ruta_empresarial_g

24
R uta E mpresarial Competencias Empresariales Educación Básica G R uta E mpresarial Jorge Enrique Rivera Márquez

description

news, sun.

Transcript of ruta_empresarial_g

Page 1: ruta_empresarial_g

Ruta

Empresarial

Competencias Empresariales

Educación Básica

G

Ruta

Empresarial

Jorge Enrique Rivera Márquez

Ru

ta

E

mp

re

sa

ria

lG

RUTA EMPRESARIAL GISBN 978-958-57111-6-7

9 789585 711167

0

5

25

75

95

100

Page 2: ruta_empresarial_g
Page 3: ruta_empresarial_g

Mi nombre es:

____________________________________________________

Tengo _______ años.

Estudio en el colegio:

____________________________________________________

Estoy en el curso: _______________________

La dirección de mi casa es:

________________________________________________

Mi número telefónico es:

_______________________________________

Mi email es:

____________________________________________________

CompetenciasEmpresariales

MIS DATOS

Ruta Empresarial G

GGEducación Básica

0

5

25

75

95

100

Page 4: ruta_empresarial_g

Diseño y Diagramación Jorge Enrique Rivera MárquezChalank.

Ilustración:Jorge Enrique Rivera MárquezVirtual Editores S.A.S.

Diseño de Carátula:Virtual Editores S.A.S.

© Copyright 2012.Derechos Reservados:Virtual Editores S.A.S.ISBN:978-958-57111-6-7

Distribuidor exclusivoEditorial Migema S.A.www.editorial-migema.comservicioalcliente@editorial-migema.comCalle 32A No. 19 - 22.Tels: 285 85 38 - 287 32 04.Bogotá, D.C. - Colombia.

Impreso en:

Autor

JORGE ENRIQUE RIVERA MÁRQUEZ

Lic. en Tecnología e InformáticaIngeniero de SistemasEspecialista en Gerencia Educativa

Ruta Empresarial G

GGEducación Básica

Esta publ icación no puede ser reproducida en todo ni en parte, ni archivada, ni transmitida por ningún medio electrónico, mecánico, de fotocopia, o en otra forma sin previo consentimiento escrito del editor.

0

5

25

75

95

100

Page 5: ruta_empresarial_g

El espíritu emprendedor, es la fuerza, ingenio, un principio generador que nos impulsa a comenzar grandes cosas con gran determinación.

El empresarismo, es la capacidad para crear, liderar y sostener unidades de negocio.

Los(as) estudiantes, deben desarrollar las competencias transversales laborales generales, desde el nivel de educación preescolar hasta la media. Dentro de las competencias laborales generales, están las empresariales y para el emprendimiento, cultivadas a través del área fundamental y obligatoria denominada Empresarial, según la Ley 1014 de enero 26 de 2006, aprobada por el Congreso de Colombia.

La Serie RUTA EMPRESARIAL, orienta a los(as) estudiantes para lograr una actitud favorable frente al emprendimiento, la innovación y la creatividad y propone estrategias efectivas para que desarrollen competencias empresariales. Igualmente, fomenta la cultura del emprendimiento, la cual busca formar seres humanos productivos.

RUTA EMPRESARIAL, implementa procesos enseñanza-aprendizaje activos, donde el(la) estudiante es el protagonista y el(la) docente es el orientador y mediador, favoreciendo el desarrollo de las dimensiones humanas de el(la) estudiante, para que sea competente y competitivo.

Los(as) estudiantes y docentes, dispondrán de varios recursos digitales complementarios en el portal www.editorial-migema.com.

El autor.

Estimados(as) padres y madres de familia

Ruta Empresarial G

0

5

25

75

95

100

Page 6: ruta_empresarial_g

Ruta enseñanza-aprendizaje

1er.

