Revista SumaqLlaña N°1

12
Felíz Día de la madre AÑO 1 - Nº 1 CUSCO, MAYO 2010 Felíz Día de la madre DISTRIBUCIÓN GRATUITA DISTRIBUCIÓN GRATUITA Magazine culinario Pisco Sour Pisco Sour La auténtica receta del Especial Gourmet por el Día de la Madre Situada en el Distrito de Andahuaylillas, a unos metros de la Capilla Sixtina de América y rodea- da de un entorno natural y campes- tre, ha sido diseñada, creada e implementada pensando en Ud., sus invitados y esos acontecimientos especiales que le permiti- rán celebrar y vivir momentos inolvida- bles, que harán de su evento un recuerdo perdurable en el tiempo, así como en su mente y corazón. “Casa Campo Andahuaylillas” Guiselle Solaligue Organizadora de bodas temáticas Calle Cusco 911 - Andahuaylillas - Cusco www.casacampoperu.com 51-84-984 762710 - 984 115620 [email protected] skipe: gigi.solaligue 51-84- RPC: ¿Quieres Casarte? Sumaqllaña ourmet Cusco

Transcript of Revista SumaqLlaña N°1

Page 1: Revista SumaqLlaña N°1

FelízDía de la madre

O 1

-

1

CU

SC

O,

MA

YO

20

10

FelízDía de la madre

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

DISTRIBUCIÓN

GRATUITA

Magazine culinario

PiscoSourPiscoSour

La auténtica receta del

Especial Gourmet por el Día de la Madre

S i t u a d a e n e l D i s t r i t o d eAndahuaylillas, a unos metros de laCapilla Sixtina de América y rodea-da de un entorno natural y campes-tre,ha sido diseñada, creada e implementadapensando en Ud., sus invitados y esosacontecimientos especiales que le permiti-rán celebrar y vivir momentos inolvida-bles, que harán de su evento un recuerdoperdurable en el tiempo, así como en sumente y corazón.

“Casa Campo Andahuaylillas” Guiselle SolaligueOrganizadora de bodas temáticas

Calle Cusco 911 - Andahuaylillas - Cuscowww.casacampoperu.com

51-84-984 762710 - 984 115620

[email protected]: gigi.solaligue

51-84-RPC:

¿Quieres Casarte?

Sumaqllañaourmet

Cusco

Page 2: Revista SumaqLlaña N°1

Intolerancia a la lactosa

Tips de cocina

Enciende la pasión

Cruz Velacuy

Papa nuestra de cada día

Día de la Madre

Especial Gourmet

Pisco Sour

Para la buena salud

Como hacer masa de pizza

Donde comer

Indi

ce 4-5

11

9

8

7

6El 2do Domingo de Mayo se festeja el día de la madre ypensando que hacer para homenajearlas se nos ocurriópreparar un pequeño recuento de todo lo que tuvieron, tieneny tendrán que atravesar por culpa del maravilloso dicho:“Madre hay una sola”.

Empecemos por la infancia, época en la que la paciencia es sinduda la principal protagonista. Contemos si no la cantidad deveces que nos vieron tirarnos del rodadero como si fuera laprimera y sonreir en cada una, mientras el ¡Mamá mira, mamámira! les retumbaba en la cabeza.

O cuando, incansables, nos prepararon platos y platos decomida hasta encontrar el que realmente nos gustaba y, a lavez, el que comiamos entero.

Llegando a nuestra adolescencia, tuvieron que lidiar con lassalidas, las novias y con esos horribles conjuntos de ropa que,por supuesto, para ellas siempre nos quedaron bien. Laarchifamosa frase que caracteriza esta época y la que todos loshijos siempre detestamos escuchar es la de:

.

Ya adultos vimos a nuestras madres orgullosas, hablandosiempre bien de nosotros, y comentando lo bien que nos va ylo maravillosos que somos, aunque estemos desempleados ydivorciados hace un mes.

Porquey p o r e l a m o r

incondicional que siempren o s d a n , e l q u i p o d e

¡Les desea unmuy feliz día ! a todas laslindas madres de nuestrahermosa ciudad.

Los editores.

“Si te cuido esporque te quiero, cuando seas más grande me vas aentender”

“Madre hay unas o l a ”

“Gourmet Sumaqllaña -Magazin”,

Editorial2

12 - 13

16 - 17

18

19

22

Que no te sorprendan...!

DOS ÚNICOS LOCALES

Que no te sorprendan...!

DOS ÚNICOS LOCALES ROMANA IAv. Tullumayo 775(Frente al colegio La Salle)

Av. de la Cultura A-12Urb. Santa Mónica(Frente al colegio San Antonio)

Por el Día de la MadrePresenta este cupón en

cualquier de los 4 locales

Av. de la Cultura A-8Urb. Santa Mónica(Frente al Colegio San Antonio)

Lo mejor en Carnes,

Pastas, Piqueos y

un exelente Bar

Lo mejor en Carnes,

Pastas, Piqueos y

un exelente Bar

rodizio& restaurant

rodizio& restaurant

Vive

una

exp

erie

ncia

dif

eren

te

Brindamos el arte de la carneasada servida en espadas,

entre otras exquisitaspropuestas orientadas

a satisfacer los másexigentes paladares.

Urb. Magisterio H-52da. etapa frente al Mega

238023984 612552 - 984 930727

425*1122 / 409*8804Nextel:

Reservas:

ROMANA II

DELIVERY

237676

DELIVERY

241717

5 % Desc.

3

244426984 612552 - 984 930727

425*1122 / 425*1127Nextel:

Reservas:

PASTAS & CARNES

ra sadors

Page 3: Revista SumaqLlaña N°1

4

La

a la

INTOLE

RANCIAlactosa

Cuando la leche se convierteen una pesadilla

Por una de esas paradojas de la naturaleza humana, laleche puede perjudicar la salud de algunas personas.Y lo que es peor, las manifestaciones de este

problema pueden ser, incluso, tan típicas como las decualquier intoxicación.

