Resumen La Diversidad en La Clase de Lengua

download Resumen La Diversidad en La Clase de Lengua

of 5

Transcript of Resumen La Diversidad en La Clase de Lengua

  • 7/25/2019 Resumen La Diversidad en La Clase de Lengua

    1/5

    Resumen Diversidad en la clase de lengua

    El artculo La diversidad en la clase de lengua nos da un atisbo del

    panorama que se nos presentaran en una clase que no sea homognea en

    conocimientos de la lengua, nos dar algunas recomendaciones y

    ree!iones sobre que es la lengua y la ense"an#a$aprendi#a%e& Debido a noestar presente tratare de e!plicar y e%empli'car los tres temas desarrollados

    a travs de este resumen y que a su ve# ser respaldado por algunas

    diapositivas ad%untas&

    La primera parte titulada La diversidad de conocimientos nos brinda

    algunas estrategias que se pueden tomar para poder abordar la clase que

    es carente de homogeneidad de la lengua& (n )actor importante es estar

    sabido de cules son los criterios previamente dados ya sea por la

    instituci*n escolar o el estado, basndonos en eso sabemos cules sern los

    retos y metas que tenemos que abordar& +ara lograr este primer ob%etivo se

    deber hacer una investigaci*n para hacer una evaluaci*n lo ms cercana a

    la realidad& Esta investigaci*n ser hecha a travs de un marco de dialogo y

    que este dialogo este en pro de la motivaci*n que un )actor que veremos

    ms adelante& lgo importante en este apartado es la )unci*n del pro)esor

    en el sal*n de clases y se basa en la teora del andamia%e de -runer que

    de una )orma somera lo resumir, esta teora que consiste en que el

    pro)esor es el gua de la ense"an#a y que el alumno es el art'ce del

    proceso de aprendi#a%e pero con la gua del pro)esor, porque sin esta el

    estudiante estara a la deriva, se van creando bases de conocimientos a

    travs de compa"erismo y traba%o en equipo, ambas partes tienen un )actor

    importante pero el centro de este proceso en el alumno como )actor

    primordial& travs de estos )actores se podrn desarrollar una )orma de

    e!presarse y comunicarse y como dice el te!to hacer que el estudiante

    desarrolle su capacidad metaling.stica y su nivel de anlisis, plani'caci*n y

    reorientaci*n de las tareas de aprendi#a%e que es metacognitivo que son la

    base para el desarrollo del lengua%e y la comunicaci*n& /o he tenido una

    e!periencia ms o menos similar a esta, estoy dando clases de licenciatura

    en la carrera de Ense"an#a 0ntercultural -iling.e y en mi sal*n me

    encuentro 1 lenguas distintas 23is4itu, +ech, 5ari)una y una muerta Lenca6

    me doy cuenta que hay una desproporci*n de conocimientos por ra#ones

    diversas y de )orma emprica 2porque en ese momento no tena muchoconocimiento de -runer o 7ygot4y6 y empec a crear un dialogo y a crear un

    mbito de elaboraci*n de conocimiento en el cual yo estaba guiando y se

    construy* un ambiente de saberes con un gran resultado, de estar

    desmotivados llegamos a desarrollar un andamia%e solido en el cual el

    traba%o en equipo es un )actor vertebral de la clase&

    3otivaci*n y Relevancia

    8e dice que no hay aprendi#a%e e'ca# si no hay motivaci*n de aprender&

    (na constante de aprendi#a%e humano desde la in)ancia hasta la vida

    adulta es que no aprendemos ms de aquello consideramos relevante 2art,

    99 monogra)a6& +ara que algo nos sea interesante especialmente en el

  • 7/25/2019 Resumen La Diversidad en La Clase de Lengua

    2/5

    sal*n de clases debe de ser algo que nos motive a aprender, tiene que tener

    un porque, y se tiene que buscar la manera que los alumnos se den cuenta

    por qu aprender la lengua, asunto que a veces es duro incentivar pero es

    necesario tener los conceptos claros para poder transmitir inters y por

    ende el conocimiento vendr por a"adidura y de una )orma menos agresiva

    y aqu volvemos a los andamia%es de -runer con el construimos buenoscimientos y motivaci*n& 8i logramos que ellos se inmiscuyan y le den una

    prioridad a la lengua como ente de aprendi#a%e habremos dado un paso

    importante en su proceso motivacional&

    +ara estar motivados tambin inuye la imagen de nuestro mundo que

    como dicen la etnometodolog:a es una co$construcci*n social de la realidad

    y de ah el por qu le damos ms relevancia ciertas cosas y a otras no, por

    consiguiente esto nos va dictando la pauta de como vemos el mundo y cul

    es el papel de la lengua en su entorno social, si logramos que ellos

    entiendan que la lengua es parte de un todo social y que es cultura elalumno podr entender la importancia de sta&

