Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015...

65
Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de Pesquería, Nuevo León Cuenta Pública 2015 Anexo A El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Transcript of Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015...

Page 1: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de Pesquería, Nuevo León

Cuenta Pública 2015

Anexo A

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

ÍNDICE

RESUMEN EJECUTIVO 1

I. INTRODUCCIÓN 4 A. ANTECEDENTES 5 B. CRITERIO DE SELECCIÓN 5 C. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN 6 D. METODOLOGÍA UTILIZADA 7 E. FUENTES DE INFORMACIÓN 8

II. INFORMACIÓN GENERAL 8 A. DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS EVALUADOS 8 B. MARCO NORMATIVO 9 C. RECURSOS FINANCIEROS 11 D. ESTRUCTURA ORGÁNICA 15

III. EVALUACIÓN 16

A. GENERAL 17 A.1. Marco Normativo 17 B. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 18 B.1. Misión, Visión y Valores 19 B.2. Programación 22 B.3. Presupuestación 23 C. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 25 C.1. Bases para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo C.2. Determinación del Objetivo

25 28

C.2.1. Cumplimiento del Objetivo 28 C.2.2. Vinculación con Planes Estatal y Nacional de Desarrollo 29 C.3. Alineación entre los elementos del Plan Municipal de Desarrollo 31

D. SISTEMA DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO 32 D.1 Indicadores 32 D.2 Evaluaciones 36

E. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA EMPRESA KIA MOTORS CORPORATION

38

IV. CONCLUSIONES 45

ANEXO 1 (Observación, Contestación del Municipio, Análisis de la Auditoría Superior del Estado y Recomendación)

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

RESUMEN EJECUTIVO

I.- DATOS GENERALES DEL MUNICIPIO AUDITADO

El Municipio de P esquería, Nuevo León, constituido por un conjunto de habitantes establecidos en un territorio, es una entidad de derecho público investido de per sonalidad jurídica, con libertad interior, patrimonio propio y autonomía para su gobierno y administración. De acuerdo a la Cuenta Pública del ejercicio 2015, el Municipio obtuvo ingresos reales por la cantidad de $131,362,554 (pesos), los cuales se integran principalmente por impuestos, participaciones, derechos y el fondo para el fortalecimiento municipal. Por otra parte, los egresos ejercidos ascendieron a $121,691,753 (pesos), que corresponden principalmente a la administración pública, desarrollo urbano y ecología, servicios comunitarios y fondo de fortalecimiento municipal. El Municipio elaboró el Plan Municipal de Desarrollo (PMD 2012-2015), el cual establece en su estructura ejes rectores, objetivos, unidades responsables y líneas de acción para la ejecución de dicho Plan.

II.- OBJETIVO DE LA ASENL

El objetivo de es te ente fiscalizador es realizar una ev aluación metodológica que permita apreciar el desempeño de la administración pública municipal en lo que respecta al cumplimiento, determinación y medición de l os objetivos seleccionados del Plan Municipal de Desarrollo establecidos en forma autónoma por el Municipio, a través de acciones e indicadores relevantes para su medición. Nuestra evaluación tiene el propósito de i dentificar las áreas de oportunidad para proponer las recomendaciones pertinentes a efecto de mejorar su desempeño.

1/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA (PE)

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO (PMD)

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO

III.- RESULTADOS

La planeación estratégica (PE) constituye un enfoque de análisis e intervención organizacional empleado para fortalecer los procesos de gestión y la obtención de resultados en las instituciones. Además es el proceso en donde se establecen los objetivos y se formulan los planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos. La PE refleja lo que el Municipio desea hacer y permite monitorear si lo está logrando, determinando tiempos y presupuesto para cada actividad, así como estándares de desempeño, por lo que es recomendable que el Municipio cuente con una planeación estratégica en donde se establezcan actividades que en el corto, mediano y largo plazo, permitan formular, instrumentar y evaluar el Plan Municipal de Desarrollo y los objetivos derivados del mismo, así como contar con una adec uada misión, visión y valores; además con manuales de organización, políticas y procedimientos. El Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2012-2015 rige el actuar de la administración municipal, y en él se establecen ejes rectores, objetivos, unidades responsables y líneas de ac ción, los cuales deben ser congruentes entre sí y que además conlleven al desarrollo municipal. Es importante que el PMD cuente con un diagnóstico situacional que permita conocer las fortalezas y debilidades del Municipio. Es conveniente que los presupuestos de i ngresos y egresos se realicen en base a o bjetivos y prioridades que señale el Plan Municipal de Desarrollo para que permita vincular el destino de los recursos con los mismos, ya que el propósito de la presupuestación es asignar de forma eficiente los recursos. El seguimiento y evaluación son dos elementos estratégicos en la mejora y modernización del quehacer gubernamental, por lo que es importante que el Municipio realice evaluaciones periódicas de su desempeño en base a sus indicadores que le permita conocer el impacto de sus acciones, sus logros y flaquezas, así como tomar acciones reorientando estrategias y acciones en caso de ser necesario, o bien, la mejora continua en aquellos resultados positivos para hacerlos aún más eficientes.

2/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

La Gestión por Resultados (GpR), tiene la función de facilitar a las organizaciones públicas la dirección efectiva e i ntegrada de s u proceso de creación de v alor público, a fin de optimizarlo asegurando la máxima eficacia, eficiencia y efectividad de s u desempeño, la consecución de los objetivos de g obierno y la mejora continua de sus instituciones; dicha GpR se ve reflejada en el seguimiento y evaluación al promover el aprendizaje, la transparencia y la corresponsabilidad de los actores del quehacer gubernamental. Cabe aclarar que de l a evaluación realizada al Municipio subsistieron un total de 14-catorce observaciones, las cuales se encuentran en el Anexo 1 del presente Informe y contienen su respectiva recomendación emitida por este órgano de fiscalización.

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

3/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

I. INTRODUCCIÓN La evaluación de la gestión pública es una medida importante que complementa, fortalece y orienta los procesos de planeación, seguimiento y control de las políticas y programas de acción gubernamental. Proporcionando información sobre la forma, calidad y oportunidad con que son atendidas las demandas económicas, políticas y sociales de un país. Los resultados de una evaluación contribuyen a retroalimentar el diagnóstico de la gestión pública, permitiendo su mejoramiento, adecuación o reorientación, rendir cuentas sobre el uso de l os recursos públicos y fomentar una cultura de resultados en l a gestión pública, incrementar la efectividad de l a política social, diseminar el conocimiento sobre el impacto de distintas herramientas de desarrollo social y promover el debate informado de las políticas públicas. El presente Informe contiene una evaluación al desempeño del cumplimiento y medición de algunos objetivos del Municipio de Pesquería, los cuales se establecen en su Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2012-2015. El Informe contempla cuatro secciones y un anexo: la primera de ellas se enfoca en dar a conocer los antecedentes del Municipio, el criterio de selección de la evaluación, el objetivo de la misma, la metodología aplicada para llevarla a cabo y las fuentes de información utilizadas. En la segunda sección se brinda una descripción de los objetivos evaluados, el marco normativo, los recursos financieros del Municipio, así como su estructura orgánica, con el objetivo que se cuente con elementos que permitan conocer de manera integral al Municipio de Pesquería, Nuevo León y facilite la comprensión de su evaluación. En la tercera sección se centra una parte fundamental del presente Informe, ya que en ésta se plasma la evaluación del Municipio en cuatro etapas. La primera se refiere al apartado General en donde se evalúa su marco normativo. La segunda etapa se refiere a la Planeación Estratégica en la cual se analiza el establecimiento de su misión, visión y valores, así como de los objetivos, metas y estrategias en el corto, mediano y largo plazo, además de acciones para el cumplimiento de los mismos. En la tercera etapa se verifica el apego a la normatividad en la elaboración, cumplimiento y seguimiento del Plan Municipal de Desarrollo, además la vinculación entre el objetivo evaluado, con los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo, y la corresponsabilidad entre el objetivo sujeto a revisión con las estrategias y acciones clave, verificando si efectivamente éstas contribuyen al logro de los mismos. En la cuarta etapa llamada Sistema de Medición y Seguimiento, se analiza si el Municipio cuenta con elementos y metodologías que le permitan plantear y medir el logro de s us metas, así como la existencia, pertinencia y suficiencia de indicadores, encaminados al cumplimiento de los objetivos, es decir, la medición de la eficacia y las evaluaciones con las que se determinen los resultados del desempeño del Municipio. Asimismo, dentro de esta sección se verificó, la Evaluación de Desempeño del Programa de incentivos a la empresa KIA MOTORS CORPORATION.

4/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

En la cuarta sección se concentran las conclusiones de la evaluación. Finalmente como Anexo 1 ( Observación, Contestación del Municipio, Análisis de la Auditoría Superior del Estado y Recomendación), que forma parte integral del presente Informe, se presentan las observaciones emitidas por esta Auditoría, la contestación por parte de l os responsables del Municipio, el análisis realizado por este órgano y las recomendaciones emitidas como oportunidad de mejora para el Municipio. A. ANTECEDENTES El Municipio de Pesquería, Nuevo León, es una ent idad de derecho público investido de personalidad jurídica, con libertad interior, patrimonio propio y autonomía para su administración, constituido por un conjunto de habitantes establecidos en un territorio, administrado por un Ayuntamiento para satisfacer sus intereses comunes. De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 r ealizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuenta con una población total de 20,843 habitantes, de los cuales 10,737 son hombres y 10,106 son mujeres. El Municipio basa su actuar en el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) el cual se aprobó y publicó de acuerdo a lo señalado en la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León. El presente Plan está conformado por ejes rectores, objetivos, unidades responsables y líneas de acción. B. CRITERIO DE SELECCIÓN De acuerdo al oficio número C.V. 021/2016 del día 11 de febrero de 2016, dirigido al Titular de esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, el H. Congreso del Estado de Nuevo León, solicita a t ravés de la Comisión de Vigilancia, la Evaluación de Desempeño del Programa de incentivos a la empresa KIA. Según se establece en el “Contrato de Inversión respecto al desarrollo propuesto de una planta de fabricación automotriz en el estado de Nuevo León”, celebrado entre KIA MOTORS CORPORATION, el Gobierno del estado de N uevo León y el municipio de P esquería, Nuevo León, el día 27 d e agosto de 2 014, se ratifica a este último como la ubicación del sitio del proyecto1, así como de su propiedad adyacente2, para la realización de di cho proyecto3 automotriz.

1 Sitio del proyecto: significa ciertos lotes de terreno constituyendo aproximadamente 500 hectáreas ubicadas dentro del Municipio, que conforman el Sitio de K IA MOTORS CORPORATION (KMC) y el Sitio de los Proveedores. 2 Propiedad Adyacente: significa ciertos lotes de terreno (con una superficie de aproximadamente 132 hectáreas) adyacentes al Sitio del Proyecto, los cuales se reservan para ser donados a KMC por el Gobierno del Estado en caso de que KMC expanda o desarrolle una planta de fabricación automotriz adicional cerca del Sitio del Proyecto en el futuro, conforme a la cláusula 7.3 del Contrato.

5/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Además, de acuerdo a lo asentado en el acta cuadragésima novena de sesión ordinaria de cabildo de la Presidencia Municipal de Pesquería Nuevo León, celebrada el día 31 de octubre de 2014, el Proyecto KIA MOTORS CORPORATION, beneficiará al Municipio en c uanto al Desarrollo Industrial y la creación de nuevos empleos. El Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2012-2015 de Pesquería, Nuevo León, propuesto por el Republicano Ayuntamiento, presenta cuatro ejes rectores, mencionados a continuación:

1. Gobierno Responsable, Eficiente, Honesto y Transparente. 2. Desarrollo Económico Sostenible. 3. Desarrollo Social y Humano. 4. Desarrollo Urbano Ordenado, Medio Ambiente, Ecología y Obra Pública.

