Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo...

106

Transcript of Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo...

Page 1: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento
Page 2: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

2

Servicio Nacional de Turismo Departamento de Planificación Unidad de Análisis Económico y Estadísticas Avenida Providencia 1550 Teléfono (56 2) 7318300 – Fax 2642616 Publicado en Santiago de Chile, año 2008 Permitida su reproducción citando fuente Equipo Profesional

Dirección Humberto Rivas Ortega Texto Gabriela Morales Concha Revisión texto Cecilia Arias De Pol Gráficos y Anexos Marybel Silva Mesina Contraparte Técnica Cecilia Arias de Pol Rafael Basualto Alfaro Patricia Vargas Núñez

Page 3: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

3

ÍNDICE

1 RESUMEN EJECUTIVO 5

2 CARACTERISTICAS GENERALES 6

2.1 Resumen coyuntural 2007 6

2.2 Evolución del turismo receptivo en Chile 7

2.3 Aporte del turismo a la economía del país 8

2.4 Posicionamiento turístico de Chile en la zona de América del Sur 9

2.5 Principales mercados emisores 11

3 ANALISIS DEL TURISMO A NIVEL NACIONAL 13

3.1 Estacionalidad de las llegadas 13

3.2 Principales vías de acceso a Chile 14

3.3 Principal motivo del viaje 16

4 CARACTERIZACION DEL TURISTA EXTRANJERO QUE VISITA CHILE 18

4.1 Edad y Género 18

4.2 Fidelidad respecto de Chile 19

4.3 Medios de información acerca de Chile 20

4.4 Organización del viaje 21

4.5 Servicios utilizados 22

4.6 Estructura del gasto realizado en Chile 23

4.7 Otras características del turista extranjero 24

5 PRINCIPALES MERCADOS TURÍSTICOS 26

5.1 Países Fronterizos 26

5.2 Norteamérica 26

5.3 Europa 27

5.4 Características comparativas 27

6 PRINCIPALES MERCADOS EMISORES 31

6.1 Argentina 31

6.2 Bolivia 36

6.3 Perú 40

6.4 Brasil 44

6.5 Estados Unidos 50

6.6 Canadá y México 56

Page 4: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

4

6.7 España 60

6.8 Alemania 63

6.9 Francia 65

6.10 Inglaterra 68

ANEXOS 71

Cuadro Nº 1 Llegada de visitantes, permanencia promedio, gasto promedio diario individual, gasto promedio total e ingreso de divisas, según el país de residencia. Anual y trimestral 71

Cuadro Nº 2 Llegada de turistas, permanencia promedio, gasto promedio diario individual, gasto promedio total e ingreso de divisas, según el principal motivo del viaje. Anual y trimestral 74

Cuadro Nº 3 Llegada de turistas, permanencia promedio, gasto promedio diario individual, gasto promedio total e ingreso de divisas, según el principal motivo del viaje y país de residencia. Año 2007. 76

Cuadro Nº 4 Llegada de turistas permanencia promedio, gasto promedio diario individual, gasto promedio total e ingreso de divisas, según puerta de entrada al país. Anual y trimestral. 81

Cuadro Nº 5 Características del turista residente en América y que visita Chile, según país de residencia. Año 2007 82

Cuadro Nº 6 Características del turista residente en Europa y que visita Chile, según país de residencia. Año 2007 91

Cuadro Nº 7 Características del turista residente en Asia y otras partes del mundo, que visita Chile, según país de residencia. Año 2007 99

Page 5: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

5

1 RESUMEN EJECUTIVO

El 2007 la llegada de turistas al país se incrementó en un 10,3% respecto del año anterior, lo que significó 2,6 millones de llegadas1. Éstas se distribuyen de la siguiente forma: el 79,1% corresponden a turistas provenientes de América, el 16,1% de Europa, el 1,6% de Asia y el 3,2% del Resto del Mundo. A su vez, al crecimiento del 10,3% mencionado en el número de llegadas los países de América aportan un 10,2%, Europa un 9,8% y Asia un 13,6%, aunque en este caso el número de turistas es reducido. De los turistas llegados desde el continente Americano, el 52,0% proviene de los países limítrofes, con un crecimiento del 29,9%, y el 8,9% de Brasil, que creció un 25,2%. Esto confirma la tendencia que venía mostrando el turismo receptor, tanto en número de turistas como en la cantidad de divisas que se generan para el país. Las divisas generadas por los turistas residentes en el extranjero que demandaron bienes y servicios turísticos en Chile, llegaron a los 1.803,7 millones de dólares, lo que representa un aumento del 19,1%, en valores nominales con respecto al año anterior. Este ingreso de divisas se desglosa en 1.454,6 millones de dólares, aportada por los turistas, la que en términos nominales significa un 23,1% más que el año anterior, 22,9 millones de dólares de excursionistas y 326,2 millones de dólares de transporte internacional de aerolíneas y buses. Si bien la permanencia promedio de los turistas tanto de países fronterizos como de larga distancia, en número de días, se mantuvo prácticamente sin variación en 10,9 días, el gasto promedio diario individual de los turistas se incrementó en un 11,9%. El aeropuerto sigue siendo la principal puerta de entrada a nuestro país, por la cual ingresa el 40,6% del total de turistas que llegan al país, con un nivel de gasto y estancia significativamente superior a la de un turista que ingresa por los pasos fronterizos con Argentina y aun mayor con respecto a las avanzadas que limitan con Perú y Bolivia. La Región Metropolitana, como consecuencia de lo anterior, es el destino mayormente visitado por los turistas extranjeros con un 51,6%, seguido de la región costera de Valparaíso con un 33,9%. La visita a destinos de interés mundial como San Pedro de Atacama y Torres del Paine cobra una mayor relevancia entre los turistas de larga distancia y que ingresan al país por vía aérea, con el 6,4% y 4,9% respectivamente, de las mismas. Los principales motivos de viaje de los turistas que nos visitaron el 2007 son las vacaciones, alcanzando el 52,1%, y el motivo de negocios (negocios, congresos / seminarios y motivos profesionales) con un 18,2%. A su vez, el motivo vacaciones es la principal motivación de los viajeros provenientes de Europa y Norteamérica, siendo de 60,9%, mientras que los turistas motivados por la visita a familiares o amigos se registra con mayor frecuencia en los países fronterizos y de Sur América, siendo del 25%.

1 Cifras según el país de residencia. Incluye estimación de chilenos residentes en el exterior.

Page 6: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

6

2 CARACTERISTICAS GENERALES 2.1 Resumen coyuntural 2007

Los visitantes que llegan a Chile pueden ser turistas o excursionistas. Se llama turistas a los visitantes que a lo menos pernoctan una noche en el país y excursionistas a quienes lo visitan sólo por el día, sin pernoctar. En el año 2007, el total de visitantes que ingresaron al país fue de 3.314.943, de los cuales el 79,3% corresponden a turistas y el 20,7% a excursionistas. Esta estructura cambia cuando se analiza el ingreso de divisas. De un total de 1.477,5 millones de dólares ingresados al país, el 98,4% es realizado por los turistas y solo un 1,6% por los excursionistas. Gráfico 1. Distribución de los visitantes según su tipología

Gráfico 2. Gasto total de los visitantes según su tipología

Porcentajes. Año 2007. Porcentajes. Año 2007.

“2.628.549 turistas visitaron Chile el año 2007, un 10,3% más que el año 2006”

2 “El ingreso de divisas aportado por los visitantes llegó a los 1.477,5 millones de

dólares” FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR

Si al monto de 1.477,5 millones de dólares que dejaron en nuestro país los visitantes extranjeros durante el año 2007, se agrega el ingreso percibido por empresas de transportes chilena (aéreas o terrestres) que utilizaron los no residentes para venir a Chile, se llega a un total de ingreso de divisas para el año 2007 de 1.803,7 millones de dólares lo cual representa un incremento, en valores nominales del 19,1% con respecto al año anterior. En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento del 11,9% con respecto al año anterior. El gasto medio total del viaje se situó en los 553 dólares, cifra un 11,5% mayor que la del año 2006, en dólares de cada año. En el caso de los excursionistas, estos registraron un gasto durante el día de permanencia de 33,4 dólares. Por otro lado la estadía promedio se mantuvo en el mismo nivel respecto al año anterior, siendo de 10,9 días.

2 Cifra incluye 105.876 chilenos que residen en el exterior y que visitaron el país.

Excursionistas20,7%

Turistas79,3%

Excursionistas1,6%

Turistas98,4%

Page 7: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

7

En conclusión, se puede decir que en el año 2007 llegaron más turistas al país, los que gastaron una cifra mayor, a pesar de permanecer un número similar de días en el país.

2.2 Evolución del turismo receptivo en Chile

A partir del año 2001, el volumen de turistas ingresados al país se mide según el país de residencia, o sea que incluye a chilenos que residen en el extranjero. Lo anterior marca la diferencia con la cifra de población de turistas entregada por la Jefatura de Policía Internacional, la cual efectúa la medición de acuerdo a la nacionalidad del turista y que sirve de insumo para el procesamiento de la población final según residencia.

Gráfico 3. Evolución de la llegada de turistas al país, según país de residencia Serie 2001-2007. Millones de turistas.

FUENTE: Estudios del Gasto en Turismo Receptivo, serie 2001 a 2007, SERNATUR.

Desde fines del año 2001, la llegada de turistas se vio fuertemente afectada debido al deterioro económico sufrido por los mercados fronterizos y que también vivieron otros países latinoamericanos. Es así, como ya en el año 2002 la baja en el volumen de turistas ingresados al país registró una caída del 19%. A partir del año 2002, la evolución del turismo en Chile muestra un crecimiento promedio anual en torno al 12,2%, lo cual da cuenta de una estabilización en el ritmo de llegadas de turistas y de un crecimiento sostenido de las mismas.

0,0

1,0

2,0

3,0

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Page 8: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

8

Gráfico 4. Variación porcentual de llegada de turistas al país, según país de residencia Variaciones porcentuales bi-anuales. Periodo 2001 – 2007.

FUENTE: Estudios del Gasto en Turismo Receptivo, serie 2001 a 2007, SERNATUR.

2.3 Aporte del turismo a la economía del país

El ingreso de divisas por concepto de turismo receptivo, 1.803,7 millones de dólares, corresponde al 20,5% de las exportaciones que recibe el país por concepto de prestación de servicios, que el año 2007 llegó a los 8.785,5 millones de dólares3. El turismo se mantiene, así, como el segundo sector exportador de servicios en el país.

Gráfico 5. Aporte del turismo a la exportación de servicios Porcentajes. Año 2007.

FUENTES: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Balanza de Pagos del Banco Central de Chile, 2007.

Si bien el turismo se incluye dentro de la categoría de servicios en la economía del país, también puede ser comparado con los créditos generados por la exportación de bienes durante el mismo período. En este sentido, la posición relativa del turismo es equivalente a

3 Cifras Balanza Pagos Banco Central de Chile 2007, versión 24 marzo 2008.

10,412,513,3

-19,0

16,9

7,4

2002-2001 2003-2002 2004-2003 2005-2004 2006-2005 2007-2006

Otros Servicios79,5%

Turismo20,5%

Tasa media anual 2002-2007

12,2%

Page 9: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

9

la que ocupan las exportaciones de celulosa, papel y otros, y supera a las exportaciones de uva y vino. Gráfico 6. Comparación entre turismo y exportación de bienes tradicionales Miles de millones de dólares. Año 2007.

FUENTES: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Balanza de Pagos del Banco Central de Chile, 2007.

2.4 Posicionamiento turístico de Chile en la zona de América del Sur El turismo en Chile ha experimentado un crecimiento sostenido desde el año 2002, a tasa media anual aproximada del 12,2%, tal como se mostró anteriormente en el gráfico 4. El análisis mensual de las llegadas de turistas internacionales en 2007 muestra que el crecimiento fue marcadamente estable a lo largo del año. Los resultados del turismo en 2007 son aún más sorprendentes si se tienen en cuenta los numerosos factores, a nivel mundial que repercutieron en la zona, que podrían haber afectado negativamente a la demanda – la volatilidad constante de los precios del carburante aéreo (que llevó a las compañías aéreas a aplicar recargos por combustible), las fluctuaciones de los tipos de cambio (y sobre todo la persistente debilidad del dólar estadounidense) y la desaceleración económica y la crisis crediticia de los últimos meses del año4.

4 Organización Mundial del Turismo (OMT), Barómetro del Turismo Mundial, 29 de enero de 2008, pág. 3

1,01

1,26

2,17

2,77

2,93

37,56

1,80Turismo

Uva

Vino

Salmón y trucha

Sector frutícola

Celulosa, papel y otros

Cobre

Page 10: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

10

Gráfico 7. Evolución de llegada de turistas extranjeros a Argentina, Perú, Brasil y Chile en los últimos seis años

Millones de turistas. Serie 2002-2007

FUENTE: Cifras 2002-2007: Argentina, Secretaria de Turismo; Brasil, EMBRATUR; Perú, MINCETUR; y Chile, SERNATUR.

La tasa media anual, en el período 2002 a 2007, de la llegada de turistas extranjeros a estos países que se observa en el gráfico anterior, muestra a Chile creciendo a un promedio de 12,2%, por debajo de Perú que lo hace en un 12,7% y por encima de Argentina cuyo promedio es de 10,1% y bastante mejor que Brasil, cuya tasa fue de 5,8%.

Por otra parte el Cuadro 1 muestra que Chile, para la serie 2004 a 2007, presenta la tercera ubicación en la llegada de turistas por nacionalidad, dentro de los cuatro países considerados. Sin embargo, cada año ha atraído más turistas con un crecimiento mayor que Argentina, similar a Perú y muy por encima de Brasil que ha visto disminuida la llegada de turistas.

Cuadro 1. Estructura de la llegada de turistas extranjeros, por nacionalidad, a Argentina, Perú, Brasil y Chile en los últimos cuatro años Cifras en millones de turistas. Porcentajes. Serie 2004 - 2007.

FUENTE: Cifras 2004-2007: Argentina, Secretaria de Turismo; Brasil, EMBRATUR; Perú, MINCETUR; y Chile, SERNATUR.

La participación relativa de los mercados de larga distancia (de mayor gasto por turista), incide directamente en el ingreso de divisas generado por el turismo receptor en países como Perú y Chile, ya que a pesar de que Chile presenta mayor volumen en las llegadas

0

2

4

6

2002 2003 2004 2005 2006 2007

Argentina Perú Brasil Chile

2004 % 2005 % 2006 % 2007 %Argentina 3,46 30,6 3,82 30,1 4,17 31,9 4,56 32,8Perú 1,28 11,3 1,49 11,7 1,63 12,5 1,81 13,0Brasil 4,79 42,3 5,36 42,2 5,02 38,4 5,03 36,2Chile 1,79 15,8 2,03 16,0 2,25 17,2 2,51 18,0TOTAL 11,32 100,0 12,70 100,0 13,07 100,0 13,91 100,0

Page 11: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

11

de turistas extranjeros, estos últimos generan un menor gasto durante la estadía en el país, debido principalmente a la fuerte influencia del mercado sur americano. Esto tiene como consecuencia que en términos de ingreso de divisas, ambos países presentan cifras similares. Lo anterior refuerza la tesis con respecto a que, desde el punto de vista de una estrategia de incremento en la generación de divisas, no basta con atraer un mayor volumen de turistas al país, si no que se deben focalizar como mercados meta aquellos que registran un mayor gasto y una mayor permanencia en el país receptor. Chile se ubica en la tercera posición en el ranking de países receptores de esta zona, concentrando el 12,1% de las llegadas de turistas internacionales, de acuerdo con cifras y nomenclatura de la OMT5.

Gráfico 8. Distribución de llegada de turistas internacionales a países de América del Sur Porcentajes sobre el total de llegadas a países de América del Sur. Cifras año 2006. No se cuenta con cifras 2007 aún en la OMT.

FUENTE: Barómetro OMT del turismo mundial, enero 2008, excepto Brasil dato de EMBRATUR

2.5 Principales mercados emisores

En lo que respecta a volumen de llegada de turistas, el mercado turístico chileno se encuentra muy concentrado en los tres países fronterizos: Argentina, Perú y Bolivia, aportando aproximadamente el 52% del total, 1,37 millones de llegadas. En este contexto, Argentina representó en este año un 32% del total anual de turistas extranjeros llegados al país.

Luego de los países fronterizos, los mayores aportes en cuanto a volumen de llegadas lo realizan los mercados de Estados Unidos y Brasil, quienes concentran aproximadamente el 17,5% de las llegadas anuales, lo que equivale a 460 mil arribos. A su vez, España, Alemania, Inglaterra y Francia, en su conjunto aportan 272 mil llegadas, lo que representa el 10% del total.

5 OMT, Barómetro del Turismo Mundial, enero 2008, cifras para América del Sur.

4,8

2,1

4,0

4,5

5,6

8,8

9,4

12,1

21,9

26,8

Otros

Paraguay

Venezuela

Ecuador

Colombia

Perú

Uruguay

Chile

Argentina

Brasil

Page 12: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

12

Gráfico 9. Ranking de los principales mercados emisores Miles de llegadas. Cifras según país de residencia, año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Si bien, los turistas provenientes de países fronterizos representan más de la mitad de las llegadas, su aporte de divisas es inferior respecto a los mercados de larga distancia. A su vez, los mercados de Europa y Norteamérica concentran la mayor parte del ingreso de divisas generadas durante el año 2007, contribuyendo en su conjunto con alrededor de la mitad de las mismas.

Gráfico 10. Distribución del ingreso de divisas según principales mercados Cifras porcentuales año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

40,0

40,0

43,1

49,1

61,8

64,2

71,1

74,5

225,4

234,3

249,0

273,9

843,2

0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

AUSTRALIA

MEXICO

COLOMBIA

CANADA

FRANCIA

INGLATERRA

ALEMANIA

ESPAÑA

EE.UU.

BRASIL

PERU

BOLIVIA

ARGENTINA

Europa29,5%

Otros15,7%

Países Fronterizos20,8%

Norteamérica20,4%

Brasil13,6%

Page 13: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

13

3 ANALISIS DEL TURISMO A NIVEL NACIONAL

3.1 Estacionalidad de las llegadas

Históricamente el comportamiento turístico en Chile ha sido marcadamente estacional, predominando los períodos de verano y primavera por sobre el resto del año. De allí que durante el 2007, el 62% de las llegadas se generaron durante el primer y cuarto trimestre. En contraposición, durante las estaciones más lluviosas y frías, se generaron el 38% de las llegadas totales.

Gráfico 11. Llegadas trimestrales de turistas extranjeros Miles de turistas según trimestre. Año 2007.

Más del 34% de las llegadas se generaron durante el primer trimestre.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Comparativamente, el tercer trimestre presenta la mayor variación porcentual en las llegadas de turistas con respecto al año anterior 2006, con un 12,6% de aumento, debido a una excelente temporada de nieve, comprendida casi totalmente en este período. El resto de los trimestres muestra un comportamiento estable, con un incremento de alrededor del 10%, en cada uno de ellos.

Gráfico 12. Comparación trimestral de llegada de turistas extranjeros Miles de turistas y variación porcentual años 2007 – 2006

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

899

475524

731

I II III IV

10,412,69,89,3

0

200

400

600

800

1.000

I II III IV

miles de turistas

0

25

50

75

100

porcentaje de variacion

2007 2006 Delta %

Page 14: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

14

3.2 Principales vías de acceso a Chile

Las principales vías de acceso de los turistas a Chile son la carretera y el aeropuerto. En 2007 la mayor parte de los turistas que vinieron a nuestro país lo hicieron por alguna vía de acceso terrestre, el 53,8% del total, más de 1,3 millones de llegadas, un 12,5% más que el año anterior. La vía aérea es segunda en importancia (42,0%), alrededor de 1,05 millones de llegadas de turistas, lo que representa un incremento del 17% con respecto al año anterior. Mucho más lejos se encuentran los puertos marítimos, con el 4,2% del total y 100 mil llegadas de turistas. Gráfico 13. Distribución de llegada de turistas según vía de acceso Porcentajes año 2007

FUENTE: Llegadas Internacional por Pasos Fronterizos año 2007, SERNATUR BASE: Cifras según nacionalidad 2.506.756 llegadas. No incluye chilenos residentes en el exterior

Con respecto a los principales lugares de entrada por frontera, al país, los datos muestran que el Aeropuerto C.A.M.B. sigue siendo el más importante, concentrando el 40,3% del total de llegadas. Le sigue el paso fronterizo Los Libertadores, el cual concentra casi el 13,4% del total de llegadas, y se constituye como la vía más utilizadas por los turistas provenientes de Argentina (70% el total de llegadas6). Sigue en importancia el paso fronterizo con Perú, Chacalluta Terrestre, que concentra el 10% de las llegadas, y posteriormente se encuentran los pasos Chungará y Colchane fronterizos con Bolivia, con el 5% y 4%, respectivamente.

6 Llegada de turistas extranjeros según paso fronterizo, 2007, SERNATUR.

PASOS TERRESTRES

53,8%

PASOS AÉREOS42,0%

PASOS MARÍTIMOS

4,2%

Page 15: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

15

Gráfico 14. Distribución de llegada de turistas según principal lugar de entrada al país Porcentajes año 2007

FUENTE: Llegadas Internacional por Pasos Fronterizos año 2007, SERNATUR BASE: Cifras según Nacionalidad 2.506.756 de llegadas.

La llegada de turistas extranjeros vía Aeropuerto C.A.M.B. alcanza al 40,3% del total de llegadas, situación que se revierte notoriamente cuando se trata del ingreso de divisas, alcanzando una cuota de participación por sobre el 71%.

Gráfico 15. Comparación de la distribución de llegada de turistas y el ingreso de divisas, según lugar de entrada al país Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Los Libertadores

13,4%

Resto de Pasos20,9%

Monte Aymond

3,3%

Cardenal Samoré4,1%

Colchane 4,5%

Chungará 5,6%

Aeropuerto C.A.M.B. 40,3%

Chacalluta Carretera

7,9%

71,3%

40,0% 38,9% 40,6%

29,9% 31,3% 28,7%

60,0% 61,1% 59,4%

70,1%

68,7%

2005 2006 2007 2005 2006 2007

Divisas Llegadas

Aeropuerto C.A.M.B. Otros Pasos

Page 16: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

16

3.3 Principal motivo del viaje El motivo principal del viaje es un factor clave al momento de clasificar el nivel de gasto de los turistas que vienen al país. En el caso de Chile, más de la mitad de los turistas vienen motivados principalmente por el ocio – vacaciones, llegando al 52,1% del total, lo que en términos absolutos se traduce en aproximadamente en 1,37 millones de turistas, un 2,5% menos que la cifra del año 2006. El gasto medio total del viaje de un turista, por este motivo, se incrementó en un 19,6% llegando a 592,1 dólares y una permanencia promedio de 9,1 días, un día menos que en el año anterior. Los motivos de negocios, congresos y profesionales representan el 18,2% del total de llegada de turistas, con un gasto medio por turista aproximado de 711,6 dólares, con un incremento en el gasto de 16,7%. Por último las visitas familiares representan un 19,6% de las motivaciones de los turistas.

Gráfico 16. Llegada de turistas según principal motivo del viaje Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Otros incluye Estudio, Salud y Otros Motivos

Respecto de la evolución general de la llegada de turistas según el motivo del viaje, no todos ellos tuvieron comportamientos similares. El motivo de ocio – vacaciones bajó en un 2,5% con respecto al 2006, cifra no menor si se considera que las divisas generadas por los turistas que viajan por esta motivación, representan un alto porcentaje, siendo en 2007 un 55,8% del total, con un incremento del 16,5% en el período. La situación descrita se debe a que los turistas, que llegaron en menor número, motivados por ocio-vacaciones, hicieron un mayor gasto en dólares debido a la devaluación de éste frente al peso chileno. De manera particular, la llegada de turistas por motivos de negocios, congresos y profesionales tuvo un aumento del 2,2% con respecto al año anterior, generando el 23,4% del total de divisas, con un incremento de éstas del 19,2%. Por su parte, el gasto medio total de estos turistas subió en un 16,7%, pasando de 610 dólares a 711,6 dólares.

Otros10,1%

Vacaciones, Ocio52,1%

Familiares y amigos19,6%

Negocios, Congresos, Motivos

Profesionales18,2%

Page 17: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

17

La llegada de turistas motivados por la visita a familiares y/o amigos, experimentó un incremento del 33,8% respecto de 2006, y el gasto medio total del viaje creció en aproximadamente un 15%, situación que hizo que el ingreso de divisas entre un año y otro haya tenido una variación del 54%. Gráfico 17. Variación de llegada de turistas e ingreso de divisas según motivación principal del viaje Porcentajes comparativos 2007 –2006

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

-2,5

33,8

2,2

54,0

16,5 19,2

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

Vacaciones, Ocio Familiares y amigos Negocios, Congresos, MotivosProfesionales

Variación llegadas Variación divisas

Page 18: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

18

4 CARACTERIZACION DEL TURISTA EXTRANJERO QUE VISITA CHILE

4.1 Edad y Género

Durante el año 2007 se revierte la situación que se venía produciendo respecto a que más de la mitad de los turistas extranjeros que visitan el país eran varones. Es así como en este año un 52,1% de la llegada de turistas corresponde a mujeres y un 47,9%, a hombres.

Gráfico 18. Distribución de los turistas según género Cifras porcentuales año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

La edad promedio del turista extranjero se continúa situando en el segmento de 25 a 44 años. Debido al cambio de composición por sexo en la llegada de turistas, también se refleja en la edad promedio de los mismos. Así, en el año, la edad promedio de las turistas mujeres se ubica entre los 35 a 44 años y la de los varones entre 25 a 34 años.

Gráfico 19. Comparación de los turistas según edad y género Cifras porcentuales año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

De manera general, la edad del turista extranjero se ha incrementado con respecto a lo que se venía dando en años anteriores. En el año 2007, los turistas llegados, en el rango de edad que va de los 35 a los 44 años, bajó su representatividad en un 2%, mientras que el rango etáreo de los 55 a los 64 años se incrementó en un 1,7%.

Masculino47,9%

Femenino52,1%

30% 20% 10% 0% 10% 20% 30%

0 a 14 años

15 a 24 años

25 a 34 años

35 a 44 años

45 a 54 años

55 a 64 años

65 años y mas

Femenino Masculino

Page 19: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

19

Gráfico 20. Composición del rango etáreo de los turistas extranjeros Comparación porcentual años 2006-2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

4.2 Fidelidad respecto de Chile

La fidelidad del turista es una variable relevante, por cuanto refleja el interés que representa Chile como destino para un importante número de visitantes.

Durante el 2007, el 55,3% de los turistas que visitaron el país, declara que no es su primera visita, sino que ya ha visitado Chile con anterioridad. De ellos, alrededor del 80% ha visitado Chile tres o más veces.

Gráfico 21. Proporción de turistas que realizaron visitas anteriores y cantidad de veces que ha venido a Chile Porcentajes y número de veces. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR

0%

10%

20%

30%

0 a 14años

15 a 24años

25 a 34años

35 a 44años

45 a 54años

55 a 64años

65 añosy más

2006 2007

No55,3%

Si44,7%

Una vez3,6%

Dos veces16,6%

Tres veces7,3%

Más de 3 veces72,5%

Page 20: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

20

Por otro lado, un 99% de los turistas declaran que presentan interés en recomendar a Chile como destino turístico a otras personas o en regresar nuevamente.

Gráfico 22. Interés de los turistas en recomendar Chile como destino turístico

Gráfico 23. Interés de los turistas en regresar a Chile como destino turístico

Porcentajes. Año 2007. Porcentajes. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR

4.3 Medios de información acerca de Chile

De los turistas que visitaron el país durante el año 2007, un 45,2% de ellos lo hizo motivado por haber estado antes en el país. El uso de internet para informarse sobre Chile creció en un 17% respecto al año anterior, siendo utilizado por un 20,5% del total de turistas llegados, mientras que un 19,4% se informó por medio de parientes o amigos.

