Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]

5
1 Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca Licenciatura en Comunicación | L42747 Multiculturalismo y etnonacionalismo | Periodo 2016 B Rúbrica 1. Ensayo 1 Componente % Descripción / explicación Datos de identificación Requisito Universidad, espacio académico, licenciatura, UA, periodo escolar, nombre del trabajo, nombre del docente Números de página, manual de estilo de la APA Orden y claridad 10 Claridad argumentativa 2% el texto del producto en general es claro y ordenado 1% el texto del producto es mayoritariamente claro y ordenado 0% el texto del producto es en general poco claro y desordenado Introducción 4% se refiere al trabajo en sí mismo, presenta la secuencia de tratamiento de los contenidos; explica las decisiones metodológicas como elección de un enfoque, procedimiento o perspectiva de estudio 2% se refiere a los contenidos conceptuales y teóricos, intentando introducir su discusión; explica las decisiones metodológicas como elección de un enfoque, procedimiento o perspectiva de estudio 1% se refiere al trabajo en sí mismo, presenta la secuencia de tratamiento de los contenidos; pero no explica las decisiones metodológicas como elección de un enfoque, procedimiento o perspectiva de estudio 0% divaga sobre los dos aspectos sin dejarlos en claro; presenta copia textual de ideas ajenas Conclusiones 4% presenta las reflexiones y aprendizajes a los que llega tras realizar el producto, usando sus propios argumentos 2% usa sus propias palabras, pero no construye argumentos en torno a sus reflexiones y aprendizajes 1% no ofrece argumentos propios, sino paráfrasis de argumentos contenidos en la discusión teórica 0% divaga sobre el asunto sin dejarlo claro o presenta copia textual de ideas ajenas Acentuación 2.5 2.5% hasta cinco errores 1.5% hasta diez errores .5% hasta quince errores 0% más de quince errores Puntuación 2.5 2.5% hasta cinco errores 1.5% hasta diez errores .5% hasta quince errores 0% más de quince errores

Transcript of Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]

Page 1: Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]

1

Universidad Autónoma del Estado de México | Unidad Académica Profesional Huehuetoca

Licenciatura en Comunicación | L42747 Multiculturalismo y etnonacionalismo | Periodo 2016 B

Rúbrica 1. Ensayo 1

Componente % Descripción / explicación

Datos de

identificación Requisito

Universidad, espacio académico, licenciatura, UA, periodo escolar, nombre del trabajo, nombre del docente

Números de página, manual de estilo de la APA

Orden y claridad 10

Claridad argumentativa 2% el texto del producto en general es claro y ordenado

1% el texto del producto es mayoritariamente claro y ordenado

0% el texto del producto es en general poco claro y desordenado

Introducción 4% se refiere al trabajo en sí mismo, presenta la secuencia de tratamiento de los contenidos; explica las

decisiones metodológicas como elección de un enfoque, procedimiento o perspectiva de estudio

2% se refiere a los contenidos conceptuales y teóricos, intentando introducir su discusión; explica las

decisiones metodológicas como elección de un enfoque, procedimiento o perspectiva de estudio

1% se refiere al trabajo en sí mismo, presenta la secuencia de tratamiento de los contenidos; pero no explica las

decisiones metodológicas como elección de un enfoque, procedimiento o perspectiva de estudio

0% divaga sobre los dos aspectos sin dejarlos en claro; presenta copia textual de ideas ajenas

Conclusiones 4% presenta las reflexiones y aprendizajes a los que llega tras realizar el producto, usando sus propios

argumentos

2% usa sus propias palabras, pero no construye argumentos en torno a sus reflexiones y aprendizajes

1% no ofrece argumentos propios, sino paráfrasis de argumentos contenidos en la discusión teórica

0% divaga sobre el asunto sin dejarlo claro o presenta copia textual de ideas ajenas

Acentuación 2.5

2.5% hasta cinco errores

1.5% hasta diez errores

.5% hasta quince errores

0% más de quince errores

Puntuación 2.5

2.5% hasta cinco errores

1.5% hasta diez errores

.5% hasta quince errores

0% más de quince errores

Page 2: Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]

2

Recuperación de

información 5

5% Recupera 2 fuentes primarias para la noción de cultura y 3 para la definición de multiculturalismo, las cita

y referencia correctamente según manual de estilo de la APA

3% Recupera una fuente primaria para la noción de cultura y de 1 a 2 para la definición de multiculturalismo,

las cita y referencia correctamente según manual de estilo de la APA; o bien, , o bien, presenta lista de

referencias

1% Recupera las fuentes del supuesto anterior, pero no hay citas ni referencias; o bien, cita las fuentes pero no

ofrece referencias; o bien, presenta las referencias de las fuentes pero no las cita.