Per

íod

oEmprendimiento

Competencia a desarrollar en los niveles de preescolar, básica y media:

Comprenderá, vivenciará y valorará la mentalidad emprendedora como estrategiapara mejorar su calidad de vida, la de su familia e impactará positivamente en su entorno cercano y lejano.

Contable y FinancieroCompetencia a desarrollar en los niveles de preescolar, básica y media:

Conocerá, aplicará y apreciará el ciclo contable de una empresa bajo una formación financiera básica.

2o.

3er.

4o.

Logro del saberComprenderá qué es la economía e identificará las necesidades humanas.Logro del hacerRealizará actividades económicas en su entorno cercano y vivenciará necesidades humanas.Logro del serValorará el papel de la economía en el nivel de vida de los seres humanos.1. ¿Qué es desarrollo y crecimiento?

1.1. ¿Qué son necesidades humanas?1.2. ¿Qué es economía?

Logro del saberSabrá qué es empresa.Logro del hacerConsumirá productos y usará servicios de empresas de su entorno cercano.Logro del serDestacará el papel de la empresa en la satisfacción de necesidades humanas.

2. ¿Qué es empresa?

2.1. ¿Cómo se define empresa?2.2. ¿Cuáles son las empresas de su entorno cercano?

Logro del saberSabrá qué es desarrollo y crecimiento económico.Logro del hacerVivenciará situaciones de desarrollo y crecimiento económico.Logro del serApreciará el aporte de las empresas al desarrollo y crecimiento económico.

1.3. ¿Qué es desarrollo y crecimiento económico?

Logro del saberReconocerá las características de la empresa.Logro del hacerVivenciará las características de las empresas de su entorno cercano.Logro del serDestacará la importancia de la empresa en el progreso de su entorno cercano.

2..3. ¿Cuáles son las características de la empresa?

Logro del saberSabrá qué es la evaluación empresarial.Logro del hacerEvaluará pequeñas empresas de su entorno cercano.Logro del serValorará el papel de la evaluación en el mejoramiento continuo de las empresas.

1.4. ¿Cómo se realiza la evaluación empresarial?

Logro del saberEntenderá quién es un empresario.Logro del hacerIniciará su formación como empresario(a).Logro del serResaltará la importancia se ser empresario.

2.4. ¿Quién es empresario?

Logro del saberComprenderá qué es efectividad empresarial.Logro del hacerVivenciará la efectividad empresarial en su entorno cercano.Logro del serDestacará la efectividad como mecanismo de progreso empresarial.

1.5. ¿Qué es efectividad empresarial?

Logro del saberEntenderá qué es negocio.Logro del hacerHará uso de los servicios y productos de los negocios de su entorno cercano.Logro del serValorará el papel de los negocios en el desarrollo de su entorno cercano.

2.5. ¿Qué es negocio?

Ruta Empresarial G

0

5

25

75

95

100

Page 7: ruta_empresarial_g

1er.

Per

íod

o

Competencia a desarrollar en los niveles de preescolar, básica y media:

Conocerá, aplicará y respetará la legislación comercial, tributaria y laboral vigente en un contexto empresarial.

2o.

3er.

4o.

Administración de empresas

Competencia a desarrollar en los niveles de preescolar, básica y media:

Comprenderá, aplicará y resaltará los principios y estrategias de manejo, organización y estructuración empresarial.

Legislación empresarial

Logro del saberEntenderá la importancia de la administración.Logro del hacerAplicará en su proyecto de vida estrategias administrativas.Logro del serValorará la importancia de la administración en el progreso de las empresas.

3. ¿Qué es administración?3.1. ¿Cuál es la importancia de la administración de empresas?

Logro del saberConocerá qué son los impuestos.Logro del hacerTendrá en cuenta para el futuro de su proyecto de vida el cumplimiento de los impuesto.Logro del serValorará el aporte de los impuestos en el desarrollo de una localidad, ciudad o país.

4. Legislación

4.1. ¿Qué son los impuestos?