Es el caso de las personas que sufren de intolerancia a laleche o a la lactosa, una afección que presenta síntomascomo náuseas, vómitos, flatulencia y cólicos estomacales.Una verdadera pesadilla para todo aquel que no sabe quepadece de este mal.

La intolerancia a la leche es provocada por la imposibilidadde digerir la lactosa, uno de los azúcares de este alimento. Asu vez, este impedimento en la digestión es ocasionado porla deficiencia de la enzima lactasa. Se trata, sin duda, de unserio problema que puede generar en el organismo undéficit de proteínas, calcio, vitamina D y riboflavina,elementos claves para el metabolismo y la producción deenergía.

Sin embargo, con un diagnóstico temprano y un tratamientosustitutivo adecuado, hoy en día, la intolerancia a la lactosano pasa de ser una anécdota del historial médico de laspersonas que la padecen.

En la actualidad, detectar la intolerancia a la lactosa esrelativamente fácil. Mientras más temprano se revele estadeficiencia en un paciente, el resultado en su tratamientoserá mejor.

En este sentido, un niño intolerante aprenderá probando quéproductos lácteos consumir y cuáles rechazar; quécantidades de lactosa son pertinentes para su edad

Diagnostico Temprano

5

y en qué medida esos conocimientos lo puedenbeneficiar. De esta manera se evita que los niñosintolerantes a la lactosa padezcan de unadeficienciaalimenticia importante, que si no se compensa podríagenerar problemas en su desarrollo.

De otro lado, la gravedad de los síntomas dependerá dela cantidad de lactosa ingerida y de la constitución decada niño. No en todos los casos, cantidades similaresingeridas tendrán

los mismos efectos. Hay pacientes que con cantidadespequeñas de lactosa (de 5 a 12 gramos, contenidos enmedio vaso de leche, aproximadamente) puedenpresentar síntomas.

Al niño se le debe enseñar desde pequeño laimportancia de seguir un régimen alimenticio rico encalcio. Debe saber que calcio es sinónimo de huesossanos y dientes fuertes. Los lácteos son fundamentales enla dieta básica del niño porque contienen un altocontenido en calcio, vital para su desarrollo motor ymental.

En el caso de los niños intolerantes a la lactosa, deben

El calcio en los niños

prescindir de los lácteos o disminuir su ración diaria comoparte de su tratamiento. Sin embargo, existen otrosproductos no lácteos que contienen calcio. Vegetalesverdes como el brócoli y la col, sardinas, leche de soya yel yogurt son algunos ejemplos.

La educación del paciente es importante en eltratamiento de la intolerancia a la lactosa. El pacientedebe tener conocimiento de los productos que va aconsumir para alimentarse sanamente e impedircualquier tipo de malestar.

Asimismo, el paciente debe leer con detenimiento eletiquetado de algunos productos para evitar la ingestiónde lactosa por casualidad.

Existen, por ejemplo, medicamentos que en su mezclacontienen lactosa; y sin embargo, son consumidos sinningún tipo de precaución.

En consecuencia, el paciente debe ser consciente de loimportante que es llevar una vida controlada yresponsable en la alimentación, para lo cual debeinformarse. Y esta es una tarea tanto de los niños comode sus padres.

Educar para tratar

Page 4: Revista SumaqLlaña N°1

6

Evite quemar el aceite al cocinar

Señora este tip es degran utilidad parau s t e d y t o d a s ufamilia.

Es muy importanteque tome en cuentaque cuando vaya acocinar algún alimento nodebe de quemar el aceite en que lo va hacer porque esdañino para el organismo y es difícil de digerir para elhígado, destruye las células de nuestro organismo yaque este aceite quemado produce el venenoso acidobutírico.

Y si no es recomendable quemar el aceite nuevo,muchísimo menos lo es el reutilizar el aceite yaquemado. Cuide a su familia tomando en cuenta esteconsejo para su salud.

Cómo saber cuando el pollo es fresco

Una forma muy sencilla de saber cuando el pollo que quieres comprar parahacer tus platillos favoritos es fresco, te recomendamos sólo levantar la pieldel ave para que compruebes que esté unida a la carne.

Mientras más despegado se vea el pellejo, significa que esta carne tiene yabuen tiempo en exhibición.

Por lo tanto, no te recomendamos comprarlo porque variará mucho el sabor.

Cómo conservar fresco un trozo decebolla

Si a la hora de hacer la comida te sobró un trozo decebolla, te tenemos una sencilla forma de conservarla yasí poder reutilizarla en otra ocasión. Para que lacebolla no cambie de color, te sugerimos untar unpoco de mantequillas o b r e e l c o r t e ,después colócala enuna bolsa de plásticoy g u a r d a e n e lrefrigerador.

Al hacer esto tendrás laseguridad de que eltrozo de cebolla seconservará fresco.

Tips de CocinaTips de Cocina

Es

npci aen e ld a ión

Alimentos aliados del sexoBuscar la manera de mejorar cada día la vida sexual en parejasnunca esta demás, es que el estrés del día y las ocupaciones decada uno de los amantes puede generar que poco a poco lallama de la pasión se vaya apagando, pero para que esto nosuceda con ayuda de algunas investigaciones queremos darleunos consejitos para que con lo que comes a diario puedasmantener viva la pasión.

Fresa:

Dulces:

Chocolate:

Mariscos y moluscos:

Además de estimular el sistema nervioso,se ha revelado como un buen vasodilatador.

La hiper glucemia es beneficiosa para elamor. La falta de azúcar provoca una mayorproducción de adrenalina, una hormona quebloquea cualquier respuesta favorable al sexo.

