Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos32

16
Seguridad Ciudadana… ¡Compromiso de Todos! Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil Municipalidad Provincial de Trujillo Trujillo, 04 de julio de 2012 Edición N° 32 Seguridad Ciudadana de Trujillo dio más de 5 mil atenciones en centros educativos Entre enero y mayo de 2012 •Un total de 160 agentes ediles prestan servicio durante horas de ingreso y salida de los alumnos en 60 planteles del distrito de Trujillo.

description

Seguridad Ciudadana de Trujillo

Transcript of Seguridad Ciudadana, Compromiso de Todos32

Seguridad Ciudadana… ¡Compromiso de Todos!

Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil Municipalidad Provincial de Trujillo

Trujillo, 04 de julio de 2012 Edición N° 32

Seguridad Ciudadana de Trujillo dio más de 5 mil atenciones en centros educativos

Entre enero y mayo de 2012

•Un total de 160 agentes ediles prestan servicio durante horas de ingreso y salida de los alumnos en 60 planteles del distrito de Trujillo.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 2

Unidad de Imagen

Seguridad Ciudadana de Trujillo dio más de 5 mil atenciones en centros educativos

•Entre enero y mayo de 2012

•Un total de 160 agentes ediles prestan servicio durante horas de ingreso y salida de los alumnos en 60 planteles del distrito de Trujillo.

Entre enero y mayo del año en curso, la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo dio un total de 5 mil 36 atenciones durante las horas de ingreso y salida de los alumnos de sesenta centros educativos del distrito de Trujillo, cifra casi similar a la registrada durante el mismo periodo del 2011, en el que el servicio totalizó 5.080 atenciones.

Así lo dio a conocer César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quien con la información estadística a la mano comentó que el servicio de seguridad a los alumnos de los centros educativos se da durante todo el año, pero que las cifras se incrementaron a partir de marzo, cuando se iniciaron las clases en la mayoría de los planteles.

Luego, el funcionario edil precisó que en marzo se ofrecieron 1.738 atenciones, en abril 1.503 y en mayo 1.719; en tanto que en enero y febrero, cuando solo los alumnos aplazados asistieron a sus planteles, se registraron 30 y 46 atenciones, respectivamente.

Por su parte, Miguel Pardo Navarro, subgerente de Seguridad Ciudadana y responsable de la parte operativa, explicó que hay un promedio de 160 agentes ediles que prestan servicio diario en los sesenta centros educativos, pero que en algunos casos se ha implementado un servicio especial en algunos plantes por cuyas inmediaciones los alumnos sufren el robo de sus pertenencias, entre ellos el Liceo Trujillo y Salesiano, este último ubicado en la urbanización La Rinconada.

Agregó que este servicio se da para prevenir accidentes, sobre todo los de tránsito, así como para proteger a los alumnos de los diferentes

peligros que se les puedan presentar en las inmediaciones de sus planteles, como la presencia de comercializadores de drogas, acosadores, asaltantes, entre otros.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 3

Unidad de Imagen

Cerca de 5 mil delincuentes y sospechosos fueron erradicados por los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo

Entre enero y mayo del 2012

Un total de 4 mil 741 delincuentes y sospechosos fueron erradicados entre enero y mayo del año en curso, por los agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, en los diferentes barrios y urbanizaciones de los 59 territorios vecinales.

La información ha sido proporcionada por César Campaña Aleman, gerente de la mencionada dependencia municipal, quien precisó que solo el pasado mes de mayo los uniformados ediles intervinieron y erradicaron de

calles, avenidas y parques a 858 delincuentes y personas que fueron encontradas en actitud sospechosa.

El funcionario ha detallado que en enero del presente año lograron erradicar a 1.145 delincuentes y personas sospechosas, en febrero fueron 1.011, en marzo 840 y en abril 887.

Agregó que estas personas en su mayoría fueron detectadas por los mismos agentes ediles mientras hacían patrullaje en sus respectivos territorios vecinales, en tanto que otras fueron intervenidas atendiendo las denuncias que hicieron los vecinos a la central de emergencia de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad de Trujillo.