En su Eje 2 “Desarrollo Económico Sostenible” señala que se busca un desarrollo económico que tenga el impulso al crecimiento basado en una economía sostenible, buscando mayor inversión para el Municipio para lograr mayores fuentes de empleo. Cabe señalar que de acuerdo a la Encuesta Intercensal 2015, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el Municipio de Pesquería, Nuevo León, tiene la mayor tasa de crecimiento4 promedio anual a nivel nacional, correspondiente a un 35.2%. C. OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN Los resultados de una evaluación al desempeño contribuyen a retroalimentar el funcionamiento de la gestión pública, permitiendo su mejoramiento, adecuación o reorientación, rendir cuentas sobre el uso de los recursos públicos y fomentar una cultura de resultados, incrementando la efectividad de la gestión pública, diseminando el conocimiento sobre el impacto de distintas herramientas de desarrollo y promoviendo el debate informado de las políticas públicas. Nuestro objetivo es realizar una evaluación metodológica, que permita apreciar el desempeño del municipio de P esquería respecto a l os incentivos proporcionados al Proyecto KIA MOTORS CORPORATION. Aunado a lo anterior, se determinará la alineación que existe con los elementos del PMD, así como el establecimiento y cumplimiento de metas, además se verificará si se cuenta 3 Proyecto: significa el desarrollo y construcción por KIA MOTORS CORPORATION (y/o a quien designe) de una instalación de tecnología de punta completamente operacional para, inicialmente, la fabricación y ensamblaje de ciertos automóviles actualmente bajo el desarrollo de KMC en conjunto con todas las instalaciones relacionadas a ser ubicadas en el Sitio del Proyecto o adjunto al mismo. Las anteriores definiciones son de acuerdo al “Contrato de Inversión respecto al desarrollo propuesto de una planta de fabricación automotriz en el Estado de Nuevo León.” 4 Tasa de crecimiento: Razón a l a cual crece en promedio anualmente una población por cada 100 habitantes. Se trata de un indicador resumen, pues en él se concentran los efectos de los principales componentes de la dinámica demográfica, como son nacimientos, defunciones y migración. Lo anterior, según la Metodología de Indicadores de la Serie Histórica Censal 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

6/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

con indicadores relevantes para la medición del objetivo evaluado del Municipio, buscando aplicar los criterios de e ficacia, eficiencia, economía, transparencia y calidad. También se evaluará el Desempeño a manera general del Municipio. La evaluación realizada tiene el propósito de identificar las áreas de oportunidad para proponer las recomendaciones pertinentes a efecto de mejorar su desempeño. La factibilidad de su realización radica en la capacidad profesional y experiencia del equipo auditor en cuanto a las auditorías de desempeño, así como en la disponibilidad de la información suficiente y competente por parte del ente público auditado. D. METODOLOGÍA UTILIZADA Como parte de la instrucción girada por el H. Congreso del Estado de Nuevo León a este ente fiscalizador, se solicitó información al Municipio para evaluar el desempeño en el Programa de incentivos a la empresa KIA, por lo que se requirieron los compromisos y beneficios obtenidos con el Proyecto KIA MOTORS CORPORATION, así como se validó su normatividad respecto a l os apoyos otorgados; también se verificó la alineación con los objetivos del PMD, las actividades realizadas para su cumplimiento y los indicadores o instrumentos de medición que se tienen para monitorearlos. Además, para el evaluar el desempeño a manera general del Municipio, se inicia con una etapa de evaluación preliminar, la cual consiste en obtener el conocimiento del Municipio, los recursos con los que opera, su estructura orgánica, la normatividad aplicable, se verifica la transparencia en el ejercicio de la función pública, el cumplimiento de los requisitos que debe contener el Plan Municipal de Desarrollo de acuerdo a la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León (LOAPMNL), así como las disposiciones aplicables de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León (LGMNL), la cual entró en vigor a partir del 31 de octubre de 2015, supliendo y enriqueciendo en su redacción a l a mayoría de l os artículos señalados en la LOAPMNL. También se evalúa la vinculación con los planes estatal y nacional de desarrollo, se revisan los documentos que contienen actividades en el corto, mediano y largo plazo, se examina la misión, visión y valores del Municipio, así como se analizan sus objetivos y se seleccionan los más representativos para ser evaluados. Con la información obtenida se realiza la etapa de planeación en la cual se revisan los temas cubiertos en la evaluación preliminar y se aprueba el programa de trabajo aplicable en la etapa de ejecución, en donde se verifica la alineación entre los distintos componentes del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) así como de los indicadores a su respectivo objetivo; además se evalúan sus atributos, fichas técnicas y medios de verificación, así como el establecimiento, contribución y el resultado de sus metas. También se verifica que el Municipio haya monitoreado los resultados de l a medición de s us indicadores, así como las acciones que se hayan generado respecto a dichas evaluaciones. De los resultados obtenidos se generan observaciones las cuales se comunican al Municipio para que presenten a este Órgano de Fiscalización sus explicaciones debidamente soportadas con la

7/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

documentación correspondiente, y posteriormente, aquellas que por su explicación y soporte no se solventen se incluyen en el Informe del Resultado, de acuerdo con lo establecido en el artículo 49, fracción IV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Cabe aclarar que la metodología utilizada se realiza mediante trabajo de campo, revisando y analizando las fuentes de i nformación correspondientes y realizando entrevistas con los funcionarios del Municipio. E. FUENTES DE INFORMACIÓN La investigación documental se enfocó a recopilar, revisar y analizar:

• Documentos sobre la operación del municipio de Pesquería, Nuevo León, así como

organigramas, Cuenta Pública, y publicación de los presupuestos de ingresos y egresos. • Documentos relativos al Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018), Plan Estatal de

Desarrollo (2010-2015) y al Plan Municipal de Desarrollo de Pesquería (2012-2015). • El marco normativo aplicable al Municipio. • Información proporcionada a través de entrevistas y cuestionarios de cumplimiento del Plan

Municipal de Desarrollo realizados a los responsables del Municipio.

II. INFORMACIÓN GENERAL A. DESCRIPCIÓN DE LOS OBJETIVOS EVALUADOS De acuerdo al oficio número C.V. 021/2016 del día 11 de febrero de 2016, dirigido al Titular de esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, el H. Congreso del Estado de Nuevo León, solicita a través de la Comisión de Vigilancia, la Evaluación de Desempeño del Programa de incentivos a la empresa KIA. Cabe hacer mención que el Plan Municipal de Desarrollo (2012-2015) del municipio de Pesquería, define los ejes, objetivos, unidades responsables y líneas de acción a realizar. El propio PMD manifiesta estar planeado para lograr cubrir las necesidades primordiales de todos los habitantes del Municipio, tratando de contemplar objetivos y metas claras. Como se menciona en el apartado “Criterio de selección”, debido a la importancia de planeación implícita en el Plan Municipal de Desarrollo, se seleccionó el eje “Desarrollo Económico Sostenible” refiriendo como el más sobresaliente en cuanto al beneficio a la población, es decir en el impacto, así como la aplicación de recursos; además de que también se evaluó el Programa de incentivos a la empresa KIA.

8/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

B. MARCO NORMATIVO

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece en su artículo 115, fracción I primer párrafo que cada Municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado por un P residente Municipal y el número de regidores y síndicos que l a Ley determine. La competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera exclusiva y no habr á autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del Estado. Además, la fracción II, primer párrafo del artículo en mención señala que los Municipios estarán investidos de personalidad jurídica y manejarán su patrimonio conforme a la Ley. Cabe aclarar que lo expuesto con anterioridad también lo menciona la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, en sus artículos 118 primer párrafo y 120. La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, establece en sus artículos 26 inciso b, fracción I, 109 y 110, que corresponde a l os Ayuntamientos elaborar, aprobar y publicar, dentro de l os tres primeros meses a partir de la fecha de la instalación del Ayuntamiento, el Plan Municipal de Desarrollo, su vigencia será por el período de tres años y debe precisar los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo municipal, así como contendrá las prevenciones sobre los recursos que serán asignados a tales fines y establecerá los instrumentos,

9/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

unidades administrativas y responsables de su ejecución, refiriéndose sus previsiones al conjunto de las actividades económicas y sociales de los programas que se derivan del Plan. Por su parte, el artículo 111 del referido dispositivo legal señala que los programas que se deriven del Plan Municipal de Desarrollo, deben guardar congruencia entre sí y con los objetivos y prioridades generales del mismo, así como con los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo. El cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo resulta obligatorio para las dependencias de la administración municipal, y éstas conducirán sus acciones con base en los programas anuales y políticas correspondientes que para el logro de l os objetivos establezca dicho Plan, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 73 y 112 de la Ley en comento. El Plan Municipal de Desarrollo determina la elaboración del presupuesto del gasto público, ya que éste debe sujetarse a los objetivos y prioridades que señale el Plan; debiendo el presupuesto de egresos formularse con apoyo en pr ogramas que señalen objetivos, metas y unidades responsables de su ejecución, detallando las asignaciones presupuestarias a nivel de partidas y la calendarización de s us ejercicios, con base en lo dispuesto por los artículos 132 y 133 del mencionado cuerpo normativo. El artículo 128 de la Constitución Política del Estado de Nuevo León, menciona que los recursos de la Hacienda Municipal serán ejercidos en forma directa por los Gobiernos Municipales; el ejercicio de los recursos se hará con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados. En ese sentido, y de conformidad con lo dispuesto por los artículos 14, 27 fracción I y VIII, 70 y 74 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, así como el artículo 3 y 17 del Reglamento Interior del R. Ayuntamiento de Pesquería, los Titulares de las Dependencias y Órganos Descentralizados o D esconcentrados de l a Administración Pública Municipal, así como sus subordinados, deberán planear, programar, presupuestar, coordinar y evaluar el desempeño de las unidades administrativas de la Administración Pública Municipal que se creen por acuerdo del Ayuntamiento en cumplimiento de esta Ley y deberán conducir la elaboración del Plan Municipal de D esarrollo y de s us programas anuales de obras y servicios públicos, y vigilar el cumplimiento de las acciones que le correspondan a cada una de las dependencias de la administración municipal. La Ley de G eneral Contabilidad Gubernamental, tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización. Dicha Ley establece el uso de indicadores, así como menciona que para la elaboración de los presupuestos se deberán incorporar los resultados que deriven de los procesos de implantación y operación del presupuesto basado en resultados y del sistema de ev aluación del desempeño de acuerdo a su eficacia, eficiencia, economía, transparencia y honradez.

10/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

La citada Ley menciona en sus artículos 46, 54, 61, 64 y 79, las directrices para llevar a cabo una evaluación al desempeño por medio de indicadores estratégicos y de g estión, conforme a l o establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como de su difusión en internet. La Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, la cual entró en vigor el 31 de octubre de 2015, cita la integración del Ayuntamiento y a l as dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal en sus artículos 17, 86, 89, además, hace hincapié en la aplicación de un sistema de control y evaluación al desempeño a través de indicadores de acuerdo al artículo 104 fracción V y último párrafo. Una parte importante de este marco normativo es lo referente a los reglamentos interiores del Municipio, así como los manuales de procedimientos. (Ver hallazgos detectados en el apartado de General-Marco Normativo del presente Informe). Finalmente, es de hacer mención que de acuerdo al artículo 15 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León el Municipio no se encuentra obligado a difundir en un sitio oficial de internet la información pública de oficio. C. RECURSOS FINANCIEROS Ingresos De acuerdo al Periódico Oficial del Estado (POE), publicado el 29 de diciembre de 2014, el Municipio cuenta con un presupuesto de ingresos autorizado por $76,637,052 pesos, y según la Cuenta Pública 2015, los ingresos reales ascendieron a $131,362,554 pesos, integrándose de la siguiente manera:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

11/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

(Ver hallazgos detectados en el apartado de Planeación Estratégica-Programación del presente Informe).

$34,

994,

071

$34,

781,

360

$33,

993,

696

$10,

791,

714

$4,8

68,7

18

$4,1

77,8

99

$3,9

12,5

55

$3,4

62,9

85

$289

,546

$90,

010

Ingresos Reales del Ejercicio 2015$ 131,362,554 pesos

Impuestos (26.64%) Participaciones (26.48%)

Derechos (25.88%) Fondo para el Fortalecimiento Municipal (8.21%)

Aprovechamientos (3.71%) Otros (3.18%)

Fondo de Infraestructura Social (2.98) Fondo Descentralizado (2.63%)

Productos ( 0.22%) Otras Aportaciones (0.07%)

26.64%

26.48%

25.88%

8.21%

3.71%3.18%

2.98%2.63%

0.22%

0.07%

12/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Egresos De acuerdo al Periódico Oficial del Estado (POE), publicado el día 09 de enero de 2015, el Municipio cuenta con un presupuesto de egresos autorizado por la cantidad de $72,987,668 pesos, mismo que se modificó por primera vez el día 02 de noviembre de 2015 en el POE por un importe que ascendió a $99,330,478 pesos, y sufrió como una segunda modificación el 03 de febrero de 2016 llegando a $121,711,476 pesos. Según la Cuenta Pública 2015, los egresos ejercidos del Municipio son $121,691,753 pesos, integrandose de la siguiente forma:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

13/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

(Ver hallazgos detectados en el apartado de Planeación Estratégica-Programación del presente Informe).

$49,

740,

515

$29,

584,

179

$10,

771,

550

$10,

575,

971

$9,4

25,1

88

$7,8

19,0

31

$3,5

59,7

74

$138

,511

$77,

034

Egresos Reales del Ejercicio 2015$ 121,691,753 pesos

Administración Pública (40.87%) Desarrollo Urbano y Ecologia (24.31%)Servicios Comunitarios (8.85%) Fondo de Fortalecimiento Municipal (8.69%)Mtto. Y Conservacion de Activo (7.75%) Desarrollo Social (6.43%)Adquisiciones (2.93%) Seguridad Pública y Transito (0.11%)Fondo de Infraestructura Social Municipal (0.06%)

40.87%

24.31%

8.85%

8.69%7.75% 6.43%

2.93%0.11%0.06%

14/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

D. ESTRUCTURA ORGÁNICA Se solicitó el organigrama general del Municipio correspondiente a l a estructura en operación durante el año 2015, el cual se presenta a continuación:

15/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

III. EVALUACIÓN

16/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

A. GENERAL A.1. Marco Normativo El marco normativo establece las disposiciones que regulan los criterios, metodologías e instrumentos para que el ente público administre eficientemente los recursos económicos que disponga, para satisfacer los objetivos a los que estén destinados. Los reglamentos interiores del Municipio, así como los manuales de procedimientos forman parte importante del marco normativo. Un reglamento interior tiene la función de regular la organización y funcionamiento de la estructura administrativa del Municipio, mientras que el manual de procedimientos contiene una descripción precisa de cómo deben desarrollarse las actividades de cada ente; son una recopilación en forma de texto que recoge minuciosa y detalladamente las instrucciones que se deben seguir para realizar una det erminada actividad, de una manera sencilla, para que sea fácil de en tender, y permita al lector, desarrollar correctamente la actividad propuesta. Además, los manuales de procedimientos también son importantes por las siguientes razones:

• Permiten conocer el funcionamiento interno de tareas, ubicación y requerimiento de los puestos responsables.

