Sistema de Informacion Gerencial

download Sistema de Informacion Gerencial

of 12

Transcript of Sistema de Informacion Gerencial

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL CONVENIO IUTIRLA - RAFAEL MARA BARALT

SISTEMADE INFORMACIONGERENCIAL

Integrantes:Brito RuxmilenaV-08.232.808Espinoza FrnzelV-10.292.908Hare Lester V-14.632.355Aponte YulimarV-15.051.319Yadelis Jimnez V-18.127.114Profesor: Urbano Salazar

Barcelona, Septiembre 2013ndiceIntroduccin..03Desarrollo..04Conclusin.19Bibliografa20

Introduccin

INTRODUCCINPor: Blanca Velasco

Los gerentes o administradores dependen demediosformales e informales para obtener losdatosque requieren para tomar decisiones.La informacin formal llega a manos de los gerentes medianteinformesadministrativos yestadsticasde rutina.Estos informes son estandarizados, se producen regularmente y constituyen la parte ms visible de lo que se denomina Sistema de InformacinGerencial (SIG).La informacin informal incluye rumores y discusiones no oficiales con sus colegas. La experienciapersonal,educacin, sentido comn, intuicin yconocimientodel medio social y poltico, son parte de los medios informales de recolectar datos.

DEFINICIONLossistemas de informacin gerencialson una coleccin desistemas de informacinque interactan entre s y que proporcionan informacin tanto para las necesidades de lasoperacionescomo de la administracinEnteora, unacomputadorano es necesariamente un ingrediente de unSistemade Informacin Gerencial (SIG), pero en la prctica es poco probable que exista un SIG complejo sin las capacidades de procesamiento de lascomputadoras.Es un conjunto de informacin extensa y coordinada de subsistemas racionalmente integrados que transforman los datos en informacin en una variedad de formas para mejorar laproductividadde acuerdo con los estilos y caractersticas de los administradores.Actividades Principales de los SIG1.-Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de clculos, combinan elementos de los datos, etc.2.- Proporcionan informacin enmanuales, electromecnicos y computarizados3.- Sistema de Informacin de Procesamiento de Transacciones, Sistema de Informacin para Administradores, Sistema de Informacin de Informes Financieros Externos.

Objetivos y Necesidades que Suple Un Sistema de Informacin Gerencial

El objetivo del Sistema de Informacin Gerencial es proporcionar informacin para el soporte a la toma de decisiones estructuradas y con esto lograr que las metas y objetivos de negocio sean logrados de manera ms eficiente. Puesto que la toma de decisiones no est restringida a un determinado nivel, se espera que el SIG apoye a todos los niveles de gestin en la realizacin de las operaciones de negocio.Algunos Objetivos especficos son:

Capturar datos:El SIG captura datos de diversas fuentes internas y externas de la organizacin. Procesar datos:Los datos capturados se procesan para convertirlos en informacin necesaria. Almacenar la informacin:El SIG almacena los datos procesados o sin procesar para su utilizacin en el futuro. Si alguna informacin no es inmediatamente necesaria, se almacena como una organizacin de registros, para su posterior uso. Recuperar la Informacin:El SIG recupera la informacin de sus almacenes de datos a medida que es requerida por varios usuarios. Difusin de la informacin:La informacin, que es el producto Final del proceso realizado por el SIG, se difunde a los usuarios de la organizacin. Esta difusin es peridica.Los Sistema de informacin y la tecnologa de la informacin se han convertido en un componente vital de cualquier negocio exitoso, por esto es vital darles la importancia que merecen. Los SIG son importantes porque todos los negocios tienen una necesidad de informacin acerca de las tareas que han de llevarse a cabo. La informacin siempre ha sido importante, pero nunca ha estado tan disponible, tan actual y abrumadora. Se han hecho esfuerzos para la recoleccin y recuperacin de informacin, sin embargo, an existen retos en el anlisis y seleccin e interpretacin de la informacin que mejorar an ms la toma de decisiones y productividad.

