SergioGarces Grupo 44

10
MOMENTO 1 ACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 1 Por SERGIO AMED GARCÉS MARTINEZ C.C. 1.082.976.219 PROCESOS DE MANUFACTURA 332571_44 Presentado a ALBERTO MARIO PERNETT TUTOR DEL CURSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ECBTI CEAD SANTA MARTA 26 / 08 / 2014

description

procesos quimicos

Transcript of SergioGarces Grupo 44

Page 1: SergioGarces Grupo 44

MOMENTO 1

ACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 1

Por

SERGIO AMED GARCÉS MARTINEZ

C.C. 1.082.976.219

PROCESOS DE MANUFACTURA

332571_44

Presentado a

ALBERTO MARIO PERNETT

TUTOR DEL CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ECBTI

CEAD SANTA MARTA

26 / 08 / 2014

Page 2: SergioGarces Grupo 44

INTRODUCCION

Mediante esta actividad podremos comenzar a aprender los conocimientos

básicos sobre el curso, los procesos de manufactura serán mostrados de una

manera de fácil aprendizaje además comenzaremos a facilitar el uso de las

herramientas de ayuda del curso, identificaremos los espacios, elementos y

momentos que encontraremos en el curso de Procesos de Manufactura.

Los Procesos de Manufactura se mostraran en ambientes competitivos junto con

la importancia de un Ingeniero Industrial en los Procesos de Manufactura.

Page 3: SergioGarces Grupo 44

ACTORES DEL CURSO

INTEGRANTES

Director del Curso/Tutor

ALBERTO MARIO

PERNETT

Ingeniero Industrial. Universidad del Norte, Especialista en Ingeniera de Procesos Industriales Universidad del Norte, Maestrante en Administración de Organizaciones, UNAD. Tutor TC ECBTI CEAD Barranquilla. Tutor Virtual Certificado. Director del curso Procesos de Manufactura

Dirección de correo: [email protected] ID Skype: alberto.pernett3

Estudiante

Sergio Amed Garcés Martínez

Cordial saludos a todos, tengo 20 años y actualmente me encuentro matriculado en el programa de Ingeniería Industrial soy una persona responsable y comprometido con mis objetivos, espero lograr alcanzar mis metas y dar lo mejor de mí, mi numero personal es 3183761139.

Dirección de correo: [email protected] Correo Institucional: [email protected]

Estudiante

EDNA ROCIO PEREZ

ID Skype: edna.rocio47

Estudiante

SONIA LUCIA OCHOA

PAREDES

Estudiante de ingeniería industrial, Cead Santa Marta

Estudiante

MAITHE SOFIA SIERRA

persona amigable, honesta , simpática, y sobretodo respetuosa y responsable

MARIANELA Cead: Santa Marta Dirección de

Page 4: SergioGarces Grupo 44

Estudiante LANZZIANO estudiante de ingeniera industrial

correo: [email protected] ID Skype: marianela.lanzziano Correo institucional: [email protected]

Tomado de:

http://66.165.175.211/campus13_20142/user/index.php?contextid=391

ELEMENTOS FUNDAMENTALES PROCESOS DE MANUFACTURA

Elementos del Curso:

Información Inicial

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/286/icons/tn_tn_1_tn_botoninf

o.jpg

En este espacio se muestran diversos recursos, los cuales son importantes para

estar informados sobre aspectos necesarios para el buen desarrollo del curso y

para lograr una adecuada comunicación estudiante-docente-estudiante, dentro de

este espacio para resaltar tenemos el Foro General del Curso este sirve para

enterarnos de novedades generales e inquietudes de estudiantes.

La Bienvenida del Curso es un abrebocas de lo que será el curso resume los

procesos y las etapas además tenemos la Agenda del Curso es de suma

importancia para el control del tiempo muestra inicio y finalización de cada

actividad con sus puntajes respectivos, y los Propósitos del Curso los cuales

expresar todo lo que se espera al terminar este proceso de aprendizaje. La

Información Inicial también contiene Novedades estas son de acuerdo a como

pasa el tiempo y el Glosario que es importante en todo curso para la investigación

sobre alguna palabra clave o desconocida.

