Salud ocupacional en colombia

14
SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA. Alba Helena Manrique. Jenny Maritza Rueda.

Transcript of Salud ocupacional en colombia

SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA.

Alba Helena Manrique.

Jenny Maritza Rueda.

Salud ocupacional es:

OPromoción.

OPrevención.

OMantenimiento.

Objetivos.

O Mantener y promover la salud en el lugar

de trabajo.

O Mejorar las condiciones del trabajo para favorecer

la

salud y la seguridad de los trabajadores.

O Desarrollar culturas y sistemas

organizacionales que favorezcan la salud

y la seguridad en el trabajo.

Ramas:

O Salud laboral o en el trabajo.

Medicina del trabajo.

Ergonomía.

Psicología organizacional.

Higiene industrial.

Medicina del trabajo.

O Estudia las enfermedades y accidentes

que se producen por causa o

consecuencia de la actividad laboral.

Ergonomía.

O Diseña lugares de trabajo, herramientas y

tareas, de modo que coincidan con las

características fisiológicas, anatómicas,

psicológicas y las capacidades del

trabajador.

Psicología organizacional.

O Ciencia aplicada perteneciente a la

psicología, la cual se encarga de estudiar

el comportamiento del ser humano en el

mundo del trabajo.

Higiene industrial.

O las actividades necesarias para la

prevención de riesgos.

Origen:

O Rafal Uribe en 1904 seguridad en el

trabajo y en 1915 proyecto de ley 57 de

1915 (indemnización de los trabajadores).

O 1934 se crea la oficina de medicina

laboral.

O 1935 legislación laboral y riesgos de trabajo.

O Ley 6 de 1945 legislación de salud

ocupacional.

O 1983 decreto 586 comité nacional de salud

ocupacional.

O Ley 100 de 1993 sistema general de riesgos.

Infografía.

O http://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_y_salud_laboral

O http://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa

O http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_del_trabajo_y_de_las_organizaciones

O http://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_y_salud_laboral

O http://es.slideshare.net/MARTHALILIANACARDENAS/historia-de-la-salud-ocupacional-en-colombia