Algunas Necesidades que cubre son: Apoyo a los Procesos de Negocio:Se usa para tratar entradas como una solicitud del cliente y salidas como los servicios a los clientes y soporta operaciones actuales. Apoyar la operacin de una organizacin empresarial:El SIG apoya las operaciones de una organizacin empresarial, facilitando la informacin oportuna, conservacin y el acrecentamiento que proporciona flexibilidad en la operacin de una organizacin. Apoyar la toma de decisiones:El SIG apoya la toma de decisiones de los empleados en sus operaciones diarias. Tambin con los directivos en la toma de decisiones para alcanzar las metas y objetivos de la organizacin. Diferentes modelos matemticos y herramientas de TI se utilizan para el propsito de evolucin de las estrategias para satisfacer las necesidades competitivas. Estrategias para una organizacin:Hoy en da cada negocio se est ejecutando en un mercado competitivo. SIG apoya la organizacin para desarrollar estrategias apropiadas para el negocio establecidas en un entorno competitivo.PLANEACION YCONTROL.Todas lasfuncionesgerenciales; Planeacin,Organizacin,Direcciny Control son necesarias para un buendesempeo organizacional. Para apoyar estas funciones, en especial laPlaneaciny el Control son necesarios losSistemasde Informacin GerencialPor tanto elvalorde la informacin proporcionada por el sistema, debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos bsicos:Calidad, oportunidad, cantidad y relevanciaCalidad:Para los gerentes es imprescindible que los hechos comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada.Oportunidad:Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso de ser necesarias, deben aplicarse atiempo, antes de que se presente una gran desviacin respecto de losobjetivosplanificados con anterioridad.Cantidad:Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de informacin suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por informacin irrelevante e intil, pues esta puede llevar a una inaccin o decisiones desacertadas.Relevancia:La informacin que le es proporcionada a ungerentedebe estar relacionada con sus tareas y responsabilidades.

DESARROLLODE UN S. I. G.

Se requiere un gran esfuerzo, experiencia, tiempo ydineropara crear un sistema de informacin gerencial que produzca informacin integrada y completaSin embargo, aun cuandola organizacinno se hayaimpuestoel compromiso de desarrollar esta tarea, se puede realizar unafuncinimportante para mejorar el sistema y cubrir sus necesidades.Tal vez no sea posible cambiar losformulariosderegistrooarchivos, pero pueden hacerse cambios marginales, tales como el mejoramiento en la exactitud de los datos y la puntualidad de las fechas deinforme.Actualmente la AltaGerenciaest destinada a ampliar los horizontes deplanificaciny a la toma de decisiones bajo grados de incertidumbres cada vez mayores, a causa del aumento de lacompetenciaen el medio empresarial, (incremento en el nmero de competidores), y a la disminucin en la disponibilidad de losrecursos.Esto conduce a la imperiosa necesidad de manipular cada vez ms informacin parapoderrealizar decisiones acertadas.Es reconocido que la gerencia de informacin es la base fundamental de unagerencia estratgicaadecuada. La introduccinde latecnologade computadores ha conllevado a que los diversos sistemas de informacin se conviertan en elementos de importancia en la organizacin.Considerando la inmensa capacidad, en lo que al manejo de la informacin se refiere; los computadores estn en capacidad de convertirse en una ventaja estratgica para lasorganizacionesms diversasPor ello debe drsele a la tecnologa de cmputos, la gran importancia y el suficiente tiempo que merecen para ayudar en forma fructfera, laintegracinefectiva delanlisisy la intuicin; en vez de considerarlo simplemente como una forma o manera de reducir los costos

ESTRUCTURADE UN S. I. G.As mismo se define SIG como:Un sistema integrado usuario maquina, el cual implica que algunas tareas son mejor realizadas porel hombre, mientras que otras son muy bien hechas por la maquina, para prever informacin que apoye las operaciones,la administraciny las funciones de toma de decisiones enuna empresa.El sistema utiliza equipos decomputacinysoftware, procedimientos, manuales,modelospara el anlisis la planeacin el control y la toma de decisiones y adems unabase de datos.

