REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del...

21
1 REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR ESCUELA SANTA ROSA DEL HUERTO 2020

Transcript of REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del...

Page 1: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

1

REGLAMENTO DE

EVALUACIÓN Y

PROMOCIÓN

ESCOLAR

ESCUELA SANTA

ROSA DEL HUERTO

2020

Page 2: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

2

De nuestra consideración señalamos:

El reglamento Interno y el Manual de Convivencia en conjunto con su Proyecto Educativo

Institucional y su Reglamento de Evaluación son las cartas fundamentales que expresa, rige y guía los

lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de

Admisión Escolar.

Para la Superintendencia de educación estos documentos normativos forman parte del estado de

derecho y son el punto de base para una buena Convivencia Escolar.

Conforme a la Orientación de Ministerio de Educación , en relación a las realidades y contingencias

afectivas, sociales, culturales y académicas estos antecedentes deben estar en continua revisión,

análisis y evaluación por parte de la Comunidad Escolar y es el Consejo Escolar con carácter

resolutivo, quién aprueba su contenido que abarca desde anexos, modificaciones, aclaraciones, nuevos

protocolos y conceptos entre otros, lo realiza de manera gradual en el transcurso del año lectivo y

debe ir siendo adjuntado para su práctica ; así también valida el cambio de formato si fuera necesario

teniendo margen máximo de seis años; Finalmente señalamos considerar anualmente la actualización

de los principios de Proyecto Educativo Institucional y presentación del establecimiento que exige el

Ministerio de Educación y la Superintendencia en su transcurso para cumplir con los requerimientos

como entidad educacional Pública.

Equipo Directivo

Page 3: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

3

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR 2020

I. DISPOSICIONES GENERALES

1. El presente Reglamento de Evaluación y Promoción complementa la Ley 20.370,

Ley General de Educación (LGE) y la normativa vigente del MINEDUC, así

como también se fundamenta en la ley 20.422, que establece normas sobre

igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Las

situaciones no consideradas en el presente Reglamento serán resueltas por el

Equipo Directivo previa evaluación del Equipo de Gestión. Los casos que se

presenten y estén fuera de sus atribuciones serán remitidos a las autoridades

educacionales competentes para su resolución.

2. El Establecimiento cumple con la normativa vigente relacionada con Decreto de

Evaluación y Planes y Programas:

Cursos/Niveles Decreto de Planes y

Evaluación Programas

1° a 6° Año Básico 511 / 1997 2960 / 2012

7° a 8° Año Básico 511 / 1997 628 / 2016

3. El Establecimiento se regirá por este Reglamento que norma sobre Evaluación y

Promoción de estudiantes que tiene como objetivo fundamental la mejora

continua en el proceso de aprendizaje, para así brindar una formación integral

sustentada en valores, como una preparación para la vida.

II. DE LAS EVALUACIONES

II.1. COBERTURA DE LA EVALUACIÓN

Art. 1º Los alumnos serán evaluados en todas las asignaturas del Plan de Estudios,

entregando informes de notas con resultados académicos mensuales,

Page 4: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

4

semestrales y anuales, a los apoderados en las modalidades y plazos que el

establecimiento defina.

II.2. EVALUACIÓN DIFERENCIADA Y/O EXENCIÓN DE ASIGNATURA

Art. 2º De acuerdo a las disposiciones vigentes señaladas en el Decreto 158/99 y la

política del Colegio relativa a la aplicación de procedimientos evaluativos

diferenciados, cualquier estudiante que presenta Necesidades Educativas

Especiales (NEE) o diagnóstico médico, recibirá una evaluación diferenciada

según lo estipulado en el Protocolo de Evaluación Diferenciada del

establecimiento, en donde se establecen formas y plazos para su

implementación.

