Reporte Lectura1 Virtualizacion

download Reporte Lectura1 Virtualizacion

of 5

Transcript of Reporte Lectura1 Virtualizacion

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE INGENIERA, CIENCIAS, FSICA Y MATEMTICA Carrera de Ingenieria Informatica

REPORTE DE LECTURA 1 GRUPO: Cruz David Matute Soraya Suba Jorge Toscano Carlos Romero Germn FECHA: Fecha 29 de marzo del 2011 TTULO: A Roadmap to Reducing Complexity. An interactive eZine from IDG Enterprise. AUTOR: ADG Enterprise REPORTE1. De qu trata el artculo en trminos generales?

El tema principal es la virtualizacin, y se lo desarrolla durante la lectura en los siguientes escenarios principales. Inicialmente este artculo trata sobre la presentacin de la cartera de nuevos productos de la compaa americana Citrix, en el Citrix Synergy exposicin que, cada ao, ofrece a sus clientes y partners. Esta corporacin multinacional que suministra tecnologas de virtualizacin, software-como-servicio y cloud computing nos demuestra los grandes beneficios que la virtualizacin trae consigo. Se estima segn Gantz jefe de investigacin de IDC (empresa lder en tecnologa de la informacin IT, telecomunicaciones y mercados de consumo masivo de tecnologa), para el ao 2012 los datos que maneja una corporacin sern quintuplicaran, y las interacciones de los usuarios con estos sern 8 veces ms de lo que hoy son, esto solo nos lleva a una gran demanda de las IT que las corporaciones tienen considerar en su presupuesto, lo que Citrix, nos presenta justamente es una solucin a esto para ayudar a los clientes simplificar la computacin mediante la entrega de IT como un servicio a la carta, usando un concepto que ellos denominan Power of One , que no es ms que la administracin de un sistema operativo, una aplicacin o una instancia del servidor en una ubicacin central, lo que permitir manejar una copia de forma centralizada de modo que las instalaciones, actualizaciones o parches para un escritorio o aplicacin se las lleva a cabo una sola vez y no en cada uno de los miles de equipos de escritorio, finalmente el factor clave que Citrux plantea es lo que llamamos virtualizacin. Productos como Citrix XenServer que es el centro de datos y Citrix XenDesktop en los puntos finales (usuarios), Citrix Dazzle que da a los usuarios "autoservicio", es decir le permite la eleccin de las aplicaciones y servicios que necesitan, lo que se consigue principalmente es un ahorro de IT y de dinero, ofreciendo todos los servicios de las IT con un trato personalizado, llenando las expectativas de los usuarios y la empresa. Principalmente el artculo se enfoca en como la virtualizacin transforma entornos complejos de las IT en simples. La administracin de los recursos como: configuracin de escritorio, de una aplicacin o de una imagen de servidor resultan sencillas se construyen una vez y son distribuidos a los usuarios sin importar su ubicacin y su dispositivo, adems los usuarios tienen la oportunidad de elegir e instalar sus propias aplicaciones y otros recursos. Entre otros beneficios el artculo seala que: La virtualizacin aumenta la flexibilidad y productividad, lo cual es cierto en cuanto a los dispositivos que los usuarios pueden emplear. La virtualizacin crea una capa de abstraccin que oculta las diferencias en hardware, tales como sistemas operativos, aplicaciones que antes se tenan que considerar y resultaban muchas veces un gran inconveniente al momento de montar la infraestructura tecnolgica.

Marzo, 2011

Ing. Javier Goyes M.

