Revista Grupo1104 sitios de México Conalep Vhsa II

15

Transcript of Revista Grupo1104 sitios de México Conalep Vhsa II

Page 1: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II
Page 2: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

Atractivos turísticos

Tulum

Chichen Itzá

Xcaret

Pirámide del sol

Cabo San Lucas

Gastronomía

Platillos mexicanos

Flora y fauna

Gran variedad de animales y plantas

Costumbres y tradiciones

Día de muertos

Revolución mexicana

En México hay una gran variedad de atractivos cuyos lugares son hermososisimos visítalos y vive una gran experiencia aquí te mostramos algunos.

Tulum

Fue una gran ciudad, se ubica en el estado de quintana roo, se considera que fue un importante centro de culto pues se le daba culto al “dios descendente”

La ciudad recibía en la antigüedad el nombre maya de Zamá (que significa en maya amanecer) y el actual, Tulum (que significa en maya muralla).

Page 3: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

Chichen Itzá

Es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán es un vestigio importante de la civilización maya, es reconocida como una de las siete maravillas del mundo”. (en maya: (Chichén) Boca del pozo; de los (Itzá) brujos de agua )?

El dios que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulcán.

Xcaret

Es un parque ecológico situado en la Riviera maya, ubicado en playa del Carmen en sus instalaciones se encuentra el mariposario de México y un arrecife de coral

"Xcaret" significa en maya pequeña caleta, pues cuenta con una extraordinaria belleza.

Page 4: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

Pirámide del sol

Es una gran edificación, se encuentra en la “calzada de los muertos” se comenzó su construcción cuando la ciudad de Teotihuacán empezó a desarrollarse, mide 63.5 m de altura en lo alto se encontraba un templo y un ídolo sin embargo ahora solo se encuentra una plataforma, se cree que su núcleo es de adobe

Y que estaba recubierta de pinturas.

Arco de cabo San Lucas

Es un arco natural que se encuentra en el estado de baja california sur este hermoso arco separa al golfo de california con el océano pacifico, cada cuatro años se forma la “playa del amor” pues se tiene la oportunidad de pasar debajo de el.

Page 5: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

Cenote dos ojos

Se encuentra en Riviera maya, es una gran cueva con un profundidad de 120 m, se practica el buceo pues la visibilidad es excelente, es ideal para el relajamiento y para el buceo ya que disfrutas de la naturaleza

Se ha descubierto mas 67 kilómetros de rutas subterráneas.

La quebrada de Acapulco

Es una de las mayores atracciones de Acapulco los clavadistas se lanzan desde un precipicio donde son recibidos en una poza con una profundidad de 3 metros. Existe un mirador donde puedes apreciar estos impresionantes clavados,

Page 6: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

La comida mexicana contiene una lista innumerable de platillos que se diferencian por sus regiones

Cuenta con un listado de platillos llamado “Patrimonio Nacional del Sabor”

Aquí te mostramos algunos de estos platillos.

Campeche:

Sopa de arroz con plátano Enfrijoladas de chicharrón Empanadas de cazón

Chiapas:

Chalupas Chipilín Estofado de carnero Coahuila: Carne asada Queso asadero

Colima:

Arroz con longaniza Charales con chile Tatemado de puerco

Chihuahua:

Burritos Empanadas de santa Rita Machaca con huevo

Distrito federal:

Barriga de res Quesadilla Tlacoyo

Durango:

Arrachera Lomo relleno de cerdo Gallina borracha Tornachiles Asado de bodas Gorditas norteñas

Page 7: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

Guanajuato

Cajeta de Celaya Molletes Atole blanco de maíz Pollo en carnitas Tamales agrios de cacahuate

Guerrero:

Chilatequile Barbacoa de chivo Pulpo enamorado Caldo de cachora

Hidalgo:

Escamoles Tinga Zacahuil

Jalisco:

Torta ahogada Birria Jericallas Pollo a la valentina

Estado de México:

Chilaxtle Nopalitos en chipotle Huitlacoche con crema Huevos en cazuela

Michoacán:

Carne de hilacho Ejotes con huevo Gazpacho moreliano Frutas en binagre

Puebla:

Mole poblano Pambazo Tinga poblana

Querétaro:

Sopa queretano Pollo hortelano Gorditas de migajas Nopales rellenos.