II.3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Art. 3º Los docentes desarrollarán sus prácticas evaluativas de acuerdo a los siguientes

criterios:

a. El desarrollo de habilidades, destrezas, actitudes y valores.

b. Asumir co-educación en la elaboración de evaluaciones diferenciadas con

profesionales de equipo P.I.E. según corresponda a cada caso.

c. La selección de diversas estrategias: heteroevaluación, autoevaluación y

coevaluación.

d. La información oportuna y la toma de decisiones de acuerdo a los

resultados y logros que alcancen los estudiantes.

II.4. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

Art. 4º Se aplicarán diversos procedimientos evaluativos: diagnóstico, de proceso y de

producto. Estos procedimientos evaluativos deberán estar especificados en las

planificaciones de clases en conformidad al programa de estudios de cada

asignatura.

Page 5: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

5

II.5. RÉGIMEN DE EVALUACIÓN

Art. 5º El régimen de evaluación del establecimiento es semestral.

Art. 6º Los estudiantes tendrán por cada semestre una cantidad mínima de

calificaciones, tal como se muestra en la siguiente tabla:

Asignatura con número de Nº de Calificaciones

horas Período Semestral

1 3

2 4

3 5

4 6

5 o más 6 o más

Art. 7° La asignatura de Religión no incidirá en la promoción de los estudiantes.

En cada semestre las calificaciones parciales de la asignatura de Religión se

registrarán con cifras, no obstante en las actas, certificados y concentraciones de

notas de los alumnos la calificación final se consignará con los siguientes

conceptos:

CALIFICACIÓN CONCEPTO

2.0 - 3.9 Insuficiente

4.0 - 4.9 Suficiente

5.0 – 5.9 Bueno

6.0 – 7.0 Muy Bueno

Page 6: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

6

Sin perjuicio de lo anterior, el rendimiento de los estudiantes en la asignatura de Religión

será considerado en el Informe de Desarrollo Personal y Social, como un indicador, entre

otros, de su compromiso con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) del establecimiento.

Los resultados obtenidos en la asignatura serán la base para el otorgamiento de distinciones

y/ o reconocimientos en el establecimiento.

II.6. NIVEL DE LOGRO

Art. 8º Las evaluaciones se expresarán con un decimal y el nivel de exigencia de

aprobación de cada asignatura será de un 60%.

Art. 9° Los promedios finales anuales de calificaciones de a las asignaturas de los

estudiantes (bajo porcentaje de exigencia del 60%), que sean iguales o superiores a 3,85

(tres coma ochenta y cinco) serán promediados automáticamente a nota 4,0 (cuatro

coma cero).

III. DE LOS CASOS ESPECIALES DE EVALUACIÓN

Art. 10º El establecimiento podrá aplicar evaluaciones externas e internas en los

diferentes niveles y asignaturas, estas evaluaciones podrán considerarse como

notas en el período evaluado, situación que será calendarizada por el profesor

jefe y/o de asignatura respectivo informando a jefe unidad técnico pedagógico.

Art. 11º Todas las situaciones de evaluación, calificación y promoción de los

estudiantes del establecimiento deberán quedar resueltas dentro del año lectivo

correspondiente.

Art. 12º Cada profesor jefe y/o de asignatura en conjunto con educador diferencial

informarán a jefe de unidad técnica sobre estudiantes de su curso y/o

Page 7: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

7

asignatura que estén en programa PIE, los cuales necesiten Evaluación

Diferenciada según el protocolo.

IV.- DE LA ASISTENCIA A EVALUACIONES

Art. 13º La asistencia a las evaluaciones calendarizadas es obligatoria.

Art. 14° Las evaluaciones de proceso no calendarizadas serán consideradas e

incidirán en el resultado final de la asignatura.

Art. 15° Los apoderados del establecimiento deberán justificar la inasistencia a una

evaluación de su pupilo el mismo día de su reincorporación a clases en la

agenda escolar con el respectivo comprobante médico si correspondiese ante los

respectivos profesores jefes, asignaturas o encargado de UTP.