Page 5: SergioGarces Grupo 44

Entorno de Conocimiento

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/286/icons/tn_tn_2_tn_botonconoci

mineto.jpg

Contiene el material didáctico del curso junto con videos de ayuda útil para el

proceso académico, es importante para aclarar idead y avanzar con el aprendizaje

contiene el Syllabus del Curso, lugar importante desde el inicio hasta el final que

contiene cada una de las actividades e información sobre el curso. En este

entorno tenemos la Guía y Rubrica de Evaluación que son dos puntos a tener en

cuenta para la realización de cada actividad. Este entorno presenta las unidades

del curso y la biografía de las mismas.

Aprendizaje Colaborativo

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/286/icons/tn_tn_3_tn_botonap

rendizaje.jpg

En este espacio podemos realizar los proyectos con ayuda de estrategias de

aprendizaje basada en actividades por cada momento, en este espacio

disponemos de un foro especia por cada unidad, el proyecto final consta en otro

foro. Es importante porque permite la comunicación por medio de foros con el

resto de los compañeros en los trabajos colaborativos y en cada uno de los

momentos.

Aprendizaje Practico

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/286/icons/tn_tn_4_tn_botonap

repractico.jpg

Page 6: SergioGarces Grupo 44

Este entorno contiene la propuesta académica de dos laboratorios que sirven con

actividades de esfuerzo para preparar a los estudiantes en el estudio y desarrollo

de las Unidades 1 y 2. Hasta el momento esta habilitados el Laboratorio 1. Su

importancia es bastante notable ya que ayuda a que es estudiante comprenda y

se apropie de conocimientos expuestos por el curso mediante laboratorios.

Evaluación y Seguimiento

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/286/icons/tn_tn_5_tn_botonev

aluacion.jpg

En este entorno encontramos dos espacios los cuales son, E - Portafolio este

sirve para que el estudiante registre su propio avance a lo largo del curso y Tarea

– Calificaciones y Retroalimentación espacio para envió de tareas por parte de los

estudiantes también muestra las calificaciones y realimentaciones de cada

actividad. Sirve básicamente para mostrar las calificaciones de cada momento.

Gestión

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/286/icons/tn_botongestion.jpg

Muestra múltiples enlaces de interés para el desarrollo del curso igualmente para

responder a sus requerimientos, es importante para el estudiante para estar atento

si llega a presentar alguna molestia con respecto al reglamento.

Page 7: SergioGarces Grupo 44

LOS PROCESOS DE MANUFACTURA EN AMBIENTE COMPETITIVO

Existen diferentes procesos de manufactura de los cuales la gran mayoría de

personas conocen los cuales son fundición, torneados, granallados y soldaduras,

estos procesos han sido desarrollados por el hombre y con el pasar del tiempo

desarrollados. Existe una gran variedad de procesos como la transformación,

procesos químicos y mecánicos, a continuación daremos una pequeña descripción

de algunos de los procesos de manufactura así como también el papel importante

que juega el Ingeniero Industrial dentro de toda esta gran labor.

Los procesos ayudan a la fabricación y diseño de productos dentro de estos

procesos los costos de manufactura son elevados pero gracias a la actual

economía son muy rentables económicamente además estos procesos de

manufactura son diferentes de acuerdo al ambiente en que se encuentre por

ejemplo, son diferentes en las industrias automovilísticas con respecto a fábricas

de elaboración de vidrio. Los ambientes competitivos van de la mano unos con

otros compitiendo para lograr los objetivos planeados, mientras no exista un

monopolio habrá una gran competencia por ofrecer buenos productos terminados

pero de gran calidad, en estos ambientes competitivos donde el tiempo es una

variable importante las compañías pelean con el tiempo para cumplir con los

requisitos y mostrar un producto diferente que llame la atención de los clientes,

estos clientes son la variable a discusión en los ambientes de competencia el

objetivo es ganarle a nuestros rivales, en las competencias estos procesos deben

incorporar la calidad en los productos en cada etapa del diseño, asegurar que

cada proceso de manufactura sea bastante flexible como para responder con

rapidez contra la demanda y antes que la competencia.

