egresados)

Se realizó un grupo focal para conocer precepciones,

actitudes, representaciones, experiencias anteriores,

etc. hacia el liderazgo en el SENA (27 de marzo 2012).

Fase de promoción. Participantes: 28 (aprendices y

egresados).

2) Se realizó la promoción y convocatoria en todo el

complejo para los interesados en formar parte del SNL

(marzo). Fase de promoción.

Page 10: SNLI

se realizó una reunión dinámico participativa

para socializar con los convocados

generalidades, objetivos, proyecciones, etc. del

SNL 2012. (18 abril 2012), fase de inducción.

Participantes: 41 aprendices.

Se realizó un cine foro con la película “El

ultimo regalo” sobre liderazgo personal donde

se insistió en la importancia de este en la vida

del aprendiz (2 mayo 2012). Fase inducción.

Participantes: 26 aprendices.

Page 11: SNLI

Se realizó una integración en CAMACOL parasocializar los nuevos lineamientos e integrarnoscomo equipo (19 mayo 2012). Fase inducción.Participantes: 23

Nos reunimos en el auditorio CTPGA el martes29 mayo 2012 para organizarnos internamenteen comités para hacer actividades (comité deComunicación y Organización de Eventos,Financiero Y Contable, Comité de saludOcupacional y Bienestar Grupal). Además, sesocializo una idea de proyecto por parte deuno de los integrantes del SNL “Proyecto noviolencia un camino de paz”. fase inducción.Participantes: 37 aprendices

Page 12: SNLI

Reunión el 14 de junio 2012 en el CTPGA con la

intensión de generar aportes en cuanto al

proyecto NOVIOLENCIA. De igual modo, se

propusieron escenarios para realizar trabajo de

campo para hacer un diagnostico de necesidades

y posibles espacios para desarrollar proyectos

sociales del SNL. Participantes: 28 aprendices.

26 junio 2012: Taller y asistencia técnica con

aprendices del tecnólogo de formulación de

proyectos del CTPGA acerca del como formular

un proyecto y generalidades inherentes. Inicio

de etapa de formación.

Page 13: SNLI

Trabajo de campo con técnica de observación y registro con diario de campo en barrios vulnerables, ancianatos, colegios, cárceles, centro de rehabilitación de personas en situación de discapacidad.

Creación de una red social (vinculación de instituciones y/o organizaciones que pueden apoyar o participar de los proyectos del SNL)

Taller básico sobre liderazgo, tipos de liderazgo, características del líder, etc.

Inscripción a cursos virtuales disponibles del SENA que fortalezcan la competencias de líder.

Actividades de recolección de fondos para uniformes y elementos básico de trabajo (organiza comité financiero).

Page 14: SNLI

Durante el mes de junio se realizó la visita a cada uno de los municipios realizando la promoción del SNL y vinculación de aprendices y continuación de los que vienen del años pasado.

Por la ubicación geográfica, dispersión de las sedes y de acuerdo a los lineamientos del SNL se trabajar haciendo uso de las TICS en estas zonas distantes recibiendo asistencia técnica constante y una visita presencial del profesional encargado a final de cada mes.

Page 15: SNLI

Mayo y junio: Durante la fase de promoción y vinculación de

aprendices al SNL, socializando las generalidades del SNL,

ventajas, objetivos y demás. A las izquierda, con aprendices

de Caucasia Antioquia. A la derecha, en el municipio de

Tarazá.

Page 16: SNLI

Realizando grupo focal y empalme con los aprendices

pertenecientes a escuela de liderazgo 2011 quienes debían

complementar su formación como lideres en este 2012. a las

izquierda, el equipo de bienestar socializando sobre lo que se

realizó el año pasado y lo que se pretende en este. A la

derecha, participando de una dinámica de integración para

motivarlos y generar empatía con el nuevo proceso.

Page 17: SNLI

A la derecha socializando con los aprendices motivados e

inscritos en 2012 para participar y formarse en SNL, qué es

SNL, objetivos, proyectos, y demás generalidades. A la

izquierda, realizando actividad de sobre la representación

mental y social acerca del liderazgo.

Page 18: SNLI

19 de mayo: Durante la jornada de la mañana en integración

en las instalaciones del centro recreacional Camacol en

Caucasia Antioquia, realizando socialización de los nuevos

lineamientos y contemplando posibles ideas de proyectos.

Page 19: SNLI

19 mayo 2012: Aprendices del SNL 2012 durante la

integración en el centro recreacional Camacol en Caucasia

Antioquia, realizando dinámicas y juegos con el fin generar

empatía y mayor confianza como grupo.

Page 20: SNLI