1/5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE INGENIERA, CIENCIAS, FSICA Y MATEMTICA Carrera de Ingenieria Informatica

Esta tecnologa hace que sea mucho ms fcil de estandarizar las configuraciones, lo cual resulta muy cierto pues teniendo una sola imagen, la gestin ms fcil, hay menos errores, menos requisitos de hardware y un servicio ms predecible y consistente de las IT. Y definitivamente lo ms importante, la virtualizacin puede ahorrar casi $ 4 millones en capital y gastos operativos anuales, estos ahorros provienen principalmente de los costos de la infraestructura de almacenamiento, servidores junto con los costos de energa y el tiempo requerido para la administracin de rack y servidores de pila. La implantacin de la virtualizacin permite la simplicidad esencial de los servicios, disponibles en una nube de informacin implementada con las IT y orientada a dar un servicio potente, verstil, flexible y rentable, que se puede acceder de forma rpida y a un bajo costo. El gasto mundial en virtualizacin se cree que va en aumento y el retorno de la inversin es un factor muy importante en los presupuestos para la implementacin de las IT. La implementacin de esta nueva tecnologa ha hecho ms rpido el retorno de la inversin (ROI). Dentro del mundo de la virtualizacin podemos hablar de cuatro soluciones que se pueden aplicar por separado o en conjunto para tener xito en la implementacin de la virtualizacin: La adopcin de estas mejores prcticas le ayudar a acelerar el rendimiento de un servidor o inversin en la virtualizacin. Actualizar sus herramientas de administracin de servidores y polticas: Simplificacin de la administracin es uno de los mayores beneficios de la virtualizacin del servidor ya que solo utilizando archivos de configuracin alojados en estos servidores podemos inventariar equipos ,actualizar aplicaciones en un instante lo que antes sin utilizar virtualizacin no demandara mucho tiempo y recursos . Lmite de las imgenes de escritorio virtual: Al virtualizar un puesto de trabajo estamos aprovechando la potencia de proceso de los servidores y nos olvidamos de procesar aplicaciones en el equipo del usuario. Esto aporta una gran ventaja de rendimiento y seguridad de la informacin de la empresa (la informacin est en el servidor y no los computadores del usuario). Por otra parte, facilita el mantenimiento y la actualizacin del sistema operativo ya que nos evita desplazamientos a la ubicacin del usuario. Combinar la virtualizacin de escritorio con la virtualizacin de aplicaciones Los que permite a los usuarios acceder a una nica copia de un programa desde una ubicacin central en el centro de datos, permite crear escritorios virtuales ms sencillos que son ms fciles de administra y no incluye software de aplicacin, as tambin ahorrando almacenamiento y reduciendo la tensin en la banda ancha Combinar la virtualizacin de servidores con la virtualizacin de almacenamiento: Uno de los principales beneficios la virtualizacin de servidores es la forma en que le asla de los efectos de problemas de hardware costosos. Si un servidor fsico se rompe o requiere mantenimiento de rutina, slo tiene que transferir sus servidores virtuales en un dispositivo host diferente, la virtualizacin de almacenamiento nos permitir tener un conjunto de servidores en un repositorio central.

Marzo, 2011

Ing. Javier Goyes M.

2/5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE INGENIERA, CIENCIAS, FSICA Y MATEMTICA Carrera de Ingenieria Informatica

2. Qu es lo que propone en detalle y cmo lo propone el autor? El autor nos muestra desde un principio los contras de no contar con la virtualizacin, en que afectar en recursos econmicos como en mano de obra lo que implique que la carga de trabajo sea mayor, que no exista un buen balanceo de cargas, una adecuada gestin del trfico y el mantenimiento ms costoso adems de que segn investigaciones hechas la produccin de Tecnologa de Informacin en los siguientes aos no podr satisfacer la demanda que existir en el mercado lo cual hace a la virtualizacin algo an ms importante si se quiere evolucionar; en la parte econmica se pudo apreciar claramente con base en estudios realizados que la implementacin de la virtualizacin en las Tecnologas de Informacin puede reducir los costos en un 58.87% lo cual nos hace ver que esta tcnica es una eleccin eficiente y que puede ayudar a los objetivos que la empresa sigue. El autor nos propone el tema de la virtualizacin de una forma en que si no se realiza el cambio hacia esta se tendra que lidiar con los problemas antes mencionados, tambin nos hace notar que la virtualizacin reduce la complejidad es decir simplificar dichos problemas y nos muestra una solucin la cual se basa en una suite de paquetes de Citrix los cual bajo el nombre de The Power of One tienen una funcin especfica como por ejemplo: un cliente ligero y universal de puesto de trabajo virtual, un monitor de maquinas virtuales el cual nos permite ejecutar varios sistemas operativos huspedes al mismo tiempo y en el mismo equipo informtico, un virtualizador de aplicaciones el cual permite centralizar y administrar cualquier aplicacin en el centro de datos y entregarla simultneamente en forma de servicios a los usuarios lo cual los hace sentir que tiene el control.3. Lo que se dice en el artculo y las conclusiones planteadas cree que estn