• Intervienen en la consulta de todo el personal involucrado en el ente público. • Aumenta la eficiencia de l os empleados, indicándole lo que deben hacer y cómo

realizarlo. • Facilita las evaluaciones y construye una base para el análisis de mejoramiento del

Municipio. Se solicitó al Municipio el marco normativo completo que le fuere aplicable, especificando los artículos relacionados con el objetivo evaluado; incluyendo sus reglamentos, circulares, código de ética, así como los manuales de organización, de políticas y de procedimientos que reglamenten la operación del Municipio. El Municipio de Pesquería, N.L., no cuenta con reglas de operación, lineamientos, manuales de organización, de políticas y de procedimientos, que permitan conocer el funcionamiento interno de las unidades administrativas, su ubicación y requerimiento de los puestos responsables. Así mismo tampoco cuenta con un Reglamento Interior autorizado y vigente. (Observación 1 de Anexo 1) Referente a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León, cabe aclarar que los Municipios obligados a divulgar la información referente a la Ley en comento vía internet son los que tengan una población mayor a 70,000 habitantes, de acuerdo al Artículo 15 de la mencionada Ley, por lo que el Municipio de Pesquería no se encuentra obligado, ya que según

17/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

el censo del año 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Municipio tiene una población de 20,843 habitantes. B. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA La planeación, en el marco de la gestión pública, constituye una herramienta imprescindible para que, por un lado, una institución tenga rumbo (claridad en sus propósitos), y por el otro, que las acciones emprendidas la conduzcan a la generación y logro de resultados. En ese sentido, resulta importante identificar el propósito y contenido de cada una de las etapas y componentes de un proceso genérico de planeación. Es importante y conveniente que el Municipio de Pesquería realice y deje documentada su planeación estratégica, dado que esto le permitirá: a) Tener actividades ordenadas y con propósito. Todos los esfuerzos estarán apuntados hacia los resultados deseados y se logra una secuencia efectiva de tales esfuerzos. El trabajo no productivo se minimiza. Se destaca la utilidad del logro. b) Señalar las necesidades de cambios futuros. La pl aneación le ayudará a v isualizar las posibilidades futuras y a evaluar nuevos campos para una posible participación en ellos. c) Por medio de la planeación se determinan los límites de tiempo para la iniciación y término de cada actividad, se promueve la fijación de los estándares de desempeño y se fijan los gastos máximos. Esto sirve como base para el control. d) Obliga a la visualización de un todo (todos sus objetivos). Mediante la planeación, se obtiene una identificación constructiva con los problemas y las potencialidades de la administración. e) La planeación proporciona una mayor utilización de las instalaciones disponibles, asimismo, las actividades están equilibradas tanto en cantidad como en oportunidad. La planeación adecuada refleja lo que el Municipio desea hacer y permite monitorear si lo está logrando, así mismo, permite medir la eficacia, eficiencia, economía y calidad de las acciones realizadas por el mismo. Por otra parte, es también el proceso a través del cual se establecen la misión, visión, valores y objetivos, y se formulan las estrategias y acciones necesarias para alcanzar dichos objetivos, mismos que marcarán el rumbo del Municipio en un tiempo determinado.

18/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

B.1. Misión, Visión y Valores Misión La misión es la declaración que sirve para saber cuál es la razón fundamental de ser y operar. Es el primer paso y uno de los elementos críticos para realizar una planeación estratégica, la misión es un enunciado breve y claro de las razones que justifican la existencia, propósitos o funciones que la organización desea satisfacer, los servicios y productos que genera, así como los destinatarios o usuarios de dichos bienes y servicios. Existen diversos puntos de vista con respecto al número de elementos que deben incluirse en la redacción de la misión; sin embargo, existe un acuerdo en los aspectos que necesariamente debe contener:

Adicionalmente pueden incorporarse otros aspectos como son los valores, principios y creencias que guían el proceder de l a Administración Municipal, que comparten sus integrantes y que conforman lo que se ha denominado como la cultura de la Institución. Su importancia radica en su utilidad para servir como guía interna para los encargados de tomar decisiones en la institución, es decir que los programas, proyectos y actividades desarrolladas converjan en los hechos con el pronunciamiento de la misión. En ese sentido se puede hablar de una compatibilidad de las acciones emprendidas y sus resultados finales con la misión propuesta por el mismo Municipio. La formulación y difusión de la misión a nivel interno introduce unidad de pensamiento y acciones consecuentes con el propósito final del Municipio, ambos aspectos son necesarios para constituir voluntad y acciones comunes en la generación de los bienes y servicios a los que se compromete en su definición.

19/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

En el contexto externo del Municipio, la misión es una plataforma de comunicación hacia la comunidad en general y hacia los grupos o sectores que atiende en lo particular, promoviendo así relaciones de cooperación con las diversas audiencias y grupos de interés relacionados. La misión del Municipio es: “Otorgar a l os habitantes de Pesquería una mejor calidad de Vida, mediante un Gobierno transparente, honesto y moderno; con políticas enmarcadas en una administración basada en el compromiso y la responsabilidad de eficientizar los recursos y aplicarlos en las necesidades prioritarias de nuestro municipio. Realizando como Gobierno, una labor de cordial integración en todos los ámbitos con la comunidad en general, enfocada a una total participación ciudadana y logrando la mejora continua en nuestro municipio.” Visión Por otra parte, la visión es la imagen que se tiene del lugar a donde se quiere llegar, de cómo queremos vernos, como Municipio, en un futuro definido, los cambios que se quieren lograr en la población objetivo con sus acciones o el tipo de bienes y servicios que se generará. La visión nos permite plantear un futuro deseable, que sea lo suficientemente claro y motivador para otros, como para trabajar en su cumplimiento, visualizando oportunidades y amenazas, fuerzas y debilidades. Expresa las aspiraciones y propósito fundamentales de una organización. De este modo la visión dará cuenta del cómo quiere ser visto o percibido el Municipio en un futuro, y particularmente de los cambios que pretende lograr en la población objetivo con sus acciones o el tipo de bienes y servicios que generará, visualizando oportunidades y amenazas, fuerzas y debilidades. Existe consenso en la literatura especializada sobre las preguntas que deben atenderse para configurar la visión, las cuales son:

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

20/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Es importante que la visión sea alentadora, y debe promover el compromiso de todos los miembros del Municipio, y debe es tar alineada y ser coherente con los valores de la misma, además de ser clara y comprensible. La visión del Municipio es: "Una Administración con una moderna forma de Gobierno, encaminada al crecimiento social, de salud, laboral y educativo; trabajando siempre en nuestros planes, programas y proyectos, para lograr el bienestar y, sobre todo la seguridad a nuestra comunidad". Tanto la misión como la visión del Municipio cuentan con un adecuado planteamiento de l as características básicas que su definición debe reflejar. Valores El buen o mal funcionamiento de una organización está determinado por la solidez de sus valores, los cuales guían el proceder del ente público, proporcionando un sentido de dirección común para todos sus miembros y estableciendo directrices para su compromiso diario, conformando la cultura de la organización. Los valores también inspiran la razón de ser de cada organización, además permiten que existan criterios unificados que compacten y fortalezcan los intereses de todos. El municipio de Pesquería presenta dentro de su PMD 2012-2015 los siguientes valores:

21/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Deberá de ser una cualidad de nuestro Gobierno para los habitantes del Municipio de Pesquería, al ejercer nuestro servicio.

b) SENCILLEZ

Lograr siempre un trato amable y cordial a los habitantes del municipio y de ésa forma buscar siempre cubrir sus necesidades.

e) ORDEN

Gobernar siempre bajo lineamientos, marcos jurídicos y administrativos que soporten una adecuada planeación en nuestras acciones.

d) COMPROMISO

El Servicio a la Comunidad con esmero y dedicación para cumplir las metas trazadas. e) RESPONSABILIDAD

Cumplir adecuadamente con todos y cada uno de los compromisos y obligaciones adquiridas. B.2. Programación En una planeación estratégica adecuada para una Administración Municipal, la etapa de programación se refiere a la alineación de los programas anuales de las unidades administrativas ejecutoras, para cumplir las acciones y objetivos señalados en el Plan Municipal de D esarrollo (PMD). La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León menciona:

El Plan de Desarrollo Municipal de P esquería, N.L. menciona en su apartado de "Evaluación y Seguimiento" que para el cumplimiento del PMD las Dependencias y Entidades municipales deberán elaborar sus respectivos ejes rectores y unidades responsables, basados en s us objetivos y líneas de acción. Es importante que el Municipio guíe sus acciones con base en programas anuales y que cuente con una planeación estratégica, en la cual se fijen metas y actividades en concreto a realizar para cumplir sus objetivos en el corto, mediano y largo plazo. Se solicitó al Municipio el Plan Operativo Anual (POA) y cualquier otro documento relativo a sus acciones correspondientes al ejercicio 2015. De igual manera se requirió el plan estratégico del

22/46

a) HONESTIDAD

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Municipio que contenga las metas y actividades en el corto, mediano y largo plazo. (Observación 2 de Anexo 1) B.3. Presupuestación Para la elaboración, presentación y la ejecución de los presupuestos locales, se toma en cuenta la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, en los siguientes artículos:

Además, la Ley en m ención, cita los siguientes artículos en cuanto a l a presupuestación y su relación con el PMD:

23/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

La Ley General de Contabilidad Gubernamental señala lo siguiente:

24/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Por lo que es importante que el presupuesto de i ngresos y de eg resos del Municipio se hayan realizado en base a objetivos y prioridades que señala el Plan Municipal de Desarrollo, y así lograr vincular el destino de los recursos con los mismos. (Observación 3 de Anexo 1) C. PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO C.1. Bases para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo En materia de Administración Pública Municipal, los Planes municipales son un instrumento que permiten ordenar las políticas mediante la definición de objetivos, estrategias, metas y acciones concretas. La Administración Pública del Municipio de Pesquería, Nuevo León, presentó el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, con una base programática que agrupa diferentes niveles, mismos que de acuerdo al PMD serán a partir de: ejes rectores, a los que les fueron asignados objetivos y las unidades responsables, los cuales, para ser cumplidos, se desglosan en l íneas de acción a desarrollar durante la gestión.

25/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Toda programación debe tener una es tructura organizada, que, en conjunto, proporcione los efectos deseados por el Municipio, en caso del PMD del municipio de Pesquería, la estructura de sus elementos programáticos se centra en cuatro niveles:

Ejes Rectores: Elemento principal, en este caso los ejes representan las temáticas rectoras de las políticas públicas enmarcadas en el Plan. Objetivos: Finalidad hacia la cual deben dirigirse los recursos y esfuerzos para dar cumplimiento a la misión o a l os propósitos institucionales, es el conjunto de resultados cualitativos que el Municipio se propone alcanzar a través de realizar determinadas acciones. Unidades Responsables: Son las áreas encargadas de la ejecución de cada eje. Líneas de Acción: Son las actividades en específico a t ravés de l as cuales se conlleva al cumplimiento de los objetivos del PMD. La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, establece en el Título cuarto, Capítulo I “De los Planes Municipales”, lo siguiente:

26/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Se realizó una evaluación al cumplimiento de los artículos 109 al 113 de l a Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, determinando que es importante que el Municipio prevenga en su Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 los recursos asignados a las prioridades, estrategias y objetivos contenidos en el mismo, así como los instrumentos y responsables de ejecutar las acciones mencionadas en el Plan. (Observación 5 del Anexo 1) Como etapa previa a l a elaboración del Plan, es conveniente que se realice un di agnóstico situacional el cual es una manifestación de un análisis social, económico, político, urbano y regional del entorno del Municipio, con la finalidad de conocer el panorama actual para determinar sus fortalezas y debilidades, y que además le permita definir con bases cualitativas y cuantitativas los resultados que se esperan y que las acciones y prioridades repercutan en un beneficio real, por lo que es importante que el Municipio cuente con un respaldo de toda aquella información y documentos relativos a l a creación del Plan Municipal de Desarrollo, ya que es la base fundamental para las acciones que realizará la Administración municipal durante el periodo correspondiente del Plan. Además, es necesario que dichas acciones realmente se encuentren enfocadas a las necesidades de la población, para de esta manera asegurar que el rumbo de la administración se encuentra dirigido a trabajar en pro de la ciudadanía

27/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Se solicitó al Municipio las bases y soporte para la elaboración del PMD, y en específico las relacionadas con lo correspondiente al objetivo seleccionado para su evaluación, ya que el mismo Plan menciona que su elaboración está sustentada en las necesidades primordiales y las inquietudes de la población, sin embargo, el Municipio no presentó un diagnóstico, ni evidencia documental de las bases para su realización. (Observación 4 del Anexo 1) C.2. Determinación del Objetivo El objetivo es el resultado que una administración pretende alcanzar o s ituaciones hacia donde ésta pretende llegar. Una vez que ha establecido y tiene clara su misión, visión y valores, debe definir sus objetivos estratégicos o de l argo plazo, es decir, aquellos enunciados que orientan el camino hacia un fin concreto en un futuro a v arios años. En el caso de las administraciones municipales los objetivos y prioridades se expresan dentro de los Planes Municipales de Desarrollo. Establecer objetivos es esencial para el éxito de un a administración, pues éstos determinan el curso a seguir y sirven como fuente de motivación para todos los miembros de la organización. Otras de las razones para establecer objetivos son: Permiten enfocar esfuerzos hacia una misma dirección, sirven de guía para la formulación

de estrategias y guían la asignación de recursos. Sirven de base para la realización de tareas o actividades, permiten evaluar resultados.

