Síndrome DRESS

11

Click here to load reader

Transcript of Síndrome DRESS

Page 1: Síndrome DRESS

Síndrome DRESS(Síndrome de reacción medicamentosa con eosinofilia y

síntomas sistémicos)

MANUEL MELÉNDEZ MENDOZA 121568

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ

CLÍNICA DE DERMATOLOGÍA

Page 2: Síndrome DRESS

EpidemiologíaPredomina en niños que utilizan medicamentos anticonvulsivos

Reacción medicamentosa poco frecuente

1 por cada 5,000 a 10,000 prescripciones de medicamentos asociados

Arenas, R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. McGraw-Hill. México, 2013. 5ta Edición

Descamps V & Ranger-Rogez. (2013) DRESS síndrome. Joint Bone Spine doi:10.1016/j.jbspin.2013.05.002

Page 3: Síndrome DRESS

Etiopatogenia

• Medicamentos (haptenos) generan una reacción cruzada con péptidos propios que desencadenan una respuesta citotóxica mediada por los linfocitos T CD8+

Teoría de la autoinmunidad

• Reactivación viral (HHV-6, VEB y CMV) promovida por el uso de medicamentos con una fuerte respuesta inmune antiviral que origina las manifestaciones

Teoría de la reactivación viral

Descamps V & Ranger-Rogez. (2013) DRESS síndrome. Joint Bone Spine doi:10.1016/j.jbspin.2013.05.002

Page 4: Síndrome DRESS

Medicamentos asociados al síndrome

• Algunos medicamentos asociados potencian la replicación viral de ciertos herpes virus humanos• HHV-6 y VEB Valproato y carbamazepina• CMV amoxicilina

• Otros medicamentos afectan los mecanismo silenciadores como la metilación y acetilación de histonas promoviendo la replicación viral• Alopurinol, sulfasalazina y minociclina

Alopurinol

Anticonvulsivantes

•Fenobarbital

•Carbamazepina

•Fenitoina

•Lamotrigina

•Valproato

Minociclina Amoxicilina Sulfasalazina

Arenas, R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. McGraw-Hill. México, 2013. 5ta EdiciónDescamps V & Ranger-Rogez. (2013) DRESS síndrome. Joint Bone Spine doi:10.1016/j.jbspin.2013.05.002

Page 5: Síndrome DRESS

Manifestaciones Clínicas

Inician desde 2 semanas hasta 2 meses luego de la exposición al medicamento (menos tiempo entre más exposiciones)

Exantema folicular ◦ Alteraciones hepáticas (80%)

◦ Renales (40%)

◦ Pulmonares (33%)

Fiebre

Dolor faríngeo

Postración

Linfadenopatía

Ictericia

Leucocitosis y eosinofilia

Arenas, R. Dermatología. Atlas, diagnóstico y tratamiento. McGraw-Hill. México, 2013. 5ta EdiciónDescamps V & Ranger-Rogez. (2013) DRESS síndrome. Joint Bone Spine doi:10.1016/j.jbspin.2013.05.002

Page 6: Síndrome DRESS

Manifestaciones Clínicas

Erupción progresa a eritrodermia

Puede desarrollar pústulas y afectar membranas mucosas

Las manifestaciones pueden durar hasta 2 semanas mas luego de la suspensión del medicamento

Descamps V & Ranger-Rogez. (2013) DRESS síndrome. Joint Bone Spine doi:10.1016/j.jbspin.2013.05.002

Page 7: Síndrome DRESS

Descamps V & Ranger-Rogez. (2013) DRESS síndrome. Joint Bone Spine doi:10.1016/j.jbspin.2013.05.002

Page 8: Síndrome DRESS

Martinez V. (2012). Síndrome DRESS inducido por minociclina con desarrollo de nefritis intersticial aguda. Acta Med Colombia; 2(37) 89-92

Page 9: Síndrome DRESS

Diagnóstico

Descamps V & Ranger-Rogez. (2013) DRESS síndrome. Joint Bone Spine doi:10.1016/j.jbspin.2013.05.002

Page 10: Síndrome DRESS

Tratamiento

Formas moderadas y severas◦ Prednisona 1mg/kg/día

◦ Terapia con inmunoglobulina intravenosa

◦ Uso de agentes antivirales Ganciclovir

Suspender el medicamento

asociado al síndrome

Evaluación de la severidad

Determinar posibles

reactivaciones virales

Descamps V & Ranger-Rogez. (2013) DRESS síndrome. Joint Bone Spine doi:10.1016/j.jbspin.2013.05.002

Page 11: Síndrome DRESS

SeguimientoImportante ya que el daño orgánico puede no manifestarse al inicio del cuadro clínico

Recaídas son mas frecuentes cuando no hay un correcto esquema de retirada de corticoides sistémicos

Con frecuencia se desarrollan manifestaciones de autoinmunidad◦ Tiroiditis

◦ Insuficiencia adrenal

◦ Diabetes insípida

◦ Enfermedades del tejido conectivo

Descamps V & Ranger-Rogez. (2013) DRESS síndrome. Joint Bone Spine doi:10.1016/j.jbspin.2013.05.002