Logro del saberComprenderá las habilidades de un(a) buen(a) administrador(a) de empresas.Logro del hacerImplementará en sus actividades familiares y escolares las habilidades del(la) buen(a) administrador(a).Logro del serDestacará las habilidades del(la) buen(a) administrador(a) en el progreso de las empresas.

3.2. ¿Cuáles son las habilidades del(la) administrador(a) de empresas?

Logro del saberEntenderá qué es la legislación laboral.Logro del hacerCumplirá como adulto y empresario la normatividad laboral.Logro del serValorará la importancia de la legislación laboral para favorecer los derechos de los trabajadores y patrones.

4.2. ¿Qué es legislación laboral?

Logro del saberEntenderá cuáles son los roles de los(as) administradores(as) de empresas.Logro del hacerTendrá en cuenta en su proyecto de vida los roles del(la) adminsitrador(a) de empresas.Logro del serValorará el papel de los roles de los(as) administradores(as) de empresas en el éxito de la gestión empresarial.

3.3. ¿Cuáles son los roles administrativos?

Logro del saberSabrá qué es legislación tributaria.Logro del hacerCumplirá como adulto y empresario la normatividad tributaria.Logro del serApreciará el aporte de la legislación tributaria en el desarrollo económico del país.

4.3. ¿Qué es legislación tributaria?

Logro del saberComprenderá los valores institucionales de la administración de empresas.Logro del hacerAplicará los valores institucionales de la administración en su proyecto de vida.Logro del serDestacará la importancia de los valores institucionales de la administración en el progreso de la empresa.

3.4. ¿Cuáles son los valores institucionales de la administración de empresas?

Logro del saberEntenderá que es derecho empresarial.Logro del hacerCumplirá como adulto y empresario con el derecho empresarial.Logro del serRespetará y valorará el aporte del derecho empresarial en el desarrollo económico de su localidad, región y país.

4.4. ¿Qué es derecho empresarial?

Ruta Empresarial G

0

5

25

75

95

100

Page 8: ruta_empresarial_g

Ruta Empresarial G

0

5

25

75

95

100

Page 9: ruta_empresarial_g

Emprendimiento ¿Qué es desarrollo y crecimiento?

El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad y el mismo implica un incremento notable de los ingresos, y de la forma de vida de todos los individuos de una sociedad. Generar riquezas y producir las coordinaciones necesarias para ello es un objetivo de cualquier estrategia de desarrollo económico que se pretenda.

¿Cuál es la idea principal del texto anterior?

Ruta Empresarial G

7Primer Período

Me motivo a aprender

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 10: ruta_empresarial_g

Escribe lo que entiendes por necesidad y progreso.

¿Cómo mejoramos económicamente?Responde a través de imágenes o dibujos.

Ruta Empresarial G

8 Primer Período

Responde...

Tú lo puedes hacer...

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 11: ruta_empresarial_g

Las necesidades humanas son fundamentales, finitas, pocas y clasificables. Además las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los períodos históricos. Lo que cambia, a través del tiempo y de las culturas, son la manera o los medios utilizados para la satisfacción de las necesidades.

La economía, es la ciencia que versa sobre los actos humanos, en la búsqueda de satisfacer sus finitas necesidades, por medio de productos escasos.

Debido al hecho, que tiene relación con los actos humanos, tenemos que clarificar que la economía, es una ciencia social.

Escribe tus conclusiones de lo aprendido.

Ruta Empresarial G

9Primer Período

Ayúdame a aprender

Concluyo

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 12: ruta_empresarial_g

¿Qué es empresa?

Contabilidad y finanzas

La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del público la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entorno los factores que emplea en la producción, tales como materias primas, maquinaria y equipo, mano de obra, capital, etcétera.¿Cuál es lo más importante del texto anterior? Responde en tu cuaderno.

¿Cómo las empresas contribuyen al desarrollo del país?

Ruta Empresarial G

12 Primer Período

Responde...