La manufactura en estos ambientes mejora la eficiencia y garantiza calidad

mediante cada proceso, en estos ambientes competitivos existen fuerzas

impulsoras y metas a superar. El rol que desempeña el ingeniero industrial dentro

de los procesos de manufactura es importante y necesario estas personas deben

gestionar que los procesos se realicen sin ningún problema dentro de sus

objetivos está el desarrollo continuo de estrategias de competencia industrial para

tratar de mantenerse en la lucha utilizando los principios y estrategias de

manufactura de clase mundial, este papel que juega el ingeniero le permite

evaluar los principales componentes tecnológicos utilizados para implantar

estrategias competitivas de manufactura a partir de la relación costo – beneficio

que este aplicando. Estas personas deben estar capacitadas y ser agiles, flexibles,

integradas y esbeltas estas características son necesarias para afrontar lo que se

les avecina, para la competencia es mejor tener personal joven y con estas

características pero con gran experiencia laboral para que puedan rendir en este

mundo competitivo, además las funciones de calidad deben aplicarse como

Page 8: SergioGarces Grupo 44

estrategias de competencia en manufactura proporcionando así desempeño en los

procesos.

Cabe mencionar que los procesos de manufactura en los ambientes competitivos

necesitan estrategias para la gestión de sistemas de mejora en dichos ambientes

es aquí donde también se necesitan ingenieros y tecnólogos industrial porque

todos tienen algo que aportar para el desarrollo de cada compañía que pelea por

alcanzar la cima de esta competencia.

SYLLABUS DEL CURSO PROCESOS DE MANUFACTURA

El Syllabus es el lugar oficial del curso de obligatorio cumplimiento, en este

aparece la información general del curso como información del tutor, nombre del

curso, tipo de curso, y hasta el código del curso. Los componentes que el muestra

son la descripción del curso sus propósitos y objetivos específicos así como

también la normativa que aplica el curso, en el Syllabus se muestra al lector el

material y recursos acerca de los temas que abarca el curso, también podremos

encontrar el calendario de evaluación y los métodos de evaluación de cada tarea,

en general el Syllabus recopila todos los datos de interés para mostrarlos de una

manera más organizada de las especificaciones por cada tema, puntos a tratar y

la metodologia que se aplicara para entender el tema, sirve a los estudiantes para

que vayan estudiando los temas futuros y se preparen mejor.

Page 9: SergioGarces Grupo 44

Mapa conceptual:

Page 10: SergioGarces Grupo 44

BIBLIOGRAFIA

http://www.reocities.com/rodrigo_echeverri/procesos/introduccion.pdf

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/286/icons/tn_botongestion.jpg

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/286/icons/tn_tn_5_tn_botonevalua

cion.jpg

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/286/icons/tn_tn_3_tn_botonapren

dizaje.jpg

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/286/icons/tn_tn_2_tn_botonconoci

mineto.jpg

http://66.165.175.211/campus13_20142/file.php/286/icons/tn_tn_1_tn_botoninfo.jp

g http://66.165.175.211/campus13_20142/user/index.php?contextid=391

http://books.google.com.co/books?id=gilYI9_KKAoC&pg=PA1019&lpg=PA1019&d

q=Procesos+de+manufactura+en+ambientes+competitivos&source=bl&ots=mo3Tt

SoqOC&sig=6sM5pfKZTr45zMklO7-n73-

52v0&hl=es&sa=X&ei=H1j9U76_GI3KsQSV8oLABg&ved=0CB0Q6AEwAA#v=one

page&q&f=false