Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

13
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST FECHA VERSIÓN 1. OBJETIVO Desarrollar de manera permanente el sistema de seguridad y salud en el trabajo desde la dirección del Sistema de Gestión Integral de _________. Con el fin de mantener el bienestar físico, mental y social de cada uno de los trabajadores y sus contratistas, optimizando si se reuiere los procesos de la organización. Planear, ejecutar y evalu ar las actividades de Segu ridad Indus trial , Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo Mejorar continuamente la eficacia del sistema de seguridad y salud en el trabajo !stablecer las acti"idades de promo ción y pre" enció n en cuanto a Salud en el Trabajo Gestionar los riesgos asociados a la operación de los trabajadores y contratistas Prevenir lesiones y enfermedades laborales #uscar mejorar las condiciones de bienestar en t$rminos de Seguridad y Salud en el Trabajo Dar cumplimiento a la política de no alco%ol, tabaco y drogas Dar cumplimiento a la legislación vigente en materia del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST y de otra ndole 2. ALCANCE !s aplicable en toda la organi"ación, incluyendo trabajadores, contratista s y visitantes, #ue ejecuten actividades en la empresa y tengan relación con el sistema de seguridad y salud en el trabajo$ 3. DEFINIC IONES 3.1 Acc ident e de trabajo% todo suceso !s ac cident e de trab aj o todo suceso repentino #ue sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y #ue produ"ca en el trabajador una lesión org&nica, una perturbación funcional o psi#ui&trica, una invalide" o la muerte$ !s tambi'n accidente de trabajo a#uel #ue se produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, a(n fuera del lugar y )oras de trabajo$ Igualmente se considera accidente de trabajo el #ue se produ"ca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador$ Tambi 'n se considera r& como accid ent e de tra baj o el ocurrido dur ante el ejercicio de la función sindical aun#ue el trabajador se encuentre en permiso sin dic al sie mpr e #ue el ac cid ent e se pro du"ca en cumplimiento de dic)a función$ De igual forma se considera accidente de trabajo el #ue se produ"ca por la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se act(e  por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando

description

Ejemplo del documentos del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (antes llamado Programa de Salud Ocupacional)

Transcript of Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 1/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

1. OBJETIVO

Desarrollar de manera permanente el sistema de seguridad y salud en el trabajo desdela dirección del Sistema de Gestión Integral de _________. Con el fin de mantener elbienestar físico, mental y social de cada uno de los trabajadores y sus contratistas,optimizando si se reuiere los procesos de la organización.

• Planear, ejecutar y evaluar las actividades de Seguridad Industrial, Medicina

Preventiva y Medicina del Trabajo• Mejorar continuamente la eficacia del sistema de seguridad y salud en el trabajo

• !stablecer las acti"idades de promoción y pre"ención en cuanto a Salud en el 

Trabajo• Gestionar los riesgos asociados a la operación de los trabajadores y contratistas

• Prevenir lesiones y enfermedades laborales

• #uscar mejorar las condiciones de bienestar en t$rminos de Seguridad y Salud en el Trabajo

• Dar cumplimiento a la política de no alco%ol, tabaco y drogas

• Dar cumplimiento a la legislación vigente en materia del Sistema de Gestion de

Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST y de otra ndole

2. ALCANCE

!s aplicable en toda la organi"ación, incluyendo trabajadores, contratistas y visitantes,#ue ejecuten actividades en la empresa y tengan relación con el sistema de seguridad y salud en el trabajo$

3. DEFINICIONES

3.1 Accidente de trabajo% todo suceso !s accidente de trabajo todo sucesorepentino #ue sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y #ue produ"caen el trabajador una lesión org&nica, una perturbación funcional o psi#ui&trica,una invalide" o la muerte$

!s tambi'n accidente de trabajo a#uel #ue se produce durante la ejecución deórdenes del empleador, o contratante durante la ejecución de una labor bajo suautoridad, a(n fuera del lugar y )oras de trabajo$

Igualmente se considera accidente de trabajo el #ue se produ"ca durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su residencia a los lugares de

trabajo o viceversa, cuando el transporte lo suministre el empleador$Tambi'n se considerar& como accidente de trabajo el ocurrido durante el ejercicio de la función sindical aun#ue el trabajador se encuentre en permisosindical siempre #ue el accidente se produ"ca en cumplimiento de dic)afunción$

