Resumen Rev Inglesa

download Resumen Rev Inglesa

of 9

Transcript of Resumen Rev Inglesa

  • 8/18/2019 Resumen Rev Inglesa

    1/9

  • 8/18/2019 Resumen Rev Inglesa

    2/9

    d Ine5istencia de la personalidad del estado para el sistema *ur+dico ingles,considerada una asociación pasi"a encarnada por la corona su*eto de derec opri"ado.

    e /rincipio de neutralidad de la corona, lo cual significa la continuidad de laordenación pol+tica inglesa por encima de reformas constitucionales o diferencia

    de opinión.Independientemente de las concepciones %ue se tengan de la corona, oy en d+a paraInglaterra, esta toma un aspecto emocional, conce!ida como la encarnación de la unidady e5istencia pol+tica del pue!lo, supesto de la constitución no solo del Reino 6nido sinotam!ién de la Common7ealt .

    8. La corona como una institución particulari&ada.

    A. Concepto.

    La corona esta inmersa como una de las partes del e*ecuti"o, este poder puede estar representado por la actuación idi"udual del monarca o con la corona cuando lo ace encooperación de un ministro o funcionario' no todos los actos en cooperación conconsiderados actos de la corona, solamente a%uellos %ue an sido concedidos a la coronay no a otros órganos del e*ecuti"o por derec o estatutario.

    9e igual forma desde el punto de "ista técnico2 constitucional, tam!ién tiene como ra+& laimpenetra!ilidad de Inglaterra a la idea continental del )stado. )l 9erec o rit#nicoratifica esta posición al colocar la Corona como un con*unto de poderes a pri"ilegio comoun con*unto de poderes del parlamento. La Corona a %uedado reducida entonces a un

    cetro de imputación de actos a algo impersonal, o!*eti"o e independiente de la persona desu portador.

    . Irresponsa!ilidad

    Si alguien %ue actue en nom!re de la corona comete un acto ilegal, es su propiaresponsa!ilidad, sin %ue ello pueda encu!rirle la autori&ación o mandato del rey.

    C. Los poderes de la corona/ueden deri"ar del derec o estatutario. /or e*emplo el common la7 o preminencia %uetenia el rey por encima de las dem#s personas, ese common la7 est# su*eto amodificación por el derec o estatutario( Los poderes remanentes en el rey después delas re"oluciones y su*etos a los estatutos %ue el parlamento a apro!ado en "irtud desupremac+a.

  • 8/18/2019 Resumen Rev Inglesa

    3/9

    La gran mayor+a de los poderes de prerrogati"a solo pueden pueden ser e*ercidos por elrey con el a"al de un ministro responsa!le ante el parlamento. /ara ello los partidos tieneun *efe, los cuales si ganan las elecciones el monarca a de conferirle la *efatura delgo!ierno.

    :odos los poderes de prerrogati"as se e*ercen con la cooperación de un ministro.

    • /oderes capitales(

    )n el orden legislati"o, el rey re-ne el parlamento, este se podr# reunir cada tres a$os amenos %ue por determinadas leyes %ue tienen "igencia cada a$o de!er#n acerlo de lamisma forma. Las c#maras precisan de la sanción real para poder con"ertir un proyectode ley en ley como tal.

    )l parlamento de disuel"e con el conse*o del primer ministro, el cual a de reunirsenue"amente en tres meses, para asegurar un mayor+a en la c#mara se pueden nom!rar pares.

    )n el órden *udicial, el fiscal general puede detener un proceso, e*erce el derec o degracias y concede ciertas apelaciones.

    )n el orden e*ecuti"o es el rey el cual comanda las fuer&as armadas, nom!ra susoficiales, confirma sentencias de tri!unales marciales, confiere t+tulos, onores ydignidades. :iene a su cargo los actos de estado como las relaciones e5teriores,relaciones diplom#ticas, defensa de territorios, la pa&, etc. Cuida de la pa& y la seguridaddel reino, es go!ernador de la iglesia esta!lecida, es em!lema de la conmo7ealt , esguardian de los seres indefensos. Ser espe*o de familias con la familia real.