0% No recupera fuentes de información para fundamentar su redacción

Análisis 10

10% Identifica y explica 5 conceptos clave en las definiciones de multiculturalismo; asimismo ejemplifica 3

problemas en que el multiculturalismo puede responder a conflictos. Usa sus propios argumentos.

6% Identifica y explica 2-4 conceptos clave en las definiciones de multiculturalismo; asimismo ejemplifica 2

problemas en que el multiculturalismo puede responder a conflictos. Usa sus propios argumentos. O bien,

cumpliendo los requisitos del supuesto anterior, hace paráfrasis o copia de argumentos ajenos.

2% Identifica y explica 1 concepto clave en las definiciones de multiculturalismo; asimismo ejemplifica 1

problema en que el multiculturalismo puede responder a conflictos. Usa sus propios argumentos. O bien,

cumpliendo los requisitos del supuesto anterior, hace paráfrasis o copia de argumentos ajenos.

0% No identifica conceptos ni problemas. O bien, merodea en la terminología, sin argumentar sus reflexiones-

Page 3: Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]

3

Rúbrica 2. Ensayo 2

Criterio Excelente 6 Aceptable 4 Puede mejorar 2 Inadecuado 0

Identificación del

problema

Describe de manera clara

el problema y lo relaciona

con ambas cuencas

involucradas

Describe someramente el

problema y lo relaciona

con ambas cuencas

involucradas

Describe someramente el

problema y no lo relaciona

con ambas cuencas

involucradas

No describe el problema ni

lo relaciona

Integración del dispositivo

teórico

Integra los conceptos y

planteamientos del

dispositivo teórico

estudiado en clase de

manera acertada, profunda

y pertinente en nuevos

contextos. Establece

vínculos adecuados y de

gran importancia entre los

problemas identificados y

los conceptos discutidos.

Demuestra domino

completo de lo estudiado

en clase.

Integra los conceptos y

planteamientos del

dispositivo teórico

estudiado en clase de

manera acertada en nuevos

contextos. Establece

vínculos adecuados entre

los problemas identificados

y los conceptos discutidos.

Demuestra domino

aceptable de lo estudiado

en clase.

Integra los conceptos y

planteamientos del

dispositivo teórico

estudiado en clase de

manera superficial en

nuevos contextos.

Establece vínculos poco

convincentes entre los

problemas identificados y

los conceptos discutidos.

Demuestra domino

limitado de lo estudiado en

clase.

Integra los conceptos y

planteamientos del

dispositivo teórico

estudiado en clase de

manera inconsistente o

incongruente en nuevos

contextos. Establece

vínculos endebles o no los

establece entre los

problemas identificados y

los conceptos discutidos.

No demuestra domino de

lo estudiado en clase.

Análisis

Presenta de manera

minuciosa un análisis

profundo, acertado y

conciso del problema

identificado.

Presenta un análisis

mayoritariamente acertado

del problema identificado.

Presenta un análisis

superficial del problema

identificado.

Presenta un análisis

Incompleto del problema

identificado o no presenta

análisis alguno.

Manual de estilo (APA)

Utiliza el manual de estilo

correspondiente de manera

precisa y consistente

cuando cita y elabora las

referencias.

Utiliza el manual de estilo

correspondiente con

errores menores en algunas

citas y referencias.

Utiliza el manual de estilo

de forma limitada con

errores en la mayoría de las

citas y referencias.

Utiliza el manual de estilo

inconsistentemente en el

escrito, presenta errores en

todas las citas y referencias

o no utiliza el manual de

estilo indicado.

Acentuación-puntuación Hasta 5 errores de una u

otra

Hasta 10 errores de una u

otra

Hasta 15 errores de una u

otra

Más de 15 errores de una u

otra

Total 30 20 10 0

Page 4: Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]

4

Rúbrica 3. Monografía etnográfica

Criterio Excelente 10 Aceptable 7 Puede mejorar 4 Inadecuado 1

Presentación /

ejemplificación

Presenta de manera

minuciosa un análisis

profundo, acertado y

conciso de todos los

aspectos requeridos,

utilizando el manual de

estilo correspondiente de

manera precisa y

consistente cuando

cita y elabora las

referencias.