De igual forma se considera accidente de trabajo el #ue se produ"ca por laejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando se act(e por cuenta o en representación del empleador o de la empresa usuaria cuando

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 2/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

se trate de trabajadores de empresas de servicios temporales #ue seencuentren en misión$

3.2 Sistema General de Riesgos Laborales: !s el conjunto de entidades p(blicasy privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes #ue puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo #ue desarrollan$

*as disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevenciónde los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de lascondiciones de trabajo, )acen parte integrante del Sistema General de +iesgos*aborales$ Diagnóstico de condiciones de trabajo y salud% conjunto de datossobre las condiciones de trabajo y salud, valorados y organi"adossistem&ticamente, #ue permiten una adecuada priori"ación y orientación de lasactividades del programa de salud ocupacional$

3.3 Enfermedad laboral: !s enfermedad laboral la contrada como resultado de laeposición a factores de riesgo in)erentes a la actividad laboral o del medio en el #ue el trabajador se )a visto obligado a trabajar$ !l Gobierno acional,determinar&, en forma periódica, las enfermedades #ue se consideran comolaborales y en los casos en #ue una enfermedad no figure en la tabla deenfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con losfactores de riesgo ocupacional ser& reconocida como enfermedad laboral,conforme lo establecido en las normas legales vigentes$

3.4 Ergonomía: estudia la gran variedad de problemas #ue se presentan en lamutua adaptación entre el )ombre y la m&#uina y su entorno buscando la

eficiencia productiva y bienestar del trabajo

3.5  Acto o Comportamiento inseguro% Se refieren a todas las acciones y decisiones )umanas, #ue pueden causar una situación insegura o incidente, conconsecuencias para el trabajador, la producción, el medio ambiente y otras personas$ Tambi'n el comportamiento inseguro incluye la falta de acciones parainformar o corregir condiciones inseguras$

3. !ondici"n inseg#ra: !s todo elemento de lo e#uipos, la materia prima, las)erramientas, las m&#uinas, las instalaciones o el medio ambiente #ue seconvierte en un peligro para las personas, los bienes, la operación y el medioambiente y #ue bajo determinadas condiciones puede generar un incidente$

3.$  Emergencia: Situación #ue implica un estado de perturbación parcial o total ocasionado por la ocurrencia de un evento no deseado$

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 3/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

3.% E&#i'o de (rotecci"n (ersonal : !s un elemento dise.ado para evitar #ue las personas #ue est&n epuestas a un peligro en particular entren en contactodirecto con 'l$ !l e#uipo de protección evita el contacto con el riesgo pero no loelimina, por eso se utili"a como (ltimo recurso en el control de los riesgos, unave" agotadas las posibilidades de disminuirlos en la fuente o en el medio$ *oselementos de protección personal se )an dise.ado para diferentes partes del cuerpo #ue pueden resultar lesionadas durante la reali"ación de las actividades$!jemplo% casco, gafas de seguridad, protectores auditivos, respiradoresmec&nicos o de filtro #umico, "apatos de seguridad, entre otros$

3.) *actor de riesgo: Se entiende bajo esta denominación, la eistencia deelementos, fenómenos, condiciones, circunstancias y acciones )umanas, #ueencierran una capacidad potencial de producir lesiones o da.os y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación o control del elementoagresivo$

3.1+ !ondiciones de trabajo , sal#d: caractersticas materiales y no materiales#ue pueden ser generadas por el ambiente, la organi"ación y las personas, y #uecontribuyen a determinar el proceso salud-enfermedad$

3.11 -igiene ind#strial: /omprende el conjunto de actividades destinadas a laidentificación, a la evaluación y al control de los agentes y factores del ambientede trabajo #ue puedan afectar la salud de los trabajadores$

3.12 edicina oc#'acional o del trabajo: conjunto de actividades de las cienciasde la salud dirigidas )acia la promoción de la calidad de vida de los trabajadoresa trav's del mantenimiento y mejoramiento de sus condiciones de salud$