Generan coordinación, organización, control, participación, compromiso, motivación, por lo

que, al alcanzarlos, se produce un grado de satisfacción. Revelan prioridades y disminuyen la incertidumbre.

C.2.1 Cumplimiento del objetivo

Cuando una administración se propone establecer sus objetivos debe necesariamente partir de un diagnóstico institucional que permita identificar las problemáticas organizacionales que le dificulten cumplir con las metas y los resultados esperados en la operación. Establecer los objetivos adecuadamente permite al Municipio evaluar si sus acciones operativas van en el sentido correcto, o en caso contrario, modificarlas y corregirlas en tiempo para lograr el cumplimiento de su objetivo. Cabe aclarar que establecer los objetivos de manera correcta representa un compromiso para el Municipio, ya que esta información es de acceso libre para todos los usuarios interesados, permitiéndoles monitorear y exigir su cumplimiento.

28/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

El Plan Municipal de Desarrollo se integra por cuatro ejes rectores, los cuales son los fines generales; y a p artir de el los se desglosan los objetivos y líneas de acción para satisfacer las necesidades en diversos rubros.

C.2.2. Vinculación con Planes Estatal y Nacional de Desarrollo Las acciones de gobierno en cualquiera de sus tres niveles (Municipal, Estatal y Federal), no pueden ser llevadas a cabo de manera aislada, ya que para que realmente contribuyan a mejorar el entorno, deben derivar de una pol ítica pública uniforme. Es por ello que resulta importante determinar si los objetivos señalados del municipio de Pesquería se encuentran vinculados con la política pública estatal y nacional, para determinar si se contribuye o no al logro de los grandes objetivos que en materia de desarrollo tiene el País.

Se realizó un análisis de la vinculación existente a nivel superior entre el objetivo sujeto a revisión y los Planes Estatal y Nacional de Desarrollo, determinando lo siguiente:

29/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

El objetivo evaluado del Plan Municipal de Desarrollo (2012-2015) se encuentra debidamente vinculado con los objetivos del Plan Estatal de D esarrollo (2010-2015) y el Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018).

MUNICIPIO DE PESQUERÍA NUEVO LEÓN VINCULACIÓN

Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015

Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Eje 2: Desarrollo Económico Sostenible

6. Generación de Riqueza

Meta Nacional 4 México Prospero

Objetivo: Debemos buscar un Desarrollo Económico que tenga la idea fija del impulso al crecimiento basado en una economía sostenible, buscando una mayor inversión en nuestro municipio para lograr mayores fuentes de empleo para los habitantes de Pesquería, N.L. Darle promoción a las áreas turísticas y así dar a conocer las bellezas naturales y la cultura de nuestro municipio, y además conseguir apoyos a la Agricultura y Ganadería de la Región, logrando un c omercio eficiente para el beneficio de nues tra gente.

6.3.2. Clima favorable para las inversiones, desarrollo de clúster y asociatividad Objetivo: Impulsar el desarrollo económico de l a entidad a través de la integración de clúster y cadenas productivas, el desarrollo de proveedores, la promoción de l as exportaciones y la atracción de empresas.

Objetivo 4.3. Promover el empleo de calidad. Objetivo 4.7. Garantizar reglas claras que incentiven el desarrollo de un mercado interno competitivo.

Estrategia y Líneas de Acción

1-Posicionar a Nuevo León como el lugar ideal para hacer negocios y atraer inversiones

Estrategia 4.3.3. Promover el incremento de la productividad con beneficios compartidos, la empleabilidad y la capacitación en el trabajo. Estrategia 4.7.4. Promover mayores niveles de inversión a través de una regulación apropiada y una promoción eficiente.

1. • Buscar establecer convenios y acuerdos con empresas que se encuentran instaladas en nuestro municipio para una mejor oferta de empleo.

Fortalecer la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, universidades, comunidades extranjeras y organismos empresariales para la atención de inversionistas.

Fomentar el incremento de l a productividad laboral con beneficios compartidos entre empleadores y empleados.

2. • Conseguir mayor inversión con nuevas empresas que logren instalarse en el municipio

Poner en marcha una e strategia para la expansión de los sectores automotriz, metalmecánico, tecnologías de l a información y las comunicaciones, electrónica y electrodomésticos, biotecnología, agroindustria e i ndustria alimenticia, servicios médicos especializados y ciencias de l a salud, aeronáutica y aeroespacial, que incluya la atracción de l a inversión nacional y extranjera y, en el caso de es tas dos últimas especialmente los países de origen idóneos para los intereses de Nuevo León.

Diseñar e i mplementar una e strategia integral transversal, con el fin de atraer inversiones, generar empleo, incrementar el contenido nacional en las exportaciones y posicionar a M éxico como un país altamente competitivo.

13.- Crear base de datos de empresas y comercios instalados en el Municipio

Consolidar los clúster existentes y promover la creación de nuevos agrupamientos en sectores estratégicos seleccionados, en un marco de asociatividad entre las universidades, las empresas y el gobierno.

Mejorar el régimen jurídico aplicable a l a inversión extranjera, así como revisar la vigencia y racionalidad de barreras existentes a l a inversión en sectores relevantes .

30/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

C.3. Alineación entre los elementos del Plan Municipal de Desarrollo Es ideal que el Plan Municipal presente el programa de gobierno del Ayuntamiento y se plasmen las acciones coordinadas del gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como la participación de los sectores social y privado del Municipio. Se tienen que definir los objetivos y las estrategias a seguir para el desarrollo del Municipio, así como las políticas y líneas de acción que el gobierno municipal tendrá que seguir como guía para el año en curso y que se encuentren relacionados con sus estrategias y éstas con sus objetivos. La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, menciona en su artículo 111 lo siguiente:

El PMD del Municipio cuenta con la siguiente estructura, de acuerdo al mismo Plan:

Es importante que el PMD contenga líneas de acción que sean congruentes con sus objetivos, los cuales a su vez conlleven al cumplimiento de los ejes rectores del Municipio.

31/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

El Municipio presenta una vinculación entre los ejes rectores, objetivos, líneas de acción y demás elementos que conforman el PMD, sin embargo, no presentó evidencia de q ue las líneas de acción que se deriven del Plan Municipal de Desarrollo guarden congruencia entre sí y con los objetivos del mismo. Por lo que el PMD no cuenta con una estructura explícita que permita identificar en f orma clara la alineación de sus elementos, es decir, que se logre identificar qué líneas de ac ción se relacionan con cada objetivo y a s u vez, qué objetivos conllevan al cumplimiento de cada eje rector descrito en el Plan. (Observación 6 del Anexo 1) D. SISTEMA DE MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO Una vez que se conocen los propósitos, objetivos, metas, indicadores y responsables de l a ejecución de los proyectos o programas del Municipio, es necesario establecer un mecanismo de seguimiento para monitorear y supervisar el avance en el logro de l as metas y objetivos, que permita en caso de incumplimiento, tomar las decisiones para corregir y ajustar oportunamente los procesos y actividades desarrollados por la Administración para lograr cumplir con los objetivos establecidos. Además, también es una opción para responder a imprevistos o c ambios en l as condiciones o el entorno esperados. El proceso de seguimiento exige la definición de parámetros de referencia para cada etapa del proyecto o programa, con los que se podrá calificar el desempeño de cada área ejecutora de las acciones y objetivos del mismo. D.1. Indicadores Un indicador de d esempeño, es la expresión cuantitativa construida a partir de variables cuantitativas y cualitativas, que proporcionan un m edio sencillo y fiable para medir los logros (cumplimiento de objetivos y metas establecidas), reflejar los cambios vinculados con las acciones, monitorear y evaluar sus resultados. Los indicadores proporcionan la base para el monitoreo y la evaluación; muestran cómo puede ser medido el éxito de un proyecto, por tanto, deben ser prácticos e independientes. Como ya es bien sabido "si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no s e puede mejorar." Los indicadores sirven para dar seguimiento a los proyectos, por una parte, para saber si el Municipio avanza correctamente en la ejecución del proyecto, y por otro lado, para hacer las correcciones que sean necesarias si el Municipio está desviándose de s us objetivos, por lo que los indicadores nos permiten medir el efectivo cumplimiento del objetivo general y las acciones encaminadas a éste. Los indicadores de desempeño pueden ser de dos tipos:

32/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Y pueden ser de las siguientes dimensiones5:

Cada indicador deberá tener una ficha técnica, la cual permita comprender fácilmente las características del indicador, logrando entenderlo, conocer sus resultados y la comprobación de los mismos. Las fichas técnicas deberán contener al menos los siguientes elementos6.

5 Dichas dimensiones son en base a los Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico, publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de mayo de 2013, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 6 Dichos elementos son en base a los Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico, publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de mayo de 2013, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

33/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Por lo que la meta es la expresión cuantitativa de los logros que se pretenden alcanzar. Para el establecimiento de una meta, se requiere contar con un diagnóstico situacional que comprenda la identificación, descripción y análisis evaluativo de la situación actual del Municipio, que le permita determinar con bases cuantitativas y cualitativas los resultados que se esperan y que se plasmen como metas alcanzables de los indicadores. Los indicadores deben tener atributos o c riterios que permitan generar información de buena calidad, y así obtener un c riterio de confiabilidad sobre el resultado de los mismos, dichos criterios7

se detallan a continuación:

7 Dichos criterios son en base a los Lineamientos para la construcción y diseño de indicadores de desempeño mediante la Metodología de Marco Lógico, publicados en el Diario Oficial de la Federación el día 16 de mayo de 2013, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además se encuentran alineados con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y con el Manual de Planificación Estratégica e Indicadores de Desempeño en el Sector Público, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

34/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Los indicadores de desempeño son instrumentos de medición de las principales variables asociadas al cumplimiento de los objetivos, por lo que es recomendable que al establecer indicadores, éstos cuenten con las características básicas, lo que permita que al utilizarlos, la Administración Municipal apoye sus procesos de pl anificación, formule acciones para corregir problemas de gestión, realice análisis sobre el cumplimiento de metas, compare el desempeño efectuado con el planeado, y en g eneral, tome decisiones en dimensiones de eficiencia, economía, calidad, eficacia y transparencia, que ayuden al Municipio para tener una mejor gestión.

35/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Se solicitó al Municipio de Pesquería, Nuevo León, la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) y/o cualquier otro documento relativo a la medición del objetivo del Municipio, además las fichas técnicas de cada indicador, incluyendo: nombre, definición, método de cálculo, unidad de medida, frecuencia de medición, metas (establecidas, realizadas y el método para determinarlas), así como las fuentes de información que nutren a los indicadores, entre otros, sin embargo, el Municipio no proporcionó la información requerida, por lo que no fue factible realizar la evaluación metodológica de los indicadores con respecto a sus criterios, así como al diagnóstico y cumplimiento de metas. (Observación 7 del Anexo 1) D.2. Evaluaciones Se denomina evaluación al proceso dinámico a través del cual el Municipio puede conocer sus rendimientos, especialmente sus logros y flaquezas y así reorientar propuestas o bien focalizarse en aquellos resultados positivos para hacerlos aún más rendidores; tiene como finalidad determinar el grado de eficacia y eficiencia con que han sido empleados los recursos destinados a alcanzar los objetivos previstos, posibilitando la determinación de las desviaciones y la adopción de medidas correctivas que garanticen el cumplimiento adecuado de las metas presupuestadas. Una vez que se ha desarrollado una parte sustantiva del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), es imprescindible emprender la evaluación del mismo. A diferencia del seguimiento (verificación oportuna y constante del desarrollo del Plan), la evaluación contempla un análisis de l os resultados, impactos y trascendencia del Plan. El periodo adecuado para llevar a c abo una evaluación es de un año, convirtiéndose en u n proceso administrativo que hace posible medir en forma permanente el avance y los resultados del Plan, para prevenir desviaciones y aplicar acciones correctivas cuando sea necesario, con el objeto de retroalimentar la formulación e instrumentación del mismo. El uso de datos cualitativos y cuantitativos fortalecerá el monitoreo y favorecerá el diseño e implementación de las evaluaciones. Por lo que es importante que la Administración del Municipio realice reuniones periódicas con las áreas responsables con la finalidad de dar el seguimiento mencionado y comunicar de l os resultados a los interesados a fin de que estén informados respecto al grado de avance de las metas planteadas y en caso de producirse desviaciones importantes, respecto a lo programado, se tomen las medidas correctivas que correspondan. El PMD de P esquería en s u apartado Evaluación y Seguimiento, establece que se realizarán reuniones de trabajo cada seis meses con la finalidad de evaluar los logros y avances obtenidos para el cumplimiento de los compromisos plasmados en el Plan de Desarrollo. Se solicitó al Municipio la explicación y evidencia de las acciones que ha realizado en base a los resultados obtenidos de los indicadores que utiliza para monitorear el cumplimiento del objetivo

36/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

sujeto a r evisión, sin embargo, el Municipio no proporcionó la información correspondiente. (Observación 8 del Anexo 1) La Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, establece lo siguiente:

