RSC - Planes de Igualdad

8
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLANES DE IGUALDAD

description

Diagnosticamos la situación de partida, y diseñamos un plan de igualdad de trato y oportunidades para todas las personas de la empresa.

Transcript of RSC - Planes de Igualdad

Page 1: RSC - Planes de Igualdad

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

PLANES DE IGUALDAD

Page 2: RSC - Planes de Igualdad

Responsabilidad Social Corporativa

PLANES DE IGUALDAD

Realizamos el diagnóstico de situación en la empresa , y diseñamos un plan de

igualdad de trato y oportunidades para todas las personas de la empresa.

¿Qué hacemos?

Se trata de un punto

de partida para

implementar

acciones de mejora

en las diferentes

áreas de relación de

las personas con la

organización.

El Plan de Igualdad

se integra dentro de

las políticas

responsables de

gestión de recursos

humanos y cultura

empresarial.

Las empresas de

más de 250

trabajadores y

trabajadoras, están

obligadas por la Ley

a realizar un Plan de

Igualdad.

La ley hace énfasis

en la prevención

del acoso sexual

y/o por razón de

sexo y la garantía de

la preservación del

puesto de trabajo en

caso de maternidad.

¿Por qué?

Page 3: RSC - Planes de Igualdad

Responsabilidad Social Corporativa

PLANES DE IGUALDAD

Solicitar una subvención del Ministerio de igualdad para su realización.

Conseguir mejor puntuación en concursos públicos y licitaciones.

Acceder a una acreditación que reconoce la existencia de políticas

orientadas a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: Sello de

Igualdad, otorgado por el Ministerio de Igualdad.

Para el resto de empresas tener un Plan de Igualdad

es voluntario y permite:

Page 4: RSC - Planes de Igualdad

Responsabilidad Social Corporativa

PLANES DE IGUALDAD

Mejora la puntuación en los concursos públicos y licitaciones.

Cumplimiento de la ley para las empresas de más de 250 trabajadores y

trabajadoras.

Fomenta una mejora del clima de la empresa.

Factor de atracción y retención del personal con talento y competencias.

Mejora su posicionamiento de marca en un mercado exigente y diversificado.

Diseña y actualiza procedimientos de recursos humanos con impacto en el

conjunto de toda la Organización.

¿Qué aporta a la empresa?

Page 5: RSC - Planes de Igualdad

Responsabilidad Social Corporativa

PLANES DE IGUALDAD

Cómo lo hacemos

Diagnóstico de la situación de la

empresa

Para la obtención de la subvención del Ministerio de Igualdad (periodicidad anual), sin ningún coste para la empresa solicitante. (Para empresas de entre 30 y 250

trabajadores y trabajadoras)

Memoria de solicitud

Para la obtención de la subvención del Ministerio de Igualdad (periodicidad anual), sin ningún coste para la empresa solicitante. (Para empresas de entre 30 y 250

trabajadores y trabajadoras)

Análisis interno de la Organización, respecto a sus

políticas en RRHH

Reclutamiento y selección

Formación y desarrollo de

personas

Política salarial

Ordenación del tiempo

Prevención de riesgos

psicosociales

Responsabilidad social

corporativa

Diseño de Plan de acciones para

mejorar la organización

Acciones de mejora para los

procedimientos de recursos humanos

Planificación de implementación

Diseño de un procedimiento de

seguimiento y evaluación.

Acompañamiento implementación de las acciones

(opcional)

1

2

3

4

5

Page 6: RSC - Planes de Igualdad

Responsabilidad Social Corporativa

PLANES DE IGUALDAD

Cómo lo hacemos

Iniciativa y compromiso

Diagnóstico de situación (recogida de información mediante entrevistas y cuestionarios)

Análisis de posibles mejoras en procedimientos de recursos humanos y prevención de riesgos socio-laborales

Diseño y programación de acciones de mejora de impacto en toda la Organización

Implementación de las mejoras , y planificación del seguimiento y evaluación.

Page 7: RSC - Planes de Igualdad

Responsabilidad Social Corporativa

PLANES DE IGUALDAD

Cómo lo hacemos

5 pasos

1. Tomar la iniciativa y asumir el compromiso por parte de la Dirección.

2. Diagnóstico de la situación de partida en el área de recursos humanos e igualdad.

3. Análisis interno de la Organización, involucrando a todos los actores clave, para analizar

las políticas y prácticas de recursos humanos.

4. Diseño y programación de acciones de mejora.

5. Implementación de las mejoras, y planificación del seguimiento y la evaluación.