    La representaci*n de nosotros mismos es toral en la motivaci*n en relaci*n

    al nivel de aspiraci*n personal, esto nos dicta la pauta de todo lo que

    podemos hacer y para qu lo vamos a utili#ar, nos vamos midiendo la

    capacidad que tenemos o creemos tener& ;odo depende de la historia social

    que nuestro entorno nos ha dado, es di)cil motivar a seres humanos con

    poca aspiraci*n y nuestra tarea es guiar y que ellos vayan descubriendo su

    camino y sus capacidades y desarrollen sus deseos de aprender y de

    desarrollar la ense"an#a$aprendi#a%e y de todo esto sacar conclusiones de

    nuestra investigaci*n y plantear estrategias para el desarrollo de una clase

    con una diversidad muy marcada& o hay aprendi#a%e sin motivaci*n

    - ;ener una conducta poco motivada hacia algo no quiere decir no estar

    motivado por nada& E!iste una diversidad de motivaciones, en parte

    inuidas por datos biogr'cos y de personalidad, y en parte, por la

    inmersi*n en una determinada cultura&

    - La motivaci*n es imposible si no damos sentido al ob%eto de

    aprendi#a%e&

    - Dar sentido es ser capa# de te%er redes de in)erencias conte!tuales

    seg?n una cierta representaci*n del mundo&

  • 7/25/2019 Resumen La Diversidad en La Clase de Lengua

    3/5

    - La red de valores que construyen el mundo de re)erencia por el que

    interpretamos algo como necesario y deseable es el resultado de una

    co$construcci*n social&

    - La interacci*n puede e%ercer un papel de movili#aci*n de

    representaciones sobre el mundo y )avorecer que tenga relevancia loque antes no la tena& Es posible crear un marco cultural en el grupo

    clase que )avore#ca el que e!ista motivaci*n hacia cosas y acciones a

    las que antes no se daba relevancia&

    ;odas estas pautas o maneras de en)rentar la clase, es totalmente cierto

    que sin motivaci*n no hay aprendi#a%e, eso lo vemos a diario especialmente

    cuando nos en)rentamos con temas muy densos pero aqu est el reto de

    hacer que los estudiantes vean lo importante de crear conocimiento de eso&

    8iempre encontramos a estudiantes que parecen no tener motivaci*n pero

    eso no ree%a la realidad es simplemente su )orma de actuar en ciertos

    eventos y siempre hay que estar atentos para poder entender dichas

    actitudes en la clase, podra ser que est aburrido porque ya mane%a el

    tema o le entiende de )orma ms rpida que los dems&

  • 7/25/2019 Resumen La Diversidad en La Clase de Lengua

    4/5

    -6 0ntenta relacionar las estrategias de motivaci*n que acabas de se"alarcon tu concepci*n de la adquisici*n y del aprendi#a%e de la lengua

    La di)erencia como )uente de aprendi#a%e

    Auando a)rontamos este reto tenemos que tener una abanico deposibilidades y estas sern utili#adas de manera que conver%an con las

    di)erentes niveles de conocimiento de cada uno de los estudiantes& Auando

    estamos )rente a un grupo heterogneo hay una gran posibilidad que sur%an

    conictos que no necesariamente es algo malo porque son un nicho de

    situaciones estimulantes en un proceso cognitivo y a la postre tendrn

    aprendi#a%es signi'cativos&

    avarro, CIIG 7illanueva,CIII6

    - Las tareas deben poner en dilogo, siempre que sea posible,

    microculturasdi)erentes en el seno del grupo&

    La tarea que debe estimular destre#as interactivas- $+edir ayuda& Aoncretar, )ormular, negociar la petici*n- $Recibir yuda- $7erbali#ar- $Re)ormular- $0nterpretar y 3ediar entre posiciones opuestas, o ante

    malentendidos- $>egociar planes, decisiones, evaluaciones, puntos de vista&

    La tarea debe )avorecer destre#as y procesos cognitivos

    -Resolver conictos,

    - Aon)rontar di)erencias,

  • 7/25/2019 Resumen La Diversidad en La Clase de Lengua

    5/5

    - Mle!ibili#ar opiniones- -uscar in)ormaci*n adicional,- -uscar in)ormaci*n desde nuevas perspectivas- Reestructuraci*n cognitiva- Desarrollo de competencias de aprendi#a%e aut*nomo- ;rans)erencia a nuevas situaciones

    La tarea debe tener e)ectos socioemocionales y cognitivos que re)uercen lamotivaci*n

    - 8ensaci*n de e'cacia- 3e%ora de las relaciones interpersonales- 3e%ora de la autoestima- E!presi*n y valoraci*n de las peculiaridades individuales- 3e%ora del autoconocimiento- Aapacidad de descentramiento= ponerse en el punto de vista del otro

    En conclusi*n la perspectiva del pro)esor debe ser de ense"an#a

    aprendi#a%e el cual orienta, ayuda a plani'car, a sistemati#ar, aporta

    materiales seg?n los momentos, estimula, colabora y )acilita, orquesta& +asade e!poner a declamar conocimientos a convertirse en un investigador de

    los procesos de aprendi#a%e y un ingeniero de los planes de ense"an#a$

    aprendi#a%e&