Sesión de Aprendizaje 01

2
Código Versión Fecha Página : : : : F14-PP-PR-01.04 02 05-06-2013 1 de 2 SECUENCIA METODOLÓGICA NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA. Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL EXPERIENCIA CURRICULAR COSTOS Y PRESUPUESTOS CICLO/ SECCIÓN I – B1 - B2 DOCENTE ING. LUZ SANCHEZ RAMIREZ SEMANA/ SESIÓN 1 - 1 COMPETENCIA Reconoce y aplica conceptos, procedimientos y metodologías del Cálculo de Costos, Formulación, Gestión y Control Presupuestal para ser utilizados en las organizaciones peruanas y transnacionales privadas o públicas. Reconoce y aplica lineamientos para definir e implementar un sistema de costos, un sistema de gestión y control presupuestal en una organización peruana y/o transnacional. Da a conocer al estudiante los conocimientos para distinguir la contabilidad de costos, los costos gerenciales y los demás cálculos de costos que se realizan actualmente en las organizaciones peruanas y transnacionales. Conoce y basa la información de Costos y Presupuestos en la Toma de Decisiones como herramienta de Gestión en organizaciones del país y del exterior. TEMÁTICA PRESENTACIÓN DEL CURSO: Lectura y análisis del sílabo. EL COSTO, EGRESO Y EL GASTO: Concepto, estructura del costo y el gasto. - La Contabilidad Administrativa, Contabilidad de Costos. Contabilidad Financiera PRUEBA DE ENTRADA CAPACIDAD Conceptualizar la partida doble, y relacionarlos con los costos y otras herramientas gerenciales para tomar decisiones. EVIDENCIA ACTIVIDADES TIEMPO CRITERIOS INDICADORES DE LOGRO INICIALES 40’ Dominio temático Adecuación, coherencia y cohesión Identifica partida doble, diferencia entre costo, egreso y gasto. - - Presentación del curso y expectativas del estudiante. - El docente informa sobre las competencias que debe desarrollar en cada unidad del sílabo. PROCESO 160’ - Exposición del docente con apoyo de proyección. - Los estudiantes participan con sus opiniones sobre los temas mencionados.

description

costos

Transcript of Sesión de Aprendizaje 01

Page 1: Sesión de Aprendizaje 01

Código Versión Fecha

Página

: : :

:

F14-PP-PR-01.04 02 05-06-2013

1 de 2

SECUENCIA METODOLÓGICA

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

EXPERIENCIA CURRICULAR COSTOS Y PRESUPUESTOS CICLO/ SECCIÓN I – B1 - B2

DOCENTE ING. LUZ SANCHEZ RAMIREZ SEMANA/ SESIÓN 1 - 1

COMPETENCIA

Reconoce y aplica conceptos, procedimientos y metodologías del Cálculo de Costos, Formulación, Gestión y Control Presupuestal para ser utilizados en las organizaciones peruanas y transnacionales privadas o públicas. Reconoce y aplica lineamientos para definir e implementar un sistema de costos, un sistema de gestión y control presupuestal en una organización peruana y/o transnacional. Da a conocer al estudiante los conocimientos para distinguir la contabilidad de costos, los costos gerenciales y los demás cálculos de costos que se realizan actualmente en las organizaciones peruanas y transnacionales. Conoce y basa la información de Costos y Presupuestos en la Toma de Decisiones como herramienta de Gestión en organizaciones del país y del exterior.

TEMÁTICA

PRESENTACIÓN DEL CURSO: Lectura y análisis del sílabo.

EL COSTO, EGRESO Y EL GASTO: Concepto, estructura del costo y el gasto. - La Contabilidad Administrativa, Contabilidad de Costos.

Contabilidad Financiera PRUEBA DE ENTRADA

CAPACIDAD Conceptualizar la partida doble, y relacionarlos con los costos y otras herramientas gerenciales para tomar decisiones.

EVIDENCIA

ACTIVIDADES TIEMPO CRITERIOS INDICADORES DE LOGRO

INICIALES

40’

Dominio temático

Adecuación, coherencia y cohesión

Identifica partida doble, diferencia entre costo, egreso y gasto. -

- Presentación del curso y expectativas del estudiante. - El docente informa sobre las competencias que debe

desarrollar en cada unidad del sílabo.

PROCESO

160’

- Exposición del docente con apoyo de proyección. - Los estudiantes participan con sus opiniones sobre los

temas mencionados.

Page 2: Sesión de Aprendizaje 01

Código Versión Fecha

Página

: : :

:

F14-PP-PR-01.04 02 05-06-2013

2 de 2

SECUENCIA METODOLÓGICA

NOTA: Cualquier documento impreso diferente del original, y cualquier archivo electrónico que se encuentren fuera de la Intranet UCV serán considerados como COPIA NO CONTROLADA.

Elaboró Vicerrectorado Académico Revisó Dirección de Planificación Aprobó Rectorado

FINALES

50’

ACTITUDES Se conduce con respeto y muestra compromiso con la responsabilidad social.

- Los estudiantes aplican lo aprendido en esquemas conceptuales (mapa conceptual, cuadro sinóptico, mapa mental, resumen).

- El docente complementa. Retroalimentación

COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES Trabaja de manera individual o en equipo respetando las indicaciones del profesor y las ideas de sus compañeros. Participa en actividades relacionadas con la responsabilidad social.

MÉTODO MEDIOS Y MATERIALES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

X Expositivas-Interactivas

Investigación Individual

X Debate

Proyecto

X Demostración

X Investigación por equipos

Otros/Especificar

Texto X

Separatas-resumen X

Transparencias- Diapositivas

Direcciones Electrónicas

Ejercicios Aplicación X

Casos

Presentación Multimedia

X

Otros/Especificar

Situación Oral

X Exposición

X Diálogo

X Debate

Examen Oral

Observación

X Lista de cotejo

Registro anecdótico

X Escala de actitud

Otros/Especificar

Ejercicios Prácticos

Síntesis gráfica

Estudios de Casos

Prácticas- Laboratorio

Proyecto

Portafolio

Ensayos

Otros (Indicar)

Pruebas de Desempeño

Examen Temático

Ejercicios Interpretativos

Pruebas Objetivas

Otros/Especificar

BIBLIOGRAFÍA VAUGHN, Richard. Introducción a la ingeniería industrial. 1a. ed. Barcelona: Editorial Reverte, 2010. ISBN: 9788429162914 OFICINA Internacional del Trabajo. Introducción al estudio del trabajo. 4a. ed. México D.F:.Limusa, 2010. ISBN: 9789681856281

DIRECCIONES ELECTRÓNICAS