Me motivo a aprender

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 13: ruta_empresarial_g

La empresa es la más común y constante actividad organizada por el ser humano, la cual, involucra un conjunto de trabajo diario, labor común, esfuerzo personal o colectivo e inversiones para lograr un fin determinado.

Con la ayuda de tus padres, elabora una tabla relacionada con las empresas que funcionan en tu barrio, indicando a qué se dedican.

En Microsoft Paint elabora un dibujo sobre esta experiencia.

Ruta Empresarial G

13Primer Período

Ayúdame a aprender

Mejoro mi aprendizaje

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 14: ruta_empresarial_g

¿Cuáles beneficios has recibido de las empresas de tu barrio o ciudad? ¿Cuál servicio indica la imagen? Responde en tu cuaderno.Explica la fotografía.

¿Cuál es la historia de la empresa? Responde a través de consultas en Internet y elaborando un documento ilustrado en Microsoft Word.

Ruta Empresarial G

14 Primer Período

Investigo

¿Para qué me sirve?

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 15: ruta_empresarial_g

¿Cuál es la importancia de la administración?

Administración de empresas

La administración posee características como universalidad, especificidad, unidad temporal, valor instrumental, amplitud del ejercicio, flexibilidad, entre otras que serán ampliadas en este contenido; además poseen elementos como: la eficiencia, eficacia, productividad, coordinación de recursos, objetivos y grupos sociales que la hacen diferente a otras disciplinas.

¿Cuál es lo más importante del anterior texto? Responde en tu cuaderno.

¿Qué sabes sobre gestionar y dirigir?

Ruta Empresarial G

17Primer Período

Responde...

Me motivo a aprender

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 16: ruta_empresarial_g

¿La efectividad de la administración de empresas cómo se logra?

Aprende la importancia de la administración:! La administración le permite a las empresas manejar debidamente los

recursos humanos y materiales que posee. ! Una adecuada administración hace que se mejore el nivel de productividad.! La administración se mantiene al frente de las condiciones cambiantes del

medio, ante esta situación proporciona previsión y creatividad.! Promueve el mejoramiento constante.! La eficiente técnica administrativa promueve y orienta al desarrollo de

cualquier organismo social.! En la pequeña y mediana empresa la única posibilidad de competir, es

aplicando una efectiva administración.

Ruta Empresarial G

18 Primer Período

Tú lo puedes hacer...

Ayúdame a aprender

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 17: ruta_empresarial_g

Escribe tus conclusiones de lo aprendido.

La administración de empresas determina efectivamente el éxito de la gestión empresarial.¿Explica la fotografía?

Ruta Empresarial G

19Primer Período

Concluyo

Mejoro mi aprendizaje

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 18: ruta_empresarial_g

Legislación empresarial

En Colombia los impuestos son de carácter nacional o regional. Esto quiere decir que los impuestos de carácter nacional aplican para todas las personas naturales o jurídicas residentes en el país y los impuestos de carácter regional son determinados por cada región del país conforme a un tope máximo y mínimo establecido por Ley.

¿Cuál es la idea principal del anterior texto?

¿Qué son los impuestos?

¿Qué sabes sobre contribución y aporte?

Ruta Empresarial G

22 Primer Período

Responde...

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 19: ruta_empresarial_g

El impuesto es una prestación tributaria obligatoria, cuyo presupuesto de hecho es una actividad del Estado obligada y destinada a cubrir los gastos públicos.El impuesto es la contribución en dinero o en especie que establece el Estado conforme a la ley, con carácter obligatorio, a cargo de personas físicas y morales para cubrir el gasto público y sin que haya para ellas contraprestación o beneficio especial, directo e inmediato.

Complementa tu conocimiento, consultando las siguientes fuentes de información:

www.misrespuestas.com/que-es-una-empresa.htmlwww.misrespuestas.com/que-es-economia.htmlwww.monografias.com/trabajos7/admi/admi.shtmlwww.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo102.htm

Escribe tus conclusiones de lo aprendido.

