Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

18
Trujillo, 16 de abril de 2013 Edición N° 42 César Acuña: El problema de La Libertad y el Perú es la seguridad ciudadana Anunció que en junio habrá 20 mil ciudadanos trabajando por la seguridad ciudadana de Trujillo. Presentaron proyecto “Trujillo, te quiero seguro y organizado” César Campaña Alemán, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, durante audiencia pública organizada por el diario El Comercio.

description

Seguridad Ciudadana de Trujillo

Transcript of Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Page 1: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Trujillo, 16 de abril de 2013 Edición N° 42

César Acuña: El problema de La Libertad y el Perú es la seguridad ciudadana Anunció que en junio habrá 20 mil ciudadanos trabajando por la seguridad ciudadana de

Trujillo.

Presentaron proyecto “Trujillo, te quiero seguro y organizado” César Campaña Alemán, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, durante audiencia pública organizada por el diario El Comercio.

Page 2: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 2

Unidad de Imagen

El problema de La Libertad y el Perú es la seguridad

ciudadana, dijo alcalde César Acuña

Burgomaestre anunció que en junio de este año habrá 20 mil ciudadanos

trabajando por la seguridad ciudadana de Trujillo

El alcalde de Trujillo, César Acuña Peralta, reiteró este sábado, durante la Audiencia Regional del Diario El

Comercio en La Libertad 2013, que el problema de la región La Libertad y del Perú es la seguridad

ciudadana.

“Si hacemos una evaluación, notaremos que la población quiere seguridad. El problema de la región La

Libertad y del Perú es la seguridad ciudadana”, señaló el burgomaestre de Trujillo durante el evento

realizado en el auditorio Los Conquistadores, el mismo que fue presidido y moderado por Francisco Miró

Quesada Rada, director del diario decano de la prensa nacional, con la asistencia de autoridades regionales

y locales y representantes de diferentes instituciones.

Acuña prosiguió: “Yo hablo como municipalidad. Nuestra prioridad en la gestión es invertir en seguridad

ciudadana. La municipalidad invierte de 7 a 8 millones al año en seguridad ciudadana. La pregunta es,

¿Cómo estaría Trujillo si no tuviera todos los días a 600 agentes caminando las calles, 36 patrulleros y 60

motocicletas ediles circulando? A mí me alegra que la Municipalidad de Trujillo este respondiendo a esa

necesidad”.

Añadió que, “no es el problema de Trujillo, es el problema del Perú. En cualquier encuesta se refleja que el

problema del Perú, más que la corrupción, es la inseguridad ciudadana. Puedo dar cuenta que nuestra

mayor preocupación en Trujillo ha sido la seguridad, y en mis dos últimos años de gestión será siempre la

seguridad ciudadana”.

Más adelante, incidió en lo explicado por el gerente de Seguridad Ciudadana de la comuna local, César

Campaña Aleman. “Se ha organizado a Trujillo en mil sectores, con un líder por sector, que ha sido

acreditado por la municipalidad como líder municipal, y estamos preparando a esos mil líderes con

profesionales que le cuestan a la municipalidad. Son 30 profesionales que realizan esa labor, entre

abogados, arqueólogos psicólogos, maestros, etc.”.

Finalmente, César Acuña explicó que la idea es concientizar a 20 líderes más por sector, para que en junio

tengamos 20 mil ciudadanos trabajando por la seguridad ciudadana de Trujillo. Los mil líderes ciudadanos

están intercomunicados en red, cada uno tiene un teléfono móvil con RPM, y esto lo paga la municipalidad.

Son ciudadanos unidos a la red de seguridad ciudadana, incluido el 105 de emergencia de la PNP.

Page 3: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 3

Unidad de Imagen

Presentaron proyecto “Trujillo, te quiero seguro y

organizado”

Durante audiencia pública organizada por el diario El Comercio

El proyecto “Trujillo, te quiero seguro y

organizado”, ha sido presentado públicamente

este sábado por el gerente de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad

Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman,

como una nueva estrategia para fortalecer el

Sistema Provincial de Seguridad Ciudadana, el

mismo que tiene como objetivo promover la

participación activa de la población, de la

Policía Nacional y de las autoridades en los

once distritos de la provincia de Trujillo, como

parte del rol preventivo del Comité Provincial

de Seguridad Ciudadana (COPROSEC).

La presentación ha sido hecha durante la Audiencia Regional del Diario El Comercio en La Libertad 2013,

realizada en el auditorio Los Conquistadores, la misma que fue presidida y moderada por Francisco Miró

Quesada Rada, director del diario decano de la prensa nacional, con la asistencia del alcalde de Trujillo,

César Acuña Peralta; autoridades regionales y locales y representantes de diferentes instituciones.

Campaña Aleman refirió que la Municipalidad de Trujillo viene trabajando desde junio del año pasado en

el proyecto denominado “Trujillo, te quiero seguro y organizado”, para lo cual primero se dividió a la

provincia en mil sectores y después se identificó en cada sector a un líder, los que fueron capacitados para

que ayuden en la tarea siguiente, que es la identificación y capacitación de 20 personas más por sector, con

lo que se espera tener, a junio de este año, 20 mil personas involucradas en temas de seguridad ciudadana.