    9. La función y situación constitucional del rey.

    Las poderes del rey solo an de e*ercerse con el a"al de un ministro, pre"alenciendo elcriterio de estos -ltimos.

    Al rey a titulo perosnal y e5lusi"o le %ueda el derec o a ser consultado, el derec o aanimar, el derec o a pre"enir, en consecuencia se dice %ue el rey carece de potestaspero tiene autorictas, es decir puede condicionar la acción de los dem#s. )l rey es lae5presión "isi!le de la corona, encarna al )stado y es un caso de integración personal,sin la e5istencia del rey, el pue!lo ingles y la comunidad !rit#nica seria diferente. Aun%ueno tenga muc as competencias es el supesto de todo el sistema de ellas.

  • 8/18/2019 Resumen Rev Inglesa

    4/9

    III. )L 0A IN):)

    )s la cla"e de la constitución rit#nica, tiene como misión la dirección pol+tica del pa+s yesta conformada por ministros los cuales son nom!rados por el primer ministro.

    A. )l ministerio.

    Los ministros son nom!rados y destituidos por el rey, el rey nom!ra pero no escoge' lacomposición del ministerio est# en manos -nicamente del primer ministro. Los miem!rosdel ministerio est#n compuestos por su mayor+a parlamentaria y otra parte a la c#mara delos comunes. :odos los %ue conforman el ministerio no son ministros, tam!ién e5iste elsecretario de estado, Canciller del 9ucado, primer Lord, Lord del sello pri"ado, presidentede la *unta de comercio entre otros.

    Los ministros %ue est#n a la ca!e&a de un departamento son responsa!les ante elparlamento de la gestión de a%uel, cada uno de ellos contar# con un secretario %uien ser#el encargado de e5plicar la gestión del departamento.

    . Composición.

    )l ga!inete se compone de los ministros principales del rey, el numero "aria y puede estar entre 1; y 8< su!di"ididos a su "e& en comités' en tiempos de guerra puede conformarseun ga!inete de guerra el cual puede estar conformado por cinco y die& miem!ros.

    )l primer ministro da la propuesta para los miem!ros del ga!inete pero es el rey %uien losnom!ra.

    C. )l pri"y council.

    Cuerpo *ur+dico del cual surgió el ga!inete, conformado por trescientos miem!rosnom!rados por la Corona' se le tiene atri!uidas ciertas funciones *udiciales y da fuer&a

    *ur+dica a los actos gu!ernamentales. Las funciones del conse*o pri"ado son diferentes alas del ga!inete' el pri"y council da apro!ación formal a ciertos actos del go!ierno, elga!inete es deli!erante. )l ga!inete es reunido por el primer ministro y el pri"y council por el clerc= del conse*o. La cone5ión e5istente entre el ga!inete y el pri"y council es el

    *uramento y o!ligación de secreto.

    9. >unción.

    )l ga!inete tiene como función responder a las necesidades de concentración, dirección yresponsa!ilidad del poder, go!ernar so!re a%uellas cuestiones %ue tengan un interés

  • 8/18/2019 Resumen Rev Inglesa

    5/9

    pol+tico nacional. 9e igual forma puede o!tener para los departamentos poderesadicionales %ue considere de!en tener' responde ante la c#mara pol+tica y direccióngeneral, en pro el ga!inete produce la unidad en el sistema constitucional.

    ). >uentes *ur+dicas de sus poderes.

    Los poderes deri"an de la prerrogati"a, del derec o estatutario, y por las con"encionesconstitucionales.

    >. La responsa!ilidad.

    La e5clusión del rey en las reuniones del ga!inete, la "ia de relación entre uno y otro es elprimer ministro. /or otro lado es importante mencionar Cuando la mayor+a de losmiem!ros son parlamentarios, el apoyo se fundamenta en este ultimo, de igual lospro!lemas se toman como una unidad cuando los miem!ros del ga!inete esteconformada por miem!ros de un solo partido.