El PMD también menciona en su apartado Evaluación y Seguimiento, que se integrará un Comité de Evaluación y Seguimiento, formado por el Presidente Municipal y todos los Secretarios de la Administración, dicho Comité evaluará los avances del PMD. Como parte de la revisión realizada, se aplicó un Cuestionario de cumplimiento de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, sin embargo, el Municipio no proporcionó evidencia de c ontar con un sistema de medición y seguimiento, ni de la unidad administrativa responsable de promover y ejecutar el PMD. (Observación 9 del Anexo 1)

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

37/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

E. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA EMPRESA KIA MOTORS CORPORATION

1. Cumplimiento del objetivo

Se solicitaron las actividades realizadas por el Municipio para el cumplimiento de l as acciones encaminadas al otorgamiento de apoyos e i ncentivos a l a empresa KIA MOTORS CORPORATION, así como el Plan Operativo Anual (POA) o cualquier otro documento en donde se especificaran dichas acciones en el ejercicio 2015. De igual manera se pidieron los manuales de organización, de políticas y de procedimientos que reglamenten la operación, en lo referente al otorgamiento de apoyos o i ncentivos a l a empresa KIA, sin embargo, el Municipio no presentó evidencia de tener dicho soporte. (Observación 10 del Anexo 1)

2. Normativa para el otorgamiento de apoyos al Proyecto KIA MOTORS CORPORATION Los incentivos proporcionados por el Municipio de Pesquería a KIA MOTORS CORPORATION se encuentran asentados en el acta cuadragésima novena de sesión ordinaria de cabildo de la Presidencia Municipal de Pesquería Nuevo León, en su sección "Acuerdo", en donde se estipula la condonación de contribuciones municipales que se compromete a otorgar el Municipio al Proyecto KIA MOTORS CORPORATION. Así como también se señalan en el Contrato de Inversión respecto al desarrollo propuesto de una planta de fabricación automotriz en el estado de Nuevo León, celebrado entre KIA MOTORS CORPORATION, el Gobierno del estado de N uevo León y el municipio de P esquería, Nuevo León, en fecha 27 de agosto del 2014. Adicionalmente mediante el oficio SDE-3-1-067/2014, del día 30 de octubre del mismo año, girado por Secretario de Desarrollo Económico al municipio de Pesquería, N.L., se solicita poner a consideración del R. Ayuntamiento del Municipio, los apoyos que formarían parte integral de l a propuesta del Estado. Los incentivos proporcionados a KIA MOTORS CORPORATION por el municipio de Pesquería se muestran en el siguiente cuadro:

----------- EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

38/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Referente

Contrato de Inversión respecto al desarrollo propuesto de una planta de fabricación automotriz en el estado de

Nuevo León

Oficio No. SDE-3-1-067/2014 dirigido al Presidente Municipal

de Pesquería, N.L. por parte de la SEDEC

Acta de cabildo cuadragésima novena sesión ordinaria del R. Ayuntamiento

Fecha 27 de agosto de 2014 30 de octubre de 2014 31 de octubre de 2014Detalle 6. Incentivos fiscales

6.1 El Gobierno del Estado y el Municipio, según sea elcaso, proporcionarán la exención del 100% para KMCy/o a quien designe) respecto a cada uno de lossiguientes Impuestos, Permisos, y tarifas y gastosasociados, a ser incurridos con los mismos:

Solicitud a consideración del R.Ayuntamiento del Municipio:

Punto número seis, "ACUERDO":

Predial (b) Impuesto Predial por un periodo de (5) años. I.- 100% de reducción en el pagodel impuesto Predial durante 10 años.

PRIMERO:- El 100% del pago del impuestopredial por 5 años contados a partir de lafecha del presente acuerdo, con respecto a loslotes que conformarán la fábrica armadora devehlculos y sus proveedores que se ubicaránen Carretera Pesquería-Papagayos km. 13 al15, Pesquería Nuevo León, de acuerdo al Anexo1 de este acuerdo que contiene el Plano yCoordenadas del terreno.

ISAI ( a ) Impuesto sobre Adquisición de inmuebles V.- 100% de reducción en el pagodel Impuesto Sobre Adquisiciónde Inmuebles (ISAI) en una solaexhibición.

SEGUNDO:- El 100% del o los pagos causadospor el Impuesto sobre Adquisición deInmuebles, por el o los lotes destinados aldesarrollo de la armadora de vehículos y susproveedores que se ubicarán en CarreteraPesquería-Papagayos km. 13 al 15, PesqueríaNuevo León, de acuerdo al Anexo 1 de esteacuerdo.

Permiso de construcción

( d ) Permiso de Construcción IV.- 100% de reducción en el pago del Permiso de Construcción enuna sola exhibición.

Uso de suelo ( c ) Permiso de Uso de suelo II.- 100% de reducción en el pagode Licencia de Uso de suelo enuna sola exhibición.

Excención Donación de

Predio

6.4 Exención de Donación de Predios o Pago conforme ala de Desarrollo Urbano:(a) El Municipio deberá exentar a KMC (y/o a quiendesigne) de donar ciertos predios equivalentes al siete(7) por ciento del Sitio de KMC, o en vez de dichadonación de predio, del pago de un monto equivalenteal siete (7) por ciento del valor de mercado del mismopara los efectos de la Ley de Desarrollo Urbano. Paralos efectos de la Ley de Desarrollo Urbano, la reservade KMC (y/o a quien designe) de ciertas áreas dentrodel Sitio de KMC como parques o espacios recreativos,será considerada como predio que ha sido donado oque se ha realizado el pago.

III.- 100% de reducción en elpago de la contribución del 7%(Ley de Desarrollo UrbanoEstatal) en una sola exhibición.

CUARTO:- El 100% de la contribución fijada afavor del municipio en el artículo 201 , o en sudefecto, la contribución fijada en el inciso b)del artículo 203 de la Ley de DesarrolloUrbano del Estado de Nuevo León con respectoal lote ubicado en Carretera Pesqueria-Papagayos km. 13 al 15, Pesquería Nuevo Leónde acuerdo al Anexo 1.

(b) El Municipio deberá exentar a los Proveedores dedonar ciertos predios equivalentes al siete (7%) porciento del Sitio de los Proveedores, o en vez de dichadonación de predios, del pago de un monto equivalenteal siete (7%) por ciento del valor de mercado del mismo para los efectos de la de Desarrollo Urbano. Para losefectos de la Ley de Desarrollo Urbano, la reserva deKMC (y/o a quien designe) de ciertas áreas dentro delSitio de KMC como parques o espacios recreativos,será considerada como predio que ha sido donado oque se ha realizado el pago.

Beneficios adicionales

8.9 Seguridad y Estación de Bomberos:a) (i i) las instalaciones cerca del Sitio del Proyecto delas oficinas de la policía municipal; los servicios deseguridad no incluirán cualesquier servicios deseguridad privada.c) Correspondiente a la estación de bomberos:Cualquier mantenimiento del equipo y servicios paracontrolar el fuego, incluyendo los salarios delpersonal requerido para la operación de la estación debomberos, serán asumidos por el Municipio.

Sin referencia Sin referencia

TERCERO:- El 100% de los derechos y/u otrascontribuciones municipales generadas por laadquisición, fusión, subdivisión,construcción, desarrollo y/o cualquier otrotrámite relacionado a los inmuebles donde seencontrará ubicada la armadora de vehículosen mención y sus proveedores ubicados en elpredio definido en el Anexo 1 de este acuerdo,incluyendo sin limitar a todo tipo de pagorelativos al otorgamiento de licencias,permisos y/o algún tipo de autorizacionesmunicipales.

39/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

La Ley de Ingresos de los Municipios de Nuevo León para el año 2015 establece en su artículo sexto lo siguiente:

Se solicitó al Municipio los compromisos que adquirió con el proyecto KIA MOTORS CORPORATION, así como el detalle del importe de condonación de impuestos, derechos, contribuciones, licencias, permisos, subsidios y autorizaciones municipales que realizó en beneficio del Proyecto KIA MOTORS CORPORATION, durante el ejercicio 2015, sin embargo, no proporcionó evidencia referente a l os compromisos adquiridos, así como los apoyos otorgados. (Observación 11 del Anexo 1)

3. Incentivos y Beneficios del Proyecto KIA MOTORS CORPORATION De acuerdo a lo asentado en el punto seis del Acta cuadragésima novena de sesión ordinaria del Cabildo de la Presidencia Municipal de Pesquería Nuevo León, celebrada el día 31 de octubre de 2014, la realización del Proyecto8

KIA MOTORS CORPORATION beneficiará al Municipio en cuanto al Desarrollo Industrial y a la creación de nuevos empleos, directos e indirectos, generados por el asentamiento del mencionado Proyecto en el Municipio. Se hace mención que se aprobó el paquete de incentivos solicitados mediante Oficio SDE-3-1-067/2014 por parte del Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Nuevo León. Para la determinación de la aplicación de incentivos de origen municipal existen las Bases Generales para el otorgamiento de Subsidios, Condonaciones y/o Disminuciones (BGSCD)9 con cargo a las contribuciones y demás ingresos que reciba el Municipio de Pesquería, Nuevo León, en la cuales se detalla el concepto, fundamento, actividad o sector de contribuyentes beneficiados, beneficio social y económico que representará para el Municipio y el límite del subsidio, disminución o condonación.

8 Proyecto: significa el desarrollo y construcción por KIA MOTORS CORPORATION (y/o a quien designe) de una instalación de tecnología de punta completamente operacional para, inicialmente, la fabricación y ensamblaje de ciertos automóviles actualmente bajo el desarrollo de KMC en conjunto con todas las instalaciones relacionadas a ser ubicadas en el Sitio del Proyecto o adjunto al mismo. Lo anterior de acuerdo al "Contrato de Inversión respecto al desarrollo propuesto de una planta de fabricación automotriz en el Estado de Nuevo León. 9 BGSCD: Bases Generales para el otorgamiento de Subsidios, Condonaciones y/o Disminuciones con cargo a las contribuciones y demás ingresos que reciba el Municipio de Pesquería, Nuevo León. Para el ejercicio 2015 estuvieron vigentes las BGSCD publicadas en el P.O.E. el 05 d e noviembre de 20 14 y las BGSCD publicadas en el P.O.E. el 23 de noviembre de 2015 (las cuales entraron en vigor a partir de su publicación).

40/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Las BGSCD aplican el límite del subsidio, disminución o condonación hasta el 50% del impuesto predial y rezago, así como para el impuesto sobre adquisición de inmuebles y en el caso de trámites urbanísticos, ecología y construcción hasta el 50% en multas y hasta el 100% en gastos de ejecución, como se puede ver a continuación:

Para la determinación de i ncentivos por parte del Presidente Municipal que estén fuera de l os límites de l as "Bases Generales para el otorgamiento de Subsidios, Condonaciones y/o Disminuciones con cargo a l as contribuciones y demás ingresos que reciba el Municipio de Pesquería, Nuevo León" menciona que se realizarán cuando haya un beneficio económico y social al Municipio, tal como se puede apreciar en el artículo cuarto de las mencionadas bases:

41/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

La Ley de Ingresos de los Municipios de Nuevo León para el año 2015 establece en su artículo sexto lo siguiente:

Se solicitó al Municipio nos proporcionara la totalidad de convenios, contratos o a lgún otro documento que respalde el otorgamiento de apoyos o i ncentivos al Proyecto KIA MOTORS CORPORATION; los beneficios que ha obtenido el Municipio o tiene proyectado obtener respecto a los apoyos o incentivos otorgados a dicho proyecto, así como evidencia del desarrollo industrial y de l a creación de nuevos empleos directos e i ndirectos, sin embargo el Municipio no entregó soporte que respalde el otorgamiento de apoyos, ni de los beneficios adquiridos por esta acción. (Observación 12 del Anexo 1)

42/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

4. Cumplimiento de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León

La Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León menciona lo siguiente:

El Contrato de Inversión respecto al Desarrollo propuesto de una planta de fabricación automotriz en el estado de Nuevo León, celebrado entre KIA MOTORS CORPORATION; el Gobierno del Estado de Nuevo León y el municipio de Pesquería, Nuevo León, el 27 de agosto de 2014, señala en su cláusula 6.4 lo siguiente:

43/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Cabe señalar que el Acta de cabildo cuadragésima novena de s esión ordinaria del R. Ayuntamiento de Pesquería en su acuerdo cuarto, acerca de la condonación de las contribuciones municipales, manifiesta lo siguiente:

Se solicitó al Municipio el detalle del cumplimiento del artículo 201, o en su caso, 203 inciso b) respecto a los apoyos al Proyecto KIA MOTORS CORPORATION, sin embargo, no proporcionó evidencia de dar cumplimiento a la normativa señalada. (Observación 13 del Anexo 1)

5. Indicadores y Evaluaciones Se solicitaron indicadores estratégicos, de gestión e impacto correspondientes a los apoyos e incentivos otorgados al proyecto KIA MOTORS CORPORATION, así como sus respectivas fichas técnicas, además las evaluaciones de desempeño, internas y externas que se le hayan realizado al Municipio, y en específico a los otorgamientos de apoyos o incentivos a la empresa KIA, sin embargo, dicha información no fue proporcionada por el Municipio. (Observación 14 del Anexo 1)