Luego, se mostró convencido que si se aborda la seguridad ciudadana desde los dos ejes fundamentales que

es el preventivo y de control –preventivo, que le corresponde a las municipalidades, y de control, a cargo de

la Policía Nacional, con el apoyo del Ministerio Público y el Poder Judicial–, “llegaremos a las expectativas

que nosotros queremos mediante este proyecto”.

Para ello, añadió, hemos contratado a 30 profesionales que nos ayudarán a identificar las causas y los

factores que generan violencia. Esta es la tarea que les estamos encomendando a estos líderes y a estas

personas que van integrar las nuevas juntas vecinales de seguridad ciudadana, impulsadas desde la

Municipalidad de Trujillo.

Queremos que esos líderes y personas involucradas nos digan, por ejemplo, en qué sector de El Porvenir,

Florencia de Mora, La Esperanza o cualquier rincón de Trujillo, existe una familia que está en riesgo,

donde hay niños en completo estado de abandono moral y material debido a que el papá o la mamá están

dedicados al consumo de alcohol o drogas.

Complementó que a ese hogar, que ya está identificado por los líderes vecinales, se enviará al equipo de

asistencia social de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo para que, tras un diagnóstico

situacional, nos diga qué está ocurriendo en ese hogar.

Campaña Aleman explicó que el paso siguiente es abordar el tema con el equipo de psicólogos de la

Gerencia de Seguridad Ciudadana. Si vemos que no podemos recuperar a esa familia, enviaremos

inmediatamente a nuestro equipo de abogados para que le haga comprender a esa familia que le asisten

derechos y que existen mecanismos para atender a esos niños.

¿Con esos niños que haremos?, fue la pregunta que tuvo una respuesta inmediata. “En un trabajo

articulado con otras gerencias de la municipalidad, en especial con la de Educación, que tiene los jardines

municipales, los llevaremos para que comiencen a estudiar, y con la gerencia de Desarrollo Económico

Social atenderemos su aspecto nutricional. Con eso estamos convencidos que atacaremos a la violencia

desde las causas que pueden haber en la familia”, subrayó Campaña Aleman.

Page 4: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 4

Unidad de Imagen

120 planteles son protegidos por agentes de Seguridad

Ciudadana de Trujillo

A la hora de ingreso y salida de varios miles estudiantes

Varios miles de estudiantes de

120 instituciones educativas que

funcionan en el distrito de

Trujillo son custodiados por

agentes de Seguridad Ciudadana

de la MPT, a la hora de su

ingreso y salida de clases, para

evitar que sean víctimas de

algún accidente de tránsito o

acto delictivo, reciben además

charlas de capacitación diversas.

Además, gracias al programa

“Colegios Seguros – Sembrando

Seguridad Ciudadana”, se

sensibiliza y capacita a alumnos,

padres de familia y docentes

respecto a los peligros de las

adicciones a las drogas, a los videojuegos, al chat e internet; los problemas de la ludopatía, los accidentes

de tránsito, la presencia de desconocidos, el ausentismo escolar o el bullying, entre otros.

Como otro de los objetivos dispuestos por el alcalde provincial César Acuña Peralta, también se busca

organizar a los padres de familia en el cuidado del entorno de los establecimientos educativos, para evitar

la presencia de comercializadores de drogas, acosadores, asaltantes y otros peligros.

Dentro de este plan, se implementó a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, la

vigilancia de miles de estudiantes al ingreso y salida de sus centros educativos en 120 instituciones

educativas.

“Con la apertura del año escolar, iniciamos también el tema de protección de los estudiantes. En primer

lugar está el servicio de vigilancia que se ofrece en el turno de ingreso y salida, para que los alumnos no

sean víctimas de algún atropello por parte de los vehículos que circulan a velocidad por inmediaciones de

las instituciones educativas”, dio a conocer César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana.

El otro tema es el aspecto de la prevención, que consiste en el control de las personas que se acercan con la

fachada de ser vendedores ambulantes de cualquier producto y resultan ofreciendo droga o asaltando a los

menores.

Campaña indicó que por la gran cantidad de centros educativos que tiene la ciudad es imposible coberturar

estos servicios en la totalidad de dichas instituciones educativas. Sin embargo, acotó “priorizamos primero

el servicio de las que son nacionales y las que tengan un mayor número de alumnado”.

El funcionario explicó que hay instituciones educativas con un gran número de alumnos que por su

ubicación entre avenidas de alta circulación. Tienen un mayor riesgo por la cantidad de vehículos que

transitan. En esas instituciones es donde también se fortalece el servicio de seguridad ciudadana.

PLAN CONTRA LA DESERCIÓN ESCOLAR

El funcionario expresó, además, que ejecutan otro plan que se llama Deserción Escolar, el que consiste en

detectar a escolares que en horas de clase se encuentran por las calles de la ciudad, en los parques o en

cabinas de internet; los que inmediatamente son intervenidos y puestos a disposición de los directores de

los colegios, para que ellos a su vez convoquen a los padres de familia.

