Sinergia (8-15 Mayo)

7
EL NUEVO SIGLO Sinergia Sinergia ECONÓMICA www.elnuevosiglo.com.co l MIÉRCOLES 8 dE MayO dE 2013 Cristina Gamboa, directora ejecutiva del CCCS/3C le gana el pulso a la /4C y 5C Fuente: DPN 2012 2013 37,2 32,7 Reducción de pobreza (%/población) pobreza Colombia

description

Magazín, Sinergia, Pobreza, Blackberry z10, construcción urbanismo, 1,7 millones, foro leche,

Transcript of Sinergia (8-15 Mayo)

Page 1: Sinergia (8-15 Mayo)

EL NUEVO SIGLO

SinergiaSinergiaECONÓMICA

www.elnuevosiglo.com.co l MIÉRCOLES 8 dE MayO dE 2013

Cristina Gamboa, directora ejecutiva del CCCS/3C

le gana el pulso a la

/4C y 5C

Fuente: DPN2012 2013

37,2

32,7

Reducción de pobreza(%/población)

pobreza Colombia

Page 2: Sinergia (8-15 Mayo)

2C EL NUEVO SIGLO l MIÉRCOLES 8 dE MayO dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co Sinergia

EL GERENTE de Alianzas de RIM para América Latina, Rafael Jiménez, explicó en detalle sobre la acogida del dispositivo. /Foto ENS

BrevesSoporte a Riot Games

LA FIRMA Level 3 anunció que está brindándole soporte a Riot Games, el desarrollador de League of Legends, con base en los Estados Unidos, mediante un nuevo contrato de data center y de co-nexión a Internet que provee alojamiento al popular juego online para múltiples jugadores, a través del Premier Elite data center de Level 3 en San Pablo. League of Legends es el juego de PC gratuito más jugado en el mundo. Actualmente, el juego cuenta con más de 70 millones de jugadores registrados.

Eforcers en Mipyme digital

LA FIRMA Eforcers S.A. especialista en acompañar a las empresas a adoptar soluciones tecnológicas transformadoras que generen cambios disruptivos en la forma como hacen sus negocios, estará presente en EXPO MiPyme Digital 2013 y el jueves 9 de mayo, donde presentará la conferencia “Aproveche la nube en su empresa: Herramientas de comuni-cación, colaboración e innovación” en el seminario Tecnopyme dirigido a em-presarios, gerentes, directivos, líderes de tecnología, entre otros asistentes.

Alta nota para Unisys

LA COMPAÑÍA Unisys obtuvo la ca-lificación más alta general de referencias de clientes entre todos los proveedores evaluados y una calificación alta en cuanto a satisfacción general según con-sultas a los clientes. La destacaron como “Ejecutor Fuerte – StrongPerformer” en el informe de marzo de 2013 de Forrester Research, Inc., The Forrester WaveTM: Global Workplace Services (Servicios Globales para el Puesto de Trabajo), primer trimestre de 2013. Unisys y los demás proveedores fueron evaluados según 36 criterios.

Se expande IndraINDRA, una de las principales multi-

nacionales de tecnología y consultoría de Europa y Latinoamérica, complementará su operación en Colombia a través de la incorporación del Centro de Excelencia en soluciones Cloud de Bucaramanga a su red global. Este centro se orientará al desarrollo en soluciones SaaS (Software as a Service) y PaaS (Platform as a service) en los cuales basa su fortaleza Indra. En concreto, buscará potenciar la arquitec-tura iDynamics Cloud para la migración y desarrollo de aplicaciones.

l El dispositivo tiene enorme alcance con innumerables funcionalidades

Por Esteban LugoPeriodista EL NUEVO SIGLO

LA REINVENCIÓN del conocido como “BB”, Blackberry Z10, que brinda excelentes funcionalidades y capacida-des gracias al software del dispositivo fue presentada durante The App Date,

evento organizado por la marca en días pasados en Bogotá.

El gerente de Alianzas de RIM para América Latina, Rafael Jiménez, explicó en detalle sobre la acogida que ha tenido el dispositivo en sus dos semanas en Co-lombia y los futuros planes de Research In Motion en nuestro país.

EL NUEVO SIGLO: ¿Cómo ha sido la experiencia con el Z10 en Colombia y qué tipo de acogida ha tenido en el mercado?

RAFAEL JIMÉNEZ: El Blackberry z10 fue lanzado el 30 de enero en Nueva York en un evento de carácter global. Aquí en Colombia, lo tenemos hace 2 semanas. Es una reinvención de Blackberry, una nue-va experiencia que estamos trabajando para nuestra base de usuarios y lo que vamos a permitir a través del Z10 es tener una nueva sensación poderosa en la cual van a poder disfrutar de un dispositivo que tiene excelentes funcionalidades. Estamos trabajando con el sistema Qnx, que es un sistema operativo que se utiliza en industrias de alto desempeño y muy críticas como plantas nucleares, estacio-nes de bombeo de gas, en vehículos.

ENS: ¿Qué evolución respecto al sistema anterior presen-

ta este dispositi-vo para hacer

más amiga-ble para el usuario?

RJ: En primera instancia, es un sistema multitarea. Viene con un hardware muy potente, son 2 gigas de memoria RAM, tiene una cámara frontal y una posterior de alta definición HDMI que permite ma-nejar videos y fotografía en muy buena calidad. Además viene con un software predeterminado que permite hacer ediciones de fotografía y ediciones de video, permite adicionalmente manejar un ambiente de carácter corporativo y un ambiente de carácter personal.

ENS: Ustedes han incursionado tam-bién en el mercado de las tabletas con el Playbook, ¿han sido exitosas las ventas y la competencia con dispositivos simi-lares en el país?