bien sustentadas en todo o en parte? Cul es su apreciacin crtica al respecto? En su mayora creemos que lo que dice el artculo est bien sustentado, pues no es ms que

una redaccin de la realidad de muchas empresas que al crecer se ven envueltas en una excesiva demanda de recursos de las IT. El texto considera declaraciones de personajes involucrados en el mercado de las IT y que participan en empresas lderes en tecnologa de la informacin, los cuales aportan con informacin basada en datos estadsticos y probabilidades, lo cual da mucha credibilidad al artculo, adems de crticas reflexivas sobre el tema segn sus experiencias, el artculo tambin seala algunos clientes que han encontrado en los productos de Citrix beneficios de tiempo y de valor econmico, y otras que estn por implementar la virtualizacin. A pesar de que el artculo est muy bien enfocado, al implementar una tecnologa de ese nivel creemos que debera plantearse tambin los costos de capacitacin, que finalmente es un riesgo del que no se hablo mucho. Creemos que el conocimiento es fundamental para el xito de la implementacin de cualquier tecnologa. Nuestra apreciacin respecto a lo que representa hoy en da la virtualizacin de infraestructura

de las IT de escritorio, de servidores y aplicativos es que sencillamente esta nos ofrece soluciones para implementar grandes cantidades de servidores y puntos finales (escritorios para usuarios), agregando nuevas herramientas para la administracin y control de la seguridad con mucho xito. En este sentido los ltimos avances explotan los conocimientos adquiridos de virtualizacin y las inversiones en infraestructura empresarial para servidores y almacenamiento se ven beneficiadas. Pensamos que la mayora de las organizaciones se beneficiaran con la implementacin de escritorios virtuales a pesar que es importante acentuar que no es una solucin para todos los puestos de trabajo, segn el tipo de organizacin y su estructura interna, la opcin de puesto de trabajo tradicional puede seguir siendo requerida y convivir con estas tecnologas.Marzo, 2011 Ing. Javier Goyes M. 3/5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE INGENIERA, CIENCIAS, FSICA Y MATEMTICA Carrera de Ingenieria Informatica

La implementacin de tecnologas virtuales por parte de Citrix hace que no me importe el tipo de cliente. La mayora de los empleados hoy hacen casi todo su trabajo en porttiles que son propiedad de su empresa, para estos trabajadores, la mejor solucin es un escritorio virtual que se ejecute directamente en su porttil. Este enfoque le da a IT todos los beneficios de seguridad y administracin central de escritorios virtuales alojados.4. Qu importancia o trascendencia tiene lo tratado en el artculo?

En qu forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su trabajo? El tema de la virtualizacin, juega un papel protagnico hoy en da, en la mayora de empresas

