Reunion de Apertura Auditorias

download Reunion de Apertura Auditorias

If you can't read please download the document

Transcript of Reunion de Apertura Auditorias

REUNION DE APERTURA

REUNION DE APERTURALa reunin de apertura es programada para el 7 de octubre de 2013. Objeto de la Reunin de Apertura

Establecer ambiente de confianza y consolidarlo.

Aclararlos conceptos bsicos de la auditoria.

Aprobar Plan de Auditoria

Confirmar la logstica.

b. Actividades de la Reunin de aperturaPresentar a los miembros del equipo auditor a la Direccin del Programa Acadmico. La ejecucin de la auditora comienza con una reunin inicial de presentacin del equipo auditor y las caractersticas de la auditora. En esta reunin se establecera un clima de confianza entre auditor y auditado, clarificando cualquier duda que pudiera plantearse.

Revisar el alcance, los objetivos y el plan de auditoria y llegar a un acuerdo con respecto a la tabla de tiempos de la auditoria

Proveer un resumen corto de la metodologa y de los procedimientos a ser utilizados durante la auditora.

Confirmar que los recursos y facilidadesnecesitadas por el equipo auditor estndisponibles.

Promover la participacin activa del auditado.

Revisar los procedimientos de seguridad y emergencia relevantes del local para el equipo auditor.

Objeto de la Reunin de Apertura

Establecer ambientede confianza y consolidarlo cuando no existe.

Aclarar desde el comienzo, si es necesario, los conceptos bsicos de la auditoria.

Confirmar la logstica.

Contenido

Presentacin de los equipos auditor y auditorio.Reconfirmacin del plan de la auditoria.Confirmacin del cronograma de la auditoria.Confirmacin de enlaces de comunicacin formal.Solucin de enlaces de comunicacin formal.Solucin de inquietudes.Confirmacin idioma auditoria.Forma de informar al auditorio durante elproceso.Confirmacin disponibilidad de recursos e infraestructura.Requisitos de confidencialidad.Funciones de los auditores acompaantes, en entrenamientos o expertos.

Forma General de Preguntar

SEGN LA LOGICA DE LA NORMACmo se planificael proceso de..? Permtame donde esta escrito.

Cmo se implementan las directrices gerenciales en el proceso de? Permtame los documentos xx

Cmo se ejecuta el proceso de..?

Qu mtodos utiliza para verificar el proceso de..?

Cmo evidencia el anlisis dedatos del monitoreo del proceso de..?

PREGUNTAS NO DIRIGIDAS

INDAGATORIASDonde establece la metodologa para..?

Por qu emplea este indicador para medir el proceso..?

Que otros indicadores podra tener?

Cmo puede asegurar que el proceso es estable..?

DE SUPOSICIONCmo es el desarrollo de..?

Cmo se procede cuando..?

Cmo definira..?

Cmo podra mostrar..?

Cmo lograra..?

Cmo expresara..?

Cmo describira?

Cmo entendera..?

DE INTRODUCCIONPor favor describa el proceso de..?

Recuerda algunaocasin en que el proceso..?

Es tan gentil y describe esa parte del proceso con ms detalle.?

DE SEGUIMIENTOY entonces qu pas..?

Por favor mustreme los registros del proceso de?

Qu pasa con el registro del dia .?

INDAGATORIASPor favor detallemas..?

Mustreme algo ms sobre esa actividad del proceso

Supongamos que yo soy un cliente, cmo procedera si?

DEESPECIFICACIONCules son los lmites de ese proceso..?

Que hara Usted si el proceso..?

Cmo reaccionara si..?

INMEDIATASAlguna vez leha tocado?

Cundo usted dice que maneja la tcnica de, esta usted calificado cmo..?

DE ESTRUCTURACIONAhora me gustara ver..?

Que hara Usted si..?

Cmo reaccionara si?

INDIRECTASCmo cree usted que se evidencia la toma de conciencia en su proceso

DE INTERPRETACIONEntonces lo que usted quiere decir es?

O sea que Usted piensa que la razn de la falta de coherencia en el proceso es..?

SILENCIOSASBueno aprovechemos para mirar el registro de

ALTERNATIVASBueno tiene o no tiene el registro de

ATONTASPara qu asegura ese proceso?

COMUNICACIN

El Auditor Lder de auditora tambin debe comunicar el impacto de cualquier limitacin de recursos.Los auditores internos deben comunicar los resultados del trabajo oportunamente.1. Criterios parala Comunicacin
Las comunicaciones deben incluir los objetivos y alcance del trabajo as como las conclusiones correspondientes, las recomendaciones, y los planes de accin.

2. Calidad de la Comunicacin
Las comunicaciones deben ser precisas,objetivas, claras, concisas, constructivas, completas y oportunas.

3. Declaracin de Incumplimiento con lasNormas
Cuando el incumplimiento con lasNormasafecta a una tarea especfica, la comunicacin de los resultados debe exponer:LasNormascon las cuales no se cumpli totalmente
Las razones del incumplimiento, y
El impacto del incumplimiento en la tarea.4. Difusin de ResultadosElAuditor Lderde auditora debe difundir los resultados a las personas apropiadas.5. Supervisin del Progreso
ElAuditor Lderde auditora debe establecer y mantener un sistema para supervisar la disposicin de los resultados comunicados a la direccin.

REUNION DE APERTURA- COMUNICACION

Fecha: Octubre 4 de 2013