RJ: El Playbook fue nuestra primera experiencia con el sistema operativo Qnx, que nos permitió desarrollar lo que hoy en día es el Blackberry Z10. Es una tableta de carácter profesional que nos permite llegar a tener muy buenas funcionalidades para los altos ejecutivos y una plataforma que también entra en el proceso de evolución y dentro de muy poco la vamos a tener también con el nuevo sistema operativo Blacberry 10.

ENS: ¿Cuál es el interés de Blackbe-rry como compañía en encontrarse con la comunidad?

RJ: Nosotros venimos trabajando con la comunidad de desarrolladores en Colombia desde hace muchos años. Lle-vamos más de cinco años comprometidos con el desarrollo de nuevas empresas que puedan llegar a trabajar sobre nuestra plataforma. Hemos hecho trabajos muy fuertes desde el punto de vista de la ca-pacitación, de entregarles herramientas y darles tutoriales y equipos para que puedan trabajar.

ENS: ¿Qué importancia tiene Colom-bia para Blackberry como compañía a comparación con otros países?

RJ: En la región hay unos mercados importantes como es el caso de Colombia o Venezuela que han aceptado muy bien nuestro producto. Son mercados en los cuales Blackberry como plataforma ha tenido una excelente acogida, tenemos un mercado bastante robusto.

Blackberry Z10, alta versatilidad para

desarrolladores

SE REALIZÓ THE APP DATE EN BOGOTÁ

Page 3: Sinergia (8-15 Mayo)

www.elnuevosiglo.com.co l MIÉRCOLES 8 dE MayO dE 2013 l EL NUEVO SIGLO 3CSinergia

l Se pueden adelantar proyectos de desarrollo respetando el medio ambiente

EN EL país es posible adelantar proyectos de construcción sostenible, pero hace falta una mayor integración por parte del sector privado con el oficial para responder a estos retos que hoy exige el mundo.

Así lo sostuvo la presidente del Consejo Co-lombiano de Construcción Sostenible (CCCS), Cristina Gamboa, quien entre hoy y mañana realizará el Gran Foro Anual “Sostenibilidad urbana en acción”.

EL NUEVO SIGLO: ¿Las empresas ya están aplicando la sostenibilidad en sus construc-ciones?

CRISTIAN GAMBOA: Si, una encuesta muestra que hoy en día el 95 de los profesio-nales de 60 países y el grueso de la industria está en proceso de aplicar mejores prácticas que introducen una mejor arquitectura y un mejor diseño pero teniendo en cuenta la sostenibili-dad de sus construcciones.

Es que ser sostenible hoy es una decisión que introduce un valor agregado a las construccio-nes porque no sólo mejora el ambiente, sino el bolsillo de los inversionistas con edificaciones más durables, con mejores valorizaciones, donde prima el verde.

ENS: ¿Cómo ha avanzado este tema en Colombia?

CG: En Colombia está avanzando este tema de forma significativa, aunque actualmente creo que el 4 por ciento de las construcciones está certificada de acuerdo a la red de consejos, pero creemos que en 10 años por lo menos el 40 por ciento van a estar cumpliendo con las normas de construcción sostenible.

ENS: ¿La construcción sostenible es un valor agregado que están utilizando las em-presas para sus proyectos?

CG: Yo diría que hoy en día en el grueso del mercado el tema de la construcción soste-nible no es un tema de mercadeo sino que está introducido al modelo de negocio que pre-sentan buena arquitectura con materiales que responden a las exigencias ambientales y que se pueden vender más rápido y a mejor precio.

Hasta hace un tiempo había una falsa pre-tensión con el tema verde, pero ahora se ha educado a los empresarios con los proyectos en la red de sostenibilidad, en el Consejo ese no es un tema light sino que de verdad se está presen-tando un cambio de mentalidad profundo en la forma de hacer negocios. Por ejemplo los que participamos en la red en el Consejo, estamos impulsando un cambio en el urbanismo desde la vivienda de responsabilidad social y a mejo-rar esa tendencia en el segmento corporativo.

ENS: ¿Estas iniciativas se deben de tener en cuenta ahora que los inversionistas extranje-ros están llegando al mercado?

CG: Desde luego, esa situación ya no es un compromiso sino una exigencia. La inversión extranjera directa al sector ya llega con un mandato que es aplicado en sus países de ori-gen en la forma como se realizan los proyec-tos de las construcciones sostenibles. Este es un mercado por explorar, pero a veces los extranjeros se ven a gatas para conseguir oficinas de acuerdo a sus exigencias.

ENS: ¿Qué tanto está integrado en esas iniciativas el sector privado con el oficial?

CG: En los últimos tiempos ha habido una urgencia para integrar a los dos sectores y que se entienda que el tema ambiental no es de una persona sino de un sector que se debe respetar.

Desde el 2010 hay una consciencia que el desarrollo sostenible debe ser integrado a las economías verdes y ser viable a largo plazo. Incluso el Ministerio del Medio Ambiente está avanzando en diseñar un código de construc-ciones sostenibles, con el empleo de materiales de bajo carbono. Aquí el tema de ciudades es claves para mitigar las emisiones de carbono.

Pero hay un interés para cambiar el es-

quema. Yo creo que las políticas normales del Estado están avanzando en esa dirección. Incluso un proyecto de ley del parlamentario Simón Gaviria superó ya el primer debate en la Cámara y este mes se va a seguir discutiendo, en donde se están promoviendo incentivos y beneficios para las construcciones sostenibles, y creo que esa iniciativa será aprobada este año.

ENS: ¿Con las políticas actuales, qué tanto se ha avanzado en los nuevos proyectos de construcciones sostenibles?