Page 5: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 5

Unidad de Imagen

Policías nacionales y locales resguardan las calles día y

noche a bordo de patrulleros ediles

Patrullaje integrado en Trujillo se realiza durante las 24 horas del día

Un total de ochenta policías

nacionales y locales, a bordo de los

patrulleros de la Municipalidad

Provincial de Trujillo, vienen

realizando diariamente el patrullaje

integrado preventivo en los

diferentes barrios y urbanizaciones

de los 59 territorios vecinales del

distrito de Trujillo, hasta ahora con

resultados auspiciosos y alentadores.

Esta labor se efectúa en tres turnos:

de 06 a 14 horas, de 14 a 22 horas y

de 22 a 06 horas, con los que se

cubre las veinticuatro horas del día,

según informó el gerente de

Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman,

quien precisó que del total de efectivos, 40 son policías nacionales y 40 agentes de Seguridad Ciudadana de

Trujillo.

Detalló que un grupo de 20 policías, a bordo de diez patrulleros ediles, cubren el turno de 06 a 14 horas;

luego, esta cifra se duplica en el turno de 14 a 22 horas, pues es el horario en el que se produce la mayor

incidencia delictiva. Después, el turno de 22 a 06 horas vuelve a ser cubierto por otros 20 policías, entre

nacionales y locales.

OPERATIVOS INTEGRADOS

A esta labor de patrullaje integrado

preventivo se suman los operativos

integrados entre efectivos de la Policía

Nacional y agentes de Seguridad

Ciudadana de Trujillo, comentó el

subgerente de Seguridad Ciudadana de

la comuna provincial, Miguel Pardo

Navarro.

El funcionario indicó que diariamente

seis patrulleros ediles y su respectiva

tripulación participan en operativos que

se realizan en los lugares donde se ha

constatado que existe mayor actividad

delictiva. Apuntó que los operativos son

comandados por oficiales de la Policía Nacional y que cuatro patrulleros se ponen a disposición de la

DINOES y dos van a Radio Patrulla.

Pardo Navarro ha mostrado su satisfacción por los resultados que se viene obteniendo con el patrullaje

integrado preventivo y ha destacado, por ejemplo, la intervención que policías nacionales y locales

realizaron el domingo último para dispersar a un promedio de 150 personas, entre adolescentes y jóvenes,

que jugaban carnavales y alteraban el orden público en el parque grande de la urbanización El Bosque.

Así mismo, añadió que en los últimos días los policías también han logrado recuperar vehículos robados,

han frustrado asaltos y robos al paso, y han evitado robos a domicilios, con herramientas denominadas

“pata de cabra” usadas por los delincuentes para violentar puertas y ventanas.

Page 6: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 6

Unidad de Imagen

Grupo de Trabajo de la Gestión del Riesgo de Desastres tuvo

su primera reunión del año

Funcionarios de la Municipalidad de Trujillo se preparan para actuar en casos

de emergencia o desastre

El Grupo de Trabajo de la Gestión

del Riesgo de Desastres de la

Municipalidad Provincial de

Trujillo, que preside el alcalde

César Acuña Peralta, se ha reunido

esta mañana en el Centro de

Operaciones de Emergencia

Provincial de Trujillo (COEP), para

realizar coordinaciones y especificar

las funciones que tendrá cada uno

de sus integrantes en los procesos

de preparación, respuesta y

rehabilitación en casos de

emergencia o desastre, las mismas

que están contempladas en el Plan

de Operaciones de Emergencia

(POE).

El referido grupo de trabajo fue constituido mediante Resolución de Alcaldía 585-2012-MPT) y está

conformado por los funcionarios y directivos superiores de la Municipalidad de Trujillo, bajo la presidencia

de la primera autoridad edil.

Esta reunión, que es la primera del presente año, ha sido presidida por el gerente general de la comuna,

Luis Valdez Farías, quien precisó que el objetivo principal del POE es orientar las acciones de respuesta en

caso de emergencia o desastre, con el fin de favorecer la preservación de la vida, la mitigación y la

reducción de los efectos sobre los bienes, la economía y el ambiente.

Agregó que la efectividad en la respuesta ante situaciones de emergencia o desastre es una responsabilidad

compartida y un proceso que integra las acciones de las entidades públicas, la participación del sector

privado y la comunidad.

Luego, el funcionario edil señaló que las operaciones de emergencia involucran la actuación coordinada

entre los niveles territoriales, así como la intervención oportuna del nivel regional, nacional e internacional

en el momento que sea requerido.

A su turno, el subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo, César Florez Corbera, explicó

detalladamente los principios que deben regir en la gestión del riesgo de desastres, al que definió como un

proceso social cuyo fin último es la prevención, reducción y control permanente de los factores de riesgo de

desastre en la sociedad.

Añadió que en este proceso debe haber una adecuada preparación y respuesta ante situaciones de desastre,

considerando las políticas nacionales, con especial énfasis en aquellas relativas a materia económica,

ambiental, de seguridad, defensa nacional y territorial de manera sostenible.

