Santos murgas alonso_cuadro sobre la evaluación de los aprendizaje

4
Alonso Santos Murgas-Evaluación de los aprendizajes Proyecto de Carrera: Ingeniería en Informática Unidad Curricular: Principios de Ecología Bio-101 Semestre Códigos Unidade s- Crédito s Horas semanales de acompañamie nto docente HAD Horas semestral es I Código de asignatura: 17427 Código de horario: 0021 3 3 3 horas x16 semanas= 48 horas Competencia de la Unidad Curricular: 1. Comprender los conceptos y principios fundamentales de la Ecología y establecer los atributos de los ecosistemas, aplicando los enfoques metodológicos clásicos y contemporáneos a los fenómenos ecológicos. Además, conocer los factores que afectan el funcionamiento de los ecosistemas. Adicionalmente el estudiante debe comprender la relación que existe entre la Ecología y otras disciplinas, de modo que permita hacer una integración de los conocimientos adquiridos y por último aprender a valorar la importancia de la utilización de los principios ecológicos como los determinantes de la supervivencia de ser humano, y del desarrollo sostenible de sus actividades. Evidencia o producto Actividades Criterios e indicadores Técnicas e instrumen tos % de la evidenci a de Evaluaci ón 1. Elaborar un blog interactivo 1. Diseñar el blog interactivo con colores llamativos, esquemas, Criterio: Interiorizar el concepto de ecología y comprender como se 1. Se utilizará la 25%

Transcript of Santos murgas alonso_cuadro sobre la evaluación de los aprendizaje

Page 1: Santos murgas alonso_cuadro sobre la evaluación de los aprendizaje

Alonso Santos Murgas-Evaluación de los aprendizajes

Proyecto de Carrera: Ingeniería en InformáticaUnidad Curricular:

Principios de Ecología Bio-101

Semestre CódigosUnidades-Créditos

Horas semanales de

acompañamiento docente

HAD

Horas semestrales

ICódigo de asignatura: 17427

Código de horario: 00213 3

3 horas x16 semanas= 48 horas

Competencia de la Unidad Curricular:1. Comprender los conceptos y principios fundamentales de la Ecología y establecer los atributos de los ecosistemas, aplicando los enfoques metodológicos clásicos y contemporáneos a los fenómenos ecológicos. Además, conocer los factores que afectan el funcionamiento de los ecosistemas. Adicionalmente el estudiante debe comprender la relación que existe entre la Ecología y otras disciplinas, de modo que permita hacer una integración de los conocimientos adquiridos y por último aprender a valorar la importancia de la utilización de los principios ecológicos como los determinantes de la supervivencia de ser humano, y del desarrollo sostenible de sus actividades.

Evidencia o producto

Actividades Criterios e indicadoresTécnicas e

instrumentos

% de la evidencia

de Evaluación

1. Elaborar un blog interactivo sobre el concepto de ecología y la relación con otras disciplinas

1. Diseñar el blog interactivo con colores llamativos, esquemas, figuras e imágenes que ilustren el concepto de ecología de forma comprensible.

2. Interpretar y Definir el concepto de ecología.

3. Establecer de manera esquemática y dinámica las relaciones de la ecología con las distintas disciplinas de las ciencias.

4. Establecer comparativamente las relaciones que existen entre la ecología y las otras disciplinas de las ciencias.

Criterio:Interiorizar el concepto de ecología y comprender como se relaciona con otras disciplinas para el beneficio de nuestro medio ambiente.Indicadores:1. Utilizar diagramas u esquemas que traten de

explicar de una forma analítica y compresiva el concepto de ecología.

2. Establecer con ejemplos biológicos u interacciones biológicas, funcionales como se relaciones la ecología con las otras disciplinas de las ciencias.

1. Se utilizará la técnica de análisis de producción escrita.

2. Se colocará una escala de aprendizaje.

25%

Page 2: Santos murgas alonso_cuadro sobre la evaluación de los aprendizaje

Alonso Santos Murgas-Evaluación de los aprendizajes

2. Diseño de una maqueta para describir las interacciones ecológicas del ecosistemas de manglar en el pacífico Panameño

1. Confección de la maqueta con materiales reciclable.

2. Descripción de las interacciones ecológica.

3. Investigar las especies de flora y fauna involucradas en las interacciones.

Criterio:Desarrollar la conciencia ecológica para la preservación de los ecosistemas de manglares en el pacífico panameño.

Indicadores:1. Describe las distintas interacciones Bio-

Ecologícas que se dan en los ecosistemas de manglares.

2. Valorar la importancia de conservar la fauna y flora que se encuentran en los ecosistemas de manglares.

3. Reconocer el aporte que da cada una de las especies de fauna y flora que habita en los ecosistemas de manglares.

1. Se utilizará la técnica expositiva.

2. Rúbrica como instrumento de evaluación.

25%

3. Confeccionar un video ecológico donde se explica una de las interacciones ecológicas que ocurren en el ecosistema terrestre.

1. Explicar a través de un video que reúna todas las técnicas de audio y video la interacción ecológica del ecosistema terrestre, preferiblemente entre tres organismos: el ser humano, fauna y flora.

Criterio:Observar cómo se dan las interacciones ecológicas en el ecosistema terrestre y observar como el ser humano puede influir positiva u negativamente en él.Indicadores:1. Desarrollar la creatividad en el estudiante de

expresar a través de un video las interacciones ecológicas que ocurren en el ecosistema terrestre.

2. Reconocer como el ser humano interviene actualmente en dichas interacciones.

1. Se utilizará la técnica producción oral.

2. Rúbrica como instrumento de evaluación.

25%

4. Elaborar un programa de educación ambiental para tu comunidad.

1. Proponer un programa de educación ambiental para tu comunidad. Este programa debe estar fundamentado en la urgente necesidad de asumir el “Nuevo Saber Ambiental” pertinente a la sostenibilidad, y elevar la cultura ambiental, a favor de la protección del medio ambiente y del mejoramiento de la calidad de vida en tu comunidad.

Criterio:1. Lograr que el estudiante y de paso la

población en la comunidad tenga conciencia del medio ambiente y se interese por él y por sus problemas conexos.

Indicadores:1. Desarrollar una planificación ordenada,

lógica y coherente sobre la implementación del programa de educación ambiental en tu

1. Se utilizará la técnica producción escrita.

2. Rúbrica como instrumento de evaluación

25%

Page 3: Santos murgas alonso_cuadro sobre la evaluación de los aprendizaje

Alonso Santos Murgas-Evaluación de los aprendizajes

comunidad.2. Determinar qué problemática ambiental

específica va a actuar el programa que diseñas.

3. Conocer quiénes son los más beneficiados en la elaboración de este programa de educación ambiental.

4. Alcanzar los conocimientos, aptitudes, actitudes, motivaciones y deseos necesarios para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones a los problemas actuales y prevenir los que pudieran aparecer en el futuro.