3.13 (olítica de sal#d oc#'acional: lineamientos generales, establecidos por ladirección de la empresa, #ue permiten orientar el curso de acción de losobjetivos para determinar las caractersticas y alcances del programa$

3.14 Sal#d /c#'acional: Se entender& en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como a#uella disciplina #ue trata de la prevención de laslesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores$ Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, as como la salud en el trabajo,#ue conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar fsico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones

3.15 Seg#ridad ind#strial: Se encarga de vigilar a#uellos factores de riesgo #ue pueden ocasionar accidentes de trabajo$ 0igila todas a#uellas condiciones y1oactos inseguros a nivel del medio o del trabajador con potencialidad de generar  2ccidentes laborales$

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 4/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

3.1 Sistema de 0igilancia e'idemiol"gica: metodologa y procedimientosadministrativos #ue facilitan el estudio de los efectos sobre la salud causados por la eposición o factores de riesgo especficos presentes en trabajo e incluyeacciones de prevención y control dirigidos al ambiente laboral y a las personas$

. !ES"ONSABILIDAD

ALTA #E!ENCIA

& Del pago de la totalidad de la cotización al sistema general de riesgos profesionalesde los trabajadores a su ser"icio& 'rasladar el monto de las cotizaciones a la entidad administradora de riesgos

laborales correspondiente, dentro de los plazos ue para el efecto se(ale el reglamento& )rocurar el cuidado integral de la salud de los trabajadores y de los ambientes detrabajo& )rogramar, ejecutar y controlar el cumplimiento del Sistema de Gestion de laSeguridad y Salud en el 'rabajo de la empresa y procurar su financiación& *otificar a la entidad administradora a la ue se encuentre afiliado, los accidentes detrabajo y las enfermedades profesionales& +acilitar la capacitación de los trabajadores a su cargo en materia seguridad y saluden el trabajo& Informar a la entidad administradora de riesgos laborales a la ue est afiliado, lasno"edades laborales de sus trabajadores, incluidas el ni"el de ingreso y sus cambios,las "inculaciones y retiros& Definir y adecuar las políticas del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el

'rabajo& *ombrar el responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el 'rabajoy ue realice el seguimiento respecti"o a los contratistas

DI!ECTO!A AD$INSIT!ATIVA % S#I

& )articipar en el dise(o del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el 'rabajode la empresa& Dar a conocer el contenido del mismo a cada trabajador.& Dar el cumplimiento del plan de trabajo.& Informar a tiempo a la Gerencia sobre situaciones de riesgo especiales.& -tender las recomendaciones emanadas en el Comit$ )aritario de Salud cupacional.

& /ealizar "isitas periódicas a los lugares de trabajo incluyendo proyecto u obra, paraidentificar nue"as condiciones de riesgo y para "erificar el cumplimiento de lasacti"idades correcti"as.& )articipar en las campa(as de moti"ación del personal buscando la participaciónacti"a de los trabajadores en el desarrollo del )rograma.& /ealizar reuniones con los residentes de obra para buscar soluciones conjuntas aproblemas relacionados con los riesgos de trabajo.

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 5/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

& Coordinar y participar en los seguimientos al Sistema de Gestión de la Seguridad ySalud en el 'rabajo de la empresa, en donde participan los Gerentes, el Comit$)aritario de Salud cupacional y uienes sean in"itados.& -delantar y gestionar las acti"idades ue en materia de 0edio -mbiente lecorrespondan a la compa(ía.& )articipar en la inducción de cada trabajador ue sea asignado dndole a conocer losriesgos ue %acen parte de su ambiente de trabajo, informndole sobre los m$todose1istentes para e"itar su efecto negati"o.