Gráfico 24. Medio para informarse respecto de Chile Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

19,4%

20,5%

45,2%

0,1%

0,2%

0,3%

0,9%

7,9%

13,5%

11,8%

Avisos en vía pública

Líneas aéreas

Consulado y/o embajada

Ferias / w orkshop

Revistas / folletos etc

Medios de comunicación

Agencia de viajes

Parientes/amigos

Internet

Estuvo anteriormente

NO0,8%

Si99,2%

Si98,7%

NO1,3%

Page 21: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

21

4.4 Organización del viaje

El 37,4% de los turistas declaró como medio utilizado para llegar a Chile la agencia de viaje de su país de residencia. A su vez, el 19% lo hizo directo de proveedores. Internet sigue adquiriendo importancia como medio para el viaje, siendo un 11,7%, lo que significó que más de 306 mil turistas lo utilizaron. Los turistas que utilizaron otros medios representaron el 31,9%.

Gráfico 25. Medio a través del cual adquirió el viaje a Chile Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

La mayor parte de los turistas financian su viaje con el presupuesto individual o familiar (82,3%), mientras que la empresa lo hace en un 12,2%. Por otro lado, un 13% contrata servicios a través de un paquete turístico en su país de residencia.

Gráfico 26. Forma de financiamiento del viaje Gráfico 27. Uso de paquete turístico

Porcentajes año 2007. Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

No87%

Si13%

1,4%

1,5%

2,6%

12,2%

82,3%

Otros

Invitación- Regalos- Millas

Familiares

La empresa

Usted mismo

31,9%

11,7%

19,0%

37,4%

Ninguna de lasanteriores

Internet

Directo deproveedores

Agencia deviajes

Page 22: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

22

4.5 Servicios utilizados

4.5.1 Servicios de alojamiento Durante el año 2007, se mantuvo el porcentaje del 44% de los turistas que alojan en hotel, alrededor de 1,1 millones de turistas. Por otro lado, el alojamiento en casas de familiares y amigos tuvo un descenso del 7,4%, en cambio el de residenciales u hostales, tuvieron un incremento del 12% con respecto al año anterior.

Gráfico 28. Uso de servicios de alojamiento turístico Comparación porcentual años 2006-2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

4.5.2 Servicios de alimentación La mayoría de los turistas, un 76,6%, va a restaurantes por servicio de alimentación, lo que significa más de 2 millones de turistas. Un 28,9% lo hace en casa de familiares o amigos, un 25,4% lo hace en el hotel en que se hospeda, un 14,6% prepara su propia comida durante la estancia en el país. Este grupo representa por lo general al turista que posee un nivel de gasto menor a aquel que prefiere acudir a un restaurante o hacerlo en el mismo hotel.

Gráfico 29. Uso de servicios de alimentación Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

0% 10% 20% 30% 40% 50%

Casa/dpto arrendado

Cabañas/motel

Residencial/hostal

Casa familiares/amigos

Hotel

2006

2007

8,9%

2,4%

14,6%

25,4%

28,9%

76,6%

Otro

Invitación

Preparó su comida

Hotel

Casa de familiares/amigos

Restaurante

Page 23: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

23

4.6 Estructura del gasto realizado en Chile

El gasto que realizan los turistas durante su viaje en Chile se distribuye de acuerdo a los servicios o bienes que adquieren, esto es servicios de transporte utilizado, de alojamiento, de alimentación, artesanías y otras compras, entre otros. Estos servicios definen la estructura de su gasto en el país y son determinantes para cuantificar el efecto real de los viajes en un destino turístico.

Gráfico 30. Estructura del gasto realizado en Chile Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. BASE: 1.454 millones de dólares

Los principales servicios que demandan los turistas corresponden a alojamiento en hotel, arriendo de casa o departamento, alimentación, compras, transporte local, y actividades deportivas.

El uso de tarjeta de crédito, tanto para adquirir bienes o servicios como para obtener dinero en efectivo, aumentó en un 10,3% respecto del año 2006.

Gráfico 31. Uso de tarjeta de crédito para adquirir bienes o servicios, u obtener dinero Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

37,2%

62,8%

45,0%

55,0%

2006 2007

SiNo

Compra de alimentos5,4%

Restaurantes y similares23,9%

Hotel y similares35,2%

Compras (incluye artesania)17,0%

Transporte interno7,6%

Otros10,9%

Page 24: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

24

4.7 Otras características del turista extranjero

En el año 2007 se incrementó el porcentaje de los turistas que viene a Chile directamente desde su lugar de residencia y regresan a ella sin mediar escalas, llegando al 84,4% respecto del 80% que lo hacía en el año anterior. Este comportamiento se encuentra influenciado principalmente por el gran volumen de turistas provenientes de países fronterizos. En tanto, un poco menos del 10% realiza escala en Argentina, ya sea antes de llegar o luego de su viaje por el país. Alrededor del 3% viaja a Perú, y un 2% a Brasil o Bolivia, antes o después de visitar Chile.

Gráfico 32. Países visitados antes y después de la estadía en Chile Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Durante el año 2007, aproximadamente 1,37 millones de turistas vinieron a Chile motivados principalmente por ocio-vacaciones. A su vez, la principal motivación para elegir a Chile como destino turístico, se relaciona con los atractivos naturales y paisajes, con el 66,6% del total. Un 38,3% de los turistas manifiesta que sólo desean conocer el país. La motivación cultural representa el 28,2% del total de turistas llegados, mientras que la distancia es un factor importante de decisión para el 12% de los turistas. Cabe mencionar en este punto, que los turistas mencionan más de un motivo para visitar el país, dado que esta parte de la encuesta es de opinión, lo que también es válido para algunos de los aspectos que siguen.

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Ninguno

Bolivia

O. P. del Mundo

Brasil

Perú

O. P. de América

ArgentinaDespués

Antes

Page 25: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

25

Gráfico 33. Motivación principal de los turistas que visitan Chile por motivo de ocio-vacaciones Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Santiago, como capital del país, sigue siendo el principal destino de los turistas, con un 51,6%. Como segundo destino se encuentra el sector costero del centro de Chile, Valparaíso-Viña del Mar, con 28,8%. Arica también es un destino importante con el 17,9% del total, influenciado principalmente por la llegada de turistas de nacionalidad peruana. El sector de la Región de Los Lagos, comprendido por Puerto Montt, Puerto Varas y el Parque Nacional Pérez Rosales, registra el cuarto lugar en el ranking, concentrando el 13,3% del total de las visitas.

Gráfico 34. Principales destinos de los turistas dentro de Chile Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

4,9%

5,1%

5,6%

6,4%

7,6%

7,7%

8,1%

13,3%

17,9%

28,8%

51,6%

Punta Arenas- Torres del Paine

Sectores costeros de la Región de Valparaíso

Pucón- Villarrica- Lican Ray- Caburga

Calama- Valle de la Luna, San Pedro- Geyser del Tatio

Osorno y alrededores

La Serena- Coquimbo- Valle del Elqui- Vicuña

Iquique- Salitreras- Pica- Matilla

Pto. Montt - Pto. Varas - P.N. Pérez Rosales

Arica

Valparaíso - Viña del Mar

Santiago y alrededores

3,7%3,8%6,2%7,7%8,3%

14,7%12,5%

17,3%28,2%

26,5%38,3%

43,5% 66,6%

63,0%

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Precios

Sensación de seguridad del país

Clima

Distancia

Atractivos culturales

Conocer

Atractivos naturales /paisajes

2007 2006

Page 26: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

26

5 PRINCIPALES MERCADOS TURÍSTICOS 5.1 Países Fronterizos

Este mercado esta compuesto por los tres países fronterizos con Chile: Argentina, Perú y Bolivia, los cuales históricamente concentran el mayor flujo turístico de extranjeros hacia el país. En el año 2007, el aporte de este mercado, en cuanto a llegada de turistas, representa mas de la mitad del total anual, llegando a un 52,0%, lo que equivale a 1.366.132 turistas, un 9,1% mayor que igual período del año anterior. Por lo general los turistas provenientes de este mercado, pernoctan alrededor de una semana (7,2 días) con un gasto promedio total durante su estadía igual a 222 dólares, lo que representa una incremento del 4,6% con respecto al gasto del año anterior. El nivel de gasto diario de los turistas de estos países sigue siendo relativamente bajo, llegando sólo a los 30,9 dólares, lo que se compara con la media total anual que es de 50,9 dólares. Aún así, esto significó un aumento en el nivel diario de gastos del 10,5% respecto al del año anterior. El gran aporte al turismo receptivo, en términos de llegada de turistas de los países fronterizos (52,0%), no se ve reflejado respecto del ingreso de divisas, ya que representan un 20,8% del total anual, lo que alcanzó en el año 2007 un monto de 303 millones de dólares, con un aumento en el ingreso de divisas del 14,0% respecto del período anterior. En el año 2006, esta participación fue 22,5%, que comparada con la del año 2007 aparece como un contribución menor. Sin embargo, esta situación es solo relativa dada la mayor importancia que toma el aporte que hacen los turistas europeos. El 49,1% de estas divisas, 149 millones de dólares, corresponde a los ingresos que recibe el país por quienes realizan viajes de ocio y vacaciones, un 44,6% de los turistas. Los que vienen motivados por visita a familiares o amigos representan el 25,0% y aportan el 17,2% de divisas, 52 millones de dólares. Quienes llegan por negocios7 representan el 18% y aportan el 26,9% de las divisas de los turistas provenientes de estos países, alrededor de 82 millones de dólares.

5.2 Norteamérica

El mercado norteamericano comprendido por Estados Unidos, México y Canadá, concentró el 12,0% de las llegadas de turistas extranjeros, lo que significó 314.522 arribos, un 5,0% mas que el 2006 y aportaron con el 20,4% del total de divisas ingresadas al país. En el año 2007, la estancia media del turista norteamericano fue de 15 días, alrededor de dos semanas, lo que representa un incremento de 1 día en relación al año anterior. Como consecuencia de ello, el gasto medio total pasó de 877,7 dólares en 2006 a 944,8 dólares en 2007, lo que significó un incremento del 7,6%. Se recupera así el ritmo de crecimiento experimentado en el ingreso de divisas, con una cifra de 297 millones de dólares, lo que significó un aumento del 13,1% en el período. El principal motivo de viaje de los norteamericanos que vienen a Chile son las vacaciones, generando el 56,9% de las llegadas de estos turistas, lo que implica un ingreso de divisas

7 Motivo Negocios, Congreso/Seminario o Motivos Profesionales.

Page 27: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

27

de 155 millones de dólares y un 52,2% del total de ingreso de divisas. Siguen en importancia los viajes de negocios, con un 19,6% de llegadas y un aporte de 70 millones de dólares y las visitas a familiares y amigos con un 15,6% de llegadas y 37 millones de dólares, como ingreso de divisas.

5.3 Europa

En el año 2007, el aporte del mercado europeo respecto a la llegada de turistas, representó un 16,2%, lo que significó 424.590 turistas, una cifra superior en un 9,8% al año anterior. A su vez, este mercado participa en el ingreso de divisas con un 29,5% llegando a los 429 millones de dólares, lo que representa un 27,3% de aumento con respecto al 2006. La permanencia media del viaje se mantuvo en alrededor de 2 semanas y media (18,9 días), el nivel de gasto medio diario fue de 53,3 dólares, lo que se reflejó en un alza en el gasto medio total con un aumento del 15,9% en el ingreso de divisas de este mercado. La motivación de ocio-vacaciones representó el 63,5% de las llegadas de turistas europeos, poco más de 269 mil personas, generando 264 millones de dólares, el 61,7% de las divisas; la motivación de negocios alcanzó el 15,2% de los viajes y un 18% de la generación de divisas, esto es poco más de 77 millones de dólares; las visitas a familiares y amigos fueron un 14,4% de llegadas y 52 millones de dólares de divisas.

5.4 Características comparativas

Lo descrito anteriormente muestra la significativa brecha entre la cuota de mercado correspondiente a los países fronterizos y el resto de los mercados y su relación con el aporte en el ingreso de divisas, al país. Mientras que las llegadas procedentes de los países fronterizos son más de la mitad del total, el monto de divisas que generaron supera apenas un quinto del total anual. Gráfico 35. Aporte porcentual a la llegada de turistas y al ingreso de divisas, según el mercado de procedencia de los turistas Comparación porcentual año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

52,0%

20,8%

12,0%

20,4%

16,2%

29,5%

19,8%29,3%

0%

25%

50%

75%

100%

LLEGADAS DIVISAS

RESTO

EUROPA

NORTEAMERICA

FRONTERIZOS

Page 28: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

28

El mercado de los países fronterizos presenta niveles de gasto y permanencia media muy por debajo del nivel de los mercados de larga distancia, registrando casi un cuarto del gasto medio total y la mitad de la permanencia que realiza un turista de larga distancia. Por su parte, los mercados norteamericano y europeo presentan similar nivel de gasto promedio total, situándose por sobre los 950 dólares. No obstante, la permanencia promedio del turista europeo es superior en poco más de 4 días a la del turista norteamericano. Esto explicaría por qué éste último realiza un gasto diario individual mayor al de un turista europeo.

Gráfico 36. Permanencia y gasto promedio total según mercado Comparación porcentual año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

El gráfico 37 ilustra lo descrito para cada uno de los mercados de procedencia respecto a la distribución del gasto de acuerdo al motivo de su viaje. Es interesante mencionar el aporte monetario de los turistas norteamericanos que vienen a Chile en planes de estudios, ya que aproximadamente 1 de cada 15 dólares ingresados por un turista norteamericano, obedece a la motivación de estudios en nuestro país. En el caso del mercado europeo esta relación es 1 de cada 17 dólares. En el caso de los países fronterizos la relación cambia a 1 de 110 dólares, por la misma motivación.

0

200

400

600

800

1000

1200

FRONTERIZOS NORTEAMERICA EUROPA

GPT dolares

0

4

8

12

16

20

PERMANENCIA días

GPT

PERM

Page 29: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

29

Gráfico 37. Distribución del gasto según el motivo del viaje y el mercado de procedencia Comparación porcentual año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. NOTA: Motivo Negocios incluye Congresos/Seminarios, Motivos Profesionales y Negocios propiamente tal

Por otra parte, la relación de quienes visitan Chile por primera vez es inversamente proporcional a lo que sucede entre los países fronterizos versus el mercado norteamericano y europeo.

Gráfico 38. Proporción de turistas que visitan Chile por primera vez, según mercado de procedencia Comparación porcentual año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Es interesante destacar lo que sucede al analizar las veces que un turista de estos mismos mercados ha visitado el país. Es así como el 80% de quienes llegan desde los países fronterizos lo ha hecho más de tres veces, alrededor de un 60% de quienes provienen del mercado norteamericano y un 53% de quienes llegan desde Europa. Esto podría reflejar el interés por disfrutar de los atractivos que el país ofrece y del potencial que encierran los mismos, lo que hace a los turistas regresar.

0%

20%

40%

60%

80%

100%

FRONTERIZOS NORTEAMERICA EUROPA

OTROS

NEGOCIOS

ESTUDIOS

FAM ILIAR/AM IGOS

VACACIONES

75,1%

24,9%33,2%

66,8%

31,2%

68,8%

FRONTERIZOS NORTEAMERICA EUROPA

No

Si

Page 30: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

30

Gráfico 39. Número de veces que un turista ha visitado Chile, según mercado de procedencia Comparación porcentual año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

2,8%11,1%5,9%

80,2%

6,4%

25,5%

8,2%

59,9%

6,4%

29,4%

11,4%

52,8%

FRONTERIZOS NORTEAMERICA EUROPA

Más de 3 veces

3 veces

2 veces

1 vez

Page 31: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

31

6 PRINCIPALES MERCADOS EMISORES

En el año 2007, y como ha venido sucediendo en los últimos años, la llegada de turistas se concentran en un 69,5% en 5 mercados emisores: Argentina, Perú, Bolivia, Brasil y Estados Unidos, los que en su conjunto tuvieron un incremento del 10,6% en el volumen de llegadas respecto del año anterior. En cuanto al ingreso de divisas, estos mismos mercados aportan el 49,4% del total anual 2007.

6.1 Argentina

La llegada de turistas procedentes de Argentina siguió incrementándose luego del quiebre producido en el año 2001. Es así, que en el año 2007, se registraron poco más de 843 mil llegadas de turistas argentinos a nuestro país, lo que representa casi un tercio (32,1%) del total anual de llegadas, con un crecimiento del 8,1% más que el año 2006. Estas llegadas generaron ingresos por 210,8 millones de dólares.

El turista argentino visitó nuestro país durante 7,8 días, poco más de una semana, y 1 día menos que el año anterior. Por otro lado, durante su estadía en Chile, desembolsa 250 dólares por concepto de gasto turístico, por lo que su gasto diario es de 32,2 dólares. Los argentinos, como ha sido habitual, privilegiaron la temporada estival para visitar nuestro país. Es así, que el 66,7% de estos turistas vienen en temporada primavera-verano (I y IV trimestre). Gráfico 40. Estacionalidad de la llegada de turistas residentes en Argentina Miles de turistas, año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Cifras según país de residencia

6.1.1 Tendencia histórica

La economía argentina presentó una fuerte caída a fines del año 2001 con el denominado “corralito”8, que impuso severas restricciones de liquidez de dinero a la banca de ese país. Como consecuencia directa de ello, el flujo de turistas provenientes de Argentina cayó en un 38,1% el año 2002, lo que se reflejó en la baja del 19% del total de llegadas de turistas

8 En Argentina se denominó “corralito” a una restricción a la extracción de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorro impuesta por el gobierno de Fernando de la Rúa en el mes de diciembre de 2001.

134,8145,7

345,3

217,3

0

70

140

210

280

350

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

miles de turistas

Page 32: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

32

10,6

22,7

23,9

27,6

69,2

Clima

Distancia

Atractivos culturales

Conocer

Atractivos naturales /paisajesOtros11,4%

Vacaciones49,5%

Familiares/ Amigos24,9%

Negocios14,2%

extranjeros a nuestro país. Recién el año 2004 se experimentó una leve recuperación de la cuota de este mercado, aumentando en un 3%. A partir de ese año, y hasta el 2007, el ritmo de crecimiento se recuperó, llegando a una tasa media del 9,1% entre los años 2004 y 2007, a pesar de que en 2007 se aprecia una moderación de dos puntos, en el incremento que tenía hasta el 2006.

Gráfico 41. Tendencia de la llegada de turistas residentes en Argentina Miles de turistas, serie 2001 - 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Cifras según país de residencia

6.1.2 Gasto medio

Históricamente, el mercado argentino posee un nivel de gasto inferior a la media total. Es así que el año 2007, estos turistas desembolsaron durante su viaje un promedio de 250,0 dólares, un 3,2% más que el 2006. Este gasto es un 45% del gasto medio total para el año 2007 que fue de 553,4 dólares. A su vez, el gasto promedio diario individual fue de 32,2 dólares, un 12,9% superior al efectuado en 2006.

6.1.3 Motivación principal del viaje

Alrededor de la mitad de los turistas residentes en Argentina viajaron a nuestro país por vacaciones-ocio como principal motivación, esto es unos 417 mil turistas que representaron casi el 49,5% del total de llegadas de este mercado. Siguen en importancia las visitas a familiares o amigos con un 24,9% y por motivos de negocios un 14,2% del total.

Gráfico 42. Motivación principal del viaje de los turistas residentes en Argentina Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR Otros incluye Estudio, Salud y Otros Motivos

0

250

500

750

1000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

miles de turistas

Page 33: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

33

Más de dos tercios de los turistas motivados por el ocio, tienen como principal razón de sus viajes el visitar atractivos naturales característicos de nuestro país, o simplemente el deseo de conocer. El factor distancia es fundamental al momento de determinar el destino del viaje, ya sean visitantes por medio aéreo o vía terrestre. A pesar que el factor precio es muy poco recurrente a la hora de tomar la decisión del viaje, esto no merma el interés de los turistas provenientes de este mercado, a visitar nuestro país.

6.1.4 Uso de servicios turísticos

Es usual que el turista argentino aloje en casa de algún familiar o conocido, por un par de noches, aunque el motivo de su viaje haya sido el ocio. Complementariamente se encuentran aquellos turistas que viajan exclusivamente a visitar a algún familiar o conocido, realizando la totalidad de sus pernoctaciones en casa de éstos. Es así que la residencia de parientes o conocidos es utilizada como alojamiento por gran parte de los turistas argentinos que visitan Chile (42%), seguido del alojamiento en hotel con el 33,8%. El uso de casa o departamento arrendado es la tercera opción para pernoctar para estos turistas, siendo de 9,8%.

En el caso de los servicios de alimentación el restaurante es lo que más se utiliza, llegando al 62,3% del total de respuestas. La alimentación de bajo costo, ya sea en casa de parientes o mediante la preparación de su propia comida llega en conjunto a 65,2%. Luego, se encuentra el uso del servicio de alimentación en el hotel utilizado durante su estadía.

Gráfico 43. Servicios de alojamiento utilizado por turistas residentes en Argentina

Gráfico 44. Servicios de alimentación utilizado por turistas residentes en Argentina

Distribución porcentual. Año 2007 Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR

6.1.5 Uso de internet

Sin duda alguna, el uso de internet ha impactado a todos los sectores de la economía, entre ellos a las actividades relacionadas con el turismo, dada las facilidades que entrega al estar disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, en cualquier lugar del mundo. En el caso de los turistas argentinos, el uso de internet tanto para la planificación del viaje, o para informarse acerca de nuestro país, bajó en 2007 respecto de lo que venía siendo en años anteriores. Sólo el 4,0% adquirió su viaje usando esta herramienta, el 27,9% compró pasajes de transportes directo a proveedores y un 49,7% arribó al país por otros medios.

62,3

39,7

25,5

23,6

18,8Otro

Hotel

Preparó su comida

Casa de familiares / amigos

Restaurante

7,3

7,1

9,8

33,8

42,0

Residencial/Hostal

Cabañas/Motel

Casa o Depto arrendado

Hotel/Aparthotel

Casa de familiares-amigos

Page 34: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

34

Gráfico 45. Medio utilizado para llegar a Chile de los turistas residentes en Argentina Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

En 2007, sólo 8 de cada 100 turistas procedentes de este mercado, se informaron de nuestro país en cuanto a destinos y servicios a utilizar, por medio del uso de Internet, visitando páginas de organismos públicos o privados. En lo que actualmente se denomina como “e-turismo”. Como se dijo anteriormente, la mayoría de los turistas llegados de este mercado ha estado anteriormente en nuestro país. Gráfico 46. Medio para informarse respecto a Chile, por parte de los turistas residentes en Argentina Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.1.6 Vías de acceso a Chile

La principal vía de acceso para los turistas residentes en Argentina es la carretera, por la cual lo hacen el 82,4% de ellos. Esto, debido a la cantidad de pasos fronterizos existentes con ese país limítrofe. El resto utiliza la vía aérea.

49,7

27,9

18,4

4,0Internet

Agencia de viajes

Directo de proveedores

Ninguna de las anteriores

7,7

8,1

8,2

15,0

70,3

Agencia de viajes

Internet

Medios de comunicación

Parientes/amigos

Estuvo anteriormente

Page 35: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

35

Gráfico 47. Vías de acceso a Chile de los turistas residentes en Argentina Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.1.7 Otras características

La zona central de Chile, y específicamente las Regiones Metropolitana y de Valparaíso, siguen liderando el ranking de los lugares mas visitados por los turistas residentes en Argentina, siendo la capital Santiago el destino mas frecuente de este mercado (34,4%). La costa central, conformada por el sector de Valparaíso y Viña del Mar, es visitada por el 28,7% de estos turistas. La zona sur del país, en particular las Regiones de los Ríos y de los Lagos, es segunda en preferencias, en particular la zona comprendida por Puerto Montt y Puerto Varas con el 15,5% de llegadas. Por otro lado se encuentra Osorno y sus alrededores, con el 13,9%, influenciados de particularmente por el flujo de turistas que cruzan la frontera a través del paso Puyehue (Pajaritos).

Gráfico 48. Destinos mas frecuentes visitados por los turistas residentes de Argentina Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

El 27,0% de los turistas residentes en Argentina provienen de la capital Buenos Aires. A su vez, la ciudad de Mendoza es la segunda fuente emisora de turistas argentinos, con un 23,1% del total, debido principalmente a la cercanía con el paso internacional Los Libertadores, ubicado en la zona centro del país.

7,5

13,9

15,5

28,7

34,4

Chiloé

Osorno, P. N. Puyehue y alrededores

Pto. Montt- Pto. Varas- P. N. PérezRosales- Lago LLanquihue

Valparaíso - Viña del Mar

Santiago y alrededores

Aeropuerto17,6%

Carretera82,4%

Page 36: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

36

Gráfico 49. Ciudad de residencia de los turistas procedentes de Argentina Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.2 Bolivia Durante el año 2007 Bolivia pasó a ser el segundo país emisor de turistas a Chile, llegando a un total de 273.919 arribos, con un crecimiento del 19,3%. Sin embargo, esta importancia disminuye de manera significativa cuando se trata del ingreso de divisas. El 2007 los turistas bolivianos dejaron en nuestro país un total de 33,6 millones de dólares, con un incremento del 38,1% que lo deja en un nivel similar al aportado por México y sobre el registrado por Colombia.

En promedio los bolivianos permanecen alrededor de 6 días en nuestro país, tiempo durante el cual realizan un gasto promedio de 122,7 dólares, con un incremento en el período del 15,7%, aunque sólo llega al 22,2% respecto del promedio total, el más bajo de todos los principales mercados emisores a nuestro país. El gasto diario de un turista boliviano pasó de 17 dólares en 2006 a 20,1 dólares en promedio, en 2007.

Los turistas bolivianos vienen a visitar nuestro país, preferentemente en la temporada estival. Es así, que poco más del 53% de estos turistas vienen en temporada primavera-verano (I y IV trimestre). Gráfico 50. Estacionalidad de la llegada de turistas residentes en Bolivia Miles de turistas, año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Cifras según País de Residencia

Mendoza23,1%

Bariloche10,7%

Otras33,6%

Buenos Aires27,0%

Córdoba5,5%

59,3

69,0 74,671,0

0

25

50

75

100

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

miles de turistas

Page 37: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

37

6.2.1 Tendencia histórica

Desde el 2001 y hasta el año 2005, la llegada de turistas bolivianos a nuestro país experimentaba un alza promedio del orden del 10% anual. Este nivel creció fuertemente en el año 2006, un 53%, influenciado notoriamente por la supresión del uso de pasaporte como documento para ingresar a Chile de los residentes bolivianos9, con fines turísticos por medio de vía terrestre, pudiendo hacerlo solo con su DNI10. En el año 2007, el incremento de llegadas de estos turistas alcanzó un aumento de 19,3%. Gráfico 51. Tendencia de la llegada de turistas residentes en Bolivia Miles de turistas, serie 2001 - 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Cifras según país de residencia

Estos notables incrementos de los dos últimos años, ha hecho que la tasa media de crecimiento anual de llegada de turistas residentes en Bolivia, sea de 25,1% en el período 2004 a 2007.

Gráfico 52. Llegada de turistas residentes en Bolivia a Chile durante los 4 últimos años Miles de turistas, cifras trimestrales.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Cifras según país de residencia

9 Acuerdo de agosto 2005, durante gobiernos de Ricardo Lagos (Chile) y Eduardo Rodríguez (Bolivia). 10 Documento Nacional de Identificación.

0

100

200

300

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

miles de turistas

0

20

40

60

80

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

miles de turistas

2004

2005

2006

2007

Page 38: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

38

11,5

15,5

15,9

43,5

52,1

Distancia

Otros

Atractivos culturales

Conocer

Atractivos naturales /paisajes

Negocios18,9%

Otros19,9%

Familiares/ Amigos23,9%

Vacaciones37,3%

6.2.2 Distribución del gasto medio Durante el 2007, el gasto medio de los turistas bolivianos se situó en los 122,7 dólares, un 15,7% mayor que el 2006. El gasto promedio diario individual fue un 17,8% mayor que el año anterior, llegando a 20 dólares diarios.