Page 8: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

San Luis Potosí

Bocoles Cabuches Tacos potosinos Tostadas borrachas

Sinaloa:

Seviche de sierra Tamales tontos Tacos de camarón Cahuamanta

Sonora:

Tortilla sobaquera Gallina pinta Burro percherón Caldo de queso Frijoles meneados caldillo

Tabasco:

calabacitas con camarón Puchero tabasqueño Pejelagarto asado Barbacoa de pescado Tamal de chanchamito Puchero tabasqueño Pescado sudado

Tamaulipas:

Asado de puerco Chorizo con masa Enchiladas tultecas

Veracruz:

Jaiba en chilpachole Pilte de robalo Tamales de elote Tegogolos

Page 9: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

México cuenta con alrededor de 200 mil especies diferentes es calificado como primer lugar en biodiversidad en reptiles, es considerado el segundo país con ecosistemas aproximadamente, 2500 especies están protegidas

Se sabe que Cerca de 170 millones de hectáreas son áreas naturales.

En Aguascalientes habita zorrillo, armadillo, venado cola blanca, tortuga musaraña, puma y comadreja

En baja california: el lagarto, correcaminos, topo ciego, borrego cimarrón, ballena azul, nutria marina, vaquita marina.

Sin embargo en Chiapas existe el colibrí, ardilla voladora, mojarra del peten, armadillo, oso hormiguero, jaguar, quetzal y tapir

En chihuahua: nutria del rio, zorra del desierto, oso negro, cotorra serrana,

Page 10: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

Coahuila: gato montés, rata canguro, murciélago, mojarra, ciervo rojo, armadillo, puercoespín, y codorniz.

Colima: tecolotito, conejo, coyote, pecarí, venado, ballena jorobada, ocelote y tortuga verde.

Guanajuato: tejón, gato montes, tlacuache, gavilán, halcón, búho, y mapache

Guerrero: libre, águila, atún, iguana, oso hormiguero y tigrillo.

Hidalgo: codorniz, guajolote, víbora de cascabel y jaguar

Tigrillo y lobo gris.

Jalisco: pato, garza, gato montés, comadreja, jabalí y lobo tortuga verde.

Page 11: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

Michoacán: mariposa monarca, pájaro carpintero, culebra parda, langosta y tiburón.

Morelos: comadreja, nutria, lince, coyote, mapache y tuza.

Nayarit: jabalí, zorrillo, boa, salamandra, mantarrallla y ocelote.

Oaxaca: nauyaca, armadillo, mapache, búho, gavilán, mono aullador, águila, iguana, cocodrilo.

Puebla: lagartija halcón, tecolote, aguililla y guacamaya.

Sinaloa: nutria, sapo, murciélago, boa víbora de cascbel, delfin y caracol

Sonora: lobo, serpiente real, orca y venado bura.

Tabasco: tlacuache, murciélago, jaguarondi, martucha, tortuga, escorpión, rana, manatí, mono aullador, ocelote y tapir.

Tamaulipas: tritón, loro, cocodrilo, cangrejo, e iguana.

Page 12: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

En su flora México alberga una gran variedad de plantas muchas de ellas utilizadas como plantas medicinales, he aquí algunas:

Los helechos Las trepadoras Las palmeras rojas El agave azul Cactus Epazote Cedro rojo Caoba Palmares Orquídeas La mala madre Jacinto Flores tropicales Nopales Begonias

Entre otras,,,

Sin embargo algunas de estas plantas son difíciles de encontrar pues no son tan cuidadas debes de cuidar las plantas pues no sabremos cuando las necesitaremos.

Page 13: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

En México hay muchas tradiciones y costumbres algunas de ellas las hemos ido adoptando esto nos beneficia pues enriquece nuestra cultura

Algunas de ellas son;

Día de la Candelaria

Esta costumbre se por quien encuentra un muñequito en la rosca de reyes debe organizar una merienda que consiste en tamales, pan y chocolate

El día de la independencia:

En la actualidad se celebra con un banquete en el palacio nacional en zócalo de la ciudad de México se reúnen para compartir la alegría de los juegos artificiales, también se celebra con desfiles,

Page 14: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

Día de muertos

Es la más acontecida pues es tiempo de recordar a nuestros seres queridos se ponen altares con frutas, flores de cempasúchil, dulces, chocolate, calaveritas, todo es para recordar a nuestros seres queridos.

Las posadas; Se realiza antes de navidad la tradición es ir cantando por las casas y recaudar fondos para realizar una kermes de ahí viene las piñatas, los dulces, la comida en si la fiesta.

Page 15: Revista Grupo1104 sitios de México  Conalep Vhsa II

La revolución mexicana

Se conmemora la revolución de un nuevo México, pues significa que todos tienen los mismos derechos para defenderse debemos actuar con honor y dignidad engrandeciendo nuestra patria.

Pastorela

Son las representaciones típicas de la época navideña, con el irónico sentido del humor mexicano se hacen canciones, bromas están representaciones están llenas de anécdotas como de situaciones de la actualidad.