César Campaña comentó que si bien muchos delincuentes intervenidos fueron dispersados por los agentes de Seguridad Ciudadana, otros que fueron encontrados cometiendo delitos fueron llevados a las comisarías y entregados a la Policía Nacional para que se encargue de las investigaciones y sanciones respectivas.

Luego, recomendó a los vecinos que cuando observen a personas delinquiendo o en actitud sospechosa, deben comunicar de inmediato el hecho a los agentes ediles que patrullan en su zona o llamar a la central de emergencia

de Seguridad Ciudadana de Trujillo, a los números telefónicos 482800 y 298734.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 4

Unidad de Imagen

Más de mil intervenciones hizo Seguridad Ciudadana de Trujillo para evitar arrojo de desmonte y basura en la vía pública

•Entre enero y mayo de 2012

•Personas irresponsables insisten en arrojar desechos en avenidas, calles y parques, sin importarles la limpieza, el ornato y la salud de la población.

Entre enero y mayo del año en curso, la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, por intermedio de los agentes ediles, intervino en un total de mil 141 casos donde personas irresponsables estaban arrojando desmonte y basura en avenidas, calles, parques y otros espacios públicos.

Según información estadística de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, proporcionada por su titular, César Campaña

Aleman, durante enero los uniformados intervinieron en 247 oportunidades para evitar que la ciudad sea ensuciada, en febrero 225, marzo 228, abril 238 y mayo 203.

El funcionario edil comentó que para deshacerse de desechos de construcción, basura y otros materiales inservibles, estas personas utilizan todo tipo de vehículos, desde carretillas hasta camiones de carga pesada, pasando por los conocidos triciclos, que son los más utilizados para esta ilícita labor.

Campaña Aleman agregó que gracias a la intervención de los agentes de Seguridad Ciudadana, que están vigilantes en los 59 territorios vecinales de Trujillo, esta cifra se ha reducido ligeramente en comparación al periodo enero-mayo del 2011, cuando se logró intervenir con el mismo propósito en 1.275 oportunidades.

El gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial fue enfático al afirmar que la unidad orgánica a su cargo continuará con esta labor de evitar el arrojo de desmonte y basura en los espacios públicos de la ciudad y a la vez pidió a la población utilizar los lugares adecuados para este fin.

“Esperamos contar con la colaboración de los vecinos a fin de preservar el orden y la limpieza de la ciudad, a la par que contribuyen a cuidar la salud y calidad de vida de la población”, añadió César Campaña.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 5

Unidad de Imagen

134 talleres de capacitación ofreció Seguridad Ciudadana de Trujillo entre enero y mayo de 2012

A JUVESC, jóvenes en riesgo, alumnos, profesores y padres de familia de colegios

Un total de 134 talleres de capacitación en medidas de prevención ofreció la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo entre enero y mayo del año en curso, a los integrantes de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana (JUVESC), a los jóvenes en condiciones de riesgo y a los alumnos, profesores y padres de familia de diferentes centros educativos.

Así dio a conocer el titular de la referida dependencia edil, César Campaña Aleman, quien explicó que esta labor es parte del proceso de capacitación en temas de seguridad

ciudadana que desarrolla la unidad orgánica a su cargo en los 59 territorios vecinales de Trujillo, con la finalidad de fortalecer la cultura de seguridad en la población, poniendo énfasis en las acciones preventivas.

El funcionario edil precisó que en los primeros cinco meses de este año los profesionales del área de Programas Preventivos, conjuntamente con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), han desarrollado 62 talleres de capacitación a los integrantes de las JUVESC, 44 en instituciones educativas y 28 a jóvenes en situación de riesgo de las urbanizaciones de Trujillo.

Luego detalló que en los talleres con las JUVESC se han tratado diferentes temas, entre ellos organización y funciones, integración vecinal, medidas de autoseguridad, patrones de conducta en familia, autoestima, estrategias de prevención, modalidades delictivas, violencia familiar y prevención de sismos.

Con los jóvenes en condiciones de riesgo, los talleres han versado sobre proyecto de vida, autoestima, adicciones, medidas de autoseguridad, comunicación y resolución de conflictos, entre otros.

