Reporte de Lectura

2
GREGORIO CHAVEZ IRETA Reporte de lectura. Fármacos que afectan al feto y al recién nacido vía placentaria o leche materna. La lactancia materna promueve beneficios tanto para la madre como para el bebé ya que éste se beneficia de las defensas que la leche materna le proporciona. Pero la desinformación y el ritmo de vida acelerado hacen que cada vez sea má complicado ejercer la lactancia. Uno de ellos es la manera de ver el cuerpo femenino, la mujer cada vez se preocupa más por su apariencia, lleando a tal rado que postera la maternidad hasta el l!mite. " eso es alo que no todas l campa#as de promoción a la lactancia materna dicen. $omo podemos promover la lactancia, si nuestra sociedad está colmada de prejuicios, as! como de costumbres, " %& L' (aia de las pastillas para todo, sin reparar siquiera en efectos adversos de la mayor!a de los medicamentos) dejando de lado la salud del bebé, y su futuro. &s por ello que se deben crear proramas para el empleo de la practica de la lactancia y asi poder prevenir enfermedades y alerias del ni#o en su desarrol $omo salud p*blica, nuestra misión es proteer a las poblaciones, ha dianósticos de salud en las poblaciones y promoviendo la cultura de la educac para la salud y la prevención en salud, empoderando a la población. Para mejor la calidad de vida y por ende, reducir costos en atención medica a enfermos crónicos en las instituciones de salud. %esde el momento en que una pareja se dijo + , a la relación, a la procreación entiende como un compromiso de vida para educar y promover la salud en el seno familiar, asi que -no los traias a este mundo a sufrir, sino a transformar .

description

TOXICOLOGIA

Transcript of Reporte de Lectura

GREGORIO CHAVEZ IRETA

Reporte de lectura.Frmacos que afectan al feto y al recin nacido va placentaria o leche materna.La lactancia materna promueve beneficios tanto para la madre como para el beb, ya que ste se beneficia de las defensas que la leche materna le proporciona. Pero la desinformacin y el ritmo de vida acelerado hacen que cada vez sea ms complicado ejercer la lactancia. Uno de ellos es la manera de ver el cuerpo femenino, la mujer cada vez se preocupa ms por su apariencia, llegando a tal grado que posterga la maternidad hasta el lmite. Y eso es algo que no todas las campaas de promocin a la lactancia materna dicen. Como podemos promover la lactancia, si nuestra sociedad est colmada de prejuicios, as como de costumbres, Y DE LA Magia de las pastillas para todo, sin reparar siquiera en los efectos adversos de la mayora de los medicamentos; dejando de lado la salud del beb, y su futuro.Es por ello que se deben crear programas para el empleo de la practica de la lactancia y asi poder prevenir enfermedades y alergias del nio en su desarrollo.Como salud pblica, nuestra misin es proteger a las poblaciones, haciendo diagnsticos de salud en las poblaciones y promoviendo la cultura de la educacin para la salud y la prevencin en salud, empoderando a la poblacin. Para mejorar la calidad de vida y por ende, reducir costos en atencin medica a enfermos crnicos en las instituciones de salud.Desde el momento en que una pareja se dijo SI, a la relacin, a la procreacin, se entiende como un compromiso de vida para educar y promover la salud en el seno familiar, asi que no los traigas a este mundo a sufrir, sino a transformar.