“La preparación, respuesta y rehabilitación se deben realizar con el fin de procurar una óptima respuesta

de la sociedad en casos de desastre, garantizar una adecuada y oportuna atención de las personas

afectadas, así como la rehabilitación de los servicios básicos indispensables”, subrayó Florez Corbera,

complementando que esto permite normalizar las actividades en la zona afectada por el desastre.

Las reuniones son coordinadas por la Subgerencia de Defensa Civil, que depende de la Gerencia de

Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, a cargo de César Campaña

Aleman.

Page 7: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 7

Unidad de Imagen

Culminó taller de capacitación para dueños de discotecas

Organizado por Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo

Con una explicación sobre la

funcionabilidad del Centro

de Operaciones de

Emergencia Provincial

(COEP) y clases teórica y

práctica de manejo de

extintores, ha culminado esta

mañana un taller de

capacitación para dueños,

administradores y personal

de servicio de discotecas,

organizado por la

Subgerencia de Defensa Civil

de la Municipalidad

Provincial de Trujillo.

La actividad se ha

desarrollado durante tres

días consecutivos –del

martes 5 al jueves 7 de

marzo– y ha contado con la asistencia de alrededor de medio centenar de personas que trabajan en las

discotecas de Trujillo, quienes han recibido capacitación sobre primeros auxilios, recomendaciones

preventivas ante sismos y tsunamis, y uso de extintores, con sus respectivas prácticas dirigidas por

brigadistas de Defensa Civil.

En la última jornada, realizada la mañana del jueves, en la sede de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y

Defensa Civil de la comuna provincial, ubicada en el kilómetro 562 de la Carretera Panamericana Norte, se

dio a conocer sobre el funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial, charla que

estuvo a cargo del comandante PNP (r) Luis Alberto Morera Pereyra, coordinador del COEP.

Luego, cada uno de los participantes recibió instrucciones técnicas para manipular de manera adecuada los

extintores y después, en la zona de práctica, rociaron el polvo químico de estos para sofocar el fuego

provocado intencionalmente para la instrucción.

Al final, los asistentes han

agradecido al subgerente de

Defensa Civil, César Florez

Corbera, y al gerente de

Seguridad Ciudadana y

Defensa Civil de la

Municipalidad Provincial de

Trujillo, César Campaña

Aleman, por el esfuerzo que

han hecho para prepararlos y

tenerlos instruidos en el

manejo de situaciones de

emergencia.

La Subgerencia de Defensa

Civil del gobierno local de

Trujillo tiene entre sus objetivos realizar trabajos de sensibilización, concientización, prevención y gestión

de riesgo y desastres para tener preparada a la población, en todos sus ámbitos y niveles, para responder

eficazmente en prevención, respuesta y rehabilitación.

Page 8: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 8

Unidad de Imagen

Líderes vecinales de Trujillo difundirán medidas de

seguridad a residentes y turistas, este viernes

En el Centro Histórico, en el marco de la Semana Jubilar de Trujillo

Alrededor de noventa

líderes vecinales de Trujillo

participarán este viernes 01

de marzo en una campaña

de difusión de

recomendaciones básicas

de seguridad dirigida a

ciudadanos locales y

turistas nacionales y

extranjeros que visitan esta

ciudad con ocasión de la

Semana Jubilar de Trujillo.

Así informó esta mañana el

gerente de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil

de la Municipalidad

Provincial de Trujillo, César

Campaña Aleman, quien explicó que los líderes vecinales son promotores de la organización vecinal y de

acciones preventivas en seguridad ciudadana, que desarrollan su labor ad honoren, en el marco del

proyecto “Trujillo: te quiero seguro y organizado”, implementado por la dependencia a su cargo y el Comité

Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), que preside el alcalde César Acuña Peralta.

El funcionario edil detalló que los líderes vecinales desplegarán esta campaña durante todo el día viernes,

entregando a cada residente y visitante un volante con recomendaciones básicas para su seguridad, que los

ayudarán a evitar robos y asaltos.

Agregó que la entrega de volantes con recomendaciones es una de las muchas estrategias que utiliza la

gerencia edil de Seguridad Ciudadana y el COPROSEC para prevenir a los vecinos y turistas para que no

caigan en las manos de los delincuentes, que están pendientes del menor descuido para robarles sus

objetos personales de valor.

“Al caminar por las calles, mira atrás y a los costados. No dejes que se acerquen sujetos sospechosos”,

“Antes de salir de casa, asegura puertas, ventanas, tragaluces y otros puntos vulnerables”, “Ten especial

cuidado al tomar taxi. Aborda vehículos de empresas conocidas”, “Si portas objetos valiosos, toma todas las

precauciones, en especial si llevas teléfonos celulares, laptops y carteras”, son algunas de las

recomendaciones de seguridad escritas en la cartilla.

Luego, en la esquela se recomienda evitar retirar de los bancos grandes cantidades de dinero en efectivo,

realizar operaciones financieras por medio de la banca virtual, móvil o en línea, y por teléfono celular, y, si

tuviera personal a su cargo, depositarle su remuneración directamente en cuentas de ahorro, evitando

retirar dinero en efectivo para pagarle.