En las instituciones educativas, a los alumnos se les ha dictado temas sobre bullying, autoestima y medidas de autoseguridad para evitar robos, asaltos, secuestros y violaciones; a los profesores, bullying y también identificación e intervención de jóvenes en riesgo; y a los padres de familia, pautas de crianza y autoridad familiar.

Campaña Aleman comentó que desde enero del presente año la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT ha intensificado su labor en las tareas de prevención, capacitando a la población para que esté en capacidad de responder adecuadamente ante la eventualidad de la ocurrencia de algún hecho delictivo o violento.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 6

Unidad de Imagen

Gerencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo mantiene el diálogo permanente con vecinos

Para ayudar a mejorar los servicios que presta la MPT

Con el propósito de contribuir a mejorar los diferentes servicios que presta a la comunidad la Municipalidad Provincial de Trujillo, la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil viene desarrollando una intensa labor que en los 59 territorios vecinales, a donde acude para dialogar de manera directa con los mismos moradores y conocer sus preocupaciones y recibir sus sugerencias.

A los diálogos con los vecinos, asisten César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial; Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del

Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC); Marlon Savitzky Mendoza, asesor en temas de seguridad ciudadana; Miguel Pardo Navarro, subgerente edil de Seguridad Ciudadana, y personal de la referida dependencia municipal.

En los últimos días los mencionados funcionarios ediles han sostenido reuniones de trabajo con los vecinos de las urbanizaciones San Andrés, Los Laureles y Primavera, habiendo coordinado temas sobre el servicio de Seguridad Ciudadana y otros relacionados a limpieza pública, áreas verdes, comercio ambulatorio, consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos, entre otros.

Campaña Aleman ha explicado que las reuniones con los vecinos son importantes porque contribuyen a solucionar los factores de riesgo que provocan o incrementan la inseguridad en el vecindario, como por ejemplo los establecimientos que venden licor para el consumo en la vía pública, a menores de edad o en condiciones que perturban a la comunidad; el comercio ambulatorio y la invasión de la vía pública, desorden del transporte público, focos de basura, escaso alumbrado público, terrenos sin cercar, entre otros.

Agregó que estas coordinaciones también ayudan en la elaboración del diagnóstico de puntos críticos y vulnerables, así como de los factores de riesgo y de protección, los mismos que han servido para caracterizar la situación de inseguridad y gestionar soluciones.

El funcionario edil añadió que después de recoger la preocupación de los vecinos sobre determinados temas, la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la comuna provincial coordina con las demás unidades orgánicas ediles para que intervengan en la atención o solución de los servicios que están a su cargo.

Finalmente, Campaña Aleman aseguró la continuación del diálogo con los moradores pues viene dando buenos resultados y porque el aporte de los vecinos ayuda a mejorar los servicios ediles y a optimizar la gestión en la Municipalidad de Trujillo.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 7

Unidad de Imagen

Agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo promueven formalización de negocios

También realizan labor articulada con el Segat, Educación y otras oficinas ediles

Paralelo a las tareas cotidianas de carácter preventivo, los agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo vienen desarrollando una labor promotora en los 59 territorios vecinales, identificando y empadronando a los negocios que no cuentan con licencia de funcionamiento o que realizan actividades comerciales diferentes a las autorizadas por la autoridad edil.

César Campaña Aleman, titular de la mencionada dependencia edil, ha comentado que esta nueva labor para los agentes ediles forma parte del trabajo articulado que la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil ha acordado realizar con la Subgerencia de Licencias, la misma que también se hará efectiva con el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (SEGAT) y la Subgerencia de Educación, entre otras oficinas de la comuna provincial.

Agregó que los uniformados ediles han sido instruidos adecuadamente para visitar los establecimientos comerciales con el propósito de verificar que estos tengan su respectiva licencia de funcionamiento y el rubro en el que desarrollan sus actividades comerciales sea el correcto.

El funcionario explicó que cuando los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo identifican un negocio que está funcionando sin licencia o que teniendo autorización municipal para ejercer actividades en un rubro determinado lo hace en otro distinto, lo empadronan y luego intervienen como facilitadores, orientando y ayudando a sus propietarios o administradores a formalizarlos.