    La esencia del go!ierno de!e tomarse con relación al 0a!inete como un comité del/arlamento, esta situación se "er# palpa!le en el momento en el cual el 0a!inete o unministro del mismo se "ean o!ligados a discutir una pol+tica o gestión, los mecanismospara ello ser#n el "oto de censura la desapro!ación opetición de un "oto de confian&a.

    )l go!ierno es responsa!le ante la c#mara de los comunes, el ga!inete domina alparlamento y los miem!ros del ga!inete son los *efes del partido %ue cuenta con mayor+aen la C#mara' a su "e& el predominio o el órden del d+a de la c#mara est# en manos delgo!ierno..

    Si en un momento dado el go!ierno fuese derrocado en la C#mara, esto no significanecesariamente la destitución del poder, ya %ue el pue!lo puede apelar esta desición ental caso puede al pue!lo aconse*ar al rey la disolución de la c#mara y con"ocar nue"aselecciones' si el cuerpo electoral concede de nue"o mayor+a al ga!inete este continuaraen el go!ierno' en caso contrario se "er# oligado a dimitir. Como se puede o!ser"ar laultima pala!ra la tiene el cuerpo electoral' se puede o!ser"ar entonces %ue la Camara esun agente y mentor del p-!lico y raramente toma desiciones.

    )l /arlamento representa el poder del ga!inete el cual esta sustentado por la mayor+a, yla *ustificación del poder representado por la minor+a.

    I?. )L /RI@)R @INIS:RO

    La unión del ministerio y del ga!inete est# fundamentada en el primer ministro, "inculadoal primer Lord de la :esoreria. )s primer ministro es la cla"e del arco del ga!inete , es elcentro de la formación del mismo, y de su e5tinción' el status es compara!le a la delpresidente de los )stados 6nidos.

  • 8/18/2019 Resumen Rev Inglesa

    6/9

    )l gran poder o status %ue tiene el primer ministro se de!e a %ue esta figura es elegidopor el pue!lo y nom!rado por el Rey.

    9e igual forma el premier, nom!ra los ministros lo cual de una y otra forma se le retri!uyeen lealtad por parte de %uienes fueron escogidos para tal fin.

    )s la "ia de comunicación principal entre la Corona y el ga!inete. 9e igual forma esasesor personal del rey ante situaciones de crisis nacional y en momentos en los %ue seconsidere la disolución de la C#mara.

    )s l+der del /arlamento, presidiendo la orden del d+a y e5plicando ante el /arlamentoasuntos de pol+tica en general o a%uellos %ue se consideren de suma importancia para lasituación actual.

    )s importante mencionar %ue el primer ministro de!e una responsa!ilidad al cuerpoelectoral, ya %ue su designación es en parte gracias a este organismo, de igual forma lede!e responsa!ilidad al /arlamento, por las e5plicaciones %ue de!e dar en cierto

    momento.

    ?. )L /ARLA@)N:O

    A. Composición.

    9esigna entonces la reunión de tres instituciones( )l Rey, la C#mara de los Lores y a lareunión de estos dos a la cual se llama Rey en /arlamento, como e5presi"a del poder legislati"o.

    La participación del Rey en el /arlamento ser# puramente formularia, para legislar conrelación a asuntos financieros no es necesaria la C#mara de los Lores, la pérdida deconfian&a de esta -ltima no o!liga al go!ierno a dimitir.

    A. La so!eran+a del /arlamento.

    )l /arlamento es el poder supremo en la 0ran reta$a, por tal ra&ón se le atri!uye al/arlamento( Autoridad trascendente y a!soluta, omnipotencia, todo lo anterior en ra&ón a%ue el /arlamento puede esta!lecer reformas constitucionales, aplicadasconsecuentemente por los :ri!unales de usticia. )l /arlamento est# por encima de losfallos *udiciales, tiene adem#s la autonom+a de prolongar su e5istencia m#s de los cinco

    a$os para los cuales fue creado, puede asi mismo regular la sucesión del trono, cam!iar la religión del estado etc.

