Silabo didáctica general

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UNIVERSIDADNACIONALDEC HIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE DIDÁCTICA GENERAL PROFESOR: MARÍA ISABEL VALLEJO María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica General

Transcript of Silabo didáctica general

Page 1: Silabo didáctica general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNIVERSIDADNACIONALDECHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS

ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS

SÍLABO DE LA CÁTEDRA DE DIDÁCTICA GENERAL

PROFESOR: MARÍA ISABEL VALLEJO

PERÍODO LECTIVO: SEPTIEMBRE 2012 - FEBRERO 2013

María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica General

Page 2: Silabo didáctica general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

INSTITUCIÓN: UNIVERSIDADNACIONALDECHIMBORAZOFACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN HUMANAS Y TECNOLÒGICAS NOMBREDELACARRERA: CIENCIAS EXACTASAÑOOSEMESTRE:3er. SEMESTRENOMBREDELAMATERIA:DIDÁCTICA GENERALCÓDIGODELAMATERIA:3.02-CB-DIDGENNÚMERODECRÉDITOSTEÓRICOS:2HT=2.5CTNÚMERODECRÉDITOSPRÁCTICOS:2HP=2.5CP

DESCRIPCIÓNDELCURSOEl curso pretende tratar la temática de la Formación de la Educación mediante el proceso de enseñanza- aprendizaje, porque la materia va a desarrollar conocimientos constructivos.La signatura aporta con la estructura pedagógica a formar personas críticas, en donde el profesional se pueda desenvolver en el contexto contemporáneo.

PRERREQUISITOSPEDAGOGÍA

CORREQUISITOSCON TODA EL ÁREA EDUCATIVA DE FORMACIÒN DOCENTE

OBJETIVOSDELCURSO Conocer y aplicar los fundamentos de la didáctica para el desarrollo del auto aprendiza-

je, procesando la información básica.

Conocer y Comprender la didáctica crítica con una observación práctica, aplicando en una escuela de su comunidad.

Comprender la metodología del aprendizaje e investigación como instrumento, elabo-rando el conocimiento, en los proceso de enseñanza aprendizaje.

Analizar la dirección y orientación del aprendizaje mediante el estudio de los mismos, transfiriéndolos a la práctica pedagógica.

María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica

Page 3: Silabo didáctica general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNIDAD 1 (FUNDAMENTOS TEÓRICOS DE LA DIDÁCTICA)

CONTENIDOS – TEMAS(Que debe saber)

No DE HORAS/

SEMANAS

RESULTADOSDELAPRENDIZAJE(Qué debe ser

capaz de hacer)

EVIDENCIASDELOAPRENDIDO

CLASESTEÓRICAS

-Conceptualización de la didáctica desde diferentes puntos de vista.

-La didáctica como ciencia, técnica y arte.

-La Didáctica empírica y científica.

-Principios de la Didáctica.Leyes de la Didáctica.

-Elementos de la Didáctica.

-Clases de Didáctica.

-El planeamiento didáctico general.

-Eficiencia, eficacia y -efectividad de la Didáctica.

12/1 – 6

-Adquiere habilidades para investigar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.

-Aplica competencias investigativas a fin de conceptualizar Los fundamentos teóricos de la didáctica.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que adquiere y aplica la fundamentación teórica de la didáctica.(Guardar los trabajos).

BLACIO GALO Didáctica General

CLASESPRÁCTICAS

-Utilización de las tic´s para exposiciones.

-Práctica manejo de organizadores gráficos (mapa mental y mapa conceptual)

-Elaboración del portafolio

12/1-6

Utiliza procesos de abstracción, análisis y síntesis en el desarrollo de las tareas de auto aprendizaje.

Describe habilidades de trabajo autónomo optimizando espacios de reflexión.

Trabajos que demuestran que utiliza y describe. (organizadores gráficos)

TRABAJODEINVESTIGACIÓN

Investigar sobre los principios, leyes y elementos de la Didáctica.

María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica

Page 4: Silabo didáctica general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 1

METODOLOGÍA

Se aplicará en esta UNIDAD el método expositivo lección magistral para hacer de esta unidad un aprendizaje activo, para asumir criterios que fortalecerán el desarrollo de procesos; la técnica exegética para comentar y establecer

conclusiones y recomendaciones que operativicen el escenario del proceso aprendizaje y aquellas técnicas de aprendizaje individual tales como organizadores gráficos, consultas bibliográficas y en fin aquellas técnicas que

ameriten insertar en el proceso aprendizaje de acuerdo a los temas de estudio.

ESTRATEGIASDIDÁCTICAS

La estratégica metodológica utilizada en esta unidad será explicación de fenómenos, participación de experiencias, ya que de esta forma obtendremos estudiantes reflexivos y críticos. Construcción de un portafolio durante el período académico que se lo deberá presentar al final del semestre.

UNIDAD 2 (DIDÁCTICA CRÍTICA)

CONTENIDOS – TEMAS(Quedebesaber)

NoDEHORAS/

SEMANAS

RESULTADOSDELAPRENDIZAJE(Quédebeserc

apazdehacer)

EVIDENCIASDELOAPRENDIDO

CLASESTEÓRICAS

-Conceptualización, características, fundamentos e importancia.