Rico en antioxidantes, magnesio ycafeína. Tomado solo o combinado en cualquierpostre es considerado uno de los reyes de losafrodisiacos.

Las ostras y cangrejosaportan principalmente fosforo, que ayuda aasimilar proteínas, grasas e hidratos de carbono,así como el adecuado funcionamiento delsistema nervioso. Además contiene yodo,

indispensable para el correcto funcionamiento de la tiroides.Pero, ante todo, tiene zinc, que se relaciona con problemas dedisfunción eréctil y de próstata.

Es uno de los mejores y más poderososnutrientes de la naturaleza. Aporta vitalidad en todos los ámbitosy es especial para el sexo porque contiene abundante boro,mineral que puede incidir en el aumento del nivel detestosterona, hormona directamente relacionada con lasexualidad, el deseo y la capacidad de tener orgasmos.

: Es el enemigo público número uno de nuestra salud ytambién del sexo, debido a que obstruye la circulación de lasangre en nuestras venas, puede causar muchas enfermedades ytambién problemas de erección en el hombre. Quien fumenecesita 15 veces más vitamina C que cualquier persona que nofume, ya que la nicotina la destruye.

La miel de abeja:

Tabaco

7

N I Q U ECon tu directora Martha Muñoz

Cruz Verde N° 359C. C. El Carmen Of. 308 - 3er piso

Visitanos y encontrarasgrandes ofertas y novedades

por el día de la Madre

GRATISCURSO DE MAQUILLAJEGRATISCURSO DE MAQUILLAJE

Todos los viernes a las 5:00 pm

Unete al equipo ganador...!

Page 5: Revista SumaqLlaña N°1

8

C onsiderada una de las fiestas más importantesdel Cusco, el “Cruz Velacuy” cada año cuenta

con la participación de miles de personas que rindenculto a las cruces, que existen porcentenares en nuestra región,con el fin de dejar constancia desu fe.

Para la celebración de lascruces, normalmente se tiene unmayordomo o "carguyoq" o seala persona que aceptó "volunta-riamente" a organizar y costear lamayor parte de los gastos para la celebración.

El 2 de mayo es el "día de la bajada" es decir el díacuando la Cruz es trasladada del cerro o santuariodonde se encuentra hacia la casa del mayordomo,donde es recibida con los honores de tradición; esamisma noche se lleva a cabo la "velada" que esacudida por todo el barrio, los mayordomos pasados,familiares, etc.

Se enciende una fogata delante del altar y posterior-mente se tienen danzas folklóricas diversas, se bebeponches con aguardiente o pisco; a la media noche

Cruz de la plazoleta de San Cristobal

de una orquesta que toca temaspopulares para todos los asisten-tes, que danzan muy animados yestimulados con buenas dosis dealcohol; esa noche también se daa conocer al mayordomo para elpróximo año; la fiesta se prolongahasta el amanecer.

El 3 de mayo, que es el "díacentral" la Cruz es bien ataviadacon vestimenta nueva que seguramente fue donadapor el mayordomo o algún cofrado y luego se tieneuna "misa de fiesta" en la iglesia más cercana, para locual la Cruz es trasladada en procesión acompaña-da de una banda de músicos para que "escuchemisa". Más tarde la Cruz vuelve al "cargo-wasi" o casadel "carguyoq" donde es colocada una vez más en sualtar; al medio día los mayordomos ofrecen unalmuerzo de fiesta y por la tarde la algarabía conti-núa. Al día siguiente se lleva a cabo el "kacharpari" ofiesta de despedida; por la mañana se celebra la"misa de despedida" y por la tarde la Cruz es transpor-tada hasta su ubicación habitual y allí, delante de ellase come, danza y bebe ostentosamente.

Cruz del Señor de Qoyllorritti

Cruz Velacuy

IMPRENTA HORIZONTEIMPRENTA HORIZONTE

Estamos ubicados en la

Av. TACNA N° 202-A - WANCHAQ

AHORA PARA SOLICITAR SUSCOMPROBANTES DE PAGO COMO:

* FACTURAS * BOLETAS* GUÍAS DE REMISIÓN, ETC...

NO NECESITA IR A LA SUNAT,NI A LA IMPRENTA...

CON SOLO UNA LLAMADAAL LO VISITAREMOSY REALIZAREMOS SU PEDIDO,SIN COSTO ADICIONAL...

CON MAS DE 30 AÑOSDE EXPERIENCIA EN LA

INDUSTRIA GRÁFICA...

OFRECE SU SERVICIO DELIVERY ...!

CALIDAD

ECONOMÍA

PRONTITUD

240071También realizamos toda clase de formatos y tarjetería.

RUC: 10238378520

9

Papa Nuestra de cada Día

E l tuberculo mas importante de la culinaria peruana yoriundo del Peru tiene su fecha central cada 30 de

mayo, fecha en la que se celebra el“Dia Nacional de la Papa”, dia quefue instaurado el año 2005.

En el 2008 esta celebracion fuedeclarada mundial, es decir, a partirdel 30 de mayo de ese año secelebra el “Dia Internacional de laPapa”, un motivo mas para sentirnosorgullosos de ser peruanos.

Uno de los objetivos es elevarconsiderablemente su consumo,que ha descendido en los últimosaños. La papa se siembra en 19regiones del Perú, a excepción de Tumbes, Loreto, Ucayali,San Martín y Madre de Dios. En casi todos los países delmundo siembran nuestra papa, gracias a las característicasclimáticas y de suelo en Perú se da mayor diversidad decolor, tamaño y sabor. Se sabe que existen unas cuatro milvariedades de papa, la mayoría proveniente del Perú.

Pocos saben que la papa tiene alto contenido de vitaminaC y que posee cantidades significativas de minerales comohierro y zinc; además de antioxidantes, que ya han sidoaprovechados por una firma cosmética francesa paracombatir el envejecimiento.