44/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

IV. CONCLUSIONES El Plan Municipal de Desarrollo (PMD) es el instrumento que permite ordenar las políticas mediante la definición de objetivos, estrategias, metas y acciones concretas; debe de contar con un diagnóstico, es decir un análisis social, económico, político, urbano y regional del entorno del Municipio, así como las prevenciones sobre los recursos, los instrumentos, unidades administrativas y responsables de su ejecución. Al proceso en donde se establece la misión, visión, los objetivos y se formulan los planes estratégicos necesarios para alcanzar dichos objetivos se le conoce como Planeación Estratégica, la cual refleja lo que el Municipio desea hacer y permite monitorear si lo está logrando, determinando tiempos y presupuesto para cada actividad, así como estándares de desempeño, por lo que es recomendable que el Municipio cuente con una planeación estratégica en donde se establezcan actividades que en el corto, mediano y largo plazo que pretenda lograr, y que además permita formular, instrumentar y evaluar el Plan Municipal de Desarrollo y los programas derivados del mismo, es recomendable el establecimiento de programas anuales relativos a las acciones del Municipio, y en es pecífico del otorgamiento de apoy os o i ncentivos al proyecto KIA MOTORS CORPORATION. Es importante que exista una alineación: • Dentro de la estructura del PMD (ejes rectores, objetivos, unidades responsables y líneas de acción). • Con la planeación de desarrollo estatal y nacional y los programas sectoriales. • Entre los presupuestos de ingresos y egresos con los objetivos y prioridades del PMD. Es conveniente que el Municipio base su actuar en una normatividad actualizada que incluya su reglamento interno e implemente manuales de procedimientos, en especial para el proyecto KIA MOTORS CORPORATION, para así tener una adecuada operación y que faciliten la ejecución de los programas gubernamentales. Además, es importante que el Municipio lleve un registro y control del importe de los incentivos otorgados a dicho proyecto y formalice los compromisos recíprocos adquiridos. Resulta esencial, aplicar un seguimiento y evaluación de desempeño por lo que la Administración Municipal debe contar con indicadores de impacto, de resultados, así como de gestión que monitoreen el cumplimiento de las acciones orientadas al logro de los objetivos, en especial del proyecto KIA MOTORS CORPORATION. Además, dichos indicadores deberán tener fichas técnicas con los elementos básicos que les permitan entender fácilmente sus características; también es conveniente determinar las metas de los mismos en base a un diagnóstico adecuado. Una vez implementados los indicadores, es recomendable realizar reuniones periódicas para monitorear el logro de las metas de los mismos, y realizar gestiones o tomar decisiones en base a los resultados de su medición.

45/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de la Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Por lo que es importante que el Municipio establezca un sistema de actualización, ejecución, seguimiento y evaluación al PMD, que permita medir el efecto de las políticas públicas a largo plazo en la población así como el cumplimiento de los objetivos estratégicos, monitoreando también, el cumplimiento de las acciones orientadas al logro de los mismos; lo anterior con la finalidad de darle cumplimiento a la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León (LOAPMNL) y a la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León (LGMNL), la cual entró en vigor el 31 de octubre de 2015. La ejecución de lo anterior fomentará a que la Administración Municipal pueda hacer sincronía en su desempeño a lo señalado en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en lo relativo a que los recursos económicos se administren con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los que estén destinados. Por lo expuesto y en observancia a lo preceptuado en los artículos 137, segundo párrafo, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, 20 fracción XXXI, 48 primer párrafo y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, me permito remitir a ese H. Congreso del Estado, por conducto de la Comisión que preside, en documento por escrito y forma digital, el Informe del Resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2015, del citado ente público. Lo anterior a fin de que se sirva darle el trámite legislativo que corresponda.

Monterrey, Nuevo León a 07 de noviembre de 2016

ATENTAMENTE EL C. AUDITOR GENERAL

DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

_____________________________________________ C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZ

LIC. JESÚS MENDOZA URIBEAuditor Especial de Evaluación

al Desempeño

C.P. ERICKA CASTILLO GÓMEZDirector de Auditoría y Responsable

de la Evaluación al Desempeño

46/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

En cuanto al extitular:

Las observaciones detectadas durante la revisión en materia de Evaluación al Desempeño, fueroncomunicadas al Ing. José Gloria López en su carácter de extitular del ente público durante el ejercicioobjeto de revisión mediante oficio ASENL-OPR-AEM-MU42-AED111/2016-EX, notificado en fecha20 de septiembre del presente año, otorgándose un plazo de 30 -treinta días naturales contados apartir del día de su notificación, a fin de que se presentaran las justificaciones y aclaraciones de suintención, sin que a la fecha del vencimiento de dicho término se hubieran recibido las mismas, porlo que, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 46 último párrafo de la Ley de FiscalizaciónSuperior del Estado de Nuevo León, se tiene por precluido el derecho del extitular para dichosefectos.

Observación 1. La Administración Municipal no proporcionó un Reglamento Interior autorizado yvigente, con el cual haya regulado la organización y funcionamiento de la estructura administrativadel Municipio durante el ejercicio 2015.

Tampoco entregó reglas de operación, lineamientos ni manuales de organización, de políticas yde procedimientos, los cuales le permitan conocer detalladamente el funcionamiento interno de lasunidades administrativas, su ubicación y requerimiento de los puestos responsables, uniformando ycontrolando el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitando interpretaciones inadecuadas.

Respuesta Del ente público:

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivosno localizando el reglamento interior autorizado y vigente, con el cual haya regulado la organizacióny funcionamiento de la estructura administrativa del Municipio durante el ejercicio 2015; no selocalizaron reglas de operación, lineamientos ni manuales de organización, de políticas y deprocedimientos, los cuales le permitan conocer detalladamente el funcionamiento interno de lasunidades administrativas, su ubicación y requerimiento de los puestos responsables, uniformando ycontrolando el cumplimiento de las rutinas de trabajo y evitando interpretaciones inadecuadas. Cabeseñalar que la tesorería municipal de la administración 2012-2015, no dejo ningún documento dondeseñale que tipo de documentación existe y la ubicación de los mismos, incluso se indico como noaplicable el formato de la entrega recepción señalado como AG-4 Relación de expedientes y actasde archivo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la contestación presentada por la Administración municipal, en donde argumenta quese realizó la búsqueda de la información, sin embargo, no fue localizado lo referente al reglamento

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 50: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

interior autorizado y vigente, así como tampoco las reglas de operación, lineamientos, manuales deorganización, de políticas y procedimientos, por lo que no se solventa la observación ya que nose presentó evidencia comprobatoria de lo observado.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante contar con un Reglamento Interior autorizado y vigente que respalde la organización yfuncionamiento del municipio de Pesquería; además es conveniente implementar y utilizar manualesde procedimientos en la operación de la administración pública municipal, ya que éstos son unarecopilación en forma de texto que recoge minuciosa y detalladamente las instrucciones que sedeben seguir para realizar una determinada actividad, de manera sencilla, para que sea fácil deentender, y permitan al lector, desarrollar correctamente la actividad propuesta, eficientizando laoperación municipal.Además, es importante dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 33 fracción I inciso p), asícomo al artículo 104 fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, la cualentró en vigor el 31 de octubre de 2015, en donde dichos artículos hacen referencia a la expediciónde manuales.

Observación 2. No se presentó la evidencia documental correspondiente a los programas anualesrelativos a las acciones del Municipio, mismos que conduzcan al logro de los objetivos establecidosen el Plan Municipal de Desarrollo, según lo dispuesto en el artículo 73 de la Ley Orgánica de laAdministración Pública Municipal del Estado de Nuevo León.

Además, tampoco se presentó algún plan estratégico que contenga las metas y actividades enconcreto a realizar en el corto, mediano y largo plazo, así como una calendarización de los tiemposestimados, costos y responsables de ejecución de las actividades; lo cual sirva como base para elcontrol de operaciones inmediatas y futuras, que le permitan cumplir con los objetivos del Municipio.

Respuesta Del ente público:

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivos nolocalizando los programas anuales relativos a las acciones del municipio, mismos que conduzcan allogro de los objetivos establecidos en el plan municipal de desarrollo, tampoco fue localizado algúnplan estratégico que contenga las metas y actividades en concreto a realizar en el corto, medianoy largo plazo, así como una calendarización de los tiempos estimados, costos y responsables deejecución de las actividades; lo cual sirva como base para el control de las operaciones inmediatasy futuras, que le permitan cumplir con los objetivos del municipio. Cabe señalar que la tesorería

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 51: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

municipal de la administración 2012-2015, no dejo ningún documento donde señale que tipo dedocumentación existe y la ubicación de los mismos, incluso se indicó como no aplicable el formatode la entrega recepción señalado como AG-4 Relación de expedientes y actas de archivo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la contestación presentada por la Administración municipal, en donde argumenta que serealizó la búsqueda de la información, sin embargo, no fueron localizados programas anuales ni unplan estratégico que contenga metas y actividades a realizar en el corto, mediano y largo plazo, quele permita cumplir con los objetivos del Municipio, por lo que no se presentó evidencia comprobatoriaal respecto, y en consecuencia, no se solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante que el Municipio realice una planeación estratégica en donde se establezcanformalmente las metas y actividades en concreto que se pretendan realizar en el corto, medianoy largo plazo para cumplir con sus objetivos y que no estén sujetas a los cambios de cadaadministración.Se recomienda la elaboración de programas anuales que sirvan de base para llevar a cabo lasacciones que libremente establezca el Municipio, mismas que tengan como fin el logro de losobjetivos establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo, dando cumplimiento a lo estipulado en elartículo 73 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León; asícomo al artículo 89, segundo párrafo de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León,la cual entró en vigor el 31 de octubre de 2015, en referencia a que los Municipios conduzcan susacciones con base en los programas operativos anuales y las políticas correspondientes.

Observación 3. La información proporcionada por el Municipio no contempla la evidencia de quetanto el presupuesto de ingresos como el del gasto público municipal del ejercicio 2015, se hayanrealizado en base a los objetivos y prioridades que señala el Plan Municipal de Desarrollo, segúnlo establecido en los artículos 115 y 132, respectivamente, de la Ley Orgánica de la AdministraciónPública Municipal del Estado de Nuevo León.

Por lo anteriormente mencionado, no fue posible vincular el destino de los recursos con lasprioridades y objetivos del Plan Municipal de Desarrollo, tal como lo establece el artículo 116 de lamencionada Ley.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 52: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Respuesta Del ente público:

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivos nolocalizando la documentación que contenga la evidencia de que tanto el presupuesto de ingresoscomo el gasto publico municipal del ejercicio 2015, se hayan realizado en base a los objetivos yprioridades que señala el plan municipal de desarrollo. Cabe señalar que la tesorería municipal dela administración 2012-2015, no dejo ningún documento donde señale que tipo de documentaciónexiste y la ubicación de los mismos, incluso se indico como no aplicable el formato de la entregarecepción señalado como AG-4 Relación de expedientes y actas de archivo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoLa Administración municipal argumenta que se realizó la búsqueda de la información, sin embargo,no fue localizada la evidencia de que tanto el presupuesto de ingresos como del gasto públicomunicipal del ejercicio 2015, se hayan realizado en base a los objetivos y prioridades que señalael plan municipal de desarrollo, por lo que, al no presentar evidencia de ello, no se solventa laobservación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante realizar una adecuada presupuestación y asignación de recursos, para lo cual, serecomienda elaborar los presupuestos de ingresos y egresos en base a los objetivos y prioridadesseñaladas en el Plan Municipal de Desarrollo, apegándose a los artículos 115 y 132 de la LeyOrgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, así como a los artículos156 y 180 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, la cual entró en vigor el 31de octubre de 2015. Aunado a lo anterior, es importante dar cumplimiento a la normativa de la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental en sus artículos 54 y 61.

Observación 4. El Municipio no proporcionó evidencia documental de cuáles fueron las basespara la elaboración del PMD 2012-2015, es decir, el diagnóstico en el cual se identifique y definala situación del Municipio, sus problemas, las causas, sus efectos, los grupos poblacionales másafectados, entre otros, que le permitiera determinar con bases cuantitativas y cualitativas losresultados que se esperan y que las acciones y estrategias enlistadas en el Plan repercutan en unbeneficio real de la población.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 53: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Respuesta Del ente público:

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivosno localizando al evidencia documental de cuáles fueron las bases para la elaboración del PMD2012-2015, es decir, el diagnostico en el cual se identifique y defina la situación del municipio, susproblemas, las causas, sus efectos, los grupos poblacionales más afectados, entre otros, que lepermitiera determinar con bases cuantitativas y cualitativas los resultados que se esperan y que lasacciones y estrategias enlistadas en el plan repercutan en un beneficio real de la población. Cabeseñalar que la tesorería municipal de la administración 2012-2015, no dejo ningún documento dondeseñale que tipo de documentación existe y la ubicación de los mismos, incluso se indico como noaplicable el formato de la entrega recepción señalado como AG-4 Relación de expedientes y actasde archivo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoNo se solventa la observación debido a que el Municipio no proporcionó evidencia de que su PlanMunicipal de Desarrollo se haya realizado en base a un diagnóstico situacional, argumentando que,a pesar de haber realizado la búsqueda de la información, no fue localizada la evidencia documentalde cuáles fueron las bases para la elaboración del PMD 2012-2015.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.El Plan Municipal de Desarrollo es el instrumento que permite ordenar las políticas mediante ladefinición de objetivos, estrategias, metas y acciones concretas. Es conveniente que se realice como etapa previa a la elaboración del Plan, un diagnóstico situacionalel cual sea una manifestación del análisis social, económico, político, urbano y regional del entornodel Municipio, con la finalidad de conocer la situación actual para determinar sus fortalezas ydebilidades y que además, le permita determinar con bases cuantitativas y cualitativas los resultadosque se esperan obtener y que los mismos se plasmen como metas alcanzables y de mayor beneficioa la población. Es recomendable que dicho diagnóstico se establezca claramente a través deun documento que cuente con fecha de elaboración y que el mismo, se encuentre debidamenteautorizado por las personas responsables de su elaboración y aprobación para tener mayor certezasobre la información. Por lo que es importante que el Municipio cuente con un respaldo de toda lainformación y documentos relativos a la creación del mismo.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 54: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Observación 5. El Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015 del municipio de Pesquería, Nuevo Leónincumple con el artículo 110 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Municipal para el Estadode Nuevo León, debido a que no contiene las prevenciones sobre los recursos que serán asignadosa los fines del mismo; tampoco señala los instrumentos ni responsables de ejecutar las accionesmencionadas en el Plan.