CG: En Colombia existe una regulación, pero el problema es que no existe consciencia colectiva en desarrollar las construcciones sos-tenibles. Solo ahora con las tragedias invernales se está despertando el interés para respetar las normas. Por ejemplo ahora en las viviendas de interés social, sin importar su tamaño, se están adelantando proyectos que respetan la naturaleza, para no construir en las rondas de los ríos. Sin embargo, este es un problema de información más que deficiencias en las construcciones.

El CCCSEl Consejo Colombiano de Construcción

Sostenible (CCCS) celebra este año su quinto aniversario y su mayor evento conmemora-tivo será el Gran Foro Anual “Sostenibilidad urbana en acción”, que tendrá lugar en el Club El Nogal de Bogotá, hoy y mañana.

En este evento participarán 9 conferencis-tas internacionales y 17 expertos nacionales que desarrollarán la temática propuesta para aportar conocimiento estratégico sobre oportunidades de negocio en los mercados verdes y plantear alternativas para lograr un entorno construido sosteniblemente en nuestro país.

ASEGURA CRISTINA GAMBOA, PRESIDENTE DEL CCCS

Construcción y urbanismo sostenible son posibles

Solo ahora con las tragedias invernales se está despertando el interés para respetar las normas. Por ejemplo ahora en las viviendas de interés social, sin importar su tamaño, se están adelantando proyectos que respetan la naturaleza, para no construir en las rondas de los ríos. Sin embargo, este es un problema de información más que deficiencias en las construcciones.

LA DIRECTORA del CCCS, Cristina Gamboa, dijo que

en el país se pueden adelantar construc-

ciones sostenibles respetando las

normas vigentes. /FotoCortesía CCCS

Page 4: Sinergia (8-15 Mayo)

4C EL NUEVO SIGLO l MIÉRCOLES 8 dE MayO dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co Sinergia

ALCANZANDO NIVE-LES que no se presentaban desde hace años, Colombia logró reducir sus niveles de pobreza como lo demuestran las cifras del Departamento Nacional de Planeación. Según el director del DNP, Mauricio Santa María, “en los últimos dos años, 1,7 millones de colombianos salieron de la po-breza”, quien calificó este logro como una “excelente noticia”.

Santa María agregó que duran-te el gobierno Santos la pobreza por ingresos cayó 4,5 puntos, de 37,2 a 32,7 por ciento, como lo revelaron el Dane y los expertos independientes, lo cual se traduce en una reducción de la pobreza, sin precedentes en el país.

“Estamos a punto de lograr la meta que nos propusimos para 2014 (32 por ciento)”, dijo el director del DNP.

De otro lado, los resultados

también revelaron que se avan-zó en la reducción de la pobreza extrema. Entre 2010 y 2012, más de 700.000 personas salieron de esta condición. Frente a estos resultados, dijo que “en 2010, el 12,3 por ciento de la población estaba en pobreza extrema, mientras que en 2012 era el 10,4 por ciento. Esos resultados nos convierten en el segundo país de América Latina que más redujo la pobreza”.

Sin embargo, el Gobierno quiso ser más estricto en la me-dición y establecer el impacto de las política social en la reducción de la pobreza y por ello constru-yó, también con la Universidad de Oxford, el índice de pobreza multidimensional, que mide el acceso a la educación, a la salud, al empleo, a la vivienda digna y a los servicios públicos, entre otros.

Al respecto, el director del

DNP señaló que allí los resulta-dos también fueron muy positi-vos. “Esta pobreza se redujo 3,5 puntos. Pasó de 30,5 en 2010 a 27 por ciento en 2012”.

Esto significa que en dos años hay 1,3 millones de personas que ya no están en ese estado, sobre lo cual Santa María ex-plicó que “los componentes del índice han tenido un buen com-portamiento: mayores ingresos laborales, menor desempleo, mayor formalización, mayor acceso y mejor calidad en la educación y la salud”.

Asimismo, el director de Pla-neación dijo que “así llegamos a una conclusión clave: la política social sí está cumpliendo su fin y, lo más importante, está bien focalizada, al llegar a los hoga-res vulnerables”.

Esto resultados del Gobierno están enfocados dentro de las

políticas de la reducción de la inequidad que fue considerada por Santa María, como el tema más importante y objetivo cen-tral de las políticas públicas, luego de que el Dane y una comisión de expertos revelaran los resultados de la medición de pobreza e inequidad en 2012.

Frente a ello, sostuvo que “la desigualdad del ingreso dismi-nuyó (el coeficiente de Gini se redujo en 2,1 puntos), y rompió la tendencia de crecimiento del período anterior”. Y agregó que “es por ello que la Comisión Económica para América Latina, Cepal, considera que Colombia se encuentra entre los países que más redujeron la desigualdad en los últimos años”.

El ingresoEntre las causas que permi-

tieron esa reducción, Mauricio Santa María señaló un hecho fundamental, que no se había dado en los últimos 20 años: “el crecimiento del ingreso de los más pobres fue seis veces superior al de los más ricos (13,2 vs. 2,3 por ciento). En otras palabras, los ingresos que han crecido en los últimos años han sido los de los más pobres. Esto sí es equidad”.

Sostuvo que al comparar a Colombia con varios países del mundo encontramos que el nues-tro es el segundo que más mejoró la distribución del ingreso.

“Y gracias a un comporta-miento positivo de la economía, acompañado de una política so-cial justa y focalizada, logramos lo que hace algunos años era

impensable: salir del vergonzo-so segundo lugar del país más desigual de la región. Ya somos un país del promedio. Esta es una noticia que los colombianos estábamos esperando”, aseguró.

Sobre los resultados que se pueden esperar para este año, el Director del DNP es optimista, teniendo en cuenta la implementación de políti-cas claramente redistributivas “como la reforma tributaria, las de vivienda urbana y rural y el nuevo sistema de regalías impactarán favorablemente la distribución del ingreso”.