Art. 16º El estudiante que no rinda una evaluación programada, sin justificación del

apoderado, como se establece en el artículo precedente, será evaluado con nota

mínima en la escala de 2.0 a 7.0

Art. 17° Los estudiantes deberán rendir las evaluaciones calendarizadas faltantes en un

plazo a convenir con el profesor jefe o de asignatura, las que podrán aplicarse

el mismo día de la reincorporación y no podrá exceder el plazo de cinco días

hábiles. Casos especiales serán evaluados por encargado de UTP. para coordinar

fechas.

Art. 18º Los profesores jefes en conjunto con los respectivos profesores de

asignaturas facilitarán la calendarización de evaluaciones pendientes. Será

responsabilidad del estudiante y su apoderado ponerse al día en los contenidos

correspondientes.

Art. 19° Cuando un estudiante se ausente en forma prolongada (una semana o más), el

calendario a organizar estará a cargo de:

Page 8: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

8

Primer ciclo profesor jefe; segundo ciclo profesores de asignaturas en conjunto

con UTP. Este calendario es de carácter normativo por lo tanto las nuevas

fechas de evaluación son obligatorias siempre y cuando no existan imprevistos.

Art. 20º Los estudiantes que no asistan a evaluaciones recalendarizadas, las deberán

rendir inmediatamente una vez reincorporados al establecimiento.

Art. 21º Las evaluaciones de trabajos o actividades de proceso serán calificadas según

la aplicación de los indicadores de la rúbrica que corresponda y la que será

conocida por los estudiantes.

Los trabajos entregados fuera de plazo, serán evaluados con una escala de

exigencia de 70%. El Profesor responsable de la asignatura otorgará un nuevo

plazo para la presentación del trabajo, que no puede ser mayor a 48 horas. De

no producirse la entrega, el alumno será calificado con nota mínima dos coma

cero (2,0).

Art. 22º Ante la evidencia de copia o de traspaso de información durante el desarrollo

de compromisos evaluativos; engaño, entrega fraudulenta de trabajos prácticos o

cuando el alumno agregue vocabulario grosero al devolver su evaluación, él o los

estudiantes involucrado(s) será(n) calificados con la nota mínima 2.0 dos coma

cero.

V. DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJES

TRANSVERSALES

Art. 23º Los Objetivos de Aprendizajes Transversales, constituyen el conjunto de

valores y principios emanados por el Ministerio de Educación, que promueven

el desarrollo personal y social de nuestros alumnos, y se complementan con los

valores del Proyecto Educativo Institucional (PEI) del Establecimiento.

Page 9: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

9

Art. 24º La evaluación de los Objetivos de Aprendizajes Transversales se conocerá a

través del Informe de Desarrollo Personal y Social al término de cada Semestre.

Esta evaluación será expresada en la siguiente escala conceptual:

(S) Siempre: Permanencia y continuidad en la demostración del rasgo.

(G) Generalmente: La mayor parte de las veces demuestra el logro del rasgo.

(O) Ocasionalmente: En ocasiones muestra el

logro del rasgo.

(R) Rara vez: No se ha observado lo

suficiente este rasgo.

VI. DE LAS CALIFICACIONES

Art. 25º Los resultados de las evaluaciones expresadas como calificaciones de los

estudiantes en cada una de las asignaturas, serán registradas al término de cada

período lectivo (semestral) en los documentos correspondientes, en una escala

de 2,0 (dos coma cero) a 7,0 (siete coma cero), sin aproximación. Se realizará la

aproximación a un decimal, aumentando en una unidad las décimas cuando las

centésimas sean 5 o más, sólo en los promedios anuales por asignatura y en el

promedio final.