Finalmente, hace conocer los números de teléfonos de emergencia: Seguridad Ciudadana de Trujillo,

482800 y 298734; Policía Nacional, 105; Bomberos, 116; Defensa Civil, 115; Tráfico de Personas, 101; y

Emergencia Médica, 117.

Los líderes vecinales que participarán en esta campaña forman parte del grupo inicial de 600 voluntarios

de toda la provincia de Trujillo que juramentaron el pasado mes de diciembre ante el alcalde de Trujillo

César Acuña Peralta, en el marco del proyecto “Trujillo: te quiero seguro y organizado”, emprendido por la

Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo y el

COPROSEC.

Page 9: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 9

Unidad de Imagen

Líderes vecinales aumentan en provincia de Trujillo

Son los encargados de promover la organización vecinal y las acciones

preventivas de seguridad ciudadana en los once distritos de Trujillo.

Los líderes vecinales, que se

encargarán de promover la

organización vecinal y las

acciones preventivas en

seguridad ciudadana en los

once distritos de la provincia

de Trujillo, cada día van en

aumento y en las próximas

semanas llegarán a sumar un

total de mil, alcanzando la

meta que se ha trazado la

Municipalidad Provincial de

Trujillo al respecto.

Así informó esta mañana el

gerente de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil de

la comuna provincial, César

Campaña Aleman, luego de

sostener una reunión de

trabajo con el equipo de

profesionales que tiene como

función cumplir con el

encargo del alcalde de Trujillo y presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), César Acuña

Peralta, de organizar a mil líderes vecinales en toda la provincia para trabajar en temas preventivos de seguridad

ciudadana, en el marco del proyecto edil “Trujillo: te quiero seguro y organizado”.

El funcionario explicó que este proyecto busca fortalecer el sistema provincial de seguridad ciudadana, promoviendo la

participación activa de la población de los once distritos de Trujillo con sus autoridades y organizaciones. Agregó que en

esta tarea están comprometidos los alcaldes distritales, los comisarios y efectivos de la Policía Nacional, los integrantes

de los comités distritales y juntas vecinales de seguridad ciudadana conformadas tanto por la policía como por la

municipalidad.

Campaña Aleman señaló que en la reunión con el equipo de profesionales, entre los que hay asistentes sociales,

antropólogos, psicólogos, docentes y abogados, se ha evaluado el trabajo encomendado a cada uno de ellos, notando, con

satisfacción, que han llegado a alcanzar el 90 por ciento de los objetivos planteados

Comentó que en Moche el objetivo es llegar a identificar a 42 líderes vecinales y a la fecha ya hay 40, en El Milagro la

meta es 35 y se ha llegado a 31, en Laredo debe haber 80 y ya hay 82, superando lo planeado, y en Huanchaco la

proyección es 40 pero que esa cifra quedará corta pues hay muchos más sectores que necesitan ser atendidos.

Después, el funcionario edil precisó que el mencionado equipo de profesionales se está encargando de capacitar a los

líderes en la promoción de actividades integradoras, como por ejemplo la realización de algún evento deportivo para

entretener a algunos niños que podrían tener problemas familiares. “Allí les llevaríamos uniformes, pelotas de fútbol y

trofeos, entre otros implementos, ayudando a empoderar ese liderazgo del vecino voluntario”, indicó.

Señaló que también puede darse el caso de encontrar en la calle a jóvenes que pintan graffitis, entonces se hará el

esfuerzo de canalizar ese talento dándoles un espacio adecuado para desarrollar su arte. “Así estaremos canalizando la

energía y talento de los jóvenes para bien de la ciudad”, apuntó Campaña Aleman.

“Que mejor que un antropólogo llegue, se siente y comience a generar confianza con los jóvenes que se agrupan, a través

del diálogo, y que después canalice todas estas energías hacia la práctica del deporte, la recreación, la cultura, el

entretenimiento, la danza o la música”, ilustró el vocero de Seguridad Ciudadana de Trujillo, quien recalcó que estas y

otras cosas se pueden hacer en materia preventiva.

Finalmente, indicó que los mil líderes vecinales se encargarán se convencer a veinte moradores de su respectivo sector

para que se sumen a esta ardua tarea de trabajar por la seguridad ciudadana. “Al final tendremos 20 mil personas

trabajando por la seguridad ciudadana de la provincia de Trujillo con las que podemos derrotar a la delincuencia”,

aseguró Campaña Aleman.

Page 10: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 10

Unidad de Imagen

Ocho mil cartillas con recomendaciones de seguridad

entregaron líderes vecinales de Trujillo

•A residentes y turistas nacionales y extranjeros, en el Centro Histórico.

•Jornada “Alerta Ciudadana” fue organizada por la Gerencia de Seguridad

Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo y el COPROSEC.

Un total de ocho mil cartillas

con recomendaciones de

seguridad han entregado esta

mañana, en el centro histórico,

alrededor de medio centenar de

líderes vecinales de Trujillo a

residentes y turistas nacionales

y extranjeros, en el marco de la

jornada preventiva “Alerta

Ciudadana”, implementada por

la Gerencia de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil de la

Municipalidad Provincial de

Trujillo y el Comité Provincial

de Seguridad Ciudadana

(COPROSEC), que preside el

alcalde César Acuña Peralta.