1.- La Organización de las Naciones Unidas para laAgricultura y la Alimentación (FAO) declaró 2008 como elAño Internacional de la Papa, gracias a una iniciativaperuana.

2.- En el Perú podemos sembrar papa incluso hasta los 4,300msnm.

3.- En 2005, investigadores delDepartamento de Agricultura deEstados Unidos, sostiene que lapapa es originaria del sur del Perúy basa sus hal lazgos enindagaciones efectuadas al ADNde 261 variedades de papassilvestres y 98 cultivadas. Elcientífico confirmó que suoriundez se encuentra entre lasregiones del Cusco y Puno.

Precisiones de interés.

A parte de los famosos platos de la culinaria: causa, paparellena entre otros, existen nuevas combinaciones tanto parabebidas y postres como por ejemplo el Pisco Sour de papa,dulce de papa, coctel de papas e infinitas recetas a basede este tuberculo maravilloso.

30 de mayo, “Dia Internacional de la Papa”

¿Los peruanos somos paperos?

Sumaqllañaourmet

Cusco

Magazine culinario

Anuncia con nosotros

comunicate

RPC: 974 793569 - 974 793581o al 984 800386

@: [email protected]

Page 6: Revista SumaqLlaña N°1

Feliz díaMamáFeliz díaMamá

U n amor incondicional, puro, sincero;un abrir de puertas y esperanzas para

dar a otro ser; la posibilidad de creceracompañado, cuidado y seguro, afrontandoen definitiva las sorpresas que nos depara elmundo, resume en sencillas palabras elsignificado de una celebración tan especialcomo lo es el Día de la Madre.

10

Qué regalar...?

El día de la madre

Feliz día madrecusqueña...!

Feliz día madrecusqueña...!

S e celebra en diferentes fechas del año según el

país.

El moderno Día de la Madre fue creado por Julia Ward

Howe, en 1870, originalmente como un día de madres

por la paz, que luego devino en un día para cada

familia en honor a su madre y se ha convertido en una

fiesta en muchos lugares del mundo.

La estadounidense Ana Jarvis de Philadelphia, luego

de la muerte de su madre en 1905, decide escribir a

maestros, religiosos, políticos, abogados y otras

personalidades, para que la apoyen en su proyecto de

celebrar el "Día de la Madre" en el aniversario de la

muerte de su madre, el 2do domingo de mayo. Tuvo

muchas respuestas y para 1910 ya se celebraba en

muchos estados de la Unión. Viendo la joven Jarvis, la

gran acogida a su iniciativa, logró que el Congreso de

los Estados Unidos presentara un proyecto de ley a

favor de la celebración del Día de la Madre.

Finalmente, en 1914, el Congreso de Estados Unidos

aprobó la fecha como el Día de la Madre y la declaró

fiesta nacional, lo cual fue apoyado por el Presidente

Woodrow Wilson. Más tarde otros países se adhirie-

ron a esta iniciativa y pronto Ana pudo ver que más de

40 países del mundo celebraban el Día de la madre en

fechas similares.

Sin embargo, la festividad impulsada por Ana Jarvis

comenzó a mercantilizarse, de manera tal que se

desvirtuaba el origen sentimental de la celebración.

Esto motivó a que Ana presentara una demanda, en

1923, para que se eliminara la fecha del calendario de

festividades oficiales.

Su reclamo, de gran alcance, provocó que fuera

arrestada por disturbios durante una reunión de

madres de soldados en lucha, que vendían claveles

blancos, el símbolo que Jarvis había impulsado para

identificar la fecha. Ana luchó con insistencia contra

la idea que ella misma había impulsado, perdiendo

todo el apoyo de aquellos que la acompañaron

inicialmente.

B uenas ideas de regalos para el día de las madres pueden ser: si legusta lo que tiene que ver con decoración podríamos optar por unos

lindos jarrones de cristal con los que luego pueda decorar algún rincón.

Si le gusta el arte o la cultura, una pintura sobre lienzo, discos de sumúsica favorita, una entrada a un concierto, una buena cámara digital o unreproductor de mp4 pueden ser regalos sorprendentes para mamá.

Los artículos de joyería en oro, plata y piedras preciosas como anillos,collares, pulseras, pendientes, relojes, así como la bisutería pueden serregalos personalizados para el día de la madre.

Los artículos de belleza como estuches compuestos por sombras, labiales,lápiz delineador y esmaltes. Una plancha para el pelo, cremas para la cara,perfumes y artículos de masaje son excelentes regalos para el día de lasmadres que podremos comprar en la tienda de Unique de Cruz Verde en elC.C. el Carmen Of. 308 3er piso. Si su pasión es cocinar, tal vez unrobot de cocina o un thermomix puedan ser regalos especiales para el día demamá.

También se pueden hacer regalos muy especiales en el día de la madrecomo regalar un viaje a aquel sitio que siempre quiso ir o quizás una buenacena en un restaurante. Pero también se pueden hacer regalos muy baratospara el día de la madre, que agradecerán igualmente como lindas tarjetascon mensajes del amor por ellas o comprar un bonito ramo de flores enalguna florería o tienda on line de internet. 11

Page 7: Revista SumaqLlaña N°1

EspecialGourmet El Arroz

Ingredientes:

Preparación:

- 1/4 taza de crema de leche- 150 gr. de arroz arbóreo- 50 gr. de cebolla blanca picada en brunoise- 2 tallos de tomillo- 30 gr. de mantequilla- 4 oz. de vino blanco- 1 cucharada de aceite de oliva- 2 tazas de caldo de pollo- 5 gr. de queso parmesano- Sal y pimienta al gusto

- 2 cucharadas de aceite vegetal- 200 gr. de lomo fino- 1 tomate- 50 gr. de cebolla roja- 10 gr. de ají amarillo cortado en juliana- 1 pizca de culantro picado- Sal y pimienta al gusto- 1 1/2 cucharadas de sillao- 1 cucharada de vinagre blanco

Preparación:

El lomo saltadoIngredientes:

Calentar el aceite a fuego medio, incorporar la cebolla yluego añadir el arroz. Dejar evaporar. A continuación,agregarel caldo de pollo y dejar cocinar. Mezclar la crema con lamantequilla y el queso parmesano.