Art. 26º El resultado de las calificaciones deberá ser informado a los estudiantes dentro

de un plazo máximo de 10 días hábiles desde el momento de la aplicación del

instrumento de evaluación. Los alumnos conocerán tanto las pautas de

evaluación y/o rúbricas y otros, como también los aprendizajes logrados, no

logrados y la retroalimentación del profesor para enfrentar próximas

evaluaciones. En todos los casos las pruebas y/o soporte de evaluaciones tales

como trabajos, informes, y otros serán devueltas a los estudiantes y o a los

padres

Page 10: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

10

VII. DE LA PROMOCIÓN

Art. 27º Serán promovidos todos los alumnos del nivel preescolar que presenten un

85% de asistencia, madurez y el logro de los aprendizajes esperados en los

ámbitos y sus respectivos núcleos, imprescindibles para el abordaje del curso

inmediatamente superior. En el caso de estudiantes que no cumplan con alguno

de los requerimientos antes descrito, la situación será resuelta por la

Educadora del Nivel, el Equipo Psicosocial del Establecimiento y el Equipo de

Gestión considerando que se realizó un proceso para generar cambios.

Art. 28º Serán promovidos los estudiantes de Educación Básica que cumplan con los

requisitos de una asistencia mínima de 85% y de rendimiento de acuerdo a lo

siguiente:

a. Aprueben todas las asignaturas.

b. Reprueben una asignatura y obtengan un Promedio General igual o superior

a 4,5 (cuatro coma cinco) incluyendo la asignatura reprobada.

c. Reprueben dos asignaturas y obtengan un Promedio General igual o

superior a 5,0 (cinco coma cero) incluyendo la asignatura reprobada.

Art. 29° La Dirección del establecimiento podrá autorizar o no la promoción de

estudiantes que no cumplan con el mínimo de 85% de asistencia, mediante

apelación escrita de los apoderados, adjuntando los respectivos certificados y/o

documentos que justifiquen dicha solicitud.

Art. 30º Los estudiantes que repitan curso podrán ser matriculados para el año

siguiente siempre que exista la vacante correspondiente.

Art. 31° En caso de Cierre Anticipado del año escolar se aplicará el

“Protocolo Cierre Anticipado de Año Escolar”

Page 11: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

11

VIII. DE LA EXIMICIÓN

Art. 32° El Director del establecimiento podrá autorizar la eximición de una

asignaturas de aprendizaje contemplada en el Plan de Estudio, a

algún/a alumno/a, previa consulta al profesor jefe de curso y al profesor de

asignatura, como además a un profesional especializado; incluyéndose si es

necesario al profesional de integración.

Art. 33° La solicitud de eximición deberá ser presentada en un plazo comprendido

entre el inicio del año escolar y el 30 de Abril o cuando la circunstancia lo

amerite.

Art. 34° La eximición se entiende como la no transcripción de calificación al final

del año, lo que significa que el alumno/a que se exime de una o dos

asignatura debe cumplir con las actividades propuestas de acuerdo a su nivel.

Art 35° Para proceder a laeximición se realizarán los siguientes trámites:

a. El apoderado/a presentará a la UTP una carta dirigida al Director donde

exprese la solicitud de eximición acompañada de un certificado reciente

otorgado por un especialista, fundamentando esta necesidad.

b. El profesor jefe y/o el de asignatura plantearan por escrito la necesidad al

Director de eximir a algún alumno que posea dificultades significativas

de aprendizajes que le impidan desarrollar la asignatura. En el caso de

ser un estudiante PIE esto deberá estar consignado en su informe

psicopedagógico.

c. En relación a los alumnos con NEE. El profesional de integración deberá

presentar un informe que acredite tener dificultades de

aprendizaje, problemas de salud u otros motivos fundamentados

Page 12: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

12

adjuntándose a los antecedentes solicitados en la primera parte del

artículo.

d. El Director del establecimiento autorizará la eximición, si el caso lo

amerita, mediante una resolución interna.

e. El encargado de la Unidad Técnica Pedagógica registrará las eximiciones

siguiendo numeración correlativa. Este número se consignará a fines de

año en el Acta Final correspondiente.

IX. DE LAS NORMAS COMPLEMENTARIAS

Art. 36º Los estudiantes del Establecimiento que repitan por segunda vez en el

mismo ciclo de enseñanza, serán evaluados bajo condiciones de protocolo de

evaluación diferenciada, siempre y cuando evidencie NEE. Para los alumnos

que provengan de otros establecimientos en condición de alumnos repitentes

rige este mismo artículo. Previa evaluación de habilidades cognitivas (WISC

3).

