RUBRICA_DIARIO_7_8

3
RUBRICA PARA EVALUAR DIARIO PEDAGÓGICO Rubrica diario Nombre del alumno: _____________________________________________________________________ Proceso cognitivo evaluado: pensamiento crítico-reflexivo (elaboración de diario pedagógico) Situación: tutoría – asesoría. CATEGORIA DE EVALUACIÓN COMPETENTE (10) SATISFACTORIO (9) SUFICIENTE (8) INSUFICIENTE(6) CLARIDAD Y CALIDAD EN EL LENGUAJE, ORTOGRAFÍA, PUNTUACIÓN Y GRAMÁTICA Realiza la redacción del texto de manera clara, coherente y precisa; el texto es comprensible, no requiere aclaraciones por parte del lector; hace uso adecuado y variado del vocabulario y estructuras gramaticales complejas sin errores. Todas las palabras están escritas correctamente, los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son los adecuados. Realiza la redacción del texto de manera clara, coherente y precisa; el texto en ocasiones aisladas requiere aclaraciones por parte del lector; hace uso variado del vocabulario y estructuras gramaticales sin errores. Todas las palabras están escritas correctamente, los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son los adecuados. Realiza la redacción del texto de manera clara, coherente, y precisa; el texto ocasiones requiere aclaraciones por parte del lector; hace poco uso del vocabulario y estructuras gramaticales presentando algunos errores. La gran mayoría de las palabras están escritas correctamente, los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son los adecuados en algunas ocasiones. Realiza la redacción del texto de manera poco clara, coherente y precisa; el texto requiere aclaraciones por parte del lector; hace no hace uso variado del vocabulario y presenta estructuras gramaticales con errores. La gran mayoría de las palabras no están escritas correctamente, los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas no son los adecuados. CAPACIDAD DE REFLEXIÓN SOBRE SITUACIONES DESCRITAS Establece criterios, interpreta y argumenta las situaciones descritas en la redacción del diario pedagógico. Emite juicios con ideas creativas, claras y bien sustentadas. Contrasta, interpreta y argumenta las situaciones descritas en la redacción del diario pedagógico. Desarrolla ideas creativas, claras y bien sustentadas. Contrasta, asocia y argumenta las situaciones descritas en la redacción del diario pedagógico. Enuncia ideas creativas, claras y bien sustentadas. Identifica e informa de manera aislada las situaciones descritas en la redacción del diario pedagógico. No presenta ideas creativas, claras y bien sustentadas. CAPACIDAD DE GENERAR PREGUNTAS Y RESPUESTA A LAS SITUACIONES PARA LA MEJORA Sintetiza en forma clara, precisa y coherente la información obtenida, relacionándola correctamente con interrogantes que incluyen una profunda reflexión sobre su experiencia en la observación y la práctica docente. Sintetiza en forma clara, precisa y coherente la información obtenida, relacionándola correctamente con interrogantes que incluyen una basta reflexión sobre su experiencia en la observación y la práctica docente Sintetiza en forma clara, precisa y coherente la información obtenida, relacionándola correctamente con interrogantes que incluyen una breve reflexión sobre su experiencia en la observación y la práctica docente No realiza síntesis en forma clara, precisa y coherente la información obtenida, las interrogantes no están relacionadas con la experiencia y reflexión de su práctica docente. CAPACIDAD DE AUTOCRITICA Y DE MEJORA Determina y analiza las áreas de oportunidad coherentes con su formación como docente y que se Determina áreas de oportunidad coherentes con su formación como docente y que se derivan de su Enlista algunas áreas de oportunidad coherentes con su formación como docente y que se derivan de su No identifica sus áreas de oportunidad coherentes con su formación como docente. No presenta análisis de su

description

diario pedagogico

Transcript of RUBRICA_DIARIO_7_8

Page 1: RUBRICA_DIARIO_7_8

RUBRICA PARA EVALUAR DIARIO PEDAGÓGICO

Rubrica diario

Nombre del alumno: _____________________________________________________________________Proceso cognitivo evaluado: pensamiento crítico-reflexivo (elaboración de diario pedagógico)Situación: tutoría – asesoría.

