Secuencia 15 matematicas 1 año

download Secuencia 15 matematicas 1 año

of 2

description

secuencia didactica matematicas 1

Transcript of Secuencia 15 matematicas 1 año

Ediciones HEMA

PLANEACIONES DE CLASE DEL TERCER BLOQUE DE

MATEMTICAS I PROFESOR:

PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDCTICA 15

Esc. Sec.:

GRADO Y GRUPOS

CIUDAD

BLOQUE 3

EJESentido numrico y pensamiento algebraico

TEMAProblemas multiplicativos

CONTENIDOS -Resolucin de problemas que impliquen la multiplicacin de nmeros decimales en

distintos contextos, utilizando el algoritmo convencional-Resolucin de problemas que impliquen la divisin de nmeros decimales en distintos contextos, utilizando el algoritmo convencional.

ESTNDARES

CURRICULARES

A TRABAJARSENTIDO NUMRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO

Resuelve problemas multiplicativos con expresiones algebraicas a excepcin de la divisin entre polinomios.

ACTITUDES HACIA EL ESTUDIO DE LAS MATEMTICAS

Comparte e intercambia ideas sobre los procedimientos y resultados al resolver problemas.

PROPOSITOS

Utilicen el clculo mental, la estimacin de resultados o las operaciones escritas con nmeros enteros, fraccionarios o decimales, para resolver problemas aditivos y multiplicativos.APRENDIZAJES ESPERADOS

Resuelve problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con fracciones y nmeros decimales.

Resuelve problemas que impliquen el uso de ecuaciones de las formas: x + a = b; ax = b y ax + b = c, donde a, b y c son nmeros naturales y/o decimales.

Resuelve problemas que implican el clculo de cualquiera de las variables de las frmulas para calcular el permetro y el rea de tringulos, cuadrilteros y polgonos regulares. Explica la relacin que existe entre el permetro y el rea de las figuras.COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Resolver problemas de manera autnoma

Comunicar informacin matemtica

Validar procedimientos y Resultados Manejar tcnicas eficientemente

EVALUACIN POR RUBRICASPARMETROS DE VALORACIN POR RUBRICA

Nivel de desempeo

Calificacin

1 Inaceptable

2 Bajo

3 Satisfactorio

4 Destacado

5.0

6.0

7.0 y 8.0

9.0 y 10

RUBRICA

NIVEL DE DESEMPEO

Soluciona problemas de multiplicacin y divisin identificando la propiedad de multiplicar el dividendo y el divisor por el mismo nmero, a sabiendas de que el resultado no cambiar

INDICADORES

Solucionan diversos problemas de manera individual, sobre divisiones que implican multiplicaciones, divisiones y sumas entre otras y lo exponen al grupo.

OBSERVACIONES:

ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE INICIO:

Se ejemplificaran los diversos casos para llevar a cabo la divisin de nmeros decimales:

1) Dividendo est formado por un numero decimal y el divisor por un entero

2) Dividendo est formado por un numero entero y el divisor por un decimal

3) Cuando existe punto decimal en el dividendo y en el divisor

ACTIVIDADES DE DESARROLLO:

Se efectuaran problemas sencillos que impliquen la divisin de nmeros decimales en sus diversos contextos

ACTIVIDADES DE CIERRE:

Se resolvern ejercicios que impliquen la divisin de nmeros decimales

ACTIVIDADES GENERALES:

Se explicar que para multiplicar dos nmeros decimales:

Se multiplican como si fueran nmeros enteros.

El resultado final es un nmero decimal que tiene una cantidad de decimales igual a la suma del nmero de decimales de los dos factores.

Ejemplo:

46.562 38.6

-Proponer a los alumnos problemas de multiplicacin y divisin para que identifiquen la propiedad de multiplicar el dividendo y el divisor por el mismo nmero, a sabiendas de que el resultado no cambiar.

-Propiciar la reflexin respecto de la informacin e identificar la incgnita y los datos disponibles en el problema planteado.

-Organizar el grupo en equipos de tres para que planteen problemas que impliquen la divisin de nmeros decimales en situaciones de su vida cotidiana.

-Propiciar el anlisis de los problemas presentados por el resto del grupo y solicitar su resolucin.

-Solicitar que propongan un procedimiento para verificar el resultado de los problemas resueltos y que expliquen porqu lo consideran el ms adecuado.

-Proponer al grupo que repita la misma secuencia de actividades, pero ahora con nmeros fraccionarios.

-Promover que expresen las dificultades encontradas y las formas como las solucionaron.

Recibe: Profesor (a)________________________