Art. 37º Aquellos estudiantes que provengan de otros establecimientos escolares

(nacionales o del extranjero siendo chilenos) y se matriculen en el

establecimiento durante el año escolar, deberán presentar las calificaciones del

establecimiento de origen, las cuales serán incorporadas en las asignaturas

correspondientes y serán consideradas para todos los efectos de promoción

final.

Para aquellos alumnos que provengan del extranjero siendo estos chilenos o de

otra nacionalidad y que ingresen al sistema educativo por primera vez en

nuestro país deberán someterse al procedimiento de convalidación de

estudios.

Page 13: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

13

Art. 38º El Ministerio de Educación, resolverá por intermedio de la Dirección de

Educación que corresponda, las situaciones y criterios de convalidación de

estudiantes que hayan realizado estudios en el extranjero.

Art. 39º El Equipo Directivo del establecimiento en conjunto con el Equipo de

Gestión educativa, el Docente respectivo, educador diferencial presente en

curso o nivel asesorado por el Consejo de Profesores, y cuando lo estime

conveniente resolverán las situaciones especiales de evaluación y promoción

dentro del período escolar correspondiente. Toda otra situación no

contemplada en este Reglamento, será resuelta por las autoridades

educacionales competentes para su resolución.

Art. 40° De acuerdo al Decreto Exento N° 1126 Reglamenta las fechas en que se

deben cumplir los requisitos de edad de ingreso al primer y segundo nivel de

transición de la Educación Parvularia y a la Educación Básica. Para lo cual se

establecen las siguientes fechas:

La edad mínima de ingreso al primer y segundo nivel de transición será de

cuatro y cinco años respectivamente, cumplidos al 31 de marzo del año

escolar correspondiente.

La edad mínima de ingreso al primer año de educación básica tradicional será

de 6 años que deberá estar cumplida al 31 de marzo del año escolar

respectivo.

Art. 41º Al término de cada año lectivo se procederá a la evaluación del presente

reglamento y se introducirán las modificaciones pertinentes si así lo determina

el equipo de gestión educativa previa consulta a los distintos estamentos del

establecimiento, para su presentación y discusión en el Consejo Escolar. No

obstante, y excepcionalmente lo anterior si se produjeren cambios eventuales

que se consideren importantes, el equipo de gestión educativa podrá

incorporarlos

Page 14: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

14

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN

DIFERENCIADA

I. Consideraciones generales.

1. El presente protocolo se fundamenta en lo estipulado en la ley 20.422/2010 que

establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social para personas

con discapacidad. Toda aquella situación no especificada en este protocolo será

resuelta por la coordinación del Programa de Integración Escolar (P.I.E.) en

conjunto con jefatura de unidad técnico pedagógica. Aquellas eventualidades que

escapen de las atribuciones de estos cargos serán derivadas a las personas

correspondientes dentro del departamento de educación municipal o dirección

provincial de educación.

2. Disposición transitoria artículo primero: Los criterios y orientaciones de

adecuación curricular para los estudiantes con necesidades educativas especiales de

educación parvularia y educación básica que trata el presente decreto, entrarán en

vigencia gradualmente en el año escolar 2017 para el nivel de educación

parvularia, 1º y 2º año básico; en el año escolar 2018 para 3º y 4º año básico y para

el año escolar 2019, 5º año básico y siguientes. No obstante lo anterior, aquellos

establecimientos educacionales que deseen aplicar los criterios y orientaciones,

podrán hacerlo a partir de la publicación de este decreto.

3. Toda evaluación diferenciada será considerada como el proceso final de un trabajo

previo de coeducación entre docente de asignatura, profesor jefe y educador

diferencial, como resultado de un trabajo colaborativo que considera todos los

elementos del currículum, desde la planificación de objetivos, metodologías,

organizaciones materiales, entre otras.

