Sistema Diario Mayor

10
SIST EMA DIARI O MAYOR Aspectos Relevantes: Se le denomina también Sistema Americano, Sistema Diario Tabular y su característica principal es que utiliza un Libro Principal que cumple simultáneamente las funciones del Libro Diario y del Libro Mayor. Se utiliza en Empresas de poco movimiento y siempre que no exista en ellas necesidad de usar otros diarios. Es un sistema que en la Práctica es de fácil adaptación y puede ser empleado por cualquier tipo de empresa. A modo de ejemplo podemos señalar, si una empresa utiliza el Sistema Semi Jornalizador, Centralizador o el Sistema de Comprobantes por Pagar, puede reemplazar los Libros Diarios y Mayor por un registro común o ambos como es el Diario – Mayor; de esta manera, durante el mes, se registran detalladamente las operaciones en sus respectivos Diarios Auxiliares y en el Diario – Mayor las operaciones que tengan cabida en dichos Diarios Auxiliares. Además, al Final del mes el Diario Mayor recibirá también los centralizaciones de los Diarios Auxiliares en uso. Si la empresa planteara centralizaciones en un período menor este sistema, con la adecuación planteada, permitirá obtener estados informativos

description

este sistema nos ayuda a organizar nuestra buenas expectativas sobre el llevado del libro diario.

Transcript of Sistema Diario Mayor

SISTEMA DIARIO MAYOR

Aspectos Relevantes: Se le denomina tambin Sistema Americano, Sistema Diario Tabular y su caracterstica principal es que utiliza un Libro Principal que cumple simultneamente las funciones del Libro Diario y del Libro Mayor. Se utiliza en Empresas de poco movimiento y siempre que no exista en ellas necesidad de usar otros diarios. Es un sistema que en la Prctica es de fcil adaptacin y puede ser empleado por cualquier tipo de empresa. A modo de ejemplo podemos sealar, si una empresa utiliza el Sistema Semi Jornalizador, Centralizador o el Sistema de Comprobantes por Pagar, puede reemplazar los Libros Diarios y Mayor por un registro comn o ambos como es el Diario Mayor; de esta manera, durante el mes, se registran detalladamente las operaciones en sus respectivos Diarios Auxiliares y en el Diario Mayor las operaciones que tengan cabida en dichos Diarios Auxiliares. Adems, al Final del mes el Diario Mayor recibir tambin los centralizaciones de los Diarios Auxiliares en uso. Si la empresa planteara centralizaciones en un perodo menor este sistema, con la adecuacin planteada, permitir obtener estados informativos diarios, semanales, etc. El diseo de este libro principal, Diario Mayor, se puede mostrar en las dos siguientes modalidades:(Modalidad 1)

En el caso de una Empresa que posea un plan de cuenta nmero, la aplicacin de este sistema implicara la habilitacin de un nmero excesivo de columnas en el Diario Mayor. Esta situacin se podra superar asignando una columna para cada cuenta, registrando los cargos con tinta o pasta azul y los abonos con tinta o pasta roja. Otra solucin consiste asignando en el Diario Mayor, columnas por grupos de cuentas (activo circulante, activo fijo, otros activos, pasivo circulante, pasivo a largo plazo, patrimonio, resultados y orden), obtenindose informacin global y la informacin detallada se puede obtener de mayores analticos a nivel de cuentas habilitadas para el efecto.

REGISTRO COMN PARA EL DIARIO Y EL MAYOR.Como recordamos, en el Libro Diario y en el Libro Mayor se registran las mismas operaciones anotndolas en el primero en orden cronolgico y, en segundo, agrupndolas en atencin a su naturaleza, en las ventas correspondientes.Por el hecho de tratarse de las operaciones podemos concebir la utilizacin de un registro que rena las caractersticas de ambos. El libro llamado Diario Mayor cumple con estas condiciones.Ejemplo:

En relacin al ejemplo desarrollado, ntense las siguientes observaciones: En las Primeras columnas se inscriben las operaciones tal como se hace habitualmente en el Libro Diario. Las columnas siguientes han sido habilitada para registrar el movimiento de las diferentes cuentas destinndose, adems, una de VARIOS, para aquellas que se usan con menos frecuencia. Peridicamente debern sumarse las diferentes columnas del registro cuadral, los dbitos y crditos de las distintas cuentas con los totales del diario y saldados en la forma que aparece en el ejemplo. Una vez cerrado el registro, se puede hacer un anlisis por separado para determinar los totales de las cuentas contenidas en la columna Varios. En el ejemplo, no hemos contabilizado el Impuesto al valor agregado sobre las ventas, por considerar que la regularizacin correspondiente habr de hacerse al trmino del mes.En cuanto a la forma que puede tomar este registro, en la prctica es posible simplificar la contabilizacin de las operaciones, eliminando la anotacin de las cuentas en las columnas de DETALLE, puesto que ellas aparecen claramente indicadas en las columnas destinadas a ese objeto. En este caso, bastar con una columna que represente al Diario, y que nos servir para cuadrar peridicamente el registro.

APLICACIN DEL DIARIO MAYOR.Este registro puede aplicarse a distintas actividades, adaptndola a las necesidades de cada una de ellas.As, es especialmente recomendable en el caso del Comerciante Minorista, o bien, en aquellas empresas en el que el nmero de operaciones es reducido. En ambos casos, suponemos que no existe la necesidad de emplear otros Diarios, de tal manera que es posible que la totalidad de las operaciones queda registrada en el Diario Mayor, como nico registro.Adems de la adopcin del Diario Mayor como Libro nico, se han hecho otras adaptaciones en la prctica, que permiten que sea utilizado por cualquier tipo de empresas.As, por ejemplo, una empresa que lleva su contabilidad de acuerdo con el sistema de Diarios Mltiples, puede reemplazar el Diario General y el Libro Mayor por un registro comn en ambos. En esta forma, durante el mes, se irn registrando en el Diario Mayor todas las operaciones que no tengan cabida en un Diario especfico; y al termino del mes, los asientos de centralizacin de los dems Diarios que se hayan habilitado.

La Centralizacin se hace habitualmente al trmino de cada mes; sin embargo es posible que ella corresponda a un perodo menor, especialmente cuando se desea una informacin diaria.En este caso, el Diario Mayor resulta de gran utilidad, pues para obtener la informacin al trmino de cada da, bastar con sumar las distintas columnas del registro, una vez hechos los asientos de centralizacin.Otra solucin que se ha buscado frente al crecido nmero de cuentas en la de agruparlas en el Diario Mayor, utilizando para ello ciertas denominaciones genricas acordes con la clasificacin de los estados que se desea obtener.En esta forma, la informacin diaria global ser obtenida rpida y oportunamente, sin que ello signifique sacrificar la informacin detallada, que puede extraerse de mayores analtico, cada vez que ello sea necesario.Presentamos un Diario Mayor en el cual las cuentas se han agrupado en atencin a los estados diarios que se requieren. Las operaciones que se registrarn en l son las siguientes:

Bueno como ya has pasado a un nuevo contenido de este mdulo, te sugiero que formes grupos con tus compaeros y analicen todo lo aprendido en esta temtica y si encuentras que has incorporado nuevos conocimientos a lo que ya sabes, te felicitamos sigue as porque el que se sacrifica siempre llega al final con xito.

2.