Semana_02

27
NEGOCIOS EN LÍNEA GLOBALES: CÓMO UTILIZAN LAS EMPRESAS LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN RESPONSABLE DEL CURSO: ING. KAREL PERALTA SOTOMAYOR

description

2 sem

Transcript of Semana_02

Page 1: Semana_02

NEGOCIOS EN LÍNEA

GLOBALES: CÓMO

UTILIZAN LAS

EMPRESAS LOS

SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

RESPONSABLE DEL CURSO: ING. KAREL PERALTA SOTOMAYOR

Page 2: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

2

PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

PROCESOS DE NEGOCIOS:

Flujos de trabajo de materiales, información y conocimiento Conjunto de actividades y pasos Pueden estar enlazados con un área funcional o pueden estar

cruzados con áreas funcionales

NEGOCIOS: Se pueden ver como una colección de procesos de negocios

Los procesos de negocios pueden ser activos o pasivos

Page 3: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

3

PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

EJEMPLOS DE PROCESOS DE NEGOCIOS FUNCIONALES

Manufactura y producción

Ensamblado del producto

Ventas y marketing

Identificación de clientes

Finanzas y contabilidad

Creación de estados financieros

Recursos humanos

Contratación de empleados

Page 4: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

4

PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 5: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

5

PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Page 6: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

6

PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN MEJORA LOS PROCESOS DE NEGOCIOS EN

DOS FORMAS PRINCIPALMENTE:

Incrementando la eficiencia de los procesos existentes

Automatizando muchos pasos que antes eran manuales

Posibilitando procesos completamente nuevos capaces de transformar la empresa

Cambiar el flujo de información Reemplazar tareas secuenciales con tareas que se pueden

realizar de manera simultánea Eliminar los atrasos en la toma de decisiones

Page 7: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

7

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

LOS SISTEMAS DESDE UNA PERSPECTIVA FUNCIONAL

Sistemas de ventas y marketing

Sistemas de manufactura y producción

Sistemas financieros y contables

Sistemas de recursos humanos

Page 8: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

8

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

SISTEMAS DE VENTAS Y MARKETING

Las funciones incluyen:

Administrar las ventas, identificar los clientes, investigar elmercado, anunciar y promover, fijar los precios y nuevosproductos

Ejemplos del sistema:

Procesamiento de pedidos (gerencia y empleados deoperaciones)

Análisis de fijación de precios (gerencia intermedia)

Pronóstico de las tendencias de ventas (alta dirección)

Page 9: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

9

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

Page 10: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

10

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

SISTEMAS DE MANUFACTURA Y PRODUCCIÓN

Las funciones incluyen:

Administrar las instalaciones de producción, establecer lasmetas de producción, disponer de los materiales deproducción y la programación

Ejemplo del sistema:

Control de máquinas (gerencia de operaciones) Planeación de la producción (gerencia intermedia) Ubicación de las instalaciones (alta dirección)

Page 11: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

11

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

Page 12: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

12

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

SISTEMAS FINANCIEROS Y CONTABLES

Las funciones incluyen:

Administrar los activos financieros (efectivo, acciones, etc.)y la capitalización de la empresa, y administrar los registrosfinancieros de la empresa

Ejemplo del sistema:

Cuentas por cobrar (gerencia de operaciones) Elaboración de presupuestos (gerencia intermedia) Planeación de utilidades (alta dirección)

Page 13: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

13

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

Page 14: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

14

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS

Las funciones incluyen:

Identificar empleados potenciales, llevar registroscompletos de los empleados existentes, crear programaspara desarrollar las aptitudes y habilidades de losempleados

Ejemplo del sistema:

Capacitación y desarrollo (gerencia de operaciones)

Análisis de remuneraciones (gerencia intermedia)

Planeación de recursos humanos (alta dirección)

Page 15: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

15

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

Page 16: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

16

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

SISTEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS

Sistemas de procesamiento de transacciones : apoyo a losempleados de nivel de operaciones

Sistemas de información gerencial y sistemas de apoyo a latoma de decisiones: apoyo a los gerentes

Sistema de apoyo a ejecutivos: apoyo a los ejecutivos

Page 17: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

17

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES

Dar seguimiento y mantener registros de transacciones derutina diarias necesarias para llevar un negocio.

Por ejemplo: captura de órdenes de venta, nómina,embarque.

Permite a los gerentes de supervisar el estado de las operacionesinternas y las relaciones de la empresa con el entorno externo

Da servicio a los niveles de operaciones

Da servicio para que las metas se predefinen y estructuren en elnivel operativo y la toma de decisiones

Page 18: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

18

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

Da servicio a la gerencia intermedia

Proporcionan informes sobre el desempeño actual de la empresa,basado en datos de TPS

Dan respuestas a preguntas rutinarias que se han especificado conanterioridad y que tienen un procedimiento predefinido decontestación.

Habitualmente tienen poca habilidad analítica

Page 19: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

19

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

Page 20: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

20

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

Este informe, que muestra los datos consolidados de ventas anuales, lo produjo el MIS de la figura anterior

Page 21: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

21

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

SISTEMA DE APOYO A LA TOMA DE DECISIÓN

Da servicio a la gerencia intermedia

Apoyo a tomar decisiones poco habituales

Por ejemplo: ¿Cuál sería el impacto en los calendarios de producción si tuviéramos que duplicar las ventas de diciembre?

Con frecuencia ocupan información de fuentes externas así como de los TPS y de los MIS

DSS orientado a modelos analíticos Sistemas para estimación de viajes

DSS orientado a modelos informativos Sistemas de análisis de marketing del Intrawest’s

Page 22: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

22

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

Page 23: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

23

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

SISTEMAS DE APOYO A EJECUTIVOS

Ayuda a la alta dirección

Auxilian en las decisiones no rutinarias que requieren juicio,evaluación y comprensión

Incorporan datos sobre eventos externos (por ejemplo: nuevasleyes impositivas o competidores) así como extraen informaciónresumida de los MIS y DSS internos

Por ejemplo: Un ESS que manda directamente un panoramaminuto a minuto del desempeño financiero de la empresa, conmediciones del capital de trabajo, cuentas por cobrar, cuentaspor pagar, flujo de efectivo e inventarios

Page 24: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

24

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

Page 25: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

25

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

INTERRELACIÓN DE LOS SISTEMAS

Los TPS son la mayor fuente de datos para los demás sistemas

Los ESS son receptores de datos de los sistemas de nivel inferior

Los datos se pueden intercambiar entre sistemas

En realidad, estos sistemas están poco integrados en la mayoría delas empresas

Page 26: Semana_02

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL

26

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

• Generalmente los TPS son la mayor fuente de datos para losdemás sistemas. Y los ESS los receptores de datos de lossistema de menor nivel.

ESS

MIS DSS

TPS

Page 27: Semana_02

27

NOS VEMOS LA

SIGUIENTE CLASE…