Reglamento comprobantes de venta

22
UNIVERSIDAD DE CUENCA Facultad de Ciencia Económicas y Administrativas Bryan Guerra

Transcript of Reglamento comprobantes de venta

Page 1: Reglamento comprobantes de venta

UNIVERSIDAD DE CUENCA Facultad de Ciencia Económicas y

Administrativas

Bryan Guerra

Page 2: Reglamento comprobantes de venta

Reglamento de Comprobantes de Venta y Retención

Page 3: Reglamento comprobantes de venta

RÉGIMEN DE FACTURACIÓN

El Régimen de Facturación es el proceso a través del cual el SRI autoriza la emisión de documentos que acreditan la transferencia de bienes o la prestación de servicios de cualquier naturaleza.

El SRI autoriza la impresión de comprobantes de venta, documentos complementarios y comprobantes de retención a través de los establecimientos gráficos autorizados.

Page 4: Reglamento comprobantes de venta

PLAZO DE VIGENCIA DE LOS COMPROBANTES DE VENTA

1 AÑO → Cuando están al día con sus obligaciones tributarias (Están en Lista Blanca).

3 Meses → Cuando tiene pendiente alguna obligación tributaria (Se concede solo una vez).

No tiene Autorización → Cuando luego de concedido los 3 meses, no cumple con sus obligaciones tributarias. O cuando su R.U.C. se encuentra suspendido o cancelado.

Page 5: Reglamento comprobantes de venta

COMPROBANTES DE VENTA

El comprobante de venta es todo documento autorizado que acredita la transferencia de bienes o la prestación de servicios y es el respaldo de la propiedad de un bien.

Sustentan:

• La transferencia del bien o la prestación del servicio.• Crédito Tributario en IVA.• Origen lícito de los bienes.• Costos y gastos de Impuesto a la Renta.

Page 6: Reglamento comprobantes de venta

QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A EMITIR COMPROBANTES DE VENTA?

Las sociedades y las personas naturales obligadas a llevar contabilidad deben emitir comprobantes de venta por cualquier monto.

BASES PARA LLEVAR CONTABILIDAD:BASES PARA LLEVAR CONTABILIDAD:

USD $ 100.000,00 INGRESOS BRUTOSUSD $ 80.000,00 COSTOS Y GASTOSUSD $ 60.000,00 CAPITAL PROPIO (A-P)

Page 7: Reglamento comprobantes de venta

QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A EMITIR COMPROBANTES DE VENTA?

Las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad deben emitir comprobantes de venta autorizados en transacciones superiores a $ 4,00.

En transacciones iguales o inferiores a ese monto deberán emitir comprobantes de venta cuando el usuario o consumidor lo solicite, adicionalmente emitirá una nota de venta al final del día, por las transacciones realizadas por montos de hasta $ 4,00 (por las cuales no se emitieron comprobantes de venta).

Page 8: Reglamento comprobantes de venta

QUIÉNES NO ESTÁN OBLIGADOS A EMITIR COMPROBANTES DE VENTA?

No están obligadas a emitir comprobantes de venta las Instituciones del Estado que prestan servicios administrativos ni los trabajadores en relación de dependencia.

COMPROBANTES DE VENTA VÁLIDOSCOMPROBANTES DE VENTA VÁLIDOS

Page 9: Reglamento comprobantes de venta

COMPROBANTES DE VENTA VÁLIDOS

•Facturas

• Notas o boletas de venta / notas de venta simplificadas.

• Liquidaciones de compra de bienes y prestación de

servicios.

• Tiquetes emitidos por máquinas registradoras.

• Boletos o entradas a espectáculos públicos.

• Otros documentos autorizados como los emitidos por

instituciones financieras, documentos de importación y

exportación, tiquetes aéreos, entre otros.

Page 10: Reglamento comprobantes de venta

COMPROBANTES DE VENTA VÁLIDOS (AUTORIZADOS POR EL SRI)

FacturaContribuyentes que necesitan hacer uso de crédito tributario y sustentar Costos y Gastos

Actividades de Exportación

Sustenta Crédito Tributario

Sustenta Costos y Gastos para Impuesto a la Renta

Acredita La Transferencia de un Bien o prestación de un servicio

Nota de Venta

Emisión exclusiva para contribuyentes RISE

Sustenta Costos y Gastos si se identifica al comprador

No sustenta crédito tributario

Page 11: Reglamento comprobantes de venta

DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS

Nota de Crédito.- Se emiten para anular operaciones.- Aceptar Devoluciones.- Conceder Descuentos o Bonificaciones

Nota de Débito.- Se emiten para el cobro de intereses por mora..- Recuperar costos y gastos de una transacción realizada previamente.

Guía de RemisiónSe emite como sustento del traslado de mercadería dentro del territorio nacional.

Page 12: Reglamento comprobantes de venta

COMPROBANTES DE RETENCIÓN

Son los documentos que acreditan las retenciones de impuestos realizadas por los agentes de retención.

AGENTES DE RETENCIÓNAGENTES DE RETENCIÓN

•Entidades Sector Público, según el Art. 118 de la Constitución Política.•Sociedades•Personas naturales obligadas a llevar contabilidad.•Sucesiones indivisas obligadas a llevar contabilidad.

NOTA.-Los agentes de retención emitirán el comprobante de retención al proveedor dentro de los 5 días hábiles siguientes, contados desde la fecha de presentación del respectivo comprobante de venta.

Page 13: Reglamento comprobantes de venta

COMPROBANTES DE VENTA Y RETENCIÓN

• Usted debe llevar un archivo en orden cronológico y

secuencial de los comprobantes y documentos por un

periodo de 7 años tiempo en el cual caduca la obligación

tributaria.

• La falta de entrega de comprobantes de venta

autorizados se

sanciona con la clausura del establecimiento.

Page 14: Reglamento comprobantes de venta

COMPROBANTES DE VENTA Y RETENCIÓN

• En el caso de personas naturales para sustentar sus

gastos deberá solicitar un comprobante de venta que

identifique al comprador.

. Se incluyen dentro de los gastos personales los

realizados por concepto de: vivienda, educación, salud,

alimentación y vestimenta.

Page 15: Reglamento comprobantes de venta

REQUISITOS PREIMPRESOS - LLENADO

Page 16: Reglamento comprobantes de venta

REQUISITOS PREIMPRESOS - LLENADO

Page 17: Reglamento comprobantes de venta

REQUISITOS PREIMPRESOS - LLENADO

Page 18: Reglamento comprobantes de venta

NOTAS DE CRÉDITO

Page 19: Reglamento comprobantes de venta

NOTAS DE DÉBITO

NOTA DE DEBITO

Page 20: Reglamento comprobantes de venta

GUÍAS DE REMISIÓN

Es todo documento que sustenta el traslado de la mercadería dentro del territorio nacional por cualquier motivo, sea este:

•Por Importación. •Entre establecimientos de un mismo contribuyente.•Venta.•Alquiler de bienes.•Devolución de mercaderias.•Consignación de mercaderias.

•Exhibición en ferias nacionales e internacionales.

Page 21: Reglamento comprobantes de venta

GUÍAS DE REMISIÓN

Page 22: Reglamento comprobantes de venta

COMPROBANTE DE RETENCIÓN