Ruta Empresarial G

23Primer Período

Ayúdame a aprender

Concluyo

Busco información

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 20: ruta_empresarial_g

Preguntas de selección múltiple con ÚNICA respuesta

Instrucciones

Constan de un enunciado y tres posibilidades de respuesta (A, B y C), sólo UNA es la correcta.

- No escribas en el cuadernillo de preguntas. - Escribe tus nombres y apellidos en la hoja de respuestas.- Indica la respuesta correcta, rellenando el círculo con lápiz 2H.

Prueba evaluativa tipo

1. El crecimiento económico es una de las metas de toda sociedad. Dicho crecimiento implica:

A. incremento de la forma de vida.B. incremento de los egresos y de la forma de vida de los individuos.C. incremento de los ingresos y de la forma de vida de los individuos.

2. Las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas la culturas y en todos los períodos históricos. Las necesidades humanas son:

A. finitas, pocas y clasificables.B. fundamentales, finitas, pocas y clasificables.C. pocas, finitas, clasificables e innecesarias.

3. La economía es la ciencia que versa sobre los actos humanos, en la búsqueda de satisfacer sus finitas necesidades, por medio de productos escasos. Por lo tanto la economía es una ciencia:

A. social.B. exacta.C. fisiológica.

24 Primer Período

Ruta Empresarial G

¿Aprendí?

saber 5º y 9º

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 21: ruta_empresarial_g

4. La empresa genera progreso a la economía de un país. La imagen que se relaciona específicamente con empresa es

5. La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir. La empresa produce:

A. bienes y servicios.B. esperanza e ilusión.C. bienes y esperanza.

A. B. C.

6. La empresa para producir bienes y servicios obtiene del entorno los elementos necesarios. Los elementos necesarios para la producción empresarial son:

A. la mano de obra, capital y las material primas.B. las materias primas, maquinaria y equipo, mano de obra y capital.C. el capital, la maquinaria y equipo, mano de obra y los recursos

naturales.

7. La empresa es la más común y constante actividad organizada por el ser humano. La empresa involucra:

A. labor común, esfuerzo personal o colectivo e inversiones.B. inversiones, trabajo diario, labor común, esfuerzo personal o

colectivo.C. trabajo diario, labor común, esfuerzo personal o colectivo e

inversiones.

Ruta Empresarial G

25Primer Período0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 22: ruta_empresarial_g

8. La administración contribuye a la gestión efectiva de recursos. La administración le permite a las empresas:

A. manejar debidamente los recursos humanos y materiales.B. manejar los recursos financieros.C. manejar los recursos financieros y materiales.

9. Una adecuada administración hace que se mejore el nivel de productividad de la empresa. La productividad se refiere a:

A. inventar bienes para satisfacer necesidades humanas.B. crear los bienes y servicios para satisfacer necesidades humanas.C. inventar servicios para satisfacer necesidades de la sociedad.

10. El impuesto es una prestación tributaria obligatoria. El impuesto es la prestación en:

A. dinero de carácter obligatorio.B. dinero o especie de carácter obligatorio.C. dinero o especie de carácter voluntario.

Ruta Empresarial G

26 Primer Período

Curso Colegio (sede/jornada) Hoja de Respuestas

Nombre y apellido

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

A A A A A A A A A A

B B B B B B B B B B

C C C C C C C C C C

Área Empresarial

saber 5º y 9º

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 23: ruta_empresarial_g
Page 24: ruta_empresarial_g

Ruta

Empresarial

Competencias Empresariales

Educación Básica

G

Ruta

Empresarial

Jorge Enrique Rivera Márquez

Ru

ta

E

mp

re

sa

ria

lG

RUTA EMPRESARIAL GISBN 978-958-57111-6-7

9 789585 711167

0

5

25

75

95

100