“La Gerencia de Seguridad Ciudadana no tiene competencia para sancionar pero sí cuenta con facultades para asistir a los vecinos que requieran apoyo, en este caso, para ayudarlos a formalizar sus negocios, evitándoles probables sanciones administrativas y pecuniarias”, añadió Campaña Aleman.

SEGAT Y EDUCACIÓN

La información fue complementada por Miguel Pardo Navarro, subgerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo, quien relató que esta labor se realiza permanentemente con todas las unidades orgánicas ediles, pero que en los últimos días ha sido reforzada la coordinación con el SEGAT y la Subgerencia de Educación.

Respecto al SEGAT, apuntó que se ha coordinado para que en caso suceda algún incendio, se apoye de inmediato con tres camiones cisternas, abastecidos con agua, para facilitar la labor de los bomberos. Así mismo, agregó que para mantener los niveles de limpieza de la ciudad se priorizará el recojo de desmonte, escombros de construcciones y otros desperdicios arrojados por personas irresponsables en los espacios públicos de la ciudad.

Finalmente, Pardo Navarro refirió que se ha dispuesto la asistencia obligatoria de agentes de Seguridad Ciudadana a todos los eventos que organice la Subgerencia de Educación, con la finalidad de ayudar a garantizar el orden y la seguridad de los espectadores, así como el normal desarrollo del espectáculo.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 8

Unidad de Imagen

Niños pobres son los más felices con campaña Un Día sin Violencia

•Séptimo mega evento se realizará mañana sábado 23, en El Milagro

•Organizado por la Municipalidad de Trujillo, el COPROSEC y la Policía Nacional

Los niños pobres de los diferentes asentamientos humanos de los distritos son los más felices con la realización de la campaña Un Día sin Violencia, que desde el pasado mes de marzo viene desarrollando la Municipalidad Provincial de Trujillo y el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), en coordinación con la Policía Nacional, en el marco del plan integral denominado “Venciendo el temor para una provincia segura”.

En las seis campañas que se han realizado hasta la fecha en los distritos de Moche, El Porvenir, La Esperanza, Laredo y Víctor Larco, los menores han disfrutado de las presentaciones de títeres, payasos y danzas, de las exhibiciones de las brigadas caninas policial y edil, así como de las bandas de músicos de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Ejército Peruano y Policía Nacional.

También han participado masivamente en las jornadas de corte de pelo, charlas sobre medidas de prevención ante desastres, lectura de cuentos, caritas pintadas, refrigerio y hasta en las clases de gastronomía, en este último caso, para degustar los potajes preparados por los chef.

César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, ha destacado la participación de los niños en estas actividades, los ha felicitado y reiterado la invitación para que sigan asistiendo, acompañados de sus padres y demás familiares, para hacer uso de los diferentes servicios gratuitos que se ofrecen a toda la población.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 9

Unidad de Imagen

EL SÁBADO 23 EN EL MILAGRO

Por su parte, Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC, hizo conocer que mañana sábado 23 se realizará la séptima campaña “Venciendo el temor para una provincia segura”. En esta oportunidad será en el centro poblado El Milagro, distrito de Huanchaco, de ocho de la mañana a dos de la tarde, en la losa deportiva del sector A6, ubicada a un costado del local de la Institución Educativa Nº 80081 Julio Gutiérrez Solari y a solo dos cuadras de la plaza de armas del lugar.

Agregó que en materia de seguridad, participará un numeroso contingente de efectivos de la Policía Nacional y agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo, que cumplirán con su labor a pie, en motocicletas y patrulleros.

Ríos Cárdenas reiteró que los esfuerzos que se hacen en esta campaña están orientados a que durante ese día no se cometa ningún acto delictivo ni hecho violento en esa jurisdicción, como una forma de contribuir a favor de la paz y tranquilidad de los vecinos.

CONSULTAS Y MEDICINA GRATIS

Durante la campaña integral, además de los servicios ya mencionados, se ofrecerán consultas médicas gratuitas en diferentes especialidades y habrá donación de medicina a los que lo necesiten, previa prescripción de los galenos.