La actividad se inició a las diez de la mañana, en la Plaza de Armas, con una reunión de coordinación entre

los líderes vecinales, facilitadores y agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la

comuna provincial, y el titular de la referida dependencia edil, César Campaña Aleman.

El funcionario reiteró que la jornada preventiva “Alerta Ciudadana” es una estrategia que utiliza la gerencia

edil de Seguridad Ciudadana de Trujillo y el COPROSEC para prevenir a los vecinos y turistas para que no

caigan en las manos de los delincuentes, que están pendientes del menor descuido para robarles sus

objetos personales de valor.

Agregó que esta jornada se viene realizando desde hace dos años en barrios y urbanizaciones de los 59

territorios vecinales de Trujillo, pero que en esta oportunidad se decidió hacerla en el centro histórico, con

participación de los líderes vecinales, teniendo en cuenta la gran afluencia de residentes y turistas al centro

histórico con ocasión de la realización de diferentes actividades conmemorativas del 478 aniversario de

fundación de Trujillo.

Luego de las coordinaciones respectivas, los líderes vecinales iniciaron su labor recorriendo las calles del

centro histórico y entregando a cada ciudadano un volante con recomendaciones básicas para su

seguridad, que los ayudarán a evitar robos y asaltos.

LÍDERES VECINALES DE TRUJILLO

Según explicó Campaña Aleman, los líderes vecinales son promotores de la organización vecinal y de

acciones preventivas en seguridad ciudadana, que desarrollan su labor ad honoren, en el marco del

proyecto “Trujillo: te quiero seguro y organizado”, implementado por la Gerencia de Seguridad Ciudadana

y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo y el COPROSEC.

Este programa busca fortalecer el sistema provincial de seguridad ciudadana, promoviendo la

participación activa de la población de los once distritos de Trujillo, sus autoridades y organizaciones, entre

ellas, los alcaldes, los comisarios y efectivos de la Policía Nacional, los integrantes de comités distritales de

seguridad ciudadana y los miembros de las juntas vecinales de seguridad ciudadana conformadas tanto por

la Policía como por la municipalidad.

Page 11: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 11

Unidad de Imagen

Gigante despliegue de seguridad en Plaza de Armas

En verbena por el 478 aniversario de la fundación de Trujillo

Un gigante despliegue de seguridad se ha

iniciado a las cuatro de la tarde del lunes, en

la Plaza de Armas de Trujillo, con ocasión de

la verbena organizada por la Municipalidad

Provincial de Trujillo por el 478 aniversario

de fundación de la ciudad.

Alrededor de 200 agentes de la Gerencia de

Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la

Municipalidad Provincial de Trujillo han

formado a esa hora y tras recibir

instrucciones del titular de la referida

dependencia, César Campaña Aleman, se han

ubicado en lugares estratégicos de la plaza

principal y otros han comenzado a patrullar

las calles del centro histórico.

A esta labor de brindar seguridad a los

ciudadanos locales, nacionales y extranjeros

que acuden a la Plaza de Armas para apreciar

los diferentes números artísticos que forman

parte de la verbena, se han sumado

progresivamente efectivos de la Policía

Nacional y de la Dirección Nacional de

Operaciones Especiales (DINOES), al mando

de director de la III Dirección Territorial de

la Policía Nacional del Perú, Roger Torres

Mendoza.

Al lugar también han acudido, desde la mitad

de la tarde, brigadistas de Defensa Civil de la

Municipalidad Provincial de Trujillo,

voluntarios de los Bomberos, personal de la

Gerencia de Desarrollo Económico Local de

la comuna provincial, para impedir el

ingreso de ambulantes a la Plaza de Armas,

así como efectivos de la Policía de Tránsito e

inspectores de la gerencia edil de Transporte

y Tránsito, quienes se hicieron cargo del

control del tránsito vehicular.

Según el subgerente de Seguridad Ciudadana

de la Municipalidad de Trujillo, Miguel

Pardo Navarro, quien está supervisando la

labor de los uniformados ediles en la Plaza

de Armas, el despliegue de seguridad se

prolongará hasta pasada la media noche,

cuando culmine la verbena, que se espera se

desarrolle sin incidentes.

Page 12: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 12

Unidad de Imagen

Temperaturas desde 19,5 hasta 25,5 grados centígrados

habrá en Trujillo este fin de semana

Según reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP) de

Trujillo

Temperaturas que van desde

19,5 hasta 25,5 grados

centígrados se presentarán en

Trujillo entre el jueves 7 y el

sábado 9 de marzo, según un

reporte de las condiciones del

tiempo actual elaborado por el

Centro de Operaciones de

Emergencia Provincial de

Trujillo (COEP), que tiene

como fuente informativa al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).

En el informe se pronostica cielo nublado en las primeras horas de la mañana, variando a cielo

con nubes dispersas hacia el mediodía, con tendencia a cielo nublado al atardecer.

Según explicó el comandante PNP (r) Luis Alberto Morera Pereyra, coordinador del COEP, el

reporte es el resultado del monitoreo permanente de peligros, emergencias y desastres, así como

la administración e intercambio de información para la oportuna toma de decisiones de las

autoridades de Defensa Civil de la jurisdicción.

