Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

10
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEDI/OEA Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas 13 – 14 de Febrero, 2006 La estrategia de cooperación horizontal Rosana Martinelli Departamento de Desarrollo Social y Empleo de la SEDI/OEA

description

La estrategia de cooperación horizontal. Rosana Martinelli Departamento de Desarrollo Social y Empleo de la SEDI/OEA. Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas 13 – 14 de Febrero, 2006. Estrategia y Objetivos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

Page 1: Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

Departamento de Desarrollo Social y EmpleoSEDI/OEA

Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

13 – 14 de Febrero, 2006

La estrategia de cooperación horizontal

Rosana Martinelli

Departamento de Desarrollo Social y Empleo de la SEDI/OEA

Page 2: Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

Departamento de Desarrollo Social y EmpleoSEDI/OEA

• Esta iniciativa busca identificar, organizar sistemáticamente y compartir las experiencias consolidadas entre los países del hemisferio.

• Simultáneamente, busca asesorar, acompañar y comunicar vitualmente a estos países entre sí, mientras transfieren críticamente a sus propios contextos las diferentes experiencias.

• Abre un espacio de diálogo con todos los actores relevantes en los temas de desarrollo social y empleo : sociedad civil, cuerpo político, instituciones internacionales y académicos

Estrategia y Objetivos

Page 3: Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

Departamento de Desarrollo Social y EmpleoSEDI/OEA

Concebida como una alternativa a la visión tradicional, se propone desde la OEA generar un espacio único para la revisión y construcción conjunta de experiencias y modelos, donde todas las partes ofrecen y reciben experiencias, entendiendo que todos los países tienen algo para compartir y aprender con los demás Estados Miembros.

Compartir el conocimiento en red en forma horizontal

Una estrategia horizontal

Page 4: Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

Departamento de Desarrollo Social y EmpleoSEDI/OEA

¿Qué queremos superar?

•algunas experiencias son las mejores

•primero se aprende y después se aplica lo que se aprendió

•el conocimiento local no es relevante

•el beneficio se obtiene en la etapa final del proceso

Una modalidad de intercambio que implica que:

El modelo del DDSE

Page 5: Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

Departamento de Desarrollo Social y EmpleoSEDI/OEA

¿Qué enfoque aplicamos?Elementos relevantes:

• Diálogo que construye algo distinto a la simple suma de las partes, que se alimenta de la teoría y se fortalece con la ayuda de instituciones financieras y técnicas

• Voluntad política y catalización para un diálogo directo y permanente

P A Í S 1

P A Í S 2 P A Í S 3

Instituciones Financieras

InternacionalesAcademia Observatori

os Institucione

s de evaluación

El DDSE actúa como

catalizador y ofrece las

herramientas para la

cooperación

El enfoque

DDSE

Page 6: Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

Departamento de Desarrollo Social y EmpleoSEDI/OEA

¿Qué enfoque aplicamos?

P A Í S 1

P A Í S 2 P A Í S 3

Instituciones Financieras

InternacionalesAcademia Observatori

os Institucione

s de evaluación

El DDSE actúa como

catalizador y ofrece las

herramientas para la

cooperación

El enfoque

DDSE

Otros elementos relevantes:•La información puede ser diseminada pero el conocimiento debe ser construido

•Es un trabajo colaborativo que devuelve conocimiento clave para el enriquecimiento de las iniciativas nacionales

•Mecanismo de bajo costo y alto rendimiento que asocia permanentemente teoría y práctica

Page 7: Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

Departamento de Desarrollo Social y EmpleoSEDI/OEA

1. Identificación de programas consolidados

2. Elaboración del Portafolio Permanente de Programas

Consolidados

3. Coincidencia de oferta y demanda

4. Talleres de intercambio

Ministerios

DDSE

Ministerios y

DDSE

Ministerios, DDSE y

expertos

Las Etapas

Page 8: Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

Departamento de Desarrollo Social y EmpleoSEDI/OEA

Taller Puente – Chile Solidario

Julio, 2005

Chile

Participaron delegaciones de 24 países

Page 9: Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

Departamento de Desarrollo Social y EmpleoSEDI/OEA

1. Identificación de programas consolidados

2. Elaboración del Portafolio Permanente de Programas

Consolidados

3. Coincidencia de oferta y demanda

4. Talleres de intercambio

5. Lecciones aprendidas, seguimiento y proyecto

piloto

Ministerios

DDSE

Ministerios y

DDSE

Ministerios, DDSE y

expertos

Ministerios, DDSE y

expertos

Asesoría permanente a

través de herramientas

virtuales

Las Etapas

Page 10: Reunión de Trabajo con el Comité Directivo del Congreso PYME de las Américas

Departamento de Desarrollo Social y EmpleoSEDI/OEA

¿Qué hemos aprendido o reafirmado de la cooperación?

•Todos los países tienen lecciones validas para compartir

•La Cooperación Horizontal aumenta la capacidad del sistema para reflexionar y aprender de la experiencia propia y ajena

•Una genuina voluntad política por compartir es tan importante como el compartir mismo

La cooperación horizontal