El sistema de informacin gerencial se puede informar como una estructura piramidal.1.-La parte inferior de la pirmide esta comprendida por la informacin relacionada con el procesamiento de las transacciones preguntas sobre suestado.2.-El siguiente nivel comprende los recursos de informacin para apoyar las operaciones diarias de control.3.-El tercer nivel agrupa los recursos del sistema de informacin para ayudar a la planeacin tctica y la toma de decisiones relacionadas con elcontrol Administrativo.4.-El nivel ms alto comprende los recursos de informacin necesarios para apoyar la planeacin estratgica y la definicin depolticade los niveles ms altos de la administracin.

CONCLUSIN:La introduccin de la tecnologa de computadores ha conllevado a que los diversos sistemas de informacin se conviertan en elementos de importancia en la organizacin. Es por eso que en la actualidadla empresaque no lleve un sistema cualquiera que este sea no se considera estar a lavanguardia.[Subir]***********************************************************************SISTEMAS DE INFORMACIN GERENCIAL

Por: Yadira Karina Vargas MantillaLossistemas de informacin gerencialson una coleccin desistemas de informacinque interactan entre s y que proporcionan informacin tanto para las necesidades de lasoperacionescomo de la administracinEnteora, unacomputadorano es necesariamente un ingrediente de unSistemade Informacin Gerencial (SIG), pero en la prctica es poco probable que exista un SIG complejo sin las capacidades de procesamiento de lascomputadoras.Es un conjunto de informacin extensa y coordinada de subsistemas racionalmente integrados que transforman los datos en informacin en una variedad de formas para mejorar laproductividadde acuerdo con los estilos y caractersticas de los administradores.

ACTIVIDADES PRINCIPALES DE LOS SIG1.-Reciben datos como entrada, procesan los datos por medio de clculos, combinan elementos de los datos, etc.2.- Proporcionan informacin enmanuales, electromecnicos y computarizados3.-Sistema de Informacin de Procesamiento de Transacciones, Sistema de Informacin para Administradores, Sistema de Informacin de Informes Financieros Externos.

PLANEACIN YCONTROL.Todas lasfuncionesgerenciales; Planeacin,Organizacin,Direcciny Control son necesarias para un buendesempeoorganizacional. Para apoyar estas funciones, en especial laPlaneaciny el Control son necesarios losSistemasde Informacin GerencialPor tanto elvalorde la informacin proporcionada por el sistema, debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos bsicos:

Calidad, oportunidad, cantidad y relevancia

1.- Calidad:Para los gerentes es imprescindible que los hechos comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada.2.- Oportunidad:Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso de ser necesarias, deben aplicarse atiempo, antes de que se presente una gran desviacin respecto de losobjetivosplanificados con anterioridad.3.- Cantidad:Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de informacin suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por informacin irrelevante e intil, pues esta puede llevar a una inaccin o decisiones desacertadas.4.- Relevancia:La informacin que le es proporcionada a ungerentedebe estar relacionada con sus tareas y responsabilidades.

DESARROLLODE UN S. I. G.Se requiere un gran esfuerzo, experiencia, tiempo ydineropara crear un sistema de informacin gerencial que produzca informacin integrada y completaSin embargo, aun cuandola organizacinno se hayaimpuestoel compromiso de desarrollar esta tarea, se puede realizar unafuncinimportante para mejorar el sistema y cubrir sus necesidades.Tal vez no sea posible cambiar losformulariosderegistrooarchivos, pero pueden hacerse cambios marginales, tales como el mejoramiento en la exactitud de los datos y la puntualidad de las fechas deinforme.