Calentar el aceite y agregar el lomo cortado en tiras. Dejardorar y flambear. Incorporar las especias, agregar la cebolla,el ají, el vinagre y el sillao. Rectificar la sazón y añadir lostomates. Servir montado sobre el risotto.

Rissotto deL Somo altado

Ingredientes:

Preparación:

Naranja confitada:Ingredientes:

Preparación:

Presentación:

- 3 ¼ tazas de covertura de chocolate rallada- 1 ¼ taza de crema de leche- 4 yemas- 1 huevo- 1 cucharada de azucar- 3 cucharadas de miel de abeja- 2 cucharadas de pisco Italia- 200 gr. de almendras tostadas en laminas- 4 cucharadas de funge de chocolate- 6 cucharadas de crema de chantilly- Hojas de menta

Derrita el chocolate en baño maría y mantenga en tibio.Reserve. Bata la crema de leche a punto nieve y reserve en elrefrigerador.

Bata en un bol las yemas, el huevo, el azúcar y la miel deabeja hasta que estén totalmente fusionados y tengaconsistencia cremosa. Agregue el chocolate derretido, elpisco Italia y, de manera envolvente, cuatro cucharadas decrema chantilly.

Forre cuatro aros de acero inoxidable con papel aluminio yvierta la mezcla dentro de ellos. Lleve al congelador cuatrohoras como mínimo.

- Cascara de 3 naranjas en tiras delgadas- Una cucharada de azúcar- 2 cucharadas de cointreau

Ponga en una sartén la cascara de naranja, el azúcar, el licor ymedia taza de agua. Lleve a fuego medio y cueza hasta quetome punto almíbar.

Desmonte el Mouse y cubra los lados con las almendrastostadas. Sirvalo en un plato y coloque encima la naranjaconfitada. Decore con el fudge de chocolate, el resto decrema de chantilli y hojas de menta.

Oh diosa deChocolate

12 1

3

Page 8: Revista SumaqLlaña N°1

Sírvase pasar por los ambientes cálidos a disfrutarde agradables platos nacionales, criollos, andinos,tales como: Sopa de quinua, crema de maíz, trucharellena, cuy al horno, rocoto relleno y una variedadde platos.

URB. LA RINCONADA Nº 001Telf. 203051 Cel. 984769058

Pisac - [email protected]

14

BLUEDENT

CENTROODONTOLOGICO

C.C. “La Salle” Of. 141Esquina Av. Tullumayo y Av. Garcilaso

ImplantesOrtodoncia

EndodonciaOdontopediatría

Odontología estéticaDiagnóstico completo

Blanqueamiento

S. Yajhaira Peña CarbajalCel.: 984 302627

Cirujano Dentista COP. 17291

Yanina Warton AvendañoCel.: 984 758555

Cirujano Dentista COP. 15986

Envianos tus mejores fotos. Tema libre: [email protected]

Portal Espinar 144 T: 51+84 244664 - Cusco

B R A V AG R I L L & P A S T A

15

Terminología Culinaria- Arropar:

- Asustar:

- Aviar:

- Abierto:

- Agarrarse:

- Ahumar:

- Al natural:

- Amasar:

- Amalgamar:

- Aspic:

Cubrir un genero o una masa con un paño, para quefermente en el caso de la masa y para que no se reseque en el caso delgenero.

Interrumpir la cocción de un caldo o guiso por medio de laadicción de agua o caldo frío.

Pre-elaboracion que se practica en las aves antes de trocearlaspara su cocinado, es decir; chamuscar, despojar y lavar.

Se dice del arroz cuando por exceso de cocción se infla hastareventar.

Cunado el genero o la elaboración se pega al fondo delrecipiente donde se esta cocinando dandole sabor o mal olor. No rascary poner un recipiente con agua fría debajo.

Exponer las carnes o pescados al humo para darles un saborcaracterístico y darle mayor tiempo de conservación.

Se dice de un manjar crudo o cocinado sin aliño.

Trabajar una masa con las manos o amasadora para que seunan.

Unir o mezclar los géneros de diferentes texturas oespesor.

Presentaciones hechas con filetes de ave, carne, pescado o cazacon trufas u otras guarniciones cubiertas de gelatina transparentes yaromatizadas y majadas en moldes de diferentes formas.

A- Abrillantar:

- Abluciones de mesa:

- Abocado:

- Acanalar:

- Acecinado:

- Aderezar:

- Adobar: I

- Armar:

largar:

Embellecer un género dándole brillo por medio degelatinas, jaleas, grasas o almíbar.

Costumbre consistente en enjuagarse losdedos en el curso de una comida.

Término utilizado para designar un vino ligeramentedulce o de sabor algo azucarado al que se le ha añadido otro vino dulce oarrope de mosto porque su fermentación ha quedado incompleta.

Realizar sobre frutas o verduras cortes longitudinales en lapiel con la intención de decorarla. Se practica sobre fondos de calabazin,rodajas de pepino, frutas etc...

Procedimiento de conservación de la carne mediantesecado con humo, en general después de una salmuera.

Realzar el sabor de un manjar por medio de las sustanciascondimentadoras, como el vinagre, las especies, hierbas aromáticas,frutas etc..

ntroducir un genero en un preparado con la intención deconservarlo, aromatizarlo y producir ablandamiento en el caso de lascarnes.

Termino aplicado a las aves cuando se preparan para asado.