-El proceso enseñanza aprendizaje.

-La enseñanza como proceso comunicativo.El aprendizaje como actividad del sujeto.

-El circuito del aprendizaje.Formas de aprendizaje individual y cooperativo.

10/6 – 11

-Identifica los contenidos fundamentales de la Didáctica Crítica.

-Determina comparaciones significativas de la Didáctica crítica en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que: identifica y determina, la didáctica crítica. (Guardar los trabajos).

MINCHALA AUGUSTO Didáctica General

CLASESPRÁCTICAS

María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica

Page 5: Silabo didáctica general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

-Utilización de las tic´s para exposiciones.

-Práctica técnica del subrayado, organizadores gráficos.

-Video de la pedagogía de la didáctica en la educación

10/6 – 11

-Conoce los aportes científicos sobre la educación y su influencia en los procesos educativos para enriquecer los fundamentos de la educación y su práctica pedagógica.

Adquiere principios de la escuela nueva y contrasta con una observación práctica en la escuela de su comunidad.

-Trabajos que demuestran que conoce y adquiere las tendencias de la didáctica. (cuadros comparativos: técnica del subrayado, síntesis, organizadores gráficos)

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Investigar en las instituciones de práctica pre profesional la utilización del ciclodel aprendizaje.

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 2

METODOLOGÍA

. Se aplicará en esta UNIDAD el método expositivo lección magistral para hacer de esta unidad un aprendizaje activo, para asumir criterios tendientes a fortalecer un desarrollo de procesos; la técnica exegética para comentar y establecer conclusiones y recomendaciones que operativicen el escenario del proceso aprendizaje y aquellas técnicas de aprendizaje individual tales como organizadores gráficos, consultas bibliográficas y en fin aquellas técnicas que ameriten insertar en el proceso aprendizaje de acuerdo a los temas de estudio.

ESTRATEGIASDIDÁCTICAS

La estratégica metodológica utilizada en esta unidad será explicación de fenómenos, participación de experiencias, ya que de esta forma obtendremos estudiantes reflexivos y críticos.

UNIDAD3 (METODOLOGÍA DEL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÒN.)

CONTENIDOS – TEMAS(Que debe saber)

No DEHORAS/SEMANAS

RESULTADOSDELAPRENDIZAJE(Qué debe ser

capaz de hacer)

EVIDENCIASDELOAPRENDIDO

CLASESTEÓRICAS

-El método: conceptos y clasificaciones.-Métodos lógicos.-Métodos psicológicos-Métodos didácticos: principios, elementos y características

10/12 - 15

-Construye conocimientos aplicando procesos lógicos del pensamiento en la contextualización de la enseñanza.

-Confecciona la información en síntesis en mapas conceptuales de la pedagogía crítica.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que construye, la metodología del aprendizaje e investigación crítica. (Guardar los trabajos).

María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica

Page 6: Silabo didáctica general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

LEIVA FRANCISCO Didáctica General

CLASESPRÁCTICAS

-Utilización de las tic´s para exposiciones.

-Práctica elaboración de esquemas gráficos,

10/12 - 15

-Determina con secuencia lógica y diagrama con coherencia aplicando la fundamentación en la estructuración de los esquemas gráficos.

Trabajos que demuestran que determina la pedagogía crítica. (esquemas gráficos).

TRABAJODEINVESTIGACIÓN

Consulta bibliográfica y web gráfica de los diferentes métodos

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 3

METODOLOGÍA

Se aplicará en esta UNIDAD se utilizará e método aprendizaje basado en problemas para hacer de esta unidad un aprendizaje activo, para asumir criterios tendientes a fortalecer un desarrollo de procesos; la técnica exegética para comentar y establecer conclusiones y recomendaciones que operativicen el escenario del proceso aprendizaje y aquellas técnicas de aprendizaje individual tales como organizadores gráficos, consultas bibliográficas y en fin aquellas técnicas que ameriten insertar en el proceso aprendizaje de acuerdo a los temas de estudio

ESTRATEGIASDIDÁCTICAS

La estratégica metodológica utilizada en esta unidad será solución de problemas, ya que de esta forma obtendremos estudiantes reflexivos y críticos.

María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica

Page 7: Silabo didáctica general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

UNIDAD 4 (DIRECCIÓN Y ORIENTACIÓN DEL APRENDIZAJE)

CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber)

No DE HORAS/

SEMANAS

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe

ser capaz de hacer)

EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO

CLASES TEÓRICAS

El ambiente del aprendizaje-La comunicación didáctica.-Los momentos y acciones de una clase.-La motivación: clases-La motivación y el potencial motivador -Las actividades extraclase y la recuperación pedagógica

8/16 - 20

Analiza la articulación existente en los criterios emitidos por la dirección y orientación del aprendizaje.

Trabajos de los estudiantes en los que se demuestra que analizan acerca del ambiente del aprendizaje hacia una mejor orientaciòn.

Http:/ / geocities.com/_docente.html

CLASES PRÁCTICAS

-Utilización de las tic´s para exposiciones.