“Seguiremos trabajando para reducir la pobreza, la desigual-dad y construir un país más justo, moderno y seguro”, con-cluyó Santa María.

Llamado a sector privadoPor otra parte, el director del

Departamento para la Prosperi-dad Social, DPS, Bruce Mac Mas-ter, hizo un llamado para que el sector privado se una y coordine con el Gobierno el trabajo que realiza en materia social.

“Le estamos proponiendo al sector privado que trabajemos juntos, si aunamos el presu-puesto del sector social hay oportunidad de potencializar los esfuerzos por la superación de la pobreza”, manifestó el director del DPS.

Mac Master afirmó que en la medida que haya mayor pros-peridad y una clase media más robusta, desde el punto de vista empresarial, habrá una gran oportunidad de negocio.

“Hoy en día la clase media es del 26 por ciento, si en Colombia la clase media llega al 47 por ciento el dato de consumo local crecería a 17 billones de pesos, superando casi los 9 billones que tenemos ahora”, sostuvo.

Para el director del DPS el trabajo conjunto entre el go-bierno y el sector privado debe permitir conocer la oferta y demanda de uno y otro sector, para complementar las acciones que se llevan a cabo.

EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS CON PROGRAMAS SOCIALES

Cerca de 1,7 millones de colombianos salieron de la pobreza

Gobierno impulsa una mayor equidad en los ingresos de la población

LA POBREZA se ha reducido en el país mediante la implementación de políticas sociales. /Fotos ENS

VIVERES – RANCHO – LICORESDomicilios sin recargo domingo a domingo

Cra 9 No 57 – 61Tel. 3107823

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

LICORES NACIONALES E IMPORTADOS

VIVERES – LACTEOS – ENLATADOSDOMICILIOS SIN RECARGO

3116769579 -2454864 - 2854781DOMINGOS Y FESTIVOS

ATENDEMOS DE 6 a.m A 3 a.mCALLE 49 No 13 - 06

CIGARRERIA UGANDA

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

VIVERES – RANCHO – LICORESDomicilios sin recargo domingo a domingo

Cra 9 No 57 – 61Tel. 3107823

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

LICORES NACIONALES E IMPORTADOS

VIVERES – LACTEOS – ENLATADOSDOMICILIOS SIN RECARGO

3116769579 -2454864 - 2854781DOMINGOS Y FESTIVOS

ATENDEMOS DE 6 a.m A 3 a.mCALLE 49 No 13 - 06

CIGARRERIA UGANDA

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

CIGARRERIA - PAPELERIAMARIBÚ

VIVERES – RANCHOGOLOSINAS – LACTEOS

PAPELERIA – FOTOCOPIASMISCELANEA – INTERNET

DOMICILIOS 2554102 – 2556103CRA 7 No 59A – 08

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

PAPELERÍA, REVISTA CONFITERÍA

CALLE 41 No 7 – 65TEL. 2850889

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

Miscelánea “Anjor”

INYECTOLOGIAPERFUMERÍAFOTOCOPIAS

Carrera 13 No 55 – 50. Tel. 249 4271Bogotá, D.C

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

RESTAURANTELA PUERTA FALSA

197 años de tradiciónCALLE 11 No 6-50

TEL. 2865001BARRIO LA CANDELARIA

EL NUEVO SIGLO¡LEALO AQUÍ!

Con toda confianza por su salud y belleza

Domicilios6170168 - 5301938

7521492

Minimercado Chico Calle 93

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

INYECTOLOGIA PERFUMERÍAFOTOCOPIAS

Carrera 13 No 55 – 50. Tel. 249 4271Bogotá, D.C

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!1 - 4 - 103

1 – 4 - 105

VIVERES – RANCHO – LICORESDomicilios sin recargo domingo a domingo

Cra 9 No 57 – 61Tel. 3107823

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

1 – 4 - 105

1 – 3 - 081

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ! 1 – 4 - 105

VIVERES – RANCHO – LICORES

Domicilios sin recargo domingo a domingoCra 9 No 57 – 61 Tel. 3107823

SUPERMERCADO UNIMERCAR

Miscelánea “Anjor”

1 – 3 - 081*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

PAPELERÍA, REVISTAS, CONFITERÍACALLE 41 No 7 – 65

TEL. 2850889

1 – 4 - 107

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

DROGUERIA SUPER ANDINA AV. CARACAS No 47 - 04

2459608

AV. JIMENEZ No 3 -57. TEL 3348908USAQUEN: CRA 6 No 117 - 35. TEL 2133246

VIVERES – RANCHO – LICORESDomicilios sin recargo domingo a domingo

Cra 9 No 57 – 61Tel. 3107823

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

LICORES NACIONALES E IMPORTADOS

VIVERES – LACTEOS – ENLATADOSDOMICILIOS SIN RECARGO

3116769579 -2454864 - 2854781DOMINGOS Y FESTIVOS

ATENDEMOS DE 6 a.m A 3 a.mCALLE 49 No 13 - 06

CIGARRERIA UGANDA

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

VIVERES – RANCHO – LICORESDomicilios sin recargo domingo a domingo

Cra 9 No 57 – 61Tel. 3107823

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

LICORES NACIONALES E IMPORTADOS

VIVERES – LACTEOS – ENLATADOSDOMICILIOS SIN RECARGO

3116769579 -2454864 - 2854781DOMINGOS Y FESTIVOS

ATENDEMOS DE 6 a.m A 3 a.mCALLE 49 No 13 - 06

CIGARRERIA UGANDA

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

CIGARRERIA - PAPELERIAMARIBÚ

VIVERES – RANCHOGOLOSINAS – LACTEOS

PAPELERIA – FOTOCOPIASMISCELANEA – INTERNET

DOMICILIOS 2554102 – 2556103CRA 7 No 59A – 08

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

PAPELERÍA, REVISTA CONFITERÍA

CALLE 41 No 7 – 65TEL. 2850889

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

Miscelánea “Anjor”

INYECTOLOGIAPERFUMERÍAFOTOCOPIAS

Carrera 13 No 55 – 50. Tel. 249 4271Bogotá, D.C

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

RESTAURANTELA PUERTA FALSA

197 años de tradiciónCALLE 11 No 6-50

TEL. 2865001BARRIO LA CANDELARIA

EL NUEVO SIGLO¡LEALO AQUÍ!

