sfsdfdfdfdfgdfgdfgdfgdfgdfgd

7
ESCUELA GRECIA CIENCIAS NATURALES CUARTO BÁSICO PROFESORA YEIMMY ROJAS HABILIDADES: Reconocer las características e los seres !i!os" Ienti#car los estaos e la $ateria" Ienti#car %&e es $o!i$iento ' estr&ct&ra e n&estra Tierra" Enne(rece co$)leta$ente la alternati!a correcta" ÍTEM I: Estructura y función de los seres vivos- Oranis!os" A!#iente y sus interacciones $% &unto c'u() O*ser!a las i$+(enes ' res)one, A B -" .C&+l es la i/erencia entre la i$a(en A ' la B0 E1)lica 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 2222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222 DIA*+OSTI,O ,IE+,IAS +AT .ALES) Nombre: ______________________________________Curso: 4º _____ Fecha: __/___/__ PUNTAJE TOTAL: 37 PUNTOS PUNTAJE OBTEN!O: __________

description

sdfsdfsdfs

Transcript of sfsdfdfdfdfgdfgdfgdfgdfgdfgd

ESCUELA GRECIACIENCIAS NATURALESCUARTO BSICOPROFESORA YEIMMY ROJAS

DIAGNOSTICO CIENCIAS NATURALES.Nombre: ______________________________________Curso: 4 _____ Fecha: __/___/__PUNTAJE TOTAL: 37 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: __________

HABILIDADES: Reconocer las caractersticas de los seres vivos. Identificar los estados de la materia. Identificar que es movimiento y estructura de nuestra Tierra.Ennegrece completamente la alternativa correcta.TEM I: Estructura y funcin de los seres vivos- Organismos, Ambiente y sus interacciones (1 punto c/u).Observa las imgenes y responde:A B

1. Cul es la diferencia entre la imagen A y la B? Explica______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. El criterio utilizado para agrupar a los animales carnvoros, herbvoros y omnvoros es:

a. Alimentacin.b. Hbitatc. Desplazamiento.d. Reproduccin.

3. En la pirmide de la cadena alimenticia el primer eslabn corresponde a:

a. Los productores.b. Los consumidores secundariosc. Los consumidores primariosd. Los descomponedores.

4. Lechuga ----- conejo ------ zorro

En el esquema anterior, el consumidor primario es:

a. La lechugab. El conejoc. El zorrod. Todas las anteriores.

5. Los consumidores secundarios son aquellos:

a. Que se alimentan de los herbvoros.b. Que se alimentan de las plantas.c. Que se alimentan de la energa que da el Sol.d. Que se alimentan de la materia en descomposicin.

6. Los vertebrados se caracterizan por:

a. Tener todos la misma alimentacin.b. Tener estructura sea, es decir, esqueleto.c. Tener todos el mismo tipo de piel.d. La igualdad en cuanto a su tipo de hbitat.

7. Podemos clasificar los frutos en:

a. Secos y jugosos.b. Carnosos y lisos.c. Secos y carnosos.d. Lisos y sin piel.

8. La clasificacin de vertebrados e invertebrados corresponde a:

a. Los animales.b. Las plantas.c. Los insectos.d. Los mamferos.

9. Los mamferos se reproducen por:

a. Cras vivas.b. Huevos.c. Esporas.d. Un mtodo asexuado.TEM II: La materia y sus transformaciones (2 puntos c/u).10. Materia es:

a. Todo lo que nos rodea.b. Solo los objetos duros.c. Solo lo que se puede pesar.d. Todo lo que se escurre.

11. Los estados de la materia son:

a. 2b. 3c. 4d. 1

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 12 a 14.Ana experiment con su bebida que tena en un vaso. La puso al medio del patio de su casa, justo donde daba todo el Sol, por un perodo de dos horas. El da estaba muy caluroso, haba 33 de temperatura.Al trmino de las dos horas, Mara fue a ver su vaso y se dio cuenta de que la mitad de su contenido haba desaparecido.12. Qu haba sucedido con la bebida que estaba en el vaso?

a. Se evapor.b. Se transform en slido.c. Se transform en estado de plasma.d. Ninguna de las anteriores.

13. A qu estado pas la materia que contena el vaso de Ana?

a. Lquidob. Slidoc. Gaseosod. Alternativas a y c.

14. En qu estado se encuentra la materia que qued en el vaso?

a. Slido.b. Lquidoc. Gaseosod. Alternativas b y c.TEM III: Fuerza y Movimiento- Tierra y Universo (2 puntos c/u).15. El movimiento que da origen al da y la noche es:

a. Movimiento de traslacin.b. Movimiento de rotacin.c. Movimiento del eje de la tierra.d. Movimiento de coaccin.

16. Las estaciones del ao son:

a. 3b. 4c. 5d. 6

17. El planeta que est ms cerca del Sol es:

a. La Tierra.b. La Luna.c. Mercuriod. Venus

18. Cul de estos elementos es causante de contaminacin?

a. La basura.b. El aire.c. Las hojas.d. Alternativas a y b.

19. Nombra 5 elementos nutritivos que ayudan en nuestra alimentacin diaria:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________20. Los alimentos que se deben consumir con moderacin, debido a su gran cantidad de grasa son:

a. Mayonesa, postres caseros y salsas.b. Mayonesa, postres caseros y fideos.c. Mayonesa, pan, bebidas, jugos naturales y salsas caseras.d. Mayonesa, carnes y postres.

TEM IV: Cuerpo Humano y Salud (2 puntos c/u).21.- Mara fue al parque con su mam y su hermana. La mam le compr a cada una un helado; Mara lo mir, lo tom y lo prob, exclamando al final: Es de frutillarQu sentidos us Mara?a. Vista, gusto y tacto.b. Vista y gusto.c. Vista, gusto, odo y tacto.d. Vista, gusto, olfato, tacto y odo.

22.- Josefina jugando con su hermana, observ cmo volaba una mariposa y se posaba en una flor. Se acerc a ella muy suavemente y toc sus alas.Qu sentidos us Josefina?a. Tacto y vista b. Tacto, vista y gustoc. Tacto, vista y Olfatod. Tacto, odo y vista23. La siguiente imagen corresponde al sistema:

a. Sistema Digestivo.b. Sistema Respiratorio.c. Sistema Muscular.d. Sistema seo.

ALTERNATIVAS CORRECTAS EVALUACIN DIAGNSTICA CIENCIAS NATURALES1La diferencia entre las imgenes es que una pertenece a un rbol y la otra imagen es un arbusto.13C

2A14B

3A15B

4B16B

5A17C

6B18A

7C19Los mariscos, carnes, leche, frutas, verduras.

8A20B

9A21A

10A22A

11C23A

12 A

ITEM I: 1 a 9Estructura y funcin de los seres vivos- Organismos, Ambientes y sus interacciones.Puntaje real9 puntosHabilidadesReconocer las caractersticas de los seres vivos.

ITEM II: 10 a 14La materia y sus transformaciones10 puntosIdentificar los estados de la materia.

ITEM III: 15 a 20Fuerza y Movimiento-Tierra y Universo12 puntosIdentificar que es movimiento y estructura de nuestra Tierra.

TEM IV: 20 a 23Cuerpo Humano y Salud. 6 puntosAnalizar estudios de caso sobre los cinco sentidos y reconocer los sistemas que representan nuestro cuerpo humano.

TOTAL37 puntos