!ESIDENTE &S ' A!()ITECTO !ESIDENTE DE "!O'ECTO ) OB!A

& Conocer y dar a conocer el contenido del Sistema de Gestión de la Seguridad y Saluden el 'rabajo de la empresa& )articipar en la inducción de cada trabajador y2o contratista ue sea asignado a susección, dndole a conocer los peligros presentes en su lugar de trabajo, e

informndole sobre los m$todos e1istentes para e"itar su efecto negati"o& )racticar "isitas de inspección a cada uno de las reas de trabajo incluyendo proyectou obra para identificar condiciones y procedimientos riesgosos y tomar a tiempo lasmedidas correcti"as ue sean del caso.& 3elar por ue se cumplan las normas del Sistema de Gestión de la Seguridad y Saluden el 'rabajo dando ejemplo con la prctica de las mismas.& /ealizar reuniones para promo"er el uso de los elementos de protección personal uesean necesarios.& 0oti"ar permanentemente al personal para ue participe en el autocuidado de lasalud.& /esponder por el manejo de la información generada en el del Sistema de Gestión dela Seguridad y Salud en el 'rabajo de la empresa y elaborar informes periódicos sobreaccidentalidad, morbilidad, mortalidad y ausentismo por toda causa.

& )roponer acti"idades ue seg4n su criterio puedan mejorar condiciones de trabajo.& 3elar por el cuidado y protección del medio ambiente en los lugares donde est$ubicado su personal.

LOS T!ABAJADO!ES

& )rocurar el cuidado integral de su salud& Suministrar información clara, "eraz, completa y oportuna sobre su estado de salud& Colaborar y "elar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas por losempleadores ante la ley& Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del sistema de gestión de seguridady de la salud en el trabajo de la empresa.

& )articipar en la pre"ención de los riesgos profesionales a tra"$s del comit$ paritariode salud ocupacional.& -catar desde su ingreso las normas de seguridad y salud en el trabajo de la compa(ía& Conocer el contenido del sistema de gestión de seguridad y de la salud en el trabajode la empresa, solicitando información al residente SIS, a su jefe inmediato, o a losmiembros del comit$ paritario.& Solicitar y usar adecuadamente los elementos de protección personal, uecorrespondan, seg4n sus funciones y puesto de trabajo.

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 6/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

& 3elar por el buen estado de los elementos asignados para el desempe(o de susfunciones.& Informar oportunamente sobre la e1istencia de condiciones peligrosas en su rea detrabajo y %acer las recomendaciones ue crea adecuadas para su mejoramiento.& Informar oportunamente sobre incidentes y accidentes ocurridos a usted o a suscompa(eros.& -sistir y participar en todos los e"entos a ue sea citado por su jefe inmediato, por elresidente SIS, por el comit$ paritario y moti"ar a sus compa(eros para ue tambi$nlo %agan.& 5acer las sugerencias ue estime con"enientes para mejorar el ambiente de trabajo.

5. #ENE!ALIDADES

Dando cumplimiento a la normati"idad legal "igente y los reuisitos ue apliuen aseguridad y salud en el trabajo, la empresa documenta el Sistema de Gestión de la

Seguridad y Salud en el trabajo dando alcance a las disposiciones ue se %anestablecido en el territorio nacional y en los países, en los ue fuere necesario operar,de acuerdo con los reuisitos legales ue lleguen aplicar y por consiguiente serealizarn las modificaciones ue se reuieran para garantizar el cumplimiento legal enla zona incidencia y de acuerdo a las labores a ejecutar por parte de la empresa.

!l programa del SG&SS' consiste en la planeación, organización, ejecución y e"aluaciónde las acti"idades de medicina pre"enti"a, medicina del trabajo, %igiene y seguridadindustrial, tendientes a preser"ar, mantener y mejorar la salud indi"idual y colecti"a delos trabajadores en sus ocupaciones y ue deben ser desarrolladas en sus sitios detrabajo en forma integral e interdisciplinaria.

6a elaboración y ejecución de los programas en los lugares de trabajo, podrn serrealizadas de acuerdo con las siguientes alternati"as7

a8 !1clusi"os y propios para la empresab8 !n conjunto con otras empresas

5.1 (/L!AS 

(/L!A EGRAL

 _____________., se compromete dentro de su Sistema de Gestión Integral a7

• frecer dise(os y construcciones en la rama de la ingeniería ci"il, dirigidos y

controlados por medio de estndares de calidad.

• 3elar por ue se cumplan los reuisitos del cliente como base para la

satisfacción de sus necesidades.

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 7/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

• Contribuir de manera permanente al mejoramiento continuo en la gestión y el

desempe(o de nuestro Sistema de Gestión Integral.

• Controlar el cumplimiento de los reuisitos legales, reglamentarios y otros

aplicables al Sistema de Gestión Integral.

