ReglamentoDeEvaluacion22617

7
Escuela Especial de Lenguaje Relmu Dungun Avenida Colón 593 B Fono 65-2235678 82009070 Puerto Varas REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN Puerto Varas Marzo de 2014

description

reglamento de evaluacion

Transcript of ReglamentoDeEvaluacion22617

Page 1: ReglamentoDeEvaluacion22617

Escuela Especial de Lenguaje Relmu Dungun Avenida Colón 593 B Fono 65-2235678 82009070 Puerto Varas

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN

Y PROMOCIÓN

Puerto Varas

Marzo de 2014

Page 2: ReglamentoDeEvaluacion22617

Escuela Especial de Lenguaje Relmu Dungun Avenida Colón 593 B Fono 65-2235678 82009070 Puerto Varas

INTRODUCCIÓN

El presente Reglamento de Evaluación y Promoción está dentro de las normaslegales vigentes y de acuerdo al Proyecto Educativo Institucional de la escuela.

La Escuela Especial de Lenguaje Relmu Dungun (arcoíris de palabras) se rige porel Decreto Supremo Nº 170/2009, y el Decreto Exento Nº 1300 de 2002 “Planes yProgramas de Estudios para alumnos con Trastornos Específicos de Lenguaje, decarácter transitorio”, los cuales estipulan que se atenderán niños y niñas cuyasedades oscilan entre los tres años y cinco años once meses, en los niveles MedioMayor, Primer Nivel de Transición y Segundo Nivel de Transición.

Se entiende el desarrollo curricular a través de los procesos de planificación,implementación y evaluación. Esto implica que debe haber una estrechainterrelación y coherencia entre estos procesos para una consecución máspertinente y eficiente de los aprendizajes.

En este contexto se concibe la evaluación como un proceso permanente ysistemático mediante el cual se obtiene y analiza información relevante delproceso de enseñanza- aprendizaje, con el objetivo de conseguir un mejoramientocontinuo, mediante el conocimiento lo más exacto posible del alumno en todos losaspectos de su personalidad, aportando una información ajustada sobre elproceso mismo y sobre todo los factores personales y ambientales que en estainciden, para formular un juicio valorativo que permita tomar decisionesadecuadas que retroalimenten y mejoren el proceso educativo en sus diferentesdimensiones. Esto último implica evaluar tanto los aprendizajes referidos a lasniñas y niños, como los distintos componentes del proceso de enseñanza:

Planificación

Comunidad Educativa.

Espacios Educativos.

Organización del Tiempo.

Metodologías , y

Recursos.

Page 3: ReglamentoDeEvaluacion22617

Escuela Especial de Lenguaje Relmu Dungun Avenida Colón 593 B Fono 65-2235678 82009070 Puerto Varas

DE LAS DISPOSICIONES GENERALES

• El presente Reglamento establece las Normas y Procedimientos deEvaluación y Promoción de los alumnos de la Escuela Especial de Lenguaje“Relmu-Dungun”.

• La vigencia de este Reglamento se extiende desde el 01 de Marzo hasta el 31de Diciembre del año 2014, y se entenderá prorrogado anualmente hasta supróxima actualización.

• El año escolar comprenderá 03 períodos trimestrales.

• La asistencia de los estudiantes a todo procedimiento de evaluación previamente

fijado y dado a conocer, es obligatorio.

• La Escuela Especial de Lenguaje “Relmu-Dungun” define la evaluación escolarcomo un proceso que acompaña al aprendizaje escolar en forma permanente,aportando valiosos antecedentes para el estudio y justa valoración de losaprendizajes alcanzados, a la vez que permite iniciar acciones para reorientar y/ocorregir el Proceso de Enseñanza Aprendizaje.

Todas las situaciones de evaluación deberán quedar resueltas dentro del periodoescolar correspondiente.

• La evaluación de los alumnos será continua e integral, considerando entre susobjetivos los siguientes:

• Conocer y valorar los aprendizajes de los alumnos en forma integral,identificando sus logros y desafíos.

• Evaluar la práctica pedagógica, al interior del Proceso deEnseñanza Aprendizaje para renovarlo y mejorarlo en forma permanente.

• Proporcionar información objetiva a los padres de familia acerca de losaprendizajes de sus hijos, promoviendo un compromiso efectivo decolaboración y apoyo, que favorezcan determinar la promoción de losalumnos(as).

Page 4: ReglamentoDeEvaluacion22617

Escuela Especial de Lenguaje Relmu Dungun Avenida Colón 593 B Fono 65-2235678 82009070 Puerto Varas

DEL PROCESO DE EVALUACIÓN

• La característica de ser un proceso permanente significa que la evaluación debe estar presente durante todo el desarrollo curricular.

La evaluación se efectuará a lo largo de todo el Proceso de EnseñanzaAprendizaje, transcurriendo a través de tres momentos diferentes: evaluacióndiagnóstica, formativa y acumulativa.

a) Evaluación diagnóstica: El niño/a, para ser efectivamente ingresado alEstablecimiento Educacional, deberá someterse necesariamente a la totalidad delos siguientes procesos evaluativos, sin desmedro de los resultados de cada unade las evaluaciones, y los requisitos que contempla.

• Evaluación Fonoaudiológica, realizada por la profesional de la escuela,quien aplicará:

• Pruebas estandarizadas, solicitadas por el Ministerio de Educación:

• Test de procesos de simplificación fonológico (Teprosif- R).

• Test de comprensión auditiva del lenguaje (Tecal).

• Screening test Spanish Grammar (expresivo- receptivo STSG).

• Pauta de Evaluación Pragmática.