Las coordinaciones para la realización de la campaña están a cargo de César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT; Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC; Marlon Savitzky Mendoza, asesor de la comuna provincial en temas de seguridad ciudadana; y Miguel Pardo Navarro, subgerente edil de Seguridad Ciudadana de Trujillo.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 10

Unidad de Imagen

Mejoran servicio de seguridad ciudadana en Urb. San Andrés

•Tras reunión con vecinos se implementó servicio especial

•Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPT dispuso similar servicio en Av. del Ejército-Borgoño y Av. Santa-Suches.

El servicio de seguridad ciudadana en la primera etapa de la urbanización San Andrés ha sido reforzado esta semana con la implementación de un servicio especial dispuesto por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, tras sostener una reunión de trabajo con los vecinos del lugar, que solicitaron mayor atención por parte de la autoridades ediles ante el incremento de robos en la zona.

A la cita con los vecinos, realizada en el parque Virgen de Guadalupe, ubicado entre las calles Marcelo Corne, Charún y Heredia, asistieron César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT; Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC); Marlon Savitzky Mendoza, asesor edil de Seguridad Ciudadana; y los agentes que prestan servicios en la menciona urbanización, quienes fueron los que transmitieron a sus jefes la preocupación del vecindario.

Allí, los moradores hicieron conocer que la mayoría de robos se producen en las horas punta y las víctimas por lo general son los estudiantes de los centros educativos de las inmediaciones, entre ellos el Integral Class, San Vicente de Paul, Mentes Brillantes y hasta la Universidad Nacional de Trujillo.

La respuesta de los funcionarios ediles no se hizo esperar y de inmediato anunciaron a los vecinos el refuerzo del servicio ordinario de seguridad ciudadana en la zona, con dos agentes a pie, un can de la Brigada Canina municipal y un patrullero con sus dos tripulantes, los que prestarán un servicio especial en dos horarios: de 09.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 horas.

Este servicio especial reforzará al servicio permanente que realizan en el mencionado lugar dos agentes a pie, un agente motorizado y dos uniformados a bordo de un patrullero.

EN AVENIDAS DEL EJÉRCITO Y SANTA

Miguel Pardo Navarro, subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPT y responsable de la parte operativa, explicó que de similar forma se ha implementado en los últimos días otros dos servicios especiales: uno en la intersección de la avenida del Ejército con la calle Borgoño –de seis de la mañana a seis de la tarde–, para proteger a los vecinos y, de manera especial, a los estudiantes de la Universidad Privada del Norte, los que con frecuencia sufren el robo de sus mochilas y laptop, entre otras pertenencias de uso personal.

El otro servicio especial es en las inmediaciones del parque ubicado entre la avenida Santa (cuadra diez) y el pasaje Suches, desde donde, según los vecinos, salen personas a cometer robos a los transeúntes. Allí, este servicio especial, que también refuerza al servicio permanente, va de 09.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 horas.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 11

Unidad de Imagen

Agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo prestan ayuda solidaria a heridos

Además de avisar a los bomberos y Policía Nacional, los acompañan al hospital, ubican a sus familiares y los trasladan al nosocomio

Si bien antes los agentes de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo se limitaban a auxiliar a las personas accidentadas y heridas en circunstancias diversas, y –tras avisar a los bomberos y Policía Nacional–acompañarlas hasta el hospital, donde culminaba la atención, ahora lo hacen poniendo mayor énfasis a su vocación de servicio, pues de inmediato acuden a los domicilios de las víctimas en busca de sus familiares, a quienes dan cuenta de lo sucedido y los trasladan en patrullero edil al nosocomio donde se encuentran sus parientes.

“Este es un servicio muy especial que están dando los agentes ediles a las personas víctimas de accidentes, asaltos y agresiones, pues no las debemos abandonar, por más que ya estén siendo atendidas en el hospital”, ha comentado César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quien ha agregado que en estas circunstancias lamentables para la víctima, es muy importante la presencia de sus familiares, pues contribuye favorablemente a su recuperación psíquica y anímica.

A su turno, Miguel Pardo Navarro, subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial, explicó dos casos donde los agentes ediles han prestado este servicio especial, los mismos que se registraron el domingo y martes últimos.

En el primero sucedió el domingo, en plena celebración del Día del Padre. Alrededor de las diez de la mañana, un agente edil que realizaba patrullaje preventivo en la urbanización Santa Teresa de Ávila, vio a un hombre echado en la vereda, en estado inconsciente, con muchos hematomas en el rostro y sangre que fluía de su boca.

