SESION 1 Anécdota

5
SESION DE APRENDIZAJE N° 1 TITULO: Relatamos nuestras anécdotas como hechos curiosos e interesantes I. Datos informativos 1.1 Área : Comunicación 1.2. Grado y sección : 1° “E” 1.3. Tema : La anécdota 1.4. Duración : 90 min/2 h 1.5. Docente : Lic. Yuly Jeanet Haro Aguirre. II. APRENDIZAJE ESPERADO: Relata su anécdota expresándose con fluidez. III. SECUENCIA DIDACTICA ETAPAS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMP O Inicio La docente inicia el tema relatando a las alumnas un suceso original que le haya ocurrido antes o camino a la I.E. (anécdota). Luego del relato, la docente realiza las siguientes interrogantes a las alumnas. ¿Alguna vez has vivido una experiencia graciosa o curiosa? ¿A quienes se la contaste? - ¿Cómo lo hiciste? R. verbal Pizarra Plumones 10 m. Proceso La docente explica el tema de la sesión mediante la elaboración de un organizador visual (mapa conceptual). La docente pide a las alumnas que ubiquen sus carpetas en círculo. La intención es que cada una cuente una anécdota, para ello deben tener en cuenta que: o Deben sentir lo que cuentan. o Su relato no debe ser tan extenso. - Una alumna, en forma voluntaria, inicia su narración; cuando termine, señalará el nombre de la compañera a quien le gustaría escuchar. La dinámica se repite hasta que la mayoría de la clase haya narrado su anécdota. R. verbal Pizarra Plumones 55 m. Salida La docente solicita a las alumnas que escriban una anécdota en su cuaderno y la ilustren. Las alumnas siguen los pasos para organizar su anécdota, valiéndose de las indicaciones del libro del estudiante. Cuaderno Libro del estudiante 25m. IV. MATRIZ DE EVALUACION 11/03/11

Transcript of SESION 1 Anécdota

Page 1: SESION 1 Anécdota

SESION DE APRENDIZAJE N° 1

TITULO: Relatamos nuestras anécdotas como hechos curiosos e interesantes

I. Datos informativos

1.1 Área : Comunicación1.2. Grado y sección : 1° “E”1.3. Tema : La anécdota1.4. Duración : 90 min/2 h1.5. Docente : Lic. Yuly Jeanet Haro Aguirre.

II. APRENDIZAJE ESPERADO: Relata su anécdota expresándose con fluidez.

III. SECUENCIA DIDACTICA

ETAPAS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS RECURSOS DIDÁCTICOS

TIEMPO

Inicio La docente inicia el tema relatando a las alumnas un suceso original que le haya ocurrido antes o camino a la I.E.(anécdota).Luego del relato, la docente realiza las siguientes interrogantes a las alumnas.¿Alguna vez has vivido una experiencia graciosa o curiosa?¿A quienes se la contaste?- ¿Cómo lo hiciste?

R. verbal

Pizarra

Plumones

10 m.

Proceso La docente explica el tema de la sesión mediante la elaboración de un organizador visual (mapa conceptual).La docente pide a las alumnas que ubiquen sus carpetas en círculo. La intención es que cada una cuente una anécdota, para ello deben tener en cuenta que:o Deben sentir lo que cuentan.o Su relato no debe ser tan extenso.

- Una alumna, en forma voluntaria, inicia su narración; cuando termine, señalará el nombre de la compañera a quien le gustaría escuchar.La dinámica se repite hasta que la mayoría de la clase haya narrado su anécdota.

R. verbal

Pizarra

Plumones 55 m.

Salida La docente solicita a las alumnas que escriban una anécdota en su cuaderno y la ilustren.Las alumnas siguen los pasos para organizar su anécdota, valiéndose de las indicaciones del libro del estudiante.

CuadernoLibro del

estudiante

25m.

IV. MATRIZ DE EVALUACION

CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO

Expresión y comprensión oral

- Predice el propósito comunicativo de una anécdota.

- Se expresa con espontaneidad y fluidez.Lista de cotejos

Actitudes - Respeta a sus compañeras. Lista de cotejos

11/03/111

Page 2: SESION 1 Anécdota

V°B°DIRECTOR PROFESORA

Page 3: SESION 1 Anécdota

RECORDARE EXPERIENCIAS

ESCOGER LOS HECHOS MÁS IMPORTANTES

DESARROLLO DEL HECHO PRINCIPAL

CIERRE Y COMENTARIO

LA

BREVE NARRACIÓN

SUCESO INTERESANTE

CURIOSO O DIVERTIDO

PROPÓSITO COMUNICATIVO

EXPERIENCIAS

TODO

PARTES

CIERREPARTE CENTRALINTRODUCCIÓ

TIEMP

CONCLUSIÓN

BREVE COMENTARI

DESENLACESUCESO MÁS IMPORTANTE

HECHOS MÁS IMPORTANTE

ATENCIÓN AL PÚBLICO

NARRADOR

INICIO DE LA ANÉCDOTA

PERSONAJES

ORGANIZACIÓN

es una

de un

es compartir

que interesen a a

Cuando el Pres

enta

s

u

Y un

Consiste en el es el

con los

Y llama la

a modo de

Page 4: SESION 1 Anécdota