6.2.3 Motivación principal del viaje

Un 37,3% de los turistas bolivianos visitan Chile por motivos vacacionales. De ellos, a la hora de tomar su decisión de viaje, el 52,1% lo motiva conocer sus atractivos naturales y el 43,5% anhela conocer nuestro país. La corta distancia existente entre los dos países no tuvo gran relevancia, como motivo para viajar, llegando sólo al 11,5% de estos turistas.

Gráfico 53. Motivación principal del viaje de los turistas residentes en Bolivia Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR Otros incluye Estudio, Salud y Otros Motivos

6.2.4 Uso de servicios turísticos

La residencial, como servicio de alojamiento, fue utilizada por el 60,5%, de los turistas residentes en Bolivia, mayoritariamente por aquellos ingresados a través del extremo norte del país, luego lo hacen en casa de sus familiares o conocidos, un 32,3%. Un 9,6% utiliza el hotel, de los cuales la mayoría ingresa al país por vía aérea.

El 80,8% de los turistas bolivianos almuerza o cena en restaurante, que corresponden generalmente a pequeñas fuentes de soda del sector norte de Arica. Sólo un 29% lo hace en casa de familiares o amigos.

Page 39: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

39

Gráfico 54. Servicios de alojamiento utilizado por turistas procedentes de Bolivia

Gráfico 55. Servicios de alimentación utilizado por turistas procedentes de Bolivia

Distribución porcentual. Año 2007. Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR..

6.2.5 Vías de acceso a Chile

Las principales vías de acceso para los turistas residentes en Bolivia es la carretera, por la cual ingresa el 99% de ellos. A su vez, sólo un 1% utiliza la vía aérea como puerta de llegada a Chile.

Gráfico 56. Vías de acceso a Chile de los turistas procedentes de Bolivia Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.2.6 Otras características

La mayor parte de los turistas bolivianos (el 70,3%) visitan y alojan en la nortina ciudad de Arica, principalmente aquellos turistas que ingresan a Chile por el paso fronterizo Chungará, mientras que el sector de Iquique es visitado por un tercio de estos turistas, quienes principalmente acceden al país por el paso fronterizo Colchane. El sector del Valle de La Luna, San Pedro de Atacama y los Geyser del Tatio es frecuentado por el 7,4%. A Santiago ingresa un 5,9% de turistas bolivianos, principalmente por el Aeropuerto C.A.M.B.

60,5

32,3

9,6

4,8Cabañas/Motel

Hotel/Aparthotel

Casa de familiares-amigos

Residencial/Hostal

6,8

29,0

80,8

Preparó su comida

Casa de familiares / amigos

Restaurante

Aeropuerto1,0%

Carretera99,0%

Page 40: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

40

Gráfico 57. Destinos mas frecuentes de los turistas residentes en Bolivia Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

La principal ciudad emisora de turistas bolivianos es La Paz, concentrando el 40,9% del total, seguido por Cochabamba con el 12,9% del total.

Gráfico 58. Ciudad de residencia de los turistas residentes en Bolivia Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.3 Perú

El mercado turístico peruano fue el tercero en importancia, en el año 2007, en cuanto a volumen de llegada de turistas, aunque en términos de ingreso de divisas su importancia es inferior. Durante el año 2007 se registraron 249.038 llegadas de turistas, un 2,5% más que el año anterior y un aporte de divisas en Chile de 58,9 millones de dólares. El turista peruano permanece en promedio alrededor de 6,4 días en nuestro país y tienen un comportamiento parejo durante todos los trimestres del año. Sólo se nota un incremento en el primer trimestre, llegando a un 29,3% del total, privilegiando la temporada de verano.

5,9

7,1

7,4

32,7

70,3

Santiago y alrededores

Antofagasta

Calama- Valle de la Luna, San Pedro-Geyser del Tatio

Iquique- Salitreras- Pica- Matilla

Arica

Cochabamba12,9%

La Paz40,9%

Otras46,2%

Page 41: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

41

Gráfico 59. Estacionalidad de la llegada de turistas residentes en Perú Miles de turistas, año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Cifras según país de residencia.

6.3.1 Tendencia histórica Desde el año 2001, que es cuando hay registros de información según país de residencia del turista, se ha experimentado una tendencia oscilante aunque en constante alza, en el arribo de turistas peruanos, con una media de crecimiento anual del 10,2%. Incluso el año 2003, este mercado desplazó al mercado estadounidense como segundo en importancia en cuanto a volumen de llegadas de turistas, lo que se ha mantenido hasta la fecha.

Gráfico 60. Tendencia de la llegada de turistas residentes en Perú Miles de turistas, serie 2001 - 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Cifras según país de residencia.

6.3.2 Gasto medio Durante el 2007, el gasto medio de los turistas residentes en Perú se situó en los 236,5 dólares, un 9% mayor que el 2006. Este gasto medio es un 42,7% respecto del promedio total. A su vez, el gasto promedio diario individual fue de 37,2 dólares. En términos comparativos, el comportamiento de gasto de estos turistas es similar al del turista

73,159,756,759,5

0

25

50

75

100

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

miles de turistas

0

100

200

300

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

miles de turistas

Page 42: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

42

Familiares/ Amigos26,6%

Negocios29,8%

Otros7,4%

Vacaciones36,2%

argentino, por el bajo nivel del mismo, aunque el gasto promedio diario individual fue un 15,6% mayor que el gasto promedio diario individual de un turista residente en Argentina.

6.3.3 Motivación principal del viaje

La principal motivación de los turistas peruanos para visitar nuestro país es vacaciones-ocio con un 36,2% del total de llegadas, poco más de 90 mil turistas, quienes permanecen por casi una semana. Siguen en importancia las llegadas por motivos de negocios un 29,8%, luego las visitas a familiares o amigos con un 26,6% del total.

Gráfico 61. Motivación principal del viaje de los turistas residentes en Perú Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Otros incluye Estudio, Salud y Otros Motivos

De los turistas que visitan el país por ocio-vacaciones, más del 60% viajan interesados en los atractivos naturales de Chile, el 51,2% por los atractivos culturales, mientras que poco más de un tercio de los turistas peruanos vienen por la cercanía con nuestro país.

6.3.4 Uso de servicios turísticos

Los turistas residentes en Perú, principalmente aquellos que ingresan por el sector norte del país, durante su corta permanencia se alojan en residenciales u hostales (26,8%) y almuerzan o cenan en restaurantes (75,3%), que mas bien corresponde a fuentes de soda del sector norte de Arica. Casi un 40% de los turistas residentes en Perú se alojan y se alimentan en casa de familiares o conocidos, lo que explicaría el menor gasto durante su viaje. El uso de hotel es utilizado en su mayor parte por aquellos turistas residentes en Perú, que ingresan a Chile por vía aérea y que visitan la zona centro del país.

64,3

51,2

34,8

32,8

16,6Otros

Conocer

Distancia

Atractivos culturales

Atractivos naturales /paisajes

Page 43: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

43

Gráfico 62. Servicios de alojamiento utilizado por turistas procedentes de Perú

Gráfico 63. Servicios de alimentación utilizado por turistas procedentes de Perú

Distribución porcentual. Año 2007. Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.3.5 Vías de acceso a Chile

La principal vía de acceso de los turistas residentes en Perú es la carretera, por la cual ingresa el 77,9% de ellos, principalmente por Chacalluta Terrestre. A su vez, un 22,1% utiliza la vía aérea como puerta de llegada a Chile.

Gráfico 64. Vías de acceso a Chile de los turistas residentes de Perú Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.3.6 Otras características

Por la cercanía de la frontera con Perú, la zona norte de Chile es la más visitada por los turistas residentes en ese país. Más del 60% de estos turistas visitan Arica, mientras que un 13,2% lo hacen un poco más hacia el sur, al sector de Iquique y las salitreras.

Santiago y los alrededores de la Región Metropolitana es visitada por el 31,0% de residentes en Perú, quienes mayoritariamente ingresan a Chile por el aeropuerto de esta ciudad.

38,9

32,3

26,8

2,8Casa propia

Residencial/Hostal

Hotel/Aparthotel

Casa de familiares-amigos

11,9

39,9

75,3

Hotel

Casa de familiares / amigos

Restaurante

Aeropuerto22,1%

Carretera77,9%

Page 44: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

44

Gráfico 65. Destinos mas frecuentes de los turistas residentes de Perú Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Existe un gran flujo de turistas residentes en Perú en el sector conformado por las ciudades de Tacna en Perú y de Arica en Chile, por lo que un 24% del total de llegados proviene de la ciudad de Tacna. No obstante, la capital Lima es de todas maneras la principal ciudad emisora de turistas residentes en Perú, con casi el 40% del total de turistas de este mercado.

Gráfico 66. Ciudad de residencia de los turistas residentes en Perú Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.4 Brasil

El 2007 llegó a Chile un 25,2% más de turistas que residen en Brasil con respecto al año 2006, superando la cifra record del año anterior, esto es más de 234 mil turistas, quienes dejaron en nuestro país un total de 196,2 millones de dólares, un 41,2% más que el año anterior. El nivel de gasto medio del turista que reside en Brasil se incrementó en alrededor de un 12,8%, mientras que la permanencia promedio se mantuvo en 8,5 días. Esto lleva a concluir que durante el 2007 llegaron a Chile turistas que residen en Brasil, que tienen una mayor capacidad de gasto en relación a lo que se venía dando en años anteriores. La temporada de invierno sigue siendo la más frecuentada por estos turistas, recibiendo durante este período más de un 34% del total anual, con un incremento del 43,4% respecto de la temporada anterior, que ya había tenido un crecimiento importante. Ello muestra el gran interés de este mercado por disfrutar de la temporada de esquí en nuestro país, que en 2007 se extendió hasta comienzos de octubre, por razones de clima. A su vez, la

61,7

31,0

13,2

8,2Valparaíso - Viña del Mar

Iquique- Salitreras- Pica- Matilla

Santiago y alrededores

Arica

Lima39,3%

Tacna24,1%

Otras36,6%

Page 45: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

45

temporada estival, se incrementó en sólo un 9,3% respecto a igual período del año anterior, que había tenido un crecimiento extraordinario.

Gráfico 67. Estacionalidad de las llegadas de los turistas residentes en Brasil Miles de turistas, año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Cifras según país de residencia.

6.4.1 Tendencia histórica

Desde el año 2001 se presentan cifras positivas de crecimiento de llegadas de turista provenientes de Brasil, lo que se explica principalmente por la relativa estabilidad económica de Brasil durante este período. Hasta el 2004 se presentaba un crecimiento promedio de alrededor del 14% anual. Este año el gran incremento en las llegadas de residentes en Brasil a Chile, llevó la tasa promedio anual a situarse en un 18,8% para el período 2001 a 2007.

Gráfico 68. Tendencia de las llegadas de turistas residentes en Brasil Miles de turistas, serie 2001 - 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Cifras según país de residencia.

6.4.2 Distribución del gasto medio

El turista residente en Brasil que visita Chile durante el 2007 realizó un gasto medio de 837,3 dólares, lo que representa un incremento del 12,8% respecto del efectuado el año

9,320,4

43,4

23,5

0

25

50

75

100

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

miles de turistas

0

25

50

75

100

porcentaje de variacion

2007 2006 Delta %

0

50

100

150

200

250

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

miles de turistas

Page 46: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

46

Otros3,9%

Negocios16,4%

Familiares/ Amigos5,7%

Vacaciones74,0%

9,1

9,5

28,5

43,0

69,2

Distancia

Clima

Atractivos culturales

Conocer

Atractivos naturales /paisajes

anterior. Esto mantiene la relación de ser 3,5 veces mayor que el efectuado por un turista proveniente de un país fronterizo11 y un 51% mayor que la media total anual.

6.4.3 Motivación principal del viaje

El 74% de los turistas residentes en Brasil viajaron a nuestro país por vacaciones-ocio como principal motivación, esto es unos 173.523 turistas, un 24,8% más que en 2006. Siguen en importancia la llegada por motivos de negocios, un 16,4%, del total y las visitas a familiares o amigos con un 5,7%.

Gráfico 69. Motivación principal del viaje de los turistas residentes en Brasil Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Otros incluye Estudio, Salud y Otros Motivos

El 69,2% de los turistas motivados por vacaciones - ocio, tienen como principal razón de sus viajes el visitar atractivos naturales característicos de nuestro país y un 43% el deseo de conocerlo. Los atractivos culturales atraen al 28,5% de ellos y el clima y la distancia poco más del 9% en cada caso.

Las divisas que los turistas residentes en Brasil dejaron en nuestro país alcanzaron al 76,8% por sus viajes motivados por ocio-vacaciones, tanto en temporada estival, como en el período de invierno. Quienes lo hicieron por motivos de negocios12 aportaron un 16,5% del total de divisas.

11 Argentina, Perú, Bolivia.

12 Negocios, Congresos/Seminarios, Motivos Profesionales.

Page 47: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

47

Gráfico 70. Distribución del gasto de los turistas residentes en Brasil según motivo principal del viaje Distribución según el gasto año 2005, 2006 y 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Cifras según país de residencia.

6.4.4 Uso de internet

Un 12,8% de los turistas, con residencia en Brasil, hicieron uso de internet para la compra de sus viajes, porcentaje levemente mayor respecto de lo que venía siendo en años anteriores. La agencia de viajes sigue siendo la forma más usual de hacerlo y fue utilizada por el 63,9% de los turistas; el 10% lo hizo de manera directa a proveedores y un 12% lo hizo en otros medios.

Gráfico 71. Medio utilizado para llegar a Chile de los turistas residentes en Brasil Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

En los últimos años se ha venido dando una tendencia a organizar el viaje de forma independiente por parte de los residentes en Brasil, que vienen a Chile. Es así que el año 2007, sólo el 28,8% de estos turistas organizó su viaje por medio de una agencia de viajes brasileña.

72,174,0

76,8

3,2 3,6 4,0

22,921,6

16,5

1,7 0,9 2,70

10

20

30

40

50

60

70

80

Vacaciones Familiares/Amigos Negocios Otros

2005

2006

2007

12,0%

2,4%

10,0%

12,8%

63,9%

Ninguna de las anteriores

Obsequio premio

Directo de proveedores

Internet

Agencia de viajes

Page 48: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

48

El uso de internet ha empezado a ser la forma en que los turistas residentes en Brasil se informan sobre Chile, para elegirlo como destino.

Gráfico 72. Medio para informarse respecto a Chile, por parte de los turistas residentes en Brasil Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

A su vez, del total de turistas residentes en Brasil, un 66,7% visita Chile por primera vez y casi el 100% lo recomendaría como destino turístico.

Gráfico 73. Turistas residentes en Brasil que visitan Chile por primera vez

Gráfico 74. Turistas residentes en Brasil que recomendarían Chile como destino turístico

Distribución porcentual. Año 2007 Distribución porcentual. Año 2007.

Si66,7%

No33,3%

No0,3%

Si99,7%

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

En 2007, alrededor de 48 mil turistas residentes en Brasil visitaron Argentina como segundo destino turístico antes de llegar a Chile o después de su viaje por nuestro país, lo que representan alrededor del 20,5% del total de estos turistas.

6.4.5 Uso de servicios turísticos

El hotel y el restaurante son los servicios turísticos mayormente utilizados por los turistas residentes en Brasil, con el 82,9% y 91,0% respectivamente, lo cual explica en gran parte el elevado nivel de gasto que presentan estos turistas comparado con aquellos que provienen de países fronterizos.

30,2

7,3

13,4

23,1

24,3

28,8

Revistas / folletos etc

Medios de comunicación

Estuvo anteriormente

Parientes/amigos

Agencia de viajes

Internet

Page 49: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

49

La casa de parientes y conocidos ocupa un lugar secundario como lugar de alojamiento o como sistema de alimentación, siendo utilizado por menos del 10% de estos turistas.

6.4.6 Otras características

El turista con residencia en Brasil concentra su viaje preferentemente en la zona central de Chile, tanto en el valle como en la costa. Durante el 2007, el 84,2% de los turistas de este mercado, es decir unos 197 mil, visitaron Santiago o sus alrededores, mientras que el 48,8% viajó a la zona costera comprendida por Valparaíso y Viña del Mar. La ida a los centros invernales con el fin de practicar deportes de temporada alcanzó a casi el 24% de las visitas, con más de 56 mil turistas.

Gráfico 77. Destinos frecuentes visitados por los turistas residentes en Brasil Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Los turistas, con residencia en Brasil, provienen mayoritariamente de la ciudad de Sao Paulo, con más de 92 mil turistas.

Gráfico 75. Servicios de alojamiento utilizado por turistas residentes en Brasil

Gráfico 76. Sistema de alimentación utilizado por turistas residentes en Brasil

Distribución porcentual. Año 2007. Distribución porcentual. Año 2007.

6,4

9,1

82,9

Residencial/Hostal

Casa de familiares-amigos

Hotel/Aparthotel

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

91,0

42,3

8,7

5,1Preparó su comida

Casa de familiares / amigos

Hotel

Restaurante

84,2

7,6

7,9

10,9

23,9

48,8

Pucón- Villarrica- Lica Ray- Caburga

Ruta del Vino

Puerto Montt- Puerto Varas- Parque NacionalPérez Rosales- Lago LLanquihue

Centros Invernales (Farellones, Valle Nevado,Portillos, Termas de Chillán, etc)

Valparaíso - Viña del Mar

Santiago y alrededores

Page 50: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

50

Gráfico 78. Ciudad de residencia de los turistas procedentes de Brasil Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.5 Estados Unidos

El 2007 se mantuvo el alto número de llegada de turistas residentes en Estados Unidos, alcanzando las 225 mil llegadas, un 4,2% mas que el 2006, quienes mayoritariamente nos visitan en época de primavera - verano (primer y cuarto trimestre), época que concentró el 67% del total de llegadas del año. A su vez, el mercado turístico de este país, es el principal emisor de divisas hacia el nuestro, concentrando el 15% del total durante el 2007, lo que equivale a 218,8 millones de dólares, lo que mantuvo en 61,8 dólares el gasto promedio diario individual por turista durante su viaje. Esto se debe a la permanencia de 15,7 días del turista proveniente de este mercado en Chile, 1 día más que el año anterior. Gráfico 79. Estacionalidad de la llegada de turistas residentes en Estados Unidos Llegadas trimestrales en miles de turistas, año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.5.1 Tendencia histórica

Si bien el mercado de turistas residentes en Estados Unidos había experimentado un crecimiento sostenido desde principios de la década (solo registrando un decrecimiento el

88,2

63,5

39,734,0

0

25

50

75

100

I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

miles de turistas

Otras44,3%

Sao Paulo39,5%

Río de Janeiro11,9%

Brasilia4,3%

Page 51: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

51

año 2002), en el año 2007 se registró la menor tasa de variación con respecto a un año anterior con sólo un 4,2% en la llegada de turistas.

La tendencia muestra un estancamiento temporal en el crecimiento de este mercado dado que la tasa media de crecimiento anual ha ido disminuyendo año a año. Es así como en el período 2002 a 2005 ésta fue de 14,8%; para el período 2002 a 2006 fue de 12,2 % y para el período 2002 a 2007 llegó sólo a 10,5%.

Gráfico 80. Tendencia histórica de las llegadas de turistas residentes en Estados Unidos Serie años 2001 – 2007 en miles de llegadas.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. NOTA: Cifras según país de residencia.

6.5.2 Distribución del gasto medio

El año 2007, el gasto medio de los turistas residentes en Estados Unidos se situó en los 970,6 dólares promedio, un 75% mayor que la media total anual que registra el país. Este mercado lidera el ranking en ingreso de divisas, debido al elevado volumen de turistas que proporciona, quienes realizan un nivel elevado de gastos en nuestro país.

6.5.3 Motivación principal del viaje

La gran mayoría de los turistas con residencia en Estados Unidos visitan nuestro país por motivos vacacionales. Durante el año 2007, fueron unos 128 mil turistas, el 56,7%, quienes generaron el 53% del total de divisas de este mercado. Los turistas llegados tanto por vacaciones como por motivos de negocios disminuyeron en poco más del 4% menos. Los motivos de negocios fueron un 18% del total, con más de 40 mil turistas del total, aportando el 22% del total de divisas, de este mercado. Aquellos turistas que visitan a familiares o amigos en nuestro país, correspondieron al 16,3% del total de llegadas de residentes en Estados Unidos, con más de 36 mil personas, un incremento respecto del año anterior de 36,6% y un aporte de divisas del orden del 12,1%. En 2007 se mantuvo el aporte de intercambio estudiantil entre Chile y Estados Unidos, generando el 4,1% del total de llegadas, poco más de 9 mil turistas, quienes aportaron el 8,2% del total de divisas de este mercado.

0

50

100

150

200

250

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

miles de turistas

Page 52: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

52

Gráfico 81. Distribución de la llegada de turistas de los residentes en Estados Unidos y el ingreso de divisas según el motivo del viaje Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Otros incluye Salud y Otros Motivos

Del grupo de turistas motivados por el ocio-vacaciones, un 66,6% viene motivado por los atractivos naturales de nuestro país y un 38,5% lo hace por conocer nuevos destinos o lugares. Gráfico 82. Motivación del viaje de los turistas residentes en Estados Unidos que viajan por ocio-vacaciones Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.5.4 Uso de internet

Un 31,4% de los turistas, con residencia en Estados Unidos, hicieron uso de internet como medio utilizado para llegar a Chile, porcentaje superior en un 43,5% respecto de lo que fue en el año 2006. La agencia de viajes fue utilizada por el 46,3%; el 12,7% lo hizo directo a proveedores y un 12,9% lo hizo en otros medios.

56,7% 52,8%

16,3%12,1%

4,1%8,2%

18,0% 22,0%

4,9% 4,9%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

LLEGADAS DIVISAS

Otros

Negocios

Estudios

Familiares/Amigos

Ocio

38,5

66,6

29,1

6,4

3,6

3,0

3,0Distancia

Precios

Sensación de seguridad del país

Clima

Atractivos culturales

Conocer

Atractivos naturales /paisajes

Page 53: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

53

Gráfico 83. Medio a través del cual adquirieron su viaje los turistas residentes en Estados Unidos Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Chile es elegido como destino turístico exclusivo por un 72,8% de los residentes en Estados Unidos, esto es, no pernoctan en otro lugar antes de llegar al país. El 27,2% restante visita, antes o después de su estadía en Chile, países tales como Argentina, Brasil y/o Perú.

Gráfico 84. Países visitados antes y después del viaje a Chile por los turistas residentes en Estados Unidos Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

El uso de internet por parte de estos turistas ha ido en aumento, llegando en 2007 al 35,3% de turistas que lo usan como su principal fuente de información. Un 24,4% dice haber estado anteriormente y otro 20,2% lo hizo en agencias de viaje.

0 20 40 60 80

Ninguno

O. del Mundo

O. de América

Argentina Despues

Antes

46,3

31,4

12,7

0,9

12,9Ninguna de las anteriores

Obsequio premio

Directo de proveedores

Internet

Agencia de viajes

Page 54: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

54

Gráfico 85. Medios de información acerca de Chile, por parte de los turistas residentes en Estados Unidos Porcentajes año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

A su vez del total de turistas estadounidenses, un 67,1% visita Chile por primera vez y casi el 99,1% lo recomendaría como destino turístico.

Gráfico 86. Turistas residentes en Estados Unidos que visitan Chile por primera vez

Gráfico 87. Turistas residentes en Estados Unidos que recomendarían Chile como destino turístico

Distribución porcentual. Año 2007 Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.5.5 Uso de servicios turísticos

El hotel y el restaurante son los servicios turísticos mayoritariamente utilizados por los residentes en Estados Unidos que llegan a nuestro país. Sin embargo, cabe destacar la importancia relativa de la alimentación y alojamiento de bajo costo, especialmente por la preparación de la propia comida o la utilización de casa de conocidos, residenciales u hostales. Esto último responde al comportamiento de quienes vienen principalmente por intercambio estudiantil.

Destaca también el pasajero de crucero, con el 8,5% del total, unos 19 mil estadounidenses, quienes no utilizan servicios turísticos de alojamiento en el país.

35,3

12,8

13,5

19,3

20,2

24,4

Medios de comunicación

Revistas / folletos etc

Parientes/amigos

Agencia de viajes

Estuvo anteriormente

Internet

Si99,1%

No0,9%

Si67,1%

No32,9%

Page 55: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

55

Gráfico 88. Servicios de alojamiento utilizado por turistas residentes en Estados Unidos

Gráfico 89. Sistema de alimentación utilizado por turistas residentes en Estados Unidos

Distribución porcentual. Año 2007. Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.5.6 Otras características

La llegada del turista residente en Estados Unidos se concentra por el Aeropuerto de Santiago. El 73,9% de estos turistas, unos 166 mil, permanece al menos una noche en Santiago, mientras que casi el 38%, poco más de 85 mil, visita la región costera de Valparaíso y Viña del Mar. La zona sur es de gran atractivo para ellos, siendo el sector de Puerto Montt y Puerto Varas el principal centro receptor, que recibe el 19,6% del total de turistas de Estados Unidos, unos 44 mil turistas.

El sector austral de Punta Arenas y Torres del Paine recibió este año más de 36 mil estadounidenses, que representan un 16,2% del total. En el extremo norte privilegiaron la zona de La Serena, Coquimbo, Valle del Elqui y Vicuña que recibió un 11,4% de los mismos, más de 25 mil turistas. La zona de Calama, Valle de la Luna, San Pedro y los Geyser del Tatio recibió alrededor de 19 mil residentes en Estados Unidos.

Gráfico 90. Destinos más frecuentes de los turistas residentes en Estados Unidos. Porcentajes, año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

73,9

8,7

11,4

16,2

19,6

38,0

Calama- Valle de la Luna, SanPedro- Geyser del Tatio

La Serena- Coquimbo- Valle delElqui- Vicuña

Punta Arenas- Torres del Paine

Pto.Montt- Pto.Varas- P.N.PérezRosales- Lago LLanquihue

Valparaíso - Viña del Mar

Santiago y alrededores

83,0

31,3

22,3

10,3

4,3Invitación

Preparó su comida

Casa de familiares / amigos

Hotel

Restaurante

3,2

8,5

18,1

22,8

55,3

Cabañas / motel

Pasajero en crucero

Residencial / hostal

Casa de familiares o amigos

Hotel

Page 56: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

56

Unos 19 mil turistas residentes en Estados Unidos proviene de Miami, mientras que poco más de 16 mil lo hacen desde Nueva York y unos 12 mil proviene desde la capital, Washington D.C.

Gráfico 91. Ciudad de residencia de turistas procedentes de Estados Unidos Porcentajes, año 2007

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.6 Canadá y México

El año 2007 registró un total de 49.093 arribos de turistas residentes en Canadá, lo que representa un 18,1% de aumento con respecto al 2006, Éstos realizaron un gasto medio de 905,2 dólares, lo que representa un gasto diario individual de 60,0 dólares, dejando divisas por sobre los 44 millones de dólares, con un incremento del 36,8% durante el 2007. A su vez, la llegada de turistas provenientes de México, disminuyó en un 3,9% respecto al año anterior, alcanzando sólo a 39.984 arribos. Esto influyó, además, en el nivel de gasto efectuado el que fue de 848,0 dólares, lo que representa un gasto diario individual de 77,6 dólares. Lo anterior significó un ingreso de divisas de 33,9 millones de dólares, con un incremento de apenas un 0,1% durante el 2007. Si bien estos mercados no se caracterizan por contribuir con un volumen significativo de turistas, representando solo alrededor del 3,4% del total, presentan un mayor nivel de gasto medio con respecto a mercados fronterizos como lo son el argentino, peruano y boliviano y es cercano al que realiza el mercado estadounidense.

6.6.1 Motivación principal del viaje

La principal razón para venir a Chile por parte de los turistas residentes en Canadá y México es por vacaciones, con un 62,2 % y 51,2% del total, respectivamente. El turista residente en México realiza un gasto promedio de 848,0 dólares durante su estadía de casi 11 días, mientras que los turistas residentes en Canadá gasta en promedio 905,2 dólares en poco más de dos semanas, 15,1 días, que permanecen en el país.