Con el apoyo de sus colegas uniformados, ubicaron entre sus pertenencias su DNI y constataron que la víctima era Jorge Ludeña Rodríguez, de 53 años de edad, con domicilio en la calle Amarilis 621, urbanización Palermo. Sin embargo, al llegar al lugar el propietario de uno de los inmuebles informó que la víctima había sido su inquilino pero que se había mudado por la urbanización Primavera.

Los agentes luego de indagar por la zona, lograron ubicar el nuevo domicilio en el condominio Las Torres de Primavera, ubicado en la avenida Nicolás de Piérola 724. Allí encontraron a su esposa, Juliana del Campo, a quien comunicaron el hecho y la trasladaron al hospital Belén, donde estaba su pareja.

El otro caso sucedió el martes 19, a las siete de la mañana, en la cuarta cuadra de la avenida Manuel Vera Henríquez. Walter Ruiz Fernández, de 37 años de edad, manejaba su bicicleta cuando fue impactado por el vehículo blanco Station Wagon, de placa SD-6668. De inmediato la víctima fue llevada al hospital Regional, donde le diagnosticaron fractura de la pierna derecha y trauma contuso múltiple.

Después, los agentes de Seguridad Ciudadana fueron al domicilio de la víctima, ubicado en la manzana H, lote 01, urbanización Los Cedros, donde dieron la noticia a los familiares y los trasladaron al mencionado nosocomio.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 12

Unidad de Imagen

Agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo se suman a campaña contra el dengue

Harán labor preventiva de salud en los 59 territorios vecinales

Los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo, de manera especial los que integran la Policía Vecinal, se han sumado desde este martes a la campaña gigante que realizan las autoridades de salud para prevenir y combatir el dengue en la comunidad.

De acuerdo a la coordinaciones realizadas por César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, los uniformados ediles han participado esta mañana en una jornada de capacitación para prevenir el dengue, la misma que estuvo a cargo de las enfermeras Roxana Coronado Vásquez, integrante del equipo técnico de Promoción de la Gestión Territorial de la Gerencia Regional de Salud de La Libertad, y Maribel Esteban Dionisio, especialista del área estratégica Sanitaria de Metaxénicas y Zoonosis del Hospital Regional Docente de Trujillo.

En esta oportunidad, los agentes de Seguridad Ciudadana han sido debidamente instruidos en medidas preventivas contra el dengue, entre ellas la forma de identificar al zancudo vector que transmite la enfermedad, los signos y síntomas que presenta una persona infectada, y lo que se debe hacer para evitar que se presente este mal.

En razón al trabajo comunitario que realizan los agentes de Seguridad Ciudadana, a partir de la fecha tendrán como nueva misión hacer conocer a los vecinos de los 59 territorios vecinales de Trujillo las medidas preventivas para evitar contraer el dengue.

Hay que lavar los depósitos y tanques de agua, escobillando las paredes internas para eliminar los huevos del zancudo; hay que tapar bien los depósitos de agua para que el zancudo no pueda entrar y depositar sus huevos en el agua, y hay que tener cuidado porque al zancudo del dengue le gusta vivir en el agua limpia, son algunas de las recomendaciones que darán a los vecinos los agentes ediles.

También podrán detectar si una persona ha contraído la enfermedad, pues los síntomas son fiebre y dolor fuerte de cabeza, ojos, huesos y músculos. En caso de encontrar a una persona con estos síntomas, los agentes ediles informarán de inmediato a la Gerencia Regional de Salud y al Hospital Regional, tras lo cual especialistas visitarán la vivienda para confirmar el caso, levantar información, dejar recomendaciones para el tratamiento de la persona infectada, identificar y destruir los criaderos del vector, entre otras medidas.