medianas y grandes, en vista del ahorro de recursos que esta representa, tanto econmico, tiempo en mantenimiento de servidores, espacio fsico e infraestructura de redes y comunicaciones, de hecho empresas como Microsoft, hoy en da nos ofrecen dos licencias virtuales gratis por cada licencia fsica que se adquiera de su sistema operativo Windows server 2008, lo que nos indica que las grandes empresas proveedoras de sistemas operativos para servidores han hallado en el ofrecimiento de soluciones virtualizadas, un camino para aumentar y mantener sus clientes. Para nuestras actividades acadmicas, la virtualizacin ha sido de mucha ayuda, ya que por ejemplo, instalamos en una mquina virtual, una distribucin de GNU/Linux, y podemos realizar pruebas y prcticas de su funcionalidad, sin correr el riesgo de que por algn motivo, durante la manipulacin del SO, terminemos afectando nuestros datos. En el trabajo, se podra implementar una solucin de TS (Terminal Service) para el sistema contable con el que contamos, dicho sistema tiene arquitectura cliente-servidor, por lo que si una persona necesita tener este sistema, necesariamente tiene que tener instalado el cliente en su mquina. Ahora si este usuario pertenece por ejemplo a la sucursal de Quevedo, y el centro de operaciones IT, se encuentra en Quito, resulta costoso que una persona de IT, tenga que viajar hacia Quevedo a instalar el cliente de este sistema, o en su defecto que la persona nos envi su computador y de la misma manera proceder con la instalacin. Ahora si se implementa una solucin con virtualizacin de escritorio, solo se tendra instalado en el servidor virtual una instancia del cliente del sistema y todos los usuarios se conectaran va Terminal Service, a dicho servidor, lo cual sin duda ahorrara tiempo, recursos y mantenimiento de estos sistemas.5. Cules son sus conclusiones?

La virtualizacin est cambiando el entorno informtico, puede sin duda ayudarle a aprovechar mejor los recursos informticos, entre las principales ventajas de la virtualizacin estn consolidar y centralizar los recursos de las IT y de la mano ahorro de energa, flexibilidad de gestin y mejor de disponibilidad de recursos. La virtualizacin permite acceder a los servicios que nos ofrecen las tecnologas de la informacin mucho ms rpido y de forma eficaz, permitiendo a las compaas responder a las oportunidades de negocio con mayor agilidad a medida que estas van creciendo en el mercado. La simplicidad que la virtualizacin brinda a la infraestructura empresarial, a futuro se ver reflejada en la disminucin de costos de capital (costos de infraestructura almacenamiento, servidores) y costos operacionales (costos de energa y el tiempo requerido para la administracin de rack y servidores de pila. Para una corporacin es necesario buscar soluciones adecuadas con menores costes de inversin, tanto en la adquisicin como en el mantenimiento. A nivel estratgico ayuda a la toma de decisiones cuando se trata de invertir en las tecnologas de la informacin.

Marzo, 2011

Ing. Javier Goyes M.

4/5

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE INGENIERA, CIENCIAS, FSICA Y MATEMTICA Carrera de Ingenieria Informatica

6. Cules son sus recomendaciones? Recomendamos a las empresas reflexionar sobre lo importante que es adaptarse a las

necesidades de negocio que son tan cambiantes, hacer estudios y estimaciones de costos a corto mediano y largo plazo a fin de considerar si se pueden permitir sobrecostos, hacer un anlisis sobre la infraestructura actual y una estimacin en tamao, complejidad y costo a futuro. Identificar si la virtualizacin es la solucin que su compaa necesita para adquirir agilidad, identificar sobre todo el apoyo y la importancia que la gerencia y la administracin le den, porque lo ms difcil de vencer al querer introducir una nueva tecnologa es la barrera cultural, es decir, nivel cultural, idiosincrasia, conocimiento y capacitacin acerca del tema. El uso de una metodologa es una buena prctica para tener xito en la implementacin de una tecnologa, dentro de la virtualizacin recomendaramos llevar a cabo estas cuatro soluciones que se pueden aplicar el rendimiento de un servidor y hacer ms rpido y efectivo el retorno de la inversin ROI: Actualizar sus herramientas de administracin de servidores y polticas para simplificar la administracin. Limitar de las imgenes de escritorio virtual. Combinar la virtualizacin de escritorio con la virtualizacin de aplicaciones. Combinar la virtualizacin de servidores con la virtualizacin de almacenamiento. Recomendara una vez implementada la virtualizacin una herramienta para monitorizar los escritorios existentes de la empresa, los servidores fsicos y los servidores virtuales para despus, ofrecer una comparacin de los escenarios sin virtualizacin y con virtualizacin, ventajas y desventajas.

Marzo, 2011

Ing. Javier Goyes M.

5/5