Los viajes por motivos familiares son importantes para el mercado canadiense, debido principalmente a que es uno de los principales países que albergan chilenos en el

Los Angeles5,0%

Miami8,5%

Nueva York7,2%

Washington5,4%

San Francisco1,4%

Otras72,5%

Page 57: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

57

exterior13. Durante el 2007, un 16,2% de los residentes en Canadá vinieron a Chile a visitar a sus familiares y/o amigos, casi 8 mil turistas.

La motivación de negocios atrae a buena parte de los turistas residentes en México, llegando al 33,2% del total, unos 13 mil turistas, quienes durante su estadía gastan una cantidad que en promedio supera los 1.000 dólares.

Gráfico 92. Motivación principal del viaje de los turistas residentes en México y en Canadá Comparación porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Otros incluye Estudio, Salud y Otros Motivos

A su vez, tanto los turistas residentes en Canadá como los residentes en México aportan al ingreso de divisas mayoritariamente en sus viajes motivados por vacaciones, con un 52,1%, 23 millones de dólares, y 47,2%, 16 millones de dólares, respectivamente. La motivación negocios aporta al país por parte de los turistas residentes en Canadá un 20,8%, sobre 9 millones de dólares y por los residentes en México un 39,4%, más de 13 millones de dólares.

Gráfico 93. Gasto de divisas de los turistas residentes en México y en Canadá Comparación porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

13 Censos de población de países y registro INE-DICOEX 2003-2004

62,2%51,2%

16,2%

10,6%

15,7%33,2%

5,9% 5,0%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

CANADA MEXICO

Otros

Negocios

Familiares/Amigos

Vacaciones

52,1% 47,1

16,3%8,9

20,8% 39,4

10,8% 4,6

0%

20%

40%

60%

80%

100%

CANADA MEXICO

Otros

Negocios

Familiares/Amigos

Vacaciones

Page 58: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

58

6.6.2 Uso de servicios turísticos

Tanto el hotel como la casa de familiares o amigos, son los principales sistemas de alojamientos utilizados por estos turistas durante su permanencia en Chile, pero el alojamiento de bajo costo es más demandado por los turistas residentes en Canadá. En cambio el hotel es lejos el principal sistema de alojamiento para los turistas residentes en México, lo que responde a su mayor motivación por negocios y asistencia a congresos ó seminarios en Chile.

Gráfico 94. Comparación del principal sistema de alojamiento de los turistas residentes en México y Canadá Comparación porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

En cuanto al sistema de alimentación, el mercado mexicano hace una mayor demanda que el mercado canadiense por hoteles y restaurantes.

Gráfico 95. Comparación del principal sistema de alimentación de los turistas residentes en México y Canadá Comparación porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

2,7

3,5

6,7

9,8

20,4

23,3

55,5

2,5

0,2

0,4

2,4

17,6

8,4

75,3

Casa o dpto arrendado

Camping

Cabañas / motel

Pasajero en crucero

Casa de familiares o amigos

Residencial / hostal

Hotel

Mexico

Canadá

13,1

18,5

33,1

82,9

4,8

16,0

39,5

88,2

Preparó su comida

Casa de familiares / amigos

Hotel

Restaurante

Mexico

Canadá

Page 59: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

59

En 2007, se incrementó el número de turistas residentes en Canadá que contrataron servicios turísticos por medio de una agencia de viaje, en su país. Así, en 2006 sólo 1 de cada 10 lo hizo, en 2007 la relación pasó a 1 de cada 4 turistas residentes en Canadá que contrataron estos servicios en su país. Gráfico 96. Proporción de turistas residentes en Canadá que compran servicios a agencias de viajes Comparación porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

En México, en cambio, en el año 2006 casi 1 de cada 4 turistas residentes en ese país organizó su viaje a Chile contratando servicios a través de una agencia en México, en el año 2007 lo hizo 1 de cada 3 turistas residentes en México.

Gráfico 97. Proporción de turistas residentes en México que compran servicios a agencias de viajes Comparación porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Las ciudades de origen de los turistas residentes en Canadá son Toronto, su capital, con más de 13 mil llegadas, seguido por Montreal y Vancouver.

7,4

20,6

92,6

79,4

0

20

40

60

80

100

Si No

2006

2007

25,1

37,1

74,9

62,9

0

20

40

60

80

Si No

2006

2007

Page 60: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

60

Gráfico 98. Ciudad de residencia de los turistas residentes en Canadá Comparación porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

A su vez, los turistas residentes en México provienen de su capital, Ciudad de México, con más de 20 mil turistas. Le siguen en importancia como ciudades emisoras, Monterrey y Guadalajara.

Gráfico 99. Ciudad de residencia de los turistas residentes en México Comparación porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.7 España

El mercado español mantuvo el incremento que venia experimentando, creciendo en 2007 un 10,3% con respecto al año 2006, llegando a 74.526 llegadas permaneciendo más de 2 semanas, con un gasto medio de 1.041,9 dólares, lo cual es un 88,3% superior a la media total anual. Estos turistas aportaron divisas por 77,6 millones de dólares durante el 2007, pasando a ser España el segundo mercado turístico emisor, después de Alemania, de la comunidad europea hacia Chile. La principal motivación de los españoles para viajar a Chile son las vacaciones, un 45,4%, con 33.817 llegadas. Existe también una gran cantidad de turistas que viajan por negocios, congresos o motivos profesionales, que durante el año 2007 alcanzó al 26,2% del total, más de 19 mil llegadas. La visita a familiares motivó el viaje del 22,9% de los residentes en España, 17 mil llegadas, lo cual tiene que ver posiblemente con el hecho que España es el

Montreal15,8%

Toronto26,8%

Otras37,5%

Vancouver10,8%

Otaw a9,1%

Monterrey8,2%

Ciudad de México52,0%

Guadalajara7,3%

Otras32,5%

Page 61: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

61

octavo país en el mundo con mayor cantidad de chilenos residentes en el exterior, con casi 25 mil coterráneos14.

Gráfico 100. Motivación principal del viaje de los turistas residentes en España Porcentajes. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Otros incluye Salud y Otros Motivos

Los turistas con residencia en España que visitaron nuestro país por motivos vacacionales, en 2007, generaron el 48,6% del total de divisas de este mercado, más de 37 millones de dólares. Los motivos de negocios aportaron el 29,1% del total de divisas, sobre 22 millones de dólares, de este mercado. Aquellos turistas que visitan a familiares o amigos en nuestro país, hicieron un aporte de divisas del orden del 18,3%, poco más de 14 millones de dólares. Gráfico 101. Distribución de la llegada de turistas residentes en España y el ingreso de divisas según el motivo del viaje Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

El principal sistema de alojamiento utilizado por los residentes en España es el hotel, llegando al 54,3% del total, poco más de 40 mil turistas. La casa de familiares, como

14 Censos de población de países y registro INE-DICOEX 2003-2004

Familiares/ Amigos22,9%

Negocios26,2%

Otros4,2%

Vacaciones45,4%

Estudios1,3%

45,4% 48,6%

22,9% 18,3%

1,3% 2,3%

26,2% 29,1%

4,2% 1,7%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

LLEGADAS DIVISAS

Otros

Negocios

Estudios

Familiares/Amigos

Vacaciones

Page 62: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

62

sistema de alojamiento, es usada por el 32,1%, casi 24 mil turistas. A su vez, poco más de 15 mil turistas lo hacen en residenciales u hostales. El restaurante es el principal medio para la alimentación, un 83,8%. Le siguen las casas de familiares o amigos que representan el 31,3% de los residentes en España que nos visitan y luego quienes lo hacen en su lugar de alojamiento.

Gráfico 102. Servicios de alojamiento utilizados por los turistas residentes en España

Gráfico 103. Servicios de alimentación utilizados por los turistas residentes en España

Distribución porcentual. Año 2007. Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

El turista residente en España se caracteriza por concentrar su viaje tanto en Santiago, 74,5%, como en la zona de Valparaíso – Viña del Mar, 34,2%. Un segundo destino visitado se ubica en la zona sur, en el sector de Puerto Montt y Puerto Varas. Otros destinos internacionales típicos de Chile, como las Torres del Paine y San Pedro de Atacama atrajeron sólo a uno 1 de cada 10 españoles.

Gráfico 104. Principales destinos visitados por los turistas residentes en España durante la estadía en Chile Porcentajes. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

20,9

32,1

54,3

Residencial / hostal

Casa de familiares oamigos

Hotel

30,4

31,3

83,8

Hotel

Casa de familiares / amigos

Restaurante

8,8

8,8

8,9

9,5

11,8

12,4

20,5

34,2

74,5

La Serena- Coquimbo- Valle del Elqui- Vicuña

Chiloé

Arica

Pucón- Villarrica- Lica Ray- Caburga

Punta Arenas- Torres del Paine

Calama- Valle de la Luna, San Pedro- Geyser del Tatio

Pto.Montt- Pto.Varas- P.N. Pérez Rosales-Lago LLanquihue

Valparaíso - Viña del Mar

Santiago y alrededores

Page 63: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

63

6.8 Alemania

En el año 2007 el mercado turístico alemán experimentó un crecimiento del 9,5% respecto del 2006, alcanzando a 71.147 llegadas, con lo que se ubicó como el primer emisor de turistas de Europa a nuestro país, en este período. Su nivel de gasto medio se incrementó en un 28,7% llegando a los 1.115 dólares, lo que generó un ingreso de divisas de más de 79 millones de dólares. Estos ingresos posicionan a Alemania como el primer mercado turístico en importancia dentro de Europa. El turista residente en Alemania permanece en Chile poco más de 3 semanas. Su principal motivación son el ocio y las vacaciones, 63,6%, lo que significó más de 45 mil llegadas. El 12,4% viene principalmente a visitar a familiares o conocidos, unas 8,8 mil llegadas. A su vez, la proporción de turistas que visitan Chile motivados por negocios fue el 11,4% de las llegadas. Gráfico 105. Motivación principal del viaje de los turistas residentes en Alemania Porcentajes. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Otros incluye Salud y Otros Motivos

Los turistas con residencia en Alemania que visitaron nuestro país por motivos vacacionales generaron el 62,9% del total de divisas de este mercado, más de 49,9 millones de dólares. Los motivos de negocios aportaron el 13,7% del total de divisas, sobre 10 millones de dólares, de este mercado. Quienes vinieron por estudios aportaron el 11,9% de las divisas, poco más de 9 millones de dólares. Aquellos turistas que visitan a familiares o amigos en nuestro país aportaron divisas del orden del 8,4%, poco más de 6 millones de dólares.

Estudios7,6%

Negocios11,4%

Otros5,0%

Familiares/Amigos12,4%

Vacaciones63,6%

Page 64: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

64

Gráfico 106. Distribución de la llegada de turistas residentes en Alemania y el ingreso de divisas según el motivo del viaje Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

El hotel es el principal sistema de alojamiento para alrededor del 48% y uno de cada tres turistas residentes en Alemania utilizaron residenciales para pernoctar. Las casas de familiares y/o amigos fueron utilizadas por casi un cuarto de ellos. El restaurante es el principal medio de alimentación para el 87,3% de estos turistas lo que es complementado con los menús ofrecidos en el hotel donde se alojan, que es utilizado por casi el 27,5% de los turistas residentes en Alemania, así como también las casas de familiares/amigos o la preparación de comida en forma independiente, que es usual en viajes de aventura.

Gráfico 107. Servicios de alojamiento utilizados por los turistas residentes en Alemania

Gráfico 108. Servicios de alimentación utilizados por los turistas residentes en Alemania

Distribución porcentual. Año 2007. Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Es posible que debido a la larga permanencia en Chile de los turistas residentes en Alemania logran visitar una gran cantidad de destinos dentro de Chile, tanto de la zona norte, centro y sur del país. La zona central es la más visitada debido a la natural proximidad con el aeropuerto internacional, destacándose Santiago y alrededores y la zona costera de la Región de Valparaíso. Le sigue la zona sur, en que los sectores de Puerto Montt y Puerto Varas tienen una alta incidencia, debido principalmente a la gran colonia

47,8

35,6

22,3

6,4

6,3Casa o dpto arrendado

Cabañas / motel

Casa de familiares o amigos

Residencial / hostal

Hotel

17,3

22,6

27,5

87,3

Preparó su comida

Casa de familiares / amigos

Hotel

Restaurante

63,6% 62,9%

12,4% 8,4%

7,6% 11,9%

11,4% 13,7%5,0% 3,0%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

LLEGADAS DIVISAS

Otros

Negocios

Estudios

Familiares/Amigos

Vacaciones

Page 65: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

65

alemana allí existente. La zona austral de Punta Arenas y Torres del Paine es visitado por casi un 24% de ellos, mientras que Pucón y Villarrica también se cuentan dentro de los principales destinos de estos turistas. En lo que respecta a la zona norte, se destacan las visitas al sector de San Pedro de Atacama y Arica en el extremo norte, y el sector interior y costero de la Región de Coquimbo. Además, casi un 9% de ellos visita el país en la temporada invernal, aprovechando los centros de esquí.

Gráfico 109. Principales destinos visitados por los turistas residentes en Alemania durante la estadía en Chile Porcentajes. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6.9 Francia Durante el 2007 se registraron 61.768 llegadas de turistas residentes en Francia, un 15% más que el año anterior. El turista francés permanece en Chile por poco más de 3 semanas, realizando en promedio un gasto total de 1.018 dólares, con gasto diario promedio individual de 46,6 dólares por cada día de estadía. Esto significó un ingreso de divisas de 62,9 millones de dólares, un 20,7% más que en 2006. Así Francia pasó a ser el tercer mercado en relevancia dentro de los procedentes de Europa.

La mayor parte de estos turistas visitan el país por motivo de vacaciones, tres de cada cuatro franceses, cercano a las 43 mil llegadas, un 69,5% de las mismas. El turismo de negocios representó el 13,3%, con poco más de 8 mil llegadas y la visita a familiares o amigos, con más de 7 mil llegadas, un 12,3% del total de llegadas de residentes en Francia.

8,2

8,6

9,3

9,9

11,2

16,3

16,8

19,7

20,5

23,5

24,1

29,3

65,0

Osorno, Parque Nacional Puyehue y alrededores

Centros Invernales (Farellones, Valle Nevado, Portillos, Termas de Chillán, etc)

Chiloé

Iquique- Salitreras- Pica- Matilla

Valdivia sector costero de Corral

Arica

Pucón- Villarrica- Lica Ray- Caburga

La Serena- Coquimbo- Valle del Elqui- Vicuña

Calama- Valle de la Luna, San Pedro- Geyser del Tatio

Punta Arenas- Torres del Paine

Pto.Montt- Pto.Varas- P.N.Pérez Rosales- Lago LLanquihue

Valparaíso - Viña del Mar

Santiago y alrededores

Page 66: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

66

Gráfico 110. Motivación principal del viaje de los turistas residentes en Francia Porcentajes. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Otros incluye Salud y Otros Motivos

Los turistas con residencia en Francia que visitaron nuestro país por motivos vacacionales generaron el 64,8% del total de divisas de este mercado, más de 40,7 millones de dólares. Los motivos de negocios aportaron el 15,5% del total de divisas, sobre 9,7 millones de dólares, de este mercado. Quienes vinieron por estudios aportaron el 9,4% de las divisas, cerca de 6 millones de dólares. Aquellos turistas que visitan a familiares o amigos en nuestro país aportaron divisas del orden del 8,8%, poco más de 5,5 millones de dólares.

Gráfico 111. Distribución de la llegada de turistas residentes en Francia y el ingreso de divisas según el motivo del viaje Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

El hotel es el principal sistema de alojamiento utilizado por casi la mitad de los turistas residentes en Francia. La residencial también ocupa un lugar preferente dentro de las opciones de alojamiento, como así también las casas de familiares y amigos.

Vacaciones69,5%

Familiares/ Amigos12,3%

Otros1,1%

Negocios13,3%

Estudios3,8%

69,5% 64,8%

12,3%8,8%

3,8%9,4%

13,3% 15,5%

1,1% 1,5%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

LLEGADAS DIVISAS

Otros

Negocios

Estudios

Familiares/Amigos

Vacaciones

Page 67: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

67

El restaurante es usado por un 87,1% de estos turistas, lo que es complementado con las comidas ofrecidas en el hotel donde se alojan, que es el lugar utilizado por casi el 28% de los turistas con residencia en Francia.

Gráfico 112. Servicios de alojamiento utilizados por los turistas con residencia en Francia

Gráfico 113. Servicios de alimentación utilizados por los turistas con residencia en Francia

Distribución porcentual. Año 2007. Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Santiago y sus alrededores recibe un 71,9% de las visitas y Valparaíso – Viña del Mar un 39,4% de ellas. Además, existe un importante volumen de estos turistas que visitan la zona norte, el sur y el extremo austral del país. Es así que el 24% visitan el sector de San Pedro de Atacama, mientras que el sector de la Región de Coquimbo, tanto el valle del Elqui, como el litoral, es visitado por el 17,1% de estos turistas. La zona sur de la Región de los Lagos es visitada por alrededor del 23,9%, mientras que el extremo austral comprendido por Punta Arenas y las Torres del Paine, es visitada por el 15,7% de ellos.

Gráfico 114. Principales destinos visitados por los turistas residentes en Francia durante la estadía en Chile Porcentajes. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

51,8

25,8

23,8

9,2

6,4Albergue / refugio

Camping

Casa de familiares o amigos

Residencial / hostal

Hotel

21,9

22,9

27,9

87,1

Preparó su comida

Casa de familiares / amigos

Hotel

Restaurante

9,0

12,0

12,1

14,1

15,7

17,1

23,9

24,0

39,4

71,9

Osorno, Parque Nacional Puyehue y alrededores

Chiloé

Pucón- Villarrica- Lica Ray- Caburga

Arica

Punta Arenas- Torres del Paine

La Serena- Coquimbo- Valle del Elqui- Vicuña

Pto.Montt- Pto.Varas- P.N.Pérez Rosales- Lago LLanquihue

Calama- Valle de la Luna, San Pedro- Geyser del Tatio

Valparaíso - Viña del Mar

Santiago y alrededores

Page 68: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

68

6.10 Inglaterra

En el año 2007 se registró un total de 64.168 llegadas de turistas con residencia en Inglaterra, un 10,7% más que el año anterior y que permanecieron en nuestro país por casi 2 semanas, con un gasto aproximado de 835 dólares, alrededor de 68 dólares diarios. Esto se tradujo en un ingreso de divisas de 53,6 millones de dólares, Así Inglaterra se ubicó como el cuarto mercado dentro de los principales emisores europeos. Aproximadamente ocho de cada diez ingleses que nos visitan lo hacen motivados por vacaciones, poco más de 49 mil personas. Le siguen el turismo por negocios que concentra el 10,7% del total de llegadas, con 6.892 turistas. Un 6,6% tienen como motivación principal la visita a familiares o amigos en nuestro país, lo que atrajo a poco más de 4.000 turistas. Gráfico 115. Motivación principal del viaje de los turistas con residencia en Inglaterra Porcentajes. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR. Otros incluye Salud y Otros Motivos

Los turistas con residencia en Inglaterra que visitaron nuestro país por motivos vacacionales generaron el 75,5% del total de divisas de este mercado, poco más de 40 millones de dólares. Los motivos de negocios aportaron el 11,2% del total de divisas, cerca de 6 millones de dólares. Aquellos turistas que visitan a familiares o amigos en nuestro país aportaron divisas del orden del 6,5%, poco más de 3,4 millones de dólares. Quienes vinieron por estudios aportaron el 2,7% de las divisas, alrededor de 1,4 millones de dólares.

Estudios1,0%

Negocios10,7%

Otros4,1%

Familiares/ Amigos6,6%

Vacaciones77,6%

Page 69: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

69

Gráfico 116. Distribución de la llegada de turistas residentes en Inglaterra y el ingreso de divisas según el motivo del viaje Porcentajes año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

El hotel es el principal sistema de alojamiento de los turistas residentes en Inglaterra, siendo utilizado por un 62,4% y la residencial es el medio utilizado por un 33,7% de ellos. Las casas de familiares son usadas como alternativa de alojamiento en el 9,1% de los casos, a diferencia de lo observado en el mercado español y francés. El restaurante es utilizado por casi la totalidad de estos turistas en alguna parte de su viaje, con un 87,9% del total, seguido por la alimentación en el hotel en donde se hospedan, con el 40,1%.

Gráfico 117. Servicios de alojamiento utilizados por los turistas residencia en Inglaterra

Gráfico 118. Servicios de alimentación utilizados por los turistas residencia en Inglaterra

Distribución porcentual. Año 2007. Distribución porcentual. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

Al igual que los demás turistas europeos, quienes residen en Inglaterra visitan principalmente la zona central del país, tanto Santiago y sus alrededores, un 76,2%, así como la zona de Valparaíso – Viña del Mar con un 32,7%. Otros destinos importantes son la Región de Los Lagos, La Serena-Coquimbo-El Valle del Elqui-Vicuña, Calama-San Pedro de Atacama y Torres del Paine entre los principales destinos visitados por estos turistas.

62,4

33,7

9,1

6,4Camping

Casa de familiares o amigos

Residencial / hostal

Hotel87,9

40,1

9,7

12,3

Casa de familiares / amigos

Preparó su comida

Hotel

Restaurante

77,6% 75,5%

6,6% 6,5%1,0% 2,7%10,7% 11,2%4,1% 4,1%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

LLEGADAS DIVISAS

Otros

Negocios

Estudios

Familiares/Amigos

Vacaciones

Page 70: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

70

Gráfico 119. Principales destinos visitados por los turistas residencia en Inglaterra durante la estadía en Chile Porcentajes. Año 2007.

FUENTE: Estudio del Gasto en Turismo Receptivo 2007, SERNATUR.

6,8

6,8

7,7

12,4

12,7

13,3

15,4

16,0

24,8

32,7

76,2

Osorno, Parque Nacional Puyehue y alrededores

Santa Cruz

Iquique- Salitreras- Pica- Matilla

Pucón- Villarrica- Lica Ray- Caburga

Arica

Punta Arenas- Torres del Paine

Calama- Valle de la Luna, San Pedro- Geyser del Tatio

La Serena- Coquimbo- Valle del Elqui- Vicuña

Pto.Montt- Pto.Varas- P.N.Pérez Rosales- Lago LLanquihue

Valparaíso - Viña del Mar

Santiago y alrededores

Page 71: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

71

ANEXOS15

Cuadro Nº 1 Llegada de visitantes, permanencia promedio, gasto promedio diario individual, gasto promedio total e ingreso de divisas, según el país de residencia. Anual y trimestral

ANUAL 2007

PAIS DE RESIDENCIA

Llegada de Visitantes

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio Diario

Individual (dólares)

Gasto Promedio Total

(dólares) Ingreso de Divisas

(dólares)

América 2.078.449 9,0 48,8 437,6 909.567.687

Argentina 843.176 7,8 32,2 250,0 210.765.803

Bolivia 273.919 6,1 20,1 122,7 33.601.635

Perú 249.038 6,4 37,2 236,5 58.892.808

Brasil 234.342 8,5 98,5 837,3 196.216.382

Ecuador 23.390 11,4 54,5 619,9 14.500.046

Paraguay 20.294 11,9 33,8 400,2 8.122.360

Uruguay 29.020 10,9 46,5 507,3 14.722.144

Colombia 43.086 13,4 56,8 759,6 32.728.754

Venezuela 20.914 15,4 58,7 903,5 18.895.308

Estados Unidos 225.445 15,7 61,8 970,6 218.821.845

México 39.984 10,9 77,6 848,0 33.907.355

Canadá 49.093 15,1 60,0 905,2 44.440.854

O. de América 26.748 15,8 56,8 895,5 23.952.393

Europa 424.589 18,9 53,3 1.010,3 428.949.600

Alemania 71.147 24,3 45,9 1.114,9 79.319.916

España 74.526 17,0 61,3 1.041,9 77.647.842

Francia 61.768 21,8 46,6 1.018,0 62.878.819

Inglaterra 64.168 12,3 67,9 835,3 53.601.505

Italia 28.133 18,8 49,4 927,7 26.100.472

Suecia 15.238 28,5 45,3 1.287,9 19.624.362

Suiza 22.035 20,4 51,1 1.043,8 23.000.388

Holanda 16.993 17,3 52,1 903,1 15.346.050

Bélgica 10.288 18,9 48,8 923,6 9.502.434

O. de Europa 60.293 16,8 61,3 1.027,1 61.927.812

Asia 40.844 15,5 67,7 1.051,0 42.925.345

Australia 39.952 15,1 51,8 783,9 31.316.676

O. del Mundo 44.715 14,1 66,5 935,4 41.826.135

Total Turistas 2.628.549 10,9 50,9 553,4 1.454.585.443

Excursionistas 686.394 33,4 22.919.397

SUBTOTAL 3.314.943 1.477.504.840

Transporte Internacional (*) 326.179.250

TOTAL 1.803.684.090 (*): Incluye los ingresos por transporte aéreo y terrestre.

15En los cuadros siguientes la suma de los componentes puede no coincidir con el total por redondeo de cifras.

Page 72: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

72

Continuación cuadro Nº 1

PRIMER TRIMESTRE 2007 SEGUNDO TRIMESTRE 2007

PAIS DE RESIDENCIA

Llegada de Visitantes

Perm. Promedio (días)

Gasto Prom. Diario

Individual (dólares)

Gasto Prom. Total

(dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

PAIS DE RESIDENCIA

Llegada de

Visitantes

Perm. Promedio (días)

Gasto Prom. Diario

Individual (dólares)

Gasto Prom. Total

(dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

América 704.470 9,8 35,5 348,6 245.545.129 América 388.454 8,5 47,3 402,9 156.505.730

Argentina 345.269 9,6 25,7 246,9 85.237.672 Argentina 145.734 6,3 37,0 232,9 33.943.642

Bolivia 71.045 8,7 15,7 136,5 9.694.324 Bolivia 59.330 7,5 22,4 168,4 9.989.181

Perú 73.078 5,5 38,6 211,6 15.464.501 Perú 59.519 6,6 32,7 214,5 12.768.127

Brasil 52.230 9,3 72,1 669,6 34.971.764 Brasil 44.461 8,0 97,5 780,5 34.702.593

Ecuador 6.080 11,1 36,5 405,5 2.465.644 Ecuador 4.652 9,2 62,8 579,4 2.695.288

Paraguay 5.186 11,0 25,7 283,6 1.470.715 Paraguay 4.076 22,2 12,7 281,1 1.145.797

Uruguay 7.335 9,2 47,8 440,9 3.233.692 Uruguay 7.053 14,0 36,0 503,2 3.548.654

Colombia 11.226 10,2 47,2 478,7 5.374.526 Colombia 7.906 13,9 54,3 756,3 5.979.383

Venezuela 4.095 15,1 48,6 732,9 3.001.513 Venezuela 3.498 20,1 39,3 787,8 2.755.403 Estados Unidos 88.202 13,1 48,2 632,4 55.782.550

Estados Unidos 33.976 14,8 64,3 953,9 32.411.057

México 9.830 9,6 91,2 878,4 8.634.818 México 7.765 15,8 64,3 1.014,2 7.874.716

Canadá 21.922 14,8 40,8 605,4 13.270.862 Canadá 5.776 17,5 45,5 794,8 4.590.645

O. de América 8.972 17,5 44,4 773,8 6.942.548 O. de América 4.709 12,1 72,1 870,9 4.101.245

Europa 154.907 18,4 47,9 883,5 136.859.377 Europa 58.214 20,3 42,7 868,0 50.531.579

Alemania 30.521 24,7 38,1 939,7 28.679.962 Alemania 7.465 25,3 34,4 868,6 6.484.055

España 19.861 16,3 60,2 978,5 19.434.951 España 11.094 21,1 42,9 905,0 10.040.082

Francia 19.453 20,7 48,0 994,7 19.351.234 Francia 9.309 22,1 34,1 755,2 7.029.699

Inglaterra 27.610 9,9 63,4 627,9 17.336.470 Inglaterra 9.585 13,7 59,3 810,4 7.767.158

Italia 10.107 16,4 51,1 836,5 8.454.496 Italia 3.276 22,1 36,3 804,6 2.635.674

Suecia 6.327 28,3 35,4 1.001,4 6.335.719 Suecia 1.658 32,4 36,8 1.189,4 1.971.774

Suiza 9.163 22,6 37,7 851,6 7.803.605 Suiza 2.294 18,6 50,8 943,5 2.164.172

Holanda 6.590 16,1 56,8 916,0 6.036.419 Holanda 2.370 22,1 43,5 960,4 2.276.492

Bélgica 3.447 18,4 39,9 734,4 2.531.576 Bélgica 1.468 20,9 40,8 849,8 1.247.975

O. de Europa 21.827 17,4 54,9 957,3 20.894.946 O. de Europa 9.695 17,7 52,1 919,5 8.914.497

Asia 10.757 8,9 66,8 595,6 6.406.728 Asia 9.109 23,4 45,6 1.067,3 9.721.750

Australia 12.300 16,8 40,3 677,9 8.338.674 Australia 7.522 13,4 45,5 607,7 4.570.953

O. del Mundo 16.592 18,0 66,3 1.192,4 19.783.932 O. del Mundo 11.325 12,8 63,0 809,2 9.164.130

Total Turistas 899.025 11,5 40,2 463,8 416.933.839 Total Turistas 474.624 10,4 46,6 485,6 230.494.143

Excursionistas 191.042 26,0 4.959.450 Excursionistas 182.256 26,1 4.751.414

SUBTOTAL 1.090.067 421.893.289 SUBTOTAL 655.880 235.245.557

Transporte Internacional (*) 91.775.535 Transporte Internacional (*) 68.160.245

TOTAL 513.668.824 TOTAL 303.405.802

(*): Incluye los ingresos por transporte aéreo y terrestre. (*): Incluye los ingresos por transporte aéreo y terrestre.