Javier Urbano Ascencio, a cargo del área de Programas Preventivos de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, quien asistió en representación del titular de la referida dependencia edil, explicó que los agentes de la Policía Vecinal promoverán charlas de capacitación en los diferentes territorios vecinales, para fortalecer el trabajo de prevención del dengue y contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, teniendo en cuenta que este es uno de los objetivos principales de la Gerencia de Seguridad Ciudadana.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 13

Unidad de Imagen

Dan a conocer medidas de protección para evitar ser víctima de robo

Seguridad Ciudadana de Trujillo realiza campaña “Alerta Ciudadana”

Valiosas recomendaciones para evitar ser víctima de robo o asalto viene difundiendo la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo entre los vecinos de las urbanizaciones y barrios de los 59 territorios vecinales, en el marco de una serie de jornadas preventivas a las que ha denominado “Alerta Ciudadana”.

A través de estas jornadas, los agentes del cuerpo de Policía Vecinal distribuyen entre todos los moradores –hombres y mujeres, niños, jóvenes y adultos– cartillas con instrucciones que deben seguir los ciudadanos para no ser víctimas de los delincuentes, explicó César Campaña Aleman, gerente de la referida dependencia municipal.

El funcionario edil detalló que las jornadas preventivas forman parte de una estrategia de prevención situacional elaborada por la gerencia a su cargo, en coordinación con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), la misma que consiste en la distribución de volantes con recomendaciones de prevención en cada una de las casas de los territorios vecinales, haciendo una difusión de persona a persona. “El mensaje preventivo se refuerza con un perifoneo empleando el sistema de megáfono de las camionetas de la Gerencia de Seguridad Ciudadana”, agregó.

Luego, apuntó que las jornadas se iniciaron hace poco más de dos años y que si bien el 2010 se hicieron 6 y el 2011 se contabilizaron 7, este año se han intensificado llegando a desarrollarse un total de 57 jornadas, entre enero y mayo, obteniendo buenos comentarios de la población.

Campaña alemán manifestó que en los últimos días los lugares visitados para efectuar las jornadas han sido las urbanizaciones Covicorti, Alto Mochica, Las Quintanas, Torres Araujo, Santa Inés, El Bosque, Santa María, Vista Hermosa, San Nicolás, Primavera, La Rinconada, Los Laureles y La Noria, y anunció que esta labor continuara en las próximas semanas en otros territorios vecinales.

RECOMEDACIONES

“Al caminar por las calles, mira atrás y a los costados. No dejes que se te acerquen sujetos sospechosos”, “Procura no caminar a solas y si alguien te persigue, busca ayuda, da señales de alarma”, “No lleves objetos que atraigan la atención de los delincuentes”, “En tu casa, asegura puertas, ventanas, tragaluces y otros puntos vulnerables”, son algunas de las recomendaciones de seguridad escritas en la cartilla.

Luego, la esquela recuerda que “La mejor forma de prevención es la organización. A partir de ella surgen iniciativas y muchas medidas de protección individual, familiar y comunitaria”.

Finalmente, hace conocer los números de teléfonos de emergencia: Policía Nacional 105, Seguridad Ciudadana de Trujillo 298734 y 482800, Bomberos 116, Defensa Civil 115, Tráfico de Personas 101, Emergencia Médica 117, entre otros.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 14

Unidad de Imagen

El Milagro no registró ningún delito por un día

Cien efectivos de la PNP y agentes MPT patrullaron la zona

Con la finalidad de sensibilizar, unir y fomentar la participación del pueblo en la seguridad ciudadana, la Municipalidad Provincial de Trujillo, en coordinación con el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), organizó con éxito el séptimo mega evento preventivo “Venciendo el temor para una provincia segura”. En esta oportunidad, el lugar elegido fue el centro poblado El Milagro, en el distrito de Huanchaco, el sábado 23 de junio.

“Estas actividades son promovidas por el alcalde de Trujillo y presidente del COPROSEC, César Acuña Peralta. Estamos planificando y desarrollando acciones preventivas para contrarrestar la ola delictiva que aqueja a la provincia de Trujillo, lo que está empezando a dar buenos resultados,” expresó Marlon Savitzky Mendoza, asesor edil en temas de seguridad ciudadana, quien acompañó a César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, y Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC.