-Práctica manejo de ensayos descriptivos, algoritmos.

8/16 - 20

Determina habilidades de trabajo autónomo, interpretación de la realidad de la educación, del pensamiento complejo y su socio formación en ensayos descriptivos.

-Diagrama algoritmos en las investigaciones solicitadas.

.

Trabajos que demuestran que determina y diagrama algortimos.

María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica

Page 8: Silabo didáctica general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

Poner en práctica lo aprendido mediante un proyecto en centros educativos de su preferencia.

PROCESO DIDÁCTICO DE LA UNIDAD 4

METODOLOGÍA

. Se aplicará en esta UNIDAD se utilizará el método expositivo lección magistral para hacer de esta unidad un aprendizaje activo, para asumir criterios tendientes a fortalecer un desarrollo de procesos; la técnica exegética para comentar y establecer conclusiones y recomendaciones que operativicen el escenario del proceso aprendizaje y aquellas técnicas de aprendizaje individual tales como organizadores gráficos, consultas bibliográficas y en fin aquellas técnicas que ameriten insertar en el proceso aprendizaje de acuerdo a los temas de estudio.

ESTRATEGIASDIDÁCTICAS

La estratégica metodológica utilizada en esta unidad será explicación de fenómenos, participación de experiencias, ya que de esta forma obtendremos estudiantes reflexivos y críticos.

CONTRIBUCIÓNDELCURSOENLAFORMACIÓNDELPROFESIONAL.La signatura aporta con la estructura pedagógica a formar personas críticas, en donde el profesional se pueda desenvolver en el contexto contemporáneo.

RELACIÓNDELCURSOCONELCRITERIORESULTADODEAPRENDIZAJE.La asignatura de didáctica general contribuye para que el estudiante tenga una formación crítica, basada en el análisis y en el desarrollo de habilidades y destrezas (conoce, aplica, comprende y analiza) para solucionar problemas del entorno.

ASPECTOSDECONDUCTAYCOMPORTAMIENTOETICO Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sanciones (b) de la

LOES Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consultados, usando

las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo. No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación

debidamente aprobada.

María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica

Page 9: Silabo didáctica general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

BIBLIOGRAFÍAALVEZ DE MATTOS LUIS Compendio de Didáctica GeneralBLACIO GALO Didáctica GeneralBUESTAN MERY Y OTROS Didáctica GeneralGOZALEZ DIEGO Didáctica O Dirección del aprendizajeLEIVA FRANCISCO Didáctica GeneralMINCHALA AUGUSTO Didáctica GeneralNERICI G. IMEDEO hacia una Didáctica General DinámicaSTOCKER Principios de Didáctica ModernaTOMASCHEWSTIK Didáctica GeneralVILLARROEL JORGE Didáctica General

BIBLIOGRAFÍACOMPLEMENTARIAMinisterio de Educación 2010 Fortalecimiento y Actualización Curricular 2010.Colección Serie Santillana.Colección Serie Norma

RESPONSABLEDELAELABORACIÓNDELSILABO

María Isabel Vallejo Lucero

FECHA Septiembre, 2012

Tabla 2.B-1

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA, MEDIA, BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

-Adquiere habilidades para investigar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas.

-Aplica competencias investigativas a fin de conceptualizar Los fundamentos teóricos de la didáctica.

Utiliza procesos de abstracción, análisis y síntesis en el desarrollo de las tareas de auto aprendizaje.

Describe habilidades de trabajo autónomo optimizando espacios de reflexión.

A

Adquiere y Aplica a didçactica, a través de un análisis comparativo con la didáctica normativa en función de la realización de una memoria por medio, prueba de test y lista de cotejo.

-Conceptualización, características, fundamentos e importancia.

Identifica y determina la didáctica crítica. Mediante pruebas o test, observación.

María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica

Page 10: Silabo didáctica general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

-El proceso enseñanza aprendizaje.

-La enseñanza como proceso comunicativo.El aprendizaje como actividad del sujeto.

-El circuito del aprendizaje.Formas de aprendizaje individual y cooperativo.

A

-Construye conocimientos aplicando procesos lógicos del pensamiento en la contextualización de la enseñanza.

-Confecciona la información en síntesis en mapas conceptuales de la pedagogía crítica.

ATrabajos que demuestran que determina la pedagogía crítica. (esquemas gráficos), proyecto, por medio de prueba o test, solución de problemas.

-Analiza la articulación existente en los criterios emitidos por la dirección y orientación del aprendizaje.

Determina habilidades de trabajo autónomo, interpretación de la realidad de la educación, del pensamiento complejo y su socio formación en ensayos descriptivos.

-Diagrama algoritmos en las investigaciones solicitadas.

Determina habilidades de trabajo autónomo, interpretación de la realidad de la educación, del pensamiento complejo y su socio formación en ensayos descriptivos.

-Diagrama algoritmos en las investigaciones solicitadas. .

A.Trabajos que demuestran que determina y diagrama algortimos.

María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica

Page 11: Silabo didáctica general

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

María Isabel Vallejo Sílabo de Didáctica