Page 73: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

73

Continuación cuadro Nº 1

TERCER TRIMESTRE 2007 CUARTO TRIMESTRE 2007

PAIS DE RESIDENCIA

Llegada de

Visitantes

Perm. Promedio (días)

Gasto Prom. Diario

Individual (dólares)

Gasto Prom. Total

(dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

PAIS DE RESIDENCIA

Llegada de

Visitantes

Perm. Promedio (días)

Gasto Prom. Diario

Individual (dólares)

Gasto Prom. Total

(dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

América 434.512 8,1 66,4 540,0 234.653.491 América 551.011 8,9 55,7 495,2 272.863.333

Argentina 134.838 5,9 48,0 281,2 37.915.611 Argentina 217.335 7,1 35,0 246,9 53.668.878

Bolivia 68.961 4,6 31,2 142,9 9.851.080 Bolivia 74.583 3,9 14,1 54,5 4.067.050

Perú 56.705 7,6 40,5 307,0 17.406.825 Perú 59.736 6,1 36,7 221,9 13.253.355

Brasil 80.678 7,2 133,0 962,5 77.652.258 Brasil 56.973 10,0 86,3 858,1 48.889.767

Ecuador 5.762 13,7 56,8 777,6 4.480.824 Ecuador 6.896 11,1 63,4 704,5 4.858.290

Paraguay 5.955 7,4 55,2 407,8 2.428.220 Paraguay 5.077 9,7 62,7 606,2 3.077.628

Uruguay 6.331 11,2 51,0 571,4 3.617.780 Uruguay 8.301 9,6 54,3 520,7 4.322.018

Colombia 8.785 14,5 49,4 717,9 6.306.800 Colombia 15.169 14,8 67,1 993,4 15.068.045

Venezuela 5.897 15,8 57,6 910,1 5.366.981 Venezuela 7.424 13,0 80,4 1.046,7 7.771.411 Estados Unidos 39.738 17,7 67,7 1.196,2 47.535.082

Estados Unidos 63.529 18,5 70,6 1.308,0 83.093.156

México 8.435 11,0 83,5 916,9 7.733.840 México 13.954 9,1 76,1 692,5 9.663.981

Canadá 7.262 18,2 75,4 1.375,7 9.990.530 Canadá 14.133 13,0 90,6 1.173,8 16.588.817

O. de América 5.166 13,9 60,7 845,4 4.367.661 O. de América 7.901 17,2 62,7 1.081,0 8.540.939

Europa 69.579 19,9 49,7 989,0 68.813.174 Europa 141.890 18,5 65,9 1.217,5 172.745.472

Alemania 8.236 29,2 37,1 1.083,9 8.927.050 Alemania 24.925 21,8 64,7 1.413,4 35.228.849

España 17.559 18,5 55,6 1.027,0 18.033.975 España 26.012 14,8 78,1 1.158,7 30.138.834

Francia 12.668 22,1 43,4 958,1 12.136.866 Francia 20.338 22,6 53,0 1.197,8 24.361.020

Inglaterra 9.152 15,7 57,6 903,7 8.270.738 Inglaterra 17.821 13,6 83,8 1.135,0 20.227.139

Italia 5.106 16,8 54,8 921,9 4.707.296 Italia 9.645 21,2 50,3 1.068,2 10.303.006

Suecia 1.441 24,0 68,3 1.636,7 2.358.281 Suecia 5.812 28,6 53,9 1.541,4 8.958.588

Suiza 2.615 21,8 40,0 871,4 2.278.857 Suiza 7.963 18,1 74,7 1.350,5 10.753.754

Holanda 2.023 20,7 43,7 903,6 1.827.506 Holanda 6.010 15,6 55,4 866,2 5.205.633

Bélgica 1.632 26,2 46,5 1.219,3 1.990.041 Bélgica 3.741 15,5 64,3 997,8 3.732.842

O. de Europa 9.148 14,6 62,0 905,4 8.282.563 O. de Europa 19.623 16,6 73,3 1.214,7 23.835.806

Asia 7.220 20,5 61,5 1.258,0 9.082.353 Asia 13.758 12,8 100,4 1.287,5 17.714.514

Australia 7.414 10,2 83,0 846,2 6.274.051 Australia 12.716 17,5 54,7 954,1 12.132.998

O. del Mundo 4.952 11,5 79,0 911,3 4.512.596 O. del Mundo 11.846 10,9 65,1 706,2 8.365.477

Total Turistas 523.678 9,9 62,2 617,4 323.335.664 Total Turistas 731.222 11,0 60,1 661,7 483.821.795

Excursionistas 149.650 34,6 5.178.370 Excursionistas 163.446 49,1 8.030.163

SUBTOTAL 673.328 487,9 328.514.034 SUBTOTAL 894.668 549,8 491.851.958

Transporte Internacional (*) 69.500.539 Transporte Internacional (*) 96.742.931

TOTAL 398.014.573 TOTAL 588.594.889

(*): Incluye los ingresos por transporte aéreo y terrestre. (*): Incluye los ingresos por transporte aéreo y terrestre.

Page 74: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

74

Cuadro Nº 2 Llegada de turistas, permanencia promedio, gasto promedio diario individual, gasto promedio total e ingreso de divisas, según el principal motivo del viaje. Anual y trimestral

ANUAL 2007

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE

Llegada de Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio Diario Individual

(dólares) Gasto Promedio Total (dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Personales 2.150.574 11,6 44,8 518,2 1.114.464.591

Vacaciones 1.370.776 9,1 65,1 592,1 811.612.320

Estudios 38.363 82,8 18,3 1.516,20 58.164.893

Salud 15.385 8,1 18,3 147,3 2.265.965

Visita Familiares/Amigos 515.189 15 24,5 367,4 189.255.192

Otros Motivos 210.861 6,4 39,6 252,1 53.166.219

Negocios 477.975 7,8 91,2 711,6 340.120.852

Negocios 220.337 5,6 95,5 536,5 118.213.856

Congresos/Seminarios 50.610 6,1 108,9 668,6 33.838.653

Motivos Profesionales 207.029 10,5 86,2 908,4 188.068.342

Total 2.628.549 10,9 50,9 553,4 1.454.585.443

PRIMER TRIMESTRE 2007

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE

Llegada de Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio Diario Individual

(dólares) Gasto Promedio Total (dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Personales 805.546 12,1 36,7 445,1 358.539.520

Vacaciones 594.960 10,1 45,8 460,6 274.029.398

Estudios 10.675 62,2 15,5 960,8 10.256.725

Salud 1.906 17,2 14,9 255,4 486.726

Visita Familiares/Amigos 160.598 17,4 23,9 415,6 66.739.265

Otros Motivos 37.407 6,8 27,4 187,9 7.027.406

Negocios 93.479 6,9 90,6 624,7 58.394.319

Negocios 41.618 4,7 100,2 470 19.562.172

Congresos/Seminarios 3.569 5,6 92,8 520 1.855.784

Motivos Profesionales 48.292 8,9 86,2 765,7 36.976.363

Total 899.025 11,5 40,2 463,8 416.933.839

SEGUNDO TRIMESTRE 2007

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE

Llegada de Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio Diario Individual

(dólares) Gasto Promedio Total (dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Personales 353.869 11,1 38,2 423,5 149.870.746

Vacaciones 208.785 8,1 59,9 485,8 101.429.545

Estudios 5.713 67 17 1.137,50 6.498.377

Salud 3.620 10,2 21,8 222,6 805.779

Visita Familiares/Amigos 111.471 15 20,1 301,8 33.641.570

Otros Motivos 24.281 6,0 51,3 308,7 7.495.475

Negocios 120.755 8,4 79,4 667,7 80.623.397

Negocios 51.805 6,7 63,5 426,9 22.115.762

Congresos/Seminarios 13.512 5,1 133,6 675 9.120.658

Motivos Profesionales 55.439 10,8 82,5 890,8 49.386.977

Total 474.624 10,4 46,6 485,6 230.494.143

Page 75: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

75

Continuación cuadro Nº 2

TERCER TRIMESTRE 2007

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE

Llegada de Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio Diario Individual

(dólares) Gasto Promedio Total (dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Personales 427.194 10,1 57,4 577,6 246.758.851

Vacaciones 242.362 7,6 96,1 728,5 176.566.011

Estudios 5.639 106 19,7 2.084,00 11.750.994

Salud 5.441 5,3 18,5 98,4 535.316

Visita Familiares/Amigos 120.377 12,5 26,7 335,1 40.342.452

Otros Motivos 53.375 6,1 53,7 329,1 17.564.077

Negocios 96.484 9,3 85 793,7 76.576.813

Negocios 43.377 7 99 694 30.101.920

Congresos/Seminarios 11.780 6,3 96,1 607,9 7.161.068

Motivos Profesionales 41.326 12,6 75,3 951,3 39.313.826

Total 523.678 9,9 62,2 617,4 323.335.664

CUARTO TRIMESTRE 2007

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE

Llegada de Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio Diario Individual

(dólares) Gasto Promedio Total (dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Personales 563.963 12,2 52,3 637,1 359.295.473

Vacaciones 324.669 9,1 88 799,5 259.587.366

Estudios 16.336 93,8 19,4 1.815,60 29.658.797

Salud 4.418 5,8 17,2 99,2 438.144

Visita Familiares/Amigos 122.743 14,3 27,6 395,4 48.531.905

Otros Motivos 95.798 6,4 34,5 220,0 21.079.261

Negocios 167.259 7 106,4 744,5 124.526.321

Negocios 83.537 4,7 118,9 555,9 46.434.002

Congresos/Seminarios 21.749 6,8 106,1 721,9 15.701.143

Motivos Profesionales 61.972 10,2 98,8 1.006,80 62.391.176

Total 731.222 11,0 60,1 661,7 483.821.795

Page 76: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

76

Cuadro Nº 3 Llegada de turistas, permanencia promedio, gasto promedio diario individual, gasto promedio total e ingreso de divisas, según el principal motivo del viaje y país de residencia. Año 2007. 16

PAÍS DE RESIDENCIA

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE

Llegada de

Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio

Diario Individual (dólares)

Gasto Promedio Total

(dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Personales 723.460 8,2 27,1 222,7 161.091.644

Vacaciones 417.295 7,5 36,0 269,9 112.616.925

Estudios 3.585 33,8 13,3 447,4 1.604.065

Salud 9.343 7,5 16,2 121,9 1.138.822

Visita Familiares/Amigos 209.827 10,5 15,6 164,8 34.575.353

Otros Motivos 83.410 5,1 26,1 133,8 11.156.479

Negocios 119.716 5,0 83,2 414,9 49.674.157

Negocios 49.475 5,0 65,7 328,9 16.272.769

Congresos/Seminarios 8.988 4,9 78,9 385,0 3460489

Motivos Profesionales 61.253 5,0 98,1 488,8 29.940.899

ARGENTINA

Total 843.176 7,8 32,2 250,0 210.765.803

Personales 222.238 6,5 17,7 114,7 25.489.516

Vacaciones 102.133 6,0 25,7 153,8 15.705.158

Estudios 2.775 9,3 14,1 130,1 360.931

Salud 4.205 4,9 17,6 86,2 362.443

Visita Familiares/Amigos 65.358 8,9 10,4 93,1 6.082.005

Otros Motivos 47.767 4,1 15,3 62,4 2.978.979

Negocios 51.681 4,5 35,1 157,0 8.112.121

Negocios 40.578 4,4 28,8 127,2 5.162.749

Congresos/Seminarios 4.782 4,6 36,4 166,6 796731

Motivos Profesionales 6.321 4,7 71,9 340,6 2.152.640

BOLIVIA

Total 273.919 6,1 20,1 122,7 33.601.635

Personales 174.771 7,1 28,2 200,1 34.978.713

Vacaciones 90.046 6,0 38,2 227,5 20.486.152

Estudios 1.563 16,8 30,2 507,7 793.612

Salud 795 17,2 20,4 350,5 278.668

Visita Familiares/Amigos 66.269 9,2 19,0 175,8 11.653.320

Otros Motivos 16.098 3,1 35,3 109,8 1.766.961

Negocios 74.267 4,6 69,5 322,0 23.914.092

Negocios 49.707 3,3 66,8 222,7 11.068.883

Congresos/Seminarios 5.983 4,1 82,3 336,2 2011231

Motivos Profesionales 18.577 8,3 70,4 583,2 10.833.977

PERU

Total 249.038 6,4 37,2 236,5 58.892.808 Personales 195.966 8,8 95,1 836,4 163.898.906 Vacaciones 173.523 6,9 126,7 868,4 150.692.108 Estudios 3.065 74,7 10,6 792,2 2.428.015 Salud 37 13,0 54,1 703,8 26.041 Visita Familiares/Amigos 13.454 19,9 29,4 584,1 7.858.913 Otros Motivos 5.887 6,5 76,0 491,6 2.893.829 Negocios 38.376 7,0 120,6 842,1 32.317.477 Negocios 12.751 6,3 133,1 835,3 10.650.874 Congresos/Seminarios 5.357 5,6 137,0 767,7 4112374 Motivos Profesionales 20.268 7,8 111,3 866,1 17.554.228

BRASIL

Total 234.342 8,5 98,5 837,3 196.216.382

16 La apertura según el motivo del viaje se realiza para las agrupaciones de países expuestas en el presente cuadro, y no para la totalidad de los países del Cuadro Nº 1, de manera tal de preservar la consistencia estadística en los resultados tanto de gasto como de permanencia.

Page 77: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

77

Continuación cuadro Nº 3

PAÍS DE RESIDENCIA

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE

Llegada de

Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio

Diario Individual (dólares)

Gasto Promedio Total

(dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Personales 184.904 16,8 54,8 923,6 170.780.297

Vacaciones 127.871 10,4 86,5 904,0 115.589.638

Estudios 9.286 94,7 20,4 1.936,0 17.977.366

Salud 50 51,4 32,0 1.645,6 82.280

Visita Familiares/Amigos 36.769 18,4 39,1 719,3 26.446.374

Otros Motivos 10.928 20,1 48,6 977,7 10.684.639

Negocios 40.541 10,5 113,0 1.185,1 48.041.547

Negocios 17.032 8,7 147,3 1.279,7 21.795.657

Congresos/Seminarios 2.966 7,6 120,0 912,7 2707200

Motivos Profesionales 20.543 12,4 92,5 1.145,8 23.538.689

EE.UU.

Total 225.445 15,7 61,8 970,6 218.821.845

Personales 26.724 12,3 62,3 769,1 20.554.593

Vacaciones 20.490 7,5 104,0 780,5 15.992.726

Estudios 719 106,8 14,7 1.570,2 1.129.000

Salud 0 0,0 0,0 0,0 0

Visita Familiares/Amigos 4.247 22,2 31,9 708,8 3.010.116

Otros Motivos 1.268 3,8 87,6 333,4 422.751

Negocios 13.260 8,1 125,0 1.006,9 13.352.762

Negocios 5.436 6,0 145,4 872,0 4.740.279

Congresos/Seminarios 1.725 6,0 171,5 1.020,2 1759821

Motivos Profesionales 6.099 10,5 107,2 1.123,6 6.852.663

MEXICO

Total 39.984 10,9 77,6 848,0 33.907.355

Personales 41.369 15,9 53,5 851,0 35.204.193

Vacaciones 30.551 10,7 71,0 758,5 23.174.244

Estudios 608 105,1 15,8 1.658,3 1.008.242

Salud 0 0,0 0,0 0,0 0

Visita Familiares/Amigos 7.936 30,0 30,4 910,6 7.226.436

Otros Motivos 2.274 12,9 129,1 1.669,0 3.795.271

Negocios 7.724 10,8 110,5 1.196,0 9.236.661

Negocios 2.881 9,0 141,9 1.282,8 3.695.615

Congresos/Seminarios 576 7,5 125,2 936,7 539560

Motivos Profesionales 4.267 12,5 93,9 1.172,1 5.001.486

CANADA

Total 49.093 15,1 60,0 905,2 44.440.854

Personales 117.182 14,9 38,8 577,9 67.716.470

Vacaciones 61.218 9,4 66,6 623,7 38.178.777

Estudios 2.945 94,2 20,7 1.952,1 5.748.959

Salud 454 19,2 23,6 454,0 206.109

Visita Familiares/Amigos 36.821 21,0 24,5 515,9 18.994.388

Otros Motivos 15.744 7,0 41,5 291,4 4.588.237

Negocios 46.270 8,6 113,4 977,0 45.204.536

Negocios 12.232 6,4 132,1 843,1 10.312.967

Congresos/Seminarios 10.871 6,6 144,2 949,1 10317996

Motivos Profesionales 23.167 10,8 98,7 1.060,7 24.573.570

RESTO AMERICA (*)

Total 163.452 13,1 52,7 690,9 112.921.005

(*) Corresponde a la siguiente agrupación de países: Ecuador, Paraguay, Uruguay, Colombia, Venezuela y Otros de América

Page 78: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

78

Continuación cuadro Nº 3

PAÍS DE RESIDENCIA

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE

Llegada de Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio

Diario Individual (dólares)

Gasto Promedio Total

(dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Personales 1.686.618 9,6 41,9 403,0 679.714.334

Vacaciones 1.023.130 7,7 62,7 481,3 492.435.728

Estudios 24.547 69,2 18,3 1.264,9 31.050.189

Salud 14.885 7,8 18,0 140,7 2.094.365

Visita Familiares/Amigos 440.681 12,4 21,2 262,9 115.846.906

Otros Motivos 183.375 5,9 35,6 208,8 38.287.146

Negocios 391.831 6,3 93,7 586,6 229.853.348

Negocios 190.090 5,0 87,5 440,3 83.699.793

Congresos/Seminarios 41.245 5,5 112,3 623,2 25705402

Motivos Profesionales 160.497 7,9 95,0 750,5 120.448.153

AMERICA

Total 2.078.449 9,0 48,8 437,6 909.567.687

Personales 63.066 25,4 42,6 1.084,9 68.417.488

Vacaciones 45.244 17,6 62,6 1.103,5 49.924.755

Estudios 5.383 87,3 20,1 1.755,5 9.450.113

Salud 0 0,0 0,0 0,0 0

Visita Familiares/Amigos 8.856 30,0 25,1 753,4 6.672.223

Otros Motivos 3.583 20,0 33,1 661,6 2.370.397

Negocios 8.081 15,2 89,0 1.349,1 10.902.428

Negocios 2.968 9,3 143,1 1.337,7 3.970.414

Congresos/Seminarios 457 7,8 147,3 1.143,0 522369

Motivos Profesionales 4.653 19,6 70,3 1.377,5 6.409.645

ALEMANIA

Total 71.147 24,3 45,9 1.114,9 79.319.916

Personales 54.971 18,8 53,3 1.001,3 55.040.266

Vacaciones 33.817 12,6 88,8 1.115,7 37.730.306

Estudios 941 111,0 17,0 1.888,3 1.774.987

Salud 0 0,0 0,0 0,0 0

Visita Familiares/Amigos 17.062 27,8 29,9 832,5 14.203.340

Otros Motivos 3.151 9,2 45,9 422,6 1.331.633

Negocios 19.555 12,0 96,5 1.156,2 22.607.580

Negocios 4.881 6,9 164,0 1.139,5 5.561.699

Congresos/Seminarios 3.780 10,2 60,8 617,6 2334600

Motivos Profesionales 10.894 14,9 90,9 1.350,5 14.711.281

ESPAÑA

Total 74.526 17,0 61,3 1.041,9 77.647.842

Personales 53.581 37,9 26,2 991,8 53.142.835

Vacaciones 42.940 15,0 63,3 948,5 40.728.048

Estudios 2.333 131,4 19,3 2.534,2 5.912.174

Salud 119 46,1 12,1 558,9 66.511

Visita Familiares/Amigos 7.632 28,6 25,4 728,5 5.559.559

Otros Motivos 557 1.534,2 1,0 1.573,7 876.543

Negocios 8.187 20,5 58,1 1.189,2 9.735.985

Negocios 2.559 11,1 105,0 1.166,2 2.984.302

Congresos/Seminarios 617 10,3 87,0 896,9 553387

Motivos Profesionales 5.011 26,5 46,7 1.236,9 6.198.295

FRANCIA

Total 61.768 21,8 46,6 1.018,0 62.878.819

Page 79: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

79

Continuación cuadro Nº 3

PAÍS DE RESIDENCIA

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE

Llegada de

Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio

Diario Individual (dólares)

Gasto Promedio Total

(dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Personales 57.276 12,4 67,0 831,2 47.607.280

Vacaciones 49.768 10,0 81,0 812,8 40.449.523

Estudios 613 138,0 17,3 2.382,2 1.460.274

Salud 0 0,0 0,0 0,0 0

Visita Familiares/Amigos 4.227 26,3 31,4 827,1 3.495.989

Otros Motivos 2.668 5,6 148,6 825,5 2.201.494

Negocios 6.892 11,5 75,6 869,7 5.994.226

Negocios 2.684 6,2 121,6 748,8 2.009.887

Congresos/Seminarios 341 6,5 114,4 746,0 254373

Motivos Profesionales 3.867 15,7 61,6 964,6 3.729.965

INGLATERRA

Total 64.168 12,3 67,9 835,3 53.601.505

Personales 131.323 20,0 48,5 971,1 127.527.413

Vacaciones 97.724 14,2 68,8 979,1 95.682.570

Estudios 3.783 101,8 16,1 1.641,0 6.207.937

Salud 320 5,8 50,2 290,4 92.921

Visita Familiares/Amigos 23.297 33,0 28,6 944,1 21.994.408

Otros Motivos 6.199 13,2 43,4 572,6 3.549.577

Negocios 21.659 13,0 99,0 1.291,6 27.974.087

Negocios 7.325 8,8 124,3 1.097,0 8.035.806

Congresos/Seminarios 2.217 6,8 148,3 1.009,4 2237926

Motivos Profesionales 12.117 16,7 87,2 1.460,8 17.700.350

OTROS EUROPA (*)

Total 152.982 19,0 53,4 1.016,5 155.501.518

Personales 360.215 19,9 49,1 976,5 351.735.298

Vacaciones 269.492 13,9 70,4 981,5 264.515.199

Estudios 13.054 103,5 18,4 1.900,2 24.805.484

Salud 439 16,7 0,0 0,0 159.440

Visita Familiares/Amigos 61.077 30,1 28,2 850,2 51.925.518

Otros Motivos 16.153 12,7 50,4 639,4 10.329.657

Negocios 64.374 13,8 87,1 1.199,4 77.214.302

Negocios 20.418 8,4 131,7 1.105,0 22.562.108

Congresos/Seminarios 7.414 8,9 89,9 796,1 5902654

Motivos Profesionales 36.542 17,8 75,1 1.334,1 48.749.540

EUROPA

Total 424.589 18,9 53,3 1.010,3 428.949.600

Personales 27.741 12,4 60,7 753,1 20.892.079

Vacaciones 22.733 10,0 75,3 754,5 17.151.893

Estudios 281 182,2 22,7 4.128,6 1.160.134

Salud 61 5,0 39,9 199,3 12.158

Visita Familiares/Amigos 2.254 16,7 43,1 718,8 1.620.118

Otros Motivos 2.412 11,3 34,8 392,9 947.776

Negocios 13.103 22,1 76,1 1.681,5 22.033.264

Negocios 5.434 15,2 90,2 1.367,1 7.428.775

Congresos/Seminarios 697 5,5 124,6 688,5 479859

Motivos Profesionales 6.972 29,1 69,5 2.025,9 14.124.630

ASIA

Total 40.844 15,5 67,7 1.051,0 42.925.345 (*) Corresponde a la siguiente agrupación de países: Italia, Suecia, Suiza, Holanda, Bélgica y Otros de Europa.

Page 80: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

80

Continuación cuadro Nº 3

PAÍS DE RESIDENCIA

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE

Llegada de Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio

Diario Individual (dólares)

Gasto Promedio Total

(dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Personales 76.001 14,5 56,3 817,4 62.122.871

Vacaciones 55.423 11,3 60,0 676,8 37.509.497

Estudios 479 156,9 15,3 2.398,9 1.149.088

Salud 0 0,0 0,0 0,0 0

Visita Familiares/Amigos 11.176 35,8 49,7 1.777,3 19.862.647

Otros Motivos 8.923 0,4 921,1 403,6 3.601.639

Negocios 8.666 11,7 108,3 1.271,6 11.019.938

Negocios 4.395 6,2 165,8 1.029,2 4.523.180

Congresos/Seminarios 1.254 9,9 141,2 1.396,1 1750739

Motivos Profesionales 3.018 20,6 76,4 1.572,6 4.746.018

RESTO MUNDO

Total 84.667 14,6 59,3 863,9 73.142.811

Personales 2.150.574 11,6 44,9 518,2 1.114.464.589

Vacaciones 1.370.776 9,1 65,1 592,1 811.612.320

Estudios 38.363 82,8 18,3 1.516,2 58.164.893

Salud 15.385 8,1 0,0 0,0 2.265.965

Visita Familiares/Amigos 515.189 15,0 24,5 367,4 189.255.192

Otros Motivos 210.861 6,4 39,7 252,1 53.166.219

Negocios 477.975 7,8 91,2 711,6 340.120.852

Negocios 220.337 5,6 95,5 536,5 118.213.856

Congresos/Seminarios 50.610 6,1 108,9 668,6 33838653

Motivos Profesionales 207.029 10,5 86,2 908,4 188.068.342

TOTAL

Total 2.628.549 10,9 50,9 553,4 1.454.585.443

(*) Corresponde a la siguiente agrupación de países: Australia y Otros del Mundo

Page 81: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

81

Cuadro Nº 4 Llegada de turistas permanencia promedio, gasto promedio diario individual, gasto promedio total e ingreso de divisas, según puerta de entrada al país. Anual y trimestral.

