Sesión de aprendizaje - Fábula

4
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa : I.E. Nº 30804 - `PONGO 1.2. Profesor de aula : William ROMERO JACAPA. 1.3. Acompañante :Lic. Renzo Eduardo TORPOCO ROJAS. 1.4. Grado y Sección : 2º - 3º 1.5. Nombre de la Unidad Didáctica : 1.6. Área : Comunicación. 1.7. Fecha :22 de setiembre de 2014. 1.8. Duración : Dos bloques 1.9. Título de la sesión : “Realizamos la comprensión lectora de una fábula” II. Aprendizajes esperados AREA COMPETENCIA CAPACIDAD SISTEMA DE EVALUACIÓN Indicador Técnicas e Instrumentos .COMUNICACI ÓN Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión Se apropia del sistema de escritura. Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura. Identifica información en diversos tipos de textos según su Lee con autonomía y seguridad la fábula “El gallo, la zorra y el perro”, de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar. Selecciona con ayuda el modo de lectura según su propósito lector. Reconstruye la secuencia del Observación Lista de cotejo

Transcript of Sesión de aprendizaje - Fábula

Page 1: Sesión de aprendizaje - Fábula

SESIÓN DE APRENDIZAJEI. DATOS INFORMATIVOS

1.1.Institución Educativa : I.E. Nº 30804 - `PONGO1.2.Profesor de aula : William ROMERO JACAPA. 1.3.Acompañante :Lic. Renzo Eduardo TORPOCO ROJAS.1.4.Grado y Sección : 2º - 3º 1.5.Nombre de la Unidad Didáctica : “ ” 1.6.Área : Comunicación. 1.7.Fecha :22 de setiembre de 2014. 1.8.Duración : Dos bloques1.9. Título de la sesión : “Realizamos la comprensión lectora de una fábula”

II. Aprendizajes esperados

AREA COMPETENCIA CAPACIDADSISTEMA DE EVALUACIÓN

Indicador Técnicas e Instrumentos

.COMUNICACIÓN

Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura,mediante procesos de interpretación y reflexión

Se apropia del sistema de escritura.

Toma decisiones estratégicas según su propósito de lectura.

Identifica información en diversos tipos de textos según su propósito.

Reorganiza la información de diversos tipos de texto.

Infiere el significado del texto.

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto.

Lee con autonomía y seguridad la fábula “El gallo, la zorra y el perro”, de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar.

Selecciona con ayuda el modo de lectura según su propósito lector.

Reconstruye la secuencia del texto instructivo , con imágenes y sin ellas.

Dice, con sus propias palabras, el contenido del texto instructivo con imágenes y sin ellas, que lee de forma autónoma.

ObservaciónLista de cotejo

SECUENCIA ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MATERIALES Y

Page 2: Sesión de aprendizaje - Fábula

DIDÁCTICA RECURSOS EDUCATIVOS

INICIO

Participan de la dinámica de animación: “Cazador, oso y escopeta”

Responden a preguntas como: ¿Qué les pareció la dinámica?, ¿Qué personajes han participado?,¿Qué más?,

Observan escenas de teatro con siluetas de “El perro, el gallo y la zorra”¿Quienes tienen un perro? ¿Un gato? ¿Han visto alguna vez una zorra?¿Podríamos escribir algo sobre estos animales?

Se presenta el propósito de la sesión de aprendizaje:Comprensión de textos narrativos (FÁBULA): “El perro, el gallo y la zorra”.

Recursos humanos

DESARROLLO SE APROPIA DEL SISTEMA DE ESCRITURA: El docente entrega la hojita de la lectura: “El perro, el gallo y la zorra”.

TOMA DECISIONES ESTRATÉGICAS SEGÚN SU PROPÓSITO DE LECTURA. Leemos en forma silenciosa individual, grupal y coral. Comprendemos y explicamos lo que vamos entendiendo, através del parafraseo. Observamos el texto: ¿Qué dice en el título? ¿Qué imágenes hay? ¿De qué tratará el texto? ¿Cómo se llaman las

narraciones en prosa cuando los animales participan como personas?, ¿Cómo se narran las fábulas? ¿Cómo se llaman los mensajes que nos dan las fábulas?

IDENTIFICA INFORMACIÓN EN DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS SEGÚN SU PROPÓSITO. Observamos la imagen que acompaña al texto y respondemos a la siguientes interrogantes:

¿Cuál es el título de la fábula?¿De qué trata la fábula?¿Cuál es son la moraleja que nos da la fábula?¿Quién es el autor de esta fábula?

REORGANIZA LA INFORMACIÓN DE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO. Escribe el título de su texto instructivo . Escriben los nombres de los personajes que participan en la fábula. Mencionan con sus propias palabras los pasos a seguir para producir una fábula. Responden a la hojita de comprensión lectora: RETENCIÓN, COMPRENSIÓN y RECREACIÓN. Colorean sus dibujos . Determinan el mensaje que nos quieren dar a conocer en la moraleja. INFIERE EL SIGNIFICADO DEL TEXTO. Mencionan cual es la estructura del texto y cual es su utilidad a partir de indicios.

Recursos humanosPapelotesPlumonesColoresCámaras fotográficasTextos escolaresHoja bondLista de cotejo

Page 3: Sesión de aprendizaje - Fábula

La función de la fábula es relatar acontecimientos que le suceden a diversos personajes, reales o imaginarios en un lugar concreto y a lo largo de un determinado tiempo. Busca darnos una moraleja.ESTRUCTURA: Introducción, Nudo y Desenlace.

REFLEXIONA SOBRE LA FORMA, CONTENIDO Y CONTEXTO DEL TEXTO. ¿Qué tipo de texto es la fábula? Narrativo ¿Qué elementos tiene? Narrador, Tiempo, Espacio y Personajes¿Las fábulas

serán iguales que los cuentos? ¿Conoces otros tipos de textos narrativos?¿Cuáles son?

CIERRE

Transfieren el aprendizaje en el cuaderno algún esuqema gráfico de la fábula y sus elementos. Realizan las preguntas de meta cognición:¿Que aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Para qué me servirá

lo que aprendí? ¿Cómo se sintieron? ¿Les gustó la actividad? ¿Qué podríamos mejorar.

Cuadernos LapicerosColoresFicha metacognitiva

TAREA Como extensión los estudiante creará una fábula con animalitos de su entorno. .