Sesión de Aprendizaje

3
SESION DE APRENDIZAJE TITULO: Números Primos , Compuestos y MCM y MCD I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Institución Educativa: I.e. 40315 “José Maria Arguedas” 1.2 Área: Matemática 1.3 Grado: Primero 1.4 Docente: Edgard Alarcón Aranda 1.5 Duración 4 Horas 1.6 Fecha marzo del 2008 II.- CAPACIDAD FUNDAMENTAL: Pensamiento creativo Pensamiento crítico Solución de problemas Toma de decisiones III.- APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica y Discrimina procesos cognitivos usados en el razonamiento y demostración de los números primos y números compuestos. IV.- TEMA TRANSVERSAL Educación para el Éxito V. VALORES Y ACTITUDES: VALORES ACTITUDES Actitud ante el Área Comportamiento Responsabilidad *Presenta sus tareas en forma oportuna *Asume la conducción de su grupo y cumple con las tareas laborales encomendadas *Aplica normas de higiene en su presentación personal *Contribuye con la conservación de orden e higiene del aula Laboriosidad *Es perseverante en la ejecución de sus tareas y practicas dirigidas *Se esfuerza por mejorar su aprendizaje Respeto *No infringe las señales de seguridad y las indicaciones de operatividad de los equipos *Escucha las sugerencias y opiniones de sus compañeros respecto de sus actividades laborales *Cumple con las normas de convivencia de la I.E *Escucha las opiniones de sus compañeros durante los trabajos en equipo. VI.- ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE Secuencia Didáctica (Estrategias de Aprendizaje) Materiales Tiempo

description

Mi sesiòn

Transcript of Sesión de Aprendizaje

Page 1: Sesión de Aprendizaje

SESION DE APRENDIZAJE

TITULO: Números Primos , Compuestos y MCM y MCD

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1 Institución Educativa: I.e. 40315 “José Maria Arguedas” 1.2 Área: Matemática 1.3 Grado: Primero 1.4 Docente: Edgard Alarcón Aranda 1.5 Duración 4 Horas 1.6 Fecha marzo del 2008 II.- CAPACIDAD FUNDAMENTAL:

� Pensamiento creativo � Pensamiento crítico � Solución de problemas � Toma de decisiones

III.- APRENDIZAJE ESPERADO: � Identifica y Discrimina procesos cognitivos usados en el razonamiento y demostración

de los números primos y números compuestos. IV.- TEMA TRANSVERSAL

� Educación para el Éxito V. VALORES Y ACTITUDES:

VALORES ACTITUDES Actitud ante el Área Comportamiento

Responsabilidad

*Presenta sus tareas en forma oportuna *Asume la conducción de su grupo y cumple con las tareas laborales encomendadas

*Aplica normas de higiene en su presentación personal *Contribuye con la conservación de orden e higiene del aula

Laboriosidad

*Es perseverante en la ejecución de sus tareas y practicas dirigidas *Se esfuerza por mejorar su aprendizaje

Respeto *No infringe las señales de seguridad y las indicaciones de operatividad de los equipos *Escucha las sugerencias y opiniones de sus compañeros respecto de sus actividades laborales

*Cumple con las normas de convivencia de la I.E *Escucha las opiniones de sus compañeros durante los trabajos en equipo.

VI.- ORGANIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA SESION DE APRENDIZAJE

Secuencia Didáctica (Estrategias de Aprendizaje) Materiales Tiempo

Page 2: Sesión de Aprendizaje

Inicio: la motivación se realizara usando un cuadrado mágico donde los alumnos verán números y en ellos se encuentran algunos números primos y números compuestos

* Mediante sus saberes previos y a través de preguntas sobre los divisores de estos números se les inducirá al tema de los números primos y compuestos * Luego se les presentara el siguiente cuadro para introducirnos al MCM y al MCD

Divisores Números Múltiplos 1 , 2 , 4 , 8 8 8 , 16 , 24 , 32 ,

48 1 , 2 , 3 , 4 , 6 ,

12 12 12 , 24 , 36 , 48

,... Proceso:

� Se les proporcionara información relevante sobre los números primos y números compuestos (Separatas proporcionados por el Docente)

� Los educando leen y analizan sus separatas de los números primos y números compuestos proporcionado por el docente para un entendimiento claro y sencillo del tema.

� Define los números primos y números compuestos. Luego ejemplifican

� Mediante los divisores comunes que tienen los números definen y diferencian a los números primos relativos entre si (PESI)

� Diferencian mediante sus propiedades al MCM y al MCD

� Seleccionan adecuadamente los algoritmos y postulados para resolver ejercicios de números primos , compuestos y MCM y MCD

� Resuelven ejercicios de los números primos y números compuesto usando dos o más estrategias de solución.

� El docente monitorea a cada uno de los alumnos permanentemente resolviendo las dudas que se les presente en el desarrollo de clases.

Salida: � Realiza cada alumno una auto evaluación de la

sesión desarrollada

� Pizarra

� Mota

� Plumones

� Tizas

15 min 15 min 10 min 10 min 20 min 10 min 20 min 10 min 60 min 10 min

Page 3: Sesión de Aprendizaje

VII.- EVALUACION:

Capacidad Indicadores Instrumento Razonamiento y Demostración

Identifica y Discrimina procesos cognitivos usados en el razonamiento y demostración de los números primos , números compuestos y MCM y MCD usando correctamente sus postulados y/o propiedades

Prueba Escrita

Observación:

Arequipa abril del 2008 ______________________ ____________________________________ VªBª Director Profesor