Resumen de Admon

3
RESUMEN DE ADMON: EPOCA PRIMITIVA: LA LEY DE ORO: consistía en obtener los máximos resultados con el mínimo esfuerzo. DESUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA ORIGINA: la vida sedentaria y la necesidad de coordinar mejor los esfuerzos para la siembra y el almacenamiento de cosechas. GRANDES CIVILIZACIONES (2150 A.C.—500A.C.) Con la aparición del estado y el inicio de la civilización: SURGIERON LA CIENCIA LA LITERATURA LA RELIGIÓN LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA LA ESCRITURA Y EL URBANISMO (lo que está en mayúscula lo pueden poner como clave así nosotros solo decimos que fue con la aparición del estado y eso) MESOPOTAMIA Y EGIPTO: la sociedad se dividió en clases sociales, exigían una administración más compleja. Egipto es una civilización cuyas pirámides son una increíble obra de ingeniería y de administración debido a la gran cantidad de recursos humanos y materiales utilizados para su construcción. Código hammurabi: “si un albañil construye una casa y su trabajo no es correcto y la casa se derrumba matando al dueño el albañil será castigado con pena de muerte” Antigüedad grecolatina (500 a.c.- 400 a.c.): En Grecia surge LA DEMOCRACIA, ADEMÁS FUE CUNA DE LA FILOSOFÍA, LA MEDICINA, LA HISTORIA, LAS MATEMÁTICAS, LA ASTRONOMÍA, LAS BELLAS ARTES, LA INGENIERÍA, EL DERECHO Y LA ADMINISTRACIÓN, ES DECIR DESTACA POR LAS APORTACIONES FILOSÓFICAS DE SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES. El avance de esta época se sustento la organización social, política, militar y económica. Grecia invento el término de OCIO Y NO-OCIO (NEGOCIO). Los griegos fueron los primeros en reconocer el efecto psicológico de la música sobre la productividad. En 325 el concilio de nicea establece la

description

ninguna

Transcript of Resumen de Admon

Page 1: Resumen de Admon

RESUMEN DE ADMON:

EPOCA PRIMITIVA:

LA LEY DE ORO: consistía en obtener los máximos resultados con el mínimo esfuerzo.

DESUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA ORIGINA: la vida sedentaria y la necesidad de coordinar mejor los esfuerzos para la siembra y el almacenamiento de cosechas.

GRANDES CIVILIZACIONES (2150 A.C.—500A.C.)

Con la aparición del estado y el inicio de la civilización: SURGIERON LA CIENCIA LA LITERATURA LA RELIGIÓN LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA LA ESCRITURA Y EL URBANISMO (lo que está en mayúscula lo pueden poner como clave así nosotros solo decimos que fue con la aparición del estado y eso)

MESOPOTAMIA Y EGIPTO: la sociedad se dividió en clases sociales, exigían una administración más compleja. Egipto es una civilización cuyas pirámides son una increíble obra de ingeniería y de administración debido a la gran cantidad de recursos humanos y materiales utilizados para su construcción.

Código hammurabi: “si un albañil construye una casa y su trabajo no es correcto y la casa se derrumba matando al dueño el albañil será castigado con pena de muerte”

Antigüedad grecolatina (500 a.c.- 400 a.c.):

En Grecia surge LA DEMOCRACIA, ADEMÁS FUE CUNA DE LA FILOSOFÍA, LA MEDICINA, LA HISTORIA, LAS MATEMÁTICAS, LA ASTRONOMÍA, LAS BELLAS ARTES, LA INGENIERÍA, EL DERECHO Y LA ADMINISTRACIÓN, ES DECIR DESTACA POR LAS APORTACIONES FILOSÓFICAS DE SÓCRATES, PLATÓN Y ARISTÓTELES. El avance de esta época se sustento la organización social, política, militar y económica. Grecia invento el término de OCIO Y NO-OCIO (NEGOCIO). Los griegos fueron los primeros en reconocer el efecto psicológico de la música sobre la productividad. En 325 el concilio de nicea establece la organización y alineamientos de la doctrina cristiana y se crea el imperio romano de occidente y oriente.

EDAD MEDIA (400-1400)

EN EL FEUDALISMO: las relaciones sociales se caracterizaban por un régimen de servidumbre.

ADMINISTRACION DEL FEUDO: estaba sujeta al criterio del señor feudal quien controlaba la producción del ciervo.

APARECIERON LOS TALLERES, LOS GREMIOS Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN MÁS COMPLEJAS.

Page 2: Resumen de Admon

GREMIOS: asociaciones que existieron en Europa desde el siglo XII hasta el XVIII y que prácticamente eran monopolios integrados por artesanos especializados en determinada actividad.

Edad moderna: renacimiento y reforma (1400-1700)

Surge el CAPITALISMO COMERCIAL Y EL GTRABAJO ASALARIADO: se fortalecen los gremios y los talleres continúan funcionando como insipientes empresas.

REVOLUCION INDUSTRIAL (1700-1900)

DESUCBRIMIENTOS: la máquina de vapor, grandes cambios en el desarrollo industrial y en los procesos de producción.

Aparecieron los intermediarios de producción entre el dueño y el operario; “EL CAPATAZ”.

Para resolver problemas de administración SE CONTRATABAN ESPECIALISTAS en el estudio de factores técnicos de materiales de procesos.

Muchos autores consideran a la administración como UN CONJUNTO DE TÉCNICAS QUE SURGEN CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

SIGLO XX:

AVANCE TECNOLÓGICO E INDUSTRIAL y por la consolidación y desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico

Creador: FREDERICK WILSON TAYLOR quien postulo 5 principios de la administración. De ahí en adelante diversos autores se dedicaron al estudio de esta disciplina y surgieron múltiples enfoques.