CATEGORIA DE EVALUACIÓN COMPETENTE (10) SATISFACTORIO (9) SUFICIENTE (8) INSUFICIENTE(6)CLARIDAD Y CALIDAD EN EL LENGUAJE, ORTOGRAFÍA, PUNTUACIÓN Y GRAMÁTICA

Realiza la redacción del texto de manera clara, coherente y precisa; el texto es comprensible, no requiere aclaraciones por parte del lector; hace uso adecuado y variado del vocabulario y estructuras gramaticales complejas sin errores.Todas las palabras están escritas correctamente, los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son los adecuados.

Realiza la redacción del texto de manera clara, coherente y precisa; el texto en ocasiones aisladas requiere aclaraciones por parte del lector; hace uso variado del vocabulario y estructuras gramaticales sin errores. Todas las palabras están escritas correctamente, los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son los adecuados.

Realiza la redacción del texto de manera clara, coherente, y precisa; el texto ocasiones requiere aclaraciones por parte del lector; hace poco uso del vocabulario y estructuras gramaticales presentando algunos errores. La gran mayoría de las palabras están escritas correctamente, los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son los adecuados en algunas ocasiones.

Realiza la redacción del texto de manera poco clara, coherente y precisa; el texto requiere aclaraciones por parte del lector; hace no hace uso variado del vocabulario y presenta estructuras gramaticales con errores. La gran mayoría de las palabras no están escritas correctamente, los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas no son los adecuados.

CAPACIDAD DE REFLEXIÓN SOBRE SITUACIONES DESCRITAS

Establece criterios, interpreta y argumenta las situaciones descritas en la redacción del diario pedagógico. Emite juicios con ideas creativas, claras y bien sustentadas.

Contrasta, interpreta y argumenta las situaciones descritas en la redacción del diario pedagógico. Desarrolla ideas creativas, claras y bien sustentadas.

Contrasta, asocia y argumenta las situaciones descritas en la redacción del diario pedagógico. Enuncia ideas creativas, claras y bien sustentadas.

Identifica e informa de manera aislada las situaciones descritas en la redacción del diario pedagógico. No presenta ideas creativas, claras y bien sustentadas.

CAPACIDAD DE GENERAR PREGUNTAS Y RESPUESTA A LAS SITUACIONES PARA LA MEJORA

Sintetiza en forma clara, precisa y coherente la información obtenida, relacionándola correctamente con interrogantes que incluyen una profunda reflexión sobre su experiencia en la observación y la práctica docente.

Sintetiza en forma clara, precisa y coherente la información obtenida, relacionándola correctamente con interrogantes que incluyen una basta reflexión sobre su experiencia en la observación y la práctica docente

Sintetiza en forma clara, precisa y coherente la información obtenida, relacionándola correctamente con interrogantes que incluyen una breve reflexión sobre su experiencia en la observación y la práctica docente

No realiza síntesis en forma clara, precisa y coherente la información obtenida, las interrogantes no están relacionadas con la experiencia y reflexión de su práctica docente.

CAPACIDAD DE AUTOCRITICA Y DE MEJORA

Determina y analiza las áreas de oportunidad coherentes con su formación como docente y que se derivan de su experiencia y reflexión personal.Todos los retos que plantea están relacionados con su formación profesional y refieren la experiencia obtenida en su trabajo como docente y en las observaciones realizadas en la escuela secundaria.