- A Añadir un líquido a una preparación demasiado ligada odemasiado reducida. La operación propicia que ésta sea mas fluida,aunque atenúa su sabor.

Disfrute durante todo mayomes de la madre un 15% de descuento

y 20% de descuento el 9 de mayoDía de la Madre.

Feliz día Mama

Page 9: Revista SumaqLlaña N°1

16

PiscoSourPiscoSour HISTÓRICA RECETA

Don Felipe Meléndez Torres quien fuerabarman en el Hotel Maury a mediados delsiglo pasado, él transmite la clásica receta asu hijo, el ahora bartender del Bar Inglés delCountry Club, Roberto Meléndez.

El dosificadorEn la tapa hay un medidorque equivale a 2 onzas

12 onzas de pisco, (6 medidas)

3 onzas de jarabe, (1 medida y media)

1 clara de huevo

2 docenas de cubos de hielo

3 onzas de limón (1 medida y media)

Licuar por8 segundosEl licuado debe serbreve para que el hielono se disuelve y a la horade servir evitar que se filtre elhielo dentro de la copa.Servir también en tres tiempos.

1 onza

1 onza

EL ORIGEN

Es muy posible que nuestra bebidanacional naciera hace cerca de un siglo,cuando un ciudadano estadounidensellamado Víctor V. Morris abriera un bar enla calle Boza, cuadra 7 del jirón de LaUnión, en pleno corazón de Lima y diera a

conocer al mundo este famoso coctel.

Chicha SourDos bebidas tan peruanas

como el pisco y el refresco demaíz morado en unmatrimonio singular

Dolphin SourTiene el color de una piscina

y el sabor del verano

Coca SourLa tradición del pisco y elmisticismo de la ancestral

hoja de coca

Sour de ají limoCuando el pisco pica es pura

energía

Kafa SourAgradable metamorfosis delcafé ante una dosis de pisco

Aguaymanto SourCítrico y sabroso, un sour

para dioses

Carambola SourDe la selva, como la cumbia,

un coctel que calienta

Las VersionesUn clásico es irremplazable, pero la creatividad peruana, que no tiene límites,no deja de ofrecernos atractivas versiones como las que aquí mostramos.Algunas se preparan con frutos puestos a macerar en pisco. No tema, elpisco es tan noble que con todo combina (o con todo macera).

TRES COPAS HECHAS EN CASAEn casa también se puede preparar un buen pisco sour con licuadora manteniendo las mismas proporciones.

2 onzas

1 onza

Día Nacional del Pisco SourSe celebra cada

según ResoluciónMinisterial N° 161-2004 que se emitióel 22 de abril de 2004 por el Ministeriode la producción.

primer Sábado delmes de febrero

Se eliminanlas semillas

Debenestarfrescos

UNA COPA EN UN BAR TRADICIONAL

Es recomendable un buen pisco deuva quebranta. La fecha que apareceen la etiqueta es muy importante

CUATRO DOBLE UNO

Roberto Meléndez explica que antes el pisco sour setomaba en copas chicas con 2 onzas de Pisco, media onzade limón y media onza de jarabe de goma. El prepara lamisma versión pero doble, de ahí el nombre. Agrega “Elpisco sour es un coctel batido, esto quiere decir que puedeser preparado tanto en coctelera como en licuadora y sufunción es la de aperitivo, es decir, que estimule el comer”

El sumo exprimidose colecta en unrecipiente

1 onzas de jarabede goma

Un gran vasode vidrio nosserviría paramezclar loselementos

1 onza dejugo de

limón

1/4 onzaclara de

huevo4 o 5

cubos dehielo

El batido en coctelera La presentación Gotitas deamargo deangostura

Estos cubitos sevierten en la coctelerajunto con el contenidodel vaso grande

Se vacía la clara en otrorecipiente para luegoverterlo a la mezcla

Una vez cerrada herméticamente sebate enérgicamente durante 8 a 10 seg.

Se sirve en 3 tiempos para que laespuma de la clara quede encima

El coladorevita queel resto dehielo agüeel coctel

Adorno complementa-rio que aromatizael pisco sour

PREPARA EL LIMÓNEl limón peruano es por naturaleza compacto,

jugoso y bien ácido, lo que le da la característicade sour a nuestro coctel de bandera. Los

mejores limones son los de Piura por ser elclima propicio para un cultivo de calidad.

4 onzas de pisco

Previamente ala preparacióndel pisco sour

colocar cubitos dehielo en la

copa para quese mantenga

bien fría con elfin de que no

haya contrastede temperatura

a la hora de servir

COPAS HELADAS

Una copa tipo calizes recomenda-ble para que el calor de la mano

no varíe la temperatura del coctel

Se vierte dos veces en lamedida de dos onzas

17

Page 10: Revista SumaqLlaña N°1

Para la buena salud

jugos ylicuados

Jugo de manzana, naranja, lechugay limón, reconstituyente y nutritivo

que nuestra piel luzca saludable y bella.

La manzana tiene vitamina E y C, esta fruta ayuda en caso deanemia, problemas con el intestino, en pocas palabrasconsumir una manzana diaria es alejar al médico de nuestracasa.

La Naranja tiene una gran cantidad de cualidades medicinales esrica en vitamina C, se recomienda en problemas respiratorios,estreñimiento, anemia, mareos, reumatismo, piorrea, insomnio,asma y problemas de la piel.

La lechuga tiene un efecto tranquilizante, ya que ayuda a calmarlos nervios, controlar las palpitaciones y como consecuenciapodemos dormir mucho mejor por las noches, por eso esrecomendada para las personas que padecen de insomnio,También protege nuestro estómago ya que facilita la digestión,es diurética. Nos ayuda en problemas de obesidad, hipertensiónarterial, hidropesía (acumulación de líquidos en el cuerpo conhinchazón de los tejidos). Y libera al organismo de los molestosgases que se acumulan en nuestro intestino. Disminuye elcolesterol y previene la arteriosclerosis.