Respuesta Del ente público:

"Dicho plan corresponde a la Administración 2012-2015 por lo que se desconocen los motivos porel cual no cumple con el requisito señalado"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la contestación presentada por la Administración municipal, la cual no solventa laobservación, debido a que no presentó evidencia o soporte documental de que el Plan Municipal deDesarrollo contenga las prevenciones sobre los recursos asignados a los fines del mismo, así comotampoco de los instrumentos y responsables de ejecutar las acciones mencionadas en el Plan.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Realizar las acciones pertinentes para cumplir de manera íntegra con el artículo 110 de la LeyOrgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León, en lo referente alcontenido del Plan Municipal de Desarrollo. Asimismo, dar cumplimiento a lo estipulado en el artículo153 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, la cual entró en vigor el 31 deoctubre de 2015.

Observación 6. El Plan Municipal de Desarrollo de Pesquería, N.L. no cuenta con una estructuraexplícita que permita identificar en forma clara la alineación de sus elementos, ya que solamentecontempla ejes, sus respectivos objetivos, unidades responsables y líneas de acción, sin que esténalineadas estas últimas con los demás elementos del PMD. Cabe señalar que no se identificanestrategias, es decir, no presenta un orden y/o congruencia que asegure que las líneas de acciónse vinculen con objetivos del propio Plan Municipal, incumpliendo así con el artículo 111 de la LeyOrgánica de la Administración Pública Municipal del Estado de Nuevo León. Así mismo el Municipiomanifestó que no cuenta con dicha vinculación.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 55: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Por esta razón, no fue factible la evaluación de las alineaciones de la estructura programática delPMD, es decir, la congruencia entre las líneas de acción, objetivos y ejes mencionados en el mismo.

Respuesta Del ente público:

"Dicho plan corresponde a la Administración 2012-2015 por lo que se desconocen los motivos porel cual no cumple con el requisito señalado"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoEn base a la contestación presentada por la Administración municipal, se deduce que no se solventala observación, ya que no presentó evidencia o soporte documental de que su PMD contara conuna estructura explícita que permitiera identificar en forma clara la alineación entre sus elementos,así como que tuvieran estrategias relacionadas con las acciones.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es recomendable tener una estructura explícita del Plan, en donde se establezcan acciones yestrategias claras que permitan la consecución de los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo yque sean congruentes entre sí y con los objetivos y prioridades generales del mismo, así como conlos planes estatal y nacional de desarrollo.

Observación 7. El Municipio no presentó evidencia de contar con indicadores estratégicos deresultados que permitan medir el efectivo cumplimiento de los objetivos del PMD, ni indicadoresde gestión que midan el cumplimiento de las acciones encaminadas a dichos objetivos, así comotampoco proporcionó indicadores de impacto que permitan medir los efectos a largo plazo sobre lapoblación en general, atribuible a la implementación de las políticas ejecutadas por la AdministraciónMunicipal.

Por tal motivo tampoco fueron proporcionadas las respectivas fichas técnicas, mismas que debenincluir los elementos básicos que permitan entender fácilmente las características del indicador.

En consecuencia de lo anterior, no fue factible realizar la evaluación metodológica de los indicadores,con respecto a sus atributos o criterios, así como del diagnóstico y cumplimiento de metas.

Respuesta Del ente público:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 56: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivosno localizando la evidencia de documental de indicadores estratégicos de resultados que permitanmedir el efectivo cumplimiento de los objetivos del plan municipal de desarrollo, ni de indicadoresde gestión que midan el cumplimiento de las acciones encaminadas a dichos objetivos, así comotampoco se localizaron los indicadores de impacto que permitan medir los efectos a largo plazo sobrela población en general; de igual forma no se localizaron las fichas técnicas, mismas que debenincluir los elementos básicos que permitan entender fácilmente las características del indicador.Cabe señalar que la tesorería municipal de la administración 2012-2015, no dejo ningún documentodonde señale que tipo de documentación existe y la ubicación de los mismos, incluso se indico comono aplicable el formato de la entrega recepción señalado como AG-4 Relación de expedientes yactas de archivo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la contestación presentada por la Administración municipal, en donde argumentaque realizó la búsqueda de la información, sin embargo, no fueron localizados los indicadoresestratégicos de resultados, de gestión e impacto, así como sus fichas técnicas, por lo que, al nopresentar evidencia de los mismos, se concluye que no se solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Ver recomendación en Observación 8.

Observación 8. Como consecuencia de no contar con indicadores, el Municipio de Pesquería, N.L.no presentó evidencia de haber efectuado reuniones periódicas para monitorear el logro de las metasde los objetivos del PMD, por lo que no es posible determinar que se hayan realizado gestiones otomado decisiones en base a los resultados de la medición de los indicadores, que le permita a laAdministración Municipal continuar con la forma en que está operando o reorientar su actuar, con lafinalidad de coadyuvar al cumplimiento de sus objetivos.

Cabe señalar que a pesar de que el propio PMD menciona que se realizarán reuniones semestrales,el Municipio no proporcionó evidencia de las mismas.

Respuesta Del ente público:

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivosno localizando evidencia de las reuniones periódicas para monitorear el logro de las metas de los

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 57: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

objetivos del PMD. Cabe señalar que la tesorería municipal de la administración 2012-2015, no dejoningún documento donde señale que tipo de documentación existe y la ubicación de los mismos,incluso se indico como no aplicable el formato de la entrega recepción señalado como AG-4 Relaciónde expedientes y actas de archivo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la contestación presentada por la Administración municipal, en donde argumenta quese realizó la búsqueda de la información, sin embargo, no fueron localizados los documentos queacrediten las reuniones periódicas para evaluar el cumplimiento al Plan de Desarrollo Municipal, porlo que no se solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante establecer indicadores de gestión que cuenten con características cualitativas ycuantitativas que permitan monitorear el cumplimiento de las acciones encaminadas a los objetivos,así como indicadores de resultados que midan el cumplimento de sus objetivos y de esta formalograr conocer los resultados generales del Municipio, en lo referente al cumplimiento de loscapítulos, programas, objetivos, estrategias y acciones contempladas en su propio Plan Municipalde Desarrollo; así como con indicadores de impacto con el propósito de determinar si se ha logradoproducir los efectos deseados en la población.Al establecer los indicadores adecuados, los cuales cuentan con los criterios señalados por laSecretaría de Hacienda y Crédito Público, es necesario que se acompañen de las respectivasfichas técnicas, las cuales, para que sean de utilidad, deben de contener por lo menos los datosde identificación del indicador como lo son el nombre, definición, método de cálculo, unidad demedida, frecuencia de medición, metas, así como las fuentes de información que nutren a losindicadores, permitiendo entender fácilmente al indicador, conocer sus resultados y la comprobaciónde los mismos. Es importante que los datos que se plasmen en las fichas técnicas se encuentrenactualizados y correspondan a lo reflejado por el indicador, por lo que se requiere implementarcontroles respecto a la información que alimenta a las fichas técnicas. También es relevante que lasfichas técnicas de los indicadores se encuentren debidamente firmadas por la persona responsablede su elaboración, autorización y aprobación, señalando las fechas, así como que se establezcanen un documento oficial del Municipio.Finalmente, una vez diseñados y habiéndose puesto en marcha los indicadores, es importante queel Municipio realice reuniones periódicas para monitorear los resultados de dichos indicadores, locual le permitirá tener un panorama de cómo se está desempeñando y qué tendencia tiene, y asíconsiderar las evaluaciones para realizar acciones o tomar decisiones que le permita continuar oreorientar su actuar, con la finalidad de cumplir con sus objetivos, adoptando mejores prácticasen su operación. Es recomendable que el Municipio mantenga documentado el soporte de lasreuniones realizadas, así como del diagnóstico para la determinación de sus metas. Es importante

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 58: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

dar cumplimiento a lo señalado en el artículo 54 segundo párrafo de la Ley General de ContabilidadGubernamental, así como a lo estipulado en los artículos 152 fracción V y 153 antepenúltimo párrafode la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, la cual entró en vigor el 31 de octubrede 2015.

Observación 9. El municipio de Pesquería no proporcionó evidencia de contar con una unidadadministrativa responsable de promover y ejecutar el Plan Municipal de Desarrollo, ni de su revisiónde acuerdo a la periodicidad que haya determinado el Ayuntamiento, así como tampoco de contarcon un sistema de actualización, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan, incumpliendo con elartículo 26, inciso b), fracción III y con los artículos 117 y 118 de la Ley Orgánica de la AdministraciónPública Municipal del Estado de Nuevo León; así como con lo mencionado en el propio Plan respectoa la construcción del Comité de Evaluación y Seguimiento del PMD.

De igual manera, no fue entregada información que nos permitiera corroborar que la coordinaciónen la ejecución del Plan y sus programas, con el Gobierno del Estado se haya realizado a través dela unidad municipal encargada de la planeación, según lo establece el artículo 114 de la citada Ley.

Respuesta Del ente público:

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivos nolocalizando evidencia de alguna unidad administrativa responsable creada para promover y ejecutarel Plan Municipal de Desarrollo, ni de su revisión de acuerdo a la periocidad que haya determinado elAyuntamiento, así como un sistema de actualización, ejecución, seguimiento y evaluación del PlanMunicipal de Desarrollo. Cabe señalar que la tesorería municipal de la administración 2012-2015,no dejo ningún documento donde señale que tipo de documentación existe y la ubicación de losmismos, incluso se indico como no aplicable el formato de la entrega recepción señalado como AG-4Relación de expedientes y actas de archivo"

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoLa Administración municipal argumenta que se realizó la búsqueda de la información, sin embargo,no fue localizada la evidencia de la operación de alguna unidad administrativa responsable, creadapara promover y ejecutar el Plan Municipal de Desarrollo, ni de su revisión de acuerdo a laperiodicidad que haya determinado el Ayuntamiento, así como tampoco se localizó la existencia deun sistema de actualización, ejecución, seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo.De igual manera no proporcionó soporte de que haya operado el Comité de Evaluación y Seguimientodel PMD, mencionado en el propio Plan, ni de que haya existido una coordinación en la ejecución

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 59: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

del Plan y sus programas con el Gobierno del Estado, a través de la unidad municipal encargada dela planeación. Por lo expuesto anteriormente, se concluye que no se solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Se recomienda que el Municipio establezca un sistema que permita la actualización, ejecución,seguimiento y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo, así como la unidad administrativa quedeberá hacerse cargo del mismo, de acuerdo a lo estipulado en los artículos 26, inciso b), fracciónIII y 118 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Nuevo León, así como enlos artículos 154 y 33 fracción I inciso k) de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León,la cual entró en vigor el 31 de octubre de 2015.De igual manera, es importante que la coordinación en la ejecución del Plan y sus programas, con elGobierno del Estado, se realice a través de la unidad municipal encargada de la planeación, segúnlo establece el artículo 114 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de NuevoLeón, así como el artículo 155 de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León.

Observación 10. El municipio de Pesquería, N.L., no proporcionó la información solicitada, nipresentó evidencia documental correspondiente a los programas anuales relativos a las accionesdel Municipio, en específico del otorgamiento de apoyos o incentivos a la empresa KIA, por lo queno se contó con los elementos necesarios para determinar que durante el ejercicio 2015 se hayanrealizado actividades para el cumplimiento de las acciones encaminadas al objetivo seleccionadopara su revisión, careciendo de eficacia al respecto.

De igual manera la Administración Municipal no proporcionó manuales de organización, de políticasy de procedimientos referentes al otorgamiento de apoyos o incentivos a la empresa KIA MOTORSCORPORATION.