ANUAL 2007

PUERTA DE ENTRADA

Llegada de Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio Diario Individual

(dólares)

Gasto Promedio

Total (dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Chacalluta Terrestre 198.698 6,4 27,6 175,4 34.853.030

Los Libertadores 296.434 11,1 24,7 275,0 81.533.842

Aeropuerto C.A.M.B. 1.068.146 13,5 71,8 971,2 1.037.357.709

Cardenal Samoré 124.245 8,5 34,4 293,3 36.442.020 Chungará 138.954 6,0 19,4 115,5 16.042.690

Resto Pasos 802.072 9,6 32,3 309,6 248.356.152

TOTAL 2.628.549 10,9 50,9 553,4 1.454.585.443

PRIMER TRIMESTRE 2007 SEGUNDO TRIMESTRE 2007

PUERTA DE ENTRADA

Llegada de

Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio Diario Individual

(dólares)

Gasto Promedio

Total (dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

PUERTA DE ENTRADA

Llegada de

Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio Diario Individual

(dólares)

Gasto Promedio

Total (dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Chacalluta Terrestre 64.617 5,6 33,3 186,1 12.027.631 Chacalluta Terrestre 43.993 6,4 19,0 120,5 5.301.017 Los Libertadores 154.301 10,5 24,6 258,8 39.933.043 Los Libertadores 48.235 11,9 21,9 260,5 12.565.457

Aeropuerto C.A.M.B. 285.710 14,5 59,8 864,2 246.913.571 Aeropuerto C.A.M.B. 212.091 12,7 64,1 814,8 172.801.542

Cardenal Samoré 55.957 10,2 31,8 322,9 18.069.051 Cardenal Samoré 20.737 7,1 33,5 238,1 4.937.261

Chungará 36.645 8,6 14,5 124,0 4.543.142 Chungará 28.415 7,8 21,9 171,1 4.862.686 Resto Pasos 301.794 11,2 28,2 316,3 95.447.401 Resto Pasos 121.152 8,5 29,2 247,8 30.026.179

TOTAL 899.025 11,5 40,2 463,8 416.933.839 TOTAL 474.624 10,4 46,6 485,6 230.494.143

TERCER TRIMESTRE 2007 CUARTO TRIMESTRE 2007

PUERTA DE ENTRADA

Llegada de

Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio Diario Individual

(dólares)

Gasto Promedio

Total (dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

PUERTA DE ENTRADA

Llegada de

Turistas

Permanencia Promedio (días)

Gasto Promedio Diario Individual

(dólares)

Gasto Promedio

Total (dólares)

Ingreso de Divisas (dólares)

Chacalluta Terrestre 43.751 7,6 35,8 273,8 11.980.671 Chacalluta Terrestre 46.336 6,2 19,2 119,6 5.543.711

Los Libertadores Los Libertadores 93.898 11,7 26,4 309,2 29.035.342

Aeropuerto C.A.M.B. 268.567 13,7 72,2 986,6 264.958.303 Aeropuerto C.A.M.B. 301.778 13,1 89,4 1.168,7 352.684.291

Cardenal Samoré 16.025 6,1 43,3 263,2 4.218.486 Cardenal Samoré 31.526 7,8 37,6 292,4 9.217.222

Chungará 34.288 4,5 29,7 132,1 4.529.853 Chungará 39.606 3,5 15,1 53,2 2.107.009

Resto Pasos 161.047 5,9 39,8 233,8 37.648.352 Resto Pasos 218.079 10,7 36,6 390,8 85.234.220

TOTAL 523.678 9,9 62,2 617,4 323.335.664 TOTAL 731.222 11,0 60,1 661,7 483.821.795

Page 82: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

82

Cuadro Nº 5 Características del turista residente en América y que visita Chile, según país de residencia. Año 2007

CARACTERÍSTICAS

América

Países

Fronterizos

Argentina

Bolivia

Perú

Brasil

Uruguay

Paraguay

Ecuador

Venezuela

Colom

bia

Estados

Unidos

Canadá

México

O. de

América

N° de llegada de Residentes 2.078.449 1.366.132 843.176 273.919 249.038 234.342 29.020 20.294 23.390 20.914 43.086 225.445 49.093 39.984 26.748 Ingreso de Divisas (miles dólares) 909.568 303.260 210.766 33.602 58.893 196.216 14.722 8.122 14.500 18.895 32.729 218.822 44.441 33.907 23.952 Permanencia promedio en Chile (días) 9,0 7,2 7,8 6,1 6,4 8,5 10,9 11,9 11,4 15,4 13,4 15,7 15,1 10,9 15,8 Gasto promedio diario individual (dólares) 48,8 30,9 32,2 20,1 37,2 98,5 46,5 33,8 54,5 58,7 56,8 61,8 60,0 77,6 56,8 Gasto promedio total individual (dólares) 437,6 222,0 250,0 122,7 236,5 837,3 507,3 400,2 619,9 903,5 759,6 970,6 905,2 848,0 895,5 Promedio de personas del grupo de viaje 1,8 1,9 2,2 1,6 1,5 2,0 1,6 1,8 1,5 1,5 1,5 1,6 1,7 1,5 1,6

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE (% ) Personales 81,1 82,0 85,8 81,1 70,2 83,6 69,3 76,8 73,7 70,2 73,3 82,0 84,3 66,8 67,2

Vacaciones 49,2 44,6 49,5 37,3 36,2 74,0 37,2 13,9 45,9 34,9 46,2 56,7 62,2 51,2 36,1

Estudios 1,2 0,6 0,4 1,0 0,6 1,3 0,4 2,0 0,5 2,7 1,9 4,1 1,2 1,8 3,5

Salud 0,7 1,0 1,1 1,5 0,3 0,0 0,4 0,5 0,3 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,5 Visita a familiares / amigos 21,2 25,0 24,9 23,9 26,6 5,7 21,6 42,3 19,0 24,8 16,5 16,3 16,2 10,6 19,7

Otros motivos 8,8 10,8 9,9 17,4 6,5 2,5 9,8 18,2 7,9 7,8 8,8 4,8 4,6 3,2 7,4 Negocios 18,9 18,0 14,2 18,9 29,8 16,4 30,7 23,2 26,3 29,8 26,7 18,0 15,7 33,2 32,8

Negocios 9,1 10,2 5,9 14,8 20,0 5,4 9,1 10,6 4,3 7,7 6,1 7,6 5,9 13,6 8,2 Congresos y seminarios 2,0 1,4 1,1 1,7 2,4 2,3 5,9 5,7 6,4 7,0 5,9 1,3 1,2 4,3 9,3

Motivos profesionales 7,7 6,3 7,3 2,3 7,5 8,6 15,6 6,9 15,6 15,1 14,7 9,1 8,7 15,3 15,3 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

ESTRUCTURA DEL GASTO (% ) Hotel y similares 34,7 31,4 31,2 30,2 32,7 34,2 32,4 26,3 31,3 31,0 34,5 38,5 41,6 37,7 39,4

Casa o Dpto. arrendado 3,9 6,8 9,6 1,4 1,6 1,0 4,1 6,0 1,3 1,3 4,4 3,1 2,3 2,1 3,8

Restaurantes y similares 23,5 21,4 20,5 25,3 21,8 26,8 24,3 18,5 23,4 21,3 24,7 24,6 23,7 22,0 22,7

Compra de alimentos 5,2 8,3 9,6 7,9 4,6 2,2 5,0 3,9 4,9 6,7 4,9 3,9 4,0 2,7 4,5 Transporte interno 6,6 6,5 4,9 12,3 8,0 4,7 5,6 6,7 7,0 6,0 7,0 7,8 7,8 6,6 7,7

Compras (incluye Artesanía) 19,5 18,8 17,2 13,8 26,1 24,0 22,6 32,6 24,7 28,7 20,7 14,8 14,2 24,1 18,2

Agencia de viajes en Chile (city tour) 0,9 0,5 0,6 0,1 0,2 1,6 0,7 0,2 0,6 0,6 0,9 0,9 0,9 1,7 1,5

Arriendo Auto 1,3 0,5 0,5 0,1 0,4 1,7 0,9 0,3 1,2 0,9 0,1 2,7 2,6 0,4 0,4 Actividades deportivas 3,9 5,5 5,3 8,4 4,5 3,2 4,2 5,3 4,0 3,3 2,7 3,1 2,4 2,7 1,8

Diversión y espectáculos 0,5 0,4 0,5 0,5 0,1 0,6 0,2 0,2 1,6 0,3 0,1 0,6 0,4 0,1 0,0

Otros gastos 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,1 0,0 0,2 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Page 83: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

83

Continuación cuadro Nº 5

CARACTERÍSTICAS

América

Países

Fronterizos

Argentina

Bolivia

Perú

Brasil

Uruguay

Paraguay

Ecuador

Venezuela

Colom

bia

Estados

Unidos

Canadá

México

O. de

América

ESTRUCTURA DEL GASTO (USO DE TARJETA) (% )

Hotel y similares 50,2 63,5 60,8 69,5 68,7 44,1 46,1 22,4 46,3 30,5 45,7 52,3 58,0 46,0 40,5 Casa o Dpto. arrendado 0,3 0,2 0,2 0,6 0,0 0,1 0,2 0,2 0,0 0,0 0,4 0,4 1,0 0,2 1,4

Restaurantes y similares 21,5 20,4 22,2 16,9 16,9 21,6 22,0 16,9 18,6 21,5 19,9 23,2 17,6 21,3 25,5

Compra de alimentos 1,3 1,5 1,7 1,3 1,1 0,5 1,2 0,1 0,7 0,8 2,5 1,7 2,6 0,7 1,5

Transporte interno 1,1 0,3 0,3 0,2 0,3 0,5 0,5 0,7 0,9 1,0 1,3 2,7 1,5 0,9 1,7 Compras (incluye artesanía) 19,9 11,6 12,6 5,3 10,3 25,4 24,8 57,1 24,6 39,2 27,3 12,3 12,7 26,8 26,0

Agencia de viajes en Chile (city tour) 0,6 0,1 0,1 0,0 0,1 1,0 0,2 0,0 0,8 0,2 0,5 0,7 0,1 1,5 1,2

Arriendo Auto 2,6 1,2 0,8 0,4 2,1 2,6 2,8 0,3 3,2 2,5 0,1 4,4 6,0 0,5 0,7

Actividades deportivas 2,2 0,9 0,9 1,0 0,7 3,5 1,7 2,1 3,6 3,9 2,0 2,0 0,5 2,1 1,5 Diversión y espectáculos 0,3 0,2 0,1 2,4 0,0 0,5 0,3 0,1 0,8 0,3 0,2 0,3 0,0 0,0 0,0

Otros gastos 0,1 0,2 0,1 2,4 0,0 0,1 0,3 0,1 0,5 0,0 0,2 0,0 0,0 0,0 0,0 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

VISITA CHILE POR PRIMERA VEZ (%)

Si 38,2 24,9 21,1 39,1 21,9 66,7 36,2 32,5 54,8 57,6 66,5 67,1 65,8 66,3 64,8

No 61,8 75,1 78,9 60,9 78,1 33,3 63,8 67,5 45,2 42,4 33,5 32,9 34,2 33,7 35,2

CANTIDAD DE VECES QUE HA VENIDO A CHILE (%)

1 vez 3,2 2,8 2,0 5,4 3,1 5,9 3,2 1,2 3,4 0,8 4,3 6,7 5,0 6,9 0,7 2 veces 14,9 11,1 10,6 8,7 15,1 35,7 25,6 33,1 29,2 28,3 31,2 24,2 26,3 31,5 33,8

3 veces 6,8 5,9 4,8 4,4 11,0 9,5 13,3 3,4 15,7 9,9 20,8 8,1 6,3 11,1 16,4

Más de 3 veces 75,1 80,2 82,6 81,5 70,8 49,0 57,8 62,2 51,7 61,1 43,7 61,0 62,4 50,6 49,2

INTERÉS EN RECOMENDAR CHILE (%) Si 99,2 99,3 99,1 99,7 99,6 99,7 99,5 99,2 98,5 98,9 98,4 99,1 97,8 99,6 99,1

No 0,8 0,7 0,9 0,3 0,4 0,3 0,5 0,8 1,5 1,1 1,6 0,9 2,2 0,4 0,9

INTERÉS EN VOLVER A CHILE (%)

Si 98,8 99,0 98,6 99,8 99,4 99,1 99,4 99,6 98,5 98,2 98,0 98,2 97,2 99,2 99,5 No 1,2 1,0 1,4 0,2 0,6 0,9 0,6 0,4 1,5 1,8 2,0 1,8 2,8 0,8 0,5

FORMA DE ORGANIZAR EL VIAJE (%)

Ambas 82,5 89,9 86,7 99,7 89,7 63,2 72,2 84,8 74,0 76,6 68,4 70,6 71,9 65,7 68,4

Agencia de viajes 13,4 7,2 9,6 0,2 6,7 30,2 17,4 8,5 20,2 12,8 23,0 25,4 26,3 25,4 18,7 Independiente 1,2 0,8 1,2 0,0 0,3 2,7 3,8 0,2 0,7 2,4 1,5 1,6 0,2 1,6 1,9

No aplicable 2,9 2,1 2,4 0,1 3,3 3,9 6,6 6,5 5,0 8,2 7,1 2,5 1,5 7,2 11,0

Page 84: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

84

Continuación cuadro Nº 5

CARACTERÍSTICAS

América

Países

Fronterizos

Argentina

Bolivia

Perú

Brasil

Uruguay

Paraguay

Ecuador

Venezuela

Colom

bia

Estados

Unidos

Canadá

México

O. de

América

MEDIO UTILIZADO PARA LLEGAR A CHILE (%)

Internet 9,2 3,7 4,0 1,2 5,3 12,8 14,0 8,1 10,8 15,1 11,8 31,4 22,4 16,4 19,4 Agencia de viajes 33,8 21,9 18,4 16,4 39,5 63,9 57,3 38,3 58,0 71,8 70,2 46,3 50,3 63,0 62,5

Obsequio premio 0,9 0,6 0,2 1,3 1,2 2,4 1,4 1,2 2,6 1,1 0,9 0,9 0,4 0,2 4,7

Directo de proveedores 20,1 24,4 27,9 11,4 26,7 10,0 14,2 31,8 18,2 8,6 12,2 12,7 8,1 10,5 8,1

Ninguna de las anteriores 37,0 49,8 50,0 70,3 26,5 12,0 13,4 29,3 10,7 4,6 5,7 12,9 20,5 13,0 7,5 MEDIOS PARA INFORMARSE DE CHILE (%)

Internet 15,8 8,6 8,1 6,3 12,7 30,2 13,1 11,0 22,6 25,9 28,6 35,3 30,8 27,9 24,8

Agencia de viajes 12,3 7,2 7,7 4,0 9,3 28,8 12,1 7,8 18,3 14,9 23,1 20,2 17,3 21,2 17,0

Medios de comunicación 11,0 10,1 8,2 13,8 12,2 13,4 8,0 4,2 13,4 11,3 14,6 12,8 12,5 15,4 10,0 Revistas / folletos etc. 5,3 3,1 2,6 4,8 2,9 7,3 4,0 5,8 3,3 9,3 6,5 13,5 15,5 9,2 7,2

Parientes/amigos 19,3 17,7 15,0 21,0 23,5 24,3 24,5 30,2 26,7 24,9 27,0 19,3 17,3 20,3 20,0

Ferias / workshop 0,6 0,6 0,4 1,4 0,1 0,2 0,8 0,2 0,8 1,6 0,1 1,4 1,0 0,2 0,0

Avisos en vía pública 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,1 0,0 0,0 0,0 Consulado y/o embajada 0,2 0,1 0,0 0,2 0,3 0,1 0,0 2,8 0,4 0,0 0,1 0,6 0,1 0,0 0,6

Líneas aéreas 0,2 0,0 0,0 0,1 0,0 0,8 0,3 2,7 0,1 0,2 0,9 0,1 0,0 0,3 1,0

Otras fuentes de información 9,7 6,5 6,4 7,3 5,8 12,6 13,7 15,8 17,7 20,0 15,0 16,2 18,7 22,4 25,0

Estuvo anteriormente 51,3 64,3 70,3 54,6 54,3 23,1 47,2 52,6 30,6 29,6 22,9 24,4 26,6 24,9 28,2 COMPOSICIÓN ETÁREA MASCULINA (%)

0 a 14 años 6,0 7,6 8,6 5,4 6,7 3,1 4,8 5,6 1,4 4,0 2,0 1,6 2,6 4,0 3,7

15 a 24 años 10,7 10,9 9,8 12,0 13,1 7,0 6,6 8,6 15,5 6,5 9,7 14,9 12,8 8,3 3,9

25 a 34 años 25,5 24,0 15,4 41,1 31,6 30,2 24,2 30,8 29,6 27,1 30,8 27,9 28,4 23,9 29,3 35 a 44 años 23,0 22,9 21,5 25,2 24,9 30,0 21,0 20,9 25,3 26,7 22,9 17,0 17,4 23,9 22,2

45 a 54 años 20,6 20,8 25,1 12,3 16,7 20,5 24,2 20,6 16,9 23,3 20,4 18,8 17,6 24,0 26,1

55 a 64 años 11,7 11,7 16,4 3,6 6,1 8,3 16,5 13,2 8,4 11,3 10,8 14,3 15,2 13,7 13,0

65 años y mas 2,4 2,1 3,2 0,4 0,8 0,9 2,7 0,3 2,8 1,2 3,4 5,4 6,0 2,3 1,8 COMPOSICIÓN ETÁREA FEMENINA (%)

0 a 14 años 5,7 7,5 9,8 3,0 3,8 2,8 4,3 5,1 4,0 3,0 3,1 1,7 2,3 3,5 1,7

15 a 24 años 7,1 7,6 7,4 7,8 8,3 5,6 4,5 6,0 6,6 3,7 9,0 6,7 6,2 3,9 9,9

25 a 34 años 21,6 19,7 13,6 30,4 31,4 27,9 27,4 30,7 25,0 20,0 25,5 21,9 26,7 19,7 21,9 35 a 44 años 28,9 28,8 27,1 33,8 29,0 31,3 24,8 27,6 32,1 34,8 31,9 25,3 21,7 42,3 30,4

45 a 54 años 23,5 23,6 25,2 21,6 19,7 22,9 23,6 19,5 22,8 25,6 20,6 24,5 22,7 21,1 25,7

55 a 64 años 11,0 10,7 14,1 2,9 6,8 8,5 13,9 11,0 8,2 12,2 8,0 14,8 15,2 8,6 8,8

65 años y mas 2,3 2,1 2,8 0,4 1,0 1,0 1,4 0,1 1,2 0,7 1,8 5,0 5,2 0,9 1,6

Page 85: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

85

Continuación cuadro Nº 5

CARACTERÍSTICAS

América

Países

Fronterizos

Argentina

Bolivia

Perú

Brasil

Uruguay

Paraguay

Ecuador

Venezuela

Colom

bia

Estados

Unidos

Canadá

México

O. de

América

TOTAL COMPOSICIÓN ETÁREA (%)

0 a 14 años 5,9 7,6 9,3 4,2 5,5 2,9 4,5 5,3 2,8 3,4 2,6 1,7 2,4 3,7 2,6 15 a 24 años 8,9 9,3 8,5 9,9 11,1 6,3 5,4 7,1 10,6 5,0 9,4 10,3 9,2 5,7 7,3

25 a 34 años 23,5 21,9 14,5 35,8 31,5 29,0 26,0 30,7 27,1 23,3 28,1 24,6 27,5 21,4 25,1

35 a 44 años 26,0 25,8 24,4 29,4 26,6 30,7 23,2 24,7 29,1 31,0 27,4 21,6 19,8 34,8 26,9

45 a 54 años 22,1 22,2 25,1 16,9 17,9 21,8 23,9 20,0 20,1 24,5 20,5 22,0 20,4 22,3 25,9 55 a 64 años 11,3 11,2 15,2 3,3 6,4 8,4 15,1 11,9 8,3 11,8 9,4 14,6 15,2 10,7 10,6

65 años y mas 2,3 2,1 3,0 0,4 0,9 0,9 2,0 0,2 1,9 0,9 2,6 5,2 5,5 1,5 1,7

COMPOSICIÓN SEGÚN GÉNERO (%)

Masculino 48,9 50,8 48,5 50,7 58,5 46,8 44,1 42,6 44,8 46,6 49,4 44,3 45,2 40,6 42,7 Femenino 51,1 49,2 51,5 49,3 41,5 53,2 55,9 57,4 55,2 53,4 50,6 55,7 54,8 59,4 57,3

PAÍSES VISITADOS ANTES DE CHILE (% )

Argentina 6,8 0,7 0,0 0,9 3,0 20,5 15,9 8,1 15,7 11,1 21,3 17,7 17,2 25,2 17,2

Bolivia 0,9 0,7 0,2 0,0 3,3 0,6 2,5 4,9 0,1 0,4 3,2 0,7 5,5 0,8 0,6 Brasil 1,8 1,0 1,0 0,1 2,1 0,0 1,3 2,9 3,3 0,5 3,5 7,4 4,7 4,6 1,5

Perú 1,5 0,4 0,6 0,2 0,0 1,0 3,8 1,0 4,3 1,4 5,3 5,4 9,6 1,7 3,0

Otros países de América 2,0 0,6 0,8 0,0 0,4 3,0 1,4 1,0 3,6 4,6 2,9 7,0 8,1 4,2 3,2

Otros países del Mundo 0,9 0,6 0,9 0,0 0,2 0,7 1,9 0,1 0,7 2,5 3,8 2,3 1,2 2,6 0,8 No visitó ningún país antes de llegar a Chile 89,5 96,7 97,3 98,9 92,4 79,0 81,2 89,6 77,4 82,3 69,6 72,8 69,8 70,7 77,5

PAÍSES A VISITAR DESPUES DE CHILE (% )

Argentina 8,4 1,9 0,0 1,9 8,3 18,5 9,8 17,7 11,0 14,0 18,0 25,6 23,9 24,4 21,1

Bolivia 2,2 1,6 1,8 0,0 2,6 2,0 0,8 1,7 0,9 0,2 0,7 4,9 9,9 2,6 0,0 Brasil 0,7 0,1 0,0 0,0 0,4 0,0 0,3 0,0 2,2 0,4 1,4 3,9 0,8 4,6 0,3

Perú 1,8 1,0 0,8 2,5 0,0 1,8 3,5 0,4 6,4 4,4 6,3 4,9 1,5 3,6 0,9

Otros países de América 0,9 0,6 0,6 0,1 1,4 0,4 4,2 0,7 0,6 0,5 1,3 1,5 0,9 5,1 2,1

Otros países del Mundo 0,4 0,4 0,2 0,0 1,4 0,2 0,9 0,3 0,0 1,0 1,4 0,5 0,5 1,0 1,6 No visitará ningún país después de Chile 88,0 94,8 96,6 95,5 88,0 81,0 82,0 79,4 82,4 82,8 75,8 67,5 66,5 74,3 77,3

Page 86: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

86

Continuación cuadro Nº 5

CARACTERÍSTICAS

América

Países

Fronterizos

Argentina

Bolivia

Perú

Brasil

Uruguay

Paraguay

Ecuador

Venezuela

Colom

bia

Estados

Unidos

Canadá

México

O. de

América

TIPO DE ALOJAMIENTO UTILIZADO (%)

Hotel/Aparthotel 41,5 28,7 33,8 9,6 32,3 82,9 57,1 33,1 57,7 57,2 63,9 55,3 55,5 75,3 66,4 Cabañas/Motel 5,0 6,3 8,5 4,8 0,5 2,4 1,8 1,7 1,5 2,8 0,4 3,2 6,7 0,4 0,0

Residencial/Hostal 18,1 21,5 7,3 60,5 26,8 6,4 8,1 4,4 7,8 7,2 8,3 18,1 23,3 8,4 7,6

Camping 1,0 0,7 0,8 1,2 0,1 1,7 3,3 0,4 0,3 1,1 0,1 1,7 3,5 0,2 0,1

Albergue-Refugio 1,7 2,2 3,5 0,4 0,0 0,3 0,0 5,7 0,2 0,2 0,3 0,6 1,0 0,8 0,0 Lodge 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,4 0,0 0,0 0,0

Resort 0,1 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,3 0,3 0,0 0,0

Casa o Depto arrendado 4,8 6,4 9,8 0,6 0,9 0,8 4,7 2,9 0,7 2,8 1,7 2,0 2,7 2,5 3,7

Casa de familiares-amigos 32,9 39,5 42,0 32,3 38,9 9,1 34,1 48,2 34,6 38,0 28,0 22,8 20,4 17,6 21,0 Casa propia 1,4 0,1 2,1 2,0 2,8 3,0 1,0 5,1 1,5 1,4 1,7 2,1 2,3 0,7 8,6

Pasajero de crucero 2,3 2,2 1,0 0,2 0,2 0,1 1,3 0,8 0,3 0,6 0,0 0,8 1,9 0,4 0,3

Otro tipo 0,7 0,7 0,2 0,0 0,0 0,5 0,7 0,0 0,0 0,3 1,0 8,5 9,8 2,4 1,7

USO DE PAQUETE TURISTICO (%) Si 11,8 5,0 8,5 0,1 1,1 43,4 9,8 0,0 16,6 7,6 17,2 26,1 20,6 37,1 10,0

No 88,2 95,0 91,5 99,9 98,9 56,6 90,2 100,0 83,4 92,4 82,8 73,9 79,4 62,9 90,0

COMPONENTES DEL PAQUETE TURISTICO (%)

Hoteles y similares 95,7 93,0 92,6 87,8 96,7 98,2 100,0 0,0 96,0 100,0 100,0 93,4 93,8 100,0 97,2 Casa o dpto. arrendado 0,6 0,1 0,1 0,0 0,0 0,6 0,0 0,0 0,0 0,0 1,1 1,8 0,5 0,0 0,0

Alimentación 65,2 89,1 92,1 2,6 58,3 35,9 81,7 0,0 40,0 62,3 38,9 81,4 92,7 63,4 71,3

Transporte local 77,7 63,2 60,9 87,1 86,8 82,1 88,0 0,0 89,5 69,8 92,5 85,2 90,4 93,2 90,8

City tour 73,2 68,6 68,0 40,7 75,5 83,5 62,0 0,0 82,0 66,4 86,6 60,7 68,7 80,8 63,9 Arriendo de auto 0,5 0,2 0,2 0,0 0,0 0,7 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,8 0,0 2,9 1,9

Diversión 7,5 6,8 7,4 0,3 0,0 5,7 15,8 0,0 0,0 6,4 10,8 11,1 9,0 7,5 9,1

Otros 7,6 8,1 8,6 0,0 2,1 3,2 0,0 0,0 9,4 8,3 0,7 15,0 21,1 9,4 8,5

Pasajes internacionales 86,9 86,8 86,1 99,1 93,9 87,5 91,9 0,0 94,4 85,8 87,8 83,1 81,9 96,4 93,0 Transporte aéreo interno 12,9 9,8 6,2 0,2 48,0 10,0 14,2 0,0 4,8 7,3 18,7 22,7 24,3 11,2 18,7

Page 87: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

87

Continuación cuadro Nº 5

CARACTERÍSTICAS

América

Países

Fronterizos

Argentina

Bolivia

Perú

Brasil

Uruguay

Paraguay

Ecuador

Venezuela

Colom

bia

Estados

Unidos

Canadá

México

O. de

América

SERVICIO DE ALIMENTACIÓN UTILIZADO (%)

Restaurante 74,1 68,4 62,3 80,8 75,3 91,0 78,1 58,8 84,3 81,3 86,0 83,0 82,9 88,2 77,7 Hotel 23,8 17,6 23,6 4,3 11,9 42,3 31,5 21,2 28,8 30,8 35,8 31,3 33,1 39,5 43,7

Preparó su comida 14,6 17,8 25,5 6,8 4,1 5,1 10,9 20,7 7,2 12,1 6,7 10,3 13,1 4,8 7,9

Casa de familiares / amigos 31,3 37,6 39,7 29,0 39,9 8,7 32,5 47,1 30,7 35,7 26,0 22,3 18,5 16,0 23,1