Page 15: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

15

II. TRABAJO COLABORATIVO.

Art 1. La planificación de objetivos de aprendizaje de los distintos cursos y niveles en

base a planes y programas dispuestos por MINEDUC, deberán ser realizados de forma

conjunta entre docente de asignatura y/o profesor jefe y educador diferencial dentro de

horario de coordinación P.I.E. En donde se consideren todos los objetivos a trabajar

con el grupo curso, así como también la construcción de Planes de Adecuaciones

Curriculares Individuales P.A.C.I. de cada estudiante con N.E.E. que lo requiera. Esta

formulación de objetivos será informada a apoderado y jefatura de unidad técnico

pedagógico, ya que el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje contemplados en el

mismo dará como resultado la promoción de los estudiantes a cursos superiores.

Art 2. La revisión de los P.A.C.I. se realizará de forma colaborativa entre docente de

asignatura y/o profesor jefe y educador diferencial, pudiendo ser modificado durante el

transcurso del año académico en curso.

Art 3. Cada Profesor de asignatura y/o profesor jefe deberá entregar una

calendarización mensual de evaluaciones a coordinación P.I.E. para optimizar y

organizar tiempos y formas de evaluación, las que serán consensuadas entre docentes

según corresponda a cada caso.

Art 4. El instrumento de evaluación debe ser enviado a docente PIE con un mínimo de

tres días previos, para verificar pertinencia de las adecuaciones, o bien podrá ser

confeccionado y/o revisado en horario de coordinación PIE de cada docente.

III. EVALUACIÓN DIFERENCIADA.

Art 5. La aplicación de este tipo de evaluación será consensuada por docente de

asignatura y/o jefe de curso con educador diferencial en lo referido a forma, tiempo y

Page 16: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

16

lugar. Pudiendo ser aplicada dentro del aula común con apoyo o no de educador

diferencial o en aula de recursos.

Art 6. En cualquiera de los casos del artículo anterior se debe completar el instrumento

de cuantificación de puntaje, para establecer puntaje directo obtenido por el estudiante

según tipo de apoyo y de este modo determinar la calificación final del estudiante de

forma objetiva, aplicando un criterio unificado en la comunidad educativa.

Art 7. Todo instrumento de evaluación diferenciada será confeccionado por docente de

asignatura y/o profesor jefe, siendo entregado con un plazo mínimo de tres días previos

a su aplicación a educador diferencial para verificar pertinencia del mismo a objetivo a

evaluar plasmado en PACI.

Art 8. Esta modalidad de evaluación será aplicable a cualquier forma de evaluación,

según lo planteado por el diseño universal de aprendizaje D.U.A. en las múltiples

formas de representar la información por parte de los estudiantes y será consignada su

aplicación en el informe de notas.

IV. GLOSARIO.

a) N.E.E: Sigla que se refiere a necesidades educativas especiales, las cuales

aluden a aquellas necesidades que precisan apoyos y recursos adicionales, ya sean

humanos, materiales o pedagógicos, para conducir su proceso de desarrollo y

aprendizaje, y contribuir al logro de los fines de la educación. Estas necesidades se

pueden dar por un tiempo determinado (transitorias) o pueden estar presente durante la

vida (permanentes).

b) D.U.A: Sigla para referirse al Diseño Universal de aprendizaje, metodología

de trabajo dispuesta eliminar barreras de acceso, procesamiento expresión y

compromiso/motivación de los estudiantes con los aprendizajes.

Page 17: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

17

c) P.A.C.I: Se refiere al Plan de Adecuaciones Curriculares Individuales, este

modelo de planificación permite establecer los parámetros en los que un estudiante será

evaluado, priorizando objetivos de aprendizaje, estableciendo tiempos para el

cumplimiento de los mismos, la metodología a utilizar, criterios evaluativos y aspectos

motivacionales a abordar en el proceso de enseñanza y aprendizaje, todo esto en base a

un proceso de co-educación entre profesor de asignatura y/o profesor jefe y educador

diferencial. Este plan anual es flexible, pudiendo sufrir modificaciones en el transcurso

del año académico. Se basa en los principios de D.U.A, y determina la promoción de

los estudiantes a cursos superiores dependiendo del cumplimiento de los objetivos

trazados.