Respuesta Del ente público:

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivos nolocalizando evidencia documental de los programas anuales relativos a las acciones del Municipio,en específico del otorgamiento de apoyo o incentivos a la empresa KIA; tampoco se localizaronmanuales de organización, de políticas y de procedimientos referentes al otorgamiento de apoyos oincentivos a la empresa KIA MOTORS CORPORATION. Cabe señalar que la tesorería municipal dela administración 2012-2015, no dejo ningún documento donde señale que tipo de documentación

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 60: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

existe y la ubicación de los mismos, incluso se indico como no aplicable el formato de la entregarecepción señalado como AG-4 Relación de expedientes y actas de archivo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la contestación presentada por la Administración municipal, en donde argumenta quepara el otorgamiento de apoyo o incentivos a la empresa KIA MOTORS CORPORATION, serealizó la búsqueda de la información, para localizar evidencia de haber realizado programasanuales, así como de contar con manuales de organización, de políticas y de procedimientos, sinembargo, manifiesta que no fue localizada la información al respecto, por lo tanto, no se solventala observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante que el Municipio elabore programas anuales que contengan las acciones parallevar a cabo los apoyos e incentivos a la empresa KIA MOTORS CORPORATION, además esconveniente implementar y utilizar manuales de procedimientos en la operación de la administraciónpública municipal, ya que éstos son una recopilación en forma de texto que recoge minuciosa ydetalladamente las instrucciones que se deben seguir para realizar una determinada actividad, demanera sencilla, para que sea fácil de entender, y permita al lector, desarrollar correctamente laactividad propuesta, eficientizando la operación municipal.

Observación 11. El Municipio no proporcionó información respecto a cuánto ascendió el importede los incentivos otorgados al Proyecto KIA MOTORS CORPORATION durante el ejercicio 2015,argumentando que no se localizaron los archivos y/o soporte referente, incumpliendo con el punto 3del Artículo Sexto de la Ley de Ingresos de los Municipios de Nuevo León para el año 2015, por loque tampoco fue factible evaluar la eficiencia y economía en dichas condonaciones.

Además, respecto a los beneficios adicionales señalados en el Contrato de Inversión, cabe señalarque ni el acta cuadragésima novena de sesión ordinaria de cabildo de la Presidencia Municipal dePesquería, ni algún otro documento proporcionado por el Municipio, señalan que el Municipio seráresponsable por cualquier mantenimiento del equipo y servicios para controlar el fuego, incluyendolos salarios del personal requerido para la operación de la estación de bomberos.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 61: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivosno localizando evidencia documental de información respecto a cuanto ascendió el importe de losincentivos otorgados al proyecto KIA MOTORS CORPORATION durante el ejercicio 2015, Respectoa que no existe documento que señale que el Municipio será responsable de los mantenimientos delequipo y servicios para controlar el fuego, se desconocen los motivos por los cuales la Administración2012-2015 no lo dejo plasmado. Cabe señalar que la tesorería municipal de la administración2012-2015, no dejo ningún documento donde señale que tipo de documentación existe y la ubicaciónde los mismos, incluso se indico como no aplicable el formato de la entrega recepción señaladocomo AG-4 Relación de expedientes y actas de archivo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la contestación presentada por la Administración municipal, en donde argumenta quese realizó la búsqueda de la información, respecto a cuánto ascendió el importe de los incentivosotorgados al proyecto KIA MOTORS CORPORATION durante el ejercicio 2015 por parte delMunicipio, sin embargo, no fue localizada; así mismo, manifiesta desconocer por qué no existe unsoporte que señale que el Municipio será responsable de los mantenimientos del equipo y serviciospara controlar el fuego; por lo anteriormente expuesto, no se solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Se recomienda que el Municipio lleve un registro y control del importe de los incentivos otorgadosal proyecto KIA MOTORS CORPORATION, lo que le permita cumplir con el punto 3 del artículosexto de la Ley de Ingresos de los Municipios de Nuevo León, la cual señala que todo subsidiootorgado deberá ser registrado en las cuentas municipales. Así mismo es importante que el municipiodefina la participación que tendrá en el proyecto KIA, formalizando mediante el acta de cabildocorrespondiente, los compromisos recíprocos adquiridos.

Observación 12. El Municipio de Pesquería solamente proporcionó el Acta cuadragésima novenade sesión ordinaria de cabildo de la Presidencia Municipal, celebrada el día 31 de octubre de 2014,sin embargo, en dicha acta no se estipula un compromiso recíproco entre el Municipio y la empresaKIA, así como una aprobación basada en un diagnóstico o estudio previo, en la que se detallaranparticularidades acerca del efecto por brindar incentivos al Proyecto KIA MOTORS CORPORATION.

Además, no entregaron soporte de los beneficios que ha obtenido el Municipio durante el ejercicio2015 o que tenía proyectado obtener, respecto a los apoyos o incentivos otorgados al proyectoKIA MOTORS CORPORATION, como lo referente al desarrollo industrial, la creación de nuevos

Respuesta Del ente público:

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 62: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

empleos, el beneficio económico y social del Municipio; argumentando que no se localizó el soportesolicitado.

Por lo expuesto anteriormente, se observa una falta de eficiencia debido al incumplimiento al punto 2de artículo sexto de la Ley de Ingresos de los Municipios de Nuevo León para el año 2015, así comocon el artículo cuarto de las Bases Generales para el otorgamiento de Subsidios, Condonacionesy/o Disminuciones con cargo a las contribuciones y demás ingresos que reciba el Municipio dePesquería, Nuevo León; además de lo señalado en el punto seis del Acta de cabildo cuadragésimanovena de la sesión ordinaria del R. Ayuntamiento del municipio de Pesquería.

Cabe señalar que, respecto a la creación de nuevos empleos, no fue factible verificar que se hayangenerado, así como que los mismos sean directamente para la población del municipio de Pesqueríay no para los habitantes de otros municipios del Estado. Además, en el aspecto poblacional, alincrementarse la misma en el Municipio, se genera una mayor necesidad en los servicios públicos,tales como alumbrado, limpia, recolección, entre otros, así como de seguridad pública, dando comoconsecuencia erogaciones adicionales para Pesquería; no obstante lo anterior, ante el otorgamientode incentivos por parte del Municipio a la empresa KIA MOTORS CORPORATION, se genera unabaja recaudación para el mismo, contraponiéndose a lo estipulado en el artículo cuarto de lasBGSCD que señalan que a través del otorgamiento total o parcial de subsidios, condonaciones y/oreducciones con cargo a cualquiera de las contribuciones municipales, se incentive la generación deempleos que beneficien a los habitantes del Municipio o se fortalezca la hacienda pública municipala través de mayores ingresos fiscales netos diversos.

En consecuencia de no haber proporcionado la información anteriormente mencionada, tampoco fueposible evaluar la economía de dichos apoyos mediante el análisis de su costo-beneficio.

Respuesta Del ente público:

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivos nolocalizando evidencia documental de los convenios, contratos o algún otro documento que respaldeel otorgamiento de apoyos o incentivos al proyecto KIA MOTORS; así como evidencia de losbeneficios que ha obtenido el Municipio o tiene proyectado obtener respecto a los apoyos o incentivosotorgados a dicho proyecto, así como también evidencia del desarrollo industrial y de la creación denuevos empleos directos e indirectos. Cabe señalar que la tesorería municipal de la administración

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 63: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

2012-2015, no dejo ningún documento donde señale que tipo de documentación existe y la ubicaciónde los mismos, incluso se indico como no aplicable el formato de la entrega recepción señaladocomo AG-4 Relación de expedientes y actas de archivo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la contestación presentada por la Administración municipal, en donde argumenta que serealizó la búsqueda de la información, sin embargo no fueron localizados los convenios, contratoso algún otro documento que respalde el otorgamiento de apoyos o incentivos al proyecto KIAMOTORS CORPORATION; así como el soporte de los beneficios que ha obtenido el Municipio otiene proyectado obtener respecto a dicho proyecto, así como tampoco se localizó evidencia deldesarrollo industrial y de la creación de nuevos empleos directos e indirectos, por lo tanto, no sesolventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante que el Municipio identifique y formalice los beneficios a obtener en base al proyectoKIA MOTORS CORPORATION, respecto al desarrollo industrial, la creación de nuevos empleos, elbeneficio económico y social del Municipio, apegándose a lo establecido al punto 2 del artículo sextode la Ley de Ingresos de los Municipios de Nuevo León, así como con el artículo cuarto de las BasesGenerales para el otorgamiento de Subsidios, Condonaciones y/o Disminuciones con cargo a lascontribuciones y demás ingresos que reciba el Municipio de Pesquería, Nuevo León.

Observación 13. El Municipio no proporcionó evidencia del cumplimiento del artículo 201, o en sucaso, 203 fracción b) de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, ya que mencionanque no se localizó archivo correspondiente a esa información, cabe aclarar que para realizar unacondonación de lo referido en los artículos mencionados se requiere la aprobación del Congreso delEstado, tal como lo señala el último párrafo de la fracción IX del artículo 201 de la Ley citada, sinembargo, dicha aprobación tampoco fue proporcionada.

Respuesta Del ente público:

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivosno localizando evidencia documental del detalle del cumplimiento del artículo 201, o en su caso,203 fracción b) de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León; así como la evidenciade la aprobación del Congreso del Estado de Nuevo León, tal como lo señala el último párrafode la fracción IX del artículo 21 de la Ley citada. Cabe señalar que la tesorería municipal de la

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 64: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

administración 2012-2015, no dejo ningún documento donde señale que tipo de documentaciónexiste y la ubicación de los mismos, incluso se indico como no aplicable el formato de la entregarecepción señalado como AG-4 Relación de expedientes y actas de archivo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la contestación presentada por la Administración municipal, en donde argumenta que serealizó la búsqueda de la información, sin embargo no fue localizada la evidencia del cumplimientodel artículo 201, o en su caso, 203 fracción b) de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de NuevoLeón; así como la evidencia de la aprobación del Congreso del Estado de Nuevo León, tal como loseñala el último párrafo de la fracción IX del artículo 201 de la Ley citada, por lo que no se solventala observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Llevar a cabo lo establecido en el artículo 201, o en su caso, 203 fracción b) de la Ley de DesarrolloUrbano del Estado de Nuevo León.

Observación 14. El Municipio no presentó evidencia de contar con indicadores estratégicos deresultados que permitan medir el efectivo cumplimiento del objetivo del Proyecto KIA MOTORSCORPORATION sujeto a revisión, ni indicadores de gestión que midan el cumplimiento de lasacciones encaminadas a dicho objetivo, así como tampoco proporcionó indicadores de impacto quepermitan medir los efectos a largo plazo sobre la población en general, atribuible a la implementaciónde las políticas ejecutadas por la Administración Municipal.

Por tal motivo tampoco fueron proporcionadas las respectivas fichas técnicas, mismas que debenincluir los elementos básicos que permitan entender fácilmente las características del indicador.

En consecuencia de lo anterior, no fue factible realizar la evaluación metodológica de los indicadores,con respecto a sus atributos o criterios, así como del diagnóstico y cumplimiento de metas.

Respuesta Del ente público:

"Corresponde a la Administración 2012-2015 sin embargo se realizo la búsqueda en los archivos nolocalizando evidencia de los indicadores estratégicos, de gestión e impacto correspondientes a losapoyos e incentivos otorgados a la empresa KIA, así como tampoco se localizaron las fichas técnicasde cada indicador, así como las evaluaciones de desempeño, internas y externas que se le hayanrealizado al Municipio, y en específico a los otorgamientos de apoyos o incentivos a la empresa KIA.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 65: Resultados de la Evaluación de Desempeño Municipio de ... · Auditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño) En la cuarta sección se concentran las conclusiones

Anexo 1Resultados de la Auditoría de Desempeño2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Auditoría Superior del Estado de Nuevo León. Resultados de laAuditoría de Desempeño 2015 Pesquería, Nuevo León.(Desempeño)

Cabe señalar que la tesorería municipal de la administración 2012-2015, no dejo ningún documentodonde señale que tipo de documentación existe y la ubicación de los mismos, incluso se indico comono aplicable el formato de la entrega recepción señalado como AG-4 Relación de expedientes yactas de archivo."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la contestación presentada por la Administración municipal, en donde argumenta quese realizó la búsqueda de la información, sin embargo no fue localizada la evidencia de tenerindicadores estratégicos, de gestión e impacto correspondientes a los apoyos e incentivos otorgadosa la empresa KIA, así como tampoco sus fichas técnicas, ni las evaluaciones de desempeño, internasy externas que se le hayan realizado al Municipio, y en específico a los otorgamientos de apoyos oincentivos al proyecto KIA MOTORS CORPORATION, por lo que no se solventa la observación.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones Referentes al Desempeño.Es importante establecer indicadores de gestión y de resultados que permitan monitorear elcumplimiento de las acciones y objetivos del proyecto KIA MOTORS CORPORATION, así comoindicadores de impacto con los que se pueda determinar si se ha logrado producir los efectosdeseados en la población.Al establecer los indicadores adecuados, es necesario que se acompañen de las respectivas fichastécnicas, con las características que para las mismas estipula la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico, además es importante que los datos que en ellas se plasmen se encuentren actualizados ycorrespondan a lo reflejado por el indicador, por lo que se requiere implementar controles respectoa la información que alimenta a las fichas técnicas, así como es importante que las mismas seencuentren debidamente autorizadas.Finalmente, una vez diseñados y habiéndose puesto en marcha los indicadores, se deberá llevara cabo reuniones periódicas para monitorear los resultados de los mismos, y en base a ello, serealicen acciones o se tomen decisiones para mejorar. Es recomendable que el Municipio mantengadocumentado el soporte de las reuniones realizadas, así como del diagnóstico para la determinaciónde sus metas. Es importante dar cumplimiento a lo señalado en el artículo 54 segundo párrafo de laLey General de Contabilidad Gubernamental, así como a lo estipulado en los artículos 152 fracciónV y 153 antepenúltimo párrafo de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, la cualentró en vigor el 31 de octubre de 2015.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.