Actualmente la AltaGerenciaest destinada a ampliar los horizontes deplanificaciny a la toma de decisiones bajo grados de incertidumbres cada vez mayores, a causa del aumento de lacompetenciaen el medio empresarial, (incremento en el nmero de competidores), y a la disminucin en la disponibilidad de losrecursos.Esto conduce a la imperiosa necesidad de manipular cada vez ms informacin parapoderrealizar decisiones acertadas.Es reconocido que la gerencia de informacin es la base fundamental de unagerencia estratgicaadecuada. Laintroduccinde latecnologade computadores ha conllevado a que los diversos sistemas de informacin se conviertan en elementos de importancia en la organizacin.Considerando la inmensa capacidad, en lo que al manejo de la informacin se refiere; los computadores estn en capacidad de convertirse en una ventaja estratgica para lasorganizacionesms diversasPor ello debe drsele a la tecnologa de cmputos, la gran importancia y el suficiente tiempo que merecen para ayudar en forma fructfera, laintegracinefectiva delanlisisy la intuicin; en vez de considerarlo simplemente como una forma o manera de reducir los costos

FACTORES QUE DETERMINAN SU DESEMPEO.Si se habla de una institucin que no tiene los recursos humanos con experiencia en sistemas de informacin gerencial que desea organizar o mejorar su SIG, es buena idea solicitar ayuda de personas u organizaciones que tengan dicha experiencia o de un consultor.Es muy probable que stas sigan una serie de pasos para obtener una visin general del sistema de informacin, la manera cmo funciona y qu se requiere para mejorarlo.

Los pasos para analizar los SIG:1.-Identificar a todos aquellos que estn utilizando o deberan utilizar los distintos tipos de informacin (profesionales, trabajadores de campo, supervisores, administradores, etc.).2.-Establecer los objetivos a largo y corto plazo de la organizacin, departamento o punto de prestacin deservicios.3.-Identificar la informacin que se requiere para ayudar a las diferentes personas a desempearse efectiva y eficientemente, y eliminar la informacin que se recolecta pero que no se utiliza.4.-Determinar cules de los formularios yprocedimientosactuales para recolectar, registrar, tabular, analizar y brindar la informacin, son sencillos, no requieren demasiado tiempo y cubren las necesidades de los diferentes trabajadores, y qu formularios y procedimientos necesitan mejorarse.5.-Revisar todos los formularios y procedimientos existentes para recolectar y registrar informacin que necesiten mejorarse o preparar nuevos instrumentos si es necesario.6.-Establecer o mejorar los sistemas manuales o computarizados para tabular, analizar, y ofrecer la informacin para que sean ms tiles a los diferentes trabajadores7.-Desarrollar procedimientos para confirmar la exactitud de los datos.8.-Capacitar y supervisar al personal en el uso de nuevos formularios,registros, hojas de resumen y otros instrumentos para recolectar, tabular, analizar, presentar y utilizar la informacin.9.-Optimizar un sistema de informacin gerencial: qu preguntar, qu observar, qu verificar.

ESTRUCTURADE UN S. I. G.As mismo se define SIG como:Un sistema integrado usuario maquina, el cual implica que algunas tareas son mejor realizadas porel hombre, mientras que otras son muy bien hechas por la maquina, para prever informacin que apoye las operaciones,la administraciny las funciones de toma de decisiones enuna empresa.El sistema utiliza equipos decomputacinysoftware, procedimientos, manuales,modelospara el anlisis la planeacin el control y la toma de decisiones y adems unabase de datos.

El sistema de informacin gerencial se puede informar como una estructura piramidal.1.-La parte inferior de la pirmide esta comprendida por la informacin relacionada con el procesamiento de las transacciones preguntas sobre suestado.2.-El siguiente nivel comprende los recursos de informacin para apoyar las operaciones diarias de control.3.-El tercer nivel agrupa los recursos del sistema de informacin para ayudar a la planeacin tctica y la toma de decisiones relacionadas con elcontrol Administrativo.4.-El nivel ms alto comprende los recursos de informacin necesarios para apoyar la planeacin estratgica y la definicin depolticade los niveles ms altos de la administracin

CONCLUSIN:La introduccin de la tecnologa de computadores ha conllevado a que los diversos sistemas de informacin se conviertan en elementos de importancia en la organizacin. Es por eso que en la actualidadla empresaque no lleve un sistema cualquiera que este sea no se considera estar a lavanguardia.