Es una excelente fuente de vitamina C que ayuda a mantenerexcelentemente el sistema inmunológico, cicatrizante ydesinfectante, excelente para las afecciones de las vías respirato-rias, elimina el ácido úrico, de gran utilidad para diabéticos, esantirreumático y estimulante del hígado.

Valor nutricional de la Naranja:

Valor nutricional de la Lechuga:

Valor nutricional del Limón:

Ingredientes

2 Manzanas

2 Naranjas

6 Hojas de lechuga

1 Limón (el jugo)

Preparación

Nota:

Valor nutricional de la Manzana:

1.- Lava muy bien y desinfecta las manzanas, las naranjas, ellimón y las hojas de lechuga.

2.- Obtén el jugo de las naranjas y el del limón.

3.- Pasa por el extractor las manzanas y las hojas de lechuga.

4.- Mezcla bien todo el jugo.

5.- Si lo deseas puedes agregar un poco de hielo.

Se recomienda tomar este jugo por las mañanas por lomenos durante dos semanas.

La manzana es rica en fibra, nuestro organismo la puede asimilarrápidamente ya que es una fruta

hidratante y refrescante por la grancantidad de agua que contiene,

por eso es muyrecomenda-

ble para

Recuerda lavar bienlas frutas y verduras.1

8 19

Ingredientes (Para 4 personas)

• 200 gr. de harina

• 20 gr. de mantequilla

• 5 gr. de sal

• 10 gr. de levadura seca

• 100 ml. de agua fría

Tamiz

Cacerola pequeña

Rodillo

Equipo necesario

Elaboración

Como hacermasa de pizza

Sí, es más fácil pedirla por teléfono,

pero el sabor…

¿por qué no hacerla nosotros mismos?

Después de la primera,

haremos muchas más…

Tamizamos la harina, para que notenga grumos, seguido la ponemos enuna mesa,haciendo forma de volcán.

1 2

Ponemos la mantequilla a fundir, perocon mucho cuidado, en la cacerola y justocuando se este fundiendo la retiramos, yaque no tiene que hervir. Una vez caliente yblandita la mantequilla, la añadimosdentro del volcán de harina.3 4

Recomendaciones

Acabado del plato

Trucos y consejos

Cuando pongamos a calentar la

mantequilla, debemos tener mucho

cuidado, ya que la mantequilla no

puede clarificarse, ha de estar justo

templadita, lo justo para fundir, de lo

contrario el suero saldría y no lo

podríamos llegar a ligar de nuevo.

Lo lógico sería colocarle ingredientes

encima de la masa y cocerla, pero ésta

la dejaremos sin terminar, ya que lo

que queremos es saber la receta básica

de pizza para personalizar a nuestro

gusto.

Si gustan, pueden incorporar algún

aromatizante a la masa: ajo en polvo,

perejil,etc..,para aromatizarla.

Incorporamos el resto de losingredientes (sal, levadura) y vamosamasando, mezclando todo. Vamosañadiendo el agua poco a pocomientras seguimos mezclando bien.

Una vez intregrado los ingredientestrabajamos la masa y vamosformamos una bola y la dejamosreposar en un lugar tibio por 15min. para que crezca en volumen ypueda estirarse con facilidad.

Una vez que la masa haya reposado, laestiramos, trabajándola bien con las manos ycon la ayuda de un rodillo para darle la formadeseada.

5

Para que tomevolumen la masa la

ponemos dentrode una bolsa cualquiera.

Page 11: Revista SumaqLlaña N°1

Max Trelles¿Cómo se inicia Max Trelles enel mundo gastronómico?Yo me inicio hace 10 años más o menos con la idea dedescentralizar un poco el negocio de comida en el Cusco yapostar por el público cusqueño.

Bueno se dió el tema de Tullumayo en un terreno familiarque mi abuela nos alquiló y bueno ahí comienzo, después de2 o 3 años con la pizzería me voy para Estados Unidos, fue unaño muy valioso para mí, yo trabajé en cocina estaba muyinvolucrado en el ambiente gastronómico estando comoempleado y no como dueño,todo esto me sirvió para ganarexperiencia muy valiosa y esmuy distinto estar detrás de labarra y no como administradoreso marca un parámetro en miv i d a y m e d e f i n e c o m oempresario gastronómico en elCusco.

¿Qué gratos recuerdos te traePizzería Romana?La Pizzería Romana tiene gratosrecuerdos, anécdotas , un montónde gente importante que nos avisitado como artista y políticos.

Creo que lo que ha marcado eltema de la Romana es que seremodelo completamente laRomana de Tullumayo y tenemosun ambiente para 250 persona.

Eso hizo que la pizzería serevalorice. Creo y sin temor aequivocarme es la pizzería quemarca la diferencia en el Cusco sinolvidarnos de la Romana de laCultura que más se avoca arealizar los deliverys y tenemos planificado remodelarla esteaño.

Un empresario que apuesta por el Cusco

Pizzeria Romana - Tuyumallo

Max TrellesPropietario Pizzería Romana

20

¿Como surge la idea de un rodi-zio en la ciudad del Cusco?Yo creo que por necesidad, el público cusqueño se ha vuelto másexigente busca mejores locales, necesita mejor servicio y sinnecesidad de ir a la Plaza de Armas donde *nos van a dar con palocomo se dice*.

Bueno el Rodizio que ya tiene 2 años y medio, al inicio fue mio yahora por fortuna estamos en sociedad con mi cuñada la Sr. MónicaEspejo.

Ahora con todaesta experiencia, nace un nuevoreto, ¿como surge Abrassador?Bueno, Abrassador nace igual en la misma sociedad conMónica Espejo.

Mi socia y yo nos pusimos a pensar que el Cusco necesitalocales elegantes para poder disfrutar, creo sin temor aequivocarme que en el Cusco no tenemos un local igual a estepara el publico local.