El COEP de Trujillo es un organismo adscrito a la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa

Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que tiene como titular a César Campaña

Aleman, y está ubicado en la sede de esta Gerencia, en el kilómetro 562 de la Carretera

Panamericana Norte.

Page 13: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 13

Unidad de Imagen

Seguridad Ciudadana de Trujillo y Policía Nacional arrestan

a 15 personas indocumentadas

Durante operativo del fin de semana

La Gerencia de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil de

la Municipalidad Provincial de

Trujillo (MPT) continúa

trabajando de manera

permanente y coordinada con

la Policía Nacional del Perú,

en el denominado servicio de

patrullaje integrado

preventivo, que viene dando

buenos resultados hasta

ahora.

El titular de la referida

dependencia edil, César

Campaña Aleman, indicó que

esta labor se complementa con

operativos preventivos-disuasivos, que se realizan con el objetivo de evitar que se comentan actos

delictivos en la ciudad.

Agregó que durante un operativo realizado este último fin de semana en los óvalos Mochica, Papal y Grau,

fueron intervenidas 15 personas indocumentadas que viajaban a bordo de unidades de transporte público,

las que posteriormente fueron conducidas a la comisaría Ayacucho.

El funcionario edil añadió que en la actividad participaron agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y

efectivos de la Policía Nacional, a bordo de 10 patrulleros de ambas instituciones.

Luego, comentó que la

Gerencia a su cargo también

viene ofreciendo todo su apoyo

a la Policía Nacional para que

pueda optimizar los trabajos

que contribuyen a la

disminución de la

delincuencia. “Todos los

vehículos y personal edil está a

disposición de la Policía

Nacional, si es que así lo

requiere. Lo que importa es

que ellos sientan que hacen un

trabajo de la mano y

coordinado con la

Municipalidad de Trujillo”,

subrayó.

Así mismo, señaló que estas actividades preventivas no solo se vienen desarrollando en Trujillo distrito,

sino en los otros diez distritos de la provincia. Existen puntos estratégicos, como los mercados y óvalos,

donde se vienen ejecutando operativos de manera constante, con la participación de policías de la Dinoes,

Divincri, Requisitorias, Tránsito y de las diferentes comisarías.

César Campaña indicó que los operativos van a continuar de manera constante, por lo que recomendó que

al momento de viajar o trasladarse por la ciudad los ciudadanos deben llevar su Documento Nacional de

Identidad (DNI), con lo que evitarán ser trasladados a una dependencia policial.

Page 14: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 14

Unidad de Imagen

5 heridos deja choque entre micro y combi

Agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo y voluntarios de los Bomberos

auxiliaron a los heridos y los trasladaron a una clínica particular

Tres heridos graves y dos

leves ha dejado un choque

ocurrido esta tarde entre

un microbús de la empresa

California y una combi de

la empresa Miramar, en la

cuadra seis de la avenida

América Norte, a la altura

del cuartel Ramón Zavala.

Los heridos han sido

trasladados a una clínica

particular por agentes de

Seguridad Ciudadana de

Trujillo y voluntarios de

los Bomberos.

El accidente, que ha sido

puesto en conocimiento

del gerente de Seguridad

Ciudadana y Defensa Civil

de la Municipalidad

Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman, ha ocurrido alrededor de las cinco de la tarde, en

circunstancias que la Policía Nacional aún investiga.

Según los policías de Seguridad Ciudadana de Trujillo que llegaron primero al lugar, el impacto fue entre el

microbús de placa T1R-771 de la empresa California y la combi con placa de rodaje A2I-708 de la empresa

San Isidro Labrador, que cubre la ruta Moche-Trujillo-Florencia de Mora.

Todos los pasajeros que resultaron heridos viajaban en la combi y tras recibir los primeros auxilios fueron

trasladados a la clínica Santa Ana en un patrullero de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo y una

ambulancia de los Bomberos.

Al lugar del accidente se ha hecho presente el subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial,

Miguel Pardo Navarro, quien, luego de dar instrucciones a los uniformados ediles, explicó que el chofer y

un pasajero quedaron atrapados entre los fierros retorcidos de la combi, siendo rescatados por los

bomberos después de mucho esfuerzo.

El funcionario agregó que el chofer de la combi, Milton Centeno Mendoza, tiene 44 años de edad y

manejaba sin licencia de conducir; luego, facilitó los nombres de todos los heridos:

-Karen Florentino Medina (18), posible fractura en la pierna derecha.

-Santos Mantilla Alvarado (44), contusiones en la boca y el rostro.

-Luz Roldán Mantilla (44), TEC leve.

-Antonio Muñoz Rodríguez (20), diagnóstico reservado con probable TEC.

-Milton Centeno Mendoza (44), diagnóstico reservado con probable TEC.

Los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo acudieron en tres patrulleros ediles, formaron un cordón

de seguridad, desviaron el tránsito, auxiliaron a los heridos y los trasladaron a la clínica. A las labores de

auxilio y rescate se sumaron voluntarios de los Bomberos, que llegaron en dos vehículos de emergencia.