Invitación 2,3 2,1 3,3 0,0 0,6 1,2 1,5 0,8 1,2 2,0 0,9 4,3 5,1 1,5 5,6 Otro 10,0 12,8 18,8 2,2 4,3 3,4 4,3 26,6 5,8 4,2 4,9 3,9 3,4 4,1 5,4

FINANCIAMIENTO DEL VIAJE (%)

Usted mismo 85,4 89,0 87,6 93,3 89,0 82,5 70,6 82,9 73,0 69,0 70,9 80,8 84,8 66,5 61,2

La empresa 12,3 9,1 10,7 4,6 8,7 15,2 26,7 13,4 21,9 26,0 23,8 16,9 13,7 31,8 28,4 Familiares 2,9 3,0 3,3 2,6 2,3 2,3 2,6 3,2 3,3 5,1 3,4 2,9 1,3 3,0 2,3

Invitación- Regalos- Millas 1,6 1,5 2,0 1,0 0,4 0,8 1,0 3,8 3,7 2,8 4,2 1,7 0,9 1,9 4,8

Otros 1,6 1,5 2,1 0,3 0,8 2,1 1,6 0,5 2,3 1,5 1,0 1,3 1,1 2,4 6,4

TPTE. CON BANDERA CHILENA PARA ENTRAR A CHILE (%) Si 27,4 25,4 17,3 20,6 58,2 26,3 39,0 14,6 69,2 77,7 63,4 24,2 17,3 49,0 11,5

No 72,6 74,6 82,7 79,4 41,8 73,7 61,0 85,4 30,8 22,3 36,6 75,8 82,7 51,0 88,5

TPTE. CON BANDERA CHILENA PARA SALIR DE CHILE (%)

Si 25,0 23,7 16,9 19,8 51,1 24,5 39,7 17,0 67,3 74,9 58,6 17,1 11,1 49,1 8,7 No 75,0 76,3 83,1 80,2 48,9 75,5 60,3 83,0 32,7 25,1 41,4 82,9 88,9 50,9 91,3

USO DE TARJETA DE CRÉDITO (%)

Si 40,5 24,6 31,5 5,8 19,7 75,7 54,2 31,2 64,0 42,8 45,0 68,3 63,3 66,4 59,2

No 59,5 75,4 68,5 94,2 80,3 24,3 45,8 68,8 36,0 57,2 55,0 31,7 36,7 33,6 40,8 PRINCIPALES RAZONES PARA ELEGIR A CHILE (%)

Atractivos naturales /paisajes 66,0 65,6 69,2 52,1 64,3 69,2 56,7 48,3 58,9 56,4 61,5 66,6 64,6 65,6 69,4

Atractivos culturales 27,4 26,6 23,9 15,9 51,2 28,5 23,0 23,6 39,4 30,3 31,5 29,1 26,9 22,4 30,5

Precios 2,9 2,7 1,7 5,6 3,7 2,9 2,2 1,8 1,4 0,4 2,6 3,0 9,6 0,4 3,2 Distancia 15,9 22,6 22,7 11,5 34,8 9,1 6,9 2,8 4,1 2,6 6,4 3,0 3,2 6,5 5,4

Sensación de seguridad del país 6,0 7,0 5,9 5,7 13,6 3,8 13,6 1,9 9,2 1,9 5,7 3,6 7,7 1,6 5,3

Clima 8,1 8,4 10,6 5,4 2,1 9,5 1,2 1,5 1,1 4,4 2,0 6,4 15,8 3,0 6,9

Conocer 34,9 31,0 27,6 43,5 32,8 43,0 44,6 25,5 32,4 46,4 32,8 38,5 43,7 37,7 43,9 Otros 11,3 11,8 9,9 15,5 16,6 7,5 15,1 19,3 15,7 19,1 12,4 12,8 9,4 11,8 12,3

No aplicable 0,4 0,4 2,9 6,7 6,3 3,6 0,0 0,0 7,0 0,0 9,4 7,7 3,8 6,4 4,5

Page 88: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

88

Continuación cuadro Nº 5

CARACTERÍSTICAS

América

Países

Fronterizos

Argentina

Bolivia

Perú

Brasil

Uruguay

Paraguay

Ecuador

Venezuela

Colom

bia

Estados

Unidos

Canadá

México

O. de

América

LUGARES VISITADOS (% )

Arica 19,6 26,7 2,2 70,3 61,7 4,2 5,9 2,3 12,6 0,7 6,2 7,6 12,2 1,0 0,6 Putre- Lago Chungará 0,6 0,6 0,1 2,0 0,5 0,2 2,5 0,0 0,0 0,2 0,2 0,6 2,2 0,1 0,0

Iquique- Salitreras- Pica- Matilla 8,2 10,0 1,7 32,7 13,2 3,0 2,9 14,6 9,9 1,2 4,8 6,7 6,4 0,8 1,2

Antofagasta 2,7 2,5 0,9 7,1 3,0 2,0 1,3 0,6 9,0 1,5 3,0 4,3 5,8 1,5 0,2

Calama-Valle de la Luna- San Pedro de Atacama-Geyser del Tatio 3,9 2,8 1,5 7,4 2,0 5,0 1,5 1,5 5,9 1,0 3,8 8,7 16,1 1,7 0,4 Copiapó, Caldera- Bahía Inglesa 0,8 0,7 0,5 1,5 0,3 0,8 0,7 0,2 2,7 0,1 0,8 1,7 1,8 0,7 0,1

La Serena- Coquimbo- Valle del Elqui- Vicuña 6,0 5,5 6,5 5,4 1,9 3,8 8,0 2,1 4,0 6,0 3,1 11,4 14,0 2,2 2,1

Isla de Pascua 0,5 0,1 0,2 0,0 0,0 0,4 1,0 0,0 0,2 0,1 0,6 2,6 3,2 0,2 0,2

Valparaíso - Viña del Mar 27,7 20,1 28,7 4,5 8,2 48,8 29,0 35,5 32,8 41,0 42,8 38,0 43,0 38,9 48,6 Otros sectores costeros de la Región de Valparaíso 5,0 4,7 7,0 1,4 0,6 4,3 7,1 24,0 2,4 3,9 4,6 5,4 6,3 4,4 5,8

Centros Invernales (Farellones, Portillo, etc) 4,4 1,1 1,6 0,2 0,2 23,9 2,5 0,8 1,3 4,4 3,5 5,3 4,5 3,7 4,1

Santiago y alrededores 45,7 28,1 34,4 5,9 31,0 84,2 76,7 69,5 76,4 89,9 86,2 73,9 69,1 92,9 82,8

Ruta del Vino 1,5 0,3 0,4 0,1 0,1 7,9 1,1 0,4 0,3 3,2 2,6 1,6 0,8 2,8 4,9 Santa Cruz 1,4 1,1 1,8 0,0 0,2 1,5 0,7 0,4 0,8 0,9 1,3 2,8 1,2 1,3 1,9

Costa de Pichilemu- Constitución 0,8 0,7 1,0 0,0 0,4 1,4 0,5 0,1 0,6 0,2 0,0 1,4 2,2 0,8 0,1

Concepción, área costera del Bío Bío 2,5 2,0 2,9 0,3 1,1 2,7 3,6 0,9 4,5 6,8 2,1 4,2 4,0 4,3 3,4

Temuco 2,4 2,6 3,9 0,5 0,5 1,9 1,7 1,6 0,9 2,3 1,4 2,4 3,1 1,4 3,7 Pucón- Villarrica- Lica Ray- Caburga 3,5 2,0 3,1 0,2 0,5 7,6 2,9 0,6 2,4 6,4 1,7 7,6 8,2 2,6 4,5

Valdivia sector costero de Corral 4,2 4,7 7,2 0,7 0,6 2,9 5,4 1,9 2,8 4,9 1,8 4,1 4,9 1,1 3,4

Osorno, Parque Nacional Puyehue y alrededores 7,5 9,1 13,9 1,6 1,0 4,1 5,3 4,3 3,0 5,1 3,0 5,2 5,8 2,0 2,8

Pto. Montt- Pto. Varas- P.N. Pérez Rosales- Lago LLanquihue 11,4 10,2 15,5 1,6 1,3 10,9 11,0 4,2 4,3 10,5 10,6 19,6 20,4 10,2 12,9 Chiloé 4,1 4,9 7,5 0,7 0,4 2,1 6,6 1,9 0,9 4,5 2,6 2,8 3,0 1,3 2,2

Carretera austral. Futaleufú- Palena 0,4 0,2 0,3 0,0 0,0 0,5 0,0 0,0 0,2 0,4 0,4 1,3 1,6 0,2 1,0

Coyhaique y otras zonas de la Región de Aysén 0,3 0,0 0,0 0,0 0,0 0,4 0,7 0,0 0,1 0,1 0,1 1,8 1,4 0,9 0,6

Punta Arenas- Torres del Paine 2,6 0,2 0,3 0,0 0,1 2,1 1,1 0,0 1,4 1,4 2,6 16,2 13,2 4,0 2,4 Otras ciudades 2,4 1,5 2,2 0,0 1,1 2,3 3,3 5,0 2,4 2,8 2,0 6,2 8,9 2,1 2,9

Page 89: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

89

Continuación cuadro Nº 5

CARACTERÍSTICAS

América

Países

Fronterizos

Argentina

Bolivia

Perú

Brasil

Uruguay

Paraguay

Ecuador

Venezuela

Colom

bia

Estados

Unidos

Canadá

México

O. de

América

CIUDAD DE RESIDENCIA (% )

Bariloche 4,4 6,6 10,7 - - - - - - - - - - - - Buenos Aires 11,0 16,7 27,0 - - - - - - - - - - - -

Córdoba 2,2 3,4 5,5 - - - - - - - - - - - -

Mendoza 9,4 14,3 23,1 - - - - - - - - - - - -

Otras ciudades de Argentina 13,6 20,7 33,6 - - - - - - - - - - - - Cochabamba 1,7 2,6 - 12,9 - - - - - - - - - - -

La Paz 5,4 8,2 - 40,9 - - - - - - - - - - -

Otras ciudades de Bolivia 6,1 9,3 - 46,2 - - - - - - - - - - -

Lima 4,7 7,2 - - 39,3 - - - - - - - - - - Tacna 2,9 4,4 - - 24,1 - - - - - - - - - -

Otras ciudades de Perú 4,4 6,7 - - 36,6 - - - - - - - - - -

Brasilia 0,5 - - - - 4,3 - - - - - - - - -

Río de Janeiro 1,3 - - - - 11,8 - - - - - - - - - Sao Paulo 4,5 - - - - 39,5 - - - - - - - - -

Otras ciudades de Brasil 5,0 - - - - 44,3 - - - - - - - - -

Montevideo 1,1 - - - - - 77,3 - - - - - - - -

Otras ciudades de Uruguay 0,3 - - - - - 22,7 - - - - - - - - Asunción 0,6 - - - - - - 65,0 - - - - - - -

Otras ciudades de Paraguay 0,3 - - - - - - 35,0 - - - - - - -

Guayaquil 0,3 - - - - - - - 25,8 - - - - - -

Quito 0,5 - - - - - - - 48,2 - - - - - - Otra ciudades de Ecuador 0,3 - - - - - - - 26,0 - - - - - -

Caracas 0,6 - - - - - - - - 63,4 - - - - -

Otras ciudades de Venezuela 0,4 - - - - - - - - 36,6 - - - - -

Bogotá 1,3 - - - - - - - - - 62,3 - - - - Cali 0,1 - - - - - - - - - 6,5 - - - -

Medellín 0,2 - - - - - - - - - 9,3 - - - -

Otra ciudades de Colombia 0,5 - - - - - - - - - 21,8 - - - -

Page 90: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

90

Continuación cuadro Nº 5

CARACTERÍSTICAS

América

Países

Fronterizos

Argentina

Bolivia

Perú

Brasil

Uruguay

Paraguay

Ecuador

Venezuela

Colom

bia

Estados

Unidos

Canadá

México

O. de

América

CIUDAD DE RESIDENCIA (continuación) (% )

Los Ángeles 0,5 - - - - - - - - - - 5,0 - - - Miami 0,9 - - - - - - - - - - 8,5 - - -

Nueva York 0,8 - - - - - - - - - - 7,2 - - -

San Francisco 0,2 - - - - - - - - - - 1,4 - - -

Washington 0,6 - - - - - - - - - - 5,4 - - - Otras ciudades de EE. UU 7,9 - - - - - - - - - - 72,5 - - -

Montreal 0,4 - - - - - - - - - - - 15,8 - -

Otawa 0,2 - - - - - - - - - - - 9,1 - -

Toronto 0,6 - - - - - - - - - - - 26,8 - - Vancouver 0,3 - - - - - - - - - - - 10,8 - -

Otras ciudades de Canadá 0,9 - - - - - - - - - - - 37,5 - -

Ciudad de México 1,0 - - - - - - - - - - - - 52,0 -

Guadalajara 0,1 - - - - - - - - - - - - 7,3 - Monterrey 0,2 - - - - - - - - - - - - 8,2 -

Otras ciudades de México 0,6 - - - - - - - - - - - - 32,5 -

Otras ciudades de América 1,3 - - - - - - - - - - - - - 100,0

Page 91: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

91

Cuadro Nº 6 Características del turista residente en Europa y que visita Chile, según país de residencia. Año 2007

CARACTERÍSTICAS Europa

Alemania

España

Francia

Inglaterra

Italia

Suiza

Suecia

Holanda

Bélgica

O. de

Europ

a

N° de llegada de Residentes 424.589 71.147 74.526 61.768 64.168 28.133 22.035 15.238 16.993 10.288 60.293 Ingreso de Divisas (miles dólares) 428.950 79.320 77.648 62.879 53.602 26.100 23.000 19.624 15.346 9.502 61.928 Permanencia promedio en Chile (días) 18,9 24,3 17,0 21,8 12,3 18,8 20,4 28,5 17,3 18,9 16,8 Gasto promedio diario individual (dólares) 53,3 45,9 61,3 46,6 67,9 49,4 51,1 45,3 52,1 48,8 61,3 Gasto promedio total individual (dólares) 1.010,3 1.114,9 1.041,9 1.018,0 835,3 927,7 1.043,8 1.287,9 903,1 923,6 1.027,1 Promedio de personas del grupo de viaje 1,6 1,6 1,5 1,7 1,8 1,5 1,6 1,4 1,8 1,5 1,7

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE (% ) Personales 84,8 88,6 73,8 86,7 89,3 77,9 91,8 88,6 90,8 86,9 85,1

Vacaciones 63,5 63,6 45,4 69,5 77,6 54,5 70,2 38,0 72,1 63,3 70,3

Estudios 3,1 7,6 1,3 3,8 1,0 4,4 3,4 2,9 2,4 1,0 1,4

Salud 0,1 0,0 0,0 0,2 0,0 0,3 0,1 0,0 0,0 0,1 0,4

Visita a familiares / amigos 14,4 12,4 22,9 12,4 6,6 13,0 16,3 45,4 8,9 15,5 10,0

Otros motivos 3,8 5,0 4,2 0,9 4,2 5,7 1,8 2,3 7,3 7,2 3,1 Negocios 15,2 11,4 26,2 13,3 10,7 22,1 8,2 11,4 9,2 13,1 14,9

Negocios 4,8 4,2 6,6 4,1 4,2 4,8 2,9 3,1 4,4 5,5 5,9

Congresos y seminarios 1,7 0,6 5,1 1,0 0,5 1,4 2,1 0,1 0,4 1,2 1,9

Motivos profesionales 8,6 6,5 14,6 8,1 6,0 15,8 3,2 8,3 4,4 6,3 7,1 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

ESTRUCTURA DEL GASTO (% )

Hotel y similares 35,3 36,0 34,9 33,1 38,9 38,7 33,5 28,3 30,9 43,0 36,2

Casa o Dpto. arrendado 3,2 5,0 1,7 5,7 1,9 4,2 2,5 2,6 1,5 0,6 2,1

Restaurantes y similares 24,7 22,7 26,0 24,2 24,3 24,2 28,4 24,8 24,1 24,2 25,5

Compra de alimentos 6,0 7,2 5,3 7,4 4,6 7,2 4,5 9,4 4,5 4,1 4,4

Transporte interno 9,4 9,0 8,8 10,3 9,5 9,7 10,0 8,5 11,7 8,5 9,0

Compras (incluye Artesanía) 13,2 10,7 16,5 11,9 11,1 9,9 9,8 20,6 13,4 10,0 15,5

Agencia de viajes en Chile (city tour) 1,4 0,9 1,4 1,2 2,5 0,9 2,1 0,6 0,7 3,4 1,3

Arriendo Auto 2,3 3,2 2,1 1,6 1,6 1,7 3,8 1,2 6,0 1,5 2,3

Actividades deportivas 3,7 4,4 3,0 4,0 4,1 3,1 4,1 3,7 4,9 3,7 2,7

Diversión y espectáculos 0,8 0,9 0,3 0,5 1,3 0,3 1,1 0,2 2,3 1,0 1,1

Otros gastos 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Page 92: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

92

Continuación cuadro Nº 6

CARACTERÍSTICAS Europa

Alemania

España

Francia

Inglaterra

Italia

Suiza

Suecia

Holanda

Bélgica

O. de

Europa

ESTRUCTURA DEL GASTO (USO DE TARJETA) (% )

Hotel y similares 43,9 45,0 43,2 42,6 46,6 49,6 43,0 33,3 41,9 55,1 42,6

Casa o Dpto. arrendado 1,3 0,6 1,2 4,3 0,2 4,2 0,3 0,3 1,7 0,0 0,4

Restaurantes y similares 23,9 24,1 24,9 23,0 23,5 20,4 25,0 24,7 18,8 25,7 25,1

Compra de alimentos 1,9 1,7 1,7 2,9 1,9 1,8 0,8 5,9 1,7 0,0 1,0

Transporte interno 4,1 4,2 3,8 4,4 4,7 3,4 3,8 3,4 8,9 3,8 2,5

Compras (incluye artesanía) 16,3 16,0 18,4 17,3 10,3 14,0 13,4 27,4 9,9 9,4 19,5

Agencia de viajes en Chile (city tour) 2,1 0,4 1,3 0,6 6,8 0,2 6,0 0,7 0,8 1,3 2,5

Arriendo Auto 4,8 5,9 4,0 3,2 3,7 3,8 6,6 3,2 15,2 2,2 4,4

Actividades deportivas 1,5 2,1 1,3 1,4 1,7 2,6 1,2 1,1 0,6 2,6 1,1

Diversión y espectáculos 0,3 0,0 0,1 0,3 0,7 0,0 0,0 0,0 0,4 0,0 0,9

Otros gastos 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

VISITA CHILE POR PRIMERA VEZ (%)

Si 68,8 71,0 56,4 66,8 81,8 64,9 67,7 46,8 77,2 62,9 76,3

No 31,2 29,0 43,6 33,2 18,2 35,1 32,3 53,2 22,8 37,1 23,7

CANTIDAD DE VECES QUE HA VENIDO A CHILE (%)

1 vez 6,4 13,2 4,4 8,3 5,1 6,1 4,7 0,8 6,4 2,7 5,1

2 veces 29,4 29,1 27,8 23,2 37,0 33,8 33,2 25,7 33,4 30,5 32,4

3 veces 11,4 10,0 10,1 15,0 18,4 8,0 8,0 4,9 13,6 21,0 9,6

Más de 3 veces 52,8 47,8 57,7 53,5 39,5 52,1 54,0 68,5 46,6 45,8 52,9

INTERÉS EN RECOMENDAR CHILE (%)

Si 99,1 99,4 99,4 99,4 99,3 99,3 98,8 99,0 96,8 96,4 99,1

No 0,9 0,6 0,6 0,6 0,7 0,7 1,2 1,0 3,2 3,6 0,9

INTERÉS EN VOLVER A CHILE (%)

Si 98,1 98,2 98,5 99,3 97,1 99,1 98,9 97,0 97,6 94,5 97,6

No 1,9 1,8 1,5 0,7 2,9 0,9 1,1 3,0 2,4 5,5 2,4

FORMA DE ORGANIZAR EL VIAJE (%)

Ambas 73,3 75,2 77,4 78,0 65,0 67,8 85,5 73,9 62,2 82,0 69,6

Agencia de viajes 19,3 22,2 15,1 17,5 19,6 23,2 11,8 22,6 17,0 14,2 24,1

Independiente 4,5 0,5 2,5 1,8 13,4 5,4 1,0 0,5 17,5 0,8 3,7

No aplicable 3,0 2,2 5,0 2,8 2,0 3,6 1,7 2,9 3,4 3,0 2,6

Page 93: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

93

Continuación cuadro Nº 6

CARACTERÍSTICAS Europa

Alemania

España

Francia

Inglaterra

Italia

Suiza

Suecia

Holanda

Bélgica

O. de

Europa

MEDIO UTILIZADO PARA LLEGAR A CHILE (%)

Internet 22,0 24,0 26,7 23,9 18,1 20,1 17,9 19,9 20,8 21,9 19,0

Agencia de viajes 49,7 48,2 51,8 43,0 50,2 51,5 48,1 65,9 48,0 45,0 52,3

Obsequio premio 0,6 0,1 2,1 0,4 0,3 0,3 0,3 0,2 0,0 1,0 0,4

Directo de proveedores 14,7 10,6 11,2 18,0 18,4 10,2 16,7 10,8 15,7 22,3 17,1

Ninguna de las anteriores 16,9 23,5 11,1 19,2 16,2 19,6 17,7 6,4 16,3 14,7 16,2

MEDIOS PARA INFORMARSE DE CHILE (%)

Internet 38,5 39,3 27,9 38,2 43,2 42,3 39,8 23,1 58,2 42,6 41,1

Agencia de viajes 17,3 19,5 13,5 15,2 19,7 14,6 15,2 10,7 29,9 15,8 19,7

Medios de comunicación 15,0 17,0 10,6 18,1 15,9 9,0 12,8 12,4 14,0 20,5 17,8

Revistas / folletos etc. 17,8 19,3 9,2 16,5 29,8 12,1 21,7 12,6 14,4 17,3 18,9

Parientes/amigos 20,2 19,0 20,6 23,5 15,4 21,7 20,8 22,6 15,5 22,8 22,4

Ferias / workshop 2,4 3,6 3,8 1,8 0,7 0,5 1,5 0,2 3,5 1,1 3,1

Avisos en vía pública 0,1 0,5 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,0 0,0 0,1 0,1

Consulado y/o embajada 0,7 0,0 1,4 0,6 0,1 0,3 0,3 0,3 0,9 0,3 1,9

Líneas aéreas 0,3 0,5 0,0 0,2 0,1 0,1 0,1 0,3 2,1 0,1 0,1

Otras fuentes de información 12,5 13,8 15,2 11,7 3,3 12,3 8,1 14,0 8,5 12,8 13,5

Estuvo anteriormente 23,5 20,8 33,4 25,0 14,9 26,6 23,9 41,0 13,2 22,3 19,2

COMPOSICIÓN ETÁREA MASCULINA (%)

0 a 14 años 1,1 0,9 2,6 0,8 0,3 1,1 1,4 1,7 0,9 1,0 0,5

15 a 24 años 13,4 22,9 5,9 11,6 11,7 5,2 11,4 10,5 18,7 26,6 15,8

25 a 34 años 32,7 29,8 27,4 35,6 41,5 34,3 40,4 28,7 30,3 28,8 28,3

35 a 44 años 20,9 20,2 31,5 18,1 16,8 24,2 16,5 14,1 23,3 15,2 18,9

45 a 54 años 17,3 15,0 22,4 20,9 10,9 19,8 18,7 26,5 16,9 20,8 13,0

55 a 64 años 10,5 8,9 9,0 10,3 11,1 11,0 9,8 11,2 6,7 7,3 15,7

65 años y mas 4,0 2,2 1,1 2,8 7,9 4,4 1,7 7,3 3,3 0,3 7,8

COMPOSICIÓN ETÁREA FEMENINA (%)

0 a 14 años 1,1 0,9 1,0 1,2 0,7 0,6 1,1 2,3 0,7 6,5 0,9

15 a 24 años 6,9 11,0 3,4 6,3 8,0 1,9 3,2 9,7 6,0 5,7 9,8

25 a 34 años 31,6 36,7 26,5 39,4 34,5 28,8 37,5 23,1 26,1 38,2 23,7

35 a 44 años 26,6 23,8 32,9 23,8 25,3 30,7 21,1 17,3 35,3 20,6 26,4

45 a 54 años 19,4 16,6 25,3 15,8 15,3 22,4 22,7 27,0 20,1 20,3 18,3

55 a 64 años 11,2 9,0 9,3 11,9 9,1 13,4 12,6 16,3 9,7 8,3 15,0

65 años y mas 3,2 1,9 1,5 1,5 7,1 2,2 1,8 4,3 2,1 0,5 5,9

Page 94: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

94

Continuación cuadro Nº 6

CARACTERÍSTICAS Europa

Alemania

España

Francia

Inglaterra

Italia

Suiza

Suecia

Holanda

Bélgica

O. de

Europa

TOTAL COMPOSICION ETÁREA (% )

0 a 14 años 1,1 0,9 1,7 1,0 0,5 0,8 1,2 2,0 0,8 4,1 0,7

15 a 24 años 9,8 16,5 4,5 8,7 9,8 3,0 7,2 10,1 12,1 14,7 12,3

25 a 34 años 32,1 33,6 26,9 37,7 37,8 30,7 38,9 25,8 28,1 34,2 25,6

35 a 44 años 24,0 22,2 32,3 21,2 21,2 28,5 18,9 15,8 29,5 18,3 23,3

45 a 54 años 18,5 15,9 24,1 18,1 13,2 21,5 20,7 26,7 18,5 20,5 16,1

55 a 64 años 10,9 8,9 9,2 11,2 10,0 12,6 11,2 13,9 8,2 7,9 15,3

65 años y mas 3,6 2,1 1,4 2,1 7,5 2,9 1,7 5,8 2,7 0,4 6,7

COMPOSICION SEGÚN GENERO (% )

Masculino 44,5 45,8 43,4 45,5 47,6 34,3 48,9 47,9 48,3 43,0 41,3

Femenino 55,5 54,2 56,6 54,5 52,4 65,7 51,1 52,1 51,7 57,0 58,7

PAÍSES VISITADOS ANTES DE CHILE (% )

Argentina 18,8 23,0 13,0 17,8 18,7 21,5 17,7 17,5 23,4 17,1 20,8

Bolivia 5,1 3,2 2,6 5,3 8,6 5,2 9,1 2,4 3,0 10,0 5,5

Brasil 3,5 3,7 0,9 3,3 6,1 2,6 4,4 4,8 2,3 4,2 3,6

Perú 7,4 7,7 3,9 4,7 10,2 8,7 11,7 3,6 8,9 13,2 8,8

Otros países de América 5,8 7,7 2,4 2,3 8,0 4,4 7,4 4,6 4,4 7,7 9,3

Otros países del Mundo 5,7 6,3 1,4 6,1 8,3 5,6 3,3 2,8 6,2 6,0 8,6

No visitó ningún país antes de llegar a Chile 67,4 62,9 80,9 72,4 58,5 63,6 63,7 74,6 63,9 62,5 63,2

PAÍSES A VISITAR DESPUES DE CHILE (% )

Argentina 34,3 33,5 21,9 33,2 45,6 39,2 37,9 12,5 60,2 27,8 35,2

Bolivia 5,7 7,5 5,0 6,1 5,0 7,9 3,7 1,3 6,8 1,7 5,9

Brasil 4,3 6,2 1,8 3,6 7,1 2,1 2,5 3,0 2,7 4,3 5,2

Perú 3,2 1,9 0,9 3,9 5,3 1,2 1,3 1,6 1,7 10,5 5,7

Otros países de América 1,5 1,6 1,2 1,2 2,4 1,0 1,8 0,6 0,4 2,0 1,8

Otros países del Mundo 1,7 0,7 0,7 0,8 4,7 1,9 0,8 1,6 0,9 0,2 2,3

No visitará ningún país después de Chile 59,0 61,1 73,1 61,9 42,5 56,5 58,1 82,1 39,5 60,6 54,7