Sistema de Informacin Gerencial[editar]En sus orgenes, las empresas utilizaban los ordenadores para la prctica empresarial de informatizar las nminas y hacer el seguimiento de las cuentas por pagar y por cobrar. Como las aplicaciones que histricamente se haban desarrollado siempre eran para gestionar la informacin sobre ventas, inventarios, y otros datos que ayuden en la gestin de la empresa, el trmino "SIG" (o "MIS") surgi para describir este tipo de aplicaciones. Hoy, el trmino se utiliza ampliamente en una serie de contextos e incluye (sin limitarse a ello): sistemas de apoyo de decisiones, los recursos y aplicaciones de gestin de personal, gestin de proyectos, y aplicaciones de recuperacin de bases de datos y la formacin empresarialDefinicin y estructura de un SIG[editar]Un sistema integrado usuariomquina, el cual implica que algunas tareas son mejor realizadas por el hombre, mientras que otras son muy bien hechas por la mquina, para prever informacin que apoye las operaciones, la administracin y las funciones de toma de decisiones en una empresa. El sistema utiliza equipos de computacin y software especializado, procedimientos, manuales, modelos para el anlisis, la planificacin, el control y la toma de decisiones, adems de bases de datos.Planificacin y Control[editar]Todas las funciones gerenciales; Planificacin, Organizacin, Direccin y Control son necesarias para un buen desempeo organizacional. Los Sistemas de Informacin Gerencial son necesarios para apoyar estas funciones, en especial la Planificacin y el Control. El valor de la informacin proporcionada por el sistema, debe cumplir con los siguientes cuatro supuestos bsicos: Calidad:Para los gerentes es imprescindible que los hechos comunicados sean un fiel reflejo de la realidad planteada. Oportunidad:Para lograr un control eficaz, las medidas correctivas en caso de ser necesarias, deben aplicarse a tiempo, antes de que se presente una gran desviacin respecto de los objetivos planificados con anterioridad. Cantidad:Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de informacin suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por informacin irrelevante e intil, pues esta puede llevar a una inaccin o decisiones desacertadas. Relevancia:La informacin que le es proporcionada a un gerente debe estar relacionada con sus tareas y responsabilidades.Un dato importante sobre SIG[editar]Los sistemas de informacin gerencial son una necesidad hoy en da, ya que las empresas manejan grandes cantidades de datos los cuales deben ser analizados, de tal manera que se pueda encontrar informacin relevante para tomar diferentes cursos de accin. Los SIG actualmente son conocidos como Business intelligent (Inteligencia de negocios), esto es debido a que influyen a la toma de decisiones.Los SIG forman parte de las estrategias corporativas, ya que la comunicacin e informacin son de gran valor en las organizaciones o empresas, porque representan poder .Necesidad de un SIG[editar]Por qu es necesario un sistema de informacin gerencial para una organizacin? Las razones pueden ser muchas, pero pueden resumirse en estas: Oportunidad: Para lograr un control eficaz de una organizacin, se deben tomar a tiempo medidas correctivas en caso de ser necesarias, antes de que se presente una gran desviacin respecto de los objetivos planificados con anterioridad. Cantidad: Es probable que los gerentes casi nunca tomen decisiones acertadas y oportunas si no disponen de informacin suficiente, pero tampoco deben verse desbordados por informacin irrelevante e intil (redundancia), pues sta puede llevar a una inaccin o decisiones desacertadas. Relevancia: Reduccin de costos.Factores que determinan su desempeo[editar]Si se habla de una institucin que no tiene los recursos humanos con experiencia en sistemas de informacin gerencial que desea organizar o mejorar su SIG, es, la manera cmo funciona y qu se requiere para mejorarlo.Sistemas de Informacin Gerencial en las PyMEs[editar]En gran parte de las pequeas y medianas empresas existe