Con toda confianza por su salud y belleza

Domicilios6170168 - 5301938

7521492

Minimercado Chico Calle 93

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

INYECTOLOGIA PERFUMERÍAFOTOCOPIAS

Carrera 13 No 55 – 50. Tel. 249 4271Bogotá, D.C

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!1 - 4 - 103

1 – 4 - 105

VIVERES – RANCHO – LICORESDomicilios sin recargo domingo a domingo

Cra 9 No 57 – 61Tel. 3107823

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

1 – 4 - 105

1 – 3 - 081

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ! 1- 4 - 105

VIVERES – RANCHO – LICORES

Domicilios sin recargo domingo a domingoCra 9 No 57 – 61 Tel. 3107823

SUPERMERCADO UNIMERCAR

Miscelánea “Anjor”

1 – 3 - 081*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

PAPELERÍA, REVISTAS, CONFITERÍACALLE 41 No 7 – 65

TEL. 2850889

1 – 4 - 107

*EL NUEVO SIGLO*¡DE VENTA AQUÍ!

DROGUERIA SUPER ANDINA AV. CARACAS No 47 - 04

2459608

AV. JIMENEZ No 3 -57. TEL 3348908USAQUEN: CRA 6 No 117 - 35. TEL 2133246

Page 5: Sinergia (8-15 Mayo)

www.elnuevosiglo.com.co l MIÉRCOLES 8 dE MayO dE 2013 l EL NUEVO SIGLO 5CSinergia

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Ahorrando para viviendaMariluz Rosado es una mujer echada p´adelante. Después de

10 años de pagar arriendo y luego de iniciar en la cultura del ahorro, gracias al Programa Mujeres Ahorradoras en Acción del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) decidió decirle a su arrendataria que le compraba su casa.

Luego de un año ahorrando $60.000 mensuales, recibió su crédito y hoy en día su plata no se va a manos de un tercero sino de su propia vivienda en Valledupar. Ella es manicurista y junto a su esposo y sus cuatro hijos cumplió su sueño de tener casa propia a través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA).

Este convenio fue oficializado por el FNA y el DPS para las Mujeres Ahorradores en Acción: “Ahorro por un Hogar Produc-tivo” con 165 mujeres, quienes ahorraron durante un año $60.000 mensuales y ya cuentan con su crédito aprobado a través del FNA para tener su vivienda propia o mejorada.

El DPS, para motivar a las señoras con el cumplimiento de su meta de ahorro y brindarles la posibilidad de tener un activo fijo, entrega un incentivo de $120.000 a las que hayan ahorrado durante tres meses consecutivos.

El apoyo brindado desde el DPS-FNA es un reconocimiento al ahorro generado por mujeres que en condiciones de pobreza y/o vulnerabilidad demuestran que ahorrar y cumplir con las entidades financieras es posible si la disciplina es el eje de su esfuerzo.

Mujeres Ahorradoras en Acción es un proyecto que desde cinco años ha venido incentivando a las mujeres a asumir una cultura de ahorro que las lleva a mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.

“En este momento estamos adelantando el programa Jóve-nes en Acción, con el cual esta-mos capacitando en carreras téc-nicas y tecnológicas a cerca de 40 mil muchachos. Por ejemplo, necesitamos saber qué requiere el sector privado en materia de recurso humano”, manifestó el funcionario.

Al referirse a los logros que ha estado obtenien-do el país en materia de superación de po-breza y pobreza ex-trema, Bruce Mac Master afirmó que Colombia está ob-teniendo resulta-dos importantes pero no son el resultado final: “Estamos en una carrera de largo aliento en el sentido del esfuerzo que hay que hacer”, enfatizó.

Innovación socialEn este mismo sentido,

hace poco fue elogiada a nivel mundial la labor realizada por el DPS. El modelo de intervención para enfrentar la pobreza, las alianzas con el sector privado y el desarrollo de programas como Más Familias en Acción y la Red Unidos, son algunos

de los aspectos por los cuales la labor del DPS se destaca como uno de los casos de innovación social a nivel mundial.

Este concepto se hizo en el documento Breaking the Binary: Policy Guide to Sca-

ling Social Innovation, conocido en el marco del Foro Económico Mundial sobre Latinoamérica, publicado por Harvard, Schwab Foundation y el Foro Económi-co Mundial. El reporte destaca al DPS “como un modelo del que otros gobiernos pueden aprender”.

De igual forma hace re-ferencia a la decisión del

presidente Juan Manuel Santos en la creación

del DPS como cabe-za del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación, así como el rol que debe cumplir en el trabajo con sec-tor privado.

“La actividad dirigida a la reduc-

ción de la pobreza y el mantenimien-

to de la paz es un punto central donde

beneficiarios, organiza-ciones no gubernamentales

y el sector privado pueden coadyuvar al logro de los ob-jetivos del Sector”, señala la publicación.

Dentro de los programas que se destacan en la labor que de-sarrolla el DPS y el Sector están Más Familias en Acción y la Red Unidos.

