Sistema de identificacion de personas

4
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas Barquisimeto Edo-Lara Sistema de identificación de Personas Julio Vergara CI: 24201952

Transcript of Sistema de identificacion de personas

Page 1: Sistema de identificacion de personas

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Jurídicas

Barquisimeto Edo-Lara

Sistema de identificación de Personas

Julio VergaraCI: 24201952

Page 2: Sistema de identificacion de personas

Dactiloscopiaes la disciplina que estudia las huellas

digitales.

Huellas latentesHuellas visibles

Son fáciles de apreciar

Es necesario químicos para ser apreciadas. Coordinar pasos para

determinar sexo de la huella y especificar si es de niños Datos importantes

Dependiendo de la profundidad de la huella puede determinarse si esta es zurda o derecha o esta bajo condiciones alcohólicas.

Proveniencia de la persona

Pie largo y ancho: Zonas eslovenas, arabicas y germanas.Pie corto y pequeño: Zonas de China, Japón y Korea.Pie corto y delgado: Zonas de India y periferia.Pie grande y largo: Zonas de Africa.Pie pequeño pero delgado: Zonas de sur de Italia y Grecia.

Page 3: Sistema de identificacion de personas

Las crestas papilares se encuentran formadas por pliegues epidérmicos en las zonas de las plantas, las palmas y los dígitos conformando el dibujo de líneas de fricción

Crestas PapilatesIdentificacion de cadeveres

Cadáveres con rigidez cadavérica:Aquí los cadáveres se encuentran en un estado temporal de rigidez, que luego cederá para dar comienzo a la putrefacción.

Cadáveres con comienzos de putrefacción:Es recomendable comenzar limpiando los erizamientos de la piel con la asistencia de un pequeño cepillo, agua y jabón, cuidando de no dañar el tejido.

Cuando un cuerpo se expone al fuego presenta una contracción de músculos y tendones conocidos como la posición de “boxeador”.

Cadaveres Quemados

Cadáveres putrefactos

Page 4: Sistema de identificacion de personas

CLASES DE IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS

La odontología forense tiene como sinónimos los de estomatología forense, estomatología legal y odontología legal.

Antropología Forense estudia de las características antropométricas para individualizar e identificar a los individuos involucrados en casos médico-legales, especialmente en los cuales la víctima o víctimas son halladas en estado de putrefacción avanzada, mutilación, carbonización o reducción esquelética.

Retrato Hablado, este estudio antropológico forense ha permitido identificar al sujeto problema, comparando los datos obtenidos de los restos óseos con los aportados por los familiares (cabellos en peines, fotografías, etc.)