Determina áreas de oportunidad coherentes con su formación como docente y que se derivan de su experiencia y reflexión personal.Algunos de los retos que plantea están relacionados con su formación profesional y refieren la experiencia obtenida en su trabajo como docente y en las observaciones realizadas en la escuela secundaria

Enlista algunas áreas de oportunidad coherentes con su formación como docente y que se derivan de su experiencia y reflexión personal.Los retos que plantea están poco relacionados con su formación profesional y refieren la experiencia obtenida en su trabajo como docente y en las observaciones realizadas en la escuela secundaria

No identifica sus áreas de oportunidad coherentes con su formación como docente. No presenta análisis de su experiencia obtenida en el trabajo docente. No manifiesta planteamientos de retos para próximos acercamientos a la práctica.

CAPACIDAD DE REFLEXIONAR SOBRE SU PARTICULAR EXPERIENCIA EN LAS PRÁCTICAS

La reflexión es clara, profunda y refiere a su formación docente, la cual evidencia un análisis coherente de los rasgos del Perfil de Egreso de la Licenciatura en Educación Secundaria, así como de su experiencia como docente.

La reflexión es clara y refiere a su formación docente, la cual evidencia un análisis coherente de los rasgos del Perfil de Egreso de la Licenciatura en Educación Secundaria, así como de su experiencia como docente

La reflexión refiere a su formación docente, la cual evidencia un análisis coherente de los rasgos del Perfil de Egreso de la Licenciatura en Educación Secundaria, así como de su experiencia como docente

No presenta reflexión referente a su formación docente, lo cual evidencia un nulo análisis de los rasgos del Perfil de Egreso de la Licenciatura en Educación Secundaria, así como de su experiencia como docente

COMPONENTES DE LA GUIA DE OSBERVACIÓN

Evalúa, interpreta y explica todos y cada uno de los indicadores de la guía de observación.Determina la importancia de la

Clasifica, compara y organiza todos y cada uno de los indicadores de la guía de observación.Determina la importancia de la

Identifica, escoge y enlista todos y cada uno de los indicadores de la guía de observación.Determina la importancia de la

No presenta todos los indicadores de la guía de observación. Omite mencionar la importancia de la observación de los indicadores

Page 2: RUBRICA_DIARIO_7_8

observación de los indicadores relacionándolos directamente con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de su especialidad.

observación de los indicadores relacionándolos con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de su especialidad.

observación de los indicadores relacionándolos con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de su especialidad.

relacionándolos con los procesos de enseñanza y aprendizaje de la asignatura de su especialidad

APARIENCIA/ ORGANIZACIÓN La organización resalta y focaliza la idea o tema central. El orden, la estructura o la presentación compromete y mueve al lector a lo largo del texto.

La organización resalta y focaliza la idea o tema central. El orden, la estructura o la presentación compromete someramente y mueve al lector a lo largo del texto.

Existe poca organización en el diario redactado. El orden, la estructura o la presentación compromete someramente y mueve al lector a lo largo del texto

No existe organización en la redacción del diario. El orden, la estructura y la presentación no compromete al lector a seguir leyendo la redacción.

FUENTES DE CONSULTA BIBLIOGRAFÍA

Todas las fuentes de consulta que se refieren en el diario se encuentran presentes en el apartado. Cumplen con los requisitos del manual APA 6ta Edición

Algunas de las fuentes de consulta que se refieren en el diario se encuentran presentes en el apartado. Cumplen con los requisitos del manual APA 6ta Edición

Se presentan algunas irregularidades en el citado y forma del documento según el manual APA 6ta Edición

No se hace de manifiesto la presencia del formato de citado y referenciado en APA 6ta edición

ANEXOS Presenta todas las evidencias de forma ordenada y referidas en el diario, además de ser relevantes con su observación y ejecución de la práctica y haber contemplado los aspectos éticos (evitar nombres y rostros de los alumnos

Presenta algunas las evidencias de forma ordenada y referidas en el diario, además de ser relevantes con su observación y ejecución de la práctica y haber contemplado los aspectos éticos (evitar nombres y rostros de los alumnos

Presenta pocas evidencias relevantes en función de la experiencia obtenida en el trabajo docente. Infringe algunos aspectos éticos (nombres y rostros de los alumnos)

No presenta evidencias

TOTAL