Presenta un análisis

acertado de la mayoría de

los aspectos requeridos,

utilizando el manual de

estilo

correspondiente con

errores menores en algunas

citas y referencias.

Presenta un análisis

superficial de algunos de

los aspectos requeridos.,

utilizando el manual de

estilo

correspondiente con

errores en la mayoría de las

citas y referencias.

Presenta un análisis

incompleto de los aspectos

requeridos, utilizando el

manual de estilo

inconsistentemente, con

errores en todas las citas y

referencias, o no utiliza el

manual en absoluto.

Acentuación Hasta 5 errores Hasta 10 errores Hasta 15 errores Mas de 15 errores

Acentuación Hasta 5 errores Hasta 10 errores Hasta 15 errores Mas de 15 errores

Introducción

Se refiere al trabajo en sí

mismo, presenta la

secuencia de tratamiento

de los contenidos

Se refiere a los contenidos

conceptuales y teóricos,

intentando introducir su

discusión

Presenta paráfrasis de

argumentos contenidos en

el producto

Divaga o presenta copia

textual de ideas ajenas

Conclusiones

Presenta las reflexiones y

aprendizajes a los que llega

tras realizar el producto,

usando sus propios

argumentos

Usa sus propias palabras,

pero no construye

argumentos en torno a sus

reflexiones y aprendizajes

No ofrece argumentos

propios, sino paráfrasis de

argumentos contenidos en

el producto

Divaga o presenta copia

textual de ideas ajenas

Total 50 35 20 5

Page 5: Rúbricas- Multiculturalismo y etnonacionalismo [2016 B]

5

Rúbrica 4. Defensa oral

Criterio a) Organización de la exposición Ponde-

ración

Los argumentos se exponen ordenadamente Bien estructurados y

ordenados (2.5)

Orden aceptable, pero con

algunas fallas (1.25) Desorganizados (0)

10 Hay una introducción, un desarrollo y un cierre Sí (2.5) Poco claro (1.25) No (0)

Capacidad de síntesis; se han seleccionado los

argumentos más relevantes Adecuada (2.5) Aceptable (1.25) Poca (0)

Expresa rigor y conciencia de la intersubjetividad Adecuado (2.5) Aceptable (1.25) Poco (0)

Criterio b) Adecuación al contexto comunicativo y calidad del contenido

Dominio del tema Adecuado (5) Aceptable (2.5) No adecuado (1.25)

Los argumentos se expresan con claridad y ejemplos

Información bien

explicada, ejemplificada

y detallada (5)

Poca claridad en la

explicación, sin ejemplos

ni detalles (2.5)

No se entiende la

explicación, información

mínima (1.25) 12.5

Se definen términos que podrían ser nuevos Sí (2.5) Poco (1.25) No (0)

Criterio c) Corrección lingüística

El léxico es propio de la materia Adecuado (5) Con algunas fallas o

errores (2.5)

No adecuado

(coloquialismos) (1.25)

12.5 Estructura de las frases Adecuada (5) Con algunas fallas o

errores (2.5)

No adecuado

(redundancias,

divagaciones, digresiones

largas) (1.25)

Pronunciación Adecuada (2.5) Con algunas fallas o

errores (1.25)

No adecuada (demasiados

errores) (0)

Criterio d) Eficacia comunicativa

La información se presenta de manera convincente Sí (2.5) Aceptable (1.25) Poco (0)

15

Discurso fluido, con ritmo (ágil y con pausas

adecuadas) Sí (2.5) Aceptable (1.25) Poco (0)

Volumen, tono y modulación de la voz Adecuados (2.5) Aceptables (1.25) Inadecuados (0)

Utilización de recursos visuales Sí (2.5) Poco (1.25) No (0)

Calidad, claridad y organización de estos recursos Adecuadas (2.5) Aceptables (1.25) Inadecuadas (0)

Si se formulan preguntas, las respuestas a estas son… Adecuadas y precisas

(2.5) Aceptables (1.25) No se dan respuestas (0)