Del primero se dice que fue construido a partir de inicia-tivas similares en otros países latinoamericanos. El rediseño del programa hecho por el DPS, “ofrece un nuevo modelo para la prestación de asistencia social mediante la emisión de los pa-gos directos a las familias que inscriban a sus hijos con éxito en la escuela y servicios de salud”.

De la Red Unidos, estrategia que lidera la Agencia Nacio-nal para la Superación de la Pobreza Extrema (Anspe), se dice que identifica oportuni-dades para el desarrollo social, la innovación y las alianzas estratégicas entre las comu-nidades locales, el gobierno, entidades y el sector privado. Por otra parte, Hilde Schwab,

co-fundadora de la Fundación Schwab para el Emprendimien-to Social, en su blog publicado en el Huffington Post se refirió al DPS, como un caso exitoso replicable en otros países del mundo.

“Gobiernos tan diversos como Estados Unidos, Colombia e In-dia han creado nuevos organis-mos con mandatos robustos para promover la innovación social, incluyendo líneas de reporte directo al Presidente (o el primer ministro, en el caso de la India). Senegal, el Reino Unido y Cana-dá han creado grupos de trabajo nacionales para evaluar el entor-no de la política de innovación social y hacer recomendaciones para la reforma”, puntualizó el análisis el blog.

EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS CON PROGRAMAS SOCIALES

Cerca de 1,7 millones de colombianos salieron de la pobreza

Gobierno impulsa una mayor equidad en los ingresos de la población

CON MEJORES ingresos, las familias pobres están elevando su desarrollo y calidad de vida, cubriendo las necesidades básicas.

Page 6: Sinergia (8-15 Mayo)

6C EL NUEVO SIGLO l MIÉRCOLES 8 dE MayO dE 2013 l www.elnuevosiglo.com.co Sinergia

Menú de regalos para mamáPara mamás conectadas

Si esa persona que nos dio la vida es una constante viajera o se moviliza continuamente, necesita un equipo con el ren-dimiento que ofrece un compu-tador. El Samsung ATIV Smart PC, es la mejor opción. Este híbrido entre laptop y tablet hace parte de la nueva línea de com-putadores de Samsung que pue-de transformarse fácilmente de un notebook tradicional a un ta-blet digital, tan solo oprimiendo un botón que separa el teclado de la pantalla. Con el sistema Windows 8, programas Office de Microsoft y el diseño liviano de este dispositivo, obtendrá el máximo de productividad y movilidad. Además, cuenta con S-Pen (lápiz inteligente) que ofrece la experiencia de una escritura real.

Plancha con vitamina

Las planchas de cabello se han convertido desde hace algún tiempo en un accesorio imprescindible en el tocador de cualquier mujer. Pensando en las mujeres y en sus necesi-dades, Remington ha creado la plancha Remington Shine Therapy con Vitamina E y pla-cas recubiertas en cerámica avanzada que durante su uso protege al cabello y le da un bri-llo único. Además de permitir un peinado perfecto en minutos, gracias a la Vitamina E protege el cabello logrando un 94% más docilidad, 88% más suavidad y 86% más brillo en comparación con las planchas convencionales de la compañía.

Bonos electrónicosEmprendedores colombianos

han logrado integrar en una sola solución, internet, redes sociales y dispositivos móviles

para ofrecer al mercado sus bonos electrónicos de regalo o como ellos los llaman “GiftCo-des” y facilitar la vida de las personas a la hora de elegir qué regalar. Cuando se acercan las fechas especiales o simplemente queremos sorprender con de-talles a amigos y familiares, es muy difícil encontrar el regalo perfecto por falta de tiempo o desconocimiento de nuevas op-ciones en el mercado. GiftCode.co te permite enviar y recibir “bonos electrónicos de regalo” de diferentes marcas en menos de un minuto a través de dife-rentes dispositivos conectados a internet. Giftcode está realizan-do alianzas con los principales retailers del país.

Línea ahorradoraAunque se sos-

tiene que rega-lar en el día de la madre un electrodomés-tico no es lo ideal, segura-mente muchas de ellas agrade-cerán que les obsequien alguno de ellos porque les faci-litará sus labores diarias. Pana-sonic tiene en el mercado una completa gama de productos, bajo la denominación línea ver-de que están desarrollados con tecnología Inverter y Econavi que se traduce en ahorro y aprovechamiento. Uno de ellos es la lavadora FS16, que trae 9 ciclos programados, remojo seleccionable, pantalla digital, secado con aire, Dancing Water System que garantiza un rendi-miento de lavado y cerradura contra niños. Ahorra hasta un 42% de agua y 35% de consumo eléctrico.

Movilidad y sonido

Llega al mercado la HP Slate7, una tableta dirigida al mercado de consumo con An-droid Jelly Bean, que brinda a

los clientes ac-ceso sencillo a

los servicios G o o g l e

M o b i -le. Con una pan-

ta l la de 7 pulgadas en diagonal y un peso de 368 gramos, la HP Slate7 es un complemento personal con-fiable e ideal que se caracteriza por su marco de acero inoxi-dable y color negro suave, con gris o rojo en la parte posterior. Asimismo, es la primera tableta de la industria en ofrecer Beats Audio integrado para tener una experiencia Premium de sonido en una tableta. Brinda la expe-riencia de Google con servicios como Google Now, Google Search, Gmail, YouTube, Google Drive y Google+ Hangouts para videochat con varias personas, además de acceso a aplicaciones y contenido digital por medio de Google Play.

Contra las arrugasNivea Visage

Q10 plus Anti –arrugas Serum Gel facial ayuda a combatir las lí-neas de expresión y arrugas, con aci-do hialurónico y coenzima Q10. Entre los benefi-cios que brinda su uso está que redefine la textura de la piel combatiendo efectiva-mente las líneas que revelan la edad. Como complemento para tener un rostro joven y lozano está el Q10 Roll On contorno de ojos que tiene un efecto re-frescante inmediato que ayuda a reducir bolsas y ojeras. Es un producto libre de níquel que permite un masaje que estimula la micro circulación y su fórmu-la de Q10 y pantenol hidrata y refresca.

