Sellantes de fosas y fisuras

15
SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS 1) http://nuevotiempo.org/mundoactual/files/2010/11/sellante.jpg

Transcript of Sellantes de fosas y fisuras

SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS

1) http://nuevotiempo.org/mundoactual/files/2010/11/sellante.jpg

Medio altamente eficaz para la prevención de caries en zonas susceptibles (sistema de surcos) actuando como barrera física.

OBJETIVOLograr cambio morfológico del diente,

disminuyendo así la retención mecánica de placa y favorecer cepillado.

SELLANTES DE FOSAS Y FISURAS

Análisis para seleccionar piezas dentarias a sellar

3) http://dorkajimenez.com/blog/wp-content/uploads/2014/08/materiales_contra_caries.jpg

Contar con buena luzDiente secoCon previa profilaxis Examen táctil solo si la observación no aporta

datos suficientes para un correcto diagnostico (suavemente con sondas delgadas)

Diagnostico de riesgo de cada paciente, control de placa, dieta, uso racional de fluoruros.

Análisis para seleccionar piezas dentarias a sellar

http://www.scielo.edu.uy/img/revistas/ode/v11n13/13a02f1.jpg

Dientes permanentes jóvenes, sanos. Periodo: desde erupción a los 2 años en boca (periodo de mayor riesgo)

Fosas y fisuras de M permanentes y PM sanos.

Fosas surcos V y PCíngulo de IncisivosGrado de erupción que permita correcta

aislaciónDurante 24 meses post erupción.

INDICACIONES GRALES Y LOCALES

Paciente bajo riesgo y surcos poco profundos.

Presencia de caries proximal (en otra superficie del diente)

Diente en erupción parcial sin posibilidad de aislamiento adecuado

Comportamiento del paciente no adecuado para mantener campo seco.

CONTRAINDICACIONES GRALES Y LOCALES

Sellantes de resina son los más usados por su mejor retención y resistencia mecánica. Con relleno o sin. Auto o fotopolimerizable.

Vidrio Ionómero (III o IX) solo usado como sellante temporal, ya que se solubiliza en el tiempo

MATERIALES SELLADORES

Manual Catedra Odontopediatria: Odontopediatria hoy

AUTOPOLIMERIZABLEBase Catalizador

FOTOPOLIMERIZABLE

PRESENTACION SEGÚN TIPO DE POLIMERIZACION

De resina convencional sin flúor

De resina convencional con liberación prolongada de flúor

De ionómero de vidrio

Resinas fluidas.

TIPOS DE SELLANTES

http://es.slideshare.net/danielvaqu/sellantes

Son utilizados por su facilidad de NO fotolopolimerización

No usan ácidoLiberan flúorMenor resistencia al desgasteMás viscososNo penetran con facilidad en las fosas y

fisurasNecesitan 2 mm espesor para funcionar

adecuadamente.

Selladores Ionomero de Vidrio

1) http://www.3msalud.cl/odontologia/wp-content/uploads/biblioteca/Infodent-N%C2%B066.pdf2) https://odonto42012.files.wordpress.com/.../sellantes-de-fosas-y-fisuras

Existen de resina convencional con y sin liberación de flúor, son fotocurados.

Poseen buena resistencia al desgasteBuena adhesión y viscosidadPenetran mejor en las fosas y fisurasMás durables y liberan flúor

SELLANTES DE RESINA

http://www.3msalud.cl/odontologia/wp-content/uploads/biblioteca/Infodent-N%C2%B066.pdf

•Composite de baja viscosidad. •Compuesta por Dimetacrilato de uretano•Características: -baja contracción de polimerización Mejor integridad marginal Relleno de vidrio de estroncio

•Usos: sellantes, reparación de restauraciones defectuosas, fijación adhesiva de dientes permanentes traumatizados, etc.

RESINA FLOW (FLUIDA)

Profilaxis (pasta no fluorada y sin base oleosa)Aislación relativa (fundamental para la

adhesión)Grabado ácido por 20-30 seg para resinas. Este

paso no se realiza al usar IV. Lavado y secado.Aplicación del sellante.Control. Evaluamos superficie y chequeo

OclusiónAplicación tópica de flúor (para favorecer

remineralizacion)

TECNICA DE APLICACION

Manual de Odontopediatria catedra de UDELAR

http://ilovesmile.es/wp-content/uploads/2012/07/aplicar-sellador-dientes-300x231.jpg

-Pérdida de material.-Adaptación marginal.-Exposición de burbujas. (por el desgaste, se debe repasar y re aplicar).-Presencia de caries.-Reaplicación de sellante cuando sea necesario.

Control periódico para verificar si hay:

FIN