.- Por eventos significativos graves en la vida del estudiante (muerte familiar directo y

separación de los padres)

d) P.A.C.I. TRANSITORIOS: Serán procesos que asumirá el profesor jefe o de

asignatura y se aplicará en

.- Adecuación a una cultura distinta.

.- Por cambio de domicilio desde otra región.

.- Por eventos significativos graves en la vida del estudiante (muerte familiar directo y

separación de los padres)

e) P.I.E: Programa de Integración Escolar, equipo multidisciplinario que busca

eliminar barreras al aprendizaje en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los

estudiantes por medio de la entrega de apoyos individuales desde las distintas

especialidades: psicopedagogía, fonoaudiología, psicología, terapia ocupacional y

asistente social.

PROTOCOLO CIERRE ANTICIPADO DE AÑO ESCOLAR

Situaciones como el cierre anticipado del año escolar debido a diversas causales, serán

decididas por el Director en conjunto con el Equipo de Gestión y el Consejo de

Profesores.

Page 18: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

18

Para convenir la finalización anticipada del año escolar de un alumno(a), éste debe

cumplir con los siguientes requisitos:

1. Tener realizado a lo menos un semestre completo, con el registro de notas y

promedios en el libro de clases, en todas las asignaturas del plan de estudios.

2. El apoderado debe solicitar el documento de cierre anticipado al Director del

establecimiento, dicha solicitud debe venir respaldada por:

a.- Enfermedad: Certificado original del o los médicos especialistas, señalando

claramente que el alumno se encuentra en tratamiento e imposibilitado de continuar en

el establecimiento.

Informe de la Psicóloga

de la escuela. Informe del

Profesor Jefe del curso.

b.- Viaje al extranjero u otra situación: Documentación original que acredite y

respalde la causa por la que realiza la solicitud de situación especial de evaluación y

promoción.

IMPORTANTE

Los anexos presentados a continuación fueron elaborados por miembros de la Comunidad

Educativa formando parte de un proceso de análisis, reflexión y conclusión, siendo

socializados y aprobados por el Consejo Escolar desarrollado el día 10 de diciembre del año

2019, en donde se estableció como acuerdo que: La información contenida se mantendría

vigente por el año escolar 2020 y se adicionaría la información de los anexos, los cuales

comenzarían a regir a partir del año 2020. Cabe señalar que este acuerdo se encuentra

vigente ya que para efectos del Reglamento Interno, Proyecto Educativo Institucional y

Reglamento de Evaluación y Promoción el Consejo Escolar del establecimiento tiene

carácter resolutivo.

Page 19: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

19

Anexos

II De las evaluaciones.

Art. 1 cobertura de la evaluación.

a- Evaluar la comprensión lectora, actividad que se realiza en el inicio del primer

bloque, la evaluación se aplicará en los meses de abril, junio y noviembre con una

calificación coeficiente 1, que podrá ser registrada en las asignaturas de lenguaje,

matematica, ciencias naturales o historia y geografía.

b- Los ensayos simce que se apliquen en los meses de julio y septiembre a los cursos

que deben rendir dicho examen nacional, serán evaluados con coeficiente 1 y

registrados en la asignatura correspondiente.

c- Los viajes pedagógicos previamente planificadas con el fin de apoyar la unidad de

aprendizaje, deberán ser evaluadas y calificadas con coeficiente 1 o 2.

d- Durante la 1° y 2°semana de marzo se iniciará el periodo de evaluación diagnostica

y posterior la retroalimentación y remedial si fuese necesario, dicho proceso debe

quedar registrado en el libro de clases.

e- El promedio de las calificaciones de los talleres que se realizan serán calificado con

nota coeficiente 1 por semestre y serán registrada en la asignatura, que se relaciona

con el taller.