    )l poder del /arlamento no es originario sino deri"ado del pue!lo. )l poder es limitado enel tiempo, pues tiene so!eran+a legal, esta es entendida como una forma de e5presar lasrelaciones entre el /arlamento y los uristas, a ora !ien el poder de la so!eran+a pol+ticarecae solo so!re el pue!lo.

    . La des"iación de poderes acia el ga!inete.

  • 8/18/2019 Resumen Rev Inglesa

    7/9

    1. La dirección del /arlamento por el 0a!inete

    /ara e5plicar este asunto es importante mencionar los fenómenos por los cuales unades"iación del poder del /arlamento acia el ga!inete.

    • 9isciplina de partido y el dominio del orden del d+a por el go!ierno.• No discusión de ning-n asunto financiero.• Las iniciati"as legislati"as pertenecen casi e5clusi"amente al go!ierno,aciendo %ue el 0a!inete legisle con el Conse*o y el consentimiento del

    /arlamento.

    8. La legislación delegada.

    Con relación a la sustitución del /arlamento por el 0o!ierno, las causas pueden ser(

    • )l gran "olumen de legislación con relación al poco tiempo para ello.•

    )l car#cter técnico %ue tienen algunas materias, inadecuadas para ser asumidas por el /arlamento.

    • Imposi!ilidad para pre"er todos los casos, y en suma a las grandesreformas.

    • Necesidad de adaptación a situaciones futuras, sin necesidad de reformar la legislación /arlamentaria.

    • @e*or apro"ec amiento de las lecciones de la e5periencia.• Necesidad de un estado moderno de una legislación de necesidad u

    urgencia.

    La delegación del poder del /arlamento en el 0o!ierno puede ser tan amplia %ue

    finalmente puede llegar a una sustitución genuina del /arlamento. Lo anterior puedesuceder en los s casos en los %ue se delaga el poder para(

    • Legislar so!re materias importantes o de principios.• Imposiciones tri!utarias dentro de limites ampl+simos.• Reformar leyes del /arlamento incluso a%uellas por las %ue se otorgan los

    poderes.• )5clusión de la competencia *udicial en cuanto a la legalidad de los poderes

    gu!ernamentales.

    :oda legislación delegada %ueda su*eta a la apro!ación, modificación o anulación por

    parte del /arlamento, para ello se utili&an los siguientes métodos(

    • )l tiempo de la cuestión puesta so!re la mesa 4términos .• Ineficacia del asunto a tratarse si se "ota por una resolución contraria.• La "igencia de una resolución a una desición afirmati"a del /arlamento.

    C. )l su*eto real de la so!eran+a parlamentaria.

  • 8/18/2019 Resumen Rev Inglesa

    8/9

    9ic a so!eran+a encarnada por el /arlamento se despla&a a los partidos y de estos alga!inete. )l ec o de %ue el 0o!ierno tenga en sus manos la disolución o no del/arlamento, le otorga gran seguridad en su pol+tica. :eniendo en cuenta %ue la "ida de l/arlamento depende del 0a!inete, lo con"ierte en director y conductor del /arlamento.

    9. Reunión, prorroga y disolución del /arlamento.

    )l /arlamento se re-ne anualmente, pero si este se re-ne luego de una disolución oprorroga, el rey lo a!re o sus representatnates lo a!rir#n con el discurso de la Corona.Cada /arlamento tiene una "igencia de cinco a$os sal"o por la órden e5presa de ladisolución del Rey aciendo uso de la prerrogati"a y por conse*o del primer ministro' o por el uso de la prorroga como autoridad del propio /arlamento.

    ). Camara de los Lores.

    >ormada por

  • 8/18/2019 Resumen Rev Inglesa

    9/9

    )st# integrada por mas de