• Suministrar los recursos %umanos, físicos, financieros y tecnológicos ue sean

necesarios para el Sistema de Gestión Integral.

• )romo"er acciones orientadas a pre"enir lesiones y enfermedades de nuestros

trabajadores, "isitantes y contratistas9 en concordancia con los riesgosasociados a las operaciones ejecutadas al interior de nuestra organización.

(/L!A E (RE6E!7 EL !/S8/ E AL!/-/L9

AA!/ ; /RAS R/GAS 

 _________________, se compromete dentro de su Sistema de Gestión Integral amantener condiciones de bienestar ue garanticen la seguridad de los trabajadores,pro"eedores, contratistas y "isitantes9 brindando asesoría e información y generandouna cultural de autocuidado y autoprotección.

)or lo anterior, y para dar cumplimiento a la lo dispuesto en la legislación ydisposiciones reglamentarias e1istentes, la empresa determina la adopción de lossiguientes compromisos de conducta7

• #rindar un espacio de trabajo libre del consumo de alco%ol, tabaco y sustancias

psicoacti"as.

• !st pro%ibido la posesión, consumo y2o comercialización de alco%ol, tabaco y

sustancias alucinógenas o psicoacti"as, dentro del %orario laboral, lasinstalaciones de la empresa o fuera de estos en donde se est$ desempe(andoalguna labor para la empresa.

• Iniciar trabajos bajo efectos de las sustancias alucinógenas, psicoacti"as ó

medicamentos ue puedan alterar la capacidad física, est pro%ibido, porcomprometer la seguridad y el buen desempe(o en el trabajo.

• !s responsabilidad de todos los trabajadores, pro"eedores, contratistas y

"isitantes, "elar por el cumplimiento de esta política y "igilar ue las personas asu cargo cumplan con la misma. !l no aplicar esta política puede poner enriesgo la "ida propia y la de otras personas, así como el normal desempe(o delas operaciones de la !mpresa.

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 8/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

5.2 ESR8!8RA /RGA<A!/AL

 

ASAMBLEA DE ACCIONISTAS 

 JUNTA DIRECTIVA 

GERENTE GENERAL 

ASESOR URIDICO 

ASESOR CONTABLE

DIRECTORADMINISTRATIVO 

REVISOR FISCAL 

DIRECTOR COMERCIAL 

SUBGERENTE

DIRECTOR TÉCNICO 

PROYECTO 1 

LICITACIONES YOFERTAS 

PROYECTO 2 

COORDINADOR DETALENTO HUMANO YADMINISTRATIVO 

DIRECTOR DEOBRA 

RESIDENTE SISO –TÉCNICO Y

ADMINISTRATIVO 

ALMACENISTA 

COMPRAS 

COORDINADORCONTABLE 

AUXILIARCONTABLE 

ASISTENTEADMINISTRATIVO

 Y TESORERIA 

COORDINADORSISTEMA DE

GESTIONINTEGRAL 

#enera*i+a+es +e *a empresa

!a,-n socia* NIT!epresentante*ega*Direcci-n se+eprincipa*

Te*/0ono 

Direcci-n se+eOperati1a

Te*/0ono

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 9/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

Acti1i+a+econ-mica

C-+igo +e *aacti1i+a+econ-mica

C*ase +eriesgo

"roceso pro+ucti1o

-cti"idades de aruitectura e ingeniería y acti"idades cone1as de asesoramientot$cnico, como consultoría profesional

$auinaria euipos

"ro+ucci-n

E()I"O E()I"O E()I"O E()I"O

•!uipo menorde plomería

•!uipotopogrfico

•Cortadora   •5erramienta menor

•)ala   •)ulidora   •0ezcladora   •)ica

•0aceta   •Cintas m$tricas   •Destornilladores   •-licates

•6la"es   •)lomadas   •'ijeras   •0artillos

A+ministraci-n

E()I"O E()I"O E()I"O E()I"O

•Cosedoras   •-rc%i"adores •+a1   • Impresoras•)erforadoras •Computadores   •'el$fono •+otocopiadora