Tododia AlgodónP o r q u e

c a d a m o -m e n t o e s único y cada s e n s a c i ó n es especial, Natura To-dodia trae para esta fecha espe-cial el kit Tododia Algodón. La hidratante corporal nutre de manera intensiva y ayuda en el

cuidado de la capa protectora de la piel. Contiene ingredien-tes emolientes vegetales que proporcionan suavidad y vita-lidad a la piel durante todo el día. Además, el spray corporal perfumado Natura Tododía Algodón es un complemento ideal para la rutina diaria de cuidados y contribuye a ob-tener la deliciosa sensación de post-baño a cualquier hora del día. La fragancia transmite la suavidad y el confort del algodón. El kit contiene: hidra-tante corporal de 400 ml, spray corporal perfumado de 200 ml y bolsa de regalo para madres.

La impresora ideal

Epson Colombia presenta el producto ideal para el día de las madres: la impresora L355. Esta es la mejor opción para regalarle a mamá, ya que al ser multifuncional puede imprimir, copiar y hasta esca-near. Además con su sistema original de tanque de tinta, las mamás nunca tendrán que preocuparse de que éste se agote en medio de la impresión de la tarea de sus hijos, ya que la L355 imprime hasta 4000 páginas en negro o 6500 a co-lor, lo cual es un rendimiento inigualable en el mercado de las impresoras. Con su sistema de Wifi integrado se caracteri-za por su movilidad. Permite un fácil uso y recarga de tinta con un costo de impresión extra bajo.

Celebración inolvidable

El Hotel Sheraton Bogotá se suma a la celebración del día de las madres, con un evento diseñado especialmente para ellas. La gastronomía de Perú y Colombia, serán las encargadas de enamorar los

paladares de los invitados en esta fecha especial. Además, esta celebración contará con amenización musical y un obsequio especial para las ma-dres. El evento se llevará a cabo el próximo domingo de 12:00 a 3:00 pm, en los restaurantes Cooks, La Chimenea y Boston Piano Bar. La celebración es-pecial hace parte del nuevo portafolio de servicios que está brindando el hotel.

Serenata y fashionEl sába-

do se cele-brará el Día de la Madre en Galerias C iudade la C o m e r c i a l con un Fas-hion Show y con una serenata de m a r i a c h i para las madres a partir de las 4 p.m. en la plazoleta prin-cipal. En el desfile de modas se presentará una muestra de ropa femenina para toda oca-sión con la participación de las marcas del centro comer-cial. El desfile es organizado por una agencia reconocida de modelos. Y, para terminar el mes de la madre el viernes 31 de mayo desde las 8 p.m. noche se tendrá un personaje trasnochón en los pasillos del centro comercial regalando bonos entre los visitantes.

Regalo con saborE l R e s -

t a u r a n t e La Ventana del Hilton Bogotá se e n c a r g a r á d e h a c e r del día de las madres una fecha inolvidable, gracias a un menú con toques muy colom-bianos, creado especialmente para ellas. Para empezar, una refrescante mimosa estará espe-rando para darles la bienvenida. En seguida, la carta se abrirá para ofrecer deliciosas alternati-vas de entrada y plato fuerte con delicias de la cocina colombiana. Al final una carta de postres muy clásicos e irresistibles.

Page 7: Sinergia (8-15 Mayo)

www.elnuevosiglo.com.co l MIÉRCOLES 8 dE MayO dE 2013 l EL NUEVO SIGLO 7CSinergia

EditorialSigue tarea contra fiebra aftosa

COMO EJEMPLO de una parafiscalidad bien utilizada, Fedegán completa 30 ciclos de vacunación contra la fiebre af-tosa. Con 80 proyectos en todo el país, cerca de 3.300 personas contratadas que se desplazarán desde el 6 de mayo por todo el país para mantener la certifica-ción de país libre de aftosa con vacunación, se inicia el 1er ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis. Es una ta-rea que les brinda confianza al ganadero y a los observadores internacionales.

Durante 2012 fueron visita-dos 458 mil 364 predios, corres-pondientes al 93,8% de cober-tura y se vacunaron 21 millones 445 mil 568 bovinos (95,6% de cobertura) en todo el país. Los departamentos que más apor-taron al porcentaje de cobertura, debido a la masiva presencia de sus ganaderos, fueron La Guaji-ra, Quindío, Córdoba y Nariño.

Ha sido un trabajo manco-munado de Fedegán – FNG y el Instituto Colombiano Agrope-cuario, ICA,, los cuales esperan llegan a nuevos rincones de la geografía nacional para superar los resultados del año anterior.

Por eso es que en este ciclo Fedegán vacunará contra aftosa y brucelosis en el departamento de Guainía, zona a la que no se llegó en 2012 y que ahora con el apoyo de la Alcaldía de Puerto Inírida y la Gobernación del departamento, se espera atender 120 predios, con más de 10.000 cabezas de ganado en todo el departamento. Para realizar esta labor, los vacunadores y el profesional tienen que transpor-tarse vía fluvial, debido a la falta de vías. Respecto a brucelosis, en el II ciclo de 2012, fueron vacunados contra brucelosis 557 mil 064 terneros.

Llama la atención que esta vacuna sea la segunda más económica de toda Sudamérica, y que a pesar de los amentos naturales de costos, su precio se haya mantenido en los mismos “mil pesitos” por animal. Es una suma pequeña para la gran protección que se logra, y que facilita cumplir este requisito teniendo en cuenta que la vacu-nación es obligatoria.