Page 95: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

95

Continuación cuadro Nº 6

CARACTERÍSTICAS Europa

Alemania

España

Francia

Inglaterra

Italia

Suiza

Suecia

Holanda

Bélgica

O. de

Europa

TIPO DE ALOJAMIENTO UTILIZADO (%)

Hotel/Aparthotel 54,1 47,8 54,3 51,8 62,4 56,2 47,1 42,9 60,9 41,5 59,6

Cabañas/Motel 4,2 6,4 3,7 3,4 0,9 4,6 9,2 0,9 8,3 2,0 4,7

Residencial/Hostal 28,9 35,6 20,9 25,8 33,7 21,4 38,5 20,5 40,1 39,7 25,9

Camping 5,0 6,0 1,4 9,2 6,4 5,2 5,1 0,7 6,0 2,6 3,3

Albergue-Refugio 2,4 0,8 2,0 6,4 2,9 1,3 1,3 0,4 5,6 0,8 0,8

Lodge 0,2 0,2 0,1 0,2 0,1 0,6 0,3 0,0 0,1 0,1 0,0

Resort 0,1 0,0 0,0 0,8 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0 0,0

Casa o Depto arrendado 3,4 6,3 2,4 5,5 0,9 3,6 4,3 6,8 1,8 1,1 1,7

Casa de familiares-amigos 22,2 22,3 32,1 23,8 9,1 21,4 25,2 45,5 21,2 24,0 15,4

Casa propia 2,0 2,2 0,8 0,9 1,2 0,7 0,9 0,9 1,0 4,6 1,3

Pasajero de crucero 1,3 0,3 1,1 0,9 0,2 0,5 2,1 2,5 0,3 0,0 1,4

Otro tipo 0,9 2,1 1,3 1,2 3,0 1,1 2,3 0,4 1,5 0,7 3,9

USO DE PAQUETE TURISTICO (%)

Si 15,5 13,0 15,7 17,0 43,6 5,3 6,0 10,3 20,4 5,7 34,4

No 84,5 87,0 84,3 83,0 56,4 94,7 94,0 89,7 79,6 94,3 65,6

COMPONENTES DEL PAQUETE TURISTICO (%)

Hoteles y similares 96,3 96,7 97,9 89,2 97,0 99,0 97,9 100,0 97,9 77,5 98,3

Casa o dpto. arrendado 0,5 0,8 1,9 0,7 0,0 0,0 0,6 0,0 0,0 0,0 0,4

Alimentación 71,1 81,6 59,7 66,9 82,5 68,2 64,3 92,1 59,0 54,9 61,3

Transporte local 82,0 90,4 69,3 83,0 83,9 79,2 85,1 68,1 79,8 92,2 81,3

City tour 62,6 59,1 67,6 70,4 61,5 75,7 70,6 81,8 26,9 61,7 65,2

Arriendo de auto 3,0 4,4 0,8 9,2 0,3 5,1 8,2 0,0 4,5 2,7 1,7

Diversión 13,2 12,2 2,2 6,1 24,7 1,3 6,2 23,7 3,8 0,6 16,7

Otros 8,6 10,5 8,0 12,4 12,2 0,0 16,5 7,5 2,0 5,5 2,8

Pasajes internacionales 85,5 91,9 81,4 81,5 78,4 93,6 88,5 91,7 85,8 96,8 91,0

Transporte aéreo interno 30,9 43,5 40,6 38,2 22,1 26,8 51,9 21,2 8,1 43,7 24,6

Page 96: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

96

Continuación cuadro Nº 6

CARACTERÍSTICAS Europa

Alemania

España

Francia

Inglaterra

Italia

Suiza

Suecia

Holanda

Bélgica

O. de

Europa

SERVICIO DE ALIMENTACIÓN UTILIZADO (%)

Restaurante 86,6 87,3 83,8 87,1 87,9 84,5 87,9 82,3 90,4 86,9 87,6

Hotel 31,6 27,5 30,4 27,9 40,1 34,3 31,6 23,2 42,6 22,5 31,7

Preparó su comida 14,9 17,3 7,9 21,9 12,3 17,8 23,7 18,4 14,3 10,8 11,5

Casa de familiares / amigos 21,8 22,6 31,3 22,9 9,7 19,0 25,8 44,0 21,5 23,1 15,0

Invitación 2,7 3,0 1,8 3,3 2,1 2,7 2,5 0,8 2,4 4,6 3,7

Otro 5,2 5,5 5,7 6,2 4,2 5,6 6,0 5,2 10,9 2,0 2,5

FINANCIAMIENTO DEL VIAJE (%)

Usted mismo 85,8 86,0 77,9 87,3 91,4 82,4 92,6 85,8 90,3 86,8 85,3

La empresa 12,9 11,7 21,4 11,2 7,0 16,3 6,3 12,5 9,2 12,9 13,7

Familiares 2,1 4,8 1,5 2,7 1,6 0,9 0,6 0,4 1,8 2,2 1,0

Invitación- Regalos- Millas 1,6 0,7 2,2 3,4 0,6 1,7 1,1 1,5 0,3 0,6 1,6

Otros 0,9 0,4 1,0 0,9 2,0 2,2 0,4 0,0 0,1 0,4 0,3

TPTE. CON BANDERA CHILENA PARA ENTRAR A CHILE (%)

Si 28,4 35,3 29,2 21,0 33,7 20,9 26,0 17,0 36,8 26,9 26,8

No 71,6 64,7 70,8 79,0 66,3 79,1 74,0 83,0 63,2 73,1 73,2

TPTE. CON BANDERA CHILENA PARA SALIR DE CHILE (%)

Si 17,9 24,1 23,6 11,9 21,0 16,9 13,3 11,7 17,6 11,7 11,3

No 82,1 75,9 76,4 88,1 79,0 83,1 86,7 88,3 82,4 88,3 88,7

USO DE TARJETA DE CRÉDITO (%)

Si 62,0 59,2 63,2 64,2 57,5 61,4 63,5 67,0 56,9 61,0 65,4

No 38,0 40,8 36,8 35,8 42,5 38,6 36,5 33,0 43,1 39,0 34,6

PRINCIPALES RAZONES PARA ELEGIR A CHILE (%)

Atractivos naturales /paisajes 68,4 74,5 64,2 66,3 66,8 61,2 68,2 64,2 74,2 69,4 70,3

Atractivos culturales 31,7 39,0 27,0 34,1 30,7 25,9 23,5 39,1 25,9 37,2 31,2

Precios 6,1 10,6 4,4 3,5 2,0 9,0 3,6 7,7 5,9 1,0 10,6

Distancia 1,9 1,0 2,3 1,1 1,5 0,3 3,4 5,2 1,8 2,7 3,4

Sensación de seguridad del país 6,7 11,0 2,6 5,5 5,2 9,1 6,4 5,8 8,2 3,3 7,6

Clima 8,7 12,8 4,4 8,3 7,5 8,7 9,8 5,4 11,4 14,5 7,7

Conocer 47,0 47,9 39,5 43,3 52,1 50,0 48,6 30,0 53,2 43,5 49,3

Otros 8,9 7,4 14,1 10,4 6,5 5,7 10,0 26,5 3,3 10,4 7,7

No aplicable 0,3 5,7 4,8 10,3 4,5 3,1 5,6 4,8 3,2 8,0 6,6

Page 97: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

97

Continuación cuadro Nº 6

CARACTERÍSTICAS Europa

Alemania

España

Francia

Inglaterra

Italia

Suiza

Suecia

Holanda

Bélgica

O. de

Europa

LUGARES VISITADOS (% )

Arica 12,7 16,3 8,9 14,1 12,7 12,0 10,0 6,4 14,9 20,9 12,8

Putre- Lago Chungará 1,6 2,8 0,9 3,4 0,6 0,9 2,2 0,4 3,4 1,7 0,5

Iquique- Salitreras- Pica- Matilla 8,1 9,9 5,7 8,1 7,7 5,3 10,0 6,9 8,8 20,6 7,8

Antofagasta 5,7 6,2 4,2 8,0 5,6 2,4 7,5 6,4 5,9 11,1 4,3

Calama-Valle de la Luna- San Pedro de Atacama-Geyser del Tatio 17,8 20,5 12,4 24,0 15,4 18,2 21,2 5,4 14,7 26,7 18,8

Copiapó, Caldera- Bahía Inglesa 3,0 4,3 1,4 5,8 2,8 0,8 4,1 0,7 6,3 3,4 1,3

La Serena- Coquimbo- Valle del Elqui- Vicuña 15,3 19,7 8,8 17,1 16,0 18,6 13,0 11,4 12,4 21,0 16,1

Isla de Pascua 4,2 3,7 3,2 6,1 4,6 5,4 4,1 3,4 4,2 4,0 3,3

Valparaíso - Viña del Mar 36,3 29,3 34,2 39,4 32,7 42,8 42,6 50,8 25,3 37,8 41,2

Otros sectores costeros de la Región de Valparaíso 6,4 7,0 6,6 8,1 4,6 3,9 5,7 7,2 1,7 5,7 8,0

Centros Invernales (Farellones, Portillo, etc.) 5,2 8,6 3,9 8,2 5,5 1,8 3,9 1,4 2,5 1,4 3,5

Santiago y alrededores 74,0 65,0 74,5 71,9 76,2 81,6 73,5 75,2 73,7 80,4 78,9

Ruta del Vino 1,3 0,9 1,2 1,3 0,7 0,5 1,4 2,5 1,6 6,4 1,9

Santa Cruz 2,5 2,0 1,6 1,5 6,8 1,2 0,7 4,3 1,5 0,3 1,9

Costa de Pichilemu- Constitución 1,6 2,5 0,7 0,8 0,7 1,0 1,2 1,5 5,2 0,8 2,9

Concepción, área costera del Bío Bío 4,9 7,5 4,4 4,6 3,3 3,4 8,2 6,4 5,2 3,8 3,6

Temuco 3,8 4,8 3,2 4,1 3,1 6,0 5,8 2,2 3,2 2,6 3,1

Pucón- Villarrica- Lica Ray- Caburga 13,0 16,8 9,5 12,1 12,4 11,2 18,2 10,0 24,5 10,5 11,2

Valdivia sector costero de Corral 7,5 11,2 7,8 7,8 3,8 7,6 11,0 6,6 7,8 7,1 5,2

Osorno, Parque Nacional Puyehue y alrededores 8,1 8,2 6,9 9,0 6,8 6,3 14,0 7,5 14,7 5,2 7,6

Pto. Montt- Pto. Varas- P.N. Pérez Rosales- Lago LLanquihue 22,0 24,1 20,5 23,9 24,8 12,7 30,0 13,2 34,0 15,6 17,9

Chiloé 7,8 9,3 8,8 12,0 3,6 7,4 8,6 3,3 4,0 3,8 7,5

Carretera austral. Futaleufú- Palena 2,9 4,2 1,8 2,6 3,3 1,8 5,4 0,2 7,6 1,5 2,1

Coyhaique y otras zonas de la Región de Aysén 2,8 4,8 2,1 2,7 2,1 2,3 3,2 0,2 2,5 0,7 3,7

Punta Arenas- Torres del Paine 14,8 23,5 11,8 15,7 13,3 12,9 18,9 3,9 12,5 12,5 12,0

Otras ciudades 5,6 6,6 7,4 5,1 4,6 5,4 5,1 4,9 7,3 4,1 4,2

Page 98: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

98

Continuación cuadro Nº 6

CARACTERÍSTICAS Europa

Alemania

España

Francia

Inglaterra

Italia

Suiza

Suecia

Holanda

Bélgica

O. de

Europa

CIUDAD DE RESIDENCIA (% )

Berlín 2,3 13,8 - - - - - - - - -

Bonn 0,4 2,3 - - - - - - - - -

Frankfurt 1,7 9,9 - - - - - - - - -

Hamburgo 1,2 7,3 - - - - - - - - -

Munich 2,4 14,1 - - - - - - - - -

Otras ciudades de Alemania 8,8 52,7 - - - - - - - - -

Barcelona 3,6 - 20,6 - - - - - - - -

Madrid 5,1 - 28,9 - - - - - - - -

Otras ciudades de España 8,9 - 50,4 - - - - - - - -

París 5,1 - - 35,4 - - - - - - -

Otras ciudades de Francia 9,4 - - 64,6 - - - - - - -

Londres 6,4 - - - 42,5 - - - - - -

Otras ciudades de Inglaterra 8,7 - - - 57,5 - - - - - -

Milán 1,1 - - - - 17,1 - - - - -

Roma 1,0 - - - - 15,7 - - - - -

Otras ciudades de Italia 4,5 - - - - 67,3 - - - - -

Berna 0,4 - - - - - 6,8 - - - -

Zurich 1,4 - - - - - 27,2 - - - -

Otras ciudades de Suiza 3,4 - - - - - 65,9 - - - -

Estocolmo 2,0 - - - - - - 55,5 - - -

Otras ciudades de Suecia 1,6 - - - - - - 44,5 - - -

Amsterdam 1,1 - - - - - - - 28,3 - -

Rotterdam 0,4 - - - - - - - 10,2 - -

Otras ciudades de Holanda 2,5 - - - - - - - 61,5 - -

Bruselas 1,0 - - - - - - - - 40,7 -

Otras ciudades de Bélgica 1,4 - - - - - - - - 59,3 -

Otras ciudades de Europa 14,2 - - - - - - - - - 100,0

Page 99: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

99

Cuadro Nº 7 Características del turista residente en Asia y otras partes del mundo, que visita Chile, según país de residencia. Año 2007

CARACTERÍSTICAS

Asia

Australia

O. del

Mundo

TOTAL

N° de llegada de Residentes 40.844 39.952 44.715 2.628.549

Ingreso de Divisas (miles dólares) 42.925 31.317 41.826 1.454.585

Permanencia promedio en Chile (días) 15,5 15,1 14,1 10,9

Gasto promedio diario individual (dólares) 67,7 51,8 66,5 50,9

Gasto promedio total individual (dólares) 1.051,0 783,9 935,4 553,4

Promedio de personas del grupo de viaje 1,6 1,6 1,9 1,8

PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE (% )

Personales 67,9 92,6 87,3 81,8

Vacaciones 55,7 64,9 66,0 52,1

Estudios 0,7 1,1 0,1 1,5

Salud 0,1 0,0 0,0 0,6

Visita a familiares / amigos 5,5 12,5 13,8 19,6

Otros motivos 5,9 14,0 7,4 8,0

Negocios 32,1 7,4 12,7 18,2

Negocios 13,3 3,6 6,6 8,4

Congresos y seminarios 1,7 0,8 2,1 1,9

Motivos profesionales 17,1 3,1 4,0 7,9

Total 100 100 100 100

ESTRUCTURA DEL GASTO (% )

Hotel y similares 38,6 39,2 38,9 35,2

Casa o Dpto. arrendado 7,4 1,1 1,3 3,7

Restaurantes y similares 22,6 26,0 23,1 23,9

Compra de alimentos 6,5 4,8 4,5 5,4

Transporte interno 8,8 9,7 11,7 7,6

Compras (incluye Artesanía) 9,9 13,0 10,3 17,0

Agencia de viajes en Chile (city tour) 1,0 0,8 1,7 1,1

Arriendo Auto 2,0 1,3 4,2 1,7

Actividades deportivas 2,8 2,7 2,5 3,7

Diversión y espectáculos 0,3 1,4 1,8 0,6

Otros gastos 0,0 0,0 0,0 0,0

Total 100 100 100 100

Page 100: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

100

Continuación cuadro Nº 7

CARACTERÍSTICAS

Asia

Australia

O. del

Mundo

TOTAL

ESTRUCTURA DEL GASTO (USO DE TARJETA) (% )

Hotel y similares 65,8 45,4 44,7 48,6

Casa o Dpto. arrendado 0,7 0,0 0,5 0,6

Restaurantes y similares 13,0 27,0 18,3 22,0

Compra de alimentos 0,7 3,0 1,0 1,4

Transporte interno 1,7 4,9 6,8 2,1

Compras (incluye Artesanía) 4,1 13,3 11,8 18,2

Agencia de viajes en Chile (city tour) 0,8 0,1 0,5 1,0

Arriendo Auto 10,1 4,6 15,5 3,6

Actividades deportivas 3,2 1,3 1,0 2,0

Diversión y espectáculos 0,0 0,4 0,0 0,3

Otros gastos 0,0 0,0 0,0 0,1

Total 100 100 100 100

VISITA CHILE POR PRIMERA VEZ (%)

Si 64,9 72,6 73,1 44,7

No 35,1 27,4 26,9 55,3

CANTIDAD DE VECES QUE HA VENIDO A CHILE (%)

1 vez 3,2 10,2 9,3 3,6

2 veces 39,2 27,9 19,7 16,6

3 veces 12,1 15,9 10,6 7,3

Más de 3 veces 45,6 46,1 60,4 72,5

INTERÉS EN RECOMENDAR CHILE (%)

Si 98,7 98,6 99,0 99,2

No 1,3 1,4 1,0 0,8

INTERÉS EN VOLVER A CHILE (%)

Si 97,9 98,0 98,9 98,7

No 2,1 2,0 1,1 1,3

FORMA DE ORGANIZAR EL VIAJE (%)

Ambas 65,2 78,3 79,7 80,7

Agencia de viajes 29,6 20,2 14,9 14,7

Independiente 1,0 0,6 0,5 1,7

No aplicable 4,2 0,9 4,8 2,9

Page 101: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

101

Continuación cuadro Nº 7

CARACTERÍSTICAS

Asia

Australia

O. del

Mundo

TOTAL

MEDIO UTILIZADO PARA LLEGAR A CHILE (%)

Internet 19,5 21,2 14,6 11,7

Agencia de viajes 58,0 56,5 51,5 37,4

Obsequio premio 0,5 0,1 0,2 0,9

Directo de proveedores 8,7 11,7 28,2 19,0

Ninguna de las anteriores 14,5 13,9 9,6 32,6

MEDIOS PARA INFORMARSE DE CHILE (%)

Internet 25,5 39,9 42,6 20,5

Agencia de viajes 16,7 23,7 19,6 13,5

Medios de comunicación 10,9 9,9 25,0 11,8

Revistas / folletos etc. 18,8 17,7 17,6 7,9

Parientes/amigos 19,7 20,7 12,3 19,4

Ferias / workshop 2,3 1,9 0,3 0,9

Avisos en vía pública 0,0 0,6 0,0 0,1

Consulado y/o embajada 0,0 0,0 0,0 0,3

Líneas aéreas 0,6 0,5 0,1 0,2

Otras fuentes de información 0,0 0,0 0,0 0,0

Estuvo anteriormente 17,3 17,7 18,8 45,2

COMPOSICIÓN ETÁREA MASCULINA (%)

0 a 14 años 0,4 1,8 0,3 5,1

15 a 24 años 9,9 13,4 16,3 11,2

25 a 34 años 43,0 34,4 49,7 27,3

35 a 44 años 26,5 19,4 10,9 22,5

45 a 54 años 12,9 20,6 11,9 19,9

55 a 64 años 6,9 8,6 8,7 11,4

65 años y mas 0,4 1,8 2,2 2,6

COMPOSICIÓN ETÁREA FEMENINA (%)

0 a 14 años 0,2 1,3 0,8 4,7

15 a 24 años 9,4 7,1 6,9 7,1

25 a 34 años 29,4 34,4 40,8 24,0

35 a 44 años 39,5 26,1 18,5 28,5

45 a 54 años 14,8 22,6 23,1 22,6

55 a 64 años 6,6 6,3 8,2 10,8

65 años y mas 0,1 2,1 1,7 2,4

Page 102: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

102

Continuación cuadro Nº 7

CARACTERÍSTICAS

Asia

Australia

O. del

Mundo

TOTAL

TOTAL COMPOSICION ETÁREA (% )

0 a 14 años 0,3 1,5 0,6 4,9

15 a 24 años 9,6 9,9 11,1 9,1

25 a 34 años 34,3 34,4 44,8 25,6

35 a 44 años 34,8 23,1 15,1 25,6

45 a 54 años 14,1 21,7 18,1 21,3

55 a 64 años 6,7 7,3 8,4 11,1

65 años y mas 0,2 2,0 1,9 2,5

COMPOSICION SEGÚN GENERO (% )

Masculino 35,8 44,9 45,0 47,9

Femenino 64,2 55,1 55,0 52,1

PAÍSES VISITADOS ANTES DE CHILE (% )

Argentina 19,3 16,3 35,4 9,6

Bolivia 6,1 8,3 3,4 1,8

Brasil 5,6 5,7 6,4 2,3

Perú 10,3 14,8 10,5 3,0

Otros países de América 13,1 8,2 8,3 3,0

Otros países del Mundo 1,3 5,3 2,2 1,8

No visitó ningún país antes de llegar a Chile 57,8 62,1 52,0 84,4

PAÍSES A VISITAR DESPUES DE CHILE (% )

Argentina 35,6 33,0 51,4 14,1

Bolivia 3,8 4,9 3,1 2,8

Brasil 4,1 10,6 3,7 1,5

Perú 2,3 8,1 6,3 2,2

Otros países de América 1,3 11,3 4,3 1,2

Otros países del Mundo 1,2 3,4 0,7 0,7

No visitará ningún país después de Chile 59,2 50,4 43,9 81,6

Page 103: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

103

Continuación cuadro Nº 7

CARACTERÍSTICAS

Asia

Australia

O. del

Mundo

TOTAL

TIPO DE ALOJAMIENTO UTILIZADO (%)

Hotel/Aparthotel 70,5 56,3 40,3 44,2

Cabañas/Motel 2,1 3,1 5,3 4,8

Residencial/Hostal 12,9 29,4 47,3 20,5

Camping 0,8 3,5 10,1 1,8

Albergue-Refugio 2,9 0,8 4,3 1,8

Lodge 0,0 0,0 0,5 0,1

Resort 0,0 0,0 0,0 0,1

Casa o Depto arrendado 6,1 1,3 1,4 4,5

Casa de familiares-amigos 10,2 19,1 9,6 30,2

Casa propia 3,5 1,4 0,7 2,1

Pasajero de crucero 0,6 0,1 4,1 0,7

Otro tipo 0,6 4,2 3,1 1,5

USO DE PAQUETE TURISTICO (%)

Si 16,6 11,8 2,9 13,0

No 83,4 88,2 97,1 87,0

COMPONENTES DEL PAQUETE TURISTICO (%)

Hoteles y similares 98,9 95,8 93,2 95,9

Casa o dpto. arrendado 0,0 0,0 0,0 0,6

Alimentación 91,6 77,4 66,7 66,9

Transporte local 92,7 80,0 80,7 78,9

City tour 79,6 52,3 85,4 71,0

Arriendo de auto 0,0 1,9 0,0 1,1

Diversión 47,9 7,9 9,3 9,2

Otros 3,9 13,0 10,1 7,9

Pasajes internacionales 93,8 87,5 82,2 86,6

Transporte aéreo interno 5,3 21,4 12,1 16,6

Page 104: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

104

Continuación cuadro Nº 7

CARACTERÍSTICAS

Asia

Australia

O. del

Mundo

TOTAL

SERVICIO DE ALIMENTACIÓN UTILIZADO (%)

Restaurante 80,9 86,0 84,4 76,6

Hotel 36,1 31,4 25,3 25,4

Preparó su comida 8,9 10,4 22,0 14,6

Casa de familiares / amigos 11,4 15,6 13,9 28,9

Invitación 2,4 1,6 5,3 2,4

Otro 2,4 4,6 3,8 8,9

FINANCIAMIENTO DEL VIAJE (%)

Usted mismo 66,2 93,2 87,1 85,3

La empresa 31,6 5,9 12,0 12,6

Familiares 2,5 1,1 3,5 2,7

Invitación- Regalos- Millas 2,9 1,0 2,4 1,6

Otros 1,1 0,1 0,5 1,4

TPTE. CON BANDERA CHILENA PARA ENTRAR A CHILE (%)

Si 27,3 49,6 34,7 28,0

No 72,7 50,4 65,3 72,0

TPTE. CON BANDERA CHILENA PARA SALIR DE CHILE (%)

Si 14,8 37,8 16,7 23,7

No 85,2 62,2 83,3 76,3

USO DE TARJETA DE CRÉDITO (%)

Si 62,8 66,6 49,1 45,0

No 37,2 33,4 50,9 55,0

PRINCIPALES RAZONES PARA ELEGIR A CHILE (%)

Atractivos naturales /paisajes 76,0 70,2 61,3 66,6

Atractivos culturales 23,7 37,8 21,8 28,2

Precios 13,3 6,6 0,1 3,7

Distancia 9,3 2,5 3,6 12,5

Sensación de seguridad del país 19,8 4,9 3,3 6,2

Clima 10,7 9,6 9,6 8,3

Conocer 52,3 41,4 64,2 38,3

Otros 1,6 16,7 7,5 10,7

No aplicable 3,3 4,8 2,7 4,9

Page 105: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

105

Continuación cuadro Nº 7

CARACTERÍSTICAS

Asia

Australia

O. del

Mundo

TOTAL

LUGARES VISITADOS (% )

Arica 6,6 12,6 5,7 17,9

Putre- Lago Chungará 0,3 0,9 0,5 0,7

Iquique- Salitreras- Pica- Matilla 4,1 11,8 2,6 8,1

Antofagasta 1,4 4,4 1,3 3,2

Calama-Valle de la Luna- San Pedro de Atacama-Geyser del Tatio 6,4 14,3 5,6 6,4

Copiapó, Caldera- Bahía Inglesa 0,8 1,3 1,0 1,2

La Serena- Coquimbo- Valle del Elqui- Vicuña 15,3 12,6 3,1 7,7

Isla de Pascua 6,1 1,6 1,9 1,3

Valparaíso - Viña del Mar 21,1 26,6 18,8 28,8

Otros sectores costeros de la Región de Valparaíso 2,2 4,5 1,5 5,1

Centros Invernales (Farellones, Portillo, etc.) 0,1 3,2 1,4 4,4

Santiago y alrededores 87,4 74,3 59,1 51,6

Ruta del Vino 0,5 1,1 0,6 1,4

Santa Cruz 0,4 2,3 1,6 1,5

Costa de Pichilemu- Constitución 0,3 1,7 0,9 1,0

Concepción, área costera del Bío Bío 5,0 2,3 2,8 3,0

Temuco 0,7 2,2 0,8 2,6

Pucón- Villarrica- Lica Ray- Caburga 5,2 10,3 30,7 5,6

Valdivia sector costero de Corral 1,5 6,3 9,7 4,9

Osorno, Parque Nacional Puyehue y alrededores 3,3 6,2 11,3 7,6

Pto. Montt- Pto. Varas- P.N. Pérez Rosales- Lago LLanquihue 6,4 18,5 18,8 13,3

Chiloé 1,5 8,3 3,8 4,7

Carretera austral. Futaleufú- Palena 1,3 2,5 8,6 1,0

Coyhaique y otras zonas de la Región de Aysén 0,6 2,9 1,5 0,8

Punta Arenas- Torres del Paine 5,6 9,8 9,5 4,9

Otras ciudades 1,1 3,6 3,6 3,0

Page 106: Servicio Nacional de Turismo · En cuanto al gasto promedio diario individual realizado por lo turistas, el año 2007 la cifra fue de 50,9 dólares, lo que representa un incremento

106

Continuación cuadro Nº 7

CARACTERÍSTICAS

Asia

Australia

O. del

Mundo

CIUDAD DE RESIDENCIA (% )

Tokio 13,0 - - Otras ciudades de Japón 13,0 - -

Beijing 2,0 - -

Hong kong 5,0 - -

Shangai 5,0 - - Otras ciudades de China 0,0 - -

Otras ciudades de Asia 62,0 - -

Camberra - 4,4 -

Melbourn - 16,9 - Sydney - 41,6 -

Otras ciudades de Australia - 37,2 -

Otras ciudades del Mundo - - 100,0