$ateria*es

$ATE!IAL $ATE!IAL $ATE!IAL $ATE!IAL•-cero   •#loues   •Geote1til   •'%inner

•Concreto   •0allas   •0aterialesgranulares

•!lementos y -ccesorios%idrulicos y sanitarios

•Cables   •Cemento   •-diti"os   •0adera

•-ccesorios

el$ctricos

Organi,aci-n +e* tra4a5o

Distribución del personal ficina central #ogot y obras seg4n proyectos enejecución

5orarios de trabajo ficina7 :7;; a.m. a <=7;; > =7;; p.m. > ?7;; p7m)royecto7 6os establecidas por residencia de obra

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 10/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

5.3 /rgani=aci"n del Sistema de Gesti"n de la seg#ridad , sal#d en el trabajo

Se encuentra organizado como un sistema de gestión en seguridad y salud en eltrabajo, monitoreado de manera constante por la dirección de la empresa, lo uegarantiza el acceso directo al ni"el decisorio de la empresa, lo ue se puede e"idenciardesde el seguimiento por la dirección, de acuerdo con lo establecido en el sistema. Sinembargo, en el momento en ue se reuiera una decisión inmediata, la dirección estdisponible para tomarla.

!ecursos 6umanos la empresa cuenta con el cargo de

coordinador para el sistema de gestión integrado @SGI8, en laparte de seguridad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud enel trabajo @5S8 en la parte administrati"a y adicional por proyectose contar con el responsable 5S, ue d$ continuidad al sistemay sea la persona responsable del tema.

!ecursos 0inancieros la empresa %a definido los recursos ue

se reuieren para el funcionamiento del sistema, lo cual garantizaue en t$rminos de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud enel trabajo se contar con un presupuesto constante

!ecursos t/cnicos la empresa %a dispuesto los recursos

t$cnicos necesarios para garantizar la seguridad y el Sistema deGestión de Seguridad y Salud en el trabajo de sus trabajadores.!l sistema se rige a partir de la norma 5S-S <:;;< en su"ersión "igente, desde donde se e"al4an las condiciones detrabajo y salud de los colaboradores de le empresa. -dicional serige por la legislación nacional "igente y se tienen en cuenta otrosreuisitos ue apliuen al sistema.

!ecursos *ocati1os se cuenta con los recursos locati"os dentro

de lo razonable, teniendo en cuenta la razón de ser del negocio,estos espacios se acondicionarn de acuerdo con las necesidadesgarantizando la seguridad de los trabajadores.

5.4 Ni1e*es +e responsa4i*i+a+7 se encuentran establecidos para el sistema degestión integrado, definiendo las responsabilidades en cada ni"el y se encuentrandocumentadas en el manual de gestión 5SA de la empresa.

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 11/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

5.5  Direcci-n +e* Sistema +e #esti-n +e *a Seguri+a+ Sa*u+ en e* tra4a5oest a cargo del Coordinador 5SA y en proyectos u obras ser por un super"isor5S con idoneidad t$cnica y en caso de ser contratado con un tercero, ser unaasesoría permanente de una persona natural o jurídica debidamente licenciadapara prestar estos ser"icios, con una dedicación de tiempo adecuada y acorde ala población trabajadora a cubrir y la clase de riesgo @I o 38.

5. Comit/ paritario +e Sistema +e #esti-n +e Seguri+a+ Sa*u+ en e*tra4a5o 7CO"ASO8 est conformado de acuerdo a la normati"idad "igente y sedejan las e"idencias correspondientes. +unciona como un organismo depromoción y "igilancia de las políticas, normas y reglamentos de Sistema deGestión de Seguridad y Salud en el trabajo al interior de la empresa, %aciendouso del asignado legalmente para sus funcionarios.

5.$  "roce+imientos a+ministrati1os todos los procedimientos estarn

documentados en el sistema de gestión integrada ue tiene la empresa.

9.: Sistema +e #esti-n +e *a seguri+a+ sa*u+ en e* tra4a5o

!l Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo entendido como laplaneación, organización, ejecución y e"aluación de las inter"enciones sobre lascondiciones de Seguridad, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en eltrabajo@medicina pre"enti"a y del trabajo8 y de 'rabajo @%igiene y seguridadindustrial8, tendientes a mejorar la salud indi"idual y colecti"a de los trabajadores ensus ocupaciones y ue deben ser desarrolladas en sus sitios de trabajo en formaintegral e interdisciplinaria.