Propuesta de recursos para el agro

Mauricio Lizcano, senador del Partido de la U, radicó un proyecto ante la Secretaría Ge-neral del organismo que busca que se destine un 25% de lo que recauda el impuesto del 4x1000, cerca de $800 mil millones al año, al Fondo de Apoyo al Sector Agropecuario, los cuales se usarían en proyectos como sustentación de precios, recon-versión tecnológica y aumento de la productividad del sector.

Señaló el parlamentario, que el proyecto es busca incentivar, formalizar y modernizar el sec-

tor agropecuario en todos sus procesos productivos para que sea sostenible y mejore las con-diciones sociales de la población

Paraguay supera a Argentina

Paraguay se ubicó en el pues-to octavo del ranking exporta-dor mundial de carne, y ocupa el cuarto hato ganadero bovino de América Latina en tamaño, con cerca de 13 millones de cabezas

Comercio de carne bovina en la India

2,16 millones de toneladas sumaron las ventas externas

de carne bovina de la India en 2012, registrando un aumento respecto del año anterior de 29% superior. Este volumen de comercio de carne se sitúa cerca del récord de Brasil de 2,19 millones de toneladas en 2007.

India actualmente representa casi una cuarta parte del comer-cio mundial de carne bovina, en comparación el 8% en 2009. Esta rápida expansión se debe a la demanda de productos de bajo costo en muchos mercados más pequeños, emergentes y sensibles al precio (Oriente Me-dio, África, Sudeste de Asia),

así como por la capacidad para proporcionar productos halal.

Mercado Mundial de la carne Bovina

Según el Instituto de Promo-ción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) la producción global de carne bovina crecerá levemente en 2013, sustentada la India y Sudamérica y contrarrestando la menor producción esperada en Norteamérica y la Unión Europea.

Se espera que la producción en Estados Unidos sea cerca del 5% inferior a la del 2012, mien-tras que en la UE la disminución puede ser superior al 1%

Breves

FRANCISCO SAN Emete-rio, doctor en Ciencias leche-ras con énfasis en nutrición y especialidad en negocios de la Universidad de Wisconsin en Madison, USA, ha sido invitado por Fedegán y el Consejo Nacio-nal Lácteo para que le presente a más de 600 ganaderos, que al cierre de esta edición se habían inscrito para asistir el II Foro In-ternacional de la leche, su punto de vista sobre las realidades de una buena producción bovina, y qué es lo que una vaca lechera necesita, junto con los conceptos básicos de nutrición en bovinos lecheros de alta producción.

San Emeterio, con base en ex-periencias de campo en su visita a Colombia y en otros países del continente abordará el tema de los retos de nutrición en países de América Latina, la cual es de gran utilidad toda vez que el sector lechero de Colombia em-pieza a recibir la competencia de los tratados de libre comercio.

En genéticaVicente Nogueira, de Brasil,

es un productor rural y socio-director de la empresa Tropical Genética Comercio de Embriones Ltda. Como lo indica su cargo actual, su conferencia versará sobre genética, aunque este inge-niero agrónomo de la U Federal de Viçosa, ha sido Asesor Exter-

no del Centro Nacional de In-vestigación de Ganado de Leche (CNPGL) de la Empresa Brasilera de Investigaciones Agropecua-rias (EMBRAPA) y miembro de la Cámara Sectorial de Leche del Ministerio de Agricultura, Pecua-ria y Abastecimiento (MAPA) y de la Alianza Láctea Global.

La competencia de ChileEl ingeniero Agroindustrial,

Marcelo Sobarzu, quien actual-mente es Director de ProChile, Los Lagos y Coordinador de la Zona Austral de Chile, presen-tará su visión sobre las poten-cialidades que tiene este país y lo que representará en términos

competitivos para la ganadería colombiana de leche.

Modelo sanitario de Uruguay

Luis Eduardo Días viene de Uruguay. Es MV, con una exten-sa experiencia, la cual recoge sus tareas en la lucha para combatir la Fiebre Aftosa y todos los te-mas sanitarios. Su exposición se concentrará en este tema, sobre el cual Colombia ya tiene la Certificación de país libre de aftosa con vacunación.

La experiencia de Nueva Zelandia

El Doctor Stuart Gordon,

quien se ha desempeñado como consultor de NZ Dairy Con-sultant – Dairy Solutionz, CEO Waikato Innovation Park, y de International business de-velopment Director- Waikato Innovation Park, entre otras, le mostrará a los participantes del evento las tendencias del mercado mundial de la leche, los factores críticos de éxito del sector lácteo en Nueva Zelanda, la experiencia de Nueva Zelan-da en el manejo de los sistemas de alimentación: pastoreo vs alimentación con grano, los fac-tores claves para la producción de leche a bajo costo con el uso eficiente del pastoreo, y la vida de la vaca como factor crítico de rentabilidad.

Como aspecto interesante de su intervención es que el Sr Gordon presentará su vi-sión a 25 años de la industria láctea colombiana, que será, indudablemente una de los aspectos que más llamará la atención de nuestros gana-deros.

Producción de leche y cambio climático

Tito Efraín Díaz Muñoz, nuestro compatriota es actual-mente Oficial Principal de Desa-rrollo Pecuario de la FAO para América Latina y el Caribe, con sede en Santiago, Chile.

ENFRENTANDO LA GLOBALIZACIÓN

Ganaderos realizarán II foro internacional de la leche

l San Emeterio, Nogueira, Sobarzu, Días, Gordon, y otros conferencistas de alto nivel, estarán presentes en el II Foro Internacional de la Leche, que se realizará en Bogotá, del 9 al 11 de este mes.

EL SECTOR ganadero nacional podrá conocer de primera mano los cambios y avances de otros países en la producción de leche. Fotot/ Fedegán