La inversión fue fuerte, la comida si bien es cierto no es unainnovación pero el tema precio local - precio comida, esta alalcance de todo el público cusqueño, yo creo que eso esfundamental y brindar el mejor servicio y la mejor comidaeso es lo mejor para el cusqueño. Bienvenidos al nuevo local.!

¿Max Trelles seguirá apostandopor la ciudad del Cusco?Es mi objetivo, particularmente a mi me a sucedido, digo:quedo con este proyecto un par de años, pero aveces se danoportunidades que no se pueden desaprovechar, definitiva-mente en el sector que nosotros estamos explotando y creoque todavía no nos hemos equivocado está dirigido alcusqueño que definitivamente tiene un poder adquisitivobueno, que le gusta comer bien, sentirse como en casa y esoes lo que queremos.

Definitivamente nuestras propuestas van a seguir siendo porel momento al sector cusqueño, brindarles mejores locales ymejor servicio.

Bueno Max invita al publico a tus locales: Los invito a los 4restaurantes: al Señor Carbón para que coman lo quequieran, aca al Abrazzador que tienen la opción de pastas,piqueos, parrillas y a la Romana con suslocales en Tullumayo y en Av. de la Cultura - Santa Mónica ypor favor no se dejensorprender tenemos

Bueno Max gracias porrecibirnos en este localque está bonito y noqueda más que decirte¡Salud con un riquisimoMaracuyá Sour!.

Gracias por la entrevistay que sigan los éxitos y lesdeseo lo mejor para larevista.

DOS ÚNICOS

solamente dos locales.

Pizzeria Romana - Av. de la Cultura - Santa Mónica

Mónica Espejo y Max TrellesSocios del Sr. Carbón y Abrassador

Restaurant Sr. Carbón

Un delicioso rodizio

Restaurant Abrassador 21

Page 12: Revista SumaqLlaña N°1

22

Donde comer...!T radición y modernidad conviven sin mayores problemas en la actual gastronomía cusqueña.

Más que por un mestizaje, la ciudad ha sido favorable a superposiciones y contrastes, comoocurre con su monumental estructura urbana. La antiquísima herencia indígena se expresa enplatos austeros pero contundentes, aferrados a los productos de la pachamama, como el maíz y lapapa, que salieron de estos valles para enriquecer sustancialmente la cocina mundial.

Si bien los años de vida colonial aportaron nuevos componentes y sazones, el moderno turismocosmopolita ha sido un decisivo factor de cambio en la oferta gastronómica de la ciudad.

Hoy, junto a los restaurantes típicos o de cocina novoandina, proliferan pizzerías y fast-foods.Felizmente, hay para todos los gustos, apetitos y bolsillos.

Guía de RestaurantesAbrassador

Señor Carbón

Romana

Cicciolina

Indigo

Aroma

Makayla

Tupananchis

Brava

Aldea Yanapay

Aroma y Aji

Paititi

Limo

La Fonda del Sol

Av. de la Cultura A-18Pastas, carnes Urb. Santa Mónica

Urb. Magisterio H-5

Rodizio, restaurant

Av. Tullumayo 775

Pizzeria Av. de la Cultura A-12

Calle Triunfo 393 2do Piso

Bodega, bar de tapas, restaurant

Tecsecocha N°2

Food, wine, lounge, bar

C.C. la Merced

Sweed, coffee

Esq. Plaza de Armas - CalleRestaurant, bar Loreto 115

Plazoleta Espinar 184

Restaurant, loungeCafé Gourmet

Portal Espinar 144

Pasta, grill

Ruinas 415

Restaurant

Calle Alfredo Yepez E-3

Café lounge Urb. Magisterio

Portal Carrizo 270

Restaurant

Portal de Carnes 236Cocina peruana, pisco bar

Av. Pardo 1036

Restaurant

Don Tomas

Tunupa

Indigo

La Mammacha

Don Antonio

Fusiones

San Pedro

Fallen Angel

Femm and men

El Pisquerito

Top Coffee

Sabor de Casa

Santa Catalina Angosta 169

Restaurant

Portal Confituría 233

Restaurant, grill, bar Km. 77 Car. Pisac - Ollanta

Tecsecocha N°2

Food, wine, lounge, bar

Calle San Juan de Dios 250

Trattoria peruana

Santa Teresa 356

Restaurant

Galería la Merced Int. 208

Restaurant, bar

Frutos del Mar

Plazoleta Nazarenas 221

Restaurant

Av. de la Cultura 1522

Lounge, tapas, bar

Barra de piscos, vinos y tapas

Santa Catalina Ancha 315

Bar Plazoleta Espina 192

Calle Espinar 159

Restaurant

José Gabriel Cossio 204

Calle San Juan de Dios 250

Av. Sol 765

Café gourmet

Don Estaban &Don Pancho

Si deseas pertenecer a nuestra guía gourmetcontáctese a [email protected]

PRC: 974 793569 - 974 793581

Sumaqllañaourmet

Cusco

Magazine culinario

Bienvenidos

Bienvenidos a “Gourmet Sumaqllaña - Magazine Culinario”, luego de un gran esfuerzo en equipohoy sale al mercado cusqueño de la mano de jóvenes empresarios que apostaron por el desarrolloproductivo de la región, este magazine no es más que la herramienta perfecta para dar a conocer lomaravillosa que es la gastronomía cusqueña y sobre todo la peruana.

No queda si no darles la más cordial bienvenida a esta la primera edición de “Gourmet Sumaqllaña- Magazine Culinario”, la cual esperamos sea de su agrado y cumpla con nuestra meta que escontribuir con el desarrollo de esta tierra de gracia.

23

Muy pronto nos ubicara en la web.

Brava Paititi Sr. Carbón Romana Abrazador