Secuencia Did+íctica d+¡a del animal imp

download Secuencia Did+íctica d+¡a del animal imp

of 2

Transcript of Secuencia Did+íctica d+¡a del animal imp

  • 7/25/2019 Secuencia Did+ctica d+a del animal imp

    1/2

    Jardn de Infantes Nucleado 0-137 Divino Nio Jess

    Pgina 1

    Seccin: 5 B Turno: Tarde

    Docente: Rapp, Claudia

    Temporalidad: 1 da

    Secuencia DidcticaAdivina, adivinador: Qu animal soy?

    Campo de Experiencia: Ambiente Natural, Social, Cultural y Tecnolgico.

    Eje Vertebrador: Seres Vivos- El Entorno Natural, Social, Cultural.

    Eje de Experiencias:Cuidado y respeto por los seres vivos y el medio ambiente.

    Campo de Experiencia: ComunicacinLenguajes.

    Eje Vertebrador: Lenguajes Verbal, Gestual, Corporal.

    Eje de Experiencias: Produccin oral: Adivinanzas.

    Propsito: Incentivar al nio para que reconozca la importancia y el cuidado de

    los animales.

    Indicador de logros: Identifica la importancia del cuidado de los animales.

    Contenidos:

    Los seres vivos y su relacin con el medio fsico: Nociones generales

    sobre la diversidad de animales.

    Comprensin oral o escucha: Narracin breve. Instruccin simple.

    Produccin oral: Reproduccin de instrucciones orales sencillas.

    Actividades de Desarrollo:

    La docente indagar sobre las diferentes mascotas que cada nio posee

    y aquellos que no poseen, Cul les gustara tener? tambin tendr en

    cuenta qu cuidados deberan darles ellos mismos.

    Posterior a esto se plantea el interrogante:Qu animales podemos tener como

    mascotas y cules no?

    Para ello se propone un juego de adivinanzas el cual consistir en dividir

    a los alumnos en tres grandes grupos y hacer una competencia para ver

    qu grupo adivina ms veces.

  • 7/25/2019 Secuencia Did+ctica d+a del animal imp

    2/2

    Jardn de Infantes Nucleado 0-137 Divino Nio Jess

    Pgina 2

    Se anotarn en el pizarrn los animales adivinados, luego se realizar

    una tabla clasificadora sobre aquellas que pueden tener de mascotas y

    aquellas que no, haciendo hincapi en los cuidados bsicos de las

    mismas.

    Para finalizar la docente propone realizar una mscara del animal que

    ms les guste (perro, gato, conejo) para llevar a sus casas y jugar.

    Evaluacin:

    Tcnica Instrumento

    Pruebas Orales y colectivas