En algunos casos y bajo su criterio, los niños o niñas podrán ser derivados ainterconsulta con otros profesionales especialistas, tales como otorrinolaringólogo,psicólogo o neurólogo, según corresponda, para ratificar o descartar undiagnóstico de Trastorno Específico del Lenguaje.

• Examen de Salud, el que contempla una ficha médica con la finalidad dedescartar problemas de audición, visión u otra condición de salud quepueda afectar su capacidad de aprendizaje. Dicha ficha será entregada alapoderado para que sea completada por el pediatra del menor o médicotratante.

• Evaluación Pedagógica, realizada por la Educadora Diferencial, la cual seaplica para determinar las habilidades y conocimientos que los alumnos y

Page 5: ReglamentoDeEvaluacion22617

Escuela Especial de Lenguaje Relmu Dungun Avenida Colón 593 B Fono 65-2235678 82009070 Puerto Varas

alumnas poseen al iniciar un proceso de aprendizaje, con el fin de planificaractividades en función de las necesidades detectadas. El instrumentoevaluativo consiste en una prueba informal escrita diferente para cada unode los niveles, siendo la Educadora quien evalúa si aplica la prueba delnivel que etareamente le corresponde, o bien aplica la del nivel anterior, sies que el alumno/a no posee escolaridad previa y/o posee algún nivel derezago que así lo amerite. Cabe destacar que independiente de la pruebaaplicada, la educadora deberá necesariamente redactar un informediagnóstico-pedagógico.

b) Evaluación Formativa: Se aplicará durante el desarrollo del procesoeducativo. Su finalidad es determinar el grado de logro alcanzado por los alumnosy alumnas en relación a los aprendizajes contenidos y objetivos propuestos, paraasí administrar inmediatamente los refuerzos necesarios.

c) Evaluación Acumulativa: Su propósito será evaluar cuantitativa ycualitativamente a los alumnos y alumnas en relación al grado de logro de losobjetivos, contenidos y aprendizajes propuestos en las planificaciones. Estasevaluaciones se registran en los Informes de Avance trimestrales, los cualesposeen un ítem destinado a evaluar tanto el Plan Específico como el Plan General,para cada uno de los niños/as.

Los criterios de evaluación que se utilizarán para registrar los avances son lossiguientes:

Criterio de Evaluación SimbologiaLogrado (el aprendizaje se encuentralogrado)

L

En desarrollo (el aprendizaje seencuentra en desarrollo)

ED

No logrado (el aprendizaje no se halogrado aún)

NL

No evaluado (el aprendizaje no puedeser evaluado ya que no se ha trabajadoaún)

NE

Page 6: ReglamentoDeEvaluacion22617

Escuela Especial de Lenguaje Relmu Dungun Avenida Colón 593 B Fono 65-2235678 82009070 Puerto Varas

• Los criterios técnicos y pedagógicos que se aplicarán en el proceso deevaluación, serán estudiados, analizados y acordados, bajo la supervisión de laUnidad Técnico Pedagógica, con la aprobación de la Dirección.

DE LAS CALIFICACIONES

• El proceso de evaluación tiene una gran importancia, pues se verificaránen forma permanente el desarrollo integral del alumno. La evaluación será unproceso continuo y se realizará al inicio, durante y al término de un aprendizaje.

• Se utilizarán varias técnicas e instrumentos de evaluación, con énfasis en laobservación a través de instrumentos como el registro anecdótico, lista de cotejo,escala de apreciación, pautas de observación, del desarrollo cognitivo, emocionaly social del alumno.

• Se entregará un Informe a la Familia que permitirá valorar el proceso del niño/a,sus logros y desafíos en el proceso de enseñanza aprendizaje, durante tres vecesen el año lectivo, contemplando la entrega de sugerencias que orienten el apoyoque ellos brindan en el hogar.

DE LA INFORMACION A LOS PADRES Y APODERADOS

• Se entregará un Informe de Avance Trimestral de los alumnos que evidencie loslogros alcanzados por ellos en el transcurso de un trimestre escolar, en los mesesde junio, septiembre y diciembre. Además, se hará entrega de un Informe a laFamilia en el mes de marzo que evidencie los resultados de la evaluacióndiagnóstica realizada.

DE LA PROMOCIÓN

• El proceso de promoción de un alumno del establecimiento se determinaráde acuerdo a la evaluación fonoaudiológica de revaluación que se realiza alfinalizar un año escolar.

Page 7: ReglamentoDeEvaluacion22617

Escuela Especial de Lenguaje Relmu Dungun Avenida Colón 593 B Fono 65-2235678 82009070 Puerto Varas

• La profesional fonoaudióloga podrá recomendar:

a) Ingreso del niño/a a un establecimiento educacional que cuente con programade integración escolar, para alumnos que egresan del Segundo Nivel deTransición.

b) El niño/a no ha obtenido su alta fonoaudiológica.

c) El niño/a cuenta con alta fonoaudiológica.

• La permanencia de un alumno en ésta Escuela, de un año escolar a otro, estarásujeta al diagnóstico de T.E.L. que la fonoaudióloga emita en el proceso anualde reevaluación, el cual deberá de realizarse necesariamente al término del añolectivo. En el caso de que algún alumno cuente, producto de alguna derivación,con algún diagnóstico que prevalezca frente al de T.E.L., el niño será reubicadoen algún Establecimiento Educacional que responda efectivamente a sudiagnóstico de base.

• La situación final de promoción y/o egreso de los alumnos/as deberá quedarresuelta al término del año escolar correspondiente.

• Finalizado el proceso, la Escuela entregará a los padres y/o apoderados elestado de avance final, con las observaciones de cada una de las profesionalesy la situación final correspondiente.