Los mega eventos tienen dos programas: el primero brinda servicios esenciales a la población de menos recursos, consistente en atención médica, corte de cabello, cultura y recreación para los niños, todo de manera gratuita. El otro programa, denominado "Un día sin violencia", consiste en un patrullaje integrado e intensivo con aproximadamente cien efectivos, entre agentes de Seguridad Ciudadana y efectivos de la Policía Nacional. "Este patrullaje se realizó en todo el centro poblado El Milagro y obtuvimos un gran logro: evitar la comisión de delitos por todo un día, lo que significa un gran avance en esta zona golpeada por la violencia", aseveró Savitzky.

Por su parte, Campaña Aleman anunció que la próxima actividad se realizará en el sector Indoamérica, del distrito La Esperanza, una zona muy golpeada también por la delincuencia. Este tipo de acciones fortalecen la relación de la comunidad con sus autoridades, incrementa la confianza, fomenta la unión y participación vecinal, y sobre todo promueve la organización preventiva y la educación comunitaria, pilares del trabajo en seguridad ciudadana.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 15

Unidad de Imagen

El sábado 16 será un día sin violencia en Cruz Blanca y Cruz Verde, del distrito El Porvenir

•Organizada por el COPROSEC y la Municipalidad de Trujillo, en coordinación con la Policía Nacional y municipalidad distrital

•Habrá patrullaje preventivo y servicios gratis de salud, entre ellos en medicina general, obstetricia y ginecología, corte de pelo, gastronomía y show artísticos.

En los sectores Cruz Blanca y Cruz Verde, del distrito El Porvenir, en los que residen unos cuatro mil pobladores, aproximadamente, en situación de pobreza y extrema pobreza, se llevará a cabo este sábado 16, desde las ocho de la mañana hasta la cinco de la tarde, el sexto mega evento denominado “Venciendo el temor para una provincia segura”, organizado por el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) y la Municipalidad Provincial de Trujillo –a través de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil–, en coordinación con la Policía Nacional y la Municipalidad Distrital de El Porvenir.

El distrito zapatero será escenario, por segunda vez en el año, de esta actividad. Ya anteriormente, en abril, se había realizado una campaña similar en el sector Túpac Amaru II, con la asistencia masiva de vecinos, autoridades ediles y policiales e integrantes de los comités y juntas vecinales de Seguridad Ciudadana.

El secretario técnico del COPROSEC de Trujillo, Rafael Ríos Cárdenas, en representación del alcalde de Trujillo y presidente del Comité, César Acuña Peralta, explicó que esta campaña integral tiene la finalidad de concienciar a la población para que pierda el temor ante la delincuencia y se organice, sumándose al trabajo que hacen sus autoridades para disminuir los índices delictivo y de violencia en la provincia de Trujillo.

“Lo que queremos es que los vecinos pierdan el temor ante la delincuencia y se organicen para enfrentarla, pues sin organización son más proclives a ser víctimas de actos delictivos”, manifestó.

A su turno, César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, complementó que paralelo al patrullaje preventivo que harán en la zona efectivos de la Policía Nacional y agentes de Seguridad Ciudadana de las municipalidades de Trujillo y El Porvenir, se ofrecerán totalmente gratis diferentes servicios ediles.

Agregó que los servicios de salud estarán a cargo de reconocidos profesionales con amplia experiencia en sus respectivas especialidades e incluyen atenciones en odontología, obstetricia, ginecología, examen de Papanicolau, triaje, entre otros, con donación de medicina para las personas que lo requieran, según prescripción médica.

También habrá corte de pelo, asesoría jurídica, charlas sobre defensa civil y seguridad ciudadana, terapia psicológica, clases de gastronomía, danzas, show artísticos y hasta la presentación de la banda de músicos de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

Seguridad Ciudadana... ¡Compromiso de Todos! 16

Unidad de Imagen

Directorio

Dr. César Acuña Peralta Alcalde de Trujillo

Presidente del COPROSEC

Comandante PNP (r) César Campaña Aleman Gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil.

Capitán PNP (r) Miguel Ángel Pardo Navarro

Subgerente de Seguridad Ciudadana.

Comandante PNP (r) Rafael Ríos Cárdenas Secretario Técnico del COPROSEC.

General PNP (r) Marlon Savitzky Mendoza

Asesor de Seguridad Ciudadana.

Ing. César Florez Corbera Subgerente de Defensa Civil.

Enrique Cabrera Unidad de Imagen