una necesidad urgente de la incorporacin a proyectos de Sistemas de Informacin Gerencial (SIG), como sntomas o pruebas de ello tenemos por ejemplo la falta de estrategias de crecimiento (culpando en gran parte a la tendencia cultural de las organizaciones), una inadecuada utilizacin de las tecnologas y conocimientos, propiciando prdidas de recursos, debilidad financiera y deficiencias en toda la organizacin. Gran nmero de empresas carece de ventajas para tener una mayor accesibilidad a las tecnologas, y desarrollar un SIG, debido a varias razones como: costos elevados, carencia de recursos, falta de acceso a la informacin, etc.; adems las PyMEs tienen que responder al mercado en forma rpida y creativa siendo difcil aplicar y mantener un sistema que ayude y brinde apoyo a la toma de decisiones para poder competir y crecer en su ramo. En un ambiente de evolucin tecnolgica, el reto es lograr que la mayora de los usuarios aprovechen las opciones disponibles para producir eficiencia e innovacin en su trabajo cotidiano. Por ello las Tecnologas de Informacin forman un factor determinante para dar lugar al crecimiento tanto de las PyMEs como de cualquier empresa.Pasos para analizar un SIG[editar]1. Identificar a todos aquellos agentes que estn utilizando o deberan utilizar los distintos tipos de informacin (profesionales, trabajadores de campo, supervisores, administradores, etc.)2. Establecer los objetivos a largo y corto plazo de la organizacin, departamento o punto de prestacin de servicios.3. Identificar la informacin que se requiere para ayudar a las diferentes personas a desempearse efectiva y eficientemente, y eliminar la informacin que se recolecta pero que no se utiliza.4. Determinar cules de los formularios y procedimientos actuales para recolectar, registrar, tabular, analizar y brindar la informacin, son sencillos, no requieren demasiado tiempo y cubren las necesidades de los diferentes trabajadores, y qu formularios y procedimientos necesitan mejorarse.5. Revisar todos los formularios y procedimientos existentes para recolectar y registrar informacin que necesiten mejorarse o preparar nuevos instrumentos si es necesario.6. Establecer o mejorar los sistemas manuales o computarizados para tabular, analizar, y ofrecer la informacin para que sean ms tiles a los diferentes trabajadores7. Desarrollar procedimientos para confirmar la exactitud de los datos.8. Capacitar y supervisar al personal en el uso de nuevos formularios, registros, hojas de resumen y otros instrumentos para recolectar, tabular, analizar, presentar y utilizar la informacin.9. Optimizar un sistema de informacin gerencial: qu preguntar, qu observar, qu verificar.Una estructura piramidal[editar]1. La parte inferior de la pirmide est comprendida por la informacin relacionada con el procesamiento de las transacciones.2. El siguiente nivel comprende los recursos de informacin para apoyar las operaciones diarias de control.3. El tercer nivel agrupa los recursos del sistema de informacin para ayudar a la planificacin tctica y la toma de decisiones relacionadas con el control Administrativo.4. El nivel ms alto comprende los recursos de informacin necesarios para apoyar la planificacin estratgica y la definicin de polticas de los niveles ms altos de la administracin.Vase tambin[editar] LasHerramientas de gestinempresariales Planificacin de recursos empresariales Composicin de unSistema de trazabilidad ElSoftware de trazabilidad ElRFID Data Suitepara proporcionar informacin en tiempo real Sistemas de informacin hospitalaria Sistema de informacin para la administracinEnlaces externos[editar] Sistemas de Informacin Gerencial para la Administracin del Desempeo Empresarial Sistemas de Informacin Gerencial para la Administracin del Desempeo Empresarial (PRESENTACION) Sistemas de Informacin para el apoyo a la toma de decisiones gerenciales Artculo sobre la evolucin de los negocios y el papel que desempea en ellos la informacin GEOMunicipal- Sistema de Informacin Gerencial para Gobiernos Locales.