Page 15: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 15

Unidad de Imagen

Abandonan taxi que usaban para asaltar a pasajeros

Delincuentes huyeron tras persecución de agentes de Seguridad Ciudadana

Un taxi de colores amarillo y negro que era utilizado para cometer asaltos y robos al paso, ha

sido abandonado esta madrugada por sus ocupantes, en las inmediaciones del parque César

Vallejo, en el sector Natasha Alta, y entregado por agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo a

la Policía Nacional de la Comisaría El Alambre.

De acuerdo a un reporte alcanzado este mediodía al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa

Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, César Campaña Aleman, minutos antes, los tres

ocupantes del vehículo habían asaltado y robado sus pertenencias a Enrique Izarraga Guzman,

de 24 años de edad, cuando transitaba por la manzana C prima de la urbanización Covicorti.

Según la nota, algunos testigos del delito comunicaron el hecho a la Central de Emergencia de la

Gerencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo, que de inmediato envió al lugar a los policías

locales a bordo de un patrullero edil.

A los pocos minutos, los uniformados divisaron al taxi que huía velozmente, iniciando una

persecución que culminó a pocas cuadras, pues el vehículo de los malhechores ingresó por una

calle sin salida y no pudo avanzar más. Al verse perdidos, los delincuentes bajaron del vehículo y

fugaron raudamente hacia los cañaverales, dejando su unidad móvil abandonada.

El informe edil da cuenta que el vehículo es un station wagon con placa SD-6319, perteneciente

a la empresa de taxi "Especial". En el interior, los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

encontraron los objetos robados, los mismos que fueron devueltos a su propietario.

Page 16: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 16

Unidad de Imagen

Dos hermanos atacan a mordiscos a hombre para robarle

celular

Le arrancaron parte de la oreja y dejaron lesiones en la espalda y piernas

En un hecho tan inaudito como

salvaje, dos hermanos atacaron a

mordiscos a un hombre de 29

años de edad para quitarle su

teléfono móvil y dinero en

efectivo, logrando arrancarle el

pabellón de la oreja izquierda y

dejarle lesiones de consideración

en la espalda y piernas.

El hecho delictivo ha sido narrado

por los agentes ediles que

atendieron el caso, en un escueto

informe entregado esta mañana al

gerente de Seguridad Ciudadana y

Defensa Civil de la Municipalidad

Provincial de Trujillo, César

Campaña Aleman.

Según el reporte, la agresión sucedió cerca de las once de la noche del domingo, entre las avenidas Honorio

Delgado y Federico Villarreal, en la urbanización El Bosque, por inmediaciones del asilo de ancianos,

cuando la víctima esperaba movilidad para trasladarse a su domicilio, en Wichanzao, distrito La

Esperanza.

Según contó el agredido, dos sujetos aparecieron de sorpresa y se abalanzaron sobre él con el propósito de

apoderarse de sus pertenencias. Ante la fuerte resistencia de este, los delincuentes, que al parecer no

portaban armas, de manera insólita lo atacaron a mordiscos en la espalda, hombros y piernas, sin embargo

uno de ellos fue en la oreja izquierda, cuyo pabellón auricular fue arrancado de su lugar.

Los agentes de Seguridad Ciudadana, a bordo de la móvil 25 que hacía su habitual patrullaje preventivo

por la zona, auxilió a la víctima, que perdía abundante sangre por la herida, y lo llevó al centro de salud La

Noria, donde el médico de turno diagnosticó herida en la oreja izquierda, con pérdida del pabellón

auricular, heridas y contusiones en la espalda y piernas.

En la nota informativa, con copia al

subgerente de Seguridad Ciudadana de la

comuna provincial, Miguel Pardo Navarro,

los policías locales dan cuenta que cuando

regresaban al lugar del asalto lograron

ubicar a los supuestos agresores por la

avenida Federico Villarreal. Ellos también

mostraban lesiones con pérdida de sangre,

producto de los golpes lanzados por la

víctima en su desesperada defensa, según

comentaron, por lo que fueron conducidos a

la Comisaría La Noria.

Allí, efectivos de la Policía Nacional

identificaron a los atacantes como los

hermanos Roger David Infantes Paredes y

Ricardo Vladimir Infantes Paredes, de 19 y 22 años de edad, respectivamente, con domicilio en el

asentamiento humano Pesqueda, sector 3, manzana 1, lote 6.

Page 17: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 17

Unidad de Imagen

Directorio

Dr. César Acuña Peralta Alcalde de Trujillo

Presidente del COPROSEC

Comandante PNP (r) César Campaña Aleman Gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.

Capitán PNP (r) Miguel Ángel Pardo Navarro

Subgerente de Seguridad Ciudadana.

Comandante PNP (r) Rafael Ríos Cárdenas Secretario Técnico del COPROSEC.

General PNP (r) Marlon Savitzky Mendoza

Director del Observatorio de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Ing. César Florez Corbera

Subgerente de Defensa Civil.

Enrique Cabrera Área de Imagen

Page 18: Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos42

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 18

Unidad de Imagen