f- Las evaluaciones que se apliquen al término de cada clase y que no son avisadas o

calendarizadas, como actividad de proceso, deberán promediarse y calificarse con

coeficiente 1

g- En evaluaciones parciales y coeficiente 2 si el curso no logra el 60% de los

objetivos de aprendizajes (4.0), el docente deberá retroalimentar y repetir la

evaluación, la que será para todo el curso y se promediaran las dos evaluaciones

Page 20: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

20

obteniendo una nota. Todos los alumnos tendrán derecho a realizar la evaluación,

sin embargo, optar aquellos alumnos que tengan una nota superior a (5,0).

h- Las galas deportivas y folclóricas serán calificadas con nota coeficiente 1, en la

asignatura de educación física. La calificación reflejara la conducta del alumno en

el evento.

i- Los desfiles y aniversario de la escuela serán evaluados con nota coeficiente 1 en

formación ciudadana en las asignaturas de historia y geografía. La calificación

reflejara la conducta del alumno en el evento.

j- Las actividades del medio ambiente que se realicen en la escuela, serán calificadas

con nota coeficiente 1 en la asignatura de ciencias naturales. La calificación

reflejara la conducta del alumno en el evento.

II de las evaluaciones

Art. 2 evaluaciones diferenciadas.

Cualquier evaluación diferenciada para alumno con necesidades educativas transitorias

(NEET), no se refiere al cambio de objetivos planteados al curso en cualquier asignatura.

Tienen relación con los procedimientos que se emplearan para cumplir los mismos

objetivos. Estos procedimientos pueden ser:

a- Verificar adecuada estrategia de evaluación, según necesidad del alumno, las que

serán ejecutadas por docentes pie con acuerdo con el profesor de la asignatura.

b- Equipo PIE apoyará el desarrollo de pruebas escritas, especialmente en niños con

presencia de impulsividad.

c- Realizar evaluaciones orales en el inicio o durante el tratamiento de niños con

D.E.A. cuando exista presencia de dificultades lecto escritura.

d- Entregar material concreto de apoyo a las operaciones a nivel de cálculo matemático

durante la evaluación o clases.

e- Priorizar el cumplimiento de los procesos, sobre la exactitud de los resultados.

f- Otorgar más tiempo a las evaluaciones que así lo requieren.

g- Para los alumnos transitorios no se intervendrán el currículo significativamente, no

así el apoyo que requiere la evaluación en cada una de las asignaturas. Siendo

responsabilidad del equipo de aula, el proceso evaluativo de los alumnos.

h- El lugar físico de las evaluaciones para alumnos transitorios y permanentes será en

aula común o el aula de recursos previo acuerdo con el profesor de asignatura.

Page 21: REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN ESCOLAR€¦ · lineamientos de la Escuela Santa Rosa del Huerto de la Calera, siendo la impronta en el Sistema de Admisión Escolar. Para la

21

En relación a los alumnos con necesidades educativas permanentes (NEEP).

a- Los alumnos con necesidades educativas permanentes tendrán evaluación

diferenciada conforme a las adaptaciones curriculares individuales, de carácter

significativo de acuerdo al consenso tomado por el equipo de aula y a su PACI (plan

de adecuación curricular).

IV De la asistencia a evaluaciones.

Art. 21 de las evaluaciones de trabajo y actividades de proceso en clase.

a- Los alumnos que se rehúsan a resolver actividades escolares en horario de clases o

negarse a realizar pruebas o trabajos, interrogación, que han sido planificadas, se

registrará en el libro de clase y el alumno deberá quedarse después de la jornada a

terminar las actividades que se negó a realizar, si el alumno no se queda, se le citara

el apoderado, para que tome conocimiento, se le dará una segunda y última

oportunidad, para que cumpla con las actividades al día siguiente de la entrevista

con el apoderado, después de la jornada de clase, si no responde con esta obligación

académica, será calificado con la nota que según el profesor le asigne.