'iene como finalidad la promoción, pre"ención y control de la salud del personal

protegi$ndolo de los factores de riesgo ocupacionales, ubicndolo en un sitio de trabajoacorde con sus condiciones psicofisiológicas.

!st orientado desde el punto de "ista m$dico sobre enfermedades profesionales y noprofesionales pre"alentes en una población trabajadora y sobre el mantenimiento delestado de salud integral del personal "inculado, así como de las condiciones de trabajoue le puedan afectar.

0ediante el )rograma de Salud cupacional, implementa acciones con el fin demantener condiciones laborales ue garanticen el bienestar y la salud de lostrabajadores y la producti"idad de la entidad.

Su4programa +e $e+icina "re1enti1a +e* Tra4a5o

!ste subprograma, tiene como finalidad la promoción de la salud, la pre"ención de laalteración del estado de salud, el diagnóstico y atención y re%abilitación integral deltrabajador, para ello se cuenta con7

& )rocedimiento de e"aluaciones m$dicas ocupacionales& Diagnóstico de salud ocupacional

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 12/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

& 0atriz de identificación de riesgos, determinación de controles y e"aluación delriesgo.

& )rocedimiento de in"estigación de incidentes& )lan de emergencias @acti"idades de primeros au1ilios8& !stadísticas de enfermedad profesional

6igilancia e'idemiol"gica

)or medio de las acti"idades de "igilancia epidemiológica se busca e"aluar y controlarlas enfermedades relacionadas con los factores de riesgo laboral identificados en laorganización, basndose en los resultados de los e1menes m$dicos, las e"aluacionesperiódicas de los agentes contaminantes y factores de riesgo y las tendencias de lasenfermedades ocupacionales, de los accidentes de trabajo y el ausentismo porenfermedad com4n y otras causas.

!iesgo +e sa*u+ p;4*ica

Se deben registrar en los programas de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en eltrabajo de los proyectos, los riesgos de Salud p4blica propios de la región, para eldesarrollo de esta acti"idad se realiza consulta con las entidades de salud de la zonadonde se "a a desarrollar el proyecto y se establecen las acciones para laimplementación de las medidas de control definidas como7 "acunas, campa(as depromoción y pre"ención de no alco%ol, drogas y tabauismo, etc.

Su4programa +e &igiene In+ustria* Seguri+a+ In+ustria*

6as acti"idades de %igiene comprenden el conjunto de acciones dedicadas alreconocimiento, e"aluación y control de auellos factores y agentes ambientalesoriginados en, o por el lugar de trabajo, ue puedan causar enfermedad e ineficienciaentre los trabajadores, para ello se cuenta con7

6as acti"idades de seguridad industrial comprenden la identificación, e"aluación,anlisis de riesgos ocupacionales y las recomendaciones específicas para su control, atra"$s de la elaboración de panoramas de riesgo, "isitas de inspección a las reas detrabajo9 igualmente, se desarrollan acti"idades de mantenimiento, con el fin derecomendar las acciones pertinentes para garantizar la calidad y normal desarrollo delas acti"idades ejecutadas por la organización.

)ara dar cumplimiento a los subprogramas de %igiene y seguridad industrial, se cuentacon7

& 0atriz de identificación de peligros, determinación de controles y e"aluación delriesgo.

& )rocedimiento de in"estigación de incidentes.& )lan de mantenimiento de euipos.& Inspecciones a euipos de protección personal.& )rocedimiento de elementos de protección personal.

7/17/2019 Sistema de Gestion de La Seguridad y Salud en El Trabajo

http://slidepdf.com/reader/full/sistema-de-gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-5690fd6d54e4b 13/13

Sistema de Gestión deSeguridad y Salud

en el Trabajo SG-SST

FECHA

VERSIÓN

& )rogramas de gestión en riesgos prioritarios& )lan de emergencias.& Clculo de indicadores de accidentalidad& )ermisos de trabajo para tareas criticas& )rocedimiento de gestión del talento %umano

 CONT!OL DE CA$BIOS

VE!SIONFEC&A DECA$BIO

DESC!I"CION DEL CA$BIO !EALI<ADO