Reporte de Laboratorio No.4
-
Upload
raul-alejandro-gonzalez -
Category
Documents
-
view
220 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Reporte de Laboratorio No.4
-
7/24/2019 Reporte de Laboratorio No.4
1/7
Universidad Mariano GlvezFacultad de Ingeniera, Matemtica y Ciencias FsicasMecnica de slidos IInga. Alejandra Castaeda
!"! "# $"%" &enni'er (orena )strada Morales!"! "# ""*"+evin -tuardo Maldonado
Mejia!"! "" *$ /a0l Alejandro Gonzlez
Canastuj
Guatemala "+ de julio de *!"1
Reporte,Laboratorio No. 04
-
7/24/2019 Reporte de Laboratorio No.4
2/7
I23/45UCCI62
)l o7jetivo de este la7oratorio es determinar e89erimentalmente la:ec;a generada en un 9er
-
7/24/2019 Reporte de Laboratorio No.4
3/7
Flec;as>
-e denomina :ec;a, en ingeniera, a la m8ima distancia entre la
-
7/24/2019 Reporte de Laboratorio No.4
4/7
-e 9rocedi a colocar en una distancia a9ro9iada los a9oyos en loscuales van a estar colocadas las 7arras de aluminio y acero, y decolocar so7re el riel el medidor de de'ormacin.
-e coloco un 9eso en la mitad de las 7arras de acero y de aluminio9ara =ue as o7tengamos una de'ormacin en dic;as 7arras. B conel medidor o7tener dic;a de de'ormacin.
-e colocaron di'erentes cargas en el centro de las 7arras de aluminio y
acero, as como tam7in se usaron 7arras de di'erentes alturas 9arao7servar las de'ormaciones =ue cada una de estas 9resenta7a.
-
7/24/2019 Reporte de Laboratorio No.4
5/7
-e anotaron los datos de la barra de acero=ue 9osee> 7 D *!mm, ; DEmm y (D1!!mm. )n la siguiente ta7la>
Masa (kg) !.1 " ".1 ".$Flecha
media1(mm)!.%*1 ".#E * *.E#
Flecha
media2(mm)!.%1 ".#1 ".$$ *.EE
Flecha
media3(mm)!.%#% ".#1 * *.EE
-
7/24/2019 Reporte de Laboratorio No.4
6/7
Flecha
promedio(m
m)
!.%#% ".#E% ".$$ *.E#
5es9us se 9rocedi a calcular los datos de la :ec;a real 9or medio dela siguiente ecuacin> ' D ?F?(#@@?E?)@?7@?;@@ donde, ) D *"!,!!! 2mm*
(os datos =ue se o7tuvieron 'ueron los siguientes>
Flecha real
(mm)!.1% "."E ".%" *."%
(os siguientes datos =ue se tomaron 'ueron los de una barra dealmi!iode> 7 D *!mm, ; D Emm. Colocando una masa de m D !.g.
Lo!gitd
(mm)1!! E!! #!! *!!
Flecha (mm) *.1+ ".#* !.1% !.*"
5es9us 'ueron los datos de una barra de almi!iode> 7 D *1mm, ; Dmm. Colocando una masa de m D !.g.
Lo!gitd
(mm)
1!! E!! #!! *!!
Flecha (mm) !.E+ !.* !."" !.!#
(os 0ltimos datos =ue se tomaron 'ueron de una barra de acero de>7 D *!mm, ; D #mm. Colocando una masa de m D !.g.
Lo!gitd
(mm)E!! #!! *!!
Flecha (mm) ".!* !.%* !.*!
Conclusiones
(as de'ormaciones en 7arras de un material es9ec
-
7/24/2019 Reporte de Laboratorio No.4
7/7
el caso de 7arras =ue 9osean una altura mayor, la :ec;a =ue se vaa 9roducir va a ser menor.
)n el caso de una 7arra de aluminio como se 9resento eneste la7oratorio su resistencia a la de'ormacin es menor =ue la
de una 7arra de acero, a 9esar de =ue su altura sea mayor en =uela de la 7arra de acero.
(os datos ms 9recisos 'ueron calculados 9or medio de la'ormula de la :ec;a> ' D ?F?(#